CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO"

Transcripción

1 CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA NIVEL: 2º GRADO MEDIO MÓDULO PROFESIONAL Nº 0442: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS CURSO: TOTAL DE HORAS: 145 HORAS SEMANALES: 5 PROFESOR: RAÚL GALLEGO MARTIN REFERENCIA NORMATIVA: Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas, (BOE núm. 289 del 1 de diciembre de 2009). DECRETO 66/2011, de 9 de diciembre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad de Castilla y León, (BOCyL núm. 237, de 12 de diciembre de 2011). Página 1 de 23

2 ÍNDICE 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS ASOCIADAS. 2. CONTENIDOS. 3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS POR TRIMESTRES. 4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA. 5. MATERIALES, RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 7. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 9. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL ALUMNADO AL QUE NO PUEDA APLICARSE LA EVALUACIÓN CONTINUA. 10. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL PENDIENTE DE SUPERACIÓN. 11. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 12. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ACTIVIDAD DOCENTE. ANEXO I. POR ACUERDO DEL EQUIPO EDUCATIVO 1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS POSIBLES RECLAMACIONES A LAS CALIFICACIONES TRIMESTRALES 2. NÚMERO MÁXIMO DE FALTAS DE ASISTENCIA NO JUSTIFICADA O ACTIVIDADES NO REALIZADAS QUE DETERMINARÁN LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR LA EVALUACIÓN CONTINUA 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. Página 2 de 23

3 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS ASOCIADAS 1.1 OBJETIVOS Los objetivos del módulo están establecidos, en términos de resultados de aprendizaje, en el RD 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas y son los siguientes: 1- Realiza la tramitación administrativa de los procesos de captación y selección del personal describiendo la documentación asociada. 2. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de formación, desarrollo, compensación y beneficios de los trabajadores reconociendo la documentación que en ella se genera. 3. Confecciona la documentación relativa al proceso de contratación, variaciones de la situación laboral y finalización de contrato, identificando y aplicando la normativa laboral en vigor. 4. Elabora la documentación correspondiente al pago de retribuciones del personal, de cotización a la Seguridad Social e impuestos inherentes, reconociendo y aplicando la normativa en vigor. 5. Elabora la documentación relativa a las incidencias derivadas de la actividad laboral de los trabajadores, describiendo y aplicando las normas establecidas. 6. Aplica procedimientos de calidad, prevención de riegos laborales y protección ambiental en las operaciones administrativas de recursos humanos reconociendo su incidencia en un sistema integrado de gestión administrativa. 1.2 COMPETENCIAS La formación del módulo profesional contribuye a alcanzar las siguientes competencias profesionales, personales y sociales del título: Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida. Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la Página 3 de 23

4 política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento. Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable. Participar en las actividades de la empresa con respeto y actitudes de tolerancia. Participar en el trabajo en equipo respetando la jerarquía definida en la organización. 2. CONTENIDOS Los contenidos son los elementos curriculares a través de los cuales se desarrollan las capacidades expresadas. Designan el conjunto de saberes cuya asimilación y apropiación por los alumnos/as se considera esencial. De acuerdo con el D 66/2011, son los siguientes: 1. Tramitación administrativa de los procesos de captación y selección de personal: Fuentes de la normativa laboral. Funciones del departamento de recursos humanos. Políticas de gestión del capital humano en la empresa. Las fuentes de reclutamiento: externas e internas. Métodos de selección de personal: pruebas de selección, la entrevista, dinámica de grupos, centros de evaluación. Adaptación al nuevo empleo. 2. Tramitación administrativa de la formación, desarrollo y compensación del personal: Políticas y procedimientos administrativos relacionados con la motivación y la formación. Principales técnicas de formación empresarial. Entidades de formación. Control de las compensaciones, los incentivos y los beneficios del personal. Página 4 de 23

5 3. Confección de la documentación del contrato de trabajo, modificaciones y extinción del mismo: Forma del contrato. Modalidades de contratación. Jornada de trabajo, calendario laboral. Proceso y procedimiento de contratación laboral. Documentación y formalización del contrato de trabajo. La negociación colectiva. Suspensión y extinción del contrato de trabajo. El finiquito. 4. Elaboración de la documentación correspondiente al pago del salario y obligaciones inherentes: Regímenes del sistema de la Seguridad Social. Obligaciones del empresario con la Seguridad Social. Confección del recibo de Salarios. Cotizaciones a la Seguridad Social. Tipos y bases de cotización. Aplicaciones informáticas de gestión de personal. Prestaciones de la Seguridad Social. 5. Elaboración de la documentación relativa a las Incidencias en la relación laboral: Control horario. Absentismo. Gestión de situaciones especiales: incapacidad laboral, excedencias, permisos, viajes. 6. Aplicación de procedimientos de calidad de gestión integral de los recursos humanos: Prevención de riesgos laborales: salud, daño, riesgo. Fundamentos y principios básicos de un modelo de Calidad Total en RR.HH. Normativa de protección de datos de carácter personal y confidencialidad. Para la impartición de los contenidos en el aula se estructurarán en los siguientes bloques y unidades de trabajo: UT 1ª: El Departamento de Recursos Humanos: - Funciones y estructura del departamento de recursos humanos. - Planificación, reclutamiento y selección de los recursos humanos. Página 5 de 23

