Trabajar en la planta de Riells

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajar en la planta de Riells"

Transcripción

1 Trabajar en la planta de Riells Con seguridad!

2 INSTRUCCIONES PARA PROVEEDORES EN SANOFI AVENTIS RIELLS El objetivo de estas instrucciones es asegurar una Buena relación entre sanofi aventis y las compañías externas que lleven a cabo actividades en nuestras instalaciones de Riells. En la siguiente guía y lista de requerimientos, podrán identificar las instrucciones que deben seguir cuando estén en nuestro centro así como el criterio que deben cumplir todas las personas externas, productos y/o servicios. Documentos adjuntos: 1.- Requerimientos HSE para empresas externas devolver firmado. 2.- Criterio de selección para proveedores. devolver firmado. 3.- Guía para empresas externas: Nuestras actividades en Riells Requisitos generales Peligros y áreas de riesgo específico Procedimiento en caso de EMERGENCIA Organización de trabajos Herramientas equipos y vehículos Casetas de obra Sanciones Declaración de cumplimiento a devolver firmada. 2

3 CRITERIOS DE SELECCIÓN DE EMPRESAS EXTERNAS Criterios de aceptación de empresa externa como posible proveedor 1. Dispone de justificación para no estar en el REA? SI NO 2. Su servicio de prevención ( propio o ajeno) cubre todas las especialidades? SI NO 3. Dispone de seguro de responsabilidad civil?. Envíe una copia a sanofi-aventis Riells antes del inicio de trabajos SI NO 4. Sus índices de siniestralidad ( Incidencia, Frecuencia y Gravedad) son iguales o inferiores a la media de su sector? SI NO 5. Puede realizar los trabajos con un solo nivel de subcontratación? SI NO 6. Si los trabajos a realizar en Riells precisan de la figura del Recurso Preventivo, dispone de dichos trabajadores nominados? Debe enviar copia de dichas actas de nominación si es necesario SI NO 7. Dispone de todos los equipos necesarios (propios o alquilados) para realizar los trabajos ( carretillas, plataformas, etc.)? En caso de utilizar equipos o vehículos se deberá enviar documentación de los mismos ( revisiones obligatorias, etc.) SI NO En caso de no responder afirmativamente alguna de las cuestiones planteadas deberá enviarse justificación para su estudio. Empresa: Fecha:

4 En la planta de Riells i Viabrea se fabrican productos farmacéuticos sólidos. Nuestras instalaciones: FABRICACIÓN Almacén de recambios Almacén Nº2 Almacén Nº1 Farmacocinética Centro de distribución Parking visitas Portería OFICINAS Laboratorios Parking empleados VISITAS: Toda persona deberá identificarse en portería para poder acceder a nuestras instalaciones. Se avisará a la persona a visitar y quedará registrado en nuestro sistema de acceso. Se le entregará una hoja con las indicaciones de seguridad. Ésta hoja deberá estar firmada por la persona visitada a la hora de la salida. 4

5 RECUERDE: PARA NUESTRA EMPRESA LA SALUD ES LO ESENCIAL Y LA SEGURIDAD ES OBJETIVO PRIORITARIO. SUMINISTROS Y TRABAJOS/SERVICIOS: Es por ello que le pedimos que extreme las medidas de seguridad y mantenga el orden/limpieza. La documentación necesaria para el suministro o la ejecución de trabajos y servicios en nuestro centro será la descrita en la hoja de Requisitos HSE para proveedores, se deberá cumplimentar y firmar la carta adjunta conforme conoce y está conforme en cumplir nuestras normas y condiciones. Cuando venga a realizar un trabajo deberá siempre dirigirse a la persona que contactó con usted de sanofi-aventis, ésta persona deberá entregarle la información de HSE para permanecer en nuestras instalaciones donde se indican los accesos y el punto de encuentro en caso de emergencia. Los EPI S necesarios para los trabajos los deberá aportar usted. Siempre y cuando no sea dentro de un recinto especial donde sanofi-aventis tenga descritos unos epi s especiales, para dicho caso su persona de contacto le deberá informar sobre ello. CARGA Y DESCARGA: El transportista deberá venir siempre con un documento que le identifique (DNI, Carnet de conducir, ) En la portería le indicarán el recorrido hasta nuestros almacenes y las medidas de seguridad a seguir en nuestro recinto. Siempre deberá seguir las indicaciones que le den en el almacén responsable de la carga/descarga. En caso de producto peligroso (ADR), deberán venir con la documentación específica y las medidas a seguir son siempre las definidas para dicha manipulación. 5

