EY TAX Flash El Presidente de México envía al Congreso de la Unión la legislación secundaria de la reforma energética.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EY TAX Flash El Presidente de México envía al Congreso de la Unión la legislación secundaria de la reforma energética."

Transcripción

1 EY TAX Flash El Presidente de México envía al Congreso de la Unión la legislación secundaria de la reforma energética. El 30 de abril de 2014, el presidente de México Lic. Enrique Peña Nieto presentó, para su estudio, al H. Congreso de la Unión un conjunto de leyes que componen la denominada legislación secundaria relacionada con la reforma energética, recientemente aprobada. De aceptarse estas leyes permitirán su implementación, que se inició en diciembre de 2013, con la reforma constitucional que autoriza la inversión privada en este sector. Estos ordenamientos incluyen aspectos relacionadas con impuestos y otras contraprestaciones que deberán ser cubiertos al Estado, así como ciertas normas regulatorias. Este documento está enfocado fundamentalmente a comentar sus aspectos tributarios y de contraprestaciones. Antecedentes. En diciembre de 2013, como parte de una reforma sin precedentes, la Constitución General de la República fue modificada con el fin de liberar las restricciones a la participación de particulares en la industria de la energía. Estos cambios constitucionales representaron quebrar añejos tabúes con respecto a los hidrocarburos propiedad del Estado Mexicano; al sentar las bases para expandir las alternativas y naturaleza de diversos modelos de contratos en esta rama de la actividad económica con inversionistas privados. Adicionalmente, la

2 reforma redujo el control sobre otros aspectos de la industria energética incluyendo: electricidad, gas natural y energía geotérmica. La legislación secundaria presentada al Congreso constituye el sustento jurídico para la implementación de la reforma energética; comprende modificaciones a 13 leyes existentes y prevé la creación de otras ocho. Se estima que el paquete de reformas sea discutido y votado durante un periodo extraordinario de sesiones, que esperamos tenga lugar en junio. Además, se incluyen reglas específicas sobre ciertos cálculos que deberán ser analizados para entender plenamente su impacto económico, así como la participación económica que le corresponderá al Estado. Visión general. La Secretaría de Energía (SE) será la encargada de supervisar a la industria de manera general y aprobará aquellos aspectos técnicos de la privatización. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) vigilará los temas financieros y económicos de la implementación con respecto a las licitaciones, así como el cumplimiento financiero de los contratos que se emitan en su momento. Además, como parte de la reforma, se transforma la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que controlará diversas actividades de la industria, incluyendo el análisis de las licitaciones y su adjudicación. Muchos de estos procesos habían sido históricamente conducidos por Petróleos Mexicanos (Pemex). En términos generales, la legislación secundaria se basa en el viejo principio que los hidrocarburos que yacen en el subsuelo son propiedad del Estado Mexicano. Sin embargo, las regulaciones propuestas marcan la ruta para una competencia libre y abierta entre empresas propiedad del Estado, v.gr. Pemex y las empresas privadas, para la exploración y producción de petróleo y gas, así como para la transformación, logística y otras actividades relacionadas con la energía. El paquete de la legislación secundaria incluye las siguientes leyes: Ley de Hidrocarburos. Esta ley fundamental establece el marco general para la explotación de hidrocarburos. Proporciona reglas para los tipos de contratos que se otorgarán a los operadores de la industria para la exploración y producción, así como las normas a través de las cuales se adjudicarán dichos contratos. Ley de Petróleos Mexicanos. Reorganiza las actividades de Pemex y busca transformarla en una empresa productiva del Estado. Proporciona normas para su gobierno corporativo, así como para llevar a cabo actividades de auditoría y vigilancia, entre otros cambios a su estructura actual. Ley de la Industria Eléctrica. Brinda el marco para regular la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, y establece determinadas obligaciones para los participantes de la industria en materia de energías limpias, acceso abierto y suministro, entre otros. Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. Esta nueva ley crea y establece la regulación de un fondo estatal que recibirá, invertirá y gestionará la totalidad de los ingresos no fiscales que se obtengan de los nuevos contratos y asignaciones. Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Esta nueva ley crea un organismo desconcentrado encargado de regular y supervisar la seguridad industrial, operativa y de protección al medio ambiente, respecto de las instalaciones y actividades del sector de hidrocarburos. Ley de Energía Geotérmica. Regula el aprovechamiento de la energía geotérmica ubicada en el subsuelo, y contempla la participación de inversionistas privados a través del otorgamiento de concesiones y permisos. Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. Esta ley contemplan los dos organismos reguladores: la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para las actividades de exploración y producción (upstream); y la Comisión Reguladora de Energía, para las actividades de transporte, almacenamiento, distribución y expendio al público de petróleo, gas y electricidad (downstream).

