DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN PARA LA MUJER EN HONDURAS ABRIL DEL 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN PARA LA MUJER EN HONDURAS ABRIL DEL 2006"

Transcripción

1

2 DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN PARA LA MUJER EN HONDURAS ABRIL DEL 2006 ELABORADO POR: El Instituto Nacional de la Mujer AUTORES: Carlos Perdomo y María Martha Fajardo BASADO EN: El Directorio de Organizaciones y Asociaciones de Mujeres elaborado por Perla Alvarado para el Instituto Nacional de la Mujer en el año CORRECCIÓN DE ESTILO José Carlos Perdomo CUIDADO DE EDICIÓN María Martha Fajardo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Carlos Perdomo Instituto Nacional de la Mujer Ubicado en la Colonia Lara, Avenida Benito Juárez, en el edificio de AHPROCAFE (Edificio No. 3701), Tegucigalpa, Honduras. Contáctenos a los Teléfonos: (504) , (504) , a nuestro Fax: (504) , por Correo Electrónico a: dtecnica@inam.gob.hn o al Apartado Postal No. 846, Tegucigalpa, Honduras. También puede visitarnos en nuestro sitio de Internet: La reproducción parcial o total de este documento, se autoriza, sin fines lucrativos, siempre que se cite su procedencia. Para formar parte de nuestro directorio, remita los datos vigentes de su organización a webmaster@inam.gob.hn. Esta información será verificada y posteriormente incluida en una nueva actualización de este directorio.

3 A 1. Acciones para el Desarrollo Poblacional ADP DIRECCIÓN: Barrio Casamata, 250 metros arriba de Cines Aries y Tauro, contiguo a Instituto Penzotti, Casa 1402, Tegucigalpa M.D.C., Apartado Postal 2686 TELEFAX: CORREOS ELECTRÓNICOS: adp@sdnhon.org.hn, luciernaga.adp@gmail.com POBLACIÓN: amas de casa, campesinas, mujeres de barrios, microempresarias, cooperativas de mujeres, estudiantes, niños/as, adolescentes mayores de 14 años y organizaciones mixtas TEMAS: Prevención de violencia doméstica, salud sexual y reproductiva, equidad de género, salud preventiva, asistencia médica, terapia ocupacional, apoyo psicológico, asesoría legal y casa refugio a nivel nacional 2. Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras DIRECCIÓN: Ave. República, 2ndo Piso de la Librería el Trébol, La Ceiba, Atlántida TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: ofraneh@laceiba.com POBLACIÓN: Mujeres Mayas, Chortís, Pech, Garífunas, Lencas, Tolupanas, Misquitas, Negras TEMAS: Participación política y en organismos de cooperación nacional e internacional, y Sistematización del proceso de participación 3. Asociación ANDAR DIRECCIÓN: Colonia Las Colinas, calle principal, 2nda entrada, derecha, No. 3111, Tegucigalpa M.D.C. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: andar@sdnhon.org.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Población de áreas rurales con énfasis en niños y niñas TEMAS: Organización, participación ciudadana, equidad de género, violencia doméstica, derechos humanos, proyectos sociales e instancias financieras 4. Asociación Calidad de Vida DIRECCIÓN: Barrio San Felipe, costado oeste de Asilo de Ancianos, frente a Repostería El Hogar, Apartado postal 15247, Tegucigalpa M.D.C. TEL: , , FAX: CORREO ELECTRÓNICO: calidadv@compunet.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres, adolescentes, niñas y niños TEMAS: Violencia doméstica, abuso sexual, VIH-SIDA, autoestima, liderazgo, derechos de las mujeres, prevención en drogas y microempresas 5. Asociación de Comunicadores Sociales por una Cultura de Equidad DIRECCIÓN: Barrio El Estadio, dos cuadras y media al oeste del Estadio Fausto Flores Lagos, Choluteca, Choluteca. TELEFAX: POBLACIÓN: Hombres y Mujeres a nivel nacional TEMAS: Cultura, Equidad de Género, Igualdad de Derechos, Campañas de Difusión para la participación de la Mujer en la toma de decisiones y de respeto a la Dignidad Humana. Instituto Nacional de la Mujer 1

4 6. Asociación Hondureña de Mujeres Negras ASOHMUN DIRECCIÓN: Col. Bella Vista, Edificio CIDH, Esquina Verde, 10 Calle, 12 Ave., Tegucigalpa M.D.C. TEL: / CORREO ELECTRÓNICO: asohmun2004@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres madres jefas de familia TEMAS: Microempresas, autoestima, liderazgo y VIH/SIDA 7. Asociación de Mujeres Defensoras de la Vida DIRECCIÓN: Barrio Las Colinas, 6 cuadras al sur y ½ cuadra al oeste de Iglesia San Pablo, Apdo. Postal 46, Choluteca, Choluteca. TEL: / , FAX: CORREO ELECTRÓNICO: proceso@sdnhon.org POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Derechos de la mujer, autoestima, género, contabilidad básica, medio ambiente, energía solar, nutrición, incidencia política, auditoría social y liderazgo 8. Asociación de Mujeres Políticas de Honduras (AMUPH) DIRECCIÓN: 100 metros hacia el norte de la policía preventiva, Choluteca, Choluteca. TEL: / CORREO ELECTRÓNICO: ilvi60@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Participación Ciudadana, Marco Legal de la Mujer, Autoestima, Equidad de Género, Derechos Sexuales y Reproductivos, y Derechos Humanos de las Mujeres. 9. Asociación Nacional de Muchachas Guías de Honduras DIRECCIÓN: Bo. La Guadalupe, Avenida Tiburcio Carías, casa 326, al frente de CONTRATAX, Tegucigalpa M.D.C. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: oficina@guiasdehonduras.org SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Niñas, Adolescentes y Mujeres Adultas TEMAS: Prevención de VIH/SIDA, Embarazo precoz, Autoestima, Enfoque de género, Derechos y Responsabilidades y Prevención de trafico de niñas. 10. Asociación Nacional de Mujeres Campesinas de Honduras ANAMUCH DIRECCIÓN: Edificio Midence Soto, Quinto nivel, Cubículo 515, contiguo a la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa, Tegucigalpa M.D.C. TEL: (Presidenta de la Asociación) POBLACIÓN: Mujeres campesinas y urbanas TEMAS: Promoción, organización, capacitación, administración, violencia de género, equidad de género, derechos de las mujeres, legislación, acceso a tierra y créditos 11. Asociación No Gubernamental - ASONOG DIRECCIÓN: Gracias, Lempira. TEL: / / CORREO ELECTRÓNICO: dpcasonog@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres de la región occidente TEMAS: Participación Ciudadana, Incidencia Política, y Equidad de Género. Instituto Nacional de la Mujer 2

5 12. Asociación Promotora de Autogestión de Mujeres Hondureñas DIRECCIÓN: Col. El Hogar, Calle 11, Bloque K, Casa No. 2218, Tegucigalpa M.D.C. TEL: / POBLACIÓN: Mujeres de todas las edades TEMAS: Capacitación en Derechos de la Mujer, y Prevención de la Violencia contra la Mujer 13. Asociación SOLITAS DIRECCIÓN: Edificio el Centro, 2ndo Nivel, Cubículo 206, Tegucigalpa M.D.C. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: solitashn@yahoo.com POBLACIÓN: Madres solteras, mujeres de mercados TEMAS: Cajas comunitarias, y programa de crédito, social, espiritual C 14. Central Nacional de Trabajadores del Campo CNTC DIRECCIÓN: Col. Las Mercedes, entre la 2 nda entrada y 3 era entrada, casa 2229, Apartado Postal 20055, Comayagüela M.D.C. TEL: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: cntc@sdnhon.org.hn POBLACIÓN: Mujeres y hombres campesinas/os TEMAS: Asesoría legal en tenencia de la tierra, generación de proyectos, derechos de las(os) campesinos, Violencia doméstica, Derechos de las mujeres, Ley de Reforma Agraria, autoestima, contabilidad básica, organización y género, participación de las mujeres, y Tratados de libre Comercio 15. Centro de Derechos de Mujeres CDM DIRECCIÓN: Col. Lara Norte, Avenida Manuel José Arce, calle Lara No. 834, Apdo. 4562, Tegucigalpa M.D.C. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: cdm@cablecolor.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres organizadas y no organizadas, políticos(as), funcionarios(as) de gobierno, Maestros(as), ONGs, comunicadores(as), representantes de medios de comunicación, organizaciones populares mixtas y sociedad en general TEMAS: Violencia doméstica, violencia sexual, derecho laboral, derecho de familia, participación ciudadana de las mujeres, y educación no sexista 16. Centro de Estudios y Acción para el Desarrollo y Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer en Honduras CESADEH-CLADEM DIRECCIÓN: Barrio Guadalupe, Sendero Pinalejo, Edificio Italia, 2ndo Piso, cubículo 10, Tegucigalpa M.D.C. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: cesadeh@yahoo.es POBLACIÓN: Mujeres en general TEMAS: Formación y capacitación de mujeres en empresas comunitarias, vivienda, salud reproductiva, y apoyo legal Instituto Nacional de la Mujer 3

6 17. Centro de Estudios de la Mujer Honduras CEM-H DIRECCIÓN: Col. Palmira, frente al Redondel de los Artesanos, contiguo a Germanos, Casa 642, Tegucigalpa M.D.C. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: cemh@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres jóvenes, adultas organizadas y no organizadas TEMAS: Violencia contra la mujer, salud sexual y reproductiva, liderazgo, participación ciudadana de las mujeres, incidencia política, y gestión local 18. Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos CIPRODEH DIRECCIÓN: Col. Rubén Darío, calle Real de Minas, Casa # 2235, a dos casas después del Restaurante Rincón de España, Tegucigalpa M.D.C. TEL: / / / TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: ciprodeh@cablecolor.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Población migrante y refugiada, niñez TEMAS: Participación ciudadana, programas de niñez, derechos de la niñez garífuna, reconstrucción comunitaria y derechos humanos 19. Colectivo Feminista de Mujeres Universitarias COFEMUN DIRECCIÓN: Col. Miramontes, 5ta. Calle, Avenida Altiplano, Retorno Andalucía, casa 5307, Tegucigalpa M.D.C. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: mujersu@cablecolor.hn POBLACIÓN: Grupos de mujeres y mixtos del área urbana y rural a nivel nacional TEMAS: Formación y capacitación, salud, investigación, comunicación, incidencia política, legislación, género, violencia y derechos humanos. 20. Colectivo de Mujeres contra la Violencia Formado por CEMH, CDM, CLADEM, CESADEH DIRECCIÓN: Col. Palmira, frente al Redondel de los Artesanos, contiguo a Germanos, Casa 642, Tegucigalpa M.D.C. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: cemh@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres de base organizadas en redes y mujeres feministas independientes TEMAS: Incidencia política en la temática de: Violencia de género, salud sexual y reproductiva, participación ciudadana, y equidad de género 21. Colectivo de Mujeres Hondureñas CODEMUH DIRECCIÓN: Cocosur, cuadra y media del centro de salud, frente a la bodega Beto, Cortés. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: codemuh@globalnet.hn POBLACIÓN: Amas de casa, trabajadoras de maquila TEMAS: Violencia doméstica, derechos de las mujeres, salud, y equidad de género Instituto Nacional de la Mujer 4

7 22. Comisión de Desarrollo del Departamento de Copán CODECOPAN DIRECCIÓN: Oficina de Gobernación Política, Frente al Parque Central, Santa Rosa de Copán, Copán. TEL: CORREO ELECTRÓNICO: POBLACIÓN: Sub comisiones de desarrollo, hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad TEMAS: VIH/SIDA, atención y protección de la niñez y juventud, medio ambiente, justicia, orden público, y derechos humanos 23. Comunidad Indígena Chortí Nuevo San Andrés DIRECCIÓN: Bo. San Andrés, Esquina opuesta a Comuna Indígena, Antigua Ocotepeque, Ocotepeque. (Recomendados a Hondutel) TEL: (Hondutel) FAX: (Municipalidad de Antigua Ocotepeque) Deben dejar mensaje para Iris Aquino o Marcos POBLACIÓN: Mujeres y hombres de la comunidad Chortí Nuevo San Andrés TEMAS: Tierra, territorio, equidad de género, acceso a educación, salud, comunicación y capacitación 24. Concejo Nacional de la Mujer Cooperativista Hondureña CNMCH DIRECCIÓN: Col. Paralcantagua, Calle Bustamante, casa 3830, atrás de Restaurante El Patio a final del Boulevard Morazán. TEL: / FAX: CORREO ELECTRÓNICO: ifc@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Desarrollo rural, género, legislación, administración de empresas, cooperativas, normas parlamentarias, liderazgo y autoestima, toma de decisiones, y trabajo en equipo 25. Concejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina CODIMCA DIRECCIÓN: Barrio La Plazuela, Avenida Cervantes, Nº 1336, Tegucigalpa M.D.C TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: codimca_hn@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres campesinas TEMAS: Organización, capacitación, alfabetización, salud (medicina natural alternativa), producción y administración, fortalecimiento institucional, incidencia política y mejoramiento de viviendas 26. Confederación Hondureña de Mujeres Campesinas CHMC DIRECCIÓN: Edificio Midence Soto, 5to. Piso, Cubículo 517, Tegucigalpa, M.D.C. TELEFAX: POBLACIÓN: Mujeres Campesinas TEMAS: Equidad de género, liderazgo, violencia, autoestima, acceso a tierra, al crédito, promoción y organización, salud sexual y reproductiva, derechos de las mujeres, legislación nacional 27. Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH DIRECCIÓN: Barrio Lempira, a una cuadra a mano derecha de la calle que va a Monteverde, La Esperanza, Intibucá. TEL: / / (Tesorero del Consejo) CORREO ELECTRÓNICO: copinhhonduras@yahoo.es POBLACIÓN: Población lenca TEMAS: Equidad de género, autoestima, salud sexual y reproductiva, rescate cultural, violencia doméstica, medio ambiente, tierra, derechos indígenas y organización Instituto Nacional de la Mujer 5

8 28. Consultorio Jurídico Popular DIRECCIÓN: Colonia Alameda entre avenida Juan Manuel Gálvez y Calle Rubén Darío, Casa #611. TEL: /95 FAX: CORREO ELECTRÓNICO: consulto@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres y niños(as) TEMAS: Derechos de la Mujer, Familia y Protección al menor. 29. Convergencia de Mujeres de Honduras DIRECCIÓN: Col. Miramontes, 5ta. Calle, Avenida Altiplano, Retorno Andalucía, casa 5307, Tegucigalpa. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: mujersu@cablecolor.hn POBLACIÓN: Grupos de mujeres de diferentes organizaciones campesinas y pobladoras TEMAS: Combate a la pobreza, realidad nacional, equidad de género, violencia de género, incidencia política y salud sexual y reproductiva 30. Cooperativa Mixta Fraternidad de Mujeres Limitada COMFRAMUL DIRECCIÓN: Barrio El Centro, Calle La fuente, Avenida Salvador Mendieta, Edificio Ramírez Folgar, Apartamento B1, Tegucigalpa M.D.C. TEL: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: comframul@cablecolor.hn POBLACIÓN: Hombres y Mujeres TEMAS: Desarrollo Empresarial, Género, Derechos de la Mujer, Violencia Doméstica y la Capacitación a sus cooperativistas 31. Cooperativa Mixta Mujeres de la Sierra Limitada COOPMUSIL DIRECCIÓN: Barrio Concepción, dos cuadras al oeste de la municipalidad, atrás de Radio Suary, Marcala, La Paz TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: coopmusi@hondutel.hn POBLACIÓN: Mujeres y hombres TEMAS: Microempresas, y equidad de género 32. Cooperativa Mixta Unidas Para Progresar COOMUPL DIRECCIÓN: Barrio Concepción, cuadra y media del Instituto Hondureño del Café, IHCAFE, Marcala La Paz. TEL: / TELEFAX: CORREOS ELECTRÓNICOS: coopunidas@yahoo.es, dermaba@yahoo.com Sitio de Internet: POBLACIÓN: Mujeres, jóvenes niñas y niños TEMAS: Salud reproductiva participación ciudadana, medio ambiente, ahorro y crédito, violencia doméstica, manualidades, repostería, artesanía, proyectos avícolas, vivienda, cultivo de café orgánico, y porcino. 33. Cooperativa Regional de Producción Agropecuaria La Sureñita Limitada COREPROSUL DIRECCIÓN: Barrio el Centro contiguo a Radio Valle, Apdo. 63, Choluteca. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: surenita@hondutel.hn POBLACIÓN: Mujeres campesinas TEMAS: Industrialización del marañón, capacitación en organización y contabilidad, producción y comercio, y equidad de género Instituto Nacional de la Mujer 6

9 34. Coordinadora Centroamericana de Trabajadoras COCENTRA DIRECCIÓN: Barrio La Granja, Contiguo a Banco Atlántida, casa 3047, frente a Mercado La Granja. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: confe@compunet.hn POBLACIÓN: 20 organizaciones: magisteriales, patronatos, sindicales, agrarias, agroindustriales, maquilas y bananeras TEMAS: Tratados de Libre Comercio, administración empresarial, participación ciudadana, incidencia política, equidad de género, autoestima, salud sexual y reproductiva, y violencia doméstica 35. Coordinadora de Mujeres Campesinas de La Paz COMUCAP DIRECCIÓN: Barrio San Rafael, Marcala, La Paz. TEL: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: comucap@yahoo.com SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres campesinas TEMAS: Microempresas, derechos de las mujeres, autoestima, rol de la mujer, tierra e infraestructura 36. Coordinadora de Mujeres Campesinas de Marcovia COMUCAM DIRECCIÓN: Para comunicarse con la coordinadora, remitirse a las Oficinas de Asociación ANDAR, Monjarás, Apartado postal: 2818, Municipio de Marcovia, Choluteca. Asimismo, puede comunicarse con la coordinadora, a través de COMUCAP. TEL. ASOCIACIÓN ANDAR: TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: andar@sdnhon.org.hn POBLACIÓN: Mujeres Campesinas TEMAS: Derechos de la mujer, salud sexual y reproductiva, equidad de género, proyecto de infraestructura básica, social, etc. 37. Coordinadora Nacional de Mujeres Garífunas de Honduras CONAMUGAH DIRECCIÓN: Barrio Independencia, esquina opuesta a Iglesia Amor Viviente, Apartado Postal 341, La Ceiba, Atlántida. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: ofraneh@laceiba.com POBLACIÓN: Mujeres garífunas TEMAS: Salud, educación, tierra, territorio, niñez, juventud, medicina tradicional garífuna, identidad cultural, y VIH/SIDA 38. Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras CONAMINH DIRECCIÓN: Col. Alameda, frente a SITRAINA, Tegucigalpa, M.D.C. Asociado a CONAMUGAH y a la Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas y Negras de Honduras. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: conaminh2003@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres tolupanas, lencas, misquitas, maya-chortí, garífunas, pech y negras de habla inglesa TEMAS: Salud, educación, niñez, juventud, identidad cultural, artesanías, y medicina alternativa Instituto Nacional de la Mujer 7

10 39. Empresa Asociativa Campesina Alfa y Omega DIRECCIÓN: Barrio San Rafael, Lotificación Moreno, Marcala, La Paz TEL: POBLACIÓN: 254 mujeres divididas en 16 grupos en distintos municipios TEMAS: Derechos de la Mujer, Autoestima, Género, y Microempresa E 40. Enlace de Mujeres Negras de Honduras ENMUNEH DIRECCIÓN: En Tegucigalpa, M.D.C.: Colonia Los Castaños, Avenida Minas de Oro, Calzada Palma Real, No. 110, Costado Oeste de REASA Merz Automotriz, Blvd. Morazán. TELEFAX: En Tela: Barrio el Centro, Calle Francisco Morazán, Casa No. 314 TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: enmuneh@multivisionhn.net POBLACIÓN: Mujeres, Jóvenes adolescentes, hombres de la tercera edad TEMAS: Participación política de las mujeres, identidad cultural, derechos de las mujeres, salud sexual y reproductiva, derechos humanos, saneamiento básico, y prevención de ITS/VIH/SIDA F 41. Federación Hondureña de Mujeres Campesinas FEHMUC DIRECCIÓN: Barrio la Granja, antiguo local CONADI, Edificio CGT, frente a Equipos Industriales, Apartado postal 1236, Comayagüela, M.D.C. TELEFAX: / POBLACIÓN: Mujeres campesinas TEMAS: Huertos familiares, comercialización de productos en general, y cajas rurales 42. Federación Olanchana de Mujeres Urbanas y Rurales FOMUR DIRECCIÓN: Centro Santa Clara, Barrio Belén, frente al parque infantil, Apdo. Postal #5, Juticalpa, Olancho. TEL: POBLACIÓN: Tres mil mujeres organizadas de la región. TEMAS: Artesanías, Agricultura, Derechos Humanos y de la Mujer, y Educación Formal y no Formal 43. Fundación Democracia y Desarrollo de Honduras FDDH DIRECCIÓN: Colonia Matamoros, Calle Circuito Gallegos, No. 1036, Tegucigalpa, M.D.C. TEL: / FAX: Correo Electrónico: fddh@edured.net POBLACIÓN: Distintos sectores de la sociedad hondureña TEMAS: Promoción, educación, divulgación, fortalecimiento de la democracia representativa, libertad económica, justicia social, modernización política y económica Instituto Nacional de la Mujer 8

11 44. Fundación de Desarrollo Comunitario FUNDEC DIRECCIÓN: Colonia Kennedy, 1era Entrada, Zona 2, Bloque 29, Casa 3601, a la par de oficinas de tránsito, Tegucigalpa, M.D.C. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: fundacion_fundec2003@yahoo.es POBLACIÓN: Mujeres jóvenes, hombres y niños TEMAS: Prevención en el uso de drogas, Violencia Doméstica, Prevención de Pandillas, Formación Vocacional, Participación Ciudadana, Medio Ambiente y Género 45. Fundación Mujeres Garífunas en Marcha DIRECCIÓN: Barrio Cristales, Trujillo, Colón. TEL: / POBLACIÓN: Mujeres, adolescentes, jóvenes garífunas TEMAS: Derechos de las mujeres garífunas, identidad cultural, salud sexual y reproductiva, derechos humanos, y ITS/VIH/SIDA I 46. Instituto para el Desarrollo Sostenible de la Mujer Lenca de Honduras IDESMULH DIRECCIÓN: Barrio San Francisco, contiguo a COPECO, frente a Caxa Real, Comayagua. TELEFAX: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: sm_flores2003@yahoo.com POBLACIÓN: 4000 Mujeres TEMAS: Salud sexual y reproductiva, género, transparencia y rendición de cuentas, prevención de la violencia, diagnósticos y atención a personas discapacitadas. L 47. Liga de la Lactancia Materna de Honduras LLL/H DIRECCIÓN: Col. Satélite, 3era y 4ta etapa, frente a kinder San José V., Apartado Postal 3487, San Pedro Sula. TEL: / FAX: CORREO ELECTRÓNICO: ligamaterna@yahoo.com POBLACIÓN: Adolescentes, mujeres embarazadas y en edad reproductiva, lactantes, niñas(os) en edad preescolar y escolar, niños infectados y afectados por VIH SIDA TEMAS: Salud, educación, apoyo a la pequeña empresa, ITS/VIH/SIDA, salud sexual y reproductiva M 48. Movimiento de Mujeres por la Paz Visitación Padilla DIRECCIÓN: Col. Reforma, Calle Principal, 3 casas al sur de SUMITEC, casa de color morado, Apdo.1796, Tegucigalpa. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: visitacionpadilla@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Participación política y ciudadana de las mujeres, violencia contra la mujer, derechos sexuales y reproductivos, y derechos de las mujeres Instituto Nacional de la Mujer 9

12 49. Mujeres en las Artes Leticia Oyuela DIRECCIÓN: Avenida Cervantes, Barrio La Plazuela, Casa #1331, por el Hotel Excelsior a la par de la Iglesia Menonita, Apdo. Postal 5545, Tegucigalpa, M.D.C. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: info@muaartes.org.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres artistas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes TEMAS: Proyectos artísticos y culturales, proyectos educativos con escuelas públicas, universidades, escuelas de arte, centros culturales, arte y cultura O 50. Organización Intibucana de Mujeres Las Hormigas DIRECCIÓN: Edificio donde funcionaba anteriormente el SNV, Barrio Candelaria, La Esperanza, Intibucá. TEL: / / FAX: (Todos los teléfonos y el fax pertenecen a la municipalidad) CORREO ELECTRÓNICO: snvle@hondutel.hn POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Incidencia, sensibilización, capacitación, asistencia legal 51. Organización para el Desarrollo Empresarial Femenino ODEF DIRECCIÓN: Col. Alameda, 3ª. Calle, 13 y 14 avenida noreste, Edificio 1314, contiguo a Col. Ideal, salida vieja a la Lima, San Pedro Sula, Cortés. TEL: / / CORREO ELECTRÓNICO: odef@odef.org.hn SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres y hombres de pequeña y micro empresa TEMAS: Créditos individuales y a grupos solidarios, medio ambiente, autoestima, y desarrollo empresarial P 52. Pastoral Social Caritas Arquidiócesana DIRECCIÓN: Col. Bernardo Dazzi, calle principal atrás de supermercado Maxi y gasolinera Texaco, Final Col. Kennedy, Apdo.20, Tegucigalpa. TELEFAX: POBLACIÓN: Mujeres y hombres, población empobrecida TEMAS: Formación y capacitación, espiritual, atención legal, participación ciudadana e incidencia, comunicación, microempresas, caja de ahorro, equidad de género, gobernabilidad, casos de violencia doméstica, apoyo a producción, agropecuaria y forestal, acceso a la tierra, migración, prevención de salud comunitaria, ITS/VIH/SIDA, y auditoría social Instituto Nacional de la Mujer 10

13 53. Proyecto Aldea Global / Programa Deborah Oficinas DEBORAH / Tegucigalpa DIRECCIÓN: Colonia Florencia Sur, 2nda Calle, Avenida Los Pinos, Casa #4044, Proyecto Aldea Global, Programa Deborah, PO BOX 1149, Tegucigalpa, Honduras TEL: FAX: Oficinas DEBORAH / Siguatepeque DIRECCIÓN: Edificio de la Municipalidad, Siguatepeque, Comayagua, Honduras TEL: Oficinas DEBORAH / La Libertad DIRECCIÓN: Edificio de la Municipalidad, La Libertad, Comayagua, Honduras Oficinas DEBORAH / Taulabe DIRECCIÓN: Edificio de la Municipalidad, Taulabe, Comayagua, Honduras Oficinas DEBORAH / Las Lajas Edificio de la Municipalidad, Las Lajas, Comayagua, Honduras CORREO ELECTRÓNICO: oficinadeborah@yahoo.com SITIO DE INTERNET: POBLACIÓN: Mujeres y Hombres TEMAS: Consejería a Víctimas de Violencia Doméstica, Mediación de Conflictos, Firma de Acuerdos, Orientación para Acciones Legales, Capacitación para promover los derechos de las mujeres, y Asistir a las mujeres con sus demandas de alimentos y pensiones a sus hijos. 54. Proyecto de Desarrollo Agrícola Integral de la Parroquia de Marcala PRODAPMA DIRECCIÓN: Barrio Concepción contiguo a Radio San Miguel, Marcala, La Paz. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: prodapma2004@yahoo.es POBLACIÓN: Mujeres TEMAS: Educación, salud, producción, incidencia política, derechos de la mujer, violencia doméstica, organización, créditos y autogestión, microempresas, capacitación, alfabetización y educación de adultos. 55. Proyecto HOPE DIRECCIÓN: Colonia Humuya, Avenida José Cecilio del Valle, contiguo a Baterías Autotec, Casa 2316, Tegucigalpa, M.D.C. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: hope@cablecolor.hn POBLACIÓN: Mujeres de Áreas Urbanas y Rurales TEMAS: Educación, salud, Violencia Doméstica y Micro crédito. U 56. Unidad de la Mujer Tolupán de Yoro y Francisco Morazán AKTY F.M. DIRECCIÓN: Barrio El Centro, Contiguo a Radio Yoro, Yoro. TEL: FAX: POBLACIÓN: Mujeres que pertenecen a 8 Tribus TEMAS: Conocimiento de leyes que protegen a la mujer y a pueblos indígenas, y violencia doméstica Instituto Nacional de la Mujer 11

14 57. Unidad de Servicios de Apoyo para Fomentar la Participación de la Mujer Hondureña UNISA DIRECCIÓN: Bo. El Centro, Subida a La Leona, 1 cuadra de la Farmacia Regis, Casa 1414, Tegucigalpa, M.D.C. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: unisaong@yahoo.com POBLACIÓN: Mujeres, niñas, niños, hombres, y adolescentes TEMAS: Crédito y ahorro, asistencia técnica en administración y producción, equidad de género, violencia, salud sexual y reproductiva, educación preescolar, y asesoría municipal 58. Unidad Técnica del Departamento de La Paz de la Organización Nacional Indígena Lenca de Honduras UTEPAZ-ONILH DIRECCIÓN: Barrio El Ciprés, media cuadra al Oeste de la Dirección de la Escuela Marco Aurelio Soto, Marcala, La Paz. TEL: CORREO ELECTRÓNICO: onilhpaz@yahoo.es POBLACIÓN: Familias Lencas TEMAS: Desarrollo sostenible, medio ambiente, cultura, fortalecimiento económico y empresarial, participación de la mujer en equidad de género, formación y fortalecimiento para la base familiar, seguridad alimentaria, capacitación, gestión, promoción y seguimiento de proyectos 59. Unión de Mujeres Campesinas de Honduras UMCAH DIRECCIÓN: Col. Monseñor Fiallos, esquina opuesta a Pollos La Fogata, 2do. Piso del Colegio Liceo Evangélico Centroamericano. TELEFAX: / CORREO ELECTRÓNICO: umcah@cybertelh.hn POBLACIÓN: Mujeres campesinas TEMAS: Reforma Agraria, equidad de género, derechos de las mujeres, y desarrollo empresarial 60. Unión de Mujeres Microempresarias Lencas de Intibucá UMNMLI DIRECCIÓN: Barrio el Centro antiguo local del Cicai, La Esperanza, Intibucá. CORREO ELECTRÓNICO: mariasdiaz7dic@yahoo.com TEL: /1065 POBLACIÓN: 15 comunidades de Intibucá TEMAS: La microempresa, medioambiente, educación, salud reproductiva, desarrollo de capacidades productivas 61. Unión Nacional de Ciegos Hondureños UNCIH DIRECCIÓN: Residencial Alemán, contiguo a Terminal de Buses de los Llanos, Apdo. 2510, Tegucigalpa M.D.C. TELEFAX: CORREO ELECTRÓNICO: uncihonduras@yahoo.com POBLACIÓN: Hombres y Mujeres ciegas TEMAS: Derechos humanos, salud, reproductiva, prevención, familia y liderazgo, y leyes Instituto Nacional de la Mujer 12

15 INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER Colonia Lara, Avenida Benito Juárez, No. 3701, Edificio de AHPROCAFE. TELÉFONOS: , , FAX: SITIO DE INTERNET:

Banco de Occidente S.A.

Banco de Occidente S.A. Banco de Occidente S.A. Listado de Oficinas para atención del Usuario Financiero Contamos con 72 Agencias en las cuales se brinda atención al Usuario Financiero, estas son las oficinas en las que puede

Más detalles

UN POCO SOBRE ADM. Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años.

UN POCO SOBRE ADM. Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años. ADM UN POCO SOBRE ADM Con presencia en el Departamento de Boaco, Nicaragua por más de veinte años. En su esfuerzo por contribuir a un desarrollo local en el que la población ejerza su ciudadanía a través

Más detalles

FORO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS VERDES PROYECTO ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO (ENDEV-HO) HONDURAS

FORO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS VERDES PROYECTO ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO (ENDEV-HO) HONDURAS FORO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS VERDES PROYECTO ENERGÍAS PARA EL DESARROLLO (ENDEV-HO) HONDURAS ANTECEDENTES Desde el año 2006, el Programa Energías para el Desarrollo (EnDev) Honduras

Más detalles

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y

Más detalles

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

COSTA RICA: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Presidencia de la República de Costa Rica Ministerio de la Presidencia de la República de Costa Rica Contraloría General de la República Ministerio de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Boletín Informativo 2. Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva OSAR, Totonicapán. Organizaciones y entidades que conforman el OSAR Totonicapán.

Boletín Informativo 2. Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva OSAR, Totonicapán. Organizaciones y entidades que conforman el OSAR Totonicapán. Organizaciones y entidades que conforman el OSAR Totonicapán. Boletín Informativo 2 Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva OSAR, Totonicapán. Al ver a una niña embarazada, siéntase parte de una sociedad

Más detalles

Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad.

Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad. Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad. Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional...

Más detalles

OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN EN HONDURAS

OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN EN HONDURAS Dirección Postal: Colonia Palmira, Calle Republica de Colombia No. 2329 Tel: (504) 231-0237/235-8969/232-2019 Fax: (504) 32-24-59 OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN EN HONDURAS Agencia Española de Cooperación

Más detalles

Generación de nuevas oportunidades para adolescentes en riesgo social, mediante la promoción de la cultura, arte y recreación

Generación de nuevas oportunidades para adolescentes en riesgo social, mediante la promoción de la cultura, arte y recreación Generación de nuevas oportunidades para adolescentes en riesgo social, mediante la promoción de la cultura, arte y recreación Ecuador María Leonor Carbo de Jiménez Objetivo: Prevenir los riesgos sociales

Más detalles

Organización Internacional del Trabajo (OIT) Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC)

Organización Internacional del Trabajo (OIT) Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Título del programa: Prevención y Eliminación de las peores Formas de trabajo infantil

Más detalles

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia Instrumento de política social Sustentado en el enfoque de derechos humanos Potencia el desarrollo humano Constituye

Más detalles

INSTRUCTIVO BANCA VIRTUAL. Introducción...4. Acceso al servicio.6-8. Cómo generar un estado de cuenta?...10-13. Cómo realizar transferencias?...

INSTRUCTIVO BANCA VIRTUAL. Introducción...4. Acceso al servicio.6-8. Cómo generar un estado de cuenta?...10-13. Cómo realizar transferencias?... Instructivo INSTRUCTIVO BANCA VIRTUAL INDICE Introducción...4 Acceso al servicio.6-8 Cómo generar un estado de cuenta?...10-13 Cómo realizar transferencias?...15-19 Envío de Transferencia Internacional.21-25

Más detalles

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente Ley General de Protección a la Madre Adolescente Ley N 7735 (modificada a partir de la ley 8312) La Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica DECRETA CAPÍTULO I Disposiciones Generales: Artículo

Más detalles

AECI Oficin RESUMEN EJECUTIVO CENTRO DE LA MUJER COPANECA

AECI Oficin RESUMEN EJECUTIVO CENTRO DE LA MUJER COPANECA AECI Oficin Técni Coope RESUMEN EJECUTIVO CENTRO DE LA MUJER COPANECA Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Copán Agencia Española de Cooperación Internacional CENTRO DE LA MUJER COPANECA SANTA ROSA DE COPAN,

Más detalles

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población

Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población Naciones Unidas Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Fondo de Población de las Naciones Unidas y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Más detalles

Fundaciones y Asociaciones de Honduras Centros de promoción cultural

Fundaciones y Asociaciones de Honduras Centros de promoción cultural Fundaciones y Asociaciones de Honduras Centros de promoción cultural Instituto Hondureño de Cultura Interamericana. (IHCI) Directora: Rosario Córdoba Dirección: 2da., Ave. entre 5 y 6 calle, Comayagüela,

Más detalles

Licda. Gladys Vallester Directora Nacional de Derechos Humanos INAMU - Panamá

Licda. Gladys Vallester Directora Nacional de Derechos Humanos INAMU - Panamá Licda. Gladys Vallester Directora Nacional de Derechos Humanos INAMU - Panamá Ley N 71 del 23-12- 2008 crea el INAMU. -Entidad pública, descentralizada, personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía

Más detalles

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo. Violencia contra las mujeres: La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos

Más detalles

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI Proyecto Nacional Fortaleciendo las redes de la Sociedad Civil y los grupos organizados de niños, niñas y adolescentes en su rol de defensa y promoción de los Derechos de la niñez especialmente en el tema

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2005 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2005 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 005 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION PARTIDA SERVICIO SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER CAPÍTULO 0 Ley N 9.0. Ley orgánica o Decreto

Más detalles

TenepajibBafl KOH^epem^H» JIpamxaTh TpeTwi ceccna KoMHTeT no KaHAHfla-rypaM. Conferencia General 23. a reunión Comité de Candidaturas

TenepajibBafl KOH^epem^H» JIpamxaTh TpeTwi ceccna KoMHTeT no KaHAHfla-rypaM. Conferencia General 23. a reunión Comité de Candidaturas General Conference Twenty-third Session Nominations Committee Sofía 1985 Conférence générale Vingt-troisième session Comité des candidatures mmè- TenepajibBafl KOH^epem^H» JIpamxaTh TpeTwi ceccna KoMHTeT

Más detalles

79 Asociaciones afiliadas (ver página siguiente)

79 Asociaciones afiliadas (ver página siguiente) Mapeo Sociedad Civil Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa Cámara de Comercio e Industrias de Cortés 2,000 empresas y comerciantes individuales afiliados 1,800 empresas (aproximadamente) y Comerciantes

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organismo Cooperante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Institución Beneficiaria: Órgano Judicial de Panamá PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa La 2013 esta armonizada con lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental 1 y el Acuerdo por el que emite la, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO 2004 2007 UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO

PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO 2004 2007 UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO 2004 2007 UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO 1. GENERACIÓN DE EMPLEO 2. EDUCACION 3. SALUD 4. VIVIENDA 5. OBRAS PUBLICAS 6. DEPORTE Y RECREACION

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Información de Interés para posibles oferentes DATOS GENERALES LEY Nº 8967 CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 1824/OC-CR Y SU ANEXO

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO MARACAIBO. Propuesto por el Abogado: Elio Alberto Hernández Candidato a la Alcaldía de Maracaibo

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO MARACAIBO. Propuesto por el Abogado: Elio Alberto Hernández Candidato a la Alcaldía de Maracaibo PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPIO MARACAIBO Propuesto por el Abogado: Elio Alberto Hernández Candidato a la Alcaldía de Maracaibo Guiados por el plan divino de nuestro Señor para Bendecir nuestra Ciudad Expresamos

Más detalles

Rige a partir de la convocatoria 01-2016

Rige a partir de la convocatoria 01-2016 LISTADO DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS QUE SE MEDIRÁN EN LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: I y II Ciclo de la Educación General Básica Abierta Este documento está elaborado con base en los programas

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS PLAN DE TRABAJO DEL PERIÓDO 2015 A. INTRODUCCIÓN La, como órgano de línea del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, no ha evidenciado una participación activa en relación a

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO

PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO En el campo me quedo Apoyar el desarrollo de 20 programas, proyectos y emprendimientos para jóvenes y mujeres rurales en el marco de la estructura productiva

Más detalles

CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una Latinoamérica y un Caribe sin trabajo infantil 4 al 6 de junio de 2003 Cartagena de Indias - Colombia

CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una Latinoamérica y un Caribe sin trabajo infantil 4 al 6 de junio de 2003 Cartagena de Indias - Colombia ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una

Más detalles

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACION Y DESCENTRALIZACION

SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA, GOBERNACION Y DESCENTRALIZACION REGISTRO FECHA DIRECCION DEL INICIO 4265-2016 01/12/2016 10 06 MESES 22/11/2016 22/05/2017 L. 10,000.00 CASA 4266-2016 01/12/2016 CASA 12 01 AÑO 09/08/2014 09/08/2015 L. 12,000.00 CASA 4267-2016 01/12/2016

Más detalles

PRESUPUESTO IDENTIFICADO PARA MUJERES EN EL PPEF 2009

PRESUPUESTO IDENTIFICADO PARA MUJERES EN EL PPEF 2009 H. Cámara de Diputados notacefp/069/2008 Noviembre 10, 2008 Nota Informativa Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO IDENTIFICADO PARA MUJERES EN EL PPEF 2009 El Proyecto de Presupuesto

Más detalles

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina OBJETIVO La realización y participación de toda clase de actividades sociales, culturales, científicas y educativas que inicien,

Más detalles

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301

DOCUMENTACIÓN. Código curso 200716301 Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN Código curso 200716301 ENCUENTRO SOBRE VOLUNTARIADO DEPORTIVO 2007 II Plan Andaluz del Voluntariado *** MANUEL IRIARTE MONCAYOLA

Más detalles

PARA LA ERRADICACIÓN GRADUAL Y PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL HONDURAS

PARA LA ERRADICACIÓN GRADUAL Y PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL HONDURAS PARA LA ERRADICACIÓN GRADUAL Y PROGRESIVA DEL TRABAJO INFANTIL HONDURAS Nombre Del Programa: Para La Erradicación Gradual Y Progresiva Del Trabajo Infantil Institución O Agencia Gubernamental Que Secretaria

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD. Proceso de Incorporación del Enfoque de Género en la Policía Nacional de Honduras.

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD. Proceso de Incorporación del Enfoque de Género en la Policía Nacional de Honduras. REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD Proceso de Incorporación del Enfoque de Género en la Policía Nacional de Honduras. La incorporación e institucionalización del tema de género en la Policía

Más detalles

SEMILLAS DE SEGURIDAD

SEMILLAS DE SEGURIDAD SEGURIDAD INTEGRAL SEMILLAS DE SEGURIDAD Una propuesta para la prevención de la violencia Gobierno Bolivariano de Miranda Venezuela SEMILLAS DE SEGURIDAD Una propuesta para la prevención de la violencia

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

fundación Isonomia En instantáneas http://isonomia.uji.es

fundación Isonomia En instantáneas http://isonomia.uji.es fundación Isonomia 2011 En instantáneas objetivos Fines: promover y fomentar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres. Objetivos: Promover la formación en igualdad de género: cursos

Más detalles

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO

GRAFICA No. 1 INVERSION SEGUN PLAN DE DESARROLLO EL ASCENSO DEL LLANO CUADRO No. 1 Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo el ascenso del llano SECTOR 1995 1996 1995% 1996% INDIGENA 726582 726552 0.8 0.4 MEDIO AMBIENTE 5925178 7785998 6.4 3.9 EDUCACION 9475800

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Administración de Subsidios Estatales Teléfonos: 500-6274

Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Administración de Subsidios Estatales Teléfonos: 500-6274 Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Administración de Subsidios Estatales Teléfonos: 500-6274 INFORME DE TRANSPARENCIA DEL PAGO MENSUAL DE SUBSIDIOS A ONG OCTUBRE DE 2014 Para el mes

Más detalles

PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO

PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO Uno de los objetivos del Milenio busca promover la Equidad de Genero y la Autonomía de la Mujer, compromiso que a nivel mundial y nacional se ha venido trabajando

Más detalles

NIC PARAGUA NIC REDCAPS

NIC PARAGUA NIC REDCAPS FMICA PARA APADEIM REDCAPS ONGAWA El FMICA ( Fondo de Mujeres para la Integración Centroamericana) es una red de mujeres que surge en 1996 como resultado de los esfuerzos de las mujeres centroamericanas

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (TOTOYA)

Más detalles

La calificación mínima admitida para conformar la Lista Corta es 70%.

La calificación mínima admitida para conformar la Lista Corta es 70%. FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL PROYECTO DE GENERACION DE EMPLEO EN BARRIOS URBANOS POBRES DONACION TF097916 BOLETIN INFORMATIVO PGET 01 2013 Fecha: 20 de mayo de 2013 Invitación para Expresión de

Más detalles

CUARTA EDICIÓN. - Diplomado en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria -

CUARTA EDICIÓN. - Diplomado en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria - CUARTA EDICIÓN - Diplomado en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria - Escuela de Economía Social al servicio de la Economía Social y Solidaria En el año

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer 0504 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ejercer la rectoría de las políticas públicas para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres,

Más detalles

SOCIEDAD CIVIL PREVENCIÓN VIOLENCIA

SOCIEDAD CIVIL PREVENCIÓN VIOLENCIA SOCIEDAD CIVIL PREVENCIÓN VIOLENCIA INSTITUCIÓN (Definición Legal) PAIS HONDURAS DATOS GENERALES Director Ejecutivo: Mariano Planells SAVE THE CHILDREN Dirección: Col. Alameda, ave. Julio Lozano Díaz,

Más detalles

ZARELA VILLANUEVA MONGE

ZARELA VILLANUEVA MONGE DATOS PERSONALES Nombre: Zarela Villanueva Monge Nacionalidad: Costarricense Residencia: Cartago, Costa Rica e-mail: zvillanueva@poder-judicial.go.cr Telefax. Ofic. (506) 295-49-92 GRADOS ACADÉMICOS MASTER

Más detalles

Página 45 Información, asesoramiento y orientación. Formación y capacitación. Promoción y participación social. Mujeres del municipio de Lorca. Población en general(niños/as, jóvenes, hombres...) Consejo

Más detalles

ENCUESTA DEL ACUERDO NACIONAL. Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza

ENCUESTA DEL ACUERDO NACIONAL. Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza ENCUESTA DEL ACUERDO NACIONAL Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza 1. CUÁLES SON LAS POLÍTICAS DE ESTADO QUE TIENEN ESPECIAL RELEVANCIA PARA EL ÁMBITO EN QUE SU INSTITUCIÓN DESARROLLA SUS

Más detalles

Plan estratégico 2011-2015

Plan estratégico 2011-2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN Plan estratégico 2011-2015 del Sistema Nacional de Extensión Agrícola (SNEA) Con apoyo del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en

Más detalles

ESTIMADO USUARIO: Para mayores informes acerca de los programas sociales favor de comunicarse a:

ESTIMADO USUARIO: Para mayores informes acerca de los programas sociales favor de comunicarse a: ESTIMADO USUARIO: A continuación encontrara la presentación de programas sociales que la Secretaria de Desarrollo Social presenta para el Sector Central de Gobierno del Estado. Para mayores informes acerca

Más detalles

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2012 AL 2015 (Redondeado al Millar)

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA AÑOS FISCALES 2012 AL 2015 (Redondeado al Millar) AÑOS FISCALES 212 AL 215 Nombre de 212 213 Gastado Gastado 214 215 29 Administración de Asuntos Federales de 4,641 4,628 4,535 4,746 4,468 4,288 (18) (4.3) 79 Administración de Compensaciones por Accidentes

Más detalles

IV PLAN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES A L C A L Á D E H E N A R E S. 2 0 0 8 / 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN Las políticas de igualdad de oportunidades surgen en el seno de las Naciones Unidades y, posteriormente,

Más detalles

Dar a la población rural pobre de Honduras la oportunidad de salir de la pobreza. Pobreza rural en Honduras

Dar a la población rural pobre de Honduras la oportunidad de salir de la pobreza. Pobreza rural en Honduras FIDA/F. Mattioli Dar a la población rural pobre de Honduras la oportunidad de salir de la pobreza Pobreza rural en Honduras La República de Honduras es el segundo país más pobre de América Central. Se

Más detalles

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos 1 CONFERENCIAS Y TALLERES QUE OFRECE LA CEDH Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Que los participantes sepan que son los DDHH, conozcan el sistema de protección de estos, así como la Misión

Más detalles

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017

Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013-2017 Sobre la Cooperación Suiza en América Central La Estrategia de la Cooperación Suiza para América Central 2013 2017 reafirma y renueva el

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y

Más detalles

Taller Competencia y regulación en banca: los casos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México

Taller Competencia y regulación en banca: los casos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México Proyecto CEPAL/IDRC Reforzando la competencia en el Istmo Centroamericano: políticas e instituciones nacionales, coordinación regional y participación en negociaciones internacionales Taller Competencia

Más detalles

Para un mundo Justo, Sostenible y Seguro. O icina Regional Centroamérica

Para un mundo Justo, Sostenible y Seguro. O icina Regional Centroamérica Para un mundo Justo, Sostenible y Seguro O icina Regional Centroamérica Nuestro trabajo en Centroamérica En Centroamérica vemos un gran potencial de desarrollo. Sobre todo entre jóvenes, mujeres y poblaciones

Más detalles

INFORME DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO DEL 2014

INFORME DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO DEL 2014 INFORME DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y JULIO DEL 2014 INFORME DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN LOS MESES DE MAYO JUNIO Y JULIO DEL 2014 Por medio del presente documento se realiza

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA ZONA CENTRO DEL DMQ ADMINISTRACION ZONA CENTRO MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO UNION EUROPEA -COSPE

PROYECTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA ZONA CENTRO DEL DMQ ADMINISTRACION ZONA CENTRO MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO UNION EUROPEA -COSPE PROYECTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA ZONA CENTRO DEL DMQ ADMINISTRACION ZONA CENTRO MUNICIPIO METROPOLITANO DE QUITO UNION EUROPEA -COSPE (Cooperación para el Desarrollo de Países Emergentes)

Más detalles

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural. 5. Apoyo a los sectores de población con mayores dificultades para el desarrollo en el medio rural: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, tercera edad e inmigrantes -Fomento y promoción de la participación

Más detalles

EDUARDO RUBIO DIAZ. Pasaje Quilla 1808 Lince

EDUARDO RUBIO DIAZ. Pasaje Quilla 1808 Lince EDUARDO RUBIO DIAZ Pasaje Quilla 1808 Lince Teléfono: 946028440 Fecha de nacimiento: 4 de Marzo de 1982 e-mail: edurd82@gmail.com Experto en procesos de cooperación técnica y financiera relacionados al

Más detalles

PERFIL INSTITUCIONAL DE COMISION DE ACCION SOCIAL MENONITA - CASM

PERFIL INSTITUCIONAL DE COMISION DE ACCION SOCIAL MENONITA - CASM PERFIL INSTITUCIONAL DE COMISION DE ACCION SOCIAL MENONITA - CASM I. INFORMACION GENERAL: No. DESCRIPCIÓN 1. Nombre completo y sigla COMISION DE ACCION SOCIAL MENONITA CASM 2. Tipo de organización (empresa

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

Fundación privada de carácter asistencial y sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, constituida el 11 de junio de 2.010 e inscrita en el Registro de

Fundación privada de carácter asistencial y sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, constituida el 11 de junio de 2.010 e inscrita en el Registro de Fundación privada de carácter asistencial y sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, constituida el 11 de junio de 2.010 e inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad y Política Social

Más detalles

Departamento Adminsitrativo Inquilinato (DAI) CUADRO DE REGISTRO DE CONTRATOS DE CASAS

Departamento Adminsitrativo Inquilinato (DAI) CUADRO DE REGISTRO DE CONTRATOS DE CASAS MES DE MARZO DEL 2014 648/2014 03/03/2014 COL. SAN FRANCISCO 1 AÑO 20/12/2013 20/12/2014 2,500.00 CASA 649/2014 03/03/2014 COL. SAN FRANCISCO 1 AÑO 23/01/2014 23/01/2015 3,000.00 CASA 650/2014 03/03/2014

Más detalles

Oliverio García Rodas

Oliverio García Rodas Oliverio García Rodas Profesión: ABOGADO Y NOTARIO LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES COLEGIADO No. 2199 OTROS ESTUDIOS: Curso Superior de Guerra Política Taiwán, República de China Curso de Seguridad

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones

Más detalles

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA 2015-2019

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA 2015-2019 Prevenir el uso y/o abuso de drogas y otras adicciones, impulsando actuaciones dirigidas a reducir el uso y/o abuso de drogas tanto legales como ilegales y otras adicciones. 1. Informar y sensibilizar

Más detalles

Plan de trabajo. Los contactos con cualquier padre (s) y la familia se mantendrán siempre que sea en beneficio del niño.

Plan de trabajo. Los contactos con cualquier padre (s) y la familia se mantendrán siempre que sea en beneficio del niño. Plan de trabajo Anuncio 1. Negocios Propósito La fundación tiene como objetivo mejorar la vida de las familias hondureña mediante información, educación, cuidado de niños, el deporte y el ocio. Para alcanzar

Más detalles

ORGANIGRAMA. Dirección General.

ORGANIGRAMA. Dirección General. Anexo 1 ORGANIGRAMA Dirección General. Secretaria. Administración. Coordinación de Salud. Coordinación de D. Comunitario. Coordinación de INAPAM. Coordinación de la Clínica de y prevención al maltrato.

Más detalles

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario Plan de Acción 2015 Javier Eduardo Pacheco P Administrativo De La Dirección de Técnico 27 de enero de 2015 Dolores Tolima 2012 2015 PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito

Más detalles

GIRO NOMBRE DE LA O.S.C CIUDAD TELEFONOS DE LA OSC

GIRO NOMBRE DE LA O.S.C CIUDAD TELEFONOS DE LA OSC GIRO NOMBRE DE LA O.S.C CIUDAD TELEFONOS DE LA OSC SIGNOS DE AMOR, (ALBERGUE PARA ENFERMOS MENTALES I) JUÁREZ 558-23-01 SIGNOS DE AMOR, (ALBERGUE PARA ENFERMOS MENTALES II) JUÁREZ 558-23-01 ASOCIACIÓN

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES

FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES NOMBRE. SIGLAS. DIRECCIÓN. TELÉFONO. FAX. EMAIL. WEB. BLOG. FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES PERSONA DE CONTACTO. FECHA EN QUE SURGE. CONTEXTO. OBJETIVOS. VALORES PRINCIPALES. ORGANIZACIÓN (modelo de gestión).

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

INFORME DE TRANSPARENCIA DEL PAGO MENSUAL DE SUBSIDIOS A ONG AGOSTO DE 2015

INFORME DE TRANSPARENCIA DEL PAGO MENSUAL DE SUBSIDIOS A ONG AGOSTO DE 2015 Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Administración de Subsidios Estatales Teléfonos: 500-6274 INFORME DE TRANSPARENCIA DEL PAGO MENSUAL DE SUBSIDIOS A ONG AGOSTO DE 2015 Para el mes de

Más detalles

COMO PODEMOS HACER USO DE PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA CONSERVACION VIAL? ING. LUCIA MARGARITA VASQUEZ

COMO PODEMOS HACER USO DE PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA CONSERVACION VIAL? ING. LUCIA MARGARITA VASQUEZ COMO PODEMOS HACER USO DE PEQUEÑAS EMPRESAS PARA LA CONSERVACION VIAL? ING. LUCIA MARGARITA VASQUEZ PROGRAMA DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE CONSERVACION VIAL Objetivo General: Atender en forma constante

Más detalles

AGENDA REUNION REGIONAL

AGENDA REUNION REGIONAL AGENDA REUNION REGIONAL SEGUIMIENTO PLAN MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO: MADRID +10 Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10: Del Plan a la Acción Escuela Social Juan XXIII, San

Más detalles

Cooperativa Zona Reyna R. L., aldea Santa María Tzejá, Ixcán Quiché. Monumento de la memoria histórica del conflicto armado interno en Ixcan

Cooperativa Zona Reyna R. L., aldea Santa María Tzejá, Ixcán Quiché. Monumento de la memoria histórica del conflicto armado interno en Ixcan Cooperativa Zona Reyna R. L., aldea Santa María Tzejá, Ixcán Quiché. Monumento de la memoria histórica del conflicto armado interno en Ixcan Mujeres y Hombres Profesionales Mayas promoviendo el cooperativismo

Más detalles

MENDOZA HUAMAN, Alfonso

MENDOZA HUAMAN, Alfonso MENDOZA HUAMAN, Alfonso DIRECCIÓN: A.P.V. Tica Tica, Calle Las Flores F-9 Cusco. Teléfono: 084-226966 Móvil: 984100010 (RPC) DATOS PERSONALES: Master en Desarrollo y Cooperación Internacional Universidad

Más detalles

Catálogo de los Programas Presupuestarios

Catálogo de los Programas Presupuestarios 0 Los organismos públicos que integren proyectos estrategicos que compartan la misma finalidad o atiendan la misma población objetivo, podrán conjuntarse en un programa presupuestario. La finalidad de

Más detalles

ACTIVIDADES, PROPUESTAS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON OTRAS ENTIDADES

ACTIVIDADES, PROPUESTAS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON OTRAS ENTIDADES ACTIVIDADES, PROPUESTAS DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN Y CON OTRAS ENTIDADES DATOS GENERALES La Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León es una organización no gubernamental,

Más detalles

FIRMAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE AUDITORES EXTERNOS (RAE) CATEGORIA D

FIRMAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE AUDITORES EXTERNOS (RAE) CATEGORIA D Col. Prado Alto, 19 y 20 calle, 10 2556-4647 Ave., Casa No 278, Frente a wilmergm1@hotmail.com 1 Aaccounting, S.A. de C.V. 9846-8615 2556-4647 1103/28-06-2011 Restaurante Aquí Sopas, San Wilmer_martinez@accounting.hn

Más detalles

Somos una consultora ambiental especializada en cambio climático que asesora a organizaciones en temas ambientales, sociales y de desarrollo

Somos una consultora ambiental especializada en cambio climático que asesora a organizaciones en temas ambientales, sociales y de desarrollo Somos una consultora ambiental especializada en cambio climático que asesora a organizaciones en temas ambientales, sociales y de desarrollo sostenible, con la finalidad de mejorar su competitividad en

Más detalles

I Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil. A celebrarse en la ciudad de Guadalajara los días 5 y 6 de noviembre de 2012.

I Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil. A celebrarse en la ciudad de Guadalajara los días 5 y 6 de noviembre de 2012. I Congreso Internacional de Organizaciones de la Sociedad Civil A celebrarse en la ciudad de Guadalajara los días 5 y 6 de noviembre de 2012. Planteamiento: Es un espacio ciudadano, de reflexión y acción,

Más detalles

Máster Universitario en Prevención y gestión de riesgos a la comunidad

Máster Universitario en Prevención y gestión de riesgos a la comunidad Máster Universitario en Prevención y gestión de riesgos a la comunidad Curso 2012-13 (4ª edició) Modalidad Semipresencial Duración 60 ECTS Lugar de realización Campus de la UAB Idioma Catalán Horario Consultar

Más detalles

HOJA DE VIDA PROFESIONAL

HOJA DE VIDA PROFESIONAL HOJA DE VIDA PROFESIONAL DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos: Miguel Orlando Duche Quezada Fecha Nacimiento: 16 septiembre de 1967 Teléfonos: 085754473-072573813-072563481 Correo electrónico: miguel_ducheq@hotmail.com

Más detalles

FARMACIAS KIELSA HONDURAS

FARMACIAS KIELSA HONDURAS FARMACIAS KIELSA HONDURAS Numero de Farmacias Ciudad Direccion Telefono Horario Lunes a Viernes Horario Sabado Horario Domingo 1 calle 7 y 8 ave.,frente a Banco 9:30 KIELSA 1 San Pedro Sula 2558-1545 Davivienda

Más detalles

Informe de Avance Físico y Financiero

Informe de Avance Físico y Financiero Secretaria de Finanzas Dirección General de Inversión publica Informe de Avance Físico y Financiero Instituto de la Propiedad (IP) Al Primer Trimestre, 2015 Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A. Abril, 2015

Más detalles

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres). Cruz Roja Juventud (CRJ) es la asociación juvenil de Cruz Roja, que promueve la vida asociativa del voluntariado joven de la institución, fomenta la participación de la infancia y jóvenes en las actividades

Más detalles

Se deben identifi car las mujeres en condiciones especiales por:

Se deben identifi car las mujeres en condiciones especiales por: RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LOS ALBERGUES: LA PROTECCIÓN DE LAS MUJERES EN LOS DIFERENTES CICLOS DE VIDA ORGANIZACIÓN DE ALBERGUES CON PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES Conformar Comités

Más detalles

PROAN ASOCIACION CIVIL PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL

PROAN ASOCIACION CIVIL PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL PROAN ASOCIACION CIVIL PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL Misión Contribuir a la construcción de un México sin pobreza mediante el acceso a la salud y la educación que permita a las familias indígenas constituirse

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco

Más detalles

Acción pública, cohesión comunitaria y prevención social de la violencia y la delincuencia

Acción pública, cohesión comunitaria y prevención social de la violencia y la delincuencia Acción pública, cohesión comunitaria y prevención social de la violencia y la delincuencia Mtra. Suhayla Bazbaz Cohesión Comunitaria e Innovación Social AC Primera misión México en Chile Proyecto Cooperación

Más detalles

Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores?

Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores? 1 2 Qué porcentaje de la población de su país representan las personas adultas mayores? En Colombia al año 2005, el 7,4% de las mujeres y el 6,7 de los hombres son adultos mayores de 60 años dentro de

Más detalles