6 - Reclutamiento interno. - Reclutamiento externo. - La entrevista de selección. - Pruebas de selección. - Etapas finales: petición de referencias, reconocimiento médico, comprobación de la documentación, incorporación. UT 2ª: La motivación laboral. - Teoría de Maslow. - Douglas McGregor: teorías X e Y. - Teoría bifactorial de Herzberg. - Diagnóstico de la motivación. - Técnicas motivacionales. - La formación de los recursos humanos: Planes de carrera. Planes de formación. Formación profesional para el empleo. - Gestión del expediente personal de los trabajadores - Conservación de la documentación. UT 3ª: El concepto de Derecho laboral - Las fuentes que regulan la relación laboral entre trabajadores y empresarios - La jerarquía entre las diversas normas aplicables a la relación laboral - Los principios de aplicación del Derecho laboral - Los órganos e instituciones laborales - Los tribunales laborales UT 4ª: El contrato de trabajo - Sujetos de la relación laboral - Elementos esenciales del contrato de trabajo - Forma, contenido y duración del contrato de trabajo - Periodo de prueba - Tipos de contratos Contratos indefinidos Contratos de duración determinada Contratos formativos Contratación a tiempo parcial Otras modalidades de contratación Otras contrataciones especiales Página 6 de 23

7 - Gestión del proceso de contratación Cumplimentación del contrato Comunicación de la contratación UT 5ª: La jornada laboral - Periodos de descanso - Jornadas especiales - Jornada nocturna - Trabajo a turnos - Horas extraordinarias - Permisos retribuidos - Las vacaciones - Calendario laboral y las fiestas laborales - El control del personal Control de los objetivos marcados por la dirección Control disciplinario UT 6ª: La Seguridad Social - Regímenes que integran la Seguridad Social - Estructura organizativa de la Seguridad Social - Prestaciones de la Seguridad Social - Obligaciones de las empresas con la Seguridad Social Inscripción de empresas Código de cuenta de cotización Libro de visitas Inscripción de trabajadores autónomos Afiliación y alta de los trabajadores Altas, bajas y variaciones de datos de las personas trabajadoras Cotización de empresas y trabajadores El sistema RED (Remisión Electrónica de Datos) UT 7ª: El Salario y el recibo de salarios. - Clases de salarios. - Salario mínimo interprofesional - El recibo de salarios: la nómina y su estructura. - Las percepciones salariales. - Las percepciones no salariales. - Las deducciones. Página 7 de 23

8 UT 8ª: Cálculo de las bases de cotización e IRPF. - Riesgos cubiertos por la cotización a la Seguridad Social. - Cálculo de las bases de cotización a la Seguridad Social. - Bases de cotización. - Retribuciones computables y no computables en la base de cotización. - Procedimiento para calcular se las bases de cotización. - Tipos de cotización. - Cálculo de la retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). UT 9ª: Casos prácticos de recibo de salarios. - Elementos del recibo de oficial de salarios. - Casos prácticos de cumplimentación de recibos de salarios en diferentes supuestos de retribuciones mensuales y diarias. - Realización de recibos de salarios de contratos a tiempo parcial. UT 10ª: Liquidación e ingreso de las cotizaciones a la Seguridad Social y de las retenciones a cuenta del IRPF. - Recaudación e ingreso de la cotización a la Seguridad Social - Cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (AT y EP). - Cotización mediante el Sistema RED. - Bonificaciones y reducciones en la cotización a la Seguridad Social. - Recargos e intereses de demora en la cotización. - Liquidación e ingreso de las retenciones a cuenta del IRPF - Declaraciones periódicas de las retenciones. - Resumen anual de retenciones. - Certificados de retenciones UT 11ª: Gestión de la modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. - Modificaciones de los contratos de trabajo. Movilidad funcional Movilidad geográfica Modificación sustancial de las condiciones de trabajo - Suspensión del contrato de trabajo. Causas de la suspensión del contrato de trabajo Excedencia - Extinción del contrato de trabajo. Por la voluntad conjunta del empresario y del trabajador Página 8 de 23

9 Extinción por voluntad de la persona trabajadora Extinción del contrato por voluntad del empresario Impugnación del despido. UT 12ª: La calidad en el departamento de recursos humanos. Gestión de la calidad total. - Modelo EFQM de excelencia empresarial. - Manifestaciones de la calidad en el departamento de recursos humanos en: El tratamiento de datos de los personales. La prevención de riesgos laborales. Las buenas prácticas ambientales. Durante el desarrollo de los contenidos se estará en coordinación con el profesorado del grupo y del departamento, especialmente con el profesorado de FOL, para lograr un mayor grado de aprovechamiento por parte del alumnado, de cara a evitar solapamientos y duplicidades, administrar mejor los tiempos, y conseguir una mayor calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS POR TRIMESTRES Serán objeto de análisis y trabajo los contenidos enunciados de acuerdo con el calendario siguiente: 1) PRIMERA EVALUACIÓN: Se explicarán las unidades didácticas 1, 2, 3 y 4 2) SEGUNDA EVALUACIÓN: Se explicarán las unidades didácticas 5, 6, 7 y 8. 3) TERCERA EVALUACIÓN: Se explicarán las unidades didácticas 9, 10, 11 y METODOLOGÍA DIDÁCTICA Según se especifica en el Real Decreto 1631/2009, y el Decreto 66/2011, Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de apoyo administrativo a las tareas que lleva a cabo el departamento de recursos humanos. Asimismo el Decreto 66/2011, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad de Castilla y León, Página 9 de 23

