TEMA 2: ANISOTROPÍA Y MAGNETOTRISCCIÓN. Anisotropía Magnetocristalina (Tema 2a) Anisotropía de Forma o Magnetostática (Tema 2b)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 2: ANISOTROPÍA Y MAGNETOTRISCCIÓN. Anisotropía Magnetocristalina (Tema 2a) Anisotropía de Forma o Magnetostática (Tema 2b)"

Transcripción

1 TEA 2: ANISOTROPÍA Y AGNETOTRISCCIÓN Introducción Concepto de anisotropía Tipos de anisotropía: Anisotropía agnetocristalina () Anisotropía de Forma o agnetostática (Tema 2b) agnetostricción y Anisotropía agnetoelástica (Tema 2c) Anisotropía inducida (Tema 2d) 1

2 CAPO DESIANADOR H d Def El campo desimanador es el campo debido a la imanación de un material. Es proporcional a la imanación que lo crea. Tiende a desimanar al material. No es uniforme es mayor cerca de los polos. H d = N N: Factor desimanador 1- Barra imanada homogéneamente ( H apl = 0) Líneas de H d creado por Líneas de B Líneas de H int = H d B N N d Dentro del imán, las líneas de H d y B tienen sentido opuesto S S H d En el interior del iman B int = µ o H int + = µ o H d + = µ o 1 N 2

3 Tema 2b CAPO DESIANADOR H d 2- Barra imanada homogéneamente ( H apl 0) N N H ap S H ap H d S H int = H ap + H d = H ap N B int = µ o H int + = µ o H apl + H d + = µ o H apl N + = µ o H apl + 1 N La energía magnetostática asociada a H d se llama energía propia o self energy. 3

4 CAPO DESIANADOR H d Factor desimanador H d no uniforme B no uniforme. Cómo conseguir que B sea uniforme en el interior del cuerpo? Forma de elipsoide. El campo desimanador solo es uniforme en el caso de un elipsoide imanado uniformemente En el estudio de las prop. magnéticas, para evitar tener que hacer correcciones debido al H d, se fabrican muestras en forma de toroide: N=0 H int = H apl = ni = N L I H Otra alternativa es usar una barra larga o una película delgada y aplicar un campo a lo largo de la dirección larga donde N 0 H d 0 Si no se puede tener N=0; H apl tiene que ser corregido por: H int = H apl N H H 4

5 CAPO DESIANADOR H d El valor de H d depende de la orientación de la muestra con respecto al H apl. Ej.: Un objeto largo y delgado tiene menos H d (menos energía magnetostática) si se imana a lo largo de su longitud larga (comparada con la que tendría si se imanase en la dirección corta). H apl,1 H apl,1 H apl,2 H apl,2 H apl,1 H apl,1 Es más fácil imanar una muestra a lo largo de un eje largo que de uno corto H d es mayor en un eje corto que en uno largo La forma de un material es una fuente de anisotropía magnética. H apl,2 H apl 5

6 FACTOR DESIANADOR, N Def Susceptibilidad intrínseca de un material: intrínseca = H int La susceptibilidad que se mide en un material: exp = H apl H int = H ap N exp = H apl = H int + N = /H int 1 + N/H int = intrínseca 1 + N intrínseca Algunos factores Si desimanadores N=0 exp = int Forma Dirección de N Aguja larga o cilindro largo Paralelo al eje 0 Perpendicular al eje 1/2 Esfera Cualquier dirección 1/3 El mismo valor de H ap imanará una muestra esférica hasta el mismo valor de independientemente de su orientación Película delgada Paralelo al plano 0 Elipsoide de revolución Perpendicular al plano 1 N a = N c a a c Para un elipsoide caracterizado por los 3 ejes; a, b y c, se cumple que N a +N b +N c =1 en el SI. Si a=b N a = N c 6

7 Tema 2b AGNÉTICS ENERGÍA PROPIA O AGNETOSTÁTICA Def Energía propia o Self-field es la energía magnetostática debida al H d, es decir, debida a su propia (= energía necesaria para poner los dipolos atómicos ordenados dando como resultado a en la muestra). Hay configuraciones para los dipolos más caras o más baratas desde el punto de vista energético. El Efecto de forma o de campo desimador tiene su origen en las interacciones dipolares que provienen de los polos libres en las superficies. Depende de la dirección en la que esté imanada la muestra. Proporciona una contribución a la energía total del cuerpo. La estructura de dominios y el proceso de imanación dependen de esta energía Los cuerpos se rompen en dominios magnéticos para minimizarla. Esquema de una muestra imanada representada como compuesta por dipolos microscópicos. La imanación tiende a adoptar la configuración que minimice la energía propia. Los efectos magnetostáticos incluyen la interacción de un cuerpo con el campo creado por el mismo (energía propia) y la interacción de un cuerpo con el campo externo estacionario (energía Zeeman). Conjunto de dipolos en una configuración: a) de alta energía y b) de baja energía (hed to tail). 7