3 Régimen fiscal y aspectos tributarios. En cuanto al régimen fiscal de los ingresos procedentes del petróleo e impuestos, las nuevas regulaciones se encuentran contenidas en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos (Ley de Ingresos). Dispone que los contratistas continuarán estando sujetos al tratamiento ordinario de impuestos federales, incluyendo el impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA); también establece los tipos de cuotas, regalías y otros pagos que deberán efectuarse con base en los nuevos contratos y actividades. Aunque no se contemplan cambios directos a la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR), los contratistas podrán aplicar las tasas de depreciación previstas en la Ley de Ingresos para efecto de su cálculo del ISR. La Ley de Ingresos establece las contraprestaciones que deberán cubrirse al Estado dependiendo de los diferentes tipos de contratos. Una disposición específica aclara que el pago de las contraprestaciones no exime a los contratistas del cumplimiento de otras disposiciones fiscales, incluyendo el IVA. Como tal, parece que dichas contraprestaciones podrían estar sujetas a IVA. De ser así, ello podría resultar en un importante problema de flujo de efectivo para los contratistas. Por otra parte, la clasificación de los pagos como contraprestación contractual parece tener la finalidad de extraerlos del ámbito fiscal para fines de impugnaciones e interpretación de las normas aplicables. Sin embargo, ya que la SHCP y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) serán en última instancia las responsables de la supervisión financiera y económica de los contratos, es posible que posteriormente se emitan regulaciones e interpretaciones sobre aspectos fiscales. Los cálculos para determinar las contraprestaciones dependerán del valor del petróleo conforme se determine en los contratos. El valor del petróleo se cuantificará con base a reglas complejas contenidas en la Ley de Ingresos. Para la mayoría de los contratos, existen cuatro esquemas básicos de contraprestaciones que deberán considerarse: (i) Bono a la firma del contrato; (ii) Cuota Contractual para la Fase Exploratoria (CCFE); (iii) Regalías basadas en ingresos; y (iv) Contraprestación consistente en la aplicación de una tasa a la Utilidad Operativa o al Valor Contractual de los Hidrocarburos (Pago por Utilidad Compartida). Cada uno de estos se describe a continuación. Bono a la firma del contrato. Un pago único al momento de la firma del contrato. El monto será determinado en cada contrato por la SHCP y será incluido en las bases de la licitación correspondientes. El objetivo del Bono no es servir como variable de adjudicación, ni tampoco deberá ser de cuantía significativa. CCFE. Se efectuará un pago periódico antes de comenzar las actividades de extracción. La cuota a pagar se incrementará a partir del mes 61 del contrato, con el propósito de incentivar la producción. Este pago no exime del correspondiente a impuestos sobre la propiedad o posesión de tierras que pudieran resultar aplicables. El monto por los primeros 60 meses sería $2, ($200 dólares de los EE. UU. aproximadamente) por kilómetro cuadrado, y $4, ($320 dólares de los EE. UU. aproximadamente) por kilómetro cuadrado, posteriormente. Regalías. Las regalías serán pagos con base en los ingresos brutos derivados de la producción de petróleo y condensados. Una tasa progresiva se establecerá sobre la base del precio por barril de petróleo o condensados. Cuando el precio contractual sea inferior a los $60.00 dólares de los EE. UU. la tasa se fijará en 5%, cuando el precio sea superior a dicho monto, la tasa se incrementará de acuerdo con la siguiente fórmula: Tasa = [(0.125 x Precio Contractual del Petróleo / Condensados) 2.5] %

