EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS"

Transcripción

1 DEL SEN. RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LA QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 224 BIS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SE REFORMA LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 194 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. INICIATIVA DE LEY QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 224 BIS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SE REFORMA LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 194 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito Senador RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción II; 72, incisos h) e i), y 73, fracción XXX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 55, fracción II y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, propongo ante esta Cámara de SENADORES INICIATIVA DE LEY QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 224 BIS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SE REFORMA LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 194 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, para lo cual hago la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRIMERO. De acuerdo al artículo 156 de la Ley de la Propiedad Industrial, "se entiende por denominación de origen, el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deba exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo éste los factores naturales y los humanos." En nuestro país, actualmente existen reconocidas 11 denominaciones de origen, de las cuales es titular el Estado Mexicano, siendo éstas el Tequila, el Mezcal, el Sotol, el Bacanora, la Talavera, el Café de Veracruz, el Ámbar de Chiapas, la Charanda, el Café de Chiapas, el Mango Ataulfo y el Olinala. Las razones al regular las denominaciones de origen son diversas e igual de importantes: a).- Proteger los intereses de los productores ubicados en esa localidad geográfica, que han hecho esfuerzos continuados y extraordinarios para dar a los productos un renombre justificado. b).- Amparar al público contra las prácticas engañosas, y garantizar determinada calidad del producto. c).- Fomentar la organización del sector productivo y facilitar el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales. Las denominaciones de origen juegan un papel trascendental en la economía mexicana, porque sus industrias constituyen una fuente de ingresos para miles de familias mexicanas. Además, para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-, las denominaciones de origen ofrecen una serie de ventajas económicas, tales como diferenciar al producto en el mercado, facilitar la penetración del producto en nuevos mercados y otorgar valor agregado al producto. Por su parte, para las exportaciones es un instrumento de promoción de ventas de productos nacionales, ya que incrementan los beneficios de las inversiones con relación a los productos sin denominación de origen, fomentan y promueven el desarrollo de la calidad de los productos y las garantías, entre otros. SEGUNDO. No obstante los esfuerzos del legislador, las denominaciones de origen y sus industrias, se encuentran en una situación de riesgo elevado ante un marco normativo que no cumple del todo con la función de protegerlas. El Tequila es la primera denominación de origen reconocida por el Estado Mexicano, y ha servido de modelo para el reconocimiento, en los últimos 10 años, de más de una decena de denominaciones de origen en México. En virtud de ello, y por lo acentuado de su problemática que enseguida expondremos, constituye el ejemplo más claro para entender que las denominaciones de origen se encuentran en una profunda crisis ante un marco jurídico deficiente: La Declaración de Protección a la Denominación de Origen Tequila que hiciera en 1974 la entonces Secretaría de Industria y Comercio, fue el primer paso del Gobierno Federal para establecer las bases que habrían de regular y proteger al tequila.

2 Motivada por la anterior Declaratoria y por la Ley de Metrología y Normalización, la Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2005, Bebidas alcohólicas- Tequila-Especificaciones (NOM), con un doble propósito: a) Establecer las características y especificaciones que deben cumplir todos los integrantes de la cadena productiva, industrial y comercial del Tequila, conforme al proceso establecido en la propia NOM; y b) Garantizar los aspectos de calidad, seguridad e información comercial del producto para lograr una efectiva protección del consumidor. Para cumplir con tales fines, la NOM reconoció como Organismo Evaluador de la Conformidad al Consejo Regulador del Tequila, cuyo fin es velar por el cumplimiento del orden normativo, pero, al mismo tiempo, promover la cultura y la calidad de esta bebida, y procurar el prestigio del tequila por medio de la investigación y de estudios especializados, difundiendo todos los elementos que le confiere valor y recrean su cultura. Todos estos avances normativos, han tenido un impacto sumamente positivo en la Industria del Tequila, y han situado a la bebida en un lugar importante entre los símbolos de identidad nacional. Además, el modelo organizativo de la Industria Tequilera, ha coadyuvado en el desarrollo económico de las zonas rurales, en mejorar la calidad de vida, en el establecimiento de la población rural en esas zonas y en abatir la migración de campesinos a las ciudades con todos los problemas sociales que ello implica. TERCERO. Lamentablemente, el propio éxito comercial hasta ahora alcanzado, ha desatado un fenómeno ilegítimo consistente en la producción, venta y exportación de tequila apócrifo, que está dañando seriamente a la Denominación de Origen Tequila, con implicaciones sumamente graves: riesgo potencial a la salud ante la falta de regulación del producto, imagen desfavorable del tequila e impacto negativo al comercio del tequila. En efecto, en los últimos meses ha habido un crecimiento exponencial e inesperado en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas que se ostentan como "Tequila" sin serlo, ocasionando con ello un engaño al consumidor y lesión en sus derechos. Adicionalmente, las acciones de vigilancia y verificación realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) sobre el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas NOM-142-SSA1-1995, Bienes y Servicios. Bebidas Alcohólicas. Especificaciones sanitarias. Etiquetado sanitario y comercial; NOM-006-SCFI-2005 Bebidas alcohólicas-tequila- Especificaciones, y; NOM-070-SCFI-1994 Bebidas alcohólicas-mezcal-especificaciones, reportan que existe un significativo porcentaje de bebidas alcohólicas apócrifas denominadas "destilados de agave" y que en su gran mayoría se ofertan como Tequila. Lo anterior, demuestra cómo dichos productos representan un daño al bienestar de la población de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, al establecer que se afecta o se puede afectar la economía de una colectividad de consumidores cuando, en virtud de la comisión de conductas o prácticas comerciales abusivas o por el incumplimiento de normas oficiales mexicanas, se perjudican los derechos de los consumidores en forma generalizada. El Consejo Regulador del Tequila y las autoridades administrativas (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Dirección General de Normas, Procuraduría Federal del Consumidor, etc.) han librado una batalla en contra de este sector ilegítimo. Las autoridades penales, por su parte, no han podido ser un aliado importante de las administrativas ante la falta de la tipificación de un delito específico que sancione el uso indebido de la Denominación de Origen Tequila. La historia nos ha demostrado que las sanciones administrativas (multas, aseguramiento de producto y clausuras) impuestas a las personas o empresas que dolosa e ilegalmente atentan contra la industria del tequila mediante venta, producción o exportación de tequila falso, no han sido disuasivas de tales actividades por su rango de bajo impacto. Lo más grave es que el marco normativo actual no sólo ha sido insuficiente para frenar el problema, sino que, cada día son más las personas que se suman al grupo de estafadores, pues es muy fácil advertir todos los espacios de impunidad que permite la ley al que decide defraudar al consumidor con pseudo tequila. Consecuentemente, esta problemática jamás se podrá erradicar en tanto no se modifique el marco jurídico penal, y se sancione con cárcel a quien afecte, de una u otra forma, a las denominaciones de origen. CUARTO. Antes de justificar y proponer un tipo penal específico, conviene aclarar que los delitos existentes en materia de propiedad industrial y de salud, no ofrecen protección a las denominaciones de origen.

3 La Ley de Propiedad Industrial considera como delito la falsificación y uso indebido de marcas comerciales; asimismo, considera como delito la reincidencia de infracciones administrativas, entre las que se encuentran "usar sin autorización o licencia correspondiente una denominación de origen". Debe advertirse, sin embargo, que el delito de uso indebido o falsificación de marcas, protege a éstas y no a la Denominación de Origen Tequila; lo que quiere decir que el tequila falso sin marca o con una marca no registrada, quedará fuera de la hipótesis delictiva y sin posibilidad de que las autoridades penales puedan reaccionar y contrarrestar estos eventos. Por lo que hace al delito de reincidencia de infracciones administrativas, debe decirse que es una norma absolutamente ineficaz, porque el Ministerio Público está "atado de manos" para combatir el uso sin licencia de la denominación de origen, en tanto no se siga un procedimiento administrativo en todas sus instancias, y recaiga una sanción administrativa que haya quedado firme. Pero aún en el supuesto de una sanción administrativa, es muy sencillo burlar la sanción penal, pues simplemente se crea otra empresa que utilice la denominación de origen sin autorización para no caer dentro del terreno de la reincidencia. Existe otra razón de peso que hace ineficaz ese tipo penal: puede darse el caso de que, una empresa o persona, cuente con la autorización o licencia para usar la denominación de origen, y que, sin embargo, comercialice o exporte tequila adulterado o al margen de los requisitos de la NOM. Este sería un supuesto que caería fuera de la norma penal comentada, porque la conducta es atípica cuando se cuenta con licencia o autorización. La Ley General de Salud ha sido todavía menos útil para proteger a la industria tequilera. El artículo 464 señala que "A quien adultere, contamine, altere o permita la adulteración, contaminación o alteración de alimentos, bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas, medicamentos o cualquier otra substancia o producto de uso o consumo humanos, con inminente peligro para la salud, se le aplicará de uno a nueve años de prisión y multa equivalente de cien a mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica de que se trate". Muchas veces no estamos en presencia de adulteración de tequila, porque lo que acontece es que determinado producto alcohólico, que no ha pasado por el proceso de verificación contenida en la NOM, es comercializado con el nombre de tequila. Este es un ejemplo de tequila falso (no adulterado) que constituye un uso indebido de utilización de la Denominación de Origen Tequila, la cual, como ya hemos expuesto, no constituye delito alguno. Aún en el supuesto de que el tequila ya elaborado se altere o adultere, no necesariamente implica que el producto genere un riesgo inminente a la salud, porque, normalmente, para dichos efectos, se utiliza etanol y diferentes azúcares de consumo humano. Esto implica que no se actualicen todos los elementos del tipo penal consagrado en el artículo 464 de la Ley General de Salud, y, por consiguiente, que todas las actividades mencionadas y que afectan a la industria del tequila queden impunes. QUINTO. Elevar a rango delictivo el uso indebido o sin autorización de una denominación de origen, no sólo es necesario sino obligatorio para el Congreso de la Unión, por las siguientes razones a saber: 1. Con total acierto, la Ley de la Propiedad Industrial establece, entre otros delitos, los de falsificación y uso de marcas protegidas por la ley (fórmula similar a la infracción administrativa del uso de denominación de origen sin autorización). No obstante, estos delitos deberían considerarse de menor gravedad que aquella conducta que atenta contra las denominaciones de origen, porque, mientras que la falsificación de marcas afecta normalmente a particulares, con consecuencias que no van más allá de lo económico, el uso indebido de una denominación de origen, afecta no sólo a la sociedad y a los involucrados en la cadena productiva de la denominación de origen respectiva, sino al titular absoluto de la denominación de origen: el Estado Mexicano. De ahí que, el bien jurídico "denominación de origen", debería tener igual o mayor protección jurídica que las "marcas comerciales". Por tanto, deviene incongruente que el uso indebido de marcas sea considerado delito mientras que, el uso sin autorización de una denominación de origen se considere únicamente infracción administrativa. 2. Al margen de lo anterior, es incuestionable que el derecho administrativo ha sido insuficiente para proteger los intereses de la industria del tequila (o cualquier denominación de origen), por lo que se vuelve necesario el derecho penal como instrumento de control social más enérgico, para salvaguardar ese bien jurídico que, hoy por hoy, es de superlativa trascendencia para los mexicanos. 3. Por citar unos ejemplos, países como Uruguay, España y Panamá, consideran como delito el uso indebido de denominaciones de origen, y tenemos ejemplos concretos donde, actualmente, sus autoridades penales están actuando en

4 protección al Tequila con aseguramientos del producto apócrifo y con causas criminales abiertas. Cómo puede entenderse que países extranjeros protejan mejor nuestras denominaciones de origen que nuestro propio país? Además del estancamiento del Derecho Penal Mexicano con relación al Marco Jurídico Internacional (España, Panamá, Uruguay, etc.), hoy por hoy, nuestro país al no proteger las denominaciones de origen penalmente, está faltando al principio elemental de reciprocidad internacional respecto de aquellos países que sí protegen nuestras denominaciones de origen con tipos penales. SEXTO. Nuestra propuesta es construir un tipo penal en el siguiente sentido: a. Sancionar penalmente el uso de las denominaciones de origen sin autorización o licencia. b. Sancionar penalmente al que teniendo autorización para usar una denominación de origen, la utilice en un producto que ostente esa denominación de origen y que no cumpla con las especificaciones de elaboración establecidas en la Norma Oficial Mexicana correspondiente. c. Sancionar penalmente al que participe en algunas de las actividades ligadas a la utilización de las denominaciones de origen en los supuestos anteriores. Esta propuesta traería las siguientes ventajas: a. Máxima protección a las denominaciones de origen, y por consiguiente, al patrimonio nacional. b. Un tipo penal de semejante naturaleza, generará el suficiente impacto social para el fomento de valores, pero, al mismo tiempo, disuadirá este tipo de conductas ilegítimas. c. Certidumbre en el marco jurídico a nivel nacional e internacional. d. Homologación al Marco Jurídico Internacional. e. La autoridad penal contará con herramientas procesales para combatir el problema. f. En ese sentido se propone adicionar un artículo 224 bis a la Ley de la Propiedad Industrial, para crear los tipos penales antes descritos, así como reformar el artículo 194, fracción VII del Código Federal de Procedimiento Penales, para adicionar estos delitos sobre denominaciones de origen a la lista de los delitos federales considerados graves. SÉPTIMO. Por último, cabe mencionar que a pesar que la presente iniciativa está motivada y enfocada en la problemática del tequila, las propuestas beneficiarán a todas las denominaciones de origen con que cuenta nuestro país. Si bien en otras denominaciones de origen nacionales no existen los problemas o no son de la magnitud de los que ocurren en el caso del tequila, sí se puede decir que la propuesta de esta iniciativa será preventiva para evitar que en el futuro puedan detonarse situaciones similares en otras denominaciones de origen. En mérito de lo expuesto propongo a esta Asamblea la siguiente iniciativa de ley que adiciona el artículo 224 bis a la Ley de la Propiedad Industrial y reforma la fracción VII del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales: PRIMERO. Se adiciona el artículo 224 bis a la Ley de la Propiedad Industrial, para quedar como sigue: Artículo 224 bis. Se impondrán de tres a diez años de prisión y multa por el equivalente de dos mil a veinte mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, a quien: I. Utilice una denominación de origen, aun en grado de confusión, sin tener licencia o autorización correspondiente; II. Teniendo licencia o autorización correspondiente, utilice indebidamente una denominación de origen, aun en grado de confusión; o III. Aporte o provea materias primas o insumos para un producto que ostente una denominación de origen, aun en grado de confusión, a sabiendas de que no se cuenta con la licencia o autorización correspondiente, o de que, teniendo la licencia o autorización, la denominación de origen está siendo utilizada indebidamente. Para los efectos de este artículo, por utilizar se deberá entender financiar, producir, suministrar, almacenar, transportar, introducir o sacar del país, distribuir, poner en venta, comercializar, o adquirir para intermediación, un producto que ostente una denominación de origen.

5 La utilización de una denominación de origen en grado de confusión, incluirá los casos en que venga acompañada de indicaciones tales como "género", "tipo", "manera", "imitación", "producido en", "hecho en", "elaborado en", u otras similares que creen confusión en el consumidor o impliquen competencia desleal. Para determinar si una denominación de origen está siendo utilizada indebidamente, se requerirá la opinión técnica del organismo evaluador de la conformidad respectivo que reconozca la ley. SEGUNDO. Se reforma la fracción VII del artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, para quedar como sigue: Artículo 194. (...) I a VI. (...) VII. De la Ley de la Propiedad Industrial, los delitos previstos en los artículo 223, fracciones II y III, y 224 bis. La tentativa punible de los ilícitos penales mencionados en el párrafo anterior, también se califica como delito grave; VII a XVI. (...) (...) TRANSITORIO Artículo Único. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Salón de Sesiones del Senado de la República, a 4 de septiembre de SUSCRIBE SENADOR RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA

INICIATIVA DE LEY QUE REFORMA A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LA PROTECCIÓN DEL TEQUILA.

INICIATIVA DE LEY QUE REFORMA A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LA PROTECCIÓN DEL TEQUILA. INICIATIVA DE LEY QUE REFORMA A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LA PROTECCIÓN DEL TEQUILA. HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito Senador RAMIRO HERNÁNDEZ GARCÍA, integrante del Grupo Parlamentario del

Más detalles

Cómo valorar su producto y su especificidad? Denominaciones de Origen y

Cómo valorar su producto y su especificidad? Denominaciones de Origen y Cómo valorar su producto y su especificidad? Denominaciones de Origen y Marcas Colectivas ANDREA LARRONDO SCHOELLY agosto, 2008 Indice I. Marco Conceptual II. III. Denominaciones de Origen IV. Marcas Colectivas

Más detalles

MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD.

MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD. CÁMARA DE DIPUTADOS MINUTA PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD. Artículo Único.- Se reforman los articulos 40., fracción IV; 77 Bis 12, primer y

Más detalles

Asociación Nacional de Denominaciones de Origen. 30 Septiembre 2011 Zapopan, Jal.

Asociación Nacional de Denominaciones de Origen. 30 Septiembre 2011 Zapopan, Jal. Asociación Nacional de Denominaciones de Origen 30 Septiembre 2011 Zapopan, Jal. Denominaciones de Origen Mexicanas 1.TEQUILA (1974) 2. MEZCAL (1994) 3. OLINALÁ ( 1994) 4. TALAVERA (1997) 5. CAFÉ VERACRUZ

Más detalles

Eliseo Montiel Cuevas. Director Divisional de Marcas. IMPI. 30 de septiembre de 2011.

Eliseo Montiel Cuevas. Director Divisional de Marcas. IMPI. 30 de septiembre de 2011. CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN MATERIA DE INDICACIONES GEOGRÁFICAS. Museo de Arte de Zapopan, Jalisco, México. Eliseo Montiel Cuevas. Director Divisional de Marcas. IMPI. 30

Más detalles

INICIATIVA XXI LEGISLATURA. RELATIVA A: Reformar el artículo 259 del Código Penal para el Estado, a fin

INICIATIVA XXI LEGISLATURA. RELATIVA A: Reformar el artículo 259 del Código Penal para el Estado, a fin PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INICIATIVA El Poder Ciudadano RELATIVA A: Reformar el artículo 259 del Código Penal para el Estado, a fin de actualizar el delito de falsificación

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 147-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección

Más detalles

Denominaciones de Origen y Marcas Colectivas

Denominaciones de Origen y Marcas Colectivas Denominaciones de Origen y Marcas Colectivas Salvador Rodríguez Rodriguez Coordinador Departamental Marco Legal Internacional Arreglo de Lisboa Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro

Más detalles

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Es un privilegio que el Estado concede a los titulares de invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, avisos y nombres comerciales, para la explotación exclusiva

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 12 de abril, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL

Más detalles

INDICACIONES GEOGRÁFICAS. Marzo de 2018 Cd. De México

INDICACIONES GEOGRÁFICAS. Marzo de 2018 Cd. De México INDICACIONES GEOGRÁFICAS Marzo de 2018 Cd. De México ATRIBUTOS QUE APRECIA EL CONSUMIDOR 1. Calidad 2. Autenticidad 3. Originalidad 4. Tradición 5. Veracidad de la Información comercial 6. Inocuidad 7.

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0322-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de 1. Nombre

Más detalles

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA SENADOR DE LA REPÚBLICA

ESTEBAN ALBARRÁN MENDOZA SENADOR DE LA REPÚBLICA Ciudad de México, 12 de junio de 2017 Sen. Emilio Gamboa Patrón Coord. del GPPRI Senado de la República. Presente Por instrucciones del Senador Esteban Albarrán Mendoza, le solicito amablemente, se inscriba

Más detalles

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES.

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTES. Los que suscriben Diputadas y Diputados integrantes del Grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de esta LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 4104-1PO3-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma los artículos 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1. Nombre

Más detalles

PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA

PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA Denominación de Origen Tequila Ley de la Propiedad Industrial señala: Denominación de Origen Nombre de una región geográfica del país que sirva

Más detalles

INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL

INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DEL DISTRITO FEDERAL DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL El suscrito, diputado

Más detalles

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA. El iniciador sustenta su propuesta en razón de lo siguiente:

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA. El iniciador sustenta su propuesta en razón de lo siguiente: HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Desarrollo Económico, le fue turnada para su dictamen correspondiente, la iniciativa que propone Ley de Fomento a la Producción de Mezcal del Estado de Durango por

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional del Congreso del Estado de Sonora, en ejercicio de las atribuciones previstas por los

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 28 de noviembre, 2012. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 10 Y 12 DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA

Más detalles

LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA

LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA PRESENTE. El suscrito Diputado Enrique Nacer Hernández, a nombre de los integrantes del Partido Nueva Alianza, integrantes

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 10 DE ENERO DE 2014 No. 1774 Bis Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: PARTE EXPOSITIVA

HONORABLE ASAMBLEA: PARTE EXPOSITIVA HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Carlos Alberto León García, Diputado Ciudadano, de ésta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio del derecho previsto por los artículos 53, fracción III de la Constitución

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3335-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen No. Expediente: M217-1PO3-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MINUTA Que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

SECRETARIA DE ECONOMIA

SECRETARIA DE ECONOMIA 20 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 9 de marzo de 2011 SECRETARIA DE ECONOMIA ACLARACION a las Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0541-2PO1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI).

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). Enrique Burgos García, en su carácter de senador de la república

Más detalles

DICTAMEN A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.

DICTAMEN A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. DICTAMEN A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Economía de la Cámara

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de de noviembre de Unidas de Salud y de Justicia II.- SINOPSIS.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de de noviembre de Unidas de Salud y de Justicia II.- SINOPSIS. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0085-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

DOF 19/06/2017 SECRETARÍA DE SALUD

DOF 19/06/2017 SECRETARÍA DE SALUD DOF 19/06/2017 SECRETARÍA DE SALUD DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de vacunación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS CÓDIGOS NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, Y PENAL FEDERAL, ASÍ COMO DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIP. CÉSAR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur 2016, AÑO DE LA RUTA DE LAS MISIONES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. DIP. JOEL VARGAS AGUIAR PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

Más detalles

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente.

fenezca el plazo determinado para tal efecto, es decir, el 16 de junio de 2017 y el 16 de junio de 2018, respectivamente. Decreto XXX/2017 por el que se regula el Centro Estatal de Supervisión de las Medidas Cautelares, de la Suspensión Condicional del Proceso y de la Libertad Condicionada Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador

Más detalles

Subprocuraduría de Verificación Dirección General de Verificación y Vigilancia PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN PRODUCTOS EN GENERAL

Subprocuraduría de Verificación Dirección General de Verificación y Vigilancia PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN PRODUCTOS EN GENERAL Subprocuraduría de Verificación Dirección General de Verificación y Vigilancia PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN Julio de 2016 Contenido Página I. Introducción... 2 II. Objetivo... 2 III. Obligaciones del Verificador...

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2079-1PO3-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal.

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 13 de abril de 2011 SECRETARIA DE SALUD

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 13 de abril de 2011 SECRETARIA DE SALUD SECRETARIA DE SALUD RESPUESTA a comentarios recibidos respecto al Proyecto de Modificación de los numerales 1.4, 2, 3.2, 3.10, 3.12, 3.17, 3.18, 3.19, 3.36, 3.44 y 8 de la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SSA1-2008,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1506-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 301 y adiciona el 307 Bis a la Ley General de Salud.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMORÓS. , CI br;\ México D.F. a 1 de Abril de 2015. DIPUTADO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA El suscrito, Diputado Jaime Alberto Ochoa Amorós, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Más detalles

DIP. FIDEL LEONARDO SUAREZ VIVANCO INICIATIVA

DIP. FIDEL LEONARDO SUAREZ VIVANCO INICIATIVA QUE ADICIONA EL CAPÍTULO III DEL TÍTULO DÉCIMO TERCERO Y LOS ARTÍCULOS 213 BIS Y 213 TER AL CÓDIGO PENAL DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA DE DELITOS INFORMATICOS. Diputado Presidente de la Mesa Directiva

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3198-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona los artículos 3., 8. y 11 de la Ley para impulsar

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 61 Y 71 DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO JAVIER OROZCO GÓMEZ,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0651-2PO1-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política

Más detalles

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O. DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y 184 BIS DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD Planteamiento del problema Las

Más detalles

2º FORO Y REUNION NACIONAL DE SOMEXPRO AC OAXACA, OAX. MEXICO DIC 2 Y 3 DEL 2011 PRESENTACION Y DEGUSTACION DE MEZCALES ORGANICOS

2º FORO Y REUNION NACIONAL DE SOMEXPRO AC OAXACA, OAX. MEXICO DIC 2 Y 3 DEL 2011 PRESENTACION Y DEGUSTACION DE MEZCALES ORGANICOS 2º FORO Y REUNION NACIONAL DE SOMEXPRO AC OAXACA, OAX. MEXICO DIC 2 Y 3 DEL 2011 PRESENTACION Y DEGUSTACION DE MEZCALES ORGANICOS Tratados Internacionales. El Acuerdo de Lisboa de 1958 fue adoptada una

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Justicia de la LXI Legislatura, le fue turnada para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, la Iniciativa con Proyecto

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1047-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 10 y 51 Bis 1 de la Ley General de Salud y 11

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 86-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN BAÑALES ARÁMBULA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 86-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN BAÑALES ARÁMBULA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI QUE REFORMA EL ARTÍCULO 86-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN BAÑALES ARÁMBULA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI Ramón Bañales Arámbula, diputado federal a la LXIII Legislatura

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 25 Y SE ADICIONA EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A EFECTO DE CREAR EL INSTITUTO DE PLANEACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2945-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Cinematografía

Más detalles

SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. Documento en Tramite

SE TURNÓ A LAS COMISIONES UNIDAS DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. Documento en Tramite Del Sen. Ricardo Torres Origel, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, la que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo a la fracción V del artículo 34 de la

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos Iniciativa con Proyecto de Ley por el que se adiciona la fracción V Bis al artículo 30 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil. Las que suscriben

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3279-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal

Más detalles

Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura, se celebraron las siguientes sesiones: Sesión Constitutiva

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DE LA DIPUTADA MELISSA TORRES SANDOVAL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA La que suscribe, Melissa Torres Sandoval, vicecoordinadora

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3278-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes para impulsar el Incremento 1. Nombre de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2771-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 23 y 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Constitucional de la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur P R E S E N T E HONORABLE ASAMBLEA:

Más detalles

NOTIFICACIÓN. Se da traslado de la notificación siguiente de conformidad con el artículo 10.6.

NOTIFICACIÓN. Se da traslado de la notificación siguiente de conformidad con el artículo 10.6. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO G/TBT/N/MEX/ 29 de febrero de 2016 Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio Original: español NOTIFICACIÓN Se da traslado de la notificación siguiente de conformidad

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1665-2PO2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

Más detalles

CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA LXI LEGISLATURA P R E S E N T E.

CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. CÁMARA DE SENADORES DE LA LXI LEGISLATURA P R E S E N T E. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 81 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO, Y SE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO DE DICHO NUMERAL; Y SE REFORMA EL ARTÍCULO 175 BIS

Más detalles

ESQUEM A DE EVALUACI ÓN DE LA CONFORM I DAD MAYO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS

ESQUEM A DE EVALUACI ÓN DE LA CONFORM I DAD MAYO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS ESQUEM A DE EVALUACI ÓN DE LA CONFORM I DAD MAYO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Federal de Metrología y Normalización (LFMN) Ley

Más detalles

Dip. Vidal Llerenas Morales PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS

Dip. Vidal Llerenas Morales PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS México, Distrito Federal a 14 de octubre de 2013 N Oficio. ALDF/VLLM/266/2013 DIP. HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Presente INICIATIVA CON

Más detalles

En el capítulo de Contenido de la Iniciativa se hace una descripción de la iniciativa presentada por el legislador promovente.

En el capítulo de Contenido de la Iniciativa se hace una descripción de la iniciativa presentada por el legislador promovente. DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, EN RELACIÓN A LOS MODELOS

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3143-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General del

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMOROS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA DIP. JAIME ALBERTO OCHOA AMOROS 33 DIP. AIME ALBERTO OCHOA AMOROS DIP. ARIADNA MONTIEL REYES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA. El suscrito Diputado aime Alberto Ochoa Amaros integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2380-2CP2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma la fracción IV del artículo 420 Bis del Código Penal Federal, se reforma el 1. Nombre de

Más detalles

MEDIDAS CIVILES Y PENALES CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL AMPPI

MEDIDAS CIVILES Y PENALES CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL AMPPI MEDIDAS CIVILES Y PENALES CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL AMPPI Arturo Ancona. Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 fracciones XXIV y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 5 fracción XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0844-2CP1-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 28 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

Al efecto, el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en vigor, establece:

Al efecto, el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en vigor, establece: QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LA POLICÍA FEDERAL, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ ALBERTO RODRÍGUEZ CALDERÓN, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, José Alberto Rodríguez

Más detalles

DE REFORMAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES Y A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS EN MATERIA DE AGUA

DE REFORMAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES Y A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS EN MATERIA DE AGUA DE REFORMAS A LA LEY DE AGUAS NACIONALES Y A LA LEY FEDERAL DE DERECHOS EN MATERIA DE AGUA Alfredo Magno Garcimarrero Ochoa, como senador de la República y en uso de las atribuciones que me confieren los

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA Honorable Asamblea: La Comisión de Energía de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 39 y 45, numeral 6, incisos e) y f), y demás relativos de la

Más detalles

Universidad Anáhuac Puebla. Segundo Ensayo Ley de Propiedad Industrial. Materia: Propiedad Industrial y Licencias. Profesor : Esteban Guevara Montiel

Universidad Anáhuac Puebla. Segundo Ensayo Ley de Propiedad Industrial. Materia: Propiedad Industrial y Licencias. Profesor : Esteban Guevara Montiel Universidad Anáhuac Puebla Segundo Ensayo Ley de Propiedad Industrial Materia: Propiedad Industrial y Licencias Profesor : Esteban Guevara Montiel Comentado [EGM1]: Cuiden los espacios. Presentado por:

Más detalles

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado. HONORABLE ASAMBLEA: Con relación a la minuta con proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados, por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 14 de octubre de Núm. 78. Año 02 DIP. KAREN QUIROGA ANGUIANO

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 14 de octubre de Núm. 78. Año 02 DIP. KAREN QUIROGA ANGUIANO México, D.F, a 12 de Octubre de 2010 DIP. LEONEL LUNA ESTRADA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E. Por este conducto me permito enviarle a

Más detalles

INICIATIVA DE REFORMA, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE ADICIONA LA FRACCIÓN VIII AL ARTÍCULO 444 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL.

INICIATIVA DE REFORMA, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE ADICIONA LA FRACCIÓN VIII AL ARTÍCULO 444 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. INICIATIVA DE REFORMA, CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE ADICIONA LA FRACCIÓN VIII AL ARTÍCULO 444 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. C. DIPUTADO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. ASAMBLEA

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

vmo/táz y s&á z> d%s' /d>0- SENADORA DE LA REPÚBLICA

vmo/táz y s&á z> d%s' /d>0- SENADORA DE LA REPÚBLICA vmo/táz y s&á z> d%s' /d>0- / /' Z INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA LA FRACCIÓN Vil DEL ARTICULO 44, Y SE REFORMA LA FRACCIÓN VI DEL INCISO A DEL ARTÍCULO 71 DE LA LEY FEDERAL

Más detalles

ARTICULO 119. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

ARTICULO 119. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista ARTICULO 119 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista PRESENTADA POR: Venustiano Carranza FECHA DE PRESENTACION:

Más detalles

Siguiente: a) Denominación del proyecto de ley o decreto.

Siguiente: a) Denominación del proyecto de ley o decreto. QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 65 Y 66 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO ALBERTO MARTÍNEZ URINCHO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD El que suscribe, Alberto Martínez

Más detalles

SESIÓN 4 DELITOS E INFRACCIONES EN DERECHOS DE AUTOR JORGE MAR

SESIÓN 4 DELITOS E INFRACCIONES EN DERECHOS DE AUTOR JORGE MAR SESIÓN 4 DELITOS E INFRACCIONES EN DERECHOS DE AUTOR JORGE MAR Delitos Infracciones en materia de Derechos de Autor Violaciones en materia de Derechos de Autor Infracciones Administrativas Daños morales

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 4, FRACCIÓN XXI, Y 29, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES, RELACIONADOS CON LA NATURALEZA JURÍDICA

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0819-2PO1-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

REPRESIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL EN LAS VÍAS CIVIL Y PENAL. 5 de octubre de 2016

REPRESIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL EN LAS VÍAS CIVIL Y PENAL. 5 de octubre de 2016 REPRESIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL EN LAS VÍAS CIVIL Y PENAL 5 de octubre de 2016 Acciones Civiles Naturaleza Jurídica de los Derechos de Propiedad Intelectual. Naturaleza Jurídica del Instituto Mexicano

Más detalles

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. Las Diputadas y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. 14 de Septiembre de 2009 Cámara de Senadores Iniciativa PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. Presenta: Sen. Antonio Mejía Haro (PRD Zacatecas).

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO SÉPTIMO Y SE ADICIONA UN PÁRRAFO OCTAVO, DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 116 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2781-1PO3-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre

Más detalles

Viernes 31 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Viernes 31 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) ACUERDO que modifica al diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico

Más detalles

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 28 de noviembre de 1994

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 28 de noviembre de 1994 28 CUARTO.- Esta declaración de protección podrá ser modificada de acuerdo con lo previsto en el artículo 166 de la Ley de la Propiedad Industrial, de oficio o a petición de parte interesada. QUINTO.-

Más detalles

El 4 de mayo de 2001, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, firmó ad referéndum, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada

El 4 de mayo de 2001, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, firmó ad referéndum, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO DIP. JESUS SALVADOR VERDUGO OJEDA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 539 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ HUGO CABRERA RUIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO

Más detalles

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE ENERO DE 1996

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE ENERO DE 1996 PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE ENERO DE 1996 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Los suscritos Diputados Marisol Ávila Lagos, Alain Ferrat Mancera y Javier Geovani Gamboa Vela, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de esta XII Legislatura, en ejercicio

Más detalles

Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Economía

Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Economía DICTAMEN A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN HONORABLE ASAMBLEA: A las Comisiones

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Honorable Asamblea: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DEL SEN. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE INSTITUCIONES

Más detalles