8 ENERGÍA PROPIA O AGNETOSTÁTICA La energía magnetostática o self-energy de un cuerpo imanado de volumen V se define como: E ms = 1 2 න V o H d d 3 r La energía magnetostática de un cuerpo imanado uniformemente: H d = N E ms = 1 2 oh d V = 1 2 on 2 V Su densidad de energía magnetostática: ms = 1 2 oh d = 1 2 on 2 Representa el trabajo hecho para crear un estado de imanación dado en una muestra. m = 1 N E H ap Algunos valores: 10 6 A.m -1 H d 10 6 A.m -1 Densidad de energía magnetostática: ms 10 6 Jm -3 Energ. magnetostática por átomo [V (0,2 nm) 3 ]: E ms J T = 1K T C ~1000 K ms ex pero determina la estructura de dominios. 1º: Se imana el cuerpo al nivel A con H apl. 2º: Se suprime H apl decrece hasta C bajo la acción de H d. - Punto C: r si H d 0 - Punto E: r si H d 0 La línea discontinua roja es la línea del H d y el área rayada representa la energía magnetostática almacenada. Las interacciones magnetostáticas son débiles y son de largo alcance en comparación con las interacciones electrostáticas de canje que son intensas y de corto alcance. 8

9 ANISOTROPÍA DE FORA O AGNETOSTÁTICA Def Anisotropía de forma representa la tendencia de a colocarse según una determinada dirección definida por la forma del material Aquella que reduzca la energía propia. No es una propiedad intrínseca (depende de la forma). Tiene su origen en H d (en la energía magnetostática asociada a él). La densidad de energía de anisotropía de forma o magnetostática Def La densidad de energía de anisotropía de forma o magnetostática está relacionada con la diferencia de energía, ms, cuando un cuerpo está imanado a lo largo de un eje difícil y uno fácil: Consideramos el caso de un elipsoide alargado imanado uniformemente H d es uniforme. ms (eje a) = 1 2 N a o 2 ms = 1 2 N a N c o 2 Eje fácil c ms (eje c) = 1 2 N c o 2 N a = N c a Eje difícil ms = N c o 2 La anisotropía de forma es solo efectiva para muestras monodominio muestras pequeñas, tanto como para que no se rompan en dominios magnéticos. Es más fácil imanar a lo largo del eje largo c que del eje corto a. En un estado multidominio cada dominio crea su propio campo desimanador y está sometido al campo de fugas o Stray-field de los otros dominios. 9

10 ANISOTROPÍA DE FORA O AGNETOSTÁTICA N a La densidad de energía magnetostática del elipsoide alargado cuando la imanación forma un ángulo con el eje largo (eje c): a a c N c ms = 1 2 o cos 2 N c + sen 2 N a cos 2 = 1 sen 2 ms = 1 2 on c o N a N c 2 sen 2 sen cos Componentes de paralela y perpendicular a c z ms = K forma sen 2 Densidad de energía de anisotropía de forma o magnetostática K forma = 1 2 N a N c o 2 = 1 4 o 2 1 3N c y N z : lado corto x N x e N y : lados largos con a lado corto, c lado largo y ángulo de con el eje largo. N a = N c K forma = 1 2 N z N x o 2 K forma = 1 2 N corto N largo o 2 El lado largo de la muestra juega el mismo papel que el eje fácil del cristal en la anisotropía magneto-cristalina. Para una esfera N a = N c K forma = 0 anisotropía de forma. Con ángulo de con el eje largo. N x + N y + N z = 1 Si N x = N y N x = 1 1 N 2 z 10

11 k forma (erg.cm -3 ) enavarro@ucm.es ANISOTROPÍA DE FORA Cálculo de la K forma para el Co policristalino con forma de elipsoide alargado para distintas relaciones c/a, sin anisotropía cristalina preferencial y con s =1422 emu.cm -3 a RT. A medida que c/a (que el elipsoide se alarga) alejándose de la forma esférica para la cual c/a=1 K forma aumenta la energía de anisotropía de forma es decir la diferencia de energía cuando el elipsoide está imanado a lo largo del eje difícil y a lo largo del eje fácil. 1 Forma esférica c/a Para c/a=3.5 K forma ergs. cm 3 K u1 (1ª cte de anisotropía magneto-cristalina de un cristal esférico de Co). Las anisotropías magneto-cristalina y de forma pueden competir 11

12 An. agnetocristalina An. agnetostática o de forma An. agnetoelástica An. Inducida 12

MAGNETOSTRICCIÓN. Un material magnetostrictivo cambia sus dimensiones cuando el campo magnético aplicado cambia

MAGNETOSTRICCIÓN. Un material magnetostrictivo cambia sus dimensiones cuando el campo magnético aplicado cambia MAGNETOSTRICCIÓN Magnetostricción La magnetostricción se puede definir como el cambio en las dimensiones de un material magnético inducida por un cambio en su estado magnético Un material magnetostrictivo

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 7.- MAGNETOSTÁTICA DE MEDIOS MATERIALES 7

Más detalles

Medios materiales y desarrollo multipolar.

Medios materiales y desarrollo multipolar. Física Teórica 1 Guia 3 - Medios materiales y multipolos 1 cuat. 2014 Medios materiales y desarrollo multipolar. Medios materiales. 1. Una esfera de radio a está uniformemente magnetizada con densidad

Más detalles

3. Dos dipolos se orientan como se muestra en la Figura. Calcule y dibuje el campo total en el punto de observación A debido a los dipolos.

3. Dos dipolos se orientan como se muestra en la Figura. Calcule y dibuje el campo total en el punto de observación A debido a los dipolos. 1. Un protón y un átomo neutro de carbono están inicialmente separados una distancia de 2.0 10 6 m, como se muestra en la Figura. No hay otras partículas cargadas alrededor. Si la polarizabilidad, α, del

Más detalles

Tema 3: Campos estáticos

Tema 3: Campos estáticos Tema 3: Campos estáticos 1 Índice Ecuaciones en el caso estacionario Electrostática Solución del problema electrostático Cálculo de campos mediante Ley de Gauss Energía electrostática Desarrollo multipolar

Más detalles

Tema 3: Campos estáticos

Tema 3: Campos estáticos Tema 3: Campos estáticos 1 Índice (I) Ecuaciones en el caso estacionario Electrostática Solución del problema electrostático Cálculo de campos mediante Ley de Gauss Energía electrostática Desarrollo multipolar

Más detalles

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera.

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera. CUESTIONES SOBRE CAMPO ELECTROSTÁTICO 1.- En un campo electrostático, el corte de dos superficies equiescalares con forma de elipsoide, con sus centros separados y un mismo eje mayor: No existe. B. Es

Más detalles

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course V VII IX Capítulo 1 Electrostática: cargas y campos 1 1.1 Carga

Más detalles

Problemas de Electromagnetismo

Problemas de Electromagnetismo Problemas de Electromagnetismo 1.- El potencial medio temporal de un átomo de H2 neutro, en el estado fundamental viene dado por e Φ (r) = ( a + 1) exp ( -2r/a) 4πε 0a r siendo e la carga del electrón,

Más detalles

Física 3 - Turno : Mañana. Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos

Física 3 - Turno : Mañana. Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos Física 3 - Turno : Mañana Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos 1. Estudie la trayectoria de una partícula de carga q y masa m que

Más detalles

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Flujo de un campo vectorial Superficie cerrada Ley de Gauss Karl Friedrich Gauss (1777-1855) Flujo de E generado por una carga puntual Superficie arbitraria

Más detalles

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Problema 1 Dos imanes permanentes iguales A y B, cuyo momento magnético es P m están situados como indica la figura. La distancia

Más detalles

Lección 3. El campo de las corrientes estacionarias. El campo magnetostático.

Lección 3. El campo de las corrientes estacionarias. El campo magnetostático. Lección 3. El campo de las corrientes estacionarias. El campo magnetostático. 81. Un campo vectorial está definido por B = B 0 u x (r < a) B r = A cos ϕ ; B r 2 ϕ = C sin ϕ (r > a) r 2 donde r y ϕ son

Más detalles

ELECTROMAGNETISMO PRÁCTICO 6 MAGNETOSTÁTICA

ELECTROMAGNETISMO PRÁCTICO 6 MAGNETOSTÁTICA ELECTROMAGNETISMO PRÁCTICO 6 MAGNETOSTÁTICA Problema Nº 1 Demostrar que el movimiento más general de una partícula cargada de masa m y carga q que se mueve en un campo magnético uniforme de inducción magnética

Más detalles

Campo Eléctrico en el vacío

Campo Eléctrico en el vacío Campo Eléctrico en el vacío Electrostática: Interacción entre partículas cargadas q1 q2 Ley de Coulomb En el vacío: K = 8.99 109 N m2/c2 0 = 8.85 10 12 C2/N m2 Balanza de torsión Electrostática: Interacción

Más detalles

Propiedades magnéticas

Propiedades magnéticas Propiedades magnéticas Fuerzas magnéticas Las fuerzas magnéticas se generan mediante el movimiento de partículas cargadas Eléctricamente; existen junto a las fuerzas electrostáticas. Distribuciones del

Más detalles

INTERACCIÓN MAGNÉTICA

INTERACCIÓN MAGNÉTICA INTERACCIÓN MAGNÉTICA 1. Magnetismo. 2. El magnetismo natural. 3. Campo magnético. 4. Electromagnetismo. 5. El campo magnético frente la electricidad. 6. Campos magnéticos originados por cargas en movimiento.

Más detalles

Método de Separación de Variables.

Método de Separación de Variables. FISICA TEORICA 1-2do. Cuatrimestre 2007 Método de Separación de Variables. 1. Se tiene un cubo conductor de lado a conectado a tierra. Calcular el potencial electrostático en todo punto del espacio dividiendo

Más detalles

Materiales. Eléctricos. Materiales. Magneticos

Materiales. Eléctricos. Materiales. Magneticos Materiales Eléctricos Materiales Magneticos Propiedades Magnéticas de los Materiales Materiales Eléctricos El magnetismo se manifiesta por la fuerza que se ejerce sobre un conductor con corriente eléctrica

Más detalles

POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES.

POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES. POTENCIAL ELÉCTRICO. FUNDAMENTOS DE CONDENSADORES. P1.- P2.- P3.- P4.- P5.- P6.- P7.- P8.- Una batería de 12 V está conectada a dos placas paralelas. La separación entre las dos placas es de 0.30 cm, y

Más detalles

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético en los medios materiales Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético y la materia El átomo como un dipolo magnético Imanación y corrientes de imanación Teorema de Àmpere para

Más detalles

Interacción electromagnética I. Campo eléctrico

Interacción electromagnética I. Campo eléctrico Interacción electromagnética I. Campo eléctrico Cuestiones y problemas 1. Si entre las dos placas de un condensador plano separadas 3 cm entre sí, existe un campo eléctrico uniforme de 7.10 4 N/C: a) Qué

Más detalles

Slide 1 / 49. Magnetismo

Slide 1 / 49. Magnetismo Slide 1 / 49 Magnetismo Slide 2 / 49 Materiales Magnéticos Muy pocos materiales exhiben un fuerte magnetismo. Estos materiales se llaman ferromagnéticos. Los ejemplos incluyen hierro, cobalto, níquel y

Más detalles

MAGNETOSTÁTICA. 5.- Acción entre polos (Polos del mismo signo se repelen y de distinto se atraen)

MAGNETOSTÁTICA. 5.- Acción entre polos (Polos del mismo signo se repelen y de distinto se atraen) A.- Introducción histórica MAGNETOSTÁTICA 1.- Los fenómenos magnéticos son conocidos desde la antigüedad (Piedras naturales como la magnetita) 2.- Acción sobre agujas imantadas (orientación de brújula)

Más detalles

Función de Green, método de imágenes y separación de variables.

Función de Green, método de imágenes y separación de variables. Física Teórica 1 Guia 2 - Green, imágenes y separación 1 cuat. 2014 Función de Green, método de imágenes y separación de variables. Método de imágenes y función de Green. 1. Una esfera conductora de radio

Más detalles

Física 2º Bach. Campo eléctrico 19/02/ Calcula: a) La intensidad del campo eléctrico en el centro M de la base de un triángulo

Física 2º Bach. Campo eléctrico 19/02/ Calcula: a) La intensidad del campo eléctrico en el centro M de la base de un triángulo Física 2º Bach. Campo eléctrico 19/02/10 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA Problemas Nombre: [3 PUNTOS /UNO] 1. Dos conductores esféricos concéntricos huecos, de radios 6,00 y 10,0 cm, están cargados con

Más detalles

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo.

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo. TEORIA TEST (30 %) Indique si las siguientes propuestas son VERDADERAS o FALSAS encerrando con un círculo la opción que crea correcta. Acierto=1 punto; blanco=0; error= 1. 1. V F El producto escalar de

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 9-11-011 UNAM ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO TEMA CUATRO ING. SANTIAGO GONZALEZ LOPEZ CAPITULO CUATRO Una fuerza magnética surge en dos etapas. Una carga en movimiento o un conjunto de cargan en movimiento

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 3.- ELECTROSTÁTICA DEL VACÍO 3 Electrostática

Más detalles

Primer examen parcial del curso Física II, M

Primer examen parcial del curso Física II, M Primer examen parcial del curso Física II, 106015M Prof. Beatriz Londoño 11 de octubre de 2013 Tenga en cuenta: Escriba en todas las hojas adicionales su nombre! Hojas sin nombre no serán corregidas El

Más detalles

PROPIEDADES MAGNÉTICAS

PROPIEDADES MAGNÉTICAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS El magnetismo es el fenómeno por el cual los materiales muestran una fuerza atractiva ó repulsiva ó influyen en otros materiales, ha sido conocido por cientos de años. Sin embargo,

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS RESUELTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 7.- MAGNETOSTÁTICA DE MEDIOS MATERIALES 7 Magnetostática

Más detalles

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1. Inducción electromagnética. 2. Leyes. 3. Transformadores. 4. Magnitudes de la corriente eléctrica. 5. Síntesis electromagnética. Física 2º bachillerato Inducción electromagnética

Más detalles

Serie 3 para estudiar y resolver problemas. (fuentes: Serway, Ohaniant, Resnick)

Serie 3 para estudiar y resolver problemas. (fuentes: Serway, Ohaniant, Resnick) Serie 3 para estudiar y resolver problemas (fuentes: Serway, Ohaniant, Resnick) participantes), y la fecha de entrega es el 21 de mayo 2012, durante el horario de clase A) A continuación encontrará, para

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 5.- ELECTROSTÁTICA DE DIELÉCTRICOS 5 Electrostática

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 1- Una carga puntual, q = 3 μc, se encuentra situada en el origen de coordenadas, tal y como se muestra en la figura. Una segunda carga q 1 = 1 μc se encuentra inicialmente

Más detalles

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19 ÍNDICE PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS...17 AUTORES...19 CAPÍTULO 1. ELECTROSTÁTICA...21 1.1 ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA...22 1.2 ELECTRIZACIÓN DE UN CUERPO. CARGA ELÉCTRICA...23 1.3 ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1. función vectorial con componentes cuyas derivadas segundas sean también continuas.

PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1. función vectorial con componentes cuyas derivadas segundas sean también continuas. PROBLEMAS DE ELECTROMAGNETISMO I Hoja 1 r 1. Para un vector a arbitrario y constante, demostrar que ( a r ) = a, donde es el vector de posición.. Sea φ una función espacial escalar con derivadas segundas

Más detalles

Magnetismo. Slide 2 / 49. Slide 1 / 49. Slide 4 / 49. Slide 3 / 49. Slide 6 / 49. Slide 5 / 49. Materiales Magnéticos. Imanes. Los polos magnéticos

Magnetismo. Slide 2 / 49. Slide 1 / 49. Slide 4 / 49. Slide 3 / 49. Slide 6 / 49. Slide 5 / 49. Materiales Magnéticos. Imanes. Los polos magnéticos Slide 1 / 49 Slide 2 / 49 Materiales Magnéticos Muy pocos materiales exhiben un fuerte magnetismo. stos materiales se llaman ferromagnéticos. Magnetismo Los ejemplos incluyen hierro, cobalto, níquel y

Más detalles

5. EL CAMPO MAGNÉTICO FRENTE A LA ELECTRICIDAD

5. EL CAMPO MAGNÉTICO FRENTE A LA ELECTRICIDAD 5. EL CAMPO MAGNÉTICO FRENTE A LA ELECTRICIDAD Acción del campo magnético sobre una carga en movimiento con una velocidad con un ángulo cualquiera respecto la inducción: Se moverá de manera helicoidal

Más detalles

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de vectores pág. 1

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de vectores pág. 1 el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de vectores pág. VECTORES.- LOS EJES CARTESIANOS Y EL ORIGEN El eje horizontal se llama eje de abscisas y el eje vertical se llama eje de ordenadas. El punto de

Más detalles

El término magnetismo

El término magnetismo El término magnetismo tiene su origen en el nombre que en Grecia clásica recibía una región del Asia Menor, entonces denominada Magnesia (abundaba una piedra negra o piedra imán capaz de atraer objetos

Más detalles

Método de Separación de Variables.

Método de Separación de Variables. ISICA TEORICA 1 - do c 004 Método de Separación de Variables 1 Se tiene un cubo conductor de lado a conectado a tierra Calcular el potencial electrostático en todo punto del espacio dividiendo la región

Más detalles

Serie 3 para estudiar y resolver problemas. (fuentes: Física II de Serway, Ohanian, Resnick)

Serie 3 para estudiar y resolver problemas. (fuentes: Física II de Serway, Ohanian, Resnick) Serie 3 para estudiar y resolver problemas (fuentes: Física II de Serway, Ohanian, Resnick) NOTA: Puede trabajarse en equipos de hasta tres integrantes máximo: debe verse reflejado el esfuerzo de todos

Más detalles

Magnetismo en la materia (Materiales magnéticos)

Magnetismo en la materia (Materiales magnéticos) agnetismo en la materia (ateriales magnéticos) Introducción. odelo atómico de un material magnético: Imanación Campo vectorial intensidad del campo magnético H Tipos de materiales magnéticos ILIOGRAFÍA:

Más detalles

Física 2º Bach. Se calcula la intensidad de campo eléctrico en el punto G debido a cada una de las cargas:

Física 2º Bach. Se calcula la intensidad de campo eléctrico en el punto G debido a cada una de las cargas: Física 2º ach. Campos electrostático y magnético 16/03/05 DEPARTAMENTO DE FÍSCA E QUÍMCA Problemas Nombre: [2 PUNTOS /UNO] 1. Calcula: a) la intensidad del campo eléctrico en el centro del lado derecho

Más detalles

Física 3. Segundo Cuatrimestre 6 de septiembre de 2017

Física 3. Segundo Cuatrimestre 6 de septiembre de 2017 Si la aplicación de electricidad a una momia cuya antigüedad se remontaba por lo menos a tres o cuatro mil años no era demasiado sensata, resultaba en cambio lo bastante original como para que todos aprobáramos

Más detalles

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL

CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº 3 1. LA BRÚJULA 2. CONSTRUCCIÓN DE LA POLIGONAL POLO MAGNÉTICO AGUJA IMANTADA PIVOTE LINEAS DEL CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE El magnetismo es un

Más detalles

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión Versión 2013 1 TRABAJO PRÁCTICO N 0: Modelo Electromagnético 0.1 - Cuáles son las cuatro unidades SI fundamentales del electromagnetismo? 0.2 - Cuáles son las cuatro unidades de campo fundamentales del

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE TEORÍA ( R 1. y R 2 = 2 R 2

EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE TEORÍA ( R 1. y R 2 = 2 R 2 Página 1 de 11 Índice de exámenes EXAMEN DE FÍSICA. 5 DE FEBRERO DE 1998. TEORÍA T1. Dos esferas conductoras de radios R 1 y R 2 ( R 1 = 2 R 2 ) están suficientemente alejadas una de otra como para suponer

Más detalles

P. A. U. FÍSICA Madrid Septiembre 2005

P. A. U. FÍSICA Madrid Septiembre 2005 P. A. U. FÍSICA Madrid Septiembre 2005 CUESTIÓN 1.- Se tienen dos muelles de constantes elásticas k 1 y k 2 en cuyos extremos se disponen dos masas m 1 y m 2 respectivamente, siendo m 1 < m 2. Al oscilar,

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO RESUMEN EVIDENCIA EXPERIMENTAL ACERCA DEL MAGNETISMO

FÍSICA - 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO RESUMEN EVIDENCIA EXPERIMENTAL ACERCA DEL MAGNETISMO Física 2º Bachillerato Campo Magnético - 1 FÍSICA - 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO RESUMEN EVIDENCIA EXPERIMENTAL ACERCA DEL MAGNETISMO 1. Existen ciertos cuerpos llamados imanes (naturales y artificiales)

Más detalles

ENERGÍA ELECTROSTÁTICA

ENERGÍA ELECTROSTÁTICA ENERGÍA ELECTROSTÁTICA PREGUNTAS. Qué significado físico tiene la energía electrostática de una distribución de carga?. La energía contenida en una distribución de carga, puede ser considerada según dos

Más detalles

TEMA 7 Magnetismo en medios materiales

TEMA 7 Magnetismo en medios materiales TEMA 7 Magnetismo en medios materiales 7. 1 Magnetización, campo H, densidad de corriente de magnetización 7.2 Respuesta a un campo magnético aplicado: susceptibilidad y permeabilidad magnéticas 7.3 Materiales

Más detalles

2.2 Simetría en los sólidos cristalinos

2.2 Simetría en los sólidos cristalinos 2.2 Simetría en los sólidos cristalinos Observación: Distribución de las caras en los cristales Sentido de proporción y equilibrio geométrico Simetría externa de los cristales permite: - Placer estético

Más detalles

Interaccio n electromagne tica.

Interaccio n electromagne tica. Interaccio n electromagne tica. Introducción. Ciertos minerales de hierro, como la magnetita, tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de hierro. A esta propiedad física se le conoce como magnetismo

Más detalles

Física 2º Bacharelato

Física 2º Bacharelato Física 2º Bacharelato DPARTAMNTO D FÍSICA QUÍMICA lectrostática 11/02/08 Nombre: Problemas 1. n la región comprendida entre dos placas cargadas, x véase la figura, existe un campo eléctrico uniforme de

Más detalles

INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS

INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS INTERACCIONES Y MATERIALES MAGNÉTICOS G U T I É R R E Z N Ú Ñ E Z D E B O R A H V A L E R I A I S L A S B A U T I S T A J O S É A L F R E D O L O E R A R U B A L C A V A J E S S I C A R I V E R O T R E

Más detalles

Tema 7: Polarización. Índice

Tema 7: Polarización. Índice Tema 7: Polarización 1 Índice Introducción Vector polarización Vector desplazamiento Leyes constitutivas Energía en presencia de dieléctricos Fuerzas sobre dieléctricos 2 Introducción Conductores: poseen

Más detalles

MAGNETISMO. MSc. Alexander Pérez García Video 1

MAGNETISMO. MSc. Alexander Pérez García Video 1 MAGNETISMO Secciones secuenciales de una resonancia del encéfalo, mostrando concurrentemente tajadas a través de los planos transverso, sagital y coronal (izquierda a derecha) MSc. Alexander Pérez García

Más detalles

Magnetismo en Materia Condensada

Magnetismo en Materia Condensada Magnetismo en Materia Condensada Dr. José Mejía López Oficina 6-418 e-mail: jmejia@puc.cl Sitio Web: http://neel2.fis.puc.cl/cncm/magnetismo/index.html Origen de los dominios - Evidencia directa de la

Más detalles

Módulo 7: Fuentes del campo magnético

Módulo 7: Fuentes del campo magnético 7/04/03 Módulo 7: Fuentes del campo magnético Campo magnético creado por cargas puntuales en movimiento Cuando una carga puntual q se mueve con velocidad v, se produce un campo magnético B en el espacio

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO I ÍNDICE

CAMPO MAGNÉTICO I ÍNDICE CAMPO MAGNÉTICO I ÍNDICE 1. Introducción. 2. Fuerza de Lorentz. 3. Trayectoria de partículas cargadas en presencia de campos magnéticos. 4. Momentos de fuerza sobre espiras de corriente e imanes. Momento

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en CAMPO ELÉCTRICO 1.- 2015-Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en el vacío colocadas en los puntos A (0,0), B(3,0) y C(0,4),

Más detalles

E 4.0. EJERCICIOS DE EXAMEN

E 4.0. EJERCICIOS DE EXAMEN E 4.0. EJERCICIOS DE EXAMEN E 4.0.01. El campo eléctrico producido por un anillo circular uniformemente cargado, en un punto cualquiera sobre su eje es (ver figura 1 Qz izquierda) E = k [N/C]. A 2 2 3

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO Nm 2

CAMPO ELÉCTRICO Nm 2 CAMPO ELÉCTRICO 1. Dos cargas eléctricas positivas e iguales de valor 3x10-6 C están situadas en los puntos A(0,2) y B(0,-2) del plano XY. Otras dos cargas iguales Q están localizadas en los puntos C(4,2)

Más detalles

Magnetometría. - Dipolo magnético. - Materiales magnéticos naturales. - Campo magnético terrestre. - Remanencia magnética

Magnetometría. - Dipolo magnético. - Materiales magnéticos naturales. - Campo magnético terrestre. - Remanencia magnética Magnetometría Magnetometría - Dipolo magnético - Materiales magnéticos naturales - Campo magnético terrestre - Remanencia magnética - Técnicas de adquisición, procesamiento e interpretación Líneas de fuerza

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS

FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-2018 ESPECIALIDADES: BIOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA II-018 ESPECIALIDADES: IOINGENIERÍA-CIVIL-QUÍMICA-ALIMENTOS GUÍA DE PROLEMAS PROPUESTOS - MAGNETISMO Problema Nº 1 Un protón (q = 1,6 10-19 C, m =

Más detalles

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii

CONTENIDOS. Contenidos. Presentación. xiii CONTENIDOS Contenidos Presentación v xiii 1. Campo eléctrico y propiedades eléctricas de la materia 1 1.1. Introducción histórica............................... 2 1.2. Estructura interna de la materia.........................

Más detalles

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios.

a) Si la intensidad de corriente circula en el mismo sentido en ambas. b) Si la intensidad de corriente circula en sentidos contrarios. PROBLEMAS DE CAMPO MAGNÉTICO 1. Las líneas de campo gravitatorio y eléctrico pueden empezar o acabar en masas o cargas, sin embargo, no ocurre lo mismo con las líneas de campo magnético que son líneas

Más detalles

Magnetismo. Slide 2 / 90. Slide 1 / 90. Slide 3 / 90. Slide 4 / 90. Slide 5 / 90. Slide 6 / 90. Material Magnético. Imanes.

Magnetismo. Slide 2 / 90. Slide 1 / 90. Slide 3 / 90. Slide 4 / 90. Slide 5 / 90. Slide 6 / 90. Material Magnético. Imanes. Slide 1 / 90 Slide 2 / 90 Material Magnético Muy pocos materiales ehiben un fuerte magnetismo Estos materiales se llaman ferromagnéticos Magnetismo Algunos ejemplos son el hierro, cobalto, níquel, y gadolinio

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO FÍSICA II PROBLEMAS PROPUESTOS José Carlos JIMÉNEZ SÁEZ Santiago RAMÍREZ DE LA PISCINA MILLÁN 9.- ELECTRODINÁMICA 9 Electrodinámica PROBLEMA

Más detalles

7 Campo magnético. Actividades del interior de la unidad

7 Campo magnético. Actividades del interior de la unidad 7 Campo magnético Actividades del interior de la unidad 1. Dibuja las líneas del campo magnético de un imán recto y de un imán de herradura. En ambos casos, las líneas salen del polo norte y regresan al

Más detalles

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo

Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Relación Problemas Tema 7: Electromagnetismo Problemas 1.- Un electrón que se mueve en el sentido positivo del eje OX con una velocidad de 5 10 4 m/s penetra en una región donde existe un campo de 0,05

Más detalles

Guía 1: Electrostática

Guía 1: Electrostática Física 2 Químicos - Cuatrimestre Verano 2011 - Primera parte 1/10 Guía 1: Electrostática Problema 1: a) Calcular el cociente q/m entre la carga y la masa de dos partículas idénticas que se repelen electrostáticamente

Más detalles

Capítulo 2: Interacción Magnética

Capítulo 2: Interacción Magnética Capítulo 2: Interacción Magnética Un poco de historia Magnetita La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido Fe 3 O 4 que debe su nombre a la ciudad de Magnesia. Sus propiedades magnéticas

Más detalles

Capítulo 2: Interacción Magnética

Capítulo 2: Interacción Magnética Capítulo 2: Interacción Magnética Un poco de historia Magnetita La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido Fe 3 O 4 que debe su nombre a la ciudad de Magnesia. Sus propiedades magnéticas

Más detalles

Repaso de electrostática y magnetostática. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga:

Repaso de electrostática y magnetostática. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga: Física Teórica 1 Guia 1 - Repaso 1 cuat. 2015 Repaso de electrostática y magnetostática. Transformaciones de simetría. Ley de Gauss. Ley de Ampere. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga:

Más detalles

CUARTA OLIMPIADA UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 18 de marzo de 2016

CUARTA OLIMPIADA UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 18 de marzo de 2016 DATOS PERSONALES: Nombres y Apellidos: Universidad: País: Carrera: Año que cursa: Teléfono: Correo Electrónico: Número de Identidad: FIRMA: PUNTUACIONES: 1:, 2:, 3:, 4:, 5: TOTAL: LAS SOLUCIONES: Las soluciones

Más detalles

Unidad 20: Campo magnético

Unidad 20: Campo magnético Apoyo para la preparación de los estudios de Ingeniería y Arquitectura Física (Preparación a la Universidad) Unidad 20: Campo magnético Universidad Politécnica de Madrid 13 de mayo de 2010 2 20.1. Planificación

Más detalles

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico FÍSICA II PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico 1. Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies en contacto están apoyadas sobre una tabla de madera bien aislada. Una barra cargada

Más detalles

EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA DE PRIMER CURSO. 7 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D.

EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA DE PRIMER CURSO. 7 DE FEBRERO DE GRUPOS C Y D. Página 1 de 14 Al índice de exámenes EXAMEN PARCIAL DE FÍSICA DE PRIMER CURSO. 7 DE FEBRERO DE 1994. GRUPOS C Y D. E1. Deducir la ecuación de dimensiones de las siguientes magnitudes: 1- velocidad; 2-

Más detalles

Inducción, cuasi-estacionario y leyes de conservación.

Inducción, cuasi-estacionario y leyes de conservación. Física Teórica 1 Guia 4 - Inducción y teoremas de conservación 1 cuat. 2014 Inducción, cuasi-estacionario y leyes de conservación. Aproximación cuasi-estacionaria. 1. Se tiene una espira circular de radio

Más detalles

Unidad Nº 10. Magnetismo

Unidad Nº 10. Magnetismo Unidad Nº 10 Magnetismo 10.1. Definición y propiedades del campo magnético. Fuerza magnética en una corriente. Movimiento de cargas en un campo magnético. 10.2. Campos magnéticos creados por corrientes.

Más detalles

r = r + a O O y r y r son los vectores de posición de los puntos de la distribución con respecto a cada uno de los orígenes.

r = r + a O O y r y r son los vectores de posición de los puntos de la distribución con respecto a cada uno de los orígenes. 192 5.3. Problemas 5-1. Demuestre: a) Que si la carga total Q de una distribución es nula, el momento dipolar no depende del origen. b) Que si Q = 0 y p = 0, el momento cuadripolar tampoco depende del

Más detalles

CAPÍTULO VI Magnetostática

CAPÍTULO VI Magnetostática APÍTULO VI Magnetostática Fundamento teórico I.- Fuerza sobre una carga y movimiento de una carga en un campo magnético Ia.- Fuerza magnética sobre una carga eléctrica Dada una carga eléctrica q que se

Más detalles

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica

FISICA III. Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica : FISICA III Departamento de Física y Química Escuela de Formación Básica GUÍA DE PROBLEMAS 4 - INTERACCIÓN MAGNÉTICA Temas: Movimiento de cargas en un campo magnético. Fuerzas sobre conductores. Torque

Más detalles

Interacciones magnéticas

Interacciones magnéticas Interacciones magnéticas ibliografía consultada Sears- Zemasnky -Tomo II Fisica para Ciencia de la Ingeniería, Mckelvey Serway- Jewett --Tomo II 1 INTERACCIÓN MAGNÉTICA Según diferentes investigadores,

Más detalles

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen?

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen? ASIGNATURA FISICA II AÑO 2012 GUIA NRO. 11 MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES Bibliografía Obligatoria (mínima) Capítulo 30 Física de Serway Tomo II Apunte de cátedra: capítulo XI PREGUNTAS SOBRE LA TEORIA

Más detalles

Magnetismo. Slide 1 / 90. Slide 2 / 90. Slide 3 / 90. Material Magnético. Imanes

Magnetismo. Slide 1 / 90. Slide 2 / 90. Slide 3 / 90. Material Magnético. Imanes Slide 1 / 90 Magnetismo Material Magnético Slide 2 / 90 Muy pocos materiales ehiben un fuerte magnetismo Estos materiales se llaman ferromagnéticos Algunos ejemplos son el hierro, cobalto, níquel, y gadolinio

Más detalles

MECÁNICA DEL SÓLIDO REAL (3º, Máquinas). Curso 2010/ TEST Nº 1

MECÁNICA DEL SÓLIDO REAL (3º, Máquinas). Curso 2010/ TEST Nº 1 MECÁNICA DEL SÓLIDO REAL (3º, Máquinas). Curso 2010/11. 17-2-2011 Nombre... Nº... TEST Nº 1 Nº Tema Indicar si son verdaderas () o falsas () las siguientes afirmaciones / 1 1 En un modelo de medio continuo

Más detalles

+ -R + - R 3. u r. u r µ = u r µ cos θ = µ cos θ. F = q E = q k. 3(u. Campo eléctrico generado por un dipolo eléctrico a distancias grandes E

+ -R + - R 3. u r. u r µ = u r µ cos θ = µ cos θ. F = q E = q k. 3(u. Campo eléctrico generado por un dipolo eléctrico a distancias grandes E Cargas, dipolos e interacciones moleculares Campo eléctrico generado por un dipolo eléctrico a distancias grandes E= k 3u r (ur µ) - µ E 3 µ u r - µ = Q D Producto escalar u r µ = u r µ cos θ = µ cos θ

Más detalles

Electromagnetismo I. Semestre: TAREA 7 Dr. A. Reyes-Coronado

Electromagnetismo I. Semestre: TAREA 7 Dr. A. Reyes-Coronado Electromagnetismo Semestre: 14- TAREA 7 Dr. A. Reyes-Coronado Solución por Carlos Andrés Escobar Ruíz 1.- Problema: (pts) Considera que el campo magnético B en una región del espacio está dado por: B =

Más detalles

Respuesta: a- puntos situados en la recta definida por las posiciones de las cargas.

Respuesta: a- puntos situados en la recta definida por las posiciones de las cargas. Página 1 de 14 Índice exámenes T1. Tenemos 2 cargas puntuales separadas una distancia l, discuta en qué puntos de la recta que une las cargas y de fuera de ella el campo eléctrico es nulo. Explique los

Más detalles

Módulo 1: Electrostática Campo eléctrico

Módulo 1: Electrostática Campo eléctrico Módulo 1: Electrostática Campo eléctrico 1 Campo eléctrico Cómo puede ejercerse una fuerza a distancia? Para explicarlo se introduce el concepto de campo eléctrico Una carga crea un campo eléctrico E en

Más detalles

UDB BASICAS- Física Física II GUÍA DE PROBLEMAS 1: Electrostática TEMAS: Ley de Coulomb Campo eléctrico Ley de Gauss

UDB BASICAS- Física Física II GUÍA DE PROBLEMAS 1: Electrostática TEMAS: Ley de Coulomb Campo eléctrico Ley de Gauss FACULTAD REGIONAL ROSARIO UDB BASICAS- Física Física II GUÍA DE PROBLEMAS 1: Electrostática TEMAS: Ley de Coulomb Campo eléctrico Ley de Gauss Recopilación, revisión y edición: Ing. J. Santa Cruz, Ing.

Más detalles