Patologías branquiales en el cultivo de salmones en Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patologías branquiales en el cultivo de salmones en Chile"

Transcripción

1 Patologías branquiales en el cultivo de salmones en Chile

2

3 Agenda Patologías branquiales Enfermedad proliferativa branquial (PGD) Enfermedad amebiana de las branquias (AGD) Floraciones de algas nocivas Bloom zooplancton

4 Antecedentes epidemiológicos - Enfermedad proliferativa branquial Patología branquial Etiología multifactorial; infecciosa y no infecciosas. Afecta Salmón del Atlántico (Salmo salar). Aumento de frecuencia en primavera-verano. Alta prevalencia. Bajas mortalidades, o ausentes. Desmejoramiento indicadores productivos/sanitarios. Perdidas de calidad del producto final.

5 Etiología - Enfermedad proliferativa branquial

6 Etiología - Enfermedad proliferativa branquial en Chile

7 Factores de riesgo - Enfermedad proliferativa branquial Aumento de temperatura Doble verano en agua de mar (S1) Floraciones de algas nocivas Geolocalización Aumento de amonio Estrés Susceptibilidad a infecciones secundarias Paramoeba perurans Tenacibaculum maritimum Susceptibilidad a tóxicos Susceptibilidad a injurias físicas; bloom Baja performance productiva/sanitaria

8 Hallazgos Patología macroscópicos macroscópica - Enfermedad - Enfermedad proliferativa proliferativa branquial branquial Casos de PGD en Salmón del Atlántico no asociado a agentes patógenos. Bloom esporádicos?

9 Patología macroscópica - Enfermedad proliferativa branquial

10 Patología macroscópica - Enfermedad proliferativa branquial

11 Hallazgos frotis fresco de branquia - Enfermedad proliferativa branquial

12 Hallazgos histopatológicos de branquia Enfermedad proliferativa branquial

13 Hallazgos histopatológicos de branquia Enfermedad proliferativa branquial

14 Hallazgos histopatológicos de branquia Enfermedad proliferativa branquial

15 Hallazgos histopatológicos de branquia Enfermedad proliferativa branquial

16 Agenda Patologías branquiales Enfermedad proliferativa branquial (PGD) Enfermedad amebiana de las branquias (AGD) Floraciones de algas nocivas Bloom zooplancton

17 Antecedentes epidemiológicos Enfermedad amebiana de las branquias Afecta peces de cultivo y peces marinos. Ha sido descrita asociada al cultivo de salmónidos. Baja performance productiva/sanitaria. Susceptibilidad a cambios medioambientales. Aumento de mortalidad asociado al verano. Fuente: Veso Vikan

18 Antecedentes epidemiológicos Enfermedad amebiana de las branquias Forma amorfa, cambiante, sin pared celular. Tamaño de 20 um. Periodo estival. Temperatura en rangos de 12 C a 20 C. Salinidad en rangos 15 a 35 psu. Reproducción asexualmente, fisión binaria. Heterótrofas, fagocitosis.

19 Antecedentes epidemiológicos Enfermedad amebiana de las branquias en Chile Patología branquial. Producida por Paramoeba perurans. Afecta Salmón del Atlántico, Salmón coho y Trucha Arcoíris. Casos en Salmón coho persistentes en el año. Aumento de mortalidad pueden llegar a 20%. Baja performance. Susceptibilidad a cambios medioambientales. Rol de la Epiteliocistis en Salmón Coho?

20 Factores de riesgo - Enfermedad amebiana de las branquias Aumento de temperatura Aumento salinidad Retiro deficiente de mortalidad Abundancia de materia orgánica en redes Susceptibilidad a infecciones secundarias Tenacibaculum maritimum Susceptibilidad a tóxicos Susceptibilidad a injurias físicas; bloom Baja performance productiva/sanitaria

21 Número de diagnósticos - Enfermedad amebiana de las branquias en Chile Fuente: Sernapesca, 2017.

22 Porcentaje de mortalidad Mortalidad - Enfermedad amebiana de las branquias en Chile Chiloé Norte Chiloé Centro Chiloé Sur Chaitén Hornopirén Melinka Puerto Aysén Puerto Cisnes 0,180% 0,160% 0,140% 0,120% 0,100% 0,080% 0,060% 0,040% 0,020% 0,000% Mes Peak factores medioambientales - magnitud

23 Patología macroscópica Enfermedad amebiana de las branquias Anorexia Letargia Nado superficial Disnea Parches mucosos de color blanco

24 Patología macroscópica Enfermedad amebiana de las branquias

25 Patología macroscópica Enfermedad amebiana de las branquias Engrosamiento de filamentos. Placas mucosos de color blanco.

26 Histopatología Enfermedad amebiana amebiana de las branquias de las branquias

27 Histopatología Enfermedad amebiana de las branquias

28 Tratamientos Enfermedad amebiana de las branquias Baños con agua dulce por 2 a 3 horas. Baños con peróxido de hidrógeno, 1200 mg/l, por 10 a 20 minutos. Momento del baño es crucial para el éxito de la terapia.

29 Score macroscópico de branquia para AGD Taylor, 2009

30 Score macroscópico de branquia para AGD

31 Agenda Patologías branquiales Enfermedad proliferativa branquial (PGD) Enfermedad amebiana de las branquias (AGD) Floraciones de algas nocivas Bloom zooplancton

32 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas

33 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas Fitoflagelado dictiocoficeas Ictiotoxica Japón, Nueva Zelanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Chile Invierno-Primavera Temperatura en rangos de 18 C / 2 C 5 C Temperatura optima de 16 C 27 C Salinidad optima 20 a 32 psu. Aguas costeras bajas, superficiales 5 a 10 metros (hasta 30 mt) Irritación y daño sobreagudo de branquias Abundancia de mucus

34 Línea de tiempo - Floraciones de algas nocivas en Chile

35 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas en Chile

36 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas en Chile Isla Quinchao, Calbuco y Puerto Montt. 24,9 millones de salmónidos en cultivo, equivalente a Ton. 45 centros de cultivo de salmónidos. 14 empresas productoras. 7 agrupaciones de concesiones de salmónidos (ACS). 16% del total de centros activos.

37 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas en Chile Peak de recuentos llegaron a cel/ml en el epicentro Fuente: Plancton andino

38 Antecedentes Pseudochatonella cf. verruculosa Floraciones de algas nocivas en Chile Peces sobrevivientes? Mala performance productiva Susceptibilidad a desafíos medio ambientales Fuente: Dr. Alejandra Aguilera - USS

39 Medidas de mitigación Floraciones de algas nocivas Ayuno de peces. Aireación. Oxigenación. Surgencia. Faldones. Suspensión de siembra. Traslado de peces. Cosechas.

40 Signos clínicos - Floraciones de algas nocivas en Chile Anorexia Letargia Nado superficial Aumento de la frecuencia opercular Mortalidad sobreaguda

41 Histopatología - Floraciones de algas nocivas en Chile Telangiectasia. Hipertrofia. Edema. Desprendimiento de las células epiteliales. Engrosamiento de las laminillas. Hipertrofia de las células mucosas. Necrosis celular.

42 Histopatología - Floraciones de algas nocivas en Chile

43 Agenda Patologías branquiales Enfermedad proliferativa branquial (PGD) Enfermedad amebiana de las branquias (AGD) Floraciones de algas nocivas Bloom zooplancton

44 Características de las larvas - Bloom de zooplancton por larva zoea Crustáceos decápodos Larvas zoea del cangrejo, tipo merozooplankton. Estado larvario de cangrejos braquiuros (infraorden) (Richard y Brusca, 2002). Desarrollo durante el periodo estival con incremento en verano (Mujica, 2003).

45 Antecedentes epidemiológicos - Bloom de zooplancton Larva zoea Se presentan en primavera-verano. Aumento sobreagudo de mortalidad en algunas jaulas. Mortalidades erráticas. Nado superficial, disminución de la apetencia, aumento de la frecuencia opercular.

46 Hallazgos macroscópicos - Bloom de zooplancton Larva zoea Congestión. Hemorragias petequiales. Branquia se observa sucia con aumento de mucus.

47 Hallazgos al frotis fresco - Bloom de zooplancton larva zoea Telangiectasia. Congestión. Hemorragias. Focal.

48 Hallazgos al frotis fresco - Bloom de zooplancton larva zoea

49 Impacto - Bloom de zooplancton por larva zoea Dependiente de la abundancia. Estadio. Tiempo de muda Susceptibilidad de los peces.

50 Comentarios finales Las patologías branquiales han aumentado su prevalencia e impacto. Se han distribuido ampliamente. Las medidas de mitigación disponibles son limitadas. La implementación de soluciones es compleja, costosa y requiere de tiempo. El monitoreo es reactivo a problemas. El conocimiento del impacto de las patologías sigue siendo limitado.

51 Patologías branquiales en el cultivo de salmones en Chile

Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL

Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL Nutrición especializada para la salud branquial (Reporte técnico) PROTEC GILL Branquias Importante órgano que cumple múltiples funciones Las branquias son el punto de contacto más importante entre los

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA JULIO 2017 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2017 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA MARZO 2018 Tabla de contenido. 1. Introducción...

Más detalles

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID

SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID SITUACIÓN Y CONDICIONES DEL CULTIVO DE SALMÓNIDOS EN CHILE SITUATION AND CONDITIONS OF CULTURE IN CHILE SALMONID Bravo. S 1. RESUMEN: La acuicultura es una de las actividades económicas más importante

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2013 UNIDAD DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA Febrero 2014 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 2015 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, Junio 2016 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación global

Más detalles

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram

La Industria del Salmón en Chile. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram La Industria del Salmón en Chile Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 25 de mayo 2016 Salmónidos en Chile: Especies introducidas En Chile se cultivan tres especies de salmónidos: Salmón

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 2015 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, Junio 2015 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación global

Más detalles

Contingencia FAN Salmones Febrero Marzo Lecciones Aprendidas. José Miguel Burgos González Director Nacional de Sernapesca 23.Octubre.

