ORIGEN 1997 CREACIÓN DE IITEJ 1997 CREACIÓN DE SEIJAL 1984 CREACIÓN DE COEPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORIGEN 1997 CREACIÓN DE IITEJ 1997 CREACIÓN DE SEIJAL 1984 CREACIÓN DE COEPO"

Transcripción

1

2 ORIGEN 1984 CREACIÓN DE COEPO 1997 CREACIÓN DE SEIJAL 1997 CREACIÓN DE IITEJ El Consejo Estatal de Población fue establecido para generar políticas públicas en materia demográfica. El Sistema Estatal de Información se creó para apoyar la toma de decisiones económicas y sociales. El Instituto de Información Territorial coordinaba la integración, conservación y actualización de la información geográfica.

3 FUSIÓN 15 abril 2013 Presentación de la iniciativa al Congreso. 7 noviembre 2013 Aprobación de la iniciativa. 7 diciembre 2013 Publicación de la Ley Orgánica. 11 marzo 2014 Instalación de la Junta de Gobierno.

4 INGRESOS PROPIOS Como resultado de la creación del Instituto, así como de una nueva visión y liderazgo, se potencializa la obtención de ingresos propios, incrementando el alcance de la institución. Administración Anterior Administración Actual 2007 a Organismos sin fusionar Proceso de fusión IIEG Consolidado $15'274,301 $2'244,694 $4'302,223 $10 706,035 $17'252,952

5 NUEVA SEDE TERRENO CONSTRUCCIÓN Valor comercial $15 millones Inversión $27 millones INVERSIÓN TOTAL $42 millones Superficie 4,318 metros Propiedad Patrimonio del Instituto IIEG $13.5 millones Gobierno del Estado $7.5 millones Ahorro en 17 años $3.5 millones Ahorro en los últimos 3 años $10 millones Nota: Inversión sujeta a actualización. (6 millones por asignar)

6 NUEVA SEDE AGUA Planta de tratamiento de aguas residuales. Aprovechamiento de agua pluvial. Mingitorios ecológicos. Lavamanos y sanitarios automáticos. Filtros de agua para beber. ENERGÍA Celdas fotovoltaicas. Lámparas LED. Iluminación natural. Ventilación natural. ÁREAS VERDES Jardín. Techo verde. Huerto urbano. Adopción de 80 árboles. ENTORNO Espacio libre de humo. Libre de unicel. Ciclopuerto. Terraza comedor. Reducción de uso de papel. Separación de residuos. ACCESIBLE Accesos para discapacidad motriz. Rampas de ingreso. Sanitarios adecuados. Cajones especiales de estacionamiento. TECNOLOGÍA SITE para recibir Data Center. Virtualización de VMware. Fibra óptica. Cableado CAT 6 certificado. Accesos WiFi. Planta de energía de emergencia. Detectores de humo. Detectores de intrusión.

7 Distintivo Ambiental UNAM Sobre el Distintivo Ambiental UNAM Sistema de créditos que evalúa el desempeño ambiental de entidades administrativas y académicas. Niveles Básico. Azul. Oro. Se evalúan 4 ejes: Eficiencia energética. Gestión de agua. Gestión de residuos. Consumo responsable.

8 Distintivo Ambiental UNAM Distintivo ORO UNAM otorgó el nivel Oro a la nueva sede del IIEG por el desempeño de la infraestructura y operación. El IIEG es el primer organismo público estatal en recibir el Distintivo Ambiental UNAM. Entidades evaluadas* UNAM (98). Escuelas incorporadas (18). Instituto Nacional de Bellas Artes (9). Instituciones públicas (13) Todas en CDMX. En proceso (33). *Datos del sitio al 20 de junio de 2016

9 PROYECTOS IIEG El Instituto ha desarrollado nuevos proyectos conjuntando las fortalezas técnicas de las unidades de información para conseguir resultados de mayor alcance en beneficio de la sociedad.

10 PROYECTOS RELEVANTES ECONÓMICO FINANCIEROS SISTEMA DE INTELIGENCIA COMERCIAL DE EMPRESAS IMMEX A nivel estatal y nacional. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO DE SECTORES ESTRATÉGICOS A nivel estatal. PORTAL EMPLEO JALISCO Bolsa de trabajo y centro de inteligencia del mercado laboral. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL Para la Secretaría de Desarrollo Económico. SIMULADOR Agenda Única de Competitividad de Jalisco. ESTUDIO DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DEL SECTOR EMPRESARIAL DE JALISCO IIEG, EGADE / ITESM y Coparmex. Durante 2015 se realizaron 2 estudios semestrales y se realizó el primero de ESTUDIOS DE DERRAMA ECONÓMICA Expo Guadalajara. Canaco. (Ornato Navideño y Festival Internacional del Mariachi).

11 PROYECTOS RELEVANTES GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE MUNICIPALES SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA MEJORA REGULATORIA Y APERTURA DE NEGOCIOS. Zapotlán el Grande. 1 PROYECTO EJECUTIVO Y MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL RELLENO SANITARIO. El Arenal. 3 SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL. Ixtlahuacán del Río. SEMADET. 4 Fondos: 1/ INADEM (concursables). 2/ Agencia Francesa de Desarrollo. CONAFOR para el cambio climático. 3/ Programa de Desarrollo Institucional Ambiental (PDIA). (Presupuesto de egresos de la Federación y SEMADET). Fondos: 4/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos). 5/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos) en proceso de asignación.

12 PROYECTOS RELEVANTES GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE INTERMUNICIPALES SUPERVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL Altos Norte, JIRA, Altos Sur, Zona Norte y JIRCO. SEMADET. 4 PROGRAMA PARA DETENER Y REVERTIR LA DEFORESTACIÓN Y LA DEGRADACIÓN FORESTAL. JICOSUR. 2 CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DE LA INICIATIVA DE REDUCCIÓN DE EMISIONES (IRE) EN JALISCO. JISOC. 2 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS COMPATIBLES CON EL SECTOR AMBIENTAL. JISOC. 2 PROGRAMA INTERMUNICIPAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DE MANEJO ESPECIAL. JISOC. 3 JICOSUR: Junta Intermunicipal para el Medio Ambiente de la Costa Sur. JISOC: Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de Sierra Occidental y Costa. Fondos: 1/ INADEM (concursables). 2/ Agencia Francesa de Desarrollo. CONAFOR para el cambio climático. 3/ Programa de Desarrollo Institucional Ambiental (PDIA). (Presupuesto de egresos de la Federación y SEMADET). Fondos: 4/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos). 5/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos) en proceso de asignación.

13 PROYECTOS RELEVANTES GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTATALES ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN DE IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN PARA EL SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LOS CAMBIOS DE COBERTURA VEGETAL DE JALISCO. SEMADET. 5 ESTUDIO OCEANOGRÁFICO PARA EL DISEÑO DE LA TOMA MARINA. Centro de Desarrollo Tecnológico de Especies Marinas, SEDER. 4 VECTORIZACIÓN DE LAS CARTAS TEMÁTICAS DE EDAFOLOGÍA Y DE USO POTENCIAL DEL SUELO DE JALISCO, ESCALA 1:50,000. SEMADET. 5 SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL BANCO DE PROYECTOS. A nivel estatal. 1 Fondos: 1/ INADEM (concursables). 2/ Agencia Francesa de Desarrollo. CONAFOR para el cambio climático. 3/ Programa de Desarrollo Institucional Ambiental (PDIA). (Presupuesto de egresos de la Federación y SEMADET). Fondos: 4/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos). 5/ Gobierno del Estado. (Licitaciones y concursos) en proceso de asignación.

14 PROYECTOS RELEVANTES SOCIO DEMOGRÁFICOS SISTEMA DE CONSULTA DE INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA POR COLONIA Representación de la información poblacional base INEGI 2010 de manera georreferenciada. Para todos los municipios del estado de Jalisco. SISTEMA DE VISUALIZACIÓN DE MARGINACIÓN POR COLONIAS Mediante la relación de capas de información de marginación y datos sociodemográficos por colonia se logra identificar la marginación por colonia. GUADALAJARA INCLUYENTE E INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA PARA LA DISCAPACIDAD Valoración de la infraestructura del entorno urbano, orientado a la discapacidad para una ciudad incluyente en el municipio de Guadalajara. Culminación 2015

15 PROYECTOS INEGI Jalisco, a través del IIEG, es la primera y única entidad que ha desarrollado los ocho Proyectos de Uso de Información sugeridos por el INEGI para implementarse a nivel estatal. Centro de Información Estadística y Geográfica Centro de Información para la Promoción de Inversiones Sistema de Consulta para el Estado de Jalisco Sistema de Información y Monitoreo de Sectores Estratégicos Análisis de Clusters Económicos Mapa General de Jalisco Servicio de Información Georreferenciada Indicadores Estatales Proyectos de Uso de Información Banco Mundial

16 JALISCO - BANCO MUNDIAL - INEGI FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON BASE EN EVIDENCIA A finales de 2014, el Gobierno de Jalisco, INEGI y Banco Mundial, celebraron un Acuerdo de Cooperación Técnica para mejorar el Sistema de Información Estratégica de Jalisco y sus Municipios, fortalecer las políticas públicas y generar un modelo a replicar en otras entidades. EJES DE ACCIÓN ESTRATEGIA Diseño de la Estrategia de Desarrollo Estadístico en Jalisco. PUESTA EN MARCHA Preparación para poner en marcha esta estrategia. MONITOREO Y EVALUACIÓN Diseño de un sistema de monitoreo y evaluación estatal. DATOS ABIERTOS Evaluación del nivel de preparación para impulsar un sistema de datos abiertos.

17 OPEN DATA Durante el Campus Party 2015 se presentó el portal datos.jalisco.gob.mx con 104 data sets generados por instituciones gubernamentales, en formatos abiertos para ser usados y redistribuidos de forma libre. 24 JULIO 2015 Presentación del portal datos.jalisco.gob.mx datos.jalisco.gob.mx 211 data sets * liberados en el portal del Gobierno del Estado. 170 data sets * liberados por el IIEG. Somos la institución con más datos liberados a nivel estatal. datos.gob.mx 85 data sets * del Estado de Jalisco. Somos el estado con más datos liberados en la plataforma federal. * Al 6 de julio de 2016

18 JALISCO EN PARIS 21 PARIS 21 La Asociación de Estadísticas para el Desarrollo en el Siglo 21 (PARIS 21) fue establecida en 1999 por la ONU, la Comisión Europea, la OCDE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para promover el mejor uso y la producción de estadísticas en el mundo.

19 JALISCO EN PARIS 21 Invitación al IIEG El IIEG fue invitado a presentar la Estrategia de Desarrollo Estadístico para el Estado de Jalisco en el marco del Taller de la Cruzada Regional "Formando sistemas estadísticos subnacionales para satisfacer las necesidades de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Centro de Conferencias de la OCDE El taller se llevó a cabo en París, Francia en el Centro de Conferencias de la OCDE, del 17 al 18 de mayo de Caso Jalisco La Estrategia de Jalisco fue considerada como una de las buenas prácticas internacionales para la implementación de Sistemas Estadísticos Sub-Nacionales.

20 JALISCO EN PARIS 21 Recomendación de Banco Mundial Nuestro estado recibe la invitación gracias a la recomendación del Banco Mundial para presentar sus logros a nivel internacional y así formar alianzas para seguir mejorando la calidad de nuestros datos. Gastos a cargo de PARIS21 Cabe mencionar el hecho de que los gastos por concepto de avión y hospedaje fueron cubiertos por PARIS21.

21 Estrategia de Desarrollo Estadístico para el Estado de Jalisco 1. Acuerdos administrativos nacional-subnacional Sistema estadístico en México. Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) como modelo para el sistema estadístico subnacional. 2. Plan estratégico subnacional para el desarrollo estadístico Elementos para el Sistema Estadístico Subnacional en Jalisco. 3. Información Estratégica de Jalisco Ejemplos de los datos recogidos. Difusión y utilización. 4. Visión para Jalisco y México: Desafíos

22 Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco Calzada de los Pirules No. 71 Col. Ciudad Granja C.P Zapopan, Jalisco, México Tel (33) contacto.iieg@jalisco.gob.mx Estamos a un clic de distancia!

Invitación al IIEG Centro de Conferencias de la OCDE Caso Jalisco

Invitación al IIEG Centro de Conferencias de la OCDE Caso Jalisco Jalisco en PARIS21 JALISCO EN PARIS 21 PARIS 21 La Asociación de Estadísticas para el Desarrollo en el Siglo 21 (PARIS 21) fue establecida en 1999 por la ONU, la Comisión Europea, la OCDE, el Fondo Monetario

Más detalles

Fusión a 3 organismos SEIJAL IITEJ COEPO

Fusión a 3 organismos SEIJAL IITEJ COEPO Nuestro origen Creado en 2013, somos un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Estado de Jalisco. Fusión a 3 organismos SEIJAL IITEJ

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES MARZO 2015 MARZO 2016 WWW.IIEG.GOB.MX INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES MARZO 2015 MARZO 2016 MENSAJE DEL DIRECTOR Durante 2015 el Instituto de Información Estadística y Geográfica

Más detalles

Servicios de información geoestadística de Jalisco en medios digitales, cartográficos y documentales. Coloquio de Invierno 2016

Servicios de información geoestadística de Jalisco en medios digitales, cartográficos y documentales. Coloquio de Invierno 2016 Servicios de información geoestadística de Jalisco en medios digitales, cartográficos y documentales. Coloquio de Invierno 2016 EL ORIGEN 1984 CREACIÓN DE COEPO 1997 CREACIÓN DE SEIJAL 1997 CREACIÓN DE

Más detalles

Preparación de sistemas estadísticos subnacionales Estrategia de Desarrollo Estadístico para el Estado de Jalisco México, 2016

Preparación de sistemas estadísticos subnacionales Estrategia de Desarrollo Estadístico para el Estado de Jalisco México, 2016 Preparación de sistemas estadísticos subnacionales Estrategia de Desarrollo Estadístico para el Estado de Jalisco México, 2016 Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG)

Más detalles

INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SUBCOMITÉS DEL CEIEG 2016

INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SUBCOMITÉS DEL CEIEG 2016 INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SUBCOMITÉS DEL CEIEG 2016 OBJETIVO GENERAL DE LOS SUBCOMITÉS Dar seguimiento a las actividades calendarizadas en el Programa Anual de Trabajo 2016 del CEIEG orientado a proveer

Más detalles

Banco de datos Georreferenciados de información de medio ambiente 1ra Sesión ordinaria del grupo de trabajo de información de medio ambiente del

Banco de datos Georreferenciados de información de medio ambiente 1ra Sesión ordinaria del grupo de trabajo de información de medio ambiente del Banco de datos Georreferenciados de información de medio ambiente 1ra Sesión ordinaria del grupo de trabajo de información de medio ambiente del CEIEG. 2 Escalas geográficas 1:50,000 1:250,000 1:1 000,000

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2016

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2016 AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Primer Semestre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (CEIEG) El programa de trabajo del CEIEG es el instrumento de planeación en el que

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco 2ª Sesión Ordinaria. Programa de Trabajo 2016

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco 2ª Sesión Ordinaria. Programa de Trabajo 2016 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco 2ª Sesión Ordinaria. Programa de Trabajo 2016 Orden del día Hora Tema Responsable 9:00 1. Bienvenida. 9:15 2. Lectura de la Orden del Día

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS Página 1 PRODUCTOS Y SERVICIOS Página 2 Información Geográfica Ambiental... 3 Análisis Estudios Fotografía aérea, ortofotos e imágenes de satélite Cartografía Cartografía urbana Medio Ambiente Consultas

Más detalles

Datos Abiertos en Jalisco

Datos Abiertos en Jalisco Datos Abiertos en Jalisco Antecedentes Los trabajos realizados por varias instituciones en Jalisco tendentes a la apertura de datos, mediante: CEIEG Estrategia Jalisco Digital Recomendaciones derivadas

Más detalles

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana

Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Avances en la Implementación de la Agenda 2030 en República Dominicana Isidoro Santana Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Nueva York,

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2015 DEL COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO ALINEACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL PROGRAMA ESTRATEGICO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (24

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2011, 2013 Y 2016

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2011, 2013 Y 2016 Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2011, 2013 Y 2016 2 Contenido: Nivel de victimización y delincuencia Caracterización del delito Denuncia del delito Percepción sobre la seguridad pública

Más detalles

SERVICIOS DE INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA EN LÍNEA

SERVICIOS DE INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA EN LÍNEA SERVICIOS DE INFORMACIÓN GEOESTADÍSTICA EN LÍNEA El Instituto ha desarrollado diversos sistemas de información de consulta en línea, en las que el usuario puede consultar la información y realizar análisis

Más detalles

RESULTADOS DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016

RESULTADOS DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 RESULTADOS DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco CEIEG Diciembre de 2016 Es un Comité Técnico Especializado cuyos resultados contribuyen al

Más detalles

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13

Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad. Rumbo a la COP 13 Segundo Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad Rumbo a la COP 13 Boca del Río, Veracruz enero, 2016 Antecedentes Constituida en el año 2000. Integrada por Autoridades Ambientales Estatales

Más detalles

AVANCES DEL POA 2014 DE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO COAHUAYANA

AVANCES DEL POA 2014 DE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RIO COAHUAYANA ACCIONES A EVALUAR META % DE AVANCE OBSERVACIONES EJE ESTRATÉGICO. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Promover el interés del Consejo de Administración en las acciones y sesiones s Personalizar la relación

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030

Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030 Problemas y amenazas naturales La falta de toma de decisiones con base en una perspectiva de administración de recursos naturales que aseguren su conservación y el desarrollo sustentable de la entidad,

Más detalles

Acuerdo de Cooperación Banco Mundial: Logros y Retos

Acuerdo de Cooperación Banco Mundial: Logros y Retos Acuerdo de Cooperación Banco Mundial: Logros y Retos Antecedentes Cooperación Técnica para el Fortalecimiento de las Políticas Públicas basadas en Evidencia. Acuerdo tripartita firmado entre Jalisco-INEGI-Banco

Más detalles

Municipios: Casimiro Castillo, Villa Purificación, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán y La Huerta.

Municipios: Casimiro Castillo, Villa Purificación, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán y La Huerta. Municipios: Casimiro Castillo, Villa Purificación, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán y La Huerta. Región: Costa Sur Director: Ing. Marduck Cruz Bustamante 2016 15 de noviembre de 2013

Más detalles

Calidad del Aire en Hidalgo

Calidad del Aire en Hidalgo Calidad del Aire en Hidalgo Sandy E. Benítez García WWW.HIDALGO.GOB.MX Cambios drásticos del medio ambiente a menudo culminan en diversas formas de contaminación Cambio climático Desarrollo de las plantas,

Más detalles

del Estado de Jalisco Informe de Resultados 2008

del Estado de Jalisco Informe de Resultados 2008 del Estado de Jalisco Informe de Resultados 2008 Av. Pirules No. Instituto 71, Ciudad de Información Granja, C.P. Territorial 45010, Zapopan.Jal Informe http:iit.jalisco.gob.mx de resultados 2008 (33)

Más detalles

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 02 AL 08 DE MARZO 2015 FIDEICOMISO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL DESARROLLO FORESTAL : Fecha Horario Tema / Titulo Lugar Quién asiste Lunes 02 09:00 Miercoles 04

Más detalles

Cambio de cobertura de suelo JICOSUR IIEG

Cambio de cobertura de suelo JICOSUR IIEG Cambio de cobertura de suelo JICOSUR 1994-2015 IIEG 2 Objetivos Identificar zonas con deforestación y degradación forestal Insumo básico para el Programa de Manejo para Revertir la Deforestación y Degradación

Más detalles

Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal

Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal Red México Abierto Foro Agenda para el Desarrollo Municipal ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL Objetivos y Habilitadores Datos Abiertos Innovación Cívica y Participación Ciudadana Marco Legal Salud Universal

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 72 Tabla de alineación de objetivos 66 Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD1O1. Aprovechar sustentablemente los recursos naturales. OD1O2. Revertir la degradación, deforestación y pérdida

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (CEIEG) PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 Informe de resultados del primer semestre Junio de 2018 El Programa Anual de Trabajo del CEIEG se

Más detalles

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018 contacto@e3consultora.com.mx +52 56.61.62.00 Av. Insurgentes Sur 1673, Despacho 904, Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón, C.P. 01020, CDMX e3 Consultora Ambiental Av. Insurgentes

Más detalles

INEGI una herramienta de información

INEGI una herramienta de información INEGI una herramienta de información Que hace el INEGI Coordina el SNIEG El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica es el Conjunto de Unidades organizadas a través de los Subsistemas de

Más detalles

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Contribuir al uso eficiente de la energía, reducir el consumo de combustibles fósiles e impulsar el cuidado ambiental. Ejes del PAR que abordan

Más detalles

Informe de resultados

Informe de resultados PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2017 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (CEIEG) Informe de resultados Diciembre de 2017 Contexto del CEIEG en la entidad Jalisco 2014 2015 Objetivos

Más detalles

Antecedentes. *La información solo esta disponible por entidades

Antecedentes. *La información solo esta disponible por entidades Antecedentes El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, lanzó en el 2014 la plataforma de Sistema de Información y Monitoreo de Sectores Estratégicos, SIMSE, el cual es

Más detalles

Hacia una agenda de influencia compartida para REDD+

Hacia una agenda de influencia compartida para REDD+ Hacia una agenda de influencia compartida para REDD+ Puntos clave que requieren los países para ser parte de un mecanismo REDD+ global 1. Una estrategia nacional REDD+ ENAREDD+ 2. Una línea base.. NIVEL

Más detalles

Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva. Semades 09/Junio/2011

Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva. Semades 09/Junio/2011 1 Integración de una Agenda Común Presentación ejecutiva Semades 09/Junio/2011 2 Introducción Resumen 2 Reuniones del grupo de enfoque (Expertos de 15 Instituciones) 1 Taller con 3 mesas temáticas (Representantes

Más detalles

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES

AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES AVANCES DE CHIAPAS EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATICO Y LOS BOSQUES Seminario de la actualización de la construcción de REDD+ a nivel nacional e internacional y su relación con el desarrollo rural sustentable

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable Indicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL de Gestión para la Evaluación del Desempeño POA 2014 FINAL Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación

Más detalles

TULUM, QUINTANA ROO PERIODO QUE SE INFORMA: DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2018

TULUM, QUINTANA ROO PERIODO QUE SE INFORMA: DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2018 Hoja 1 de 5 CEDULA DE AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y S DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, QUE SE INFORMA: DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2018 Garantizar el acceso a la práctica de la actividad

Más detalles

ANEXO DATOS GENERALES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

ANEXO DATOS GENERALES DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS CARATULA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS. ANEXO 1 1.- DATOS GENERALES A)Nombre del Plan de Acción Climática Municipal de San Pedro Tlaquepaque Eje programa/proyecto/servicio/campaña

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

Contexto de la convocatoria

Contexto de la convocatoria del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM Contexto de la convocatoria Las tareas de investigación del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) son, entre otras, las implicaciones

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) Acuerdo de Calidad Regulatoria

Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) Acuerdo de Calidad Regulatoria Acuerdo para la Desregulación de la Actividad Empresarial Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) Creación de COFEMER Ciclo de Gobernanza Regulatoria Criterios Particulares de Política Regulatoria

Más detalles

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras 23 Y 24 de febrero 2016 San Cristóbal de las Casas, Chiapas Febrero del 2016 IDE- PY Infraestructura de Datos Península

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Fin Contribuir al capital social y a la gobernanza territorial que conlleve al Número de actividades que contribuyan a la (Número de actividades SEMADET-SEDER, SEDIS, IITEJ, Anual 68.00 Reporte de actividades

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Programa presupuestario: 321 Gestión Sustentable del Territorio Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad

Más detalles

Estrategia de Sostenibilidad NOVIEMBRE, ITESM TecMilenio TecSalud

Estrategia de Sostenibilidad NOVIEMBRE, ITESM TecMilenio TecSalud Estrategia de Sostenibilidad ITESM TecMilenio TecSalud Estrategia de Sostenibilidad Introducción Estrategia de Energía y Sostenibilidad Energía y Mitigación del Cambio Climático Objetivo 1 - Reducir 20%

Más detalles

Qué es CEJA? Asociación civil fundada en Conformada por un grupo interdisciplinario.

Qué es CEJA? Asociación civil fundada en Conformada por un grupo interdisciplinario. Qué es CEJA? Asociación civil fundada en 2003. Conformada por un grupo interdisciplinario. Con 11 años de experiencia investigando, capacitando, formando y promocionando el derecho ambiental y su cumplimiento.

Más detalles

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 15 al 21 DE JUNIO POLÍTICA PÚBLICA Y GOBERNANZA AMBIENTAL

REPORTE DE AGENDA SEMANAL DEL 15 al 21 DE JUNIO POLÍTICA PÚBLICA Y GOBERNANZA AMBIENTAL Fecha Horario Tema / Titulo Lugar Quién asiste Taller de socialización sobre la propuesta de una nueva modalidad de Gestión Territorial y Director de Área de la Miercoles Gobernanza para la Conservación

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

PLAN MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PLAN MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CAMBIO CLIMÁTICO Es un fenómeno mundial, en donde el cambio del clima es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición

Más detalles

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL

Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL Las cuentas experimentales de ecosistemas y la política ambiental: Caso México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 México en

Más detalles

Cuentas Económicas y Ambientales (SEEA) México

Cuentas Económicas y Ambientales (SEEA) México Cuentas Económicas y Ambientales (SEEA) México Proyecto piloto de Contabilidad de Ecosistemas (EEA) 1 SEEA : Antecedentes Invitación de UNSD, CBD y UNEP para participar en la implementación del SEEA. México

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

1.- Nombre. 2.- Antecedentes

1.- Nombre. 2.- Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE EMITE LA JUNTA INTERMUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA COSTA SUR (JICOSUR), PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACIÓN DE DOS PROGRAMAS PPREDIAL DE DESARROLLO

Más detalles

Inventario Nacional Forestal y de Suelos

Inventario Nacional Forestal y de Suelos Monitoreo de la Degradación de los Ecosistemas Base de Datos Nacionales y su Situación Actual Inventario Nacional Forestal y de Suelos Carlos Zermeño Comisión Nacional Forestal México, D.F. Septiembre

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

Políticas públicas basadas en evidencia

Políticas públicas basadas en evidencia Políticas públicas basadas en evidencia Conectando información estadística y geográfica de calidad a los procesos de planeación, monitoreo y evaluación en el Estado de Jalisco y sus Municipios La toma

Más detalles

200 Infraccion y Resolucion Infraccion y Resolucion

200 Infraccion y Resolucion Infraccion y Resolucion PROGRAMA: Permiso Condicionado de Operación y Dictamen de Viabilidad A,mbiental Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO 500 Visitas 00 200 00 00 Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES TEMPRANAS REDD+ EN CUENCAS PRIORITARIAS DE MÉXICO A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MECANISMOS DE GOBERNANZA A NIVEL LOCAL, OBJETIVO 2.1.1 ACTIVIDAD A2 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Política de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria

Política de Mejora Regulatoria. Comisión Federal de Mejora Regulatoria Política de Mejora Regulatoria Comisión Federal de Mejora Regulatoria SITUACIÓN ACTUAL 1 2 3 Estructura compleja de la administración pública (Todos Regulan) Vacíos legales en cuanto a la aplicación de

Más detalles

Autoevaluación de la actualización 2017 del Plan Institucional Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco

Autoevaluación de la actualización 2017 del Plan Institucional Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco Autoevaluación de la actualización 207 del Plan Institucional 204-208 Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco Contenido Introducción... 2 Marco Jurídico... 2 Evaluación

Más detalles

Escrituración Social. 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio. Gestión y Promoción Social 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio

Escrituración Social. 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio. Gestión y Promoción Social 1 año 100, Secretaría de Urbanismo y Medio Nombre del documento Dependencia o entidad Unidad administrativa Pública Directa Secretaría Técnica Lugar de la Nombre y descripción de la obra Planeación y Operación del Desarrollo Urbano en el Estado

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

Logros y resultados del Pacto Climático Global de Ciudades

Logros y resultados del Pacto Climático Global de Ciudades Logros y resultados del Pacto Climático Global de Ciudades Lic. Martha Delgado Peralta Directora General del Secretariado del Pacto Climático Global de Ciudades Cumbre Climática Mundial de Alcaldes (CCLIMA)

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

Conformada por un grupo interdisciplinario.

Conformada por un grupo interdisciplinario. QUÉ ES CEJA? Asociación civil fundada en 2003. Conformada por un grupo interdisciplinario. Con 11 años de experiencia investigando, capacitando, formando y promocionando el derecho ambiental y su cumplimiento.

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al segundo trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 27 Julio, 27 Morelos, Tierra de Libertad

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Decimoquinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago, Chile 14-16 de Junio 2016 Objetivo general Coordinar

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Taller: Generación de Información de Uso del Suelo y Vegetación escala 1:50 000 Eje Rector: Políticas de Generación de Datos Biól. Arturo Victoria Hernández

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Económico y Sustentabilidad

Subsecretaría de Desarrollo Económico y Sustentabilidad 2017 Subsecretaría de Desarrollo Económico y Sustentabilidad Porqué? El calentamiento global es, probablemente el mayor desafío de la humanidad en el siglo XXI. La respuesta al cambio climático, no sólo

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA160 CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE UR Responsable: 131 SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE UR's Participantes 902 INVERSIÓN

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco Programa presupuestario: 392 Cobertura regional de la educación superior con calidad, pertinencia y equidad Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: 00

Más detalles

Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional

Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Programa de Gestión Ambiental Institucional Universidad Nacional Un Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) es un instrumento

Más detalles

Cambio Climático en Jalisco. Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático

Cambio Climático en Jalisco. Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático Cambio Climático en Jalisco Dirección de Gestión Transversal de Acción ante el Cambio Climático Contenidos 1. Antecedentes de cambio climático 2. Cambio climático en Jalisco 3. Agenda estatal en cambio

Más detalles

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC

Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Informe Compromisos Voluntarios de Perú ante la CMNUCC Taller de reflexión y análisis: Cuál es la ambición de Perú ante el cambio climático?: Del discurso a los hechos. Lima, 20 agosto del 2014 Derecho,

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA

PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA PROGRAMA DE TRABAJO 2009 AGENDA TEMATICA 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL AÑO 2009 INTRODUCCIÓN El desafío que representa para México el uso sustentable de sus recursos naturales, así como la

Más detalles

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia

Misión y Visión de la Dependencia Dependencia: MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Misión (3 años) Ser el organismo que administre, desarrolle, coordine y regenere el entorno ecológico

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Programa para la modernización de los catastros. Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica

Programa para la modernización de los catastros. Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica Guadalajara, Jalisco 18, 19 y 20 de abril Programa para la modernización de los catastros Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica CONTEXTO La información catastral es un elemento fundamental

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA)

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA) Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA) Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes XV Reunión del Comité Ejecutivo:

Más detalles

Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible

Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible Una iniciativa de: Articulación entre el sector privado y el sector público para el desarrollo sostenible José Luis Ruiz Pérez Asesor del Despacho Ministerial Tres pilares del Desarrollo Sostenible Crecimiento

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN GABRIEL JALISCO DIRECCION DE ECOLOGIA México no es la excepción entre la mayoría de países que han perdido una porción de su biodiversidad y recursos naturales, debido

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE DE CIERRE DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA160 CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE UR Responsable: 131 SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, ENERGÍAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE UR's Participantes 106 SECRETARÍA

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL - CGA Arq. L. M. Huaco Z., MSc MLA PEI Misión La formación integral de académicos y profesionales;

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO PRESENTACIÓN

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO PRESENTACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO PRESENTACIÓN El CESTUR y la Certificación UNWTO.TedQual de la Organización Mundial del Turismo Contenido 1. Acerca de la Organización Mundial del Turismo 2. La

Más detalles

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino Plan de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático Primer Taller de Construcción Secretaría de Ambiente Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Estrategia Quiteña al Cambio Climático i Carolina

Más detalles

EL Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) en el marco del SNIEG

EL Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) en el marco del SNIEG EL Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) en el marco del SNIEG CEIEG Grupos de Trabajo El CEIEG esta considerado como un Comité Técnico Especializado que no esta sectorizado a

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA PRESUPUESTO POR - FUENTE DE 1.1 IMPULSAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA INVERSIÓN EN EL ESTADO 1.10 MEJORAR LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA DE TLAXCALA 1.2 GENERAR MÁS EMPLEOS Y MEJOR PAGADOS 1.3 FOMENTAR EL

Más detalles

La ciudad como plataforma para la transformación digital

La ciudad como plataforma para la transformación digital La ciudad como plataforma para la transformación digital Ciudades en la era de la información Julio Navío Marco Vicedecano Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Ciudadano digital en la Smart

Más detalles

Monitor de Sequía de México

Monitor de Sequía de México Monitor de de México Monitor de de México El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante el Monitor de de México (MSM) lleva a cabo la detección del estado y monitoreo de la sequía en el territorio

Más detalles

COMPONENTES CAMPUS + VERDE

COMPONENTES CAMPUS + VERDE COMPONENTES CAMPUS + VERDE La Universidad del Magdalena busca garantizar el uso eficiente de los recursos, minimizando los impactos generados en la prestación del servicio educativo mediante la implementación

Más detalles

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador

COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD. Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO. CCAD Raul Artiga Secretaria Ejecutiva CCAD San Salvador, El Salvador. 18.10.13 CCAD: Integrada por el Consejo de Ministros de Ambiente de Centroamérica

Más detalles