6 REQUISITOS HSE PARA PROVEEDORES Documentación necesaria para el suministro de materiales o la ejecución de trabajos y servicios en el centro sanofi-aventis en Riells i Viabrea. SUMINISTRO DE MÁQUINA O EQUIPOS 1. Certificados de Conformidad CE Manual de Instalación y uso en Español SUMINISTRO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1. Ficha de datos de seguridad en Español 2. Información REACH CONTRATACIÓN DE TRABAJOS O SERVICIOS 1. Listado de Trabajadores que vendrán a realizar las actividades o servicios. 2. Evaluación de Riesgos de las actividades a realizar en sanofi-aventis. 3. Certificados de Formación Preventiva de los trabajadores implicados. 4. Certificados de aptitud médica de los trabajadores implicados. 5. En caso de ser necesario, acta de nombramiento de recurso preventivo firmada por el trabajador designado. 6. Ficha de datos de seguridad de productos químicos utilizados. 7. Copia de carnés o habilitaciones para conducción de equipos cuando sea aplicable: plataformas elevadoras, carretillas, grúas, 8. Documento conforme los trabajadores que sean enviados a sanofi-aventis están al día en cuando a sus obligaciones con la seguridad social. RECUERDE: NO SE PERMITEN MAS DE DOS NIVELES DE SUBCONTRATACIÓN. Los trabajos deberán planificarse con antelación con la persona de contacto de sanofi-aventis con el fin de identificar las acciones preventivas necesarias y evitar los riesgos: señalización de trabajos, coordinación con actividad productiva de sanofi-aventis, etc. RECUERDE: Si existen trabajos especiales: Trabajos en caliente ( soldadura, pulido metal, etc ), trabajos en altura, espacios confinados, utilización de grúas, etc. Se requieren unos permisos especiales, estos permisos le serán facilitados por la persona de contacto en sanofi-aventis. MEDIO AMBIENTE 1. RESIDUOS. La empresa contratada por sanofi-aventis será la responsable de la recogida y tratamiento de los residuos que genere. VERTIDOS. En caso de utilizar productos químicos en cantidad suficiente para provocar vertidos, se deberá disponer de material adecuado para su recogida. DOCUMENTO A DEVOLVER FIRMADO Y SELLADO Nombre: Cargo: FECHA: 6

7 GUIA PARA EMPRESAS EXTERNAS RIELLS 7

8 GUIA PARA EMPRESAS EXTERNAS 1. Nuestra actividad en Riells 2. Requisitos Generales 3. Peligros y zonas de riesgo específico 4. Actuación en caso de EMERGENCIA 5. Organización de Trabajos 6. Herramientas, Equipos y Vehículos 7. Casetas de Obra 8. Sanciones ANEXO Requerimientos HSE 8

9 Nuestra actividad en Riells La actividad de la planta de sanofi-aventis en Riells es la de fabricación de especialidades farmacéuticas. Por este motivo, en nuestras instalaciones manipulamos gran cantidad de productos químicos. Algunos de estos productos son especialmente peligrosos debido al grado de afectación al organismo humano. Son los principios activos. Estos productos son el componente principal de los medicamentos y están especialmente diseñados para actuar en un órgano específico. Los procesos de fabricación se realizan en zonas limpias y climatizadas. Cualquier tipo de suciedad o elemento extraño puede afectar gravemente el producto fabricado. Por requisitos de nuestros procesos, algunas de las áreas son especialmente peligrosas: Zonas donde se manipulan materiales inflamables, instalaciones inertizadas con nitrógeno, etc. Todas estas zonas están señalizadas. La PREVENCION DE RIESGOS LABORALES y el RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE son una prioridad para sanofi-aventis. Destinamos todos los recursos necesarios para evitar cualquier situación de riesgo laboral o impacto ambiental durante la realización de toda actividad en nuestras instalaciones de Riells. 9

10 Requisitos Generales 20 La velocidad máxima dentro del recinto es de 20km por hora. Está prohibido fumar en todo el recinto. También en zonas exteriores a los edificios. Sólo se permite fumar en zona habilitada, antes de pasar la valla. Su persona de contacto en el centro de Riells es responsable de su seguridad. Siga todas sus indicaciones durante su permanencia en nuestras instalaciones Fabricamos MEDICAMENTOS. Esto implica una normativa de vestuario y limpieza estricta en todas las zonas de fabricación. Siga las indicaciones de su persona de contacto. Está prohibido entrar comida o bebida en las zonas limpias del recinto de fabricación. Debe estar pendiente y respetar la señalización de seguridad indicada en todo el recinto. 10

11 Peligros y zonas de Riesgo Específico Uso de productos químicos peligrosos En cualquier punto de nuestras instalaciones podemos encontrar productos químicos peligrosos. Se debe evitar todo contacto con cualquiera de estos productos. Circulación de carretillas elevadoras En el exterior del edificio y en las zonas de paso de las zonas de fabricación y almacenes, circulan carretillas elevadoras, traspaletas eléctricas y vehículos lanzadera. Se deben respetar las zonas de paso indicadas para peatones. Zonas de atmósferas inflamables Se usan productos inflamables en zonas de producción. También existe una zona de almacenamiento de productos inflamables. Estas zonas están señalizadas. Se requiere de autorización específica para acceder a estas zonas. Zonas con riesgo de atmósferas explosivas En motivo de los procesos productivos, en algunas áreas se pueden generar atmósferas explosivas por polvos combustibles o vapores inflamables. Estas zonas están señalizadas. Se requiere de autorización específica para acceder a estas zonas. Zonas con riesgo de Asfixia por Nitrógeno Se usa nitrógeno en alguno de los procesos productivos. Estas zonas están señalizadas. Se requiere de autorización específica para acceder a estas zonas. 11

12 Peligros y zonas de Riesgo Específico Ruido Existen zonas técnicas y de producción con un nivel de ruido superior a 80dBA mientras las máquinas y equipos están en funcionamiento. Se deben utilizar protectores acústicos en las áreas señalizadas. Riesgo Biológico En los laboratorios existen zonas de riesgo biológico. Se requiere de autorización específica para acceder a estas zonas. Riesgos Generales La persona de contacto interna de sanofi-aventis en Riells responsable de los trabajos, entregará a cada trabajador externo el documento de evaluación de riesgos dónde se especifican los riesgos generales de la zona en la que realizarán los trabajos. Este documento debe leerse atentamente antes de empezar la actividad. Cualquier duda que pueda surgir, se aclarará con la persona de contacto responsable de los trabajos de sanofi-aventis en Riells. 12

13 % 8% CA NA LI ZA CI ON DE RI ER A P A RTE RRE AJ ARDINA DO, SE TOS 126 LINIA BLANCA ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA En nuestras instalaciones de Riells disponemos de una organización en caso de emergencia. Tenemos planificada la actuación en caso de accidente, problema de salud o situación de riesgo general. Accidente o problema de Salud En caso de sufrir un accidente o un problema de salud que requiera asistencia o cualquier tipo de ayuda, AVISE A CUALQUIER TRABAJADOR DE SANOFI- AVENTIS. En caso de no estar acompañado en ese momento, debe llamar al teléfono interno de emergencia nº 300. MARQUEN ESTE NÚMERO DESDE QUALQUIER TELÉFONO INTERNO Situación de emergencia La alarma de evacuación es una SEÑAL CONTÍNUA DE 30 SEGUNDOS como mínimo. Salga por la salida más próxima y diríjase al punto de encuentro para facilitar su control Punto de encuentro, delante de recepción de edificio de oficinas En caso de accidente o incidente, DEBE COMUNICARSE A LA PERSONA DE CONTACTO DE RIELLS. Se investigan todas las incidencias de seguridad 13

14 ORGANIZACIÓN DE TRABAJOS Para la realización de trabajos en las instalaciones de Riells, previamente se deberá entregar toda la documentación exigida en los REQUISITOS HSE (anexo 1). Los trabajos de deberán planificar con anterioridad siempre que sea posible. PERMISOS DE TRABAJO. Se deberá realizar un permiso de trabajo para cualquier tarea que se realice en las instalaciones de sanofi-aventis en Riells. Los distintos permisos se rellenarán con el responsable interno de sanofi-aventis de los trabajos. Además, para trabajos especiales, existen los siguientes permisos: Trabajos en Altura, Trabajos en caliente, Excavaciones, Trabajo en zona ATEX, Trabajos en zona con Nitrógeno, Uso de grúas. SEÑALIZACIÓN Se deberá garantizar en todo momento la seguridad de las personas que puedan circular por la zona de trabajos o alrededor de la misma. Por este motivo, se deberá señalizar DE FORMA CLARA la zona de trabajos y las zonas de paso alternativas que se estimen oportunas. Esta señalización deberá acordarse con el responsable interno de los trabajos ORDEN Y LIMPIEZA La zona de realización de trabajos se debe mantener limpia y ordenada en todo momento. Evitando acopio de materiales mal apilados o en zonas de paso. En zonas internas de fabricación, no se pueden utilizar escobas, se deben usar aspiradores. Al finalizar los trabajos la zona debe quedar limpia y ordenada. La señalización utilizada durante los trabajos y que ya no sea válida debe retirarse. RESIDUOS Los residuos generados durante los trabajos así como los materiales sobrantes, son responsabilidad de la empresa subcontratada. Cada empresa gestionará la retirada de los residuos que genere. 14

15 HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y VEHÍCULOS Todas las herramientas, equipos y vehículos que deban usarse dentro de las instalaciones de sanofi-aventis Riells, deben estar en buen estado y cumplir con toda la normativa aplicable. En caso de tener que pasar revisiones periódicas por exigencia legal, no se aceptará que éstas estén caducadas. La documentación del equipo así como los certificados de las revisiones de obligado cumplimiento deben acompañar a los equipos y/o vehículos para su posible verificación por parte del personal de sanofi-aventis. Escaleras de Mano Siempre que sea posible se evitará utilizar escaleras de más de 3,5m de altura. Las escaleras serán metálicas. En caso de ser de madera, no pueden estar pintadas de con pintura de color y se deberá acreditar hoja de mantenimiento. Cables eléctricos No se permite el uso de cables eléctricos con empalmes. Los cables eléctricos no deben cruzar zona de paso de vehículos sin protección. Herramientas eléctricas Deben estar en buen estado, con todas las protecciones montadas y con las oberturas de ventilación despejadas. Carretillas elevadoras y traspaletas En caso de ser necesario el uso de vehículos de este tipo, los trabajadores externos NO podrán utilizar vehículos de sanofi-aventis. Equipos de Protección Individual Cada trabajador deberá traer sus propios equipos de protección individual según los trabajos que deban realizarse. Por parte de sanofi-aventis NO se entregarán equipos de protección. 15

16 CASETAS DE OBRA La caseta de obra y sus alrededores se mantendrán limpios y ordenados en todo momento. Aunque sea propiedad de la empresa externa, el personal de sanofi-aventis podrá realizar inspecciones visuales de su interior para verificar su estado Ubicación e Instalación Cuando sea necesario el uso de casetas de obra, se designará por parte del responsable de sanofi-aventis de los trabajos, la ubicación para dicha caseta. Durante la definición de trabajos a realizar, se debe comunicar a la persona de contacto de Riells qué servicios se necesitarán para la caseta. Estufas y Calefactores No se permite el uso de aparatos de calefacción en los que tenga acceso directo a puntos incandescentes del equipo. Ubicación e Instalación Los cables de alimentación eléctrica pasarán por orificios definidos evitando las puertas y ventanas de la caseta. La instalación no permitirá cables eléctricos sin protección por zona de paso de vehículos. Productos químicos Dentro de la caseta no se podrán almacenar productos químicos peligrosos. En caso de necesidad de disponer de algún tipo de producto se comunicará a la persona de contacto de Riells. Extintor Si la caseta de obra dispone de instalación eléctrica, deberá ubicarse un extintor contra incendios dentro de la caseta junto a la entrada de la misma. 16

17 Incumplimientos INCUMPLIMIENTOS Y SANCIONES LEVE Incumplimiento, sin estar en situación de riesgo inminente, de la normativa interna de Riells, de las medidas preventivas definidas para los trabajos y/o de la legislación de prevención de riesgos laborales. GRAVE Incumplimiento, estando en situación de riesgo inminente, de la normativa interna de Riells, de las medidas preventivas definidas para los trabajos y/o de la legislación de prevención de riesgos laborales. Provocar un accidente sin baja por motivos de incumplimiento de de la normativa interna de Riells, de las medidas preventivas definidas para los trabajos y/o de la legislación de prevención de riesgos laborales, uso de materiales o equipos inadecuados o en mal estado, etc. Reincidir por segunda vez en una infracción leve durante los trabajos de un mismo pedido o proyecto. Reincidir por tercera vez un una infracción leve en un período inferior a 1 año, aunque sea en pedidos o proyectos distintos. MUY GRAVE Provocar un accidente con baja por motivos de, incumplimiento de la normativa interna de Riells, de las medidas preventivas definidas para los trabajos y/o de la legislación de prevención de riesgos laborales, uso de materiales o equipos inadecuados o en mal estado, etc. Reincidir por segunda vez en una infracción grave en período inferior a un año, aunque sea en pedidos o proyectos distintos. Sanciones Infracción LEVE. Sanción: COMUNICACIÓN VERBAL al trabajador que la ha realizado. Esta sanción, el responsable interno de los trabajos, la comunicará por escrito (correo electrónico, fax, etc.) a la empresa a la que pertenece el trabajador sancionado y verbalmente al responsable de dicha empresa presente en Riells. También lo comunicará a HSE para que la registre. Infracción GRAVE. Sanción: COMUNICACIÓN POR ESCRITO con acuse de recibo al responsable de la empresa a la que pertenece el trabajador que ha realizado la infracción. El acuse de recibo se entregará a HSE para su registro. Infracción MUY GRAVE. Sanción: El trabajador que la ha cometido no puede volver a entrar en Riells. Si una empresa tiene 2 infracciones muy graves en menos de 1 año, no podrá volver a trabajar en Riells. 17

18 GUIA PARA EMPRESAS EXTERNAS EMPRESA Con este documento, la empresa citada certifica haber recibido y comprendido el documento Guía para Empresas Externas de sanofi-aventis Riells. LA EMPRESA SE RESPONSABILIZA DE COMUNICAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUÍA A TODOS LOS TRABAJADORES QUE ENVÍE A LAS INSTALACIONES DE sanofi-aventis EN RIELLS. Responsable Firma: Fecha: 18

2.1.- NOMBRE DEL TRABAJADOR DE MECANOR RESPONSABLE DE LA CONTRATA:

2.1.- NOMBRE DEL TRABAJADOR DE MECANOR RESPONSABLE DE LA CONTRATA: 1.- INTRODUCCIÓN: Este cuestionario se ha desarrollado como una primera herramienta de contacto y de coordinación inicial entre MECANIZADOS RTE BRAVO, S.L. y las contratas que realizan trabajos en sus

Más detalles

EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A.

EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A. EMPRESA : ROCAS Y MARMOLES, S.A. DOCUMENTO DE COORDINACIÓN ENTRE EMPRESAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA EMPRESAS CONTRATADAS OBJETO Caídas de objetos en manipulación. ROCAS Y MARMOLES, S.A., considera que la

Más detalles

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR El contratista se descargará y subirá la documentación requerida para la contratación a través de la aplicación informática definida por el cliente para tal uso. Para ello entrará en la siguiente URL (http://www.dokify.net)con

Más detalles

UMSA RELACION DE MAQUINARIA, EPI'S Y/O PRODUCTOS QUIMICOS PROPORCIONADOS

UMSA RELACION DE MAQUINARIA, EPI'S Y/O PRODUCTOS QUIMICOS PROPORCIONADOS UMSA RELACION DE MAQUINARIA, EPI'S Y/O PRODUCTOS QUIMICOS PROPORCIONADOS FICHA 1A 1. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE TRABAJO PROPORCIONADOS A EMPRESA CONTRATADA MAQUINARIA INSTRUCCIONES Se entregará a la empresa

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 3 de mayo de 2006) PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN INDICE. 1.- OBJETO. 2.- REFERENCIAS LEGALES. 3.- DEFINICIONES.

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A.

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S L A B O R A L E S Equipo Técnico en Prevención Procarion SL S.P.- 107/01 Avda.

Más detalles

FICHA DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

FICHA DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS FICHA DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS Dirección General de [nombre] [NOMBRE DEL CENTRO] Consejería de [nombre] [LOCALIDAD] 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO Centro de trabajo: Dirección

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales

Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales Control Documental en materia de Coordinación de Actividades Empresariales Índice CONTROL DOCUMENTAL EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES... 3 OBJETO... 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 NORMATIVA

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS

CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS CONSTRUCCIÓN 70 HORAS DELEGADOS T1 INTRODUCCIÓN A LA PRL o El trabajo y la salud o Los riesgos laborales. Factores de riesgo. o Responsabilidades en la Prevención de Riesgos Laborales o Consecuencias de

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA En cumplimiento de lo establecido en el artículo 24 de la Ley 31/1995 del 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y del Real Decreto

Más detalles

INFORMACIÓN COORDINACIÓN ACTIVIDADES PREVENTIVAS EMPRESAS DE TRANSPORTE.

INFORMACIÓN COORDINACIÓN ACTIVIDADES PREVENTIVAS EMPRESAS DE TRANSPORTE. INFORMACIÓN COORDINACIÓN ACTIVIDADES PREVENTIVAS EMPRESAS DE TRANSPORTE Rev.01 10/01/2018 Hoja: 1 de 1 Empresa Transporte Dirección: Teléfono: C.I.F. Email: Persona designada para la Coordinación Teléfono

Más detalles

TRABAJOS / ESTUDIOS/ INVESTIGACIÓN FUERA DEL HORARIO HABITUAL EN ZONAS QUE NO SON LABORATORIOS. PRC Pág. 1 de 8 INTRODUCCIÓN

TRABAJOS / ESTUDIOS/ INVESTIGACIÓN FUERA DEL HORARIO HABITUAL EN ZONAS QUE NO SON LABORATORIOS. PRC Pág. 1 de 8 INTRODUCCIÓN PRC- 12-01 Pág. 1 de 8 INTRODUCCIÓN El presente instructivo se realiza para que los responsables de los Centros, Departamentos y Servicios de la Universidad de Sevilla permitan el acceso a sus instalaciones

Más detalles

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial

Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial Cursos de capacitación y adiestramiento con base en las Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Cursos y servicios de seguridad e higiene industrial 6. Requisitos

Más detalles

CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DOCUMENTOS GENERALES DE EMPRESA Nombre documento Criterios de validación Periodicidad CAE.AD1.Justificante corriente pago Seguridad Social Certificado expedido

Más detalles

4.4.6 Compra de equipos y productos.

4.4.6 Compra de equipos y productos. 1 Existen criterios de seguridad y salud para la compra de equipos y productos Si No Np Observaciones Artículo 41 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones de los fabricantes, importadores

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 23/01/2017 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Gestor HSEQ Coordinador HSEQ Gerente Administrativa 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos en materia

Más detalles

MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS

MANUAL DE INFORMACIÓN A PROVEEDORES Y SUBCONTRATAS 1. EVALUACIÓN INICIAL. DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL PROVEEDOR El PROVEEDOR debe ser calificado como apto en el proceso de evaluación por GRUPO ARQUITELIA antes del inicio de suministro de servicios,

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

Puertos de Las Palmas. Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Puertos de Las Palmas. Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Puertos de Las Palmas Autoridad Portuaria de Las Palmas COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES 1 INTRODUCCIÓN Mediante este documento se pretende establecer los sistemas de Coordinación de Actividades

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN DEL MANDO INTERMEDIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Tomás Serra (MANTENIMIENTO Y MONTAJES INDUSTRIALES, S.A.) DRAGADOS

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN T1 INTRODUCCIÓN A LA PRL o El trabajo y la salud o Los riesgos laborales. Factores de riesgo. o Responsabilidades en

Más detalles

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores. Comunicado Con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y calidad en el trato a los clientes, la reducción del impacto ambiental y la sostenibilidad de la compañía, Normagrup Technology ha implementado

Más detalles

Edición 1 01/08/2017 Página 1 de 3

Edición 1 01/08/2017 Página 1 de 3 ARMACON tiene implantado un Sistema Integrado de Gestión mediante el cual realiza un control de todos los aspectos relacionados con la Calidad y el Medio Ambiente. Este sistema incluye la comunicación

Más detalles

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012

TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012 CATÁLOGO DE PUBLICACIONES TARIFA 2012 TARIFA 2012 TARIFA 2012 RELACIÓN DE PRECIOS DE MATERIAL GRÁFICO Y SERVICIOS 1.- PUBLICACIONES PERIÓDICAS Suscripciones España (envío incluido) Ejemplares atrasasdos

Más detalles

NOTAS. Para más información, consulte Guía de actuación de Inspección de trabajo sobre Evaluación de equipos de trabajo

NOTAS. Para más información, consulte Guía de actuación de Inspección de trabajo sobre Evaluación de equipos de trabajo NOTAS 1 Artículo 41 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores 1.Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos,

Más detalles

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES CONTROL DE REVISIONES REVISION MOTIVO FECHA 00 Difusión Inicial 15/05/2006 01 Se ha aumentado el límite para realizar comparativos a 3000 y se ha modificado la metodología de solicitud de 16/04/2008 presupuestos

Más detalles

Obligaciones y Derechos del Empresario

Obligaciones y Derechos del Empresario Obligaciones y Derechos del Empresario Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 tiene por objeto promover

Más detalles

PLANILLA VISITA DE HyS A OBRA

PLANILLA VISITA DE HyS A OBRA OBRA FECHA CONTRATISTA UBICACION INSPECTOR HyS 1 SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD 1.1 Existe programa de Higiene y Seguridad e inicio de obra aprobados? 1.2 Posee servicio de Higiene y Seguridad? 1.3 1.4

Más detalles

PROCEDIMIENTO S04 EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO S04 EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 02 Fecha: 13/06/2013 Página 1 de 9 EVALUACIÓN DE RIESGOS PROCEDIMIENTO S04 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Edición: 02 Fecha: 13/06/2013 Página 2 de 9 EVALUACIÓN

Más detalles

NORMA INTERNA DE SUMINISTROS DE COMBUSTIBLES A INSTALACIONES EN TIERRA DEL PUERTO DE MARÍN

NORMA INTERNA DE SUMINISTROS DE COMBUSTIBLES A INSTALACIONES EN TIERRA DEL PUERTO DE MARÍN NORMA INTERNA DE SUMINISTROS DE COMBUSTIBLES A INSTALACIONES EN TIERRA DEL PUERTO DE MARÍN 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. REQUISITOS PREVIOS 2 4. SOLICITUD DE SUMINISTRO 3 5. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

Más detalles

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas.

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de

Más detalles

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos 26 de ABRIL 2012 Presentación de FCC Servicios Ciudadanos FCC nace en 1992 de la fusión de dos empresas:

Más detalles

Relación Laboral. Recuerda tu relación laboral será siempre con ADECCO y ésta se rige: Relación Laboral

Relación Laboral. Recuerda tu relación laboral será siempre con ADECCO y ésta se rige: Relación Laboral Relación Laboral A partir de este momento formas parte de nuestro Equipo. El Grupo Adecco será el responsable de: Formalizar tu contrato de trabajo Gestionar tu alta en Seguridad Social Pagar nómina Atender

Más detalles

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas

Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas www.izmarautomotive.es Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas www.grupoiz.es Compromiso ambiental y seguimiento proveedores y subcontratas www.grupoiz.es COMPROMISOS AMBIENTALES

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales básico

Prevención de Riesgos Laborales básico Prevención de Riesgos Laborales básico Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los

Más detalles

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Aprobado: jrey 22-Feb-2012 Página 1 de 2 SUBCONTRATISTAS El objeto de esta instrucción es establecer las condiciones generales aplicables en materia de protección

Más detalles

NORMA OPERATIVA Nº 7 "NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS

NORMA OPERATIVA Nº 7 NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS Página 1 de 8 MANUAL DE CAPACITACION HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE NORMA OPERATIVA Nº 7 " Revisó Autorizó Página 2 de 8 Norma Operativa Nº 7 Normas de Higiene y Seguridad para Contratistas 1. Alcance:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL CONTRATO DE SERVICIO

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL CONTRATO DE SERVICIO Servicio de Prevención de Riesgos Laborales S.G.P.R.L. Código : PPRL 02 PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL CONTRATO DE SERVICIO Página 1/14 Revisión : 00 Elaborado por:

Más detalles

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Asociado a la unidad de competencia 2: evaluar y controlar los riesgos derivados de las condiciones de seguridad CONTENIDOS Condiciones

Más detalles

NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL.

NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. NORMAS DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN CON EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. 1. AMBITO DE APLICACIÓN. Con objeto de cumplir con el Real Decreto 216/1999, de 5

Más detalles

OBJETO Y ALCANCE. 2 ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS CONTROL DE PERSONAL

OBJETO Y ALCANCE. 2 ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS CONTROL DE PERSONAL ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE... 2 2. ÁREAS INTERVINIENTES EN EL CONTROL DE LAS EMPRESAS CONTRATADAS... 3 2.1. Área responsable del cumplimiento del contrato... 3 2.2. Área de Compras... 4 2.3. Área de Vigilancia...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS ÓRGANO GESTOR: DS VALLE GUADALHORCE Fecha: 31/01/2018 ÓRGANO GESTOR: CONSEJERÍA DE SALUD SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA 31/01/2018 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Elaborado

Más detalles

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para asegurar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a nuestras actividades, prevenir accidentes

Más detalles

Prevención de riesgos en servicios de limpieza

Prevención de riesgos en servicios de limpieza de riesgos en servicios de limpieza SUBGERENCIA DE CAPACITACIÓN Y PUBLICACIONES Introducción Mantener la limpieza en el lugar de trabajo es un factor importante para el funcionamiento de las empresas,

Más detalles

PLANIFICACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN

PLANIFICACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN Contenido de la unidad: Càtedra Fundación MAPFRE - docència 1. Introducción 2. Planificación de la actividad preventiva 3. Procedimientos de prevención 4. Documentación 5. Ejercicios Objetivo de la unidad:

Más detalles

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO PRL Básico Información del curso Título: PRL Básico Código: GO142 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA ADHESIÓN DE SUBCONTRATISTAS ÍNDICE 1. POLÍTICA... 3 2. OBJETO... 4 3. ALCANCE... 4 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1. ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS

Más detalles

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17 GENERALES SP Restauración 4 Presencial 7 SP2 Trabajos de Limpieza 4 Presencial 8 SP3 Riesgos asociados a Operadores de Puente Grúa 4 Presencial 3 SP4 Trabajos de Almacén 4 Presencial 2 SP5 Trabajos de

Más detalles

Guía de Coordinación Empresarial para Proyectos de Provisión y Mantenimiento en centros de Cellnex Telecom

Guía de Coordinación Empresarial para Proyectos de Provisión y Mantenimiento en centros de Cellnex Telecom Tipo de documento Guía Nº total de páginas 9 Guía de Coordinación Empresarial para Proyectos de Provisión y Mantenimiento en centros de Cellnex Telecom Ubicación en el mapa de procesos Desarrollar Sistema

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLANIFICACIÓN DE LA PREVENCIÓN Formación en Prevención (anexo a la planificación con Ref. 061775-15-50502) DATOS IDENTIFICATIVOS DOMICILIO: Ref. contrato: 35/43/00039/2013

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PGA 4.4.6.2. Fecha: 04/10/2013 PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Técnico Unidad

Más detalles

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES. Ref: 06/122521.9/15 Dirección General de Carreteras PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO

Más detalles

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD

SEÑALES DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD - COLORES COLORES DE COLOR INDICACIONES Señal de prohibición Comportamientos peligrosos ROJO Peligro - Alarma Parada, desconexión de emergencia. Evacuación Material y equipos de lucha contra incendios

Más detalles

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015 JORNADA FORMACIÓN AESSIA Y CARTAS DE CALIDAD Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015 CARTAS DE CALIDAD Objeto y Alcance El objeto de la presente Guía es definir la metodología a seguir para la implantación de

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES COOORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. LEY 31/95 & R.D. 171/04

FICHA DE INFORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES COOORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. LEY 31/95 & R.D. 171/04 AREA/ ZONA: MUELLES DE SAN JUAN DEFINICION: Se trata de un conjunto de muelles, con continuidad entre si. Muelle Oeste, dársena de San Juan de Nieva: de 300 m. de longitud y 10 m. de calado (BMVE) Muelle

Más detalles

Fire Prevention STANDARD. LME-12: Ues Rev A

Fire Prevention STANDARD. LME-12: Ues Rev A STANDARD LME-12:001905 Ues Rev A Contenidos 1 Introducción... 3 2 Requisitos... 3 3 Procedimientos de seguridad obligatorios... 4 3.1 Procedimientos de evacuación en caso de incendio... 4 3.2 Vías de escape

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y EXPLOTACIÓN MARÍTIMO-PORTUARIA

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y EXPLOTACIÓN MARÍTIMO-PORTUARIA 37 38 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 39 11. 12. 13. 14. 15. 40 41 SOLDADURA, OXICORTE, TRABAJOS EN CALIENTE PINTURA, REVESTIMIENTOS, AISLAMIENTOS MANIPULACIÓN COMBUSTIBLE DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS (TANQUES

Más detalles

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas.

DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA hasta 20 horas. OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE INSTALACIONES, REPARACIONES, MONTAJES, CERRAJERÍA, ESTRUCTURAS Y CARPINTERÍA METÁLICA" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO

INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO INFORME DE EVALUACIÓN DE PERSONAL EXTERNO Departamento de Prevención EMPRESA: ACTIVIDAD: Planta de Tratamiento, Plantas de transferencia y Recogida de Residuos DOMICILIO: Paraje Terdiguera s/n Pol. Ind.

Más detalles

Manual preventivo para prácticas en el taller

Manual preventivo para prácticas en el taller FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE PINTURA Asignatura PINTURA MURAL Manual preventivo para prácticas en el taller 1 1 Profesor: Juan Antonio Palomo Reina Universidad de Sevilla. Edición 1. Sevilla

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN

I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN I. PREVIO A LA CONTRATACIÓN 1) Personal asegurado (IMSS) 2) Herramientas en buen estado y tener EPP completo para el trabajo a realizar (equipo no hechizo): zapatos de seguridad, lentes, guantes, cutter

Más detalles

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE

BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE BOLETIN TRIMESTRAL DESARROLLO SOSTENIBLE Nº 4 Cuarto trimestre 2013 Mecanizaciones y Fabricaciones, S.A., Avenida de la Playa, nº 2 Tlf.: 985 56 72 90; E-mail: mefasa@mefasa.com Línea Ética: 900 944401;

Más detalles

Contenido de la unidad: Objetivo de la unidad: 1 INTRODUCCIÓN

Contenido de la unidad: Objetivo de la unidad: 1 INTRODUCCIÓN Página 1 de 5 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Planificación de la actividad preventiva 3. Procedimientos de prevención 4. Documentación Objetivo de la unidad: Conocer las acciones y mecanismos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Página : 1 DE 20 INDICE DEL CONTENIDO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE 4. DEFINICIONES 5. RESPONSABILIDADES 5.1. Obligaciones del Contratante (Calvià 2000) 5.2. Obligaciones

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2 Pie de foto: Máquina flejadora MCB-2 con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora en línea MCB-2 CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales. El

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS PROVEEDORES Y VISITANTES Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización

Más detalles

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES

FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES FORMACION DEL PERSONAL QUE REALIZA OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HIGIENICO SANITARIO DE INSTALACIONES DURACION: 25 HORAS -Capacitar al personal para el desarrollo de operaciones de mantenimiento higiénico

Más detalles

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés

Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés GENERALES Y Área de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la Autoridad Portuaria de Avilés Página 1 de 5 En relación con lo dispuesto en el Real Decreto 171/2004 de 30 de noviembre, por el que

Más detalles

TÍTULO: INSTRUCCIÓN OPERATIVA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVOS

TÍTULO: INSTRUCCIÓN OPERATIVA PRESENCIA DE RECURSO PREVENTIVOS Edición: Primera Fecha: 15/10/2012 Página 1 de 8 INSTRUCCIÓN OPERATIVA PRESENCIA DE RECURSOS PREVENTIVOS Edición: Primera Fecha: 15/10/2012 Página 2 de 8 ÍNDICE 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN Control documental SAINT LOUIS UNIVERSITY IN SPAIN, S.A. AV/ DEL VALLE 34, MADRID (MADRID) OBJETO: Mantener una relación y descripción de los procedimientos de los que dispone

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CLORO LÍQUIDO A MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CLORO LÍQUIDO A MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CLORO LÍQUIDO A MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL SORBE 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato lo constituye la contratación del

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE Pág. 1 de 9 CAPÍTULO 7: PRESTACIÓN DEL SERVICIO 7.0. ÍNDICE 7.1. PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS 7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES 7.3. DISEÑO Y DESARROLLO 7.4. COMPRAS 7.5. OPERACIONES DE PRESTACIÓN

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

Almacenamiento seguro de fertilizantes: el caso del nitrato de amonio

Almacenamiento seguro de fertilizantes: el caso del nitrato de amonio El principal riesgo es el potencial de explosividad que tiene la sustancia Almacenamiento seguro de fertilizantes: el caso del nitrato de amonio 30 de junio de 2010 El nitrato de amonio es una de las principales

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina.

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina. Antecedentes CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina. Dificultad de organizar sesiones formativas de reciclaje a todos los trabajadores. Desvinculación de los encargados con la gestión diaria

Más detalles

LA PRESENCIA DEL RECURSO PREVENTIVO_

LA PRESENCIA DEL RECURSO PREVENTIVO_ LA PRESENCIA DEL RECURSO PREVENTIVO_ QUE ES UN RECURSO PREVENTIVO Y QUE FUNCIONES TIENE? Persona designada por el empresario o en quién éste delegue Medida preventiva complementaria con labores de vigilancia

Más detalles

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad. Asturias. Controles de Calidad. Cód.: PGCP-GE-03 Página 1 de 5 ÍNDICE 1. ESTADO DE LAS REVISIONES...1 2. OBJETO...2 3. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 4. CONDICIONES GENERALES...2 5. RECEPCIÓN DE MATERIALES.

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS PROPIOS DEL CENTRO DE TRABAJO, MEDIDAS PREVENTIVAS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA DEL Mediante el presente documento, la Autoridad Portuaria

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL

PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL 38 5. PRINCIPALES OBLIGACIONES LEGISLATIVAS DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL A continuación se expondrá un resumen de los requisitos ambientales

Más detalles

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Definiciones Espacio Confinado Un espacio confinado es cualquier recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural escasa o nula, que en general

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG Nos encargamos de promover y mantener el mayor grado posible de bienestar físico, mental y social previniendo todo daño que pueda afectar la salud por las condiciones del trabajo

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base Pie de foto: Máquina flejadora RO-TR-6 Base con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles