Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 2"

Transcripción

1 Secretrí de Cultur Convoctori Públic y Abiert No. 2 El Comité Técnico de Selección de l Secretrí de Cultur con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, frcción III de l Ley del Servicio Profesionl de Crrer en l Administrción Públic Federl y 17, 18, 32 frcción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, Tercero y Séptimo Trnsitorios de su Reglmento, publicdo en el Dirio Oficil de l Federción el 6 de septiembre de 2007 y los numerles 195 l 201 del Acuerdo por el que se emiten ls Disposiciones en ls teris de Recursos Hunos y del Servicio Profesionl de Crrer, sí como el Mnul Administrtivo de Aplicción Generl en teri de Recursos Hunos y Orgnizción y el Mnul del Servicio Profesionl de Crrer, publicd en el DOF el 12 de julio de 2010, últi refor del 04 de febrero de 2016, emiten l siguiente: CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA de los concursos pr ocupr ls siguientes plzs vcntes del Siste del Servicio Profesionl de Crrer en l Administrción Públic Federl: 1) DIRECTOR GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS, con ls siguientes crcterístics: Número de vcntes: 1 Nivel Administrtivo: Código de l Plz: Percepción ordinri: Adscripción: Sede: K M1C026P E-C-C $122, mn. Subsecretrí de Diversidd Culturl y Fomento l Lectur Ciudd de México OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: Dirigir y coordinr l implementción de polítics públics relcionds con el desrrollo de ls culturs y rtes populres del pís, en el rco del progr México cultur pr l rmoní, con el fin de rticulr cciones institucionles que contribuyn l trnsforción socil de ls comuniddes prtir de su vitlidd culturl y el fortlecimiento de sus potenciliddes cretivs incorporndo niños y jóvenes, hombres y mujeres de ls comuniddes. FUNCIONES: 1. Proponer progrs en teri culturl y rtístic con un dimensión socil y comunitri, sí como plicr cciones en teri de cultur que permitn reestblecer el tejido socil en ls comuniddes donde existen yores índices de violenci, en coordinción con ls utoriddes que correspond. 2. Diseñr polítics pr l preservción y desrrollo de ls culturs populres, indígens y urbns, ls cules deberán considerr los fenómenos culturles de ner integrl, medinte el desrrollo de progrs de coordinción interinstitucionl que permitn fortlecer el respeto, el precio y l promoción de ls expresiones culturles populres, indígens y urbns. 3. Promover e impulsr l investigción, conservción y promoción de l histori, ls trdiciones, el rte populr y el ptrimonio culturl interil. 4. Promover el estudio, conservción, fomento, expresión y difusión de ls rtes populres, trvés de ls rtesnís, trdiciones, dnz, músic, lengus, indumentri, gstronomí, rquitectur, costumbres y espectáculos populres, sí como forr y coordinr cervos de inforción de ls trdiciones y del rte populr e indígen. 5. Diseñr, estblecer, coordinr y evlur estrtegis que permitn fortlecer el respeto, precio, promoción y slvgurd de ls expresiones culturles populres e indígens y el ptrimonio culturl interil, fin de impulsr el desrrollo culturl del pís. 6. Impulsr l creción de instrumentos de poyo que permitn fomentr el desrrollo de ls ptitudes rtístics e intelectules de los miembros de ls comuniddes populres e indígens.

2 7. Definir e impulsr estrtegis pr l cpcitción de los miembros de ls comuniddes populres e indígens del pís, fin de que se dediquen l estudio, conservción y promoción de sus vlores culturles. 8. Concertr con los sectores de l sociedd, cciones que conduzcn l reconocimiento del potencil cretivo de ls culturs populres. 9. Diseñr e impulsr ctividdes culturles populres considerndo ls condiciones, necesiddes y crcterístics de l poblción. 10. Plner, orgnizr y controlr el desrrollo y funcionmiento de los espcios museográficos dedicdos l promoción y difusión del rte y ls culturs populres e indígens coordindos por l secretrí de cultur, pr impulsr l difusión de dicho rte y cultur y sus credores. 11. Coordinr, plicr y supervisr ls ctividdes de poyo ls culturs municiples y comunitris. 12. Promover nivel ncionl el ptrimonio culturl interil y ls culturs populres e Indígens. PERFIL Y REQUISITOS: ESCOLARIDAD: Licencitur o Profesionl, Termindo o Psnte. ÁREA DE ESTUDIO Ciencis Sociles y Administrtivs CARRERA GENÉRICA Derecho Ciencis Sociles y Administrtivs Ciencis Sociles Educción y Huniddes Antropologí Educción y Huniddes Huniddes EXPERIENCIA LABORAL: Experienci míni de 10 ños. CAMPO DE EXPERIENCIA Ciencis Económics Ciencis Económics Ciencis Económics Ciencis Económics Cienci Polític Polític Sectoril ÁREA DE EXPERIENCIA Administrción Orgnizción Industril y Polítics Gubernmentles Orgnizción y Dirección de Empress Dirección y Desrrollo de Recursos Hunos Administrción Públic Cultur HABILIDADES GERENCIALES: en Liderzgo y Visión Estrtégic. REGLAS DE VALORACIÓN: ETAPA PONDERACIÓN Exámenes de conocimientos 30 Evlución de hbiliddes 20 Evlución de l Experienci 10 Vlorción del Mérito 10 Entrevists 30 Terio DIRECTOR GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS

3 Te Te Te Te 1. Polítics culturles 1. Polítics culturles esttles 1. CRESPO, Oviedo Luis Felipe, Polítics culturles: de ls culturs populres l multiculturlismo, en Antologí sobre culturs populres e indígens III, Dirección Generl de Culturs Populres e Indígens, CONACULTA; México, De l págin df 2. Multiculturlismo 1. CRESPO, Oviedo, NIVÓN Bolán, Edurdo, Polítics culturles esttles. Nuevs fors de gestión culturl, en Antologí sobre culturs populres e indígens III. Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción tercer etp, México, CNCA. 1. De l págin PDF DIGITAL 2.- Desrrollo y cultur 1. Fctores de desrrollo 1. Del Vl José Mnuel y Crlos Zoll Luque, "Interculturlidd, biodiversidd y ptrimonio intngible", en Antologí sobre culturs populres e indígens- Prte III, " CONACULTURA, México.D.F., págs PDF DIGITAL 3.- Industris culturles 1. Su ppel en el desrrollo 1. GARCÍA Cnclini, Néstor. Introducción y propuests del Seminrio industris culturles y desrrollo sustentble. Orgnizción de Estdos Iberomericnos pr l Educción, l Cienci y l Cultur (OEI). Abril de ) PDF DIGITAL 2. Legislción 1. Grcí Cnclini, Néstor "Por qué legislr sobre industris culturles" en revist Nuev Sociedd, N 175, septiembre-octubre de Todo el documento Cultur 1. Concepto de Cultur

4 Te Te Te 1. KROTZ, Estebn. "Cinco ides flss sobre l cultur" (Ponenci publicd en l Revist de l Universidd Autóno de Yuctán, vol. 9, Octubre-diciembre de 1994, núm. 191), en Diálogos en cción. Primer etp, México, DGCPI-Concult, Págins Postur nte ls culturs populres e indígens 1. Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio, Diálogos en cción. Primer etp, México, DGCPI-CONACULTA, KROTZ, Estebn. "El concepto cultur y l ntropologí mexicn Un tensión pernente?., Págins Cómo tender l cultur 1. Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio, Diálogos en cción. Primer etp, México, DGCPI-CONACULTA, OLIVÉ, León. Multiculturlismo y Plurlismo., Págins Diversidd Culturl 1. Mnejo del concepto diversidd cuturl 1. ARIZPE, Scholosser Lorudes, Cultur o voluntd polític; pr construir el plurlismo en México. Ponenci en el 1er Congreso Interncionl de Cultur y Desrrollo, L Hbn, junio Todo el contenido Reconocimiento de l diversidd culturl 1. Declrción Universl sobre l Diversidd Culturl. Adoptd por l 31 reunión de l Conferenci Generl de l UNESCO, Pris, 2 de noviembre Todo el contenido Interculturlidd 1. El crácter de l interculturlidd 1. ESTEVA, Gustvo. Desfíos de l interculturlidd. Intervención en el Seminrio "El crácter de l interculturlidd", Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, 1 Etp, Méx., D.F,CONACULTA, ) Ptrimonio culturl

5 Te Te 1. Concepto de ptrimonio culturl 1. BONFIL, Btll Guillermo, "Pensr nuestr cultur".(alinz Editoril, México, 1991), en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, Todo el documento Consolidción del ptrimonio culturl 2 1. Glosrio sobre ptrimonio culturl interil., en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, Págins Cultur populr e indígen 1. Elementos 1. "El discurso. Un revisión vuelo de pájro" ( Reunión Ncionl 2002, México), en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, GARCIA Cnclini, Néstor. "De qué estmos hblndo cundo hblmos de lo populr", en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, GIMENEZ, Gilberto. L cultur populr. Problemátic y línes de investigción. Revist: Estudios sobre ls culturs contemporánes Vol. 1, Num. 3. Universidd de Coli Myo de Págins Págins Págins PDF DIGITAL Propuests Dirección Generl de Culturs Populres 1. ROSALES, Héctor, "Cultur populr. Definiciones y cciones", en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, STAVEHAGEN, Rodolfo. "Derechos Indígens y derechos culturles de los pueblos indígens", en Antologí sobre cultur populr e indígen, Lecturs del Seminrio Diálogos en l Acción, Primer Etp, México, D.F, CONACULTA, Págins Págins PDF DIGITAL 9.- Autogestión 1. Qué es l utogestión 1. ROSALES, Héctor. Definiciones de utogestión y utonomí en Glosrio de términos relciondos con Cultur Populr

6 Te 2. REGINO Montes, Adelfo,L utonomí; un for concret del ejercicio del derecho l libre determinción y sus lcnces. Ponenci de Servicio del Pueblo Mixe, A.C., Foro Indígen,Chips,1996,12 págs. 3. COULOMB Bosc, René. Autogestión, proyectos culturles y territorio. En Rosles. Cultur, Sociedd Civil y Proyectos culturles en México. CONACULTA, DGCP, UNAM, Centro Regionl de Investigciones Multidisciplinris, México, Págins Todo el contenido. 3. Todo el contenido 1. PDF DIGITAL PDF DIGITAL 10.- Discriminción 1. Elementos 1. HOPENHAYN, Mrtín. El Reto de ls identiddes y l multiculturlidd. Orgnizción de Estdos Iberomericnos pr l Educción de l Cienci y l Cultur. EN Revist de Cultur. Pensr Ibero Améric, febrero De l págin /El_reto_de_ls_identiddes_y_l_multiculturlidd%20-%20Mrtin_Hopenhyn.pdf 2. Probles 1. BONFIL Btll, Guillermo, "El indio y l situción colonil: contexto de l polític indigenist en Améric Ltin", Georg Grünberg (coord.), Ed. Tierr Nuev, Montevideo, En Obrs escogids. 2. Del Vl Blnco, José Rcismo y discriminción socil y culturl. Cuderno de l Cultur Populr Mexicn No. 13, Informe de l Comisión Mundil de Cultur y Desrrollo Compromiso con el plurlismo, Nuestr diversidd Cretiv, UNESCO, 1997, México. 1. De l págin De l págin De l págin PDF DIGITAL 2. PDF DIGITAL ) JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTROL DE PAGOS, con ls siguientes crcterístics: Número de vcntes: 1 Nivel Administrtivo: Código de l Plz: Percepción ordinri: Adscripción: Sede: O11 OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: M1C014P E-C-D $18, mn. Dirección Generl del Centro Ncionl de ls Artes Ciudd de México

7 Coordinr de ner conjunt con su superior jerárquico, ls solicitudes de ls áres sustntivs del CENART pr l contrtción de los prestdores de servicios profesionles nte l dirección generl de dministrción de l secretrí de cultur por obr y tiempo determindos y en pego l rco nortivo estblecido por l ley de dquisiciones, rrendmientos y servicios del sector público. FUNCIONES: 1. Implementr mecnismos de control en sistes electrónicos, pr controlr l revisión de ls propuests de contrtción que utorizn ls áres sustntivs del cenrt de ls propuests de contrtción por servicios profesionles. 2. Coordinr ls cciones necesris pr ntener el siste de inforción de servicios profesionles por obr y tiempo determindos pernentemente ctulizdo, medinte l cptur de inforción necesri en l bse de dtos estblecid pr tl fin, sí como efectundo l revisión de l inforción cpturd contr l documentción fuente, con l finlidd de segurr un emisión clr y correct de los fortos requeridos en pego l nortividd vigente. 3. Supervisr l correct elborción de los fortos requeridos pr someter utorizción de ls áres sustntivs del cenrt ls propuests de contrtción de prestdores de servicios profesionles por tiempo y obr determindos, verificndo que los mismos cumpln con los requisitos estblecidos, sí como los dtos contenidos en dichos fortos, con l finlidd de relizr ls gestiones dministrtivs procedentes en tiempo y for, en pego l rco nortivo vigente. 4. Gestionr ls suficiencis presupuestles de ls propuests de contrtción por servicios profesionles, nte l subdirección de recursos finncieros con el fin de contr con el recurso en l prtid correspondiente y continur con el trámite nte ls instncis correspondientes. 5. Coordinr ls cciones necesris pr recbr l inforción que sustente ls propuests sujets revisión por el comité de dquisiciones, rrendmientos y servicios de l secretrí de cultur, requiriendo l inforción necesri ls áres solicitntes del cenrt e instrumentndo ls propuests en pego l rco nortivo Vigente. 6. Gestionr nte l dirección generl jurídic de l secretrí de cultur, l revisión y elborción de los instrumentos jurídicos correspondientes un vez que se cuent con l documentción utorizd pr contr con el contrto vliddo. 7. Elborr el forto denomindo "nómin de los prestdores de servicios profesionles por obr y tiempo determindo", verificndo los dtos contr l propuest utorizd. (extrnjeros) con el fin de gestionr l revisión y fisclizción correspondiente en l subdirección de recursos finncieros. 8. Inforr mensulmente l subdirección de recursos teriles sobre ls djudicciones relizds pr su reporte correspondiente. PERFIL Y REQUISITOS: ESCOLARIDAD: Licencitur o Profesionl, Tituldo. ÁREA DE ESTUDIO Ciencis Sociles y Administrtivs CARRERA GENÉRICA Administrción Ciencis Sociles y Administrtivs Contdurí EXPERIENCIA LABORAL: Experienci míni de 3 ños. CAMPO DE EXPERIENCIA Ciencis Económics Cienci Polític ÁREA DE EXPERIENCIA Actividd Económic Administrción Públic HABILIDADES GERENCIALES: en Trbjo en Equipo y Orientción Resultdos. REGLAS DE VALORACIÓN:

8 JEFE DE DEPARTAMENTO DE CONTROL DE PAGOS Te 1.- LA SECRETARÍA DE CULTURA 1.- Atribuciones de l Secretrí de Cultur ETAPA Terio 1) Decreto por el cul se reforn, dicionn y derogn diverss disposiciones de l Ley Orgnic de l Administrción Públic Federl, sí como de otrs leyes pr crer l Secretrí de Cultur. Decreto publicdo en el DOF el 17 de diciembre de ) Artículo 41 Bis 1) "2.- De l competenci y Orgnizción de l Secretrí de Cultur, Atribuciones de l Dirección Generl del Centro Ncionl de ls Artes" 1) Reglmento Interior de l Secretrí de Cultur. Publicdo en el Dirio Oficil de l Federción el 8 de noviembre de ) Artículo 2, Artículo 16 1) Te 2.- LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR 1.- del Derecho de Autor 1) Ley Federl del Derecho de Autor 1) Título II, Cpítulo I, Título V, Cpítulo II 1) Te 3.- CONOCIMIENTOS GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES 1.- Disposiciones Generles en Mteri de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 1) Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 2) Reglmento de l Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 1) Título Primero, Cpítulo Único 2) Título Primero, Cpítulo Primero 1) 2) Excepciones l Licitción Públic PONDERACIÓN Exámenes de conocimientos 30 Evlución de hbiliddes 10 Evlución de l Experienci 20 Vlorción del Mérito 10 Entrevists 30 1) Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 2) Reglmento de l Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público

9 1) Artículos 40, 41 y 42 2) Artículos 71 y 75 1) 2) Contrtos por Servicios Profesionles 1) Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 1) de los contrtos, título tercero, cpítulo único 1) Funcionmiento e Integrción del Comité de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios 1) Reglmento de l Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público 1) Título primero, Cpítulo segundo 1) Te 4.- MACROPROCESO DE ADQUISICIONES 1.- Contrtción 1) ACUERDO por el que se expide el Mnul Administrtivo de Aplicción Generl en Mteri de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público. Acuerdo publicdo en el DOF el Texto vigente Últi refor publicd DOF ) 4,2 Contrtción; Elborción e Integrción de requisiciones; Adjudicción Direct; Cncelción del Procedimiento de Contrtción; Suscripción de Contrtos; Grntís. 1) Administrción del Contrto 1) ACUERDO por el que se expide el Mnul Administrtivo de Aplicción Generl en Mteri de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público. Acuerdo publicdo en el DOF el Texto vigente Últi refor publicd DOF ) 4.3 Administrción del Contrto; Suscripción de Convenios Modifictorios; Terminción Anticipd y/o suspensión de contrtos 1) Te 5.- LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. 1.- Disposiciones Sustntivs 1) Ley Generl de Responsbiliddes Administrtivs. Nuev Ley publicd en el Dirio Oficil de l Federción el 18 de julio de 2016 TEXTO VIGENTE prtir del ) Libro Primero, Título Primero, Cpítulos I y II 1) Mecnismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuents 1). Ley Generl de Responsbiliddes Administrtivs. Nuev Ley publicd en el Dirio Oficil de l Federción el 18 de julio de 2016 TEXTO VIGENTE prtir del

10 1) Libro Primero, Título Segundo, Cpítulos I y III 1) De ls Flts Administrtivs de los Servidores Públicos y Actos de Prticulres Vinculdos con Flts Administrtivs Grves 1) Ley Generl de Responsbiliddes Administrtivs. Nuev Ley publicd en el Dirio Oficil de l Federción el 18 de julio de 2016 TEXTO VIGENTE prtir del ) Libro Primero, Título Tercero, cpítulos I y II 1) 3) JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS, con ls siguientes crcterístics: Número de vcntes: 1 Nivel Administrtivo: Código de l Plz: Percepción ordinri: Adscripción: Sede: O11 OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: M1C014P E-C-O $18, mn. Coordinción del Siste Ncionl de Fomento Musicl Ciudd de México Coordinr ls cciones necesris que permitn un eficiente dministrción de los recursos finncieros otorgdos pr l operción del siste ncionl de fomento musicl, medinte l instrumentción de mecnismos de registro y control orientdos optimizr ls ministrciones en pego l nortividd y procedimientos estblecidos pr tl efecto, que permitn poyr el trbjo de ls áres sustntivs pr el cumplimiento de sus objetivos y progrs de trbjo de cuerdo con su plneción, con l finlidd de tender en tiempo y for los compromisos pctdos nte instituciones federles, sociciones sin fines de lucro, prestdores de servicios rtísticos y/o profesionles eventules, personl dscrito y proveedores, proporcionndo un servicio eficiente y de clidd. FUNCIONES: 1. Controlr el presupuesto nul signdo l siste ncionl de fomento musicl, medinte el diseño de bses de dtos, sí como supervisndo el oportuno registro de l inforción presupuestl y vigilndo los techos presupuestles por proceso y prtid del gsto, con l finlidd de estr es posibilidd de tender de ner eficiente ls necesiddes que requiern ls áres sustntivs pr el logro de los objetivos y progrs de trbjo específicos del siste. 2. Coordinr y dr seguimiento ls cciones necesris pr cumplir con los compromisos pctdos con terceros, medinte l elborción de cheques pr el pgo de servicios previ utorizción, considerndo ls disposiciones nortivs vigentes y vigilndo que se cuente con los respldos correspondientes, con l finlidd de segurr el cumplimiento de los compromisos contrctules estblecidos por el siste ncionl de fomento musicl. 3. Instrumentr mecnismos que permitn un eficiente control de l documentción del áre finnciers, en todo lo relciondo con pólizs de cheques, de ingresos, comprobción de viáticos, conciliciones bncris, fcturs pgds, etc., medinte l integrción de expedientes debidmente identificdos y vigilndo que contengn l documentción necesri de cuerdo con los procedimientos y linemientos estblecidos pr tl efecto, con l finlidd de segurr un eficiente control interno que permit contr con inforción fidedign y oportun cundo se requerid. 4. Coordinr ls cciones necesris pr efectur nte ls áres competentes de l secretri de cultur, l comprobción de los recursos otorgdos pr l correct operción del siste, medinte l integrción y clsificción de los documentos comprobtorios necesrios, según l fectción presupuestl que correspond, en pego l nortividd y procedimientos estblecidos pr tl efecto, con l finlidd de ntener ctulizdos los registros contbles en correspondenci cd concepto.pr efectos de concilición.

11 PERFIL Y REQUISITOS: ESCOLARIDAD: Licencitur o Profesionl, Tituldo. ÁREA DE ESTUDIO Ciencis Sociles y Administrtivs CARRERA GENÉRICA Administrción Ciencis Sociles y Administrtivs Contdurí Ciencis Sociles y Administrtivs Finnzs EXPERIENCIA LABORAL: Experienci míni de 2 ños. CAMPO DE EXPERIENCIA Ciencis Económics Ciencis Económics ÁREA DE EXPERIENCIA Polític Fiscl y Hciend Public Ncionles Contbilidd HABILIDADES GERENCIALES: en Trbjo en Equipo y Orientción Resultdos. REGLAS DE VALORACIÓN: ETAPA PONDERACIÓN Exámenes de conocimientos 30 Evlución de hbiliddes 20 Evlución de l Experienci 10 Vlorción del Mérito 10 Entrevists 30 Terio JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS Tem 1.- ACERCA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA 1.- Acerc de l Secretrí de Cultur (Decreto de creción) 1) Decreto por el que se reforn, dicionn y derogn diverss disposiciones de l Ley Orgánic de l Administrción Públic Federl, sí como de otrs leyes pr crer l Secretrí de Cultur, publicdo en el DOF el 17 de Diciembre de ) Dentro de l Ley Orgánic de l Administrción Públic Federl; rtículo 38, frcciones II, IX, XXX Bis, y rtículo 41 Bis frcciones I l XXIV. 1) Acerc de l Secretrí de Cultur (Reglmento Interior) 1) Reglmento Interior de l Secretrí de Cultur, publicdo 08 de Noviembre de ) Documento completo 1) Tem 2.- PROGRAMA ESPECIAL DE CULTURA Y ARTE

12 Tem 1.- Conocimientos generles del Progr Especil de Cultur y Arte ) Progr Especil de Cultur y Arte (publicdo en el DOF del 28 de bril de Edición Vespertin) 1) Cpítulo I - Dignóstico (completo), Cpítulo II - Alineción Mets Ncionles (completo) 1) ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, SERVICIO PÚBLICO Y NORMATIVIDAD 1.- Constitución Polític de los Estdos Unidos Mexicnos 1) Constitución Polític de los Estdos Unidos Mexicnos, Publicd en el Dirio Oficil de l Federción del 05 de Febrero de Últi refor publicd en el Dirio Oficil de l Federción del 24 de Febrero de ) Título Sexto - Del Trbjo y Previsión Socil; rtículo 123 1) Conocimiento generl de l Ley Orgánic de l Administrción Públic Federl 1) Ley Orgánic de l Administrción Públic Federl publicd en el DOF del 29 de Diciembre de 1976 y su últi refor publicd en el Dirio Oficil de l Federción del 19 de diciembre de ) Título I, cpítulo único, rtículo 1; Título II, cpítulo II, rtículos 31, 32; 41 Bis. Artículos Trnsitorios de Decretos de Refor (en mismo documento / pág. 121 y 122) 1) Conocimiento generl de l Ley Federl de los Trbjdores l Servicio del Estdo 1) Ley Federl de los Trbjdores l Servicio del Estdo, Reglmentri del Aprtdo B) del Artículo 123 Constitucionl, publicd en el DOF del 28 de Diciembre de Últi refor publicd en el DOF el 02 de bril de ) Título I (completo); Título II, cpítulo VI, rtículo 45; Título IV, cpítulos I y IV. (completos) 1) Conocimiento generl de l Ley del Servicio Profesionl de Crrer en l Administrción Públic Federl 1) Ley del Servicio Profesionl de Crrer en l Administrción Públic Federl publicd en el DOF del 10 de bril de 2003 (últi refor publicd en el Dirio Oficil de l Federción del 09/enero/2006). 1) Título II, cpítulo I, rtículo 10; cpítulo II, rtículo 11; Título III, Cpítulo I, rtículo 13 1) Conocimientos generles de l Ley Generl de Trnsprenci y Acceso l Inforción Públic "1) Ley Generl de Trnsprenci y Acceso l Inforción Públic Nuev Ley publicd en el Dirio

13 Tem Oficil de l Federción del 04 de Myo de ) Título I, cpítulo I, rtículos 1, 2, 4, 6 y 7 1) CONOCIMIENTOS GENERALES DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE RECURSOS FINANCIEROS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 1.- Conocimiento generl de l Ley Federl de Presupuesto y Responsbilidd Hcendri 1) Ley Federl de presupuesto y Responsbilidd Hcendri publicd en el DOF del 30 de rzo de 2006, y su últi refor publicd en el DOF del 30 de diciembre de ) Titulo I, cpítulo I, rtículos 1,2 y 9; Título II, cpítulo I, rtículos 23, 24 y 25; Titulo III, cpítulo I, rtículo 50; cpítulo IV, rtículo 62; cpítulo V, rtículo 69; cpítulo VI, rtículo 80; Título V, cpítulo I, rtículo 87 1) Conocimientos generles de l Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público "1) Ley de Adquisiciones, Arrendmientos y Servicios del Sector Público Publicd en el DOF del 04 de Enero del 2000, y su últi refor publicd en el Dirio Oficil de l Federción del 10 de noviembre de 2014" 1) Título I, cpítulo único, rtículo 11; Título II, cpítulo I, rtículo 26; cpítulo II, rtículos 28 y 32; cpítulo III, rtículos 41 y 42; Título III, cpítulo único, rtículos 46, 46, 47, 52 y 55 1) Conocimientos generles del Clsificdor por Objeto del Gsto pr l Administrción Públic Federl 1) Clsificdor por Objeto del Gsto pr l APF publicdo en el DOF el 28 de Diciembre de 2010, refors publicds en DOF: 27 de diciembre de 2011; 29 de junio de 2012; 24 de julio de 2013; 04 de diciembre de 2015; y 15 de gosto de ) DEFINICIONES DE LOS CAPÍTULOS, RELACIÓN DE LOS MISMOS, SUS CONCEPTOS, PARTIDAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS, DE LOS SIGUIENTES: Cpítulos: 1000, 2000, 2100, 2200, 2400, 3400, 3800, 4100, 4400, 4800, ) nistrcion_public_federl.pdf 4) JEFE DE DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL DE JALAPA, VER., con ls siguientes crcterístics: Número de vcntes: 1 Nivel Administrtivo: Código de l Plz: Percepción ordinri: Adscripción: Sede: O11 OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: M1C014P E-C-C $18, mn. Dirección Generl de Culturs Populres, Indígens y Urbns Ciudd de México

14 Coordinr ls cciones pr l puest en rch del proyecto de culturs populres e indígens de l región centro del estdo de Vercruz, diseñdo, corddo y vinculndo esfuerzos entre el instituto vercruzno de l cultur, del gobierno del estdo y l dirección generl de culturs populres e indígens de l secretrí de cultur; sí como instrumentndo estrtegis pr l generción de condiciones que permitn el desrrollo culturl propio de los grupos populres y de los pueblos indígens; sí como pr impulsr el diálogo y ls relciones interculturles respetuoss y rmónics en ls que se exprese tod l riquez culturl de nuestro pís, con l finlidd de contribuir l cumplimiento de los objetivos, estrtegis y progrs sustntivos institucionles. FUNCIONES: 1. Progrr ls cciones orientds poner en rch y operr los proyectos de culturs populres e indígens en el estdo, prtiendo de un dignóstico socioculturl y considerndo l dend de poyo que reciben, tnto l instnci esttl como l federl, con l finlidd de generr condiciones que fvorezcn y poyen los procesos de desrrollo culturl utogestión de los credores indígens y populres. 2. Elborr su progr opertivo nul de ls ctividdes que se lleven cbo, sí como entregr informes de ls miss l dirección generl de culturs populres, con el propósito de ntenerl inford de ls cciones, desrrollo y seguimiento de los progrs y proyectos crgo de l unidd. 3. Coordinr ls cciones orientds definir y orgnizr el trbjo de l unidd regionl Xlp, siguiendo ls línes de cción que se proponen en los proyectos institucionles tnto del instituto vercruzno de l cultur, como de l dirección generl de culturs populres e indígens, con l finlidd de codyuvr l logro de los objetivos y mets institucionles. 4. Instrumentr estrtegis que fciliten el desrrollo de procesos culturles utogestión de los grupos populres y pueblos indígens, medinte l trnsferenci de recursos y l incorporción de progrs que fvorezcn y poyen el respeto sus fors propis de orgnizción y producción, con l finlidd de hcer efectivo el poyo l México pluriculturl. 5. Evlur ls propuests presentds por los credores, promotores, orgnizciones culturles y comuniddes, pr recibir poyo institucionl, medinte l implementción de mecnismos de dictminción plurles, trnsprentes, representtivos de los diferentes sectores culturles y ciuddnizdos, con l finlidd de sumir compromisos comprtidos en l to de decisiones, evlur ls propuests presentds por los credores, promotores independientes, orgnizciones culturles y comuniddes, pr recibir poyo institucionl, medinte l implementción de mecnismos de dictminción plurles, trnsprentes, representtivos de los diferentes sectores culturles y ciuddnos, con l finlidd de sumir compromisos comprtidos en l to de decisiones y proporcionr sesorí pr l elborción, desrrollo y puest en rch de sus proyectos, comprtiendo herrmients e instrumentos metodológicos desrrolldos por l institución, con l finlidd de fortlecer sus cpciddes utogestivs. 6. Implementr progrs orientdos fortlecer el reconocimiento, vlorción y respeto de ls culturs populres e indígens, impulsndo l construcción y ctulizción de conceptos y l generción de nuevs estrtegis y modelos de trbjo, con l finlidd de codyuvr l cumplimiento de los objetivos institucionles que estblecen l instrumentción de fors renovds de relción con los pueblos indígens y grupos populres. 7. Proponer cciones y estrtegis que contribuyn combtir l discriminción culturl, medinte l implementción de progrs que fvorezcn el conocimiento y sensibilizción hci nuestr diversidd cretiv, con l finlidd de propicir un diálogo interculturl efectivo. 8. Proponer estrtegis que poyen el intercmbio de experiencis entre los credores indígens y populres y los cdémicos, impulsndo y promoviendo l generción de espcios y mecnismos de comunicción y creción comprtid, con l finlidd de generr condiciones fvorbles que permitn vlorr y disfrutr nuestr diversidd culturl. 9. Coordinr ls cciones orientds impulsr l concertción de recursos interinstitucionles, presentndo l visión del trbjo de culturs populres e indígens en todos los espcios posibles donde se definn proyectos que fvorezcn el desrrollo integrl de los grupos populres y pueblos indígens, con l finlidd de generr condiciones de yor equidd socil y culturl. 10. Instrumentr mecnismos que permitn dr seguimiento ls estrtegis institucionles definids pr l concertción de recursos, vigilndo que se cumpl con l nortividd vigente, con l finlidd de segurr y trnsprentr l correct dquisición y plicción de los recursos. 11. Coordinr ls cciones necesris pr promover espcios de interlocución con instituciones públics y privds, generndo ls condiciones pr que se discut y nlice l dimensión culturl del desrrollo, con l finlidd de proponer nuevos prdigs en l cción institucionl. 12. Generr cciones estrtégics y sistemátics de promoción y difusión del ptrimonio culturl teril e interil de los pueblos indígens y los grupos populres, trvés de l utilizción de los diferentes medios de

15 comunicción siv, con l finlidd de promover, difundir y posicionr l importnci de nuestr diversidd cretiv en l sociedd ncionl. 13. Promover progrs de sensibilizción y precio l cultur propi entre l poblción indígen y los grupos populres, promoviendo el diálogo y el intercmbio con otrs culturs, con l finlidd de generr condiciones fvorbles pr que ubiquen su justo vlor. 14. Formulr de ner conjunt con los grupos populres y pueblos indígens, modelos de trbjo que les permitn reconocer y desrrollr su ptrimonio culturl, recuperndo conocimientos y tecnologís ncestrles y provechndo ls nuevs herrmients lterntivs, con l finlidd de contribuir en l construcción de un mejor futuro, prtiendo de l triz culturl propi. PERFIL Y REQUISITOS: ESCOLARIDAD: Licencitur o Profesionl, Termindo o Psnte. ÁREA DE ESTUDIO Ciencis Sociles y Administrtivs CARRERA GENÉRICA Administrción Ciencis Sociles y Administrtivs Ciencis Sociles Educción y Huniddes Antropologí Ciencis Sociles y Administrtivs Huniddes Ciencis Sociles y Administrtivs Educción Ciencis Sociles y Administrtivs Comunicción Ciencis Sociles y Administrtivs Artes Ciencis Nturles y Excts Biologí EXPERIENCIA LABORAL: Experienci míni de 2 ños. CAMPO DE EXPERIENCIA Cienci Polític Pedgogí Sociologí Antropologí Histori Lingüístic Sociologí Antropologí ÁREA DE EXPERIENCIA Administrción Públic Preprción y Empleo de Profesores Grupos Sociles Antropologí Socil Histori Generl Lingüístic Aplicd Cmbio y Desrrollo Socil Antropologí Culturl HABILIDADES GERENCIALES: en Trbjo en Equipo y Orientción Resultdos. REGLAS DE VALORACIÓN: ETAPA PONDERACIÓN Exámenes de conocimientos 30 Evlución de hbiliddes 20

16 Evlución de l Experienci 10 Vlorción del Mérito 10 Entrevists 30 Terio JEFE DE DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL DE JALAPA, VER. Tem 1.- Administrción Públic Federl m m m m m 1.- Administrción Públic Federl 1) LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Nuev Ley publicd en el DOF el 29 de diciembre de 1976, TEXTO VIGENTE, Últi refor publicd DOF ) Titulo Primero.- L Administrción Públic Federl. Artículos 1 l 9 1) Responsbiliddes Administrtivs de los Servidores Públicos. 1) LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, Nuev Ley publicd en el DOF el 18/07/2016, Texto Vigente prtir del 19/07/ ) Libro Primero: Disposiciones sustntivs, Titulo Primero. Cpítulo I, II y III Art 1 l 14 Titulo segundo: Cpitulo I, II y III Art. 15 l Titulo Tercero. Cpítulo I l V, Art. 49 l 74, Titulo Curto: Cpitulo I l IV, Art. 75 l 89, Libro Segundo: Disposiciones Adjetivs: Titulo primero y segundo Art. 90 l 229 1) Étic del Servidor Público 1) Código de Conduct, Étic y de Prevención de Conflictos de Interés de l Secretrí de Cultur 1) Todo el contenido 1) LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO "1) LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL, Nuev Ley Publicd en el DOF el 28 de diciembre de 1963 TEXTO VIGENTE, Últi refor publicd DOF " "1) Titulo Segundo.- Derechos y Obligciones de los Trbjdores. Cpítulo I Artículo 12 l 16, Titulo Curto.- De l Orgnizción Colectiv de los Trbjdores. Cpítulo I Artículo 67 l 71 y Artículo 77" 1) SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA 1) LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Nuev Ley publicd en el Dirio Oficil de l Federción el 10 de bril de 2003 TEXTO VIGENTE Últi refor publicd DOF

17 Tem Tem Tem Tem 1) Documento completo 1) Desrrollo y Diversidd Culturl m 1.- Cultur y procesos Globles 1) Arizpe Schlosser Lourdes, Retos culturles de México frente l Globlizción. Miguel Angel Porrú. México ) 19-21, 55-70, , ) Desrrollo y Diversidd Culturl m m 1.- Desrrollo y Cultur 1) BONFIL Btll, Guillermo. Pensr Nuestr Cultur. Alinz Editoril, En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, primer etp. CONACULTA, ) pp ) Diversidd Culturl y Desrrollo 1) LOURDES ARIZPE. Ptrimonio Culturl Intngible: diversidd y coherenci. En Culturs en Movimiento. Interctividd Culturl y Procesos Globles. H. Cár de Diputdos. 1) pp ) Ptrimonio Culturl Interil m 1.- El Ptrimonio Culturl y su slvgurd 1) Glosrio sobre ptrimonio culturl interil. Elbordo por l UNESCO, gosto En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, 1A Etp. CONACULTA, ) LOURDES ARIZPE. Ptrimonio Culturl Intngible: desrrollo con l. En Culturs en Movimiento. Interctividd Culturl y Procesos Globles. H. Cár de Diputdos. 1) pp ) pp )ttp://webcche.googleusercontent.com/serch?q=cche:lFLx4pJFJQJ:diversiddculturl.mx/2016/wpcontent/uplods/2010/04/documentos_glosrio-sobre-ptrimonio-culturlinteril.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx 2) Cultur Populr

18 Tem Tem Tem m 1.- Crcterístics, cmpos de l cultur populr 1) OLIVE, León. Multiculturlismo y Plurlismo, UNAM/Pidós, Bibliotec Americn de Ensyo, México, En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, primer etp. CONACULTA, ) pp ) Culturs Populres m 1.- Ls Culturs Populres 1) GARCIA Cnclini, Néstor. De qué estmos hblndo cundo hblmos de lo populr? En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, primer etp. CONACULTA, ) pp ) _de_que_estmos_hblndo_cundo_hblmos_de_lo_populr.pdf 7.- Promoción Culturl m 1.- L promoción y difusión culturl 1) COLOMBRES, Adolfo, El promotor culturl y sus funciones. Elementos pr l promoción culturl, INI 2000, México. 1) pp ) &f=flse 8.- Polítics Culturles m m 1.- Pln Ncionl de Desrrollo ) Pln Ncionl de Desrrollo , México con Educción de Clidd. 1) pp y ) Progr Especil de Cultur y Arte ) Progr Especil de Cultur y Arte Dírio Oficil de l Federción, 28 de bril de ) De l 51 l 57 1)

19 5) JEFE DE DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL PUEBLA, PUE., con ls siguientes crcterístics: Número de vcntes: 1 Nivel Administrtivo: Código de l Plz: Percepción ordinri: Adscripción: Sede: O M1C014P E-C-C $18, mn. Dirección Generl de Culturs Populres, Indígens y Urbns Ciudd de México OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: Coordinr ls cciones pr l puest en rch del proyecto de culturs populres del áre de influenci, diseñdo, corddo y vinculndo esfuerzos entre el instituto de cultur de gobierno del estdo y l dirección generl de culturs populres de l secretrí de cultur, sí como instrumentndo estrtegis pr l generción de condiciones que permitn el desrrollo culturl propio de los grupos populres y de los pueblos indígens; sí como pr impulsr el diálogo y ls relciones interculturles respetuoss y rmónics en ls que se exprese tod l riquez culturl de nuestro pís, con l finlidd de contribuir l cumplimiento de los objetivos, estrtegis y progrs sustntivos institucionles. FUNCIONES: 1. Instrumentr estrtegis que fciliten el desrrollo de procesos culturles utogestivs de los grupos populres y pueblos indígens, medinte l trnsferenci de recursos y l incorporción de progrs que fvorezcn y poyen el respeto sus fors propis de orgnizción y producción, con l finlidd de hcer efectivo el poyo l México pluriculturl. 2. Evlur ls propuests presentds por los credores, promotores independientes, orgnizciones culturles y comuniddes, pr recibir poyo institucionl, medinte l implementción de mecnismos de dictminción plurles, trnsprentes, representtivos de los diferentes sectores culturles y ciuddnos, con l finlidd de sumir compromisos comprtidos en l to de decisiones y proporcionr sesorí pr l elborción, desrrollo y puest en rch de sus proyectos, comprtiendo con los mismos ls herrmients e instrumentos metodológicos desrrolldos por l institución, con l finlidd de fortlecer sus cpciddes utogestivs. 3. Implementr progrs orientdos fortlecer el reconocimiento, vlorción y respeto de ls culturs populres e indígens, impulsndo l construcción y ctulizción de conceptos y l generción de nuevs estrtegis y modelos de trbjo, con l finlidd de codyuvr l cumplimiento de los objetivos institucionles que estblecen l instrumentción de fors renovds de relción con los pueblos indígens y grupos populres. 4. Proponer cciones y estrtegis que contribuyn combtir l discriminción culturl, medinte l implementción de progrs que fvorezcn el conocimiento y sensibilizción hci nuestr diversidd cretiv, con l finlidd de propicir un diálogo interculturl efectivo. 5. Proponer estrtegis que poyen el intercmbio de experiencis entre los credores indígens y populres y los cdémicos, impulsndo y promoviendo l generción de espcios y mecnismos de comunicción y creción comprtid, con l finlidd de generr condiciones fvorbles que permitn vlorr y disfrutr nuestr diversidd culturl. 6. Instrumentr mecnismos que permitn dr seguimiento ls estrtegis institucionles definids pr l concertción de recursos, vigilndo que se cumpl con l nortividd vigente, con l finlidd de segurr y trnsprentr l correct dquisición y plicción de los recursos. 7. Coordinr ls cciones necesris pr promover espcios de interlocución con instituciones públics y privds, generndo ls condiciones pr que se discut y nlice l dimensión culturl del desrrollo, con l finlidd de proponer nuevos prdigs en l cción institucionl. 8. Coordinr ls cciones orientds impulsr l concertción de recursos interinstitucionles, presentndo l visión del trbjo de culturs populres en todos los espcios posibles donde se definn proyectos que fvorezcn el desrrollo integrl de los grupos populres y pueblos indígens, con l finlidd de generr condiciones de yor equidd socil y culturl 9. Generr cciones estrtégics y sistemátics de promoción y difusión del ptrimonio culturl teril e interil de los pueblos indígens y los grupos populres, trvés de l utilizción de los diferentes medios de

20 comunicción siv, con l finlidd de promover, difundir y posicionr l importnci de nuestr diversidd cretiv en l sociedd ncionl. 10. Promover progrs de sensibilizción y precio l cultur propi entre l poblción indígen y los grupos populres, promoviendo el diálogo y el intercmbio con otrs culturs, con l finlidd de generr condiciones fvorbles pr que ubiquen su Justo vlor. 11. Formulr de ner conjunt con los grupos populres y pueblos indígens, modelos de trbjo que les permitn reconocer y desrrollr su ptrimonio culturl, recuperndo conocimientos y tecnologís ncestrles y provechndo ls nuevs herrmients lterntivs, con l finlidd de contribuir en l construcción de un mejor futuro, prtiendo de l triz culturl propi. 12. Progrr ls cciones orientds poner en rch y operr los proyectos de culturs populres en el áre de influenci, prtiendo de un dignóstico socioculturl y considerndo l dend de poyo que reciben, tnto l instnci esttl como l federl, con l finlidd de generr condiciones que fvorezcn y poyen los procesos de desrrollo culturl utogestivo de los credores indígens y populres. 13. Coordinr ls cciones orientds definir y orgnizr el trbjo de l unidd regionl, siguiendo ls línes de cción que se proponen en los proyectos institucionles tnto l instnci de cultur del estdo, como de l dirección generl de culturs populres, con l finlidd de codyuvr l logro de los objetivos y mets institucionles. 14. Elborr su progr opertivo nul de ls ctividdes que se lleven cbo, sí como entregr informes de ls miss l dirección generl de culturs populres, con el propósito de ntenerl inford de ls cciones, desrrollo y seguimiento de los progrs y proyectos crgo de l unidd. PERFIL Y REQUISITOS: ESCOLARIDAD: Licencitur o Profesionl, Termindo o Psnte. ÁREA DE ESTUDIO Ciencis Sociles y Administrtivs CARRERA GENÉRICA Administrción Ciencis Sociles y Administrtivs Ciencis Sociles Educción y Huniddes Antropologí Ciencis Sociles y Administrtivs Huniddes Ciencis Sociles y Administrtivs Educción Ciencis Sociles y Administrtivs Comunicción Ciencis Sociles y Administrtivs Artes Ciencis Nturles y Excts Biologí EXPERIENCIA LABORAL: Experienci míni de 2 ños. CAMPO DE EXPERIENCIA Cienci Polític Pedgogí Sociologí Antropologí Histori ÁREA DE EXPERIENCIA Administrción Públic Preprción y Empleo de Profesores Grupos Sociles Antropologí Socil Histori Generl

21 Lingüístic Sociologí Antropologí Lingüístic Aplicd Cmbio y Desrrollo Socil Antropologí Culturl HABILIDADES GERENCIALES: en Trbjo en Equipo y Orientción Resultdos. REGLAS DE VALORACIÓN: Terio JEFE DE DEPARTAMENTO UNIDAD REGIONAL PUEBLA, PUE. Tem 1.- Administrción Públic Federl m m m m ETAPA 1.- Administrción Públic Federl 1) LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Nuev Ley publicd en el DOF el 29 de diciembre de 1976, TEXTO VIGENTE, Últi refor publicd DOF ) Titulo Primero.- L Administrción Públic Federl. Artículos 1 l 9 1) Responsbiliddes Administrtivs de los Servidores Públicos. 1) LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, Nuev Ley publicd en el DOF el 18/07/2016, Texto Vigente prtir del 19/07/ ) Libro Primero: Disposiciones sustntivs, Titulo Primero. Cpitulo I, II y III Art 1 l 14, Titulo segundo: Cpitulo I, II y III Art. 15 l 48,Titulo Tercero: Cpitulo I l V, Art. 49 l 74, Titulo Curto: Cpitulo I l IV, Art. 75 l 89, Libro Segundo: Disposiciones Adjetivs: Titulo primero y segundo Art. 90 l 229 1) Étic del Servidor Público 1) Código de Conduct, Étic y de Prevención de Conflictos de Interés de l Secretrí de Cultur 1) Todo el contenido 1) LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO PONDERACIÓN Exámenes de conocimientos 30 Evlución de hbiliddes 20 Evlución de l Experienci 10 Vlorción del Mérito 10 Entrevists 30 "1) LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL

22 Tem Tem Tem m APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Nuev Ley Publicd en el DOF el 28/12/63, TEXTO VIGENTE, Últi refor publicd DOF " "1) Titulo Segundo.- Derechos y Obligciones de los Trbjdores. Cpítulo I Artículo 12 l 16, Titulo Curto.- De l Orgnizción Colectiv de los Trbjdores. Cpítulo I Artículo 67 l 71 y Artículo 77" 1) SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA 1) LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, Nuev Ley publicd en el Dirio Oficil de l Federción el 10 de bril de TEXTO VIGENTE. Últi refor publicd DOF ) Documento completo 1) Desrrollo y Diversidd Culturl m 1.- Cultur y procesos Globles 1) Arizpe Schlosser Lourdes, Retos culturles de México frente l Globlizción. Miguel Angel Porrú. México ) 19-21, 55-70, , , , ) Desrrollo y Diversidd Culturl m m 1.-Desrrollo y Cultur 1) BONFIL Btll, Guillermo. Pensr Nuestr Cultur. Alinz Editoril, En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, primer etp. CONACULTA, ) pp ) Diversidd Culturl y Desrrollo 1) LOURDES ARIZPE. Ptrimonio Culturl Intngible: diversidd y coherenci. En Culturs en Movimiento. Interctividd Culturl y Procesos Globles. H. Cár de Diputdos. 1) pp ) Ptrimonio Culturl Interil m 1.- El Ptrimonio Culturl y su slvgurd 1) Glosrio sobre ptrimonio culturl interil. UNESCO, En Antologí sobre cultur populr e indígen I. Lecturs del Seminrio Diálogos en l cción, primer etp. CONACULTA, 2004.

Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 1

Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 1 Secretrí de Cultur Convoctori Públic y Abiert No. 1 El Comité Técnico de Selección de l Secretrí de Cultur con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, frcción III de l Ley del Servicio Profesionl

Más detalles

Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 19

Secretaría de Cultura Convocatoria Pública y Abierta No. 19 Secretrí de Cultur Convoctori Públic y Abiert No. 19 El Comité Técnico de Selección de l Secretrí de Cultur con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, frcción III de l Ley del Servicio Profesionl

Más detalles

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS o OC, C.P. Mrth Elv Zúñig Brrgán Estdo Civil:~ Edd: Domicilio: S.L.P. Teléfono: Celulr:ell~r Correo electrónico: Profesión: Contdor Público Cédul Profesionl: 653 R.F.C. CURP: A 3 Experienci Lborl Director

Más detalles

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación Archivo Generl Jeftur de Servicios, Difusión y Gcet Municipl Dirio Oficil de L Federción Tomo Sumrio Fech No. Sec. Inicio de Pg. Últim Pg. Institución Formto por el que se reformn los rtículos 29, frcción

Más detalles

a a Última actualización en enero del 2012

a a Última actualización en enero del 2012 ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS E INSTRUMENTOS TÉCNICOS 2012 2013 2014 ños cinco ños Actividd permnente Designción del Coordindor del Áre de Archivos designó l Mestro Mrio Vilchis Nv como Coordindor de Archivos

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL CURRICULUM VITAE Msc. Edwing Rivs Serrno CEL. 72651237 EMAIL: edwingrivs@hotmil.com 1. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombres y pellidos: Edwing Dvid Rivs Serrno Profesión: Licencitur en Administrción

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: INGENIERÍA 1.2 Crrer Profesionl: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisito: 160 Créditos probdos + Construcción

Más detalles

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT Entidad 212 Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT PROYECTO DE METS NEXO 5 lcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto MISION POTENCIR L DIVERSIDD

Más detalles

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5 Págin 1 de 5 PROGRAMA OPERATIVO Finlidd clves Actividd o UR ER Proyecto Met Progrm Subprogrm 56 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO, SONORA 2 DESARROLLO SOCIAL 2.5 EDUCACIÓN 2.5.01 OTORGAR, REGULAR Y

Más detalles

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones. Qué le port tu empres sset contrlorí? Informción de vlor pr l tom de decisiones. Asesorí finncier, fiscl, contble y dministrtiv. CONTROL SANO DEL NEGOCIO Medinte soluciones que fomenten el horro del empresrio

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG-106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democrtizr el cceso

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2015 CÓDIGO 46 - JUNT DE URBNIZCIÓN 00001 PROGRM (DE POYO): 003 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL FIN ELEMENTO RESUMEN NRRTIVO INFRESTRUCTUR

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI SECRETRI DE PLNECIÓN Y FINNZS FORMTO DE IDENTIFICCION DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 FIP 01 RMO: PROGRM: DIRECCION DEL REGISTRO PUBLICO DE L PROPIEDD Y DEL CO 03

Más detalles

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez An Leonor Timermns Prr Ayuntmiento de DATOS PERSONALES DNI 31.632.575-P Fech Ncimiento 20 de myo de 1961 Lugr Ncimiento de l Fronter Teléfonos corportivos (+34) 956 149676 956 149 786 626 522425 Correo

Más detalles

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Código modulr IEST Distrito Provinci Código de l posición vcnte 371211118826

Más detalles

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO BASE DEL PROGRAMA ACTIVIDADES DEL PLAN DE EMERGENCIA 21 2.AS. VERSION 1 ENERO 21 ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO OBSERVACION #DIV/! 5 7 9 13 5 5 3 1 2 ABRIL MAYO JUNIO #DIV/! ENERO FEBRERO MARZO JULIO AGOSTO

Más detalles

ANEXO I ANEXO 9 PEF PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ORIGEN DEL RECURSO FEDERAL MONTOS TIPO DE LICITACIÓN OBSERVACIONES. Limite Superior.

ANEXO I ANEXO 9 PEF PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 ORIGEN DEL RECURSO FEDERAL MONTOS TIPO DE LICITACIÓN OBSERVACIONES. Limite Superior. ANEXO I MONTOS MÁXIMOS DE PARA ADQUISICIONES CON RECURSOS FEDERALES MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE Y DE A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, ESTABLECIDOS EN MILES DE PESOS, CONSIDERANDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO I SÍLABO DEL CURSO DE DERECHO I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Derecho y Ciencis Polítics 1.2 Crrer Profesionl: Derecho 1.3 Deprtmento: ---------------- 1. Requisito: Derecho Constitucionl Generl y

Más detalles

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA DE GALAPA SETARIA DE HACIENDA COMPONENTE ESTRATEGICO: BUEN GOBIERNO SECTOR: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ELABORADO POR: SETARÍA DE HACIENDA SUBPROGRAMA NOMBRE DE LA OBJETIVO DE LA RESPON SABLE Ene Feb

Más detalles

Presentación del Programa

Presentación del Programa 1 Presentción del Progrm 2 Compromisos que dn origen l Progrm México Conectdo CG- 106: Estblecer un Agend Digitl por un México Conectdo que permit cerrr l brech digitl y democr9zr el cceso ls tecnologís

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I

Grado en Administración y Dirección de Empresas 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I Fcultt de Ciències Econòmiques i Empresrils Fcultd de Ciencis Económics y Empresriles Diplomtur en CC. Empresriles Grdo en Administrción y Dirección de Empres GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd NEGOCIOS 1.2 Crrer Profesionl: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Contbilidd Generl Mtemátic

Más detalles

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 62 LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Progrm 9. CONCIENCIACIÓN, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN 63 Proyecto 9.1. Estudio sobre el colectivo de inmigrntes de Plm del Río L importnci que l poblción inmigrnte

Más detalles

Envía tus propuestas aquí

Envía tus propuestas aquí Enví tus propuests quí Comisión de Juventud y Deporte Gobierno del Estdo de Vercruz de Igncio de l Llve Foro Ncionl Análisis Integrl de l Ley Generl de Cultur Físic y Deporte Progrm Viernes 27 de febrero

Más detalles

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó

Ivana Mancinelli Alejandra Porcó Instituto de Educción Superior 9-009 Tupungto Tecnictur Superior en Diseño Gráfico y Publicitrio Proyecto de Gestión pr l Coordinción: Ivn Mncinelli Alejndr Porcó Período 2015-2018 1-Incorporción de un

Más detalles

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores Segundo Foro Interncionl sobre los Derechos Humnos de ls Persons Myores ESCUELA DE MAYORES Experiencis ncionles sobre derechos humnos de ls persons myores Ciudd de México 5/junio/2014 Rocío Bárcen Molin

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NOMBRE AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN NIVEL SUPERIOR TÉNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 VIGENCIA Certificdo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: ------- 1.4 Requisitos: 120 créditos probdos

Más detalles

Congreso Internacional

Congreso Internacional Congreso Interncionl Gestión n Integrl de Residuos Sólidos Urbnos 2006 Mr del Plt 17 de noviembre de 2006 INFORME Estdo de Avnce y Futuro Inmedito PLAN DIRECTOR Gestión n Integrl Residuos Sólidos S Urbnos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA OPERTIVO NUL MISIÓN GRNTIZR L SLUD EN TODOS SUS ÁMBITOS, SÍ COMO L PROMOCIÓN DEL UTOCUIDDO DE L MISM, COMO PRINCIPL MOTIVDOR DEL DESRROLLO FÍSICO, MOTOR Y SOCIL, ELEVNDO L CLIDD DE VID DE L POBLCIÓN TLXCLTEC.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento -------------------- 1.4 Requisito Ninguno

Más detalles

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa

Instituto de Educación Media Superior del DF Dirección Administrativa DF Administrtiv Administrr y representr leglmente l Instituto nte tod clse de utoriddes, orgnismos públicos y privdos y persons físics, con poder generl pr ctos de dominio, de Ofn. de l 1 100 01 dministrción

Más detalles

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES FECHA HORA DESCRIPCIÓN 02/10/2017 10:30 Comité de Adquisiciones.

Más detalles

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente

ACTA Nº3. Jornada de Trabajo Directorio Titular y Suplente Edifico Aníbl Pinto - Vlpríso e-mil:cdpuertovlpriso@gmil.com ACTA Nº3. Jornd de Trbjo Directorio Titulr y Suplente Fech : Sábdo 15 de Myo 2010 Hor de Inicio : 17:00 hrs. Asistentes: Ptricio Pérez Grcí

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Fcultd Ingenierí. 1.2 Crrer Profesionl Ingenierí Industril 1.3 Deprtmento ---- 1.4 Requisito --- 1.5 Periodo Lectivo 2014-1

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN RMO O SECRETRI 09 SECRETRI DE EDUCCION UNIDD RESPONSBLE 34 INSTITUTO DE L JUVENTUD DE SUBUNIDD RESPONSBLE 04 Y SERVICIOS JUVENILES PROYECTO 0572 SUB 08 06 SOCIL Y HUMNO JÓVENES JOVENES PROGRM ESTTL DE

Más detalles

GRUPO: 101 AO salón: 320

GRUPO: 101 AO salón: 320 GRUPO: 101 O salón: 320 HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 07:00 COMPORTMIENTO HUMNO EN LS ORGNIZCIONES FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD 8:30 FUNDMENTOS Y TECNOLOGÍS DE L CONTBILIDD MTEMÁTICS

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD 1 DATOS GENERALES Nombre y pellidos: Zid Mrgrit González Rodríguez Ncionlidd: Mexicn Cedul: 7968769 ESCOLARIDAD 1.- Licencitur en Derecho en l Fcultd de Derecho de l Universidd de Colim. Kilómetro 3.2

Más detalles

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II. Curso: 2ª Cuatrimestre: 1ª Asignaturas que se recomiendan tener superadas: Contabilidad I GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: CONTABILIDAD II Curso Acdémico 2011/2012 Módulo Mteri M003 Contbilidd y Finnzs 301 Contbilidd Créditos 6 Ubicción Crácter de

Más detalles

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI.

Í N D I C E. I. Hoja de Autorización 3 II. Objetivo 4 III. Alcance 4 IV. Responsabilidades 4 V. Fundamento legal 5 VI. Versión: 02 Fech emisión: Agosto 2018 www.conz.com.mx Págin: 2 Í N D I C E I. Hoj Autorizción 3 II. Objetivo 4 III. Alcnce 4 IV. Responsbilids 4 V. Fundmento legl 5 VI. Proceso 6-12 Versión: 02 Fech emisión:

Más detalles

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF...

Modificación al Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 Trámites Fiscales. Contenido. Código Fiscal de la Federación 271/CFF... Modificción l Anexo 1-A de l Resolución Misceláne Fiscl pr 2018 Trámites Fiscles I. Definiciones II. 1/CFF 2/CFF 3/CFF 271/CFF Trámites Contenido Código Fiscl de l Federción Aclrción l opinión del cumplimiento

Más detalles

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos

FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR. Manual de Requisitos Resturnte mi-negocio.com.mx Menú ejecutivo l mejor precio. Hg mi-negocio.com.mx su reserv quí Menú ejecutivo l mejor precio. Hg su reserv quí Resturnte FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Mnul de Requisitos Ctegorí

Más detalles

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO: 0993.2011-ED CONSIDERANDO: Lím, Zg H0\ 2011 Que, l Primer Disposición Finl de l Ley No 28478, Ley del Sistem de Seguridd y Defens Ncionl, estblece que l educción en mteri de seguridd y defens ncionl es

Más detalles

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867

DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867 P E R I O D I C O O F I C I A L DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO FUNDADO EN 1867 Ls leyes y demás disposiciones son de observnci obligtori por el sólo hecho de publicrse en

Más detalles

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color

PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS. Cora Medina Mirta Rubbo Damián Angrisani. negro. color * Se prohíbe l reproducción, totl o prcil, sí como tmbién su publicción, distribución o vent según ley 11.723. derechos reservdos. PROYECTOS ORGANIZACIONALES & GESTIÓN DE MICROEMPRENDIMIENTOS Cor Medin

Más detalles

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. En l ciudd de, distrito de, provinci de y deprtmento de ; siendo ls hors de del mes de del ño. Sesionó

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopsdfghjklzxcvbnmqwerty uiopsdfghjklzxcvbnmqwertyuiopsd fghjklzxcvbnmqwertyuiopsdfghjklzx cvbnmqwertyuiopsdfghjklzxcvbnmq Ricrdo Vázquez Vázquez wertyuiopsdfghjklzxcvbnmqwertyui opsdfghjklzxcvbnmqwertyuiopsdfg

Más detalles

Países Donantes Democracia. Fecha

Países Donantes Democracia. Fecha JAMAICA Fech de últim ctulizción: 8/7/2017 Pilr de l OEA Nombre de Actividd Beneficirios Píses Donntes Democrci SISCA: Tller en líne Representntes de los Ministerios de Relciones Peru Informción Adicionl

Más detalles

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Nombre de l Medid Formción pr el empleo: Gestión y control del provisionmiento. Progrm de orientción y poyo escolr pr niños/s y jóvenes pr evitr el bndono escolr. Formción pr el empleo: Atención socio-snitri

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Fcultd Negocios 1.2 Crrer Profesionl: Contbilidd y Finnzs 1.3 Deprtmento: -------------- 1.4 Requisito: Contbilidd Intermedi/III

Más detalles

GRUPO: 101 AET Vespertino SALON 711

GRUPO: 101 AET Vespertino SALON 711 GRUPO: 101 ET Vespertino SLON 711 HOR MRTES MIERCOLES 17:00 18:30 INTRODUCCION L TURISMO HBILIDDES BSICS DE NEGOCIOS INTRODUCCION L TURISMO HISTORI CRITIC DE MEXICO HISTORI CRITIC DE MEXICO 18:30 20:00

Más detalles

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción.

cooperación social y a dar un manejo transparente a la gestión pública proscribiendo las prácticas clientelistas y la corrupción. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA APOYAR EJERCICIOS DE CONTROL SOCIAL EN MUNICIPOS SELECCIONADOS, EN LA PERSPECTIVA DE LA TRANSPARENCIA, DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y

Más detalles

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados "las Partes";

I La República Argentina y el Reino de España, en lo sucesivo denominados las Partes; 4S0 I ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL REINO DE ESPAÑA SOBRE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS Y CERTIFICADOS DE ESTUDIOS DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR -A EXCEPCIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 18/2017 Los Comités Técnicos de Selección de l Secretrí de Desrrollo Socil con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75 frcción

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fech Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Págin 1 de 6 MATEMÁTICAS CÓDIGO 1724101 PROGRAMA Tecnologí en Atención Prehospitlri ÁREA DE FORMACIÓN Fundmentos de Biomédics -

Más detalles

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho Unidd Presupuestl: 19 Unids s Apoo Progrm Presupuestrio: Soporte Administrtivo l Despcho l C. ls Unids s Apoo. FIN PROPÓSITO S Contribuir en l conducción solicitus un gobierno honesto, tendidos en cercno

Más detalles

6.1. Patrimonio y potencial turístico.

6.1. Patrimonio y potencial turístico. CONCLUSIONES 90 CONCLUSIONES POTENCIAL TURISTICO DE LOS HOTELES HISTORICOS 6.1. Ptrimonio y potencil turístico. L relción entre clidd y edificio histórico es un elemento importnte que tiene ls bses suficientes

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE Anexo Guí de Cumplimiento de l Ley de Disciplin Finncier de ls Entiddes Federtivs y Municipios Del de ENERO l de DICIEMBRE de 06. Implementción Resultdo Indicdores de Observnci (c) Mecnismo de Verificción

Más detalles

Temario DEPARTAMENTO DE ENLACE CON LOS SECTORES SALUD, EDUCACION, LABORAL, FISCAL Y FINANCIERO Tem a

Temario DEPARTAMENTO DE ENLACE CON LOS SECTORES SALUD, EDUCACION, LABORAL, FISCAL Y FINANCIERO Tem a Terio DEPARTAMENTO DE ENLACE CON LOS SECTORES SALUD, EDUCACION, LABORAL, FISCAL Y FINANCIERO Tem Economi Minimizcion y funciones de costos Tópicos, subtes, cpítulos, prtdos, títulos, preceptos legles,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2 ACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13 de Octubre de 2016 ADMINITRACIÓN ÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO OFICIALÍA MAYOR JORE ILVA MORALE, Oficil Myor del obierno de l Ciudd de México, con fundmento en

Más detalles

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Recursos Humnos Cpcitción CENTRAL 1. Promoción y Desrrollo Culturl Museo Arqueológico Of. Gestión y Promoción de Proyectos Culturles Of. Promoción de Cine y Audiovisules Of. de Exposiciones Artístics 2.

Más detalles

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012 TODAS LAS MUJERES TODOS LOS NIÑOS SESIÓN III: REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Orientción pr el monitoreo de los sistems de registro civil y de estdístics vitles y su inclusión en l hoj de rut Alejndro

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 16/2017 Los Comités Técnicos de Selección de l Secretrí de Desrrollo Socil con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75 frcción

Más detalles

Folleto Explicativo del Prospecto de Información.

Folleto Explicativo del Prospecto de Información. Folleto Explictivo del Prospecto de Informción. INBURSA SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. Sociedd de Inversión Especilizd de Fondos pr el Retiro. Sociedd de Inversión Básic de Pensiones. Folleto

Más detalles

Sello POIC Manual de aplicación

Sello POIC Manual de aplicación Sello POIC SELLO POIC 1 Grill constructiv Sello POIC El nuevo sello se debe plicr SIEMPRE junto l logo del Ministerio, l ldo izquierdo y cuidndo ls proporciones del ejemplo superior. SELLO POIC 2 Versión

Más detalles

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712

GRUPO: 101 A0 Vespertino SALON 712 GRUPO: 101 0 Vespertino SLON 712 HOR LUNES MRTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 17:00 18:30 INTRODUCCION L DMINISTRCION FUNDMENTOS Y TECNOLOGIS DE L CONTBILIDD COMPORTMIENTO HUMNO EN LS ORGNIZCIONES FUNDMENTOS

Más detalles

ALUMNOS QUE EGRESAN EN JUNIO-AGOSTO 2018

ALUMNOS QUE EGRESAN EN JUNIO-AGOSTO 2018 LUMNOS QUE EGRESN EN JUNIO-GOSTO 2018 La evaluación final del semestre se registrará en el SES los días 6, 7 y 8 de junio de 2018. La evaluación extraordinaria (aplicación y evaluación) se registrará en

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 RMO: 42 - CESPE GOBIERNO DEL ESTDO DE BJ CLIFORNI IDENTIFICCIÓN DE PROGRMS PR EL EJERCICIO FISCL 2009 PROGRM: 03 - GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DE L POLÍTIC INSTITUCIONL 00001 OBJETIVOS DEL PROGRM: CONDUCIR Y

Más detalles

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS

World Health Organization Organisation mondiale de la Santé. Orden del día 1 SESIONES PLENARIAS World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 Rev.1 11 de myo de 1998 Orden del dí 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur de l reunión

Más detalles

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99% INSTITUTO PR EL DESRROLLO INMOBILIRIO Y DE L VIVIEND PR EL ESTDO DE B.C. M OPERTIVO 2013 IEMBRE DE 2013 M : 26 DESRROLLO INTEGRL DE VIVIEND Y RESERVS TERRITORILES SUBM: GESTION Y PROMOCION PR L PRODUCCION

Más detalles

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: 99392084 RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE CENTRO: 120500044 AÑO 20 15 INTRODUCCION Est propuest contiene

Más detalles

GRUPO: 101 AET salón: 319

GRUPO: 101 AET salón: 319 GRUPO: 101 ET salón: 319 HOR LUNES MRTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES CONTBILIDD FINNCIER CONTBILIDD FINNCIER HERRMIENTS TECNOLÓGICS PR CONTBILIDD FINNCIER MTEMÁTICS PR PROCESOS Y EXPRESIÓN DEL PENSMIENTO

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA No. 19/2017 El Comité Técnico de Selección de l Secretrí de Desrrollo Socil con fundmento en los rtículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75 frcción

Más detalles

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas Consultorí en: Rentbilidd, Procesos y s Nosotros Quienes Somos? Misión Visión Vlores Somos un Empres de Servicios de Consultorí Opertiv, que cuent con un equipo de personl expertos en l trnsformción y

Más detalles

Orden del día provisional 1

Orden del día provisional 1 World Helth Orgniztion Orgnistion mondile de l Snté 51 ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD Ginebr, Suiz 11-16 de myo de 1998 A51/1 25 de febrero de 1998 Orden del dí provisionl 1 SESIONES PLENARIAS 1. Apertur

Más detalles

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO ANEXO I PERFILES DE PUESTO Jurisdicción: Ministerio de Trbjo y Seguridd Socil Unidd de Orgnizción: Cj de Jubilciones y Pensiones de l Provinci Dirección Generl: Secretri Generl - Deprtmento: Mes de Entrds

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO ÉNFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA: ANALISIS FINANCIERO SEMESTRE: SEXTO CÓDIGO DE L A MATERIA: CO 0879

Más detalles

1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. AULA MB45

1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. AULA MB45 1º.- SEMINARIOS 1er TRIMESTRE 2008 2º.- JORNADAS PROFESIONALES SOBRE DESARROLLO PERSONAL Y GESTIÓN DE LAS EMOCIONES. SEMINARIOS ESPECIALIZADOS 1er TRIMESTRE DE 2008 AREA FECHA SEMINARIO DESCRIPCIÓN HORA

Más detalles

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL Secretrí de Seguridd Públic Instituto Técnico de Formción Policil LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL ARTÍCULO 13 Todo Ente Público del Distrito Federl

Más detalles

I Ciclo de Conferencias 2009

I Ciclo de Conferencias 2009 I Ciclo de Conferencis 2009 Auditorí, Gestión de Riesgos y Gobierno Corportivo: su integrción pr l creción de vlor Objetivo El I Ciclo de Conferencis 2009 tiene como objetivo difundir conocimiento y experiencis

Más detalles

RESOLUCION ACADEMICA Nº (06 de Junio de 2018)

RESOLUCION ACADEMICA Nº (06 de Junio de 2018) RESOLUCION CDEMIC Nº 0003 (06 de Junio de 2018) Por la cual se fijan las fechas para la realización de los EXMNES FINLES correspondientes al Primer Semestre cadémico de 2018. El Director del Plan de Estudios

Más detalles

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN. Tema 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES Introducción l Contbilidd Curso 2010-2011 PARTE III: OPERACIONES DEL CICLO DE EXPLOTACIÓN Tem 8: ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tem 1: L contbilidd

Más detalles

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 27/01/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS

VACANTES VIGENTES SEDE BAJO CAUCA FECHA: 27/01/2017 PROCESO DE CONSULTA DE VACANTES, CREACIÓN DE HOJA DE VIDA Y APLICACIÓN A OFERTAS VCNTES VIGENTES SEDE BJO CUC FECH: 27/01/20 PROCESO DE CONSULT DE VCNTES, CRECIÓN DE HOJ DE VID Y PLICCIÓN OFERTS 1. CONSULT DE VCNTES: Ingresar a través del navegador Internet Explorer a la página www.serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN URBANA

CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN URBANA CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN URBANA Colegio de Humniddes y Ciencis sociles PLANTEL: Del Vlle Acdemi Clve Nombre del Curso Sem Modlidd Fech de Certificción Mt Entreg de resultdos 1-CP-CU-04 Actores

Más detalles

Respuesta Escrito: TESO/109/ 2018 Fecha del Escrito: (...)

Respuesta Escrito: TESO/109/ 2018 Fecha del Escrito: (...) DICTAMEN CONSOLIDADO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN AL CONSEJO GENERAL DE INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL RESPECTO DE LA REVISIÓN DE LOS INFORMES DE CAMPAÑA DE LOS CANDIDATOS A LOS CARGOS DE PRESIDENTE

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS

SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS SÍLABO DEL CURSO DE OPERACIONES DE BAR Y BEBIDAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Fcultd: Negocios 1. Crrer Profesionl: Administrción y Servicios Turísticos 1.3 Deprtmento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL PRODUCTOS POR UNIDADES EJECUTORAS (POA) MODIFICACIONES EJERCICIO: 2018 EJERCICIO: REP:R3 GESTION: 3/3/ ::3 a.m. ESTDO: EN_EJECUCION INSTITUCIÓN: - PODER JUDICIL ESTRTEGICO PROPICIR UN GESTIÓN JUDICIL CON EXCELENCI, CLIDD Y TRNSPRENCI PR GENERR SERVICIOS DE JUSTICI EFICCES,

Más detalles

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL ENTIDAD PRODUCTORA: OFICINA PRODUCTORA: OFICINA : 230 SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A DIRECCION NACIONAL DE GESTION HUMANA HOJA _1_ DE _5_ 230.2 g HISTORIA LABORAL 1 Años 89 Años X X Hoj de vid Documento

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Innovación Agraria

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Instituto Nacional de Innovación Agraria MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Ncionl de Innovción Agrri PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA Myo 2009 LIMA PERU EL INIA Y EL CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Dr.

Más detalles

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Industri, Comercio Desrrollo Locl 18/05/2004 Auntmito Tres Cntos Concejlí Desrrollo Económico, Innovción Empleo ÁMBITO DEL PROYECTO C O N T E N I D O OBJETIVOS DEL PROYECTO

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN UNIDD RESPONSBLE 12 DIRECCION DE EDUCCION FISIC SUBUNIDD RESPONSBLE 01 OFICIN DEL C. DIRECTOR PROYECTO 0412 SUB 01 06 EDUCCIÓN EDUCCION PROGRM ESTTL DE EDUCCION 01 Otorgar Regular y Promover la Educación

Más detalles

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META Repúblic de Colombi Deprtmento del Met Empres Socil del Estdo CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ESE HOSPITAL NIVEL I DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO META DE CONFORMIDAD

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO BOULANGER NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO BOULANGER NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS FORMTO Nº 5 PLN DE ESTUDIOS INSTITUTO UNIVERSITRIO BOULNGER NOMBRE DE L INSTITUCIÓN LICENCITUR EN NUTRICIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLN DE ESTUDIOS BCHILLERTO O EQUIVLENTE NTECEDENTES CDÉMICOS DE INGRESO MODLIDD:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO CHIMBORZO PRTMENTO SRROLLO HUMNO HOJ VID. DTOS PERSONLES pellidos: MIÑO CSCNTE CI: 0087- Nombres: GLORI ELIZBETH RUC: 0087- Fecha de nacimiento: 8 de Septiembre de 97 Lugar: Riobamba Lugar de trabajo:

Más detalles

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO > PROGRAMA Y ACTIVIDADES ------------------------------------- LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 NOVIEMBRE / 2015 ------------------------------------- > TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS INSTITUCIÓN: Defensorí los Hbitntes l Repúblic Cost Ric NOMBRE DE LA JERARCA: Montserrt Solno Crboni NOMBRE DEL

Más detalles