Contingencia FAN Salmones Febrero Marzo Lecciones Aprendidas. José Miguel Burgos González Director Nacional de Sernapesca 23.Octubre. Contingencia FAN Salmones Febrero Marzo 2016 Lecciones Aprendidas José Miguel Burgos González Director Nacional de Sernapesca 23.Octubre.2017 Temario Presentación Análisis Contingencia FAN Salmones Experiencia

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 PRIMER SEMESTRE 2016 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA OCTUBRE 2016 Autores: Departamento

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS POR LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2016 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, junio 2017 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Situación

Más detalles

Propuesta Reglamento Densidades

Propuesta Reglamento Densidades Propuesta Reglamento Densidades Score de Riesgo y Plan de Manejo Agosto 2012 Situación en Chile X XI Región 1224 consesiones XII 57 Sin límite de crecimiento No existe regulación para controlar límite

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 1 SEMESTRE 2018 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, agosto 2018 ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Plan de reducción

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 2014 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN NACIONAL DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA febrero 2015 Tabla de contenido 1.

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2017

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2017 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2017 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, mayo 2017 ÍNDICE 1. Introducción 2 2. Escenario general

Más detalles

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados

Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados Avances en la vigilancia de enfermedades en especies de peces silvestres y asilvestrados División de Investigación en Acuicultura Departamento de Salud Hidrobiológica Instituto de Fomento Pesquero Presentado

Más detalles

Junta Ordinaria Accionistas

Junta Ordinaria Accionistas Junta Ordinaria Accionistas Multiexport Foods S.A. 2008 Puerto Montt, 27 de Marzo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de la industria Situación Multiexport Foods Perspectivas Junta

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos. Enero Abril 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura centros marinos Enero Abril 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios Anemia Infecciosa del Salmón, Caligidosis y Mortalidades en Salmonicultura en centros marinos. Regiones

Más detalles

Presentación Resultados Q1 2016

Presentación Resultados Q1 2016 Multiexport Foods S.A. Presentación Resultados Q1 2016 Santiago, 3 de Junio de 2016 Andrés Lyon, CEO Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Oferta, demanda y precios IV. Situación productiva

Más detalles

Expansión de las FAN en el Sur de Chile. Evidencias y Desafíos

Expansión de las FAN en el Sur de Chile. Evidencias y Desafíos Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales - FACIMAR Expansión de las FAN en el Sur de Chile. Evidencias y Desafíos Dr. Italo Masotti 23 de Agosto de 2017 Puerto Varas COSTAR Centro de Observación

Más detalles

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012

Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos. Enero Septiembre 2012 Situación Sanitaria Salmonicultura Centros Marinos Enero Septiembre 2012 Puerto Chacabuco, 22 de noviembre 2012 INTRODUCCIÓN Indicadores sanitarios ISA, Caligidosis, Mortalidades y Uso de Fármacos en Salmonicultura

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS 1 SEMESTRE 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA octubre 2015 Tabla de contenido

Más detalles

Marea Roja e Industria del Salmón. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram. en Chile

Marea Roja e Industria del Salmón. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram. en Chile Marea Roja e Industria del Salmón Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram en Chile Comisión de Medio Ambiente Senado - 7 de junio de 216 Salmónidos en Chile: Especies introducidas Todos los

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013

Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura. Mayo, 2013 Australis Seafoods S.A. Enfermedades de Relevancia para Salmonicultura Mayo, 2013 Evolución detección enfermedades industria Principales enfermedades agua dulce Enfermedad Agente Secuelas productivas Flavobacteriosis

Más detalles

SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE. Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono

SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE. Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono LA IMPORTANCIA DE UNA POLITICA SANITARIA EFECTIVA: LECCIONES DESDE CHILE Luis Pichott De La Fuente Gerente Área Recursos Marinos Fono 56+2+2400364 lpichott@fundacionchile.cl DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LA

Más detalles

FAN Región de Aysén-Magallanes. Enero- Abril 2017

FAN Región de Aysén-Magallanes. Enero- Abril 2017 FAN Región de Aysén-Magallanes Enero- Abril 2017 Eventos Enero-Marzo: Golfo de Penas. Mortalidad salmones transporte. Febrero: Marea Café Canal Trinidad. Mortalidad recursos bentónicos. Abril: Seno Skyring-

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Fundamentos Aumento de Capital. Junio, 2015

Australis Seafoods S.A. Fundamentos Aumento de Capital. Junio, 2015 Australis Seafoods S.A. Fundamentos Aumento de Capital Junio, 2015 Contenido 1 2 3 Hechos relevantes a la fecha Mercado y Tendencias Situación Australis 4 Fundamentos Aumento de Capital 5 Anexos Hechos

Más detalles

ACERCA DEL MONITOREO AMBIENTAL PARA CULTIVOS DE PECES SALMÓNIDOS (EN JAULAS ), DENTRO DE CONCESIONES OTORGADAS EN EL MAR.

ACERCA DEL MONITOREO AMBIENTAL PARA CULTIVOS DE PECES SALMÓNIDOS (EN JAULAS ), DENTRO DE CONCESIONES OTORGADAS EN EL MAR. ACERCA DEL MONITOREO AMBIENTAL PARA CULTIVOS DE PECES SALMÓNIDOS (EN JAULAS ), DENTRO DE CONCESIONES OTORGADAS EN EL MAR. Por Santiago Panné y Laura Luchini, Dirección de Acuicultura, 2014. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2018

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2018 INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL AÑO 2018 Subdirección de Acuicultura Departamento de Salud Animal Valparaíso, enero 2019 ÍNDICE Página 1. Introducción 2 2. Escenario

Más detalles

Panorama patológico en peces planos y otras especies. Francesc Padrós Carlos Zarza

Panorama patológico en peces planos y otras especies. Francesc Padrós Carlos Zarza Panorama patológico en peces planos y otras especies Francesc Padrós Carlos Zarza TENACIBACULOSIS Tenacibaculum maritimum (ex Flexibacter maritimus) Otras bacterias implicadas: Tenacibaculum - Like Cuadro

Más detalles

Guía Vigilancia Caligus

Guía Vigilancia Caligus Guía Vigilancia Caligus Ministerio de Economía Fomento y Turismo Ministerio de Economía Fomento y Turismo Esta guía de vigilancia entrega una descripción didáctica de la metodología descrita en el Programa

Más detalles

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL Unidad de Acuicultura

INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL Unidad de Acuicultura INFORME SOBRE USO DE ANTIMICROBIANOS EN LA SALMONICULTURA NACIONAL 2005-2009. Unidad de Acuicultura Valparaíso, Febrero 2011 ÍNDICE Página 1. Introducción 3 2. Situación global del uso de antimicrobianos

Más detalles

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015

INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 INFORME SANITARIO DE SALMONICULTURA EN CENTROS MARINOS AÑO 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA FEBRERO 2016 Tabla de contenido 1. Introducción...

Más detalles

Presentación Q Santiago, 31 de Octubre de 2007

Presentación Q Santiago, 31 de Octubre de 2007 Presentación Q3-2007 Santiago, 31 de Octubre de 2007 Informe Q3 2007-2 Agenda Consideraciones Resultados Q3 y YTD 2007 Análisis situación de Mercado Análisis situación de Producción Outlook Resumen Informe

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2016 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS.

REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. REPORTE PERÍODO ENERO - DICIEMBRE 2014 RESULTADOS PROGRAMA SANITARIO ESPECÍFICO DE VIGILANCIA DE PECES Y MOLUSCOS Y REPRODUCTORES SALMONÍDEOS. DEPARTAMENTO DE SALUD ANIMAL, SUBDIRECCIÓN DE ACUICULTURA

Más detalles

Presentación Primer Trimestre Santiago, 08 de Mayo de 2009

Presentación Primer Trimestre Santiago, 08 de Mayo de 2009 Presentación Primer Trimestre 2009 Santiago, 08 de Mayo de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de mercado Situación Multiexport Foods Perspectivas Presentación Q1-2 Destacados Presentación

Más detalles

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012

Australis Seafoods S.A. Reporte Junio Septiembre, 2012 Australis Seafoods S.A. Reporte Junio 2012 Septiembre, 2012 Contenido 1 Resumen al Primer Semestre 2012 4 Mercado y Tendencias 2 Principales indicadores Financieros y Productivos 5 Estrategias en acción

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 31 de marzo de 2018 12 junio 2018 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período La compañía presenta

Más detalles

Oceanografía en la zona sur austral de Chile: Herramientas de apoyo a la gestión de la acuicultura

Oceanografía en la zona sur austral de Chile: Herramientas de apoyo a la gestión de la acuicultura Oceanografía en la zona sur austral de Chile: Herramientas de apoyo a la gestión de la acuicultura Departamento de Medioambiente División de Investigación en Acuicultura Instituto de Fomento Pesquero Convenios

Más detalles

La distribución regional de los centros por grupo de especie, se presenta en la siguiente tabla:

La distribución regional de los centros por grupo de especie, se presenta en la siguiente tabla: SUBSECTOR ACUICULTURA 1.- Operación y Cosecha En el año 2016, se registró la operación de 2 188 centros de acuicultura (con o sin cosecha), un 2% inferior al año 2015 en que hubo 2 237. No obstante lo

Más detalles

,6% -18,1% -36,2% -38,9% -50,0% -57,3% -70,0%

,6% -18,1% -36,2% -38,9% -50,0% -57,3% -70,0% BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos Edición n 04/ 16 de enero de 2017 En octubre de 2016, se registró un Desembarque Pesquero total de 53.927 toneladas, que implicó una variación anual negativa de 18,1%.

Más detalles

Modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

Modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Agenda Crecimiento de la Industria Salmonera Exportaciones de Salmónidos, Virus ISA Grupo

Más detalles

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES DE LA SALMONICULTURA CHILENA: ACTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS

PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES DE LA SALMONICULTURA CHILENA: ACTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS ADCS Nº 10 17 de noviembre de 2016 PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES DE LA SALMONICULTURA CHILENA: ACTUALIZACIÓN Y ANÁLISIS Autor: Cristopher Toledo CONTEXTUALIZACIÓN Desde mayo de 2016 la industria del salmón

Más detalles

ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMÓN (ISA)

ANEMIA INFECCIOSA DEL SALMÓN (ISA) A P P N º 4 3 : I S A : I m p u l s a n d o e l S a l t o A u s t r a l G i u l i a n a M. F u r c i 1 E n e r o d e 2 0 0 8 P U B L I C A C I O N E S F U N D A C I Ó N T E R R A M w w w. t e r r a m.

Más detalles

Salmón chileno: Hacia dónde va la industria nacional? José Ramón Gutiérrez Presidente Multiexport Foods S.A.

Salmón chileno: Hacia dónde va la industria nacional? José Ramón Gutiérrez Presidente Multiexport Foods S.A. Salmón chileno: Hacia dónde va la industria nacional? José Ramón Gutiérrez Presidente Multiexport Foods S.A. Salmon Chileno : Hacia donde va la industria nacional? José Ramón Gutierrez Presidente, Multiexport

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA. Manual de Implementación de la Normativa Excepcional Aplicable Ante Eventos de Mortalidades Masivas

SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA. Manual de Implementación de la Normativa Excepcional Aplicable Ante Eventos de Mortalidades Masivas SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA Manual de Implementación de la Normativa Excepcional Aplicable Ante Eventos de Mortalidades Masivas Febrero 2017 PRESENTACIÓN Dentro del último tiempo se han registrado

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

Presentación Q1 2012

Presentación Q1 2012 Presentación Q1 2012 Santiago, 30 de Marzo de 2012 Agenda Destacados Resultados Financieros Oferta y Demanda Precios Perspectivas Destacados Negocio Salmones Q1 2012 1.- Volumen Venta 9,888 tons 7,7% -Tons

Más detalles

EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS

EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la FMVZ - UNAM EL ESTUDIO DE VARIABLES PARA LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES ACUÍCOLAS Primer Congreso de Ciencias Veterinarias Ciudad Universitaria,

Más detalles

REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO REGULAR - MAGALLANES

REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO REGULAR - MAGALLANES ESTADO FLORACIONES ALGAS NOCIVAS, MUESTREO REGULAR REPORTE 002 (11 dic 31 dic 2017) REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO

Más detalles

Riesgos y Enfermedades de los Peces. SAG/DIGEPESCA Departamento de Acuicultura y Pesca Continental

Riesgos y Enfermedades de los Peces. SAG/DIGEPESCA Departamento de Acuicultura y Pesca Continental Riesgos y Enfermedades de los Peces SAG/DIGEPESCA Departamento de Acuicultura y Pesca Continental Generalidades Dentro de la tecnología de cultivo, la salinidad acuícola ocupa un lugar de interés debido

Más detalles

RIESGOS Y ENFERMEDADES DE LOS PECES. José Ángel Guerrero Pavón Facilitador Cadena Acuícola Tel Cel.

RIESGOS Y ENFERMEDADES DE LOS PECES. José Ángel Guerrero Pavón Facilitador Cadena Acuícola Tel Cel. RIESGOS Y ENFERMEDADES DE LOS PECES José Ángel Guerrero Pavón Facilitador Cadena Acuícola Correo:changelguerr@yahoo.es Tel.2232-0873 Cel.88437618 l Generalidades Dentro de la tecnología de cultivo, la

Más detalles

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos

1. Estado de Resultados Consolidado y por Segmentos ANÁLISIS RAZONADO Y CONSOLIDADO INVERTEC PESQUERA MAR DE CHILOÉ S.A. MARZO 2011 Análisis comparativo y explicación de las principales variaciones y tendencias: 1. Estado de Resultados Consolidado y por

Más detalles

Presentación de Resultados. 1er Trimestre 2016 J u n i o

Presentación de Resultados. 1er Trimestre 2016 J u n i o Presentación de Resultados 1er Trimestre 2016 J u n i o 2 0 1 6 Agenda 01. 02. 03. 04. Destacados del Periodo y Principales Cifras Desempeño Operacional y Perspectivas Pesca Desempeño Operacional y Perspectivas

Más detalles

Santiago, 14 de noviembre de Presentación Resultados Q3 2017

Santiago, 14 de noviembre de Presentación Resultados Q3 2017 Santiago, 14 de noviembre de 2017 Presentación Resultados Q3 2017 Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Mercados IV. Situación productiva V. Perspectivas Destacados Resultado Operacional

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS EMPRESAS AQUACHILE S.A. al 30 de septiembre de 2017 28 de noviembre de 2017 Destacados Revisión Financiera Desempeño Productivo Ventas Perspectivas Destacados del período Precio

Más detalles

Santiago, 11 mayo de Presentación Resultados Q1 2018

Santiago, 11 mayo de Presentación Resultados Q1 2018 Santiago, 11 mayo de 2018 Presentación Resultados Q1 2018 Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Mercados IV. Situación productiva V. Perspectivas Destacados EBIT Q1-18 USD 18,8 millones

Más detalles

Presentación Q Santiago, 09 de Mayo de 2008

Presentación Q Santiago, 09 de Mayo de 2008 Presentación Q1-2008 Santiago, 09 de Mayo de 2008 Informe Q1 2008-2 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de la industria Estrategia de Multiexport Foods Perspectivas Informe Q1 2008-3 Destacados

Más detalles

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Superficie mundial de Arándanos en Ha, por zonas Oceanía; 1.836 Asia; 14.152 África; 1.106 Europa; 10.245 Norteamérica;

Más detalles

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 1 de Septiembre de 2010

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 1 de Septiembre de 2010 Presentación Segundo Trimestre 2010 Santiago, 1 de Septiembre de 2010 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación Productiva Mercados Perspectivas Presentación Q2-2 Destacados Presentación Q2-3

Más detalles

Presentación Tercer Trimestre Santiago, 4 de Noviembre de 2009

Presentación Tercer Trimestre Santiago, 4 de Noviembre de 2009 Presentación Tercer Trimestre 2009 Santiago, 4 de Noviembre de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de Mercado Situación Multiexport Foods Perspectivas Presentación n Q3-2 Destacados

Más detalles

Los abalones son moluscos gastrópodos 76/18. exportable al mundo ABALONES: UNA DELICATESSEN EXPORTABLE AL MUNDO

Los abalones son moluscos gastrópodos 76/18. exportable al mundo ABALONES: UNA DELICATESSEN EXPORTABLE AL MUNDO ABALONES una delicatessen exportable al mundo ABALONES: UNA DELICATESSEN EXPORTABLE AL MUNDO Los abalones son moluscos gastrópodos,herbívoros, no nativos. En Chile, su cultivo se realiza en la zona norte,

Más detalles

Todas las cifras en millones de dólares

Todas las cifras en millones de dólares 2 de junio, 2016 Todas las cifras en millones de dólares Ingresos: Ene Mar 2015 2016 +7% +8% 103,8 110,9 76,9 82,8 19,4 +7% 20,7 7,4-1% 7,3 Pesca Salmones Cultivos TOTAL 2 Resultados Ene Mar EBITDA (sin

Más detalles

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014

Presentación de Resultados Cuarto Trimestre Abril 2014 Presentación de Resultados Cuarto Trimestre 2013 Abril 2014 Agenda 1. Destacados del periodo 2. Principales cifras financieras 3. Desempeño operacional 4. Mercado Destacados del Periodo 2 Destacados del

Más detalles

Línea de investigación 2. Línea de investigación 2

Línea de investigación 2. Línea de investigación 2 Línea de investigación 2 Análisis de la eficacia de campo de drogas antiparasitarias usadas por la industria para controlar infecciones por Caligus rogercresseyi-periodo 2015 En esta investigación, realizada

Más detalles

Monitoreo, Tecnologías y Biología del Estado Actual de las FAN

Monitoreo, Tecnologías y Biología del Estado Actual de las FAN Monitoreo, Tecnologías y Biología del Estado Actual de las FAN Alejandro Clément M. Saldivia, C. G. Brito, F. Muñoz, C. Fernandez, F. Perez, C.P. Maluje, N. Correa Serra Martins Silva, G. Contreras & R.

Más detalles

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006

INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 INFORME SANITARIO DE LA ACUICULTURA EN CHILE AÑO 2006 Unidad de Acuicultura Diciembre de 2007 Contenidos: Página 1.- Introducción 3 2.- Vigilancia Activa Peces 3 3.- Vigilancia Pasiva Peces 5 4.- Vigilancia

Más detalles

Andrés Lyon Gerente General

Andrés Lyon Gerente General Santiago, 30 de septiembre de 2011 Andrés Lyon Gerente General www.multiexportfoods.com Multiexport Foods Datos de la Compañía INICIO 1987 NEGOCIO OPERACIONES VENTAS PRODUCCION EMPLEADOS Producción, procesamiento

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos

BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos Edición n 21/ 15 de Junio de 2018 En marzo de 2018, se registró un Desembarque Pesquero total de 83.202 toneladas, que implicó una variación de 3,4%, en doce meses.

Más detalles

INFORME TÉCNICO (D.AC) Nº 175 del 25 de febrero 2014

INFORME TÉCNICO (D.AC) Nº 175 del 25 de febrero 2014 INFORME TÉCNICO (D.AC) Nº 175 del 25 de febrero 2014 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL D.S. (MINECON) N 319 / 2001. REGLAMENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE ENFERMEDADES DE ALTO RIESGO

Más detalles

Presentación Resultados Q2 2014

Presentación Resultados Q2 2014 Nourishing the future Presentación Resultados Q2 2014 Andrés Lyon, CEO Cristián García-Huidobro, CFO Santiago, 2 de Septiembre de 2014 Agenda I. Destacados II. III. IV. Resultados Financieros Situación

Más detalles

Presentación Resultados Q1 2014

Presentación Resultados Q1 2014 Nourishing the future Presentación Resultados Q1 2014 Andrés Lyon, CEO Cristián García-Huidobro, CFO Santiago, 9 de Mayo de 2014 Agenda I. Destacados II. III. IV. Resultados Financieros Situación Productiva

Más detalles

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO 2500 2000 CHILE, APORTE SECTORIAL DE RECURSOS total país 2007-2015 (miles de ton) (no incluye algas) Acuicultura

Más detalles

Tecnología para la acuicultura mundial

Tecnología para la acuicultura mundial Nº61 Año 8 Junio 2018 www.salmonexpert.cl Desde Chile: Tecnología para la acuicultura mundial Imagen: Oatech. Página 10 Lineamientos para certificar centros libres de antibióticos Avances en alimentación

Más detalles

Floraciones de algas nocivas en el sur de Chile: avances y desafíos.

Floraciones de algas nocivas en el sur de Chile: avances y desafíos. Taller Internacional de Floraciones de Algas Nocivas (FAN) International Workshop Harmful Algal Blooms (HAB) Floraciones de algas nocivas en el sur de Chile: avances y desafíos. Programa FONDEF Marea Roja

Más detalles

Presentación de resultados. Primer Trimestre 2015 J U N I O

Presentación de resultados. Primer Trimestre 2015 J U N I O Presentación de resultados Primer Trimestre 2015 J U N I O 2 0 1 5 Agenda 01. 02. 03. 04. Principales Cifras Financieras Desempeño Operacional Pesca Desempeño Operacional Salmones Mercado y Perspectivas

Más detalles

MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR

MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR Curso de Acuicultura y Miticultura GESTIÓN SANITARIA. TERAPÉUTICA EN ACUICULTURA Jordi López Ramon Director Técnico Veterinario ADS ACUIVAL MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR 2 1 HERRAMIENTAS PREVENTIVAS Control

Más detalles

III INFORME DE SUSTENTABILIDAD INDUSTRIA DEL SALMÓN DE CHILE JULIO 2018

III INFORME DE SUSTENTABILIDAD INDUSTRIA DEL SALMÓN DE CHILE JULIO 2018 III INFORME DE SUSTENTABILIDAD INDUSTRIA DEL SALMÓN DE CHILE JULIO 2018 ÍNDICE 1 2 3 POR QUÉ REPORTAR NUESTRA OPERACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL 4 INDUSTRIA SUSTENTABLE POR QUÉ REPORTAR NUESTRA

Más detalles

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO

PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO PROGRAMA DE ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES ACUATICOS LIC. DANIELA BOTTINO ACCIONES SANITARIAS EN LA PRODUCCION DE SALMONIDOS EN LA REGION PATAGONICA DIRECCION NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL DIRECCION DE PROGRAMACION

Más detalles

Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica.

Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica. Universidad de Concepción Interdisciplinary Center for Aquaculture Research (INCAR) Cómo reconoce el Caligus al salmón?: Aproximación para el control desde una perspectiva genómica. IX Jornadas de Investigación

Más detalles

REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO REGULAR - AYSÉN

REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO REGULAR - AYSÉN REPORTES PERIODICOS PROGRAMA MANEJO Y MONITOREO DE LAS MAREAS ROJAS EN LAS REGIONES DE LOS LAGOS AYSÉN Y MAGALLANES MUESTREO REGULAR - AYSÉN Contenido 1. Estado de la abundancia relativa (AR) de la especie

Más detalles

Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias? Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias? relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc. Cuáles son los

Más detalles

Multiexport Foods Año 2017, actualidad y perspectivas. Santiago, 23 de enero de 2018

Multiexport Foods Año 2017, actualidad y perspectivas. Santiago, 23 de enero de 2018 Multiexport Foods Año 2017, actualidad y perspectivas Santiago, 23 de enero de 2018 Agenda I. Destacados II. Indicadores operacionales 2017 III. Perspectivas Destacados Cosechas totales por 75,7 mil toneladas

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas Multiexport Foods S.A. Puerto Montt, 15 de Abril de 2008

Junta Ordinaria de Accionistas Multiexport Foods S.A. Puerto Montt, 15 de Abril de 2008 Junta Ordinaria de Accionistas Multiexport Foods S.A. Puerto Montt, 15 de Abril de 2008 Resumen Ejecutivo Junta Ordinaria de Accionistas - 2 Resumen Ejecutivo El 19 de julio de 2007, se realizó la apertura

Más detalles

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM

La Industria Salmonera en Chile. Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM La Industria Salmonera en Chile Flavia Liberona C. Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Agenda I. Exportaciones Chilenas II. La Salmonicultura en Chile III. Principales Impactos de la Salmonicultura IV.

Más detalles

Santiago, marzo de Presentación Resultados Q4 2017

Santiago, marzo de Presentación Resultados Q4 2017 Santiago, marzo de 2018 Presentación Resultados Q4 2017 Agenda I. Destacados II. III. Resultados financieros Mercados IV. Situación productiva V. Perspectivas Destacados Resultado Operacional 2017: Impulsado

Más detalles

cremento de 67,0%, igual a toneladas

cremento de 67,0%, igual a toneladas BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos Edición n 16/ 15 de enero de 2018 En octubre de 2017, se registró un Desembarque Pesquero total de 68.661 toneladas, que implicó una variación de 20,2%, en doce meses.

Más detalles

Proposición para el Manejo de las Diarreas Infecciosas

Proposición para el Manejo de las Diarreas Infecciosas Proposición para el Manejo de las Diarreas Infecciosas Autores: Dra. Valeria Prado J., Dr. Juan Pablo Díaz G. y Grupo de Estudio de Infecciones por ECEH. Manejo de las Diarreas Infecciosas Tópicos: Problema

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad

BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS. IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad BUENAS PRÁCTICAS ACUICOLAS IVÁN SERPA CÁRDENAS Departamento de Calidad y Normatividad La acuicultura en el Perú El cultivo del langostino es uno de los sectores de la acuicultura de más rápido crecimiento

Más detalles

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 19 de Agosto de 2009

Presentación Segundo Trimestre Santiago, 19 de Agosto de 2009 Presentación Segundo Trimestre 2009 Santiago, 19 de Agosto de 2009 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación de mercado Situación Multiexport Foods Perspectivas Presentación n Q2-2 Destacados

Más detalles

194,1% ,5% 4,1% 0,7%

194,1% ,5% 4,1% 0,7% BOLETÍN DE PESCA Región de Los Lagos Edición n 12/ 15 de septiembre de 2017 En junio de 2017, se registró un Desembarque Pesquero total de 62.416 toneladas, que implicó una variación positiva de 0,7%,

Más detalles

PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS

PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS Dirección de Acuicultura PROGRAMA SANITARIO DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE SALMONIDOS El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Más detalles

Presentación Cuarto Trimestre 2010

Presentación Cuarto Trimestre 2010 Presentación Cuarto Trimestre 2010 Santiago, 18 de Marzo de 2011 Agenda Destacados Resultados Financieros Situación Productiva Reorganización por unidades de negocio Mercados Perspectivas Presentación

Más detalles

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE

CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE CLASIFICACIÓN ECOLÓGICA DE LOS ORGANISMOS DE AGUA DULCE seston tripton epilitica epifitas CARACTERÍSTICAS DEL NECTON El tamaño de los organismos oscila desde unos pocos centímetros hasta 40 o 50 cm. Son

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE BIOSEGURIDAD EN CENTROS DE CULTIVO DE DORADO (Seriola lalandi)

DIAGNÓSTICO DE BIOSEGURIDAD EN CENTROS DE CULTIVO DE DORADO (Seriola lalandi) DIAGNÓSTICO DE BIOSEGURIDAD EN CENTROS DE CULTIVO DE DORADO (Seriola lalandi) Presentación Introducción Objetivos Metodología Conclusión INTRODUCCIÓN La especie Seriola lalandi es un pez pelágico de la

Más detalles

Evaluación y Análisis de Productos Antiparasitarios en el Ambiente Marino

Evaluación y Análisis de Productos Antiparasitarios en el Ambiente Marino Evaluación y Análisis de Productos Antiparasitarios en el Ambiente Marino Dr. Ricardo Barra Facultad de Ciencias Ambientales y Centro EULA-Chile ricbarra@udec.cl El Problema El uso de productos antiparasitarios

Más detalles

SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia

SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia Programa Estratégico Mesoregional SALMÓN SUSTENTABLE Puro de la Patagonia Gerencia de Desarrollo Competitivo Enero 2015 Rodrigo Salas Sarabia Programa Estratégico Meso Regional Salmón Sustentable ANTECEDENTES

Más detalles

Aguas lénticas o estancadas

Aguas lénticas o estancadas Aguas lénticas o estancadas Aguas lóticas o corrientes FUNCIONAMIENTODE SISTEMAS LOTICOS Clima Geología Topografía Vegetación impactos humanos. Fisonomía de los cauces Régimen hidrológico Tipo e intensidad

Más detalles

Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$

Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$ Resultados 1T 2018 1 de junio, 2018 Balance Camanchaca pre y post IPO Salmones Camanchaca MUS$ Efectivo 10.205 31-12-2017 Efectivo 24.762 31-03-2018 Activo Biológico 118.012 Deuda Financiera 171.963 Inventario

Más detalles