10 establece: Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza- aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo profesional versarán sobre: Identificación y gestión de la documentación relativa a los procesos de selección, formación, motivación, comunicación interna y organización y control de incidencias de los recursos humanos. Identificación de la normativa laboral que afecta a los trabajadores, el manejo de los contratos más comúnmente utilizados y lectura comprensiva de los convenios colectivos de aplicación. La cumplimentación de recibos de salario de diferentes características y otros documentos de cotización. Revisión de las páginas webs de los diferentes organismos relacionados con la gestión del personal y gestión telemática de la documentación generada. El análisis y aplicación de la ley de Protección de datos de carácter personal a los trabajadores de una empresa. Por todo ello, la metodología integrará los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos que en cada caso correspondan, con el fin de que el alumnado adquiera una visión global de los procesos productivos propios de un técnico en Gestión Administrativa. Se partirá de la idea de que el alumno/a es, en última instancia, quien realiza su propio conocimiento. Además, los contenidos de lo aprendido deben resultar funcionales, se trata de utilizarlos en circunstancias reales de la vida cotidiana, especialmente en su labor profesional. La metodología que se propone es la siguiente: En primer lugar se hará una presentación del módulo Operaciones administrativas de recursos humanos, explicando sus características, los contenidos a impartir, los resultados de aprendizaje que deben adquirir los alumnos/as, la metodología a seguir y criterios de evaluación y calificación que se van a aplicar. Al inicio de cada Unidad de Trabajo, se realizarán preguntas al alumnado para sondear sus conocimientos previos sobre el tema, detectar ideas preconcebidas y despertar un interés hacia el mismo. Una vez detectados, se procede a la explicación de los contenidos por parte del profesor, partiendo del nivel de desarrollo del alumnado. A medida que avanza la explicación se procederá a la resolución de actividades, ejercicios y/o casos prácticos, para mejor comprensión de los distintos conceptos, detectar las dificultades que vayan surgiendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, de cara a posibles actividades de ampliación y refuerzo. Los contenidos procedimentales y la utilización de las TIC son imprescindibles pues Página 10 de 23

11 propician una motivación, interés y mayor iniciativa del alumnado, además de conectar al aula con el mundo real. Se utilizará Internet y aplicaciones informáticas. Durante todo el desarrollo de los distintos contenidos será fundamental tener en cuenta la retroalimentación en la comunicación con el alumnado, para asegurar una buena comprensión que favorezca la adquisición de aprendizajes significativos y funcionales. Se propondrán trabajos para realizarse en el grupo. La participación en clase y la resolución de supuestos prácticos, ejercicios y actividades es imprescindible para alcanzar las realizaciones profesionales propias de este módulo, por lo que se insistirá en su realización. Asimismo se completará con exposiciones de los mismos. El profesor realizará las actividades de evaluación a partir de la observación de la actitud de los/as alumnos/as, de los trabajos, actividades y ejercicios que realicen, de su participación en clase y de las pruebas que periódicamente se realicen para comprobar la adquisición de conocimientos por parte de estos. 5. MATERIALES, RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Los materiales y recursos didácticos y bibliografía utilizados para la realización de la programación y necesarios para el posterior desarrollo de las clases son: Libro de texto de la editorial MacGrawHill: Operaciones administrativas de recursos humanos. Pizarra y tizas. TIC (ordenador, cañón, pantalla, Internet, aplicaciones informáticas Word..) Impresos y documentos. Por otra parte, se estará alerta para identificar cualquier material que se presente y sea susceptible de ser utilizado con aprovechamiento. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación que atañen al módulo, especificados en el Real Decreto 1631/2009, por el que se establece el título de técnico en gestión administrativa y sus Página 11 de 23

12 correspondientes enseñanzas mínimas y que se corresponden con los resultados de aprendizaje son: 1. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de captación y selección del personal describiendo la documentación asociada. o Criterios de evaluación: a) Se han descrito los aspectos principales de la organización de las relaciones laborales. b) Se han relacionado las funciones y tareas del departamento de recursos humanos, así como las principales políticas de gestión del capital humano de las organizaciones. c) Se han identificado las técnicas habituales de captación y selección. d) Se han caracterizado las labores de apoyo en la ejecución de pruebas y entrevistas en un proceso de selección, utilizado los canales convencionales o telemáticos. e) Se han identificado los recursos necesarios, tiempos y plazos, para realizar un proceso de selección de personal. f) Se ha recopilado la información de las acciones formativas, junto con los informes cuantitativos documental e informático de cada uno de los participantes y elaborado informes apropiados. g) Se ha mantenido actualizada la información sobre formación, desarrollo y compensación y beneficios, así como de interés general para los empleados en la base de datos creada para este fin. h) Se ha recopilado la información necesaria para facilitar la adaptación de los trabajadores al nuevo empleo. i) Se han realizado consultas de las bases de datos con los filtros indicados, elaborando listados e informes sobre diversos datos de gestión de personal. Página 12 de 23

13 j) Se han aplicado los criterios, normas y procesos de calidad establecidos, contribuyendo a una gestión eficaz. 2. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de formación, desarrollo, compensación y beneficios de los trabajadores reconociendo la documentación que en ella se genera. o Criterios de evaluación: a) Se han descrito las características de los planes de formación continua así como las de los planes de carrera de los empleados. b) Se ha preparado la documentación necesaria para una actividad de formación, tal como manuales, listados, horarios y hojas de control. c) Se han identificado y contactado las entidades de formación más cercanas o importantes, preferentemente por medios telemáticos, para proponer ofertas de formación en un caso empresarial dado. d) Se han clasificado las principales fuentes de subvención de la formación en función de su cuantía y requisitos. e) Se han organizado listados de actividades de formación y reciclaje en función de programas subvencionados. f) Se ha recopilado la información de las acciones formativas, junto con los informes cuantitativos documental e informático de cada uno de los participantes. g) Se ha actualizado la información sobre formación, desarrollo y compensación y beneficios, así como de interés general para los empleados en los canales de comunicación internos. h) Se han actualizado las bases de datos de gestión de personal. i) Se han realizado consultas básicas de las bases de datos con los filtros indicados, elaborando listados e informes. Página 13 de 23

14 j) Se ha aplicado a su nivel la normativa vigente de protección de datos en cuanto a seguridad, confidencialidad, integridad, mantenimiento y accesibilidad a la información. 3. Confecciona la documentación relativa al proceso de contratación, variaciones de la situación laboral y finalización de contrato, identificando y aplicando la normativa laboral en vigor. o Criterios de evaluación: a) Se han definido los aspectos más relevantes de las condiciones laborales establecidas en la Constitución, Estatuto de los Trabajadores, Convenios Colectivos y contratos. b) Se han reconocido las fases del proceso de contratación y los tipos de contratos laborales más habituales según la normativa laboral. c) Se han cumplimentado los contratos laborales. d) Se han obtenido documentos oficiales utilizando la página web de los organismos públicos correspondientes. e) Se han definido los procesos de afiliación y alta en la Seguridad Social. f) Se han obtenido las tablas, baremos y referencias sobre las condiciones laborales: convenio colectivo, bases y tipos de cotización a la Seguridad Social y retenciones del IRPF. g) Se han aplicado las normas de cotización de la Seguridad Social referentes a condiciones laborales, plazos de pago y fórmulas de aplazamiento. h) Se han identificado las causas y procedimientos de modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo según la normativa vigente, así como identificado los elementos básicos del finiquito. i) Se ha registrado la información generada en los respectivos expedientes de personal. Página 14 de 23

15 j) Se han seguido criterios de plazos, confidencialidad, seguridad y diligencia en la gestión y conservación de la información. 4. Elabora la documentación correspondiente al pago de retribuciones del personal, de cotización a la Seguridad Social e impuestos inherentes, reconociendo y aplicando la normativa en vigor. o Criterios de evaluación: a) Se han identificado los conceptos de retribución y cotización del trabajador y diferenciado los tipos de retribución más comunes. b) Se ha identificado la estructura básica del salario y los distintos tipos de percepciones salariales, no salariales, las de periodicidad superior al mes y extraordinarias. c) Se ha calculado el importe las bases de cotización en función de las percepciones salariales y las situaciones más comunes que las modifican. d) Se han calculado y cumplimentado el recibo de salario y documentos de cotización. e) Se han tenido en cuenta los plazos establecidos para el pago de cuotas a la Seguridad Social y retenciones, así como las fórmulas de aplazamiento según los casos. f) Se han obtenido los recibos de salario, documentos de cotización y listados de control. g) Se han creado los ficheros de remisión electrónica, tanto para entidades financieras como para la administración pública. h) Se han valorado las consecuencias de no cumplir con los plazos previstos en la presentación de documentación y pago. i) Se han realizado periódicamente copias de seguridad informáticas para garantizar la conservación de los datos en su integridad. Página 15 de 23

16 5. Elabora la documentación relativa a las incidencias derivadas de la actividad laboral de los trabajadores, describiendo y aplicando las normas establecidas. o Criterios de evaluación: a) Se han determinado los aspectos básicos de las relaciones laborales en cuanto a sus comunicaciones internas. b) Se han elaborado los formularios de recogida de datos sobre el control presencial, incapacidad temporal, permisos, vacaciones y similares. c) Se han realizado cálculos y estadísticas sobre los datos anteriores, utilizado hojas de cálculo y formatos de gráficos. d) Se han elaborado informes básicos del control de presencia, utilizando aplicaciones de proceso de texto y presentaciones. e) Se ha realizado el seguimiento de control de presencia para conseguir la eficiencia de la empresa. f) Se han realizado periódicamente copias de seguridad periódicas de las bases de datos de empleados. 6. Aplica procedimientos de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones administrativas de recursos humanos reconociendo su incidencia en un sistema integrado de gestión administrativa. o Criterios de evaluación: a) Se han diferenciado los principios básicos de un modelo de gestión de calidad. b) Se ha valorado la integración de los procesos de recursos humanos con otros procesos administrativos de la empresa. c) Se han aplicado las normas de prevención de riesgos laborales en el sector. Página 16 de 23

17 d) Se han aplicado los procesos para minimizar el impacto ambiental de su actividad. e) Se ha aplicado en la elaboración y conservación de la documentación las técnicas 3R Reducir, Reutilizar, Reciclar. 7. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN El proceso de evaluación del aprendizaje programada debe atender a los siguientes puntos: En el desarrollo de las Unidades de Trabajo del módulo, se realiza un proceso de evaluación continua, e individual, para detectar los problemas cuando se produzcan y poder darle respuesta inmediata. Se verificará el grado de consecución de los resultados de aprendizaje, tomando como referencia los criterios de evaluación asignados. Se tendrá en cuenta la carpeta del alumnado con las actividades, ejercicios y casos prácticos que se vayan realizando. En el desarrollo de los aprendizajes, cuando se llevan a cabo actividades y trabajos en grupos (trabajos, exposiciones...) se calificarán los mismos evaluándose, en su caso, tanto la calidad de los trabajos, como la claridad de las exposiciones y el interés y la participación en las actividades, teniéndose en cuenta también la coordinación de los alumnos en el grupo y el diálogo con los otros grupos. Dentro de este proceso de evaluación continua también son importantes la resolución de ejercicios y actividades individuales; así como los exámenes (tanto escritos como orales) con el fin de conocer y evaluar el grado de comprensión con que con que se van adquiriendo individualmente los conocimientos y para poner de manifiesto las deficiencias o errores en la comprensión de los conceptos y procesos. La evaluación continua dentro de cada unidad de trabajo, se realizará, en consecuencia, valorando la participación del alumno en la clase, interés, los trabajos y actividades, tanto individuales como en grupo, y la resolución de ejercicios y cuestionarios que en cada caso se realicen. Página 17 de 23

18 Al ser la evaluación continua, se requiere la asistencia a clase del alumno de forma regular así como la consecución de los objetivos programados en el módulo. Si se alcanza el porcentaje de faltas establecido se perderá el derecho a evaluación continua. Se propone que las TIC sean un instrumento habitual, tanto por parte del profesorado como por parte del alumnado, de forma que éste adopte actitudes activas respecto de su propio aprendizaje mediante la búsqueda y consulta en páginas Web de información, normativa legal y otros. 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN o CALIFICACIÓN TRIMESTRAL Siguiendo el proceso de evaluación continua, se realizará una evaluación cada trimestre, donde la calificación de los alumnos se concretará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1) Asistencia a clase y realización de ejercicios: Este apartado se valorará con un 20% de la nota de la evaluación a) Asistencia a clase: Este apartado se valorará en un 10% de la siguiente manera: - 1 punto para los alumnos que asistan a todas las clases. - 0 puntos para los alumnos que falten más del 10% de las clases injustificadamente. El resto de la puntuación entre 0 1 puntos se realizará de forma proporcional. b) Trabajos, actividades y ejercicios: Este apartado de valorará en un 10% de la nota de la evaluación. En este apartado no sólo se valorará la correcta realización de los ejercicios, sino también el orden de los contenidos y la claridad en la presentación. Este apartado b) sólo se tendrá en cuenta si se ha pedido la realización de trabajos, actividades y ejercicios al alumno en esa evaluación, en caso contrario, el porcentaje del 10% acrecerá al 80% de las pruebas específicas individuales. Página 18 de 23

19 2) Pruebas específicas individuales: Este apartado se valorará en un 80% de la nota de la evaluación. Cuando la calificación obtenida en las pruebas específicas individuales de evaluación sea inferior a 5, el alumno tendrá el módulo suspenso, es decir no se aplicarán los porcentajes de trabajos y asistencia. Para tener aprobado el módulo el alumno deberá obtener una calificación de 5 o más de 5 teniendo en cuenta la ponderación de los distintos porcentajes. La nota de la prueba se valorará con dos decimales redondeándose esta nota al valor superior cuando se alcance 0,50 décimas. Estos criterios de calificación serán explicados a los alumnos al principio de curso. Si en el desarrollo de cualquiera de las pruebas de evaluación realizada a lo largo del curso, el profesor observase la utilización por parte de un alumno de medios no permitidos (libros, apuntes, anotaciones, ayuda de un compañero, etc ) la prueba será calificada con una puntuación de cero. Una vez fijadas las fechas de realización de las pruebas de evaluación o recuperación, mediante acuerdo entre el profesor y los alumnos; la falta de asistencia a las mismas, aun cuando sea por causa justificada no dará lugar a una prueba individual en fecha distinta a la establecida. El alumno deberá obtener una calificación de 5 o más de 5 teniendo en cuenta la ponderación de los distintos porcentajes explicados en los apartados 1) y 2). o CALIFICACIÓN FINAL Al finalizar el tercer trimestre, se hará una recopilación global del desarrollo educativo alcanzado por el alumno durante todo el curso. En este momento será cuando se realice la Evaluación Final de donde salga la puntuación global que al alumno le corresponde para cada módulo. Esta puntuación global será la media ponderada de las calificaciones de las distintas evaluaciones. Página 19 de 23

20 Al finalizar el último trimestre se realizará un único examen extraordinario para los alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua. 9. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL ALUMNADO AL QUE NO PUEDA APLICARSE LA EVALUACIÓN CONTINUA La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requiere su asistencia regular a las clases y actividades programadas para el módulo y la entrega de todos los trabajos, ejercicios y actividades. A los alumnos que no puedan ser evaluados de forma continua se les comunicará de manera pública de viva voz en el aula o mediante escrito, con indicación en ambos casos del procedimiento conforme al cual el alumno va a ser evaluado. Se realizará una prueba global antes de la primera evaluación final del curso y el alumno deberá presentar los ejercicios, actividades y trabajos que el profesor considere convenientes. 10. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL PENDIENTE DE SUPERACIÓN Los alumnos de segundo que no superen el módulo en la primera evaluación final, recibirán un plan de recuperación del profesor en el que se indicarán las actividades, ejercicios y trabajos que el alumno debe realizar y se le informará de que tiene que realizar una prueba global, pudiendo elegir entre el mes de junio o septiembre. 11. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Se facilitará la adaptación de todo tipo de alumnado, sean cual sean las características personales de cada uno de ellos, y del nivel que presenten. Por ello, se debe tener en cuenta la diversidad del alumnado y las necesidades educativas con la realización de los siguientes apartados: Página 20 de 23

21 Se procurará la realización de ejercicios en grupo, para fomentar la colaboración y cooperación de los alumnos con mayor nivel de conocimientos, con los que presentan un nivel más bajo. Se consultará con el Departamento de Orientación para conocer si existen dificultades con algún alumno. Se realizará una evaluación inicial para detectar problemas de aprendizaje no conocidos por el Departamento de Orientación. Se procurará la realización de ejercicios de refuerzo, para aquellos alumnos que en alguna evaluación no hayan obtenido un resultado positivo, o no hayan alcanzado los objetivos mínimos programados. Se procurará la realización de ejercicios de ampliación, destinados al alumnado con mayor nivel de conocimientos. Se posibilitará la concesión de un mayor tiempo de realización de los ejercicios en el aula para aquellas personas que presentan un nivel de conocimientos más bajo. En todo caso, se fomentará una actitud de respeto hacia las diferencias que unos alumnos/as presenten respecto de los demás. 12. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ACTIVIDAD DOCENTE Se considera necesaria e imprescindible la utilización de las TIC en la actividad docente como recurso didáctico y en la metodología de trabajo en el aula, dadas las amplias posibilidades de conocimiento que nos posibilitan herramientas como Internet tanto para el profesor como para el alumno. Página 21 de 23

22 ANEXO I POR ACUERDO DEL EQUIPO EDUCATIVO 1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS POSIBLES RECLAMACIONES A LAS CALIFICACIONES TRIMESTRALES El alumno, a partir de la fecha de entrega del boletín de notas fijada por jefatura de estudios, tendrá dos días lectivos para presentar una reclamación por escrito al tutor. El tutor informará al profesor del módulo de la reclamación. El profesor facilitará al alumno toda la información sobre la calificación, mostrándole las pruebas realizadas y aclarándole las dudas que surjan. Si el profesor estima las alegaciones del alumno, rectificará la nota de la evaluación, en caso contrario no lo hará, dándose por finalizado el procedimiento de reclamación. 2. NÚMERO MÁXIMO DE FALTAS DE ASISTENCIA NO JUSTIFICADA O ACTIVIDADES NO REALIZADAS QUE DETERMINARÁN LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR LA EVALUACIÓN CONTINUA Por acuerdo de departamento se fija en el 20% del total de horas del módulo, el número máximo de faltas no justificadas como criterio para que sea imposible aplicar la evaluación continua. El tutor pinchará en el corcho de cada clase un folio en el que consten los módulos, las horas de cada módulo, el aviso al 10% y la imposibilidad de aplicar la evaluación continua al 20%. 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES PRIMER TRIMESTRE - Visita al Palacio de la Bolsa, Madrid. - Charlas informativas impartidas por expertos. Página 22 de 23

23 SEGUNDO TRIMESTRE - Visita al Congreso de los Diputados, Madrid. - Asistencia a la Feria de Empresas Simuladas. TERCER TRIMESTRE - Visita a organismos públicos o privados. - Visita a empresas de la zona. Página 23 de 23

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación

Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional. Identificación Certificación para las enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Identificación Ciclo: TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Módulo profesional: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: 1. Realiza la tramitación administrativa de los procesos de captación y selección del personal describiendo la documentación asociada. a) Se han descrito

Más detalles

Programación Ciclo formativo de Grado Medio

Programación Ciclo formativo de Grado Medio Programación Ciclo formativo de Grado Medio Familia: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Módulo: Operaciones Administrativas de Recursos Humanos Profesor: Javier Ferruz Curso: 2016-17 Módulo OP.ADM. RR.HH CRITERIOS

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA [Curso 2013/14] Departamento de Administración y Gestión UNIDAD 3 UNIDAD 6 UNIDAD 2 UNIDAD

Más detalles

UC0980_2 Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos

UC0980_2 Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos Ficha UC0980_2 Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos ADG308_2 ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA (RD 107/2008, de 1 de febrero) Duración: 90 horas OBJETIVOS C1: Organizar

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de Competencia: UC0980_2 Efectuar las actividades

Más detalles

Operaciones administrativas de Recursos Humanos

Operaciones administrativas de Recursos Humanos Operaciones administrativas de Recursos Humanos CURSO 2015/16 DURACIÓN 126 h Imparte: JESÚS MORÁN SOTO 1 1. Introducción 2. Objetivos generales del módulo 3. Resultados del aprendizaje y criterios de evaluación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56436 MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Nivel de cualificación profesional: 2. Asociado a la Unidad de

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÓDULO: GESTION DE RECURSOS HUMANOS. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 2º OBJETIVOS GENERALES

MÓDULO: GESTION DE RECURSOS HUMANOS. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 2º OBJETIVOS GENERALES MÓDULO: GESTION DE RECURSOS HUMANOS. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 2º OBJETIVOS GENERALES La formación del módulo profesional contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales del ciclo

Más detalles

SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA: Profesora: Mercedes Conde Arroyo CURSO 2013-14 ÍNDICE 1. OBJETIVOS

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 1º de GAD 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DE TRABAJO El área de recursos humanos Reclutamiento selección de personal El sistema de la Seguridad Social

Más detalles

3. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

3. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación 3. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación Resultados de aprendizaje 1. Gestiona la documentación que genera el proceso de contratación, aplicando la normativa vigente. 2. Programa las tareas

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS RECURSOS HUMANOS (2º CURSO)

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS RECURSOS HUMANOS (2º CURSO) OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (2º CURSO) (CURSO 2016_2017) Programación didáctica LOE INDICE 1.- DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO.... 1 2.- UNIDADES DE COMPETENCIA Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES

Más detalles

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos Operaciones Administrativas de Recursos Humanos Ciclo Formativo de Grado Medio Gestión Administrativa Familia Profesional Administración y Gestión CURSO ACADÉMICO 2017/18 Josefina Sabater Espolet 1. Objetivos

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS Índice 1. CONTEXTUALIZACIÓN.... 2 2. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN... 2 3. CONTENIDOS... 4 4. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

Más detalles

CICLO FORMATIVO MEDIO DE TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º CURSO. MÓDULO : Operaciones administrativas de recursos humanos 2016/2017

CICLO FORMATIVO MEDIO DE TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º CURSO. MÓDULO : Operaciones administrativas de recursos humanos 2016/2017 CICLO FORMATIVO MEDIO DE TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º CURSO MÓDULO : Operaciones administrativas de recursos humanos 2016/2017 PROFESOR: Concepción Martín Bahón 1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACION

Más detalles

PROGRAMACIÓN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMACIÓN OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS Página 1 de 7 1. Contenidos y temporalización: duración 126 horas (los contenidos mínimos aparecen en negrita) Tramitación administrativa de los procesos de captación y selección de personal: UD 1, UD

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 2º CICLO GRADO SUPERIOR. CURSO

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 2º CICLO GRADO SUPERIOR. CURSO OBJETIVOS Según la Orden de 2 de mayo de 2013, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas para la

Más detalles

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos Operaciones Administrativas de Recursos Humanos Pfra.: Aitana Anoz Curso académico: 2017/18 Ciclo Formativo: Gestión Administrativa Módulo profesional (Código: 0442): Operaciones Administrativas de Recursos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO Operaciones administrativas de recursos humanos GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º Curso. Grado medio

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO Operaciones administrativas de recursos humanos GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º Curso. Grado medio PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO Operaciones administrativas de recursos humanos GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º Curso. Grado medio Real Decreto 1631/2009 de 30 de Octubre por el que se establece el título de Técnico

Más detalles

CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CURSO )

CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CURSO ) CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO DE: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (CURSO 2016-17) 1. INTRODUCCIÓN Y BASE LEGAL El módulo de OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 2º CICLO GRADO SUPERIOR. CURSO

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 2º CICLO GRADO SUPERIOR. CURSO OBJETIVOS Según la Orden de 2 de mayo de 2013, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas para la

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: FOL-ECONOMÍA CURSO: 1º AF MATERIA: FOL RA1.- Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades de inserción, y las alternativas de aprendizaje

Más detalles

MODULO: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 1º

MODULO: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 1º MODULO: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. CURSO: 1º OBJETIVOS GENERALES La formación del módulo profesional contribuye a alcanzar los siguientes objetivos

Más detalles

PROGRAMACIÓN MATERIA: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS NIVEL: 2º GRADO MEDIO. GESTIÓN AD- MINISTRATIVA.

PROGRAMACIÓN MATERIA: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS NIVEL: 2º GRADO MEDIO. GESTIÓN AD- MINISTRATIVA. IES Salvador Serrano Alcaudete PROGRAMACIÓN MATERIA: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS NIVEL: 2º GRADO MEDIO. GESTIÓN AD- MINISTRATIVA. CURSO ACADÉMICO: PROFESORADO: IES Salvador Serrano,

Más detalles

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD0308 - Actividades de gestión administrativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 90 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO. Formación y orientación laboral TSA1 2015/16 CICLO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO: Código: 0658 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS NIVEL: 2º GRADO SUPERIOR MÓDULO PROFESIONAL 0652:

Más detalles

Formación y Orientación Laboral

Formación y Orientación Laboral Formación y Orientación Laboral Profesorado: Rosario Romero de la Rosa Víctor Martínez de Azagra Calonge Jose Luís López Guardiola Daniela Gimeno Ruiz Ana Marcilla Silla Resultados de aprendizaje (objetivos)

Más detalles

4.- UNIDADES DIDÁCTICAS. ORGANIZACIÓN

4.- UNIDADES DIDÁCTICAS. ORGANIZACIÓN MODULO: GESTIÓN DE RECUROS HUMANOS CURSO: 2º DEL C.F.S. DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (ADG 301) PROFESOR: ANA I. GIMENO CAMÓN DURACIÓN: 105 HORAS 4.- UNIDADES DIDÁCTICAS. ORGANIZACIÓN La legislación del

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

Gestión Laboral, Contratos, Cálculo de Nóminas y SS

Gestión Laboral, Contratos, Cálculo de Nóminas y SS Gestión Laboral, Contratos, Cálculo de Nóminas y SS Objetivos El objetivo de este curso es familiarizarse con el concepto de contrato de trabajo, analizar los diferentes derechos y deberes básicos que

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

Gestión Auxiliar del Personal (Online)

Gestión Auxiliar del Personal (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Gestión Auxiliar del Personal (Online) duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. 2017/18 OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERIA 2º CFGM Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. Objetivos: Analizar el flujo de información y

Más detalles

HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE FOL

HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE FOL HOJA INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO DEL MÓDULO DE FOL CONTENIDOS DEL MÓDULO Tema 1: el trabajo y su regulación Tema 2: el contrato de trabajo y las modalidades contractuales Tema 3: la jornada laboral y

Más detalles

PROGRAMACIÓN MODULO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMACIÓN MODULO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] PROGRAMACIÓN MODULO CURSO: 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 31/07/2014 PROFESORA: BERTA PENALVA BLASCO CURSO: 2014/2015 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. COMPETENCIAS

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta en

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 Objetivos Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTIÓN LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40 OBJETIVOS Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta

Más detalles

MÓDULO DE "OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS" CÓDIGO: 0442 OEH

MÓDULO DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: 0442 OEH MÓDULO DE "OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS" CÓDIGO: 0442 OEH I.E.S. SANTA BRÍGIDA CURSO 2016-2017 NOMBRE DEL CENTRO Instituto de Enseñanza Secundaria de Santa Brígida CURSO 2016-2017 DEPARTAMENTO

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES)

PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) Ficha 223 PROGRAMA INTEGRAL DE LA GESTION LABORAL (CONTRATOS, NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES) Duración: 40 horas OBJETIVOS Conocer la Normativa que rige las relaciones laborales, y manejarla para su consulta

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PABLO PICASSO

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PABLO PICASSO INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PABLO PICASSO PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS CICLO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2º CURSO CURSO ESCOLAR: 2016--2017

Más detalles

Programación del módulo OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS. IES LOS PEDROCHES Curso: Profesor: José Jiménez Daza

Programación del módulo OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS. IES LOS PEDROCHES Curso: Profesor: José Jiménez Daza Programación del módulo OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS IES LOS PEDROCHES Curso: 2017-2018 Profesor: José Jiménez Daza Índice 1. PRESENTACIÓN... 3 2. RESULTADO DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Empresa y Administración 1º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa)

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Empresa y Administración 1º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa) PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Empresa y Administración 1º F.P.I.G.M. (Gestión Administrativa) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE ADMINISTRATIVO FECHA: 2014-02-04 19:53:20

Más detalles

Curso Superior de Marco Organizativo y Normativo en la Gestión Auxiliar del Personal (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

Curso Superior de Marco Organizativo y Normativo en la Gestión Auxiliar del Personal (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Curso Superior de Marco Organizativo y Normativo en la Gestión Auxiliar del Personal (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

MF0980_2 Gestión Auxiliar del Personal

MF0980_2 Gestión Auxiliar del Personal TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0980_2 Gestión Auxiliar del Personal Duración: 90 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta

Más detalles

PROGRAMACIÓN EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

PROGRAMACIÓN EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0528 - EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles

Gestión auxiliar de personal

Gestión auxiliar de personal Gestión auxiliar de personal Área: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Modalidad: Teleformación Duración: 90 h Precio: 45.00 Curso Bonificable Solicita información Añade al archivador Recomienda a un amigo PROGRAMA

Más detalles

Curso Superior en Aplicaciones Informáticas y Gestión del Personal en Recursos Humanos (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior en Aplicaciones Informáticas y Gestión del Personal en Recursos Humanos (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior en Aplicaciones Informáticas y Gestión del Personal en Recursos Humanos (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TÉCNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS (Módulo del CFGM Gestión Administrativa) IES Tierra de Ciudad Rodrigo Departamento de la Familia Profesional: Curso 2016-2017 ÍNDICE

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Se han identificado los conceptos básicos del Derecho del Trabajo. Se han distinguido los principales organismos que intervienen

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1061- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR TÉCNICO

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS NIVEL: 2º GRADO SUPERIOR MÓDULO PROFESIONAL 0654:

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: COMERCIO Y MARKETING CICLO FORMATIVO: TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE VENTAS Y ESPACIOS COMERCIALES (MODALIDAD A DISTANCIA)

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1178 - FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FAMILIA PROFESIONAL MARÍTIMO-PESQUERA CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Técnico en Mantenimiento

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO. CICLO FORMATIVO: MECATRÓNICA INDUSTRIAL. NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR.

Más detalles

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO.

CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO. I.E.S. EULOGIO FLORENTINO SANZ. CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. MÓDULO: RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN VERIFICADA. Página 1 de 8

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN VERIFICADA. Página 1 de 8 Página 1 de 8 PROFESOR/A: MARIA JESUS JUAN CHECA Y SAHARA MARTIN OVEJERO. Curso: 2014-15 MATERIA/MÓDULO: PROMOCION DE LA CURSO/GRUPO: 1º CFGM INTEGRACION SOCIAL AUTONOMIA PERSONAL Y SOCIAL SSC 33 UNIDADES

Más detalles

2. Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización.

2. Aplica las estrategias del trabajo en equipo, valorando su eficacia y eficiencia para la consecución de los objetivos de la organización. CICLO FORMATIVO: Técnico en Instalaciones eléctricas y automáticas. ELE202. MODALIDAD A DISTANCIA. MÓDULO: FORMACIÓN Y. CURSO: 2015/16 Duración: 96 horas LUGAR: moodle.teleformacionfp.aragon.es (en el

Más detalles

003 - Actividades de Gestión Administrativa: MF0980_2 Gestión Auxiliar del personal

003 - Actividades de Gestión Administrativa: MF0980_2 Gestión Auxiliar del personal 003 - Actividades de Gestión Administrativa: MF0980_2 Gestión Auxiliar del personal REQUISITOS QUÉ ES? Área formativa: Modalidad: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS Formación Presencial Programación:

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 2º CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CURSO 2017/2018

OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS 2º CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CURSO 2017/2018 OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación del curso respectivos para su área o materia. Criterios de recuperación. Objetivos: Según

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1178 - FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FAMILIA PROFESIONAL MARÍTIMO-PESQUERA CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Técnico en Mantenimiento

Más detalles

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229.

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Módulo Profesional: Formación y orientación laboral. Código: 0229. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Selecciona oportunidades de empleo, identificando las diferentes posibilidades

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL Denominación del Centro Educativo: IES Pedro de Tolosa Población/Provincia: San Martín de Valdeiglesias Curso académico: 2010/2011

Más detalles

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL

CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL CURSO 1º- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Contenidos básicos(duración:50 horas): Búsqueda activa de empleo: Valoración de la importancia de la formación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE IMAGEN Y SONIDO I.E.S. RODRÍGUEZ MOÑINO, BADAJOZ

DEPARTAMENTO DE IMAGEN Y SONIDO I.E.S. RODRÍGUEZ MOÑINO, BADAJOZ DEPARTAMENTO DE IMAGEN Y SONIDO I.E.S. RODRÍGUEZ MOÑINO, BADAJOZ CURSO 16/ 17 MÓDULO PROFESIONAL FOL EQUIVALENCIA EN CRÉDITOS ECTS 5 CÓDIGO 1169 GRUPO 1º ILUMINACIÓN, CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA IMAGEN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 1º HBD ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 1º HBD ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1 DEPARTAMENTO DE ECONOMIA FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 1º HBD ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1 Condiciones de trabajo y seguridad. Salud laboral y calidad de vida.

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15 CAPÍTULO 1. EL CONTRATO DE TRABAJO... 17 1.1 DEFINICIÓN DE CONTRATO... 17 1.2 CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÁ REUNIR UN CONTRATO DE

Más detalles

Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. Objetivos: a) Analizar y confeccionar los documentos o comunicaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSAL

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LABORAL LAB-01 LAB-02... Resolución de Conflictos Laborales: Negociación, Mediación, Conciliación, Monitorio y Vía Judicial... 186 189 185 OBJETIVOS y las sanciones aplicables.

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y Ciclo Formativo de Grado Superior ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 1º DEL CICLO FORMATIVO

Más detalles

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Gestión Laboral: Salario

Más detalles

Programación Ciclo Formativo de Grado Medio

Programación Ciclo Formativo de Grado Medio Programación Ciclo Formativo de Grado Medio Familia: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Módulo: Operaciones Administrativas de Compra-Venta Profesora: Javier Ferruz Curso: 2016-17 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Más detalles

TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS TU ASESOR LABORAL PRESENTA EL CURSO EXPERTO EN GESTIÓN LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El curso propuesto tiene la finalidad básica y elemental de capacitar al alumno como especialista

Más detalles

PROGRAMACIÓN EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

PROGRAMACIÓN EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0242 - EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles