PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA"

Transcripción

1 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 7 Las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados, Distrito Federal, y en su caso, de los Municipios cuyo gasto está condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos que la Ley de Coordinación Fiscal dispone. La operación del Ramo 33 está elevada a mandato legal en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, en el que se establecen las aportaciones federales para la ejecución de las actividades relacionadas con áreas prioritarias para el desarrollo nacional, como la educación básica y normal, salud, combate a la pobreza, asistencia social, infraestructura educativa, fortalecimiento de las entidades federativas y para los municipios y demarcaciones territoriales del distrito federal, seguridad pública, educación tecnológica y de adultos, y con fines específicos en los siguientes fondos: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB).- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo tercero, establece el derecho a la educación pública y gratuita, con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de las capacidades de la persona, y de acuerdo con un conjunto de criterios orientados al constante mejoramiento económico, social y cultural, impulsando nuestra nacionalidad y soberanía, entre otros. Con cargo a las aportaciones del FAEB que les correspondan, los Estados recibirán los recursos económicos complementarios que les apoyen para ejercer las atribuciones que de manera exclusiva se les asignan, respectivamente, en los artículos 13 y 16 de la Ley General de Educación. En este sentido, los recursos del FAEB están dirigidos a la prestación de los servicios de educación inicial, los tres niveles de la educación básica -incluyendo la indígena-, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros, a fin de impulsar la igualdad de oportunidades para el acceso, permanencia y el logro educativo de todos los niños, niñas y jóvenes. Para el ciclo escolar , se estima atender a casi 25.8 millones de niños en educación básica, con el apoyo de casi un millón 200 mil maestros, en poco más de 227 mil escuelas públicas de los tres niveles de la educación, estimándose para este periodo una mejora en el logro educativo que permita una eficiencia terminal de 95.6 por ciento en primaria y de 84.6 por ciento en secundaria.

2 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 2 de 7 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).- Con cargo a las aportaciones del FAETA que les correspondan, los Estados, recibirán los recursos económicos complementarios para prestar los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. Con respecto a la educación para adultos, mediante este fondo se promueven las estrategias compensatorias para el abatimiento del rezago educativo y contener el rezago neto anual, en materia de alfabetización, educación básica y formación para el trabajo; así como a contribuir en la formación de los adultos mediante una educación que les proporcione habilidades y conocimientos que les permitan un mejor desarrollo en su vida y el trabajo. Adicionalmente, derivado de la expansión de la educación básica en las últimas décadas, se tiene una creciente demanda de educación media superior. En este sentido, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), proporciona educación de nivel profesional técnico en más de 500 planteles que preparan a más de 304 mil jóvenes para desempeñar diferentes especialidades técnicas y que representan aproximadamente el 78.6 por ciento de los alumnos del nivel profesional técnico en el país, con la finalidad de que sus egresados se incorporen al sector productivo con mayores posibilidades de éxito. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).- El objetivo principal del FASSA responde al avance en el combate a las enfermedades y al mejorar la calidad de los servicios de salud en las entidades federativas. Para ello se ha trabajado en materia de federalización. Sin embargo, el gran reto consiste en enfocar el recurso a la población potencial y objetivo, es decir, que los recursos sean destinados a proporcionar servicios de salud a la población con calidad, y que estos contribuyan a mejorar el bienestar y calidad de vida de la población, debido a que existen nuevas enfermedades que aquejan a la población; el incremento en el envejecimiento de la población y las consecuentes enfermedades que son inherentes a la edad, por ello se continuarán fortaleciendo las estrategias enfocadas a mejorar la calidad de vida de la población, motivando la cultura de vida saludable desde

3 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 3 de 7 edad temprana, que fortalezca los llamados determinantes positivos de las condiciones de salud. Lo anterior, sin descuidar el proceso de alineación de acciones y recursos, para garantizar que el financiamiento de los programas de salud tenga un impacto nacional. En este contexto la conformación de las actividades de prevención y promoción de la salud se ven materializadas en los Servicios Estatales de Salud con las acciones encaminadas a la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades y la protección contra riesgos sanitarios. Así mismo la atención de las enfermedades, se verá reflejada en la tranquilidad de los usuarios de ser atendidos y la confianza de que contarán con medicamentos de manera oportuna. Si bien es cierto, la prevención representa una política estratégica en materia de salud, sin embargo la realidad actual determina que no se puede descuidar la atención a la población, por lo que los recursos se destinarán a otorgar atención médica, a través de los tres niveles de atención a la salud, de manera prioritaria el primer y segundo nivel, lo referente a los análisis clínicos en apoyo a la atención médica y el abasto de medicamentos y otros insumos para la salud. Asimismo, se desarrollarán acciones integrales tendientes para: Contribuir a la salud de la infancia; Reducir la tasa de prevalencia de VIH-SIDA e ITS; Elevar la calidad de vida de los adultos mayores en cuanto a enfermedades crónico degenerativas, cardiovasculares, hipertensión arterial y diabetes mellitus; Fortalecer el combate a enfermedades transmitidas por vector y lo referente al Programa de Zoonosis; Detectar de manera temprana el cáncer y Desarrollar la vacunación con esquema completo. Dichas acciones permitirán en el mediano plazo disminuir la tasa de mortalidad en tales padecimientos. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).- El propósito fundamental del FAIS es el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema. El FAIS cuenta con recursos

4 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 4 de 7 equivalentes al 2.5 por ciento de la recaudación federal participable y se divide en dos: el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). El FISM, que cuenta con recursos equivalentes al por ciento de la Recaudación Federal Participable, deberá destinarse a la provisión de los siguientes servicios: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización municipal, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica de salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales, e infraestructura productiva rural. Por su parte, los recursos del FISE, equivalentes al por ciento de la Recaudación Federal Participable, se deben destinar a obras y acciones de alcance regional o intermunicipal. Con el propósito de hacer más eficiente la aplicación de estos recursos, son administrados y ejercidos por los gobiernos estatales y municipales, según sea el caso. Los recursos del FAIS se distribuyen de acuerdo con la participación relativa de cada estado en la magnitud y profundidad de la pobreza a nivel nacional. Para la asignación se calcula, de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, la masa carencial de cada entidad. Para el cálculo de la distribución 2013 se utiliza la información de la muestra del CENSO 2010 publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tal como lo dice el Artículo 35 de la Ley de Coordinación Fiscal, mismo que especifica realizar los cálculos con la información estadística más reciente. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).- Conforme al artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, las aportaciones federales que con cargo a este fondo reciban los municipios, a través de las entidades federativas, y las demarcaciones territoriales, por conducto del Distrito Federal, se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de su población.

5 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 5 de 7 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).- Desde el Sistema Nacional DIF se coordina la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria (EIASA), que tiene el propósito de "fomentar la integración de una alimentación correcta de individuos, familias y comunidades en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, a través de la entrega de apoyos alimentarios en el contexto de salud y alimentación actual, con perspectiva familiar y comunitaria, regional, de género y como apoyo a la seguridad alimentaria en el hogar y la familia". De esta forma, en el marco de los Lineamientos de dicha Estrategia, establecidos por la Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, los Sistemas Estatales DIF distribuyen apoyos alimentarios integrados conforme a criterios de calidad nutricional a través de los programas de Desayunos Escolares, Atención a menores de 5 años no escolarizados en riesgo, Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables y Asistencia alimentaria a familias en desamparo. Para la realización de estas acciones se utilizarán los recursos del FAM para la Asistencia Social como lo señala el artículo 40 de la Ley de Coordinación Fiscal. Por su parte los recursos de este fondo, en su componente de Infraestructura Educativa, se destinarán a la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior, en su modalidad universitaria, según las necesidades de cada nivel, en términos de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal. Los recursos del FAM contribuyen a mejorar la situación de los servicios educativos instalados para la atención de la demanda de los diferentes niveles, y en su caso, las nuevas necesidades que se requieran. Se invertirá en la construcción, ampliación y rehabilitación de espacios de educación básica en sus tres niveles. En materia de educación media superior y superior, se canalizarán recursos que permitan consolidar y ampliar la oferta de estos servicios aumentando la cobertura en este nivel educativo. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP).- Para el ejercicio 2013, los recursos de este fondo estarán destinados a alcanzar los objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo ; al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con base en la atribución que le confiere el artículo 44 de la Ley de Coordinación fiscal y a atender la

6 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 6 de 7 prioridades nacionales determinadas por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, las Conferencias Nacionales de Procuración de Justicia, de Secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario, y de Seguridad Pública Municipal. El Consejo Nacional de Seguridad Pública en su Sesión XXXI del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprobó los siguientes Programas con Prioridad Nacional: I. Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, II. Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza, III. Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública, IV. Instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro (UECS), V. Implementación de Centros de Operación Estratégica (COE's), VI. Huella balística y rastreo computarizado de armamento, VII. Acceso a la justicia para las Mujeres, crear y/o fortalecer los Centros Estatales de Justicia para las Mujeres (CJM), VIII. Nuevo Sistema de Justicia Penal, IX. Fortalecimiento de las capacidades humanas y tecnológicas del Sistema Penitenciario Nacional, X. Red Nacional de Telecomunicaciones, XI. Sistema Nacional de Información (Bases de Datos), XII. Servicios de llamadas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, XIII. Registro Público Vehicular, XIV. Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE's), y XV. Evaluación de los distintos Programas o Acciones. En virtud de lo anterior, el Consejo Nacional de Seguridad Pública ha tenido a bien expedir los ocho Ejes Estratégicos que están conformados por las políticas públicas y rubros de gasto para el cumplimiento de los fines de la seguridad pública en los que estarán adscritos los Programas con Prioridad Nacional para alcanzarlos y son los siguientes: I. Prevención Social de la Violencia, Delincuencia y del Delito; II. Control de Confianza; III. Desarrollo Institucional; IV. Fortalecimiento de la Procuración de Justicia; V. Fortalecimiento de las Instituciones Judiciales; VI. Sistema Penitenciario; VII. Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública; y, VIII. Transparencia y Rendición de Cuentas. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).- Conforme a lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley de Coordinación Fiscal, los recursos del FAFEF que se proponen para el ejercicio

7 RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 7 de 7 fiscal 2013 se destinarán: a la inversión en infraestructura física; saneamiento financiero a través de la amortización de la deuda pública, apoyar el saneamiento de pensiones y reservas actuariales; modernización de los registros públicos de la propiedad y del comercio y de los sistemas de recaudación locales y para desarrollar mecanismos impositivos; fortalecimiento de los proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; sistemas de protección civil en los estados y el Distrito Federal; así como a la educación pública y a fondos constituidos por los estados y el Distrito Federal para apoyar proyectos de infraestructura concesionada o aquéllos donde se combinen recursos públicos y privados.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 8 Las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la Federación transfiere

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 9 Las aportaciones federales se establecen como recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Artículo 17.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a participaciones y aportaciones,

Más detalles

Fondo de Aportaciones. y Normal (FAEB)

Fondo de Aportaciones. y Normal (FAEB) Anexo I Los Fondos Federales de Operación Estatal 1 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2 Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)* El At Art. 26 de la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 9 Las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la Federación transfiere

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento La fuente de financiamiento, identifica el origen de los recursos

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Son los dígitos a través de los cuales se identifica

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal TLAXCALA 2013 Ing. Enrique Ocampo Rojas Fondo de aportaciones para la Infraestructura Social Municipal CUÁL ES EL SENTIDO DE UN GOBIERNO?

Más detalles

CAMPECHE FORMATO DE EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS

CAMPECHE FORMATO DE EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS FORMATO DE Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S Prestación de servicios de educación media superior 2014 GASTO CORRIENTE 0.00 63,906,752.29 0.00 Atención a la Demanda de Educación para Adultos (INEA) 2014

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres Gasto Corriente 380,000.00 Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud Inversión 23,168,289.33

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Para el Ejercicio Fiscal 2013, la clasificación de

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto De acuerdo al Clasificador por Fuentes de Financiamiento publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de

Más detalles

LEY DE COORDINACIÓN FISCAL

LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1978 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 30-01-2018 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones):

III. Orientación de la Inversión para la Competitividad (Obra Pública Ejercida y Otras Inversiones): Dentro del Gasto Federalizado es importante señalar que las Participaciones y Aportaciones a Municipios son las que se transfieren a cada uno de los Ayuntamientos por los recursos que les corresponden

Más detalles

Transferencias Federales de Marzo de 2010 (Cifras en Pesos)

Transferencias Federales de Marzo de 2010 (Cifras en Pesos) Ramo 33.- Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 10,036,054,975 10,036,054,975 2,271,036,994 7,765,017,981 para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) CONALEP 135,400,210

Más detalles

CAMPECHE FORMATO DE EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS

CAMPECHE FORMATO DE EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS FORMATO DE Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S Programa nacional forestal-protección forestal GASTO CORRIENTE 0.00 1,620,000.00 0.00 Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres

Más detalles

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios Lic. Jorge Alberto Huizar Ríos Vocal Ejecutivo del Instituto de Estudios Legislativos Análisis

Más detalles

DECRETO ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman Se adiciona Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco ARTÍCULO 4.-

DECRETO ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman Se adiciona Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco ARTÍCULO 4.- Esta propuesta de reforma, radica en la necesidad de homologar esta Ley Estatal con la Ley de Coordinación Fiscal y el Convenio para Acordar la Metodología, Fuente de Información y Mecanismos de Distribución

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ABRIL 2012

AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ABRIL 2012 AUDITORÍA SUPERIOR DE MICHOACÁN FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ABRIL 2012 ADMINISTRACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE RECURSOS Los municipios deberán llevar el control

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL RAMO GENERAL 33

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL RAMO GENERAL 33 INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL RAMO GENERAL 33 3er. Trimestre 2012 27-TABASCO APORTACIONES FEDERALES FAEB Propósito El monto del FAEB se determinará cada año en el PEF correspondiente, con base en lo establecido

Más detalles

Detalle Obra por Obra

Detalle Obra por Obra Detalle Obra por Obra Oaxaca Módulo de Detalle por Proyecto Porcentaje de Municipios que reportan información proyectos reportados 85 % 14,394 En la tabla siguiente se muestra el número de proyectos (frecuencia)

Más detalles

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA

RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES ENTIDADES FEDERATIVAS MUNICIPIOS PARA RAMO 33.- APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS Con base al reconocimiento de la autonomía política y la corresponsabilidad en las funciones públicas, en diciembre de 1997, se

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la relación y definición de éstas

Más detalles

Formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas.

Formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas. GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas. Seleccione una opción: Programa Anual

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2017 FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S E036 Programa de Vacunación Servicios de Salud Pública 3,847,788 3,847,788 3,847,788 3,847,788 Total E036 Programa de Vacunación 3,847,788 3,847,788 Fideicomiso

Más detalles

EL ESTADO DE SINALOA

EL ESTADO DE SINALOA EL ESTADO DE SINALOA ORGANO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (Correspondencia de Segunda Clase Reg. DGC-NUM. 016 0463 Marzo 05 de 1982. Tel. Fax.717-21-70) Tomo CVI 3ra. Época Culiacán, Sin., Viernes 30

Más detalles

FISCALIZACIÓN N DE LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS A LOS MUNICIPIOS

FISCALIZACIÓN N DE LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS A LOS MUNICIPIOS SEMINARIO: CONTROL Y FISCALIZACIÓN MUNICIPAL 2006-2009 FISCALIZACIÓN N DE LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS A LOS MUNICIPIOS JUAN MANUEL PORTAL M. AUDITOR ESPECIAL DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO MARZO, 2007

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO Poder Ejecutivo Programas con Recursos Federales por Orden de Gobierno.

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO Poder Ejecutivo Programas con Recursos Federales por Orden de Gobierno. Constitución de Centros Estatales de Evaluación de Control de Confianza Modernización del Registro Civil 2014 Estatal Modernización del Registro Civil 2014 Federal Armonización Contable 2014 Programa Nacional

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA Programa Especial de Atención a Programa Institucional de Atención a SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación del Sistema DIF Oaxaca II. Retos

Más detalles

APÉNDICE ESTADÍSTICO CUENTA PÚBLICA 2012

APÉNDICE ESTADÍSTICO CUENTA PÚBLICA 2012 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE HIDALGO ALCANCE UNIVERSO SELECCIONADO 26 25 24 27 28 29 36 37 34 35 30 31 33 32 39 40 41 38 42 43 1 22 23 21 20 18 16 17 19 15 14 13 2 4 12 5 11 10 9 8 6 3 7 Cons. Programa

Más detalles

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para la Ciudad de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 FORMATO DEL Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S E003 Conservación y Operación de Caminos y Puentes de Cuota Desarrollo de Municipios 22,023,291.46 22,023,291.46 (CAPUFE) Aportaciones entre Diferentes

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Segundo Trimestre 2017

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Segundo Trimestre 2017 y Destino de Gasto Federalizado y s FONE GASTO CORRIENTE FONE GASTO DE OPERACIÓN FONDO DE APORTACIONES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE 2017) FONDO DE APORTACIONES MULTIPLES EDUCACION BASICA 2017 FONDO

Más detalles

Formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas.

Formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas. Programa Anual de Evaluación 2015 para el Ejercicio Fiscal 2014 Programa Anual de Evaluación 2015, para el Ejercicio Fiscal 2014 del Gobierno del Estado de Chihuahua Términos de Referencia para las Evaluaciones

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN. SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN. SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA FAFEF 100 % FASP 88 % FASSA 99 % FAM 67 % FAETA 100 % FAEB 97 % FAIS SUB FISM FAIS SUB FISE 19 % 100% % FORTAMUN 33 % Este fondo lo ejecuta la Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Desarrollo Social

Más detalles

Clasificación de Fuente de Financiamiento

Clasificación de Fuente de Financiamiento 1 No etiquetado 11 Recursos fiscales 1101 Recursos fiscales 110101 Recursos fiscales 1102 Productos financieros 110201 Productos financieros 12 Financiamientos internos 1201 Financiamientos internos 120101

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE 2016 MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO CIVIL CON ENTIDADES FEDERATIVAS OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y EL DISTRITO FEDERAL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de México en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Baja California en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL. Dirección Desarrollo Social XXI Ayuntamiento de Tecate

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL. Dirección Desarrollo Social XXI Ayuntamiento de Tecate FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Dirección Desarrollo Social XXI Ayuntamiento de Tecate 1. Recursos Federales para la Atención de la Pobreza en México El Ramo 33 transfiere recursos

Más detalles

ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR. FONDOS MUNICIPALES RAMO GENERAL 33

ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR. FONDOS MUNICIPALES RAMO GENERAL 33 ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR. FONDOS MUNICIPALES RAMO GENERAL 33 POLITICAS PÚBLICAS Es el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Oaxaca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto

Más detalles

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el estado de Zacatecas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el

Más detalles

A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE (PESOS) TOTAL 15,647,226,

A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE (PESOS) TOTAL 15,647,226, A N E X O 1 GASTO PROGRAMABLE Y NO PROGRAMABLE EJE IMPORTE PORCENTAJE GASTO PROGRAMABLE 12,265,806,342 78.39 01 Educación para el Progreso 5,655,451,776 02 Crecimiento Económico 1,252,330,561 03 Desarrollo

Más detalles

II. FUENTES, USOS Y ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO.

II. FUENTES, USOS Y ANÁLISIS GENERAL DEL GASTO PÚBLICO. PRESENTACIÓN. CRITERIOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS. I. MARCO MACROECONÓMICO. I.. PANORAMA ECONÓMICO MUNDIAL. I... Inflación Mundial. I..2. Comercio Internacional. I..3. Economía de Estados Unidos. 2 4 I.2.

Más detalles

Otras Finalidades M illones de Pesos PRESUPUESTO DEVENGADO

Otras Finalidades M illones de Pesos PRESUPUESTO DEVENGADO El desarrollo de Chiapas ha requerido la búsqueda constante de recursos adicionales que den suficiencia presupuestaria a las obras prioritarias del estado, que conlleven a elevar los índices de desarrollo

Más detalles

Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Evaluación Específica del Desempeño del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Agosto 2016 Resumen Ejecutivo Las aportaciones federales

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos Sercicios de Salud de Hidalgo Clasificador por Objeto del Gasto Importe Servicios Personales 3,801,192,365.05 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 684,772,028.76 Remuneraciones al Personal

Más detalles

Durante el periodo de enero a junio del ejercicio 2015, el recurso devengado ascendió a 13 mil millones de pesos.

Durante el periodo de enero a junio del ejercicio 2015, el recurso devengado ascendió a 13 mil millones de pesos. Las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los Estados, Distrito Federal, y en su caso, de los

Más detalles

EL ESTADO DE SINALOA

EL ESTADO DE SINALOA EL ESTADO DE SINALOA ORGANO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (Correspondencia de SegundaClaseReg. DGC-NUM. 0160463 Marzo05 de 1982. Tel. Fax.717-21-70) Tomo CVIII 3ra. Epoca Culiacán, Sin., Martes 31 de

Más detalles

MODIFICACIÓN AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012

MODIFICACIÓN AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 MODIFICACIÓN AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 JUSTIFICACIÓN En ejercicio de las atribuciones que me confieren los artículos 34, fracción V, de la Ley de Fiscalización Superior y Auditoría Pública del Estado

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

Aplicación de Recursos del Gobierno Federal. Aportaciones Federales 2012 al 31 de Diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) Comprometido (A)

Aplicación de Recursos del Gobierno Federal. Aportaciones Federales 2012 al 31 de Diciembre de 2012 (Cifras en Pesos) Comprometido (A) Ramo 33.- Fondo de Aportaciones ) para la Educación Básica y Normal (FAEB) 12,030,922,565 12,849,125,602-32,760,361 11,839,785,496 11,872,545,857 976,579,745 para la Educación Tecnológica y de Adultos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2016 PAGINA 1 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) 0 0 25,319 PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) 0 0 25,319 BECAS PARA MADRES JOVENES Y JOVENES EMBARAZADAS

Más detalles

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016 EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016 Resumen de la Evaluación 9 - Jalapa Entidad Federativa Municipio 9 - Jalapa Programa Evaluado Año de la Evaluación 2013 Tipo de Evaluación Costo ($) Consistencia y Resultados

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MARTES 4 DE FEBRERO DE 2014. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REPORTE DEL PORTAL APLICATIVO DE LA SECRETARÍA DE

Más detalles

Formato del Ejercicio y Destino del Gasto Federalizado y Reintegros

Formato del Ejercicio y Destino del Gasto Federalizado y Reintegros Formato del y Destino del Gasto Federalizado y s 1er. Trimestre de 2016 2007 FAFEF EJERCICIO 2007 EDUCACIÓN BÁSICA 0.00 20,396.26 0.00 INTERESES FAM EDUCACIÓN SUPERIOR 2007 EDUCACIÓN SUPERIOR 0.00 309,930.82

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Tercer Trimestre

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Tercer Trimestre y Destino de Gasto Federalizado y s FONE GASTO DE OPERACIÓN EDUCACIÓN EN EL ESTADO 33,299,357,455.00 29,299,746.48 0.00 FONE GASTO CORRIENTE EDUCACIÓN EN EL ESTADO 265,081,695.62 258,555,549.76 0.00 FONDO

Más detalles

La descentralización del gasto público a través de las participaciones y aportaciones federales a los estados y municipios.

La descentralización del gasto público a través de las participaciones y aportaciones federales a los estados y municipios. La descentralización del gasto público a través de las participaciones y aportaciones federales a los estados y municipios. INDICE GENERAL Introducción. 1 Resumen Ejecutivo. 2 1. Principal diferencia entre

Más detalles

Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala

Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala Anexo de la Evaluación de Desempeño al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y el Distrito Federal en la entidad de Tlaxcala durante el ejercicio fiscal 2017. Resumen Ejecutivo

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 En qué se gasta el Gobierno tu dinero? 1 2 Qué es el Presupuesto Ciudadano? El Presupuesto Ciudadano es el documento que explica de forma sencilla

Más detalles

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012 Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012 En atención a las disposiciones normativas establecidas en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación y en cumplimiento

Más detalles

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos Sección Segunda Tepic, Nayarit; 31 de Enero de 2009 SUMARIO Tomo CLXXXIV Número: 014 Tiraje: 150 ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Dirección General de Desarrollo Regional

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Dirección General de Desarrollo Regional FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL 2018 2018 INSTRUMENTOS JURÍDICOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS QUE NORMAN LA OPERACIÓN DEL FAIS. Ley de Coordinación Fiscal Lineamientos Generales para la

Más detalles

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013 Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre 2013 Distrito Federal Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales del periodo de ero a Junio del Ejercicio

Más detalles

Catalogo de Programas Presupuestarios

Catalogo de Programas Presupuestarios 017 Dengue 018 Infancia 019 VIH/Sida 020 Salud Mental 021 Salud Bucal 022 Cáncer de la Mujer 023 Diabetes Mellitus 024 Lepra 025 Riesgo Cardiovascular 026 Planificación Familiar 027 Violencia Familiar

Más detalles

Ley de Coordinación Fiscal. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas

Ley de Coordinación Fiscal. Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Ley de Coordinación Fiscal Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas Enero de 2017 Ley de Coordinación Fiscal Del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal Artículo 1o Tiene por objeto: Coordinar el sistema

Más detalles

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014

PEF 2014 Gasto Federalizado. Marzo, 2014 PEF 2014 Gasto Federalizado Marzo, 2014 1 Aspectos Relevantes El Gasto Federalizado aprobado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 (PEF

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 7 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de

Más detalles

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un organismo que tiene la misión de coordinar de manera integral y estratégica la colaboración interinstitucional e intergubernamental

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Programa y/o De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 RAMO: 23 Provisiones Salariales y Económicas Página 1 de 6 El Ramo General 23 es un instrumento de política presupuestaria que permite atender las obligaciones del Gobierno Federal cuyas asignaciones de

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

Programa para la Modernización Integral del Registro Civil 2016 Población en General 520, ,

Programa para la Modernización Integral del Registro Civil 2016 Población en General 520, , FORMATO DEL Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y S AL CUARTO TRIMESTRE RAMO 04 Gobernación Convenio Especifico de Adhesión para el Otorgamiento de Apoyos Población en General 32,875,420.86 32,875,420.86 -

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Tercer Trimestre 2016

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Tercer Trimestre 2016 y Destino de Gasto Federalizado y s FONE GASTO DE OPERACIÓN GASTOS DE OPERACIÓN DEL SECTOR EDUCACIÓN EN EL ESTADO 31,777,849.36 9,413,207.67 0.00 FONE GASTO CORRIENTE FISE RECURSOS PARA GASTO CORRIENTE

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013 GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2013 Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios (Ramo 33) transferido al Estado de San Luis Potosí Secretaría

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO Marzo 2016 EL MUNICIPIO ES EJECUTOR F A I S 2016 PROGRAMAS FEDERALES EJECUTADOS POR LOS GOBIERNOS

Más detalles

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Medida 1. Realizar la Instalación del Consejo de Desarrollo social Municipal y Jerarquización de obra en el Municipio para el ejercicio 2016. Instalacion 1 Habitantes 65000 2. Elaborar propuesta de inversión

Más detalles

EJERCICIO DEL GASTO FEDERALIZADO, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MARZO 2014

EJERCICIO DEL GASTO FEDERALIZADO, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MARZO 2014 EJERCICIO DEL GASTO FEDERALIZADO, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS MARZO 2014 IMPORTANCIA ESTRATÉGICA Y FINANCIERA DEL GASTO FEDERALIZADO ASF 2 Gasto Federalizado Dependencia Financiera de Entidades

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 13 de octubre del

Más detalles

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012 Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012 En atención a las disposiciones normativas establecidas en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, en cumplimiento

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Fondo. Clasificación Funcional RESULTADOS. Método de cálculo Unidad de medida Tipo Dimensión Frecuencia

DATOS DEL PROGRAMA. Fondo. Clasificación Funcional RESULTADOS. Método de cálculo Unidad de medida Tipo Dimensión Frecuencia I 001 FAEB Municipios Coordinadora del 416 Dirección General de transversales ción y Presupuesto "A" Finalidad 2 Desarrollo Social Función 5 Educación Subfunción 1 Educación Básica 3 de Aportaciones para

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

DIF. atención MUNICIPIO. Se mejoran los índices y se contribuye a erradicar la violencia?

DIF. atención MUNICIPIO. Se mejoran los índices y se contribuye a erradicar la violencia? Salud Oficinas del Gobernador/ Alcalde Seguridad pública PGJ DIF Módulos de atención MUNICIPIO Desarrollo Social Instituto de la Mujer Módulos de atención ESTADO Secretaria de Economía Se mejoran los índices

Más detalles

Programa Anual de Evaluación de los Fondos y Programas Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León 2017 (PAE 2017)

Programa Anual de Evaluación de los Fondos y Programas Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León 2017 (PAE 2017) Programa Anual de Evaluación de los Fondos y Programas Públicos del Gobierno del Estado de Nuevo León 2017 (PAE 2017) Contenido Fundamento Legal... 2 Primero.- Disposiciones Generales.... 3 Segundo.- Ejecución

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 31 DE MARZO 2016.

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 31 DE MARZO 2016. Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y S 1 página de 11 20% IMPUESTO A LAS VENTAS FINALES DE GASOLINA Y DIESEL (MUNICIPIOS) PARTIDAS NO ASIGNABLES A PROGRAMAS- MUNICIPIOS-PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $ 22,804,161.60

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California Sur 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Cindy Olivares del Monte Directora General Adjunta de Fortalecimiento al Desarrollo Regional

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Cindy Olivares del Monte Directora General Adjunta de Fortalecimiento al Desarrollo Regional Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Cindy Olivares del Monte Directora General Adjunta de Fortalecimiento al Desarrollo Regional ABRIL, 2017 Qué es el FAIS? El Fondo de Aportaciones para

Más detalles