4 La siguiente gráfica muestra la regalía propuesta: Con respecto al Gas Natural Asociado, la fórmula para la tasa de regalías será el precio contractual dividido entre 100. Con respecto al Gas Natural No Asociado, la fórmula comienza a partir de $5.00 dólares de los EE.UU. por millón de BTU (British Termal Unit) si el precio es inferior la regalía será de 0%. La fórmula para determinar las regalías cuando los precios oscilen entre $5.00 y $5.50 dólares de los EE. UU., será la siguiente: Tasa = [(Precio Contractual del Gas Natural - 5) x 60.5] % 100 Si el precio es superior a los $5.50 dólares de los EE. UU. se utilizará la fórmula para el Gas Natural Asociado. La siguiente gráfica muestra la regalía propuesta: Pago por Utilidad Compartida. Este pago está destinado a ser el mecanismo principal de ingresos para el Estado. Se calculará en base a un porcentaje de las utilidades operativas bajo el contrato. La base se determinará disminuyendo al valor contractual de los hidrocarburos, las deducciones autorizadas, incluyendo las regalías descritas anteriormente, así como los costos y gastos incurridos. Para ese fin, las reglas de la LISR deberán resultar aplicables de manera general, con ciertas excepciones. Con respecto al cálculo de la utilidad, la Ley de Ingresos señala que el Estado podrá limitar el monto total de las deducciones aplicadas cada año, en cuyo caso el exceso podrá ser tomado en los años subsecuentes. Adicionalmente, de existir pérdidas, estas podrán ser aplicadas durante los siguientes 10 años. La Ley de Ingresos previene una excepción para utilizar la LISR para ciertas tasas de depreciación. La Ley de Ingresos establece las tasas aplicables y el contratista podrá optar por aplicarlas para fines del ISR. Las tasas de depreciación incluyen:

5 El 100% del monto original de las inversiones realizadas para la exploración, recuperación secundaria y mejorada, y el mantenimiento no capitalizable. 25% para las inversiones realizadas para el desarrollo y explotación de yacimientos de petróleo o gas natural, y 10% de la inversión realizada en infraestructura de almacenamiento y transporte indispensable para la ejecución del contrato. Además, los siguientes costos y gastos serán no deducibles para el cálculo de la utilidad neta del Pago por Utilidad Compartida: intereses y gastos financieros; costos por negligencia o fraude; donativos; adquisición de terrenos o derechos sobre tierras; servicios de asesoría no autorizados; gastos de capacitación no autorizados; la mayoría de las provisiones y reservas de fondos; gastos por el uso de la tecnologías propias (excepto aquellas hechas bajo el principio de arm s length); pagos por Regalías y Cuotas Contractuales durante la Fase Exploratoria, entre otros, incluyendo aquellos términos específicamente previstos en los contratos. Contratos. Como resultado de la reforma, se establecerán nuevas modalidades de contratos entre el Estado Mexicano y los participantes de la industria. En el pasado estos contratos eran principalmente de servicios, así como ciertos contratos incentivados, que por su naturaleza se encontraban limitados. Actualmente no existen restricciones en la naturaleza de los contratos que pueden celebrarse. Todas las contraprestaciones descritas anteriormente serán aplicables a los Contratos de Licencia, en los cuales el contratista adquirirá derechos sobre los hidrocarburos extraídos. A los Contratos de Utilidad y Producción Compartida, en los cuales el contratista recibirá una recuperación de costos y una participación sobre las utilidades, les resultarán aplicables el CCFE y las Regalías mencionadas anteriormente. La recuperación de costos bajo estos contratos se limitará a los gastos autorizados; aquellos gastos no deducibles descritos anteriormente no serán recuperables. Con respecto a los Contratos de Servicios y otros contratos, la contraprestación así como otras obligaciones serán establecidas en los mismos. Aquellos contratos que se asignen exclusivamente a Pemex estarán sujetos a un régimen único, lo que representará un cambio en la manera en que esta empresa opera actualmente. Otros aspectos. Como se describió anteriormente, se permite al contratista utilizar las tasas de depreciación incluidas en la Ley de Ingresos en lugar de las mencionadas en la LISR. No obstante, ciertas inversiones contenidas en la Ley de Ingresos no se contemplan específicamente para efectos del ISR. Se proponen normas de cerco fiscal, las cuales limitarían a los contratistas a mantener sólo un contrato por entidad, y a que dichas entidades no puedan sujetarse al régimen fiscal opcional para grupos de sociedades previsto en la LISR. Cada contrato estará sujeto como tal a tributación como una entidad separada. Las utilidades de los contratistas o asignatarios no estarían sujetas a la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU), sin embargo, se podrán establecer bonos u otros incentivos laborales para los empleados. La Ley de Ingresos incluye una definición ampliada de establecimiento permanente, que también será aplicable para efectos del ISR, para aquéllos no residentes que realicen cualquier actividad bajo la Ley de Hidrocarburos en territorio mexicano por más de 30 días en un periodo de 12 meses. La supervisión de los cálculos de los derechos y contraprestaciones estará a cargo de las autoridades fiscales mexicanas.

6 Contactos: Para información adicional con respecto a este documento por favor comuníquese con: International Tax Services - Ernst & Young LLP, Latin American Business Center, Houston Oscar Lopez Velarde +1 (713) International Tax Services - Ernst & Young LLP, Latin American Business Center, New York Alfredo Alvarez +1 (212) Ana P. Mingramm +1 (212) Enrique Perez Grovas +1 (212) International Tax Services - Ernst & Young LLP, Latin American Business Center, Chicago Michael J. Becka +1 (312) International Tax Services - Mancera, S.C., Ernst & Young Mexico City Terri Grosselin +52 (55) Manuel Solano +52 (55) Rodrigo Ochoa +52 (55) Koen Van 't Hek +52 (55) EY Aseguramiento Asesoría Fiscal Transacciones Acerca de los Servicios Fiscales de EY Su negocio sólo alcanzará su verdadero potencial si lo construye sobre sólidos cimientos y lo acrecienta de manera sostenible. En EY creemos que cumplir con sus obligaciones fiscales de manera responsable y proactiva puede marcar una diferencia fundamental. Por lo tanto, nuestros 25,000 talentosos profesionales de impuestos, en más de 135 países, le ofrecen conocimiento técnico, experiencia en negocios, metodologías congruentes y un firme compromiso de brindar un servicio de calidad, en el lugar del mundo dondequiera usted se encuentre y sin importar el servicio fiscal que necesite. Así es como EY marca la diferencia. Para mayor información visite Mancera, S.C. Integrante de EY Global Derechos reservados EY se refiere a la organización global de firmas miembro conocida como EY Global Limited, en la que cada una de ellas actúa como una entidad legal separada. EY Global Limited no provee servicios a clientes. Este boletín ha sido preparado cuidadosamente por los profesionales de EY, contiene comentarios de carácter general sobre la aplicación de las normas fiscales, sin que en ningún momento, deba considerarse como asesoría profesional sobre el caso concreto. Por tal motivo, no se recomienda tomar medidas basadas en dicha información sin que exista la debida asesoría profesional previa. Asímismo, aunque procuramos brindarle información veráz y oportuna, no garantizamos que la contenida en este documento sea vigente y correcta al momento que se reciba o consulte, o que continuará siendo válida en el futuro; por lo que EY no se responsabiliza de eventuales errores o inexactitudes que este documento pudiera contener. Derechos reservados en trámite. Document EY - Méxicotitle Additional text

EY TAX Flash Reglas de certificación en materia de IVA e IEPS.

EY TAX Flash Reglas de certificación en materia de IVA e IEPS. EY TAX Flash Reglas de certificación en materia de IVA e IEPS. El pasado 1º de enero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la Sexta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter

Más detalles

Modificaciones al Anexo 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

Modificaciones al Anexo 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 2 de diciembre, 2016 EY TAX Flash Modificaciones al Anexo 25-Bis de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016 El 1 de diciembre del 2016, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el

Más detalles

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015 El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015 Antecedentes Como resultado de la reforma energética, se modificaron los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

EY Oil & Gas Bulletin. Julio 2014

EY Oil & Gas Bulletin. Julio 2014 EY Oil & Gas Bulletin Julio 2014 Índice 1. La reforma energética 2. El presidente de México envía al Congreso la legislación secundaria de la reforma energética 3. Consideraciones de los efectos de la

Más detalles

EY TAX Flash Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA)

EY TAX Flash Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA) EY TAX Flash Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA) El día 14 de julio de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN

Más detalles

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética Objetivos: Contribuir a una discusión informada sobre la legislación pendiente. Identificar mejores prácticas para regular

Más detalles

Reforma Energética y sus Implicaciones Fiscales

Reforma Energética y sus Implicaciones Fiscales Reforma Energética y sus Implicaciones Fiscales Miguel Llovera Socio Co-Líder de Impuestos de Energía Simón Somohano Socio Co-líder de Impuestos de Energía y líder de Precios de Transferencia Eduardo Peralta

Más detalles

Sesión Meta Curricular Fecha

Sesión Meta Curricular Fecha Sesión 1 Antecedentes, problemática y justificación de la reforma El alumno conocerá los antecedentes normativos en la materia a fin de discutir la evolución de las políticas públicas en México previas

Más detalles

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación Los cambios a la Constitución que se autorizaron

Más detalles

EY TAX Flash Oportunidades de Defensa en 2015

EY TAX Flash Oportunidades de Defensa en 2015 EY TAX Flash Oportunidades de Defensa en 2015 La reforma fiscal de 2014 derivó en diversas modificaciones, tanto a la Ley del Impuesto sobre la Renta (en adelante LISR), como al Código Fiscal de la Federación

Más detalles

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos cefp / 011 / 2014 Reforma Energética Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos 1 CONTENIDO I NUEVO PARADIGMA PARA LA EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Nuevo Régimen

Más detalles

EY TAX Flash Régimen de empresas maquiladoras.

EY TAX Flash Régimen de empresas maquiladoras. EY TAX Flash Régimen de empresas maquiladoras. Impuesto sobre la renta. Nueva definición de operación de maquila. Actualmente, la LISR establece que los residentes en el extranjero no constituyen EP en

Más detalles

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R02-C04/2017

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R02-C04/2017 CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R02-C04/2017 Julio, 2017 1 INTRODUCCIÓN Para la Cuarta Convocatoria de la Ronda Dos se eligió la modalidad contractual de Contrato de Licencia. Ronda 2 Contrato

Más detalles

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos www.pwc.com/mx Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Septiembre de 2013 Contenido Iniciativa de Reforma Energética. Iniciativa de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Más detalles

Declaración anual de Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2007

Declaración anual de Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2007 Marzo 14, 2008 Declaración anual de Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2007 Algunos aspectos que debe tomar en cuenta para la determinación del impuesto Sin duda, uno de los

Más detalles

Impuesto Empresarial de Tasa Única

Impuesto Empresarial de Tasa Única Impuesto Empresarial de Tasa Única Cambios a la iniciativa presentada por el Ejecutivo El 12 de Septiembre, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, aprobó seis de los ocho

Más detalles

Efecto de la reforma propuesta en relación con el cálculo del impuesto sobre la renta por salarios

Efecto de la reforma propuesta en relación con el cálculo del impuesto sobre la renta por salarios Efecto de la reforma propuesta en relación con el cálculo del impuesto sobre la renta por salarios El pasado 20 de junio el Ejecutivo presentó al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas, al que

Más detalles

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados 12 de junio de 2014 María de Lourdes Melgar Palacios Subsecretaria de Hidrocarburos Secretaría de Energía Principios

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Instrucción del Comité Técnico para realizar las transferencias ordinarias del Fondo

Instrucción del Comité Técnico para realizar las transferencias ordinarias del Fondo Banco de México Fiduciario en el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (Fondo) Instrucción del Comité Técnico para realizar las transferencias ordinarias del Fondo Sesión de

Más detalles

Declaraciones informativas

Declaraciones informativas Declaraciones informativas Este 15 de febrero, los contribuyentes están obligados a presentar las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio fiscal de 2006, para lo cual utilizarán el Programa

Más detalles

Sexta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007

Sexta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 Sexta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2007 Mayo 2, 2008 Este miércoles 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Sexta Resolución de Modificaciones

Más detalles

La Reforma Energética

La Reforma Energética La Reforma Energética Los siguientes pasos Senado de la República LXII Legislatura, febrero de 2014 Senador David Penchyna Grub Índice I. LA REFORMA CONSTITUCIONAL: QUÉ LOGRAMOS II. LAS LEYES SECUNDARIAS

Más detalles

Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Impuesto sobre la renta de personas físicas

Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Impuesto sobre la renta de personas físicas Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Impuesto sobre la renta de personas físicas Procedimiento de discrepancia fiscal Con el fin de reforzar las medidas contra la informalidad,

Más detalles

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 A continuación presentamos un resumen ejecutivo de los aspectos más relevantes de la propuesta de reformas fiscales presentada por el Ejecutivo

Más detalles

Resolución Miscelánea Fiscal para 2006

Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 IMPUESTO SOBRE LA RENTA A continuación recordamos algunas de las reglas contenidas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 en materia de Impuesto sobre la Renta

Más detalles

EY TAX Flash Resolución Miscelánea Fiscal para Aspectos relevantes para entidades del Sector Financiero

EY TAX Flash Resolución Miscelánea Fiscal para Aspectos relevantes para entidades del Sector Financiero EY TAX Flash Resolución Miscelánea Fiscal para 2015. Aspectos relevantes para entidades del Sector Financiero El pