Reflexiones sobre 50 años de integración Puerto-Ciudad y nuevas formas de integración urbana. Rinio Bruttomesso Presidente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reflexiones sobre 50 años de integración Puerto-Ciudad y nuevas formas de integración urbana. Rinio Bruttomesso Presidente"

Transcripción

1 Reflexiones sobre 50 años de integración Puerto-Ciudad y nuevas formas de integración urbana Rinio Bruttomesso Presidente

2 CIUDADES-PUERTO PASADO, PRESENTE y FUTURO INTRODUCCIÓN ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES PUERTO-CIUDAD: PASADO Y PRESENTE ESCENARIOS FUTUROS CONCLUSIONES

3 INTRODUCCIÓN El binomio Ciudad Puerto es una entidad milenaria, que no solo no ha agotado su función, sino que todavía tiene un gran futuro por delante, aunque con importantes transformaciones por planificar. Valencia Buenaventura Mejorar las condiciones de desarrollo y las actividades de las ciudades-puerto es, en definitiva, actuar para impulsar: la competitividad de los puertos, el avance de la calidad del ambiente urbano la prosperidad de vida de los habitantes de muchísimas urbes portuarias, en todo el mundo, y, en particular, en las con fuertes contrastes entre oportunidades económicas y condiciones sociales.

4 LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD, HOY EN DĺA, ES MUY COMPLEJA Y ATAÑA MUCHOS ÁMBITOS Los numerosos e importantes fenómenos de cambio en el mundo de los puertos y del transporte marítimo han dado lugar a transformaciones decisivas también en el territorio de las ciudades y de sus regiones. 5 FACTORES GENERALES DE CAMBIO 1. Modificaciones de las condiciones del mercado global De la crisis a la recuperación y a un nuevo crecimiento: aumento del comercio mundial, nuevos puertos, mercado de cruceros en expansión. 2. Cambios significativos en el ámbito del transporte marítimo Nuevas rutas, barcos más grandes, nuevos terminales pasajeros. 3. Cambios del marco legislativo normativo, internacional y nacional, de referencia de las actividades portuarias (controles, seguridad, privatización). 4. Pluralidad de actores (stakeholders) involucrados en las actividades portuarias y de planificación de su desarrollo. 5. Mayor sensibilidad de los municipios y de las regiones hacia las tematicas portuarias.

5 CIUDADES PUERTO: PASADO La ciudad-puerto es, después de la ciudad, la más importante y potente creación/invento del hombre en la historia de las civilizaciones urbanas. es el resultado exitoso de la conjugación de la mayor y más antigua obra de arte del ser humano: la ciudad, con una de las formas más remotas y más permanentes de las actividades económicas de nuestras civilizaciones: el puerto. Nueva York Alexandria Esta unión se ha complementado y perfeccionado añadiendo otro fundamental y arcaico invento de la comunidad humana: el mercado. Londres

6 Ciudad Puerto: simbiósis Génova Nápoles Sevilla

7 Ciudad Puerto: expansión Marsella

8 Barcelona

9 Ciudad Puerto: separación

10 Amsterdam

11 Un tema siempre actual: el alejamiento, la separación del puerto de la ciudad portuaria J. Bird, Anyport model (1971) Londres

12 The big waterfront redevelopment wave Hokusai

13 la OLA Entre finales de los 60 y principios de los 80 se crea una ola importante que va desde Norteamérica a Europa llevando consigo las experiencias realizadas allá con éxito, en el campo del waterfront redevelopment durante la década anterior.

14 THE AMERICAN LESSON Lo que las ciudades europeas aprendieron de las primeras experiencias americanas del Waterfront Redevelopment El redescubrimiento de la importancia del agua en zonas urbanas (el Renacimiento del Agua) El significado del Waterfront Redevelopment como un proceso urbano largo, complejo e innovador, con nuevos retos y oportunidades, causadas por el abandono de zonas portuarias centrales. Baltimore El Waterfront como elemento clave de la renovación urbana El frente de agua puede ayudar a construir una nueva imagen urbana El Waterfront como factor esencial de atracción turística (y, por lo tanto, para la economía urbana) La importancia estratégica de la Partnership Público-Privada

15 el TSUNAMI Durante las décadas de los años 90 y primeros del 2000 las experiencias europeas en el campo de la remodelación de los frentes de agua se convierten en una referencia esencial para las primeras, y también las futuras, intervenciones de recuperación urbana de los waterfronts en muchos países de América Latina.

16 Barcelona Amsterdam LA LECCIÓN EUROPEA Elementos peculiares de las experiencias europeas El valor del espacio público en las áreas de waterfront La exigencia de respetar la identidad histórica y el patrimonio La necesidad de preservar el control público sobre las operaciones La importancia de un verdadero mix de usos en las areas de waterfront, manteniendo usos portuarios compatibles. El énfasis en la función residencial Un papel esencial para la arquitectura pública La mejora de la relación entre Puerto y Ciudad

17 Waterfronts: las referencias Barcelona, Moll de la Fusta, Barcelona, referencia y colaboración M. Solà-Morales, 1987 Buenos Aires, Acuerdo de cooperación entre la Municipalidad Puerto Madero, de Buenos Aires y el Ayuntamiento de Barcelona Plan Estratégico, Busquets, 1990 Manuel de Solà-Morales

18 Barcelona, Port Vell, desde 1982 Barcelona, Villa Olímpica, Martorell, Bohigas, Mackay y Puigdomènech,

19 Las primeras grandes reorganizaciones de los waterfronts urbano-portuales Rotterdam, Kop van Zuid (1989) Londres, Docklands (LDDC, 1981) Amberes, Viejo puerto ( )

20 Sevilla, Expo 1992 Los grandes acontecimientos sobre el borde del agua Génova, Colombiadi, 1992 Lisboa, Expo 1998

21 Amsterdam, Eastern Docklands, Hamburgo, Hafencity, 1999 La lección del Norte de Europa: renovación e innovación a través de una alta calidad del diseño urbano. Oslo, Aker Brygge, 1992

22 Bilbao, Abandoibarra, Master plan, 1997 Después de Barcelona, la experiencia de Bilbao, con los proyectos para Abandoibarra y el modelo de gestión pública de Bilbao Ria 2000, es tomada como referencia para muchas intervenciones en los waterfronts.

23 CIUDADES PUERTO: PRESENTE

24 5 FACTORES GENERALES DE CAMBIO 5 ÁMBITOS DE ACTUACIÓN LOCAL 1. URBANISTICA Nuevas áreas de expansión portuaria; recuperación de las zonas obsoletas; mejora de la red de infraestructuras. 2. MEDIOAMBIENTE Problemas de contaminación (agua, aire, acústica); abastecimiento de energía a los buques en puerto; recogida de los residuos. 3. GOBERNANZA Dimensión regional de la gestión de los puertos; Comunidad portuaria. 4. SOCIAL Automatización del trabajo portuario, medidas para la defensa del mercado laboral. 5. ARQUITECTURA Y PATRIMONIO Recuperación del patrimonio histórico-arquitectonico y de la identidad de los lugares portuarios; buscar una mayor calidad de los espacios públicos en las zonas del waterfront urbano-portuario.

25 Ciudad Puerto: conflicto

26

27 The Impact of Mega-Ships The size of ship increase has been exponential. Ships doubled in volume in 20 years between 1975 and 1995, and then almost doubled again in the following decade, doubling yet again between 2005 and And it ain t over yet! Plans are afoot to continue increase size to TEU* by Mega-ships have redefined the meaning of the word peak. Massive truck movements, train movements and yard occupancy are all related to the arrival of a mega-ship. There is a requirement to manage this huge capacity on arrival which may lead to more port congestion. (Olaf Merk, Ports and Shipping, International Transport Forum-ITF, OECD)

28 Gianni Berengo Gardin

29 CIUDADES PUERTO: FUTURO Tres Posibles Escenarios 1. SORDOS 2. INTEGRADOS 3. COHABITANTES del Conflicto a un ficticio DIÁLOGO del Conflicto a una imposible INTEGRACIÓN del Conflicto a la colaboración para la CONVIVENCIA

30 Ciudad Puerto: colaboración Lisboa Alcantara

31 Oslo Helsinki Copenhague

32 En el desarrollo de las instalaciones portuarias, en ámbito urbano, la estación de pasajeros para los cruceros (cruise terminal) es quizás la que provocó el impulso más importante para crear una inédita tipología, compleja, en que se pueden añadir nuevas actividades, funciones mixtas, con una fuerte imagen: los nuevos íconos urbanos. Intervenciones planeadas por el sector público pero realizadas s y gestionadas con un predominante protagonismo del sector privado. Génova Yokohama Hong Kong

33 Oporto Nueva terminal de cruceros

34 Lisboa Novo Terminal de Cruzeiros

35 Málaga Muelle 1 y 2

36

37

38 «Venise: Pierre Cardin veut construire un Palais Lumière géant The french couturier Pierre Cardin has introduced to the press his project of a giant tower, the Palais Lumière, he wants to build in Venice: a tower of 250 meters!!! (27 August, 2012)

39

40 CONCLUSIONES Una buena relación PUERTO CIUDAD es un factor esencial y estrategico para: LA COMPETITIVIDAD DEL PUERTO UN DESARROLLO PORTUARIO SOSTENIBLE UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE DEL TERRITORIO LA CALIDAD DE VIDA DE TODA LA CIUDAD EL MARKETING URBANO Por eso, en la relación Puerto-Ciudad son imprescindibles tres condiciones: el conocimiento de y la confrontación (trabajo común) sobre los problemas mutuos el respeto recíproco de la vision y de los programas de los interlocutores el intercambio de informaciones y de experiencias a nivel internacional

41 Asociación para la colaboración entre Puertos y Ciudades

42 Málaga Semana marítima europea, 2012

43 : 24 numeros en papél : 8 numeros en digital

44

45 Muchas gracias por su atención!!!

NUEVOS DESAFÍOS EN LA RELACIÓN PUERTO-CIUDAD

NUEVOS DESAFÍOS EN LA RELACIÓN PUERTO-CIUDAD Buenos Aires NUEVOS DESAFÍOS EN LA RELACIÓN PUERTO-CIUDAD Puerto Madryn Rinio Bruttomesso Presidente RETE Mar del Plata Asociación internacional para la colaboración entre Puertos y Ciudades Usuhaia NUEVOS

Más detalles

Revitalización de los puertos históricos en América Latina: Nuevas posibilidades de desarrollo de las ciudades portuarias

Revitalización de los puertos históricos en América Latina: Nuevas posibilidades de desarrollo de las ciudades portuarias Primer Congreso Latinoamericano de Ciudades-Puerto y la Gestión Ambiental Costera Urbana Modulo 4 RELACIÓN PUERTO-CIUDAD Revitalización de los puertos históricos en América Latina: Nuevas posibilidades

Más detalles

Relación ciudad-puerto Desarrollo de buenas prácticas en Chile

Relación ciudad-puerto Desarrollo de buenas prácticas en Chile Relación ciudad-puerto Desarrollo de buenas prácticas en Chile Subsecretaría de Transportes 25 de julio de 2016 1. Relación ciudad-puerto 2. Ejemplos internacionales 3. Buenas prácticas aplicables en Chile

Más detalles

LOS OBJETIVOS Y LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LAS REFORMAS PORTUARIAS.

LOS OBJETIVOS Y LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LAS REFORMAS PORTUARIAS. LOS OBJETIVOS Y LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LAS REFORMAS PORTUARIAS. por JOAN ALEMANY Revista Aquapolis, Noviembre 1999 Después de treinta años de proyectos y de realizaciones de reconversiones urbanísticas

Más detalles

Plan estratégico Puerto de Gijón

Plan estratégico Puerto de Gijón Plan estratégico Puerto de Gijón 2013-2025 2 El puerto de Gijón se encuentra enmarcado en un entorno marítimo portuario de elevada competitividad, Hamburgo Bremen Rotterdam Amberes Zeebrugge Dunkerque

Más detalles

A8 Barcelona 93 645 50 28 barcelona@rafer.es Bilbao 94 499 85 80 bilbao@rafer.es La Coruña 981 59 54 54 galicia@rafer.es Madrid 91 365 15 70 madrid@rafer.es Málaga 639 359 792 malaga@rafer.es

Más detalles

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO (EDUSI) OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos Fernando Nasarre y de

Más detalles

1 Punto de partida 3. 2 Datos del turismo en Córdoba Retos Estratégicos Plan de Potenciación del Consorcio de Turismo de Córdoba

1 Punto de partida 3. 2 Datos del turismo en Córdoba Retos Estratégicos Plan de Potenciación del Consorcio de Turismo de Córdoba Índice 1 Punto de partida 3 2 Datos del turismo en Córdoba 10 3 Retos Estratégicos 13 4 Plan de Potenciación del Consorcio de Turismo de Córdoba 14 >>>>> Página 2 Punto de partida 1. Consorcio de Turismo

Más detalles

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica rbanística Oficina del Plan General de Bilbao Bilboko Plan Orokorraren Bulegoa RESMEN GLOBAL DE LAS CONCLSIONES DEL DIAGNÓSTICO

Más detalles

Port Vell: punto de encuentro. Noviembre 2012

Port Vell: punto de encuentro. Noviembre 2012 Port Vell: punto de encuentro Noviembre 2012 La ciudad de Barcelona está situada en Cataluña, en el noroeste de España en el Mediterráneo occidental. * Barcelona Ciudad, superficie : 100 km2 población:

Más detalles

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA

20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA 20-21 FEBRERO 2019 SUSTAINABLE URBAN MOBILITY Moviendo las ciudades del siglo XXI BILBAO, PAÍS VASCO, ESPAÑA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE 2 Sustainable Urban Mobility Congress SUM19 CONTEXTUALIZACIÓN En

Más detalles

L.1 FORMALIZAR ENTRE LA CIUDAD Y EL PUERTO LOS PROYECTOS URBANOS SITUADOS EN LA INTERFAZ CON EL PUERTO ESPACIO Espacio Cuando los proyectos y las inic

L.1 FORMALIZAR ENTRE LA CIUDAD Y EL PUERTO LOS PROYECTOS URBANOS SITUADOS EN LA INTERFAZ CON EL PUERTO ESPACIO Espacio Cuando los proyectos y las inic L. QUÉ PAPELES DEBEN DESEMPEÑAR LOS ACTORES, LAS AUTORIDADES PORTUARIAS Y URBANAS? L.1. FORMALIZAR ENTRE LA CIUDAD Y EL PUERTO LOS PROYECTOS URBANOS SITUADOS EN LA INTERFAZ CON EL PUERTO L.2. HACER DEL

Más detalles

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual Qué es la Fundación CIEDES? Fundación Privada sin ánimo de lucro integrada por las principales instituciones y y entidades de la ciudad (1994).

Más detalles

OBJETIVOS: PROCESO DE APRENDIZAJE:

OBJETIVOS: PROCESO DE APRENDIZAJE: SEXTO AÑO 140 OBJETIVOS 141 OBJETIVOS: Considerar al sexto curso como de verificación y síntesis de los contenidos del taller y la currícula. Abordar la complejidad multidimensional del medio urbano. Indagar

Más detalles

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible

Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Festival por un Mar Mediterráneo Sostenible Debates, conferencias, talleres, exposiciones, concierto, feria encuentros; virtuales y presenciales Museu Marítim de Barcelona 04 al 25 Noviembre 2017 DRAP

Más detalles

Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria. Ing. Miguel Garín

Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria. Ing. Miguel Garín Conferencia: Aspectos Clave de la Evolución Portuaria Ing. Miguel Garín Evolución Pasado Presente Futuro Evolución Portuaria Quiénes éramos? Quiénes somos? Quiénes queremos ser? Pasado Quienes éramos?

Más detalles

Puerto de Málaga, reflexiones desde la óptica de la sostenibilidad

Puerto de Málaga, reflexiones desde la óptica de la sostenibilidad Puerto de Málaga, reflexiones desde la óptica de la sostenibilidad Octubre 2015 génesis y configuración Índice: 1. El desarrollo histórico del Puerto de Málaga. 2. El cambio en los tráficos, la configuración

Más detalles

MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID Modelo de Turismo Sostenible de la Comunidad de Madrid Un modelo personalizado que, junto al plan regional, configure el nuevo futuro turístico de

Más detalles

Gobernanza portuaria y la relación Ciudad-Puerto en América Latina y el Caribe

Gobernanza portuaria y la relación Ciudad-Puerto en América Latina y el Caribe Gobernanza portuaria y la relación Ciudad-Puerto en América Latina y el Caribe Ricardo J. Sánchez División de Recursos Naturales e Infraestructura CEPAL Naciones Unidas Santiago, Chile, 1 de diciembre

Más detalles

Ciudades Puertos. nueva alianza estratégica para llegar a puerto. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Ciudades Puertos. nueva alianza estratégica para llegar a puerto. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Ciudades Puertos nueva alianza estratégica para llegar a puerto Luis Eduardo Bresciani L. Presidente Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Tensiones y Debilidades I. Tensiones y Debilidades II. Beneficios

Más detalles

La ciudad como plataforma para la transformación digital

La ciudad como plataforma para la transformación digital La ciudad como plataforma para la transformación digital Ciudades en la era de la información Julio Navío Marco Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Ciudadano digital en la Smart

Más detalles

Puerto de Barcelona: visión smart y transición energética

Puerto de Barcelona: visión smart y transición energética Puerto de Barcelona: visión smart y transición energética Jornada SMART PORTS. GESTIÓN ENERGÉTICA EN LOS PUERTOS ANDALUCES 14 mayo 2018 Xavier Sabaté A. Visión smart B. Transición energética No somos inteligentes

Más detalles

Puerto de Barcelona 4.0 y el TMCD: más eficiencia y más sostenibilidad.

Puerto de Barcelona 4.0 y el TMCD: más eficiencia y más sostenibilidad. Puerto de Barcelona 4.0 y el TMCD: más eficiencia y más sostenibilidad. Miguel Ángel Palomero Representante del Puerto de Barcelona en Madrid Autoridad Portuaria de Barcelona Valladolid, 28 de Junio de

Más detalles

Acuerdo de Cooperación Bilateral entre

Acuerdo de Cooperación Bilateral entre Acuerdo de Cooperación Bilateral entre el Ayuntamiento de Burdeos y el Ayuntamiento de Bilbao 19 de Abril del 2018 SITUACIÓN DE CONTEXTO Gracias a su proximidad geográfica y cultural, las ciudades de Burdeos

Más detalles

I.I.R.S.A. INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA

I.I.R.S.A. INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA I.I.R.S.A. INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA FORO DE REFLEXIÓN ESTRATÉGICA LA INTEGRACIÓN N DE AMÉRICA DEL SUR Y EL PAPEL DE LA INFRAESTRUCTURA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL,

Más detalles

Introducción al Turismo

Introducción al Turismo Introducción al Turismo D irec c ió n y R edacció n Amparo Sancho Colaboración: Dimitrios Buhalis Javier Gallego Jaume Mata Susana Navarro Estefanía Osorio Aurora Pedro Sergio Ramos Paz Ruiz Otras colaboraciones:

Más detalles

Port de Barcelona: Modelo espacio-temporal con open source y servicios OGC

Port de Barcelona: Modelo espacio-temporal con open source y servicios OGC Port de Barcelona: Modelo espacio-temporal con open source y servicios OGC Enric Rodellas i Parés - Autoritat Portuària de Barcelona Joan Torres i Carreras Autoritat Portuària de Barcelona Luciano Dameá

Más detalles

Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona

Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona Indicadores de Barcelona y AMB Población Bcn (06-2009): 1.638.103 hab. Población inmigrada Bcn (06-2009): 18% Población AMB (2009): 3.218.071 hab. Población

Más detalles

Coastal Integrated Governance for Sustainable Tourism Gobernanza costera integrada para el turismo sostenible

Coastal Integrated Governance for Sustainable Tourism Gobernanza costera integrada para el turismo sostenible Coastal Integrated Governance for Sustainable Tourism Gobernanza costera integrada para el turismo sostenible Antonio Cosío Guerrero Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) Sevilla, 2 de

Más detalles

Prof. Dr. Rafael Merinero Rodríguez Centro de Sociología y Políticas Locales Universidad Pablo de Olavide de

Prof. Dr. Rafael Merinero Rodríguez Centro de Sociología y Políticas Locales Universidad Pablo de Olavide de Puntos críticos en la Planificación Estratégica de Ciudades y Territorios: una visión desde los 25 años de Planificación Estratégica en España y una mirada desde el Análisis de Políticas Públicas Ronda,

Más detalles

Puertos ciudadano. Sabah Zrari, Observatorio y Prospectiva Ltda. Universidad de Santiago de Chile. SIOP, San Antonio. 28/10/2016.

Puertos ciudadano. Sabah Zrari, Observatorio y Prospectiva Ltda. Universidad de Santiago de Chile. SIOP, San Antonio. 28/10/2016. Puertos ciudadano. Sabah Zrari, Observatorio y Prospectiva Ltda. Universidad de Santiago de Chile. SIOP, San Antonio. 28/10/2016. TEMARIO 1. Mensaje 2. Noción y sus implicancias. 3. Experiencias nacionales

Más detalles

LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD Y LOS MODELOS DE DESARROLLO ARMÓNICO DE ESPACIOS PORTUARIOS Y URBANOS

LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD Y LOS MODELOS DE DESARROLLO ARMÓNICO DE ESPACIOS PORTUARIOS Y URBANOS CONFERENCIA MARÍTIMA TRANS-PORT 2012 Valparaíso 5 Diciembre 2012 LA RELACIÓN PUERTO CIUDAD Y LOS MODELOS DE DESARROLLO ARMÓNICO DE ESPACIOS PORTUARIOS Y URBANOS DR. JOAN ALEMANY Profesor de la Universidad

Más detalles

Madrid, 10 de octubre de 2018

Madrid, 10 de octubre de 2018 Madrid, 10 de octubre de 2018 De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 228 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores,

Más detalles

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015

PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015 PROPUESTA PARA ELABORAR DURANTE EL AÑO 2015 UN DOCUMENTO SOBRE LA RENOVACIÓN/REGENERACIÓN DEL URBANISMO EN ESPAÑA febrero 2015 1 La propuesta incorpora los temas generales planteados en los diversos documentos

Más detalles

EDAD DE ORO DEL LADRILLO ( ):

EDAD DE ORO DEL LADRILLO ( ): 0 S U M A R I O PUNTO DE PARTIDA LOS PRESUPUESTOS DEL URBANISMO SOSTENIBLE LA NUEVA LEGISLACIÓN BÁSICA ESTATAL DEL SUELO LA LEY DE SUELO DE GALICIA ORDENACIÓN DEL LITORAL DE GALICIA REFLEXIONES FINALES

Más detalles

Del Plan al Proyecto: la gobernanza estratégica en Málaga

Del Plan al Proyecto: la gobernanza estratégica en Málaga Máster de Gobernanza y Política de Colectivos Territoriales Gobernanza territorial en el espacio fronterizo Experiencias relevantes internacionales de éxito en la gestión pública territorial Del Plan al

Más detalles

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep)

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) A EXO I: GRÁFICOS Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base 1990 Fuente: Comisión Europea. Europa 2020 Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) Fuente: Comisión Europea. Europa 2020

Más detalles

Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad?

Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad? Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad? Caso del frente marítimo de Santa Cruz de Tenerife Autora: Marta M. González Navarro, Arquitecta Directora: Pilar García Almirall, Dra. Arquitecta megoti84@hotmail.com

Más detalles

En esa encrucijada...preguntas...

En esa encrucijada...preguntas... En esa encrucijada...preguntas... Qué repercusión tiene y tendrá el CC como recurso en el Turismo de este siglo? Qué repercusión tiene y tendrá el Turismo en el CC, y qué rol tiene en las medidas necesarias

Más detalles

El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay. Dirección de Turismo Intendencia de Colonia

El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay. Dirección de Turismo Intendencia de Colonia El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay Dirección de Turismo Intendencia de Colonia Setiembre, 2006 El Turismo Cultural en Colonia, Uruguay La sostenibilidad en el turismo Ecológica, económica y sociocultural

Más detalles

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030

Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 Hacia el Plan Estratégico Rosario 2030 1998 : Rosario: Experiencias en planificación estratégica Construcción de la visión colectiva de la ciudad y sus líneas estratégicas Plan Estratégico Rosario 2008

Más detalles

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT

La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT La Competitividad Portuaria: VALENCIAPORT CIDESPORT Octubre 2018 Los desafíos del transporte marítimo Crecimiento Tamaño de los buques Escenario de gran Competitividad de los puertos Concentración Reconfiguración

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

Procesos de reconversión portuaria,

Procesos de reconversión portuaria, IV CONGRESO INTERNACIONAL CIUDAD Y TERRITORIO VIRTUAL repensarlaciudad Procesos de reconversión portuaria, estrategias de desarrollo urbano. Doctorando: Arquitecto. ROLANDO BIERE ARENAS Directora: Dra.

Más detalles

Autoridad Portuaria de Valencia

Autoridad Portuaria de Valencia Autoridad Portuaria de Valencia El papel de los puertos en la calidad del aire Raúl Cascajo Jiménez Jefe de Políticas Ambientales VI CONGRESO GASNAM Madrid, 11 12 Abril 2018 Datos de la Autoridad Portuaria

Más detalles

Málaga: 17 años concertando el futuro.

Málaga: 17 años concertando el futuro. Mesa 2.1. Condiciones para que una estrategia de desarrollo urbano tenga éxito. Málaga: 17 años concertando el futuro. José S. Estrada, Director Gerente ÍNDICE 1. La planificación estratégica en Málaga:

Más detalles

Cliqueu aquí per accedir a la versió completa de la publicació

Cliqueu aquí per accedir a la versió completa de la publicació Cliqueu aquí per accedir a la versió completa de la publicació La estrategia territorial como inicio de la gobernanza democrática Los planes estratégicos de segunda generación La estrategia territorial

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA

INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA INFRAESTRUCTURAS TERRESTRES: NODOS DE TRANSFERENCIA DE CARGA Ing. María Alejandra Gómez Paz mariagomezpaz@yahoo.com 3 de marzo de 2011 5º JORNADA TÉCNICA EN EL C3T - UTN NODOS DE TRANFERENCIA DE CARGA

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Nota de prensa. España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros

Nota de prensa. España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros En 2015 se podría establecer un nuevo récord histórico si se superan los 8 millones de cruceristas como está previsto España se consolida como segundo mercado europeo de cruceros 7,6 millones de cruceristas

Más detalles

OBJETIVO DEL LABORATORIO: APORTACIÓN E INTERCAMBIO DE IDEAS Y PROPUESTAS SOBRE LA RECUPERACIÓN Y USOS DE LA ZONA FERROVIARIA

OBJETIVO DEL LABORATORIO: APORTACIÓN E INTERCAMBIO DE IDEAS Y PROPUESTAS SOBRE LA RECUPERACIÓN Y USOS DE LA ZONA FERROVIARIA OBJETIVO DEL LABORATORIO: APORTACIÓN E INTERCAMBIO DE IDEAS Y PROPUESTAS SOBRE LA RECUPERACIÓN Y USOS DE LA ZONA FERROVIARIA El laboratorio se plantea como un espacio de aportación e intercambio de ideas

Más detalles

VUELOS CANCELADOS 10 DE NOVIEMBRE. DÍA DE OPERACIÓN HORA DE SALIDA IB 6250 Nueva York Madrid 9 de noviembre 18:00

VUELOS CANCELADOS 10 DE NOVIEMBRE. DÍA DE OPERACIÓN HORA DE SALIDA IB 6250 Nueva York Madrid 9 de noviembre 18:00 VUELOS CANCELADOS 10 DE NOVIEMBRE AEROPUERTO AEROPUERTO DÍA DE OPERACIÓN HORA DE SALIDA Nº DE VUELO DE ORIGEN DE LLEGADA IB 6250 Nueva York Madrid 9 de noviembre 18:00 AEROPUERTO DE AEROPUERTO DE Nº DE

Más detalles

MANIFIESTO DE CREACION DE LA PLATAFORMA DE INICIATIVAS CULTURALES URBANAS DE VALENCIA

MANIFIESTO DE CREACION DE LA PLATAFORMA DE INICIATIVAS CULTURALES URBANAS DE VALENCIA MANIFIESTO DE CREACION DE LA PLATAFORMA DE INICIATIVAS CULTURALES URBANAS DE VALENCIA La creación de iniciativas para el desarrollo de diferentes proyectos culturales independientes de artes plásticas,

Más detalles

Relación Ciudad-Puerto en Latinoamérica

Relación Ciudad-Puerto en Latinoamérica Relación Ciudad-Puerto en Latinoamérica i Múltiples interfaces y aspectos para un desarrollo sostenible conjunto Octavio Doerr octavio.doerr@cepal.org CEPAL Naciones Unidas Contenido 1) La evolución de

Más detalles

PROCESOS DE RECONVERSIÓN PORTUARIA: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE SUS BENEFICIOS SOCIALES Y DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

PROCESOS DE RECONVERSIÓN PORTUARIA: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE SUS BENEFICIOS SOCIALES Y DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PROCESOS DE RECONVERSIÓN PORTUARIA: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE SUS BENEFICIOS SOCIALES Y DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Arq. M.Sc. Biere Arenas, Rolando Dra. Arq. Garcia Almirall, Pilar Centro de Política

Más detalles

Impacto ambiental sobre la calidad del aire del Port de Barcelona. Acciones en marcha

Impacto ambiental sobre la calidad del aire del Port de Barcelona. Acciones en marcha Impacto ambiental sobre la calidad del aire del Port de Barcelona. Acciones en marcha Jordi Vila Jefe de Medio Ambiente UTILIZACION DEL GNL EN MOVILIDAD MARÍTIMA, FERROVIARIA Y POR CARRETERA Barcelona,

Más detalles

De la enseñanza centrada en el profesor, a la enseñanza centrada en el estudiante: La transformación de la universidad europea

De la enseñanza centrada en el profesor, a la enseñanza centrada en el estudiante: La transformación de la universidad europea De la enseñanza centrada en el profesor, a la enseñanza centrada en el estudiante: La transformación de la universidad europea Joaquín Gairín Catedrático e Investigador del Departamento de Pedagogía Aplicada

Más detalles

TURISMO: 7 ejes del mapa estratégico (1-4)

TURISMO: 7 ejes del mapa estratégico (1-4) 1 El Plan Estratégico de Turismo Comercio y Consumo 2017 2020 se enmarca dentro del compromiso de Gobierno Vasco con el Desarrollo Humano Sostenible. Su referencia es el empleo, la reactivación económica

Más detalles

Murcia Destino Turístico Inteligente

Murcia Destino Turístico Inteligente Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente

Más detalles

Desafíos para una industria portuaria sostenible

Desafíos para una industria portuaria sostenible VIII Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria Talcahuano, 7-9 de Noviembre de 2018 Desafíos para una industria portuaria sostenible Ricardo J. Sánchez Oficial Senior de Asuntos Económicos

Más detalles

44º CONGRESO ESPAÑOL DE ACÚSTICA ENCUENTRO IBÉRICO DE ACÚSTICA EAA EUROPEAN SYMPOSIUM ON ENVIRONMENTAL ACOUSTICS AND NOISE MAPPING

44º CONGRESO ESPAÑOL DE ACÚSTICA ENCUENTRO IBÉRICO DE ACÚSTICA EAA EUROPEAN SYMPOSIUM ON ENVIRONMENTAL ACOUSTICS AND NOISE MAPPING ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MAPAS ESTRATÉGICOS DE RUIDO PACS 43.50Lj Perera Martín, Rocío 1 ; Perera Melero, Plácido 2 1 Lic. CC. Físicas. Especialista en Mapas de Ruido y Acústica Ambiental pererarocio@hotmail.com

Más detalles

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao Bilbao, Ciudad Intercultural II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao 2017-2019 II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao Este Plan Municipal

Más detalles

MÁSTER EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA

MÁSTER EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA MÁSTER EN GESTIÓN Y socioeconómico. Santo Domingo, República Dominicana" ARQ. NATALY C. PEÑA DÍAZ 30 DE MARZO 2012 Correo Electrónico: naty1287@hotmail.com IDENTIFICACIÓN Problemática La reconversión de

Más detalles

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL Seminario Internacional: Ordenamiento Territorial en Colombia Mesa: Instrumentos de integración regional y metropolitana Agosto 29 de 20717 Origen del CIT - 2015 Durante

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

grupo Consultoría en Programas e Iniciativas Europeas (FEDER-FSE) Formación Continua a Pymes Formación Privada

grupo Consultoría en Programas e Iniciativas Europeas (FEDER-FSE) Formación Continua a Pymes Formación Privada 1 2 grupo Consultoría en Programas e Iniciativas Europeas (FEDER-FSE) Formación Continua a Pymes Formación Privada Consultoría Especializada en el Sector Turismo, SocioSanitario y Construcción 3 grupo

Más detalles

Estrategias de Renovación Urbana:

Estrategias de Renovación Urbana: Estrategias de Renovación Urbana: 22@Barcelona El proyecto 22@Barcelona busca transformar 200 hectáreas de suelo industrial de Poblenou, en el centro de Barcelona (Ensanche de Cerdá), en un innovador distrito

Más detalles

VUELOS CANCELADOS NOTA

VUELOS CANCELADOS NOTA VUELOS CANCELADOS Nº DE VUELO AEROPUERTO DE AEROPUERTO DE DÍA DE HORA DE SALIDA LLEGADA OPERACIÓN SALIDA IB 0112 Madrid Sevilla 26 oct 09 15:50 IB 0112 Madrid Sevilla 27 oct 09 15:50 IB 0114 Madrid Sevilla

Más detalles

LOGISTICA INTERNACIONAL Desafíos de la coyuntura marítima y las tendencias del comercio

LOGISTICA INTERNACIONAL Desafíos de la coyuntura marítima y las tendencias del comercio LOGISTICA INTERNACIONAL Desafíos de la coyuntura marítima y las tendencias del comercio Cra. AnaRey 04/10/2017 Coyuntura del transporte marítimo En los últimos tiempos el mundo del transporte marítimo

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION Y TECNOLOGIA ARQUITECTONICAS.

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION Y TECNOLOGIA ARQUITECTONICAS. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION Y TECNOLOGIA ARQUITECTONICAS Curso Master MDI Exposición Especial: Distrito Tecnológico Ministerio

Más detalles

Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad?

Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad? Ciudad imagen: Renovación o Pérdida de identidad? Caso del frente marítimo de Santa Cruz de Tenerife Autora: Marta M. González Navarro, Arquitecta Directora: Pilar García Almirall, Dra. Arquitecta megoti84@hotmail.com

Más detalles

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería 1 MODELOS DE DESARROLLO LOCALES 1.- SECTOR HORTOFRUTÍCOLA 2.- SECTOR DEL MÁRMOL 3.- SECTOR

Más detalles

Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LOS PUERTOS, EL NEGOCIO PORTUARIO Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL

Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LOS PUERTOS, EL NEGOCIO PORTUARIO Y SU GESTIÓN EMPRESARIAL Módulo 1: INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN PORTUARIA LUNES, 20 de SEPTIEMBRE 9:00 10:30 h 10:30 11:00 h Presentación del Curso Presentación del Curso: programa, profesorado, alumnado, instalaciones del

Más detalles

Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad

Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad Integración de la seguridad en la planificación de la ciudad Jornada CONAMA València, 6 de abril 2016 Unidad de Ordenación Normativa Unidad de Informática Movilidad segura y sostenible Hasta hace poco

Más detalles

EN DEFENSA DE LO PUBLICO

EN DEFENSA DE LO PUBLICO EN DEFENSA DE LO PUBLICO "La gestión del sector público Jaime Lissavetzky Díez LA GESTION MUNICIPAL DEL SECTOR PÚBLICO 1. Los problemas actuales en la gestión del sector público: los servicios y las empresas

Más detalles

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez Justificación El ámbito territorial de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez GDR Campiña de Jerez, contiene una gran diversidad territorial

Más detalles

Arquitectura del Paisaje. Lección 10 Las periferias urbanas y los espacios residuales. Parques periurbanos y metropolitanos.

Arquitectura del Paisaje. Lección 10 Las periferias urbanas y los espacios residuales. Parques periurbanos y metropolitanos. Arquitectura del Paisaje Lección 10 Las periferias urbanas y los espacios residuales. Parques periurbanos y metropolitanos. Las periferias urbanas, el denominado terrain vague, han presentado en los últimos

Más detalles

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi

ANDÚJARen. Andújar AYUNTAMIENTO. JORNADAS INFORMATiVAS. EDUSi. EDUSi ANDÚJARen JORNADAS INFORMATiVAS ANDÚJARen ANDÚJARen QUÉ ES? Es la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, que se ha implantado dentro del plan Europa 2020. Su objetivo es el desarrollo local mediante

Más detalles

C O S C O 40 AÑOS EN ESPAÑA COSCO IBERIA, S.A.

C O S C O 40 AÑOS EN ESPAÑA COSCO IBERIA, S.A. C O S C O 40 AÑOS EN ESPAÑA COSCO IBERIA, S.A. C O S C O Fundada en 1961, COSCO ( China Ocean Shipping Company) es una de las Navieras líderes en el mundo y actualmente forma parte de CHINA COSCO SHIPPING

Más detalles

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Gestión Sostenible en las Organizaciones Retos de una atención integral en la Administración Pública Manuela Piqueras Cea Presidenta Comité Administraciones Públicas AEC

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE. Panel de Análisis: oportunidades de colaboración

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE. Panel de Análisis: oportunidades de colaboración EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE Panel de Análisis: oportunidades de colaboración Rodrigo Monsalve R. Gerente General Agosto 2016 CIUDAD PUERTO TALCAHUANO ÍNDICE I. Comisión 2030 de Puertos y su

Más detalles

Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos

Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos Programas educativos Europeos Pasado y Futuro de los Programas Educativos Europeos Estrategia de Lisboa PAP 2007-2013 Programa de Aprendizaje Permanente LLP Lifelong Learning Programme Estrategia de Lisboa

Más detalles

Turismo motor de desarrollo regional y local

Turismo motor de desarrollo regional y local Turismo motor de desarrollo regional y local Carmen Altés Consultor en turismo Reunión n Nacional de Municipios Turísticos Cancún n (México) Noviembre de 2006 Temas Contribución del turismo al desarrollo

Más detalles

SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA ACTUAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (DAFO)

SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA ACTUAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (DAFO) Plan Alicante Horizonte 2020 17 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA ACTUAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (DAFO) Demografía y migraciones La provincia de Alicante tiene, a 28 de diciembre de 2007, 1.825.264 habitantes,

Más detalles

SERVICIO MARÍTIMO La fuerza de la red

SERVICIO MARÍTIMO La fuerza de la red SERVICIO MARÍTIMO La fuerza de la red GRUPO MOLDTRANS Constituido en 1979, el Grupo Moldtrans ostenta un papel destacado dentro del sector logístico en España y Portugal, donde cuenta con más de 45.000

Más detalles

CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO

CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO CONCLUSIONES GENERALES X CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO Guatemala, agosto de 2015 Las particularidades del comercio marítimo internacional en el escenario global actual: flotas con menos buques de mayores

Más detalles

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2. GESTIÓN DE GRUPOS 3. INTERVENCIÓN CULTURAL 4. GESTIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO DE DINAMIZACIÓN

Más detalles

CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL. Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo. Santiago, Chile Abril 2008

CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL. Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo. Santiago, Chile Abril 2008 CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo Santiago, Chile Abril 2008 LA INDUSTRIA DE CRUCEROS Reciente desarrollo de la industria de cruceros

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional

Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional Estrategias Operativas para el Crecimiento Portuario: Dinámica de Servicios y Conectividad en el Comercio Internacional 3er Foro de Puertos y Contenedores Innovación y Estrategia Oscar E. Bazán VPE Planificación

Más detalles

EL NUEVO ESCENARIO DEL SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO NACIONAL AGENDA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PORTUARIO Y LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

EL NUEVO ESCENARIO DEL SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO NACIONAL AGENDA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PORTUARIO Y LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL EL NUEVO ESCENARIO DEL SECTOR MARÍTIMO PORTUARIO NACIONAL AGENDA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PORTUARIO Y LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL Cámara Marítima y Portuaria de Chile AG. Gabriel Aldoney Vargas Abril

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA FUNDACIÓN VALENCIAPORT PILAR BLAYA HERNÁNDEZ ESTRUCTURA OBJETIVOS Introducir la Sostenibilidad en la planificación. Mostrar un cambio

Más detalles

Coronel ( ) Ciudad Puerto desde siempre

Coronel ( ) Ciudad Puerto desde siempre Coronel (1849-2016) Ciudad Puerto desde siempre El Puerto Los inicios al alero de la Minería del Carbón » 1849. SE DA INICIO A LA EXPLOTACIÓN EL CAMPAMENTO MINERO EN CORONEL» 1851. CORONEL SE CONSTITUYE

Más detalles

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Marco de referencia La Estrategia Europa 2020 Las Estrategias de Especialización Inteligente en el Reglamento

Más detalles

1. Marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Urdaibai

1. Marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Urdaibai I Foro Urdaibai Sostenible Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2008-2015 1. Marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de Urdaibai 2008-2015 1. Marco de la

Más detalles

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Este proyecto está cofinanciado en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Acuerdo de 11 de diciembre 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de la Bicicleta. Plan Andaluz de la

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL

Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Cuaderno de trabajo 9- EL SUELO INDUSTRIAL Oficina de Revisión del PGOU junio 2012 1.1. Análisis general: LOS POLÍGONOS EXISTENTES FORONDA POLÍGONOS EXISTENTES MIÑANO GAMARRA ALI BETOÑO JUNDIZ GAMARRA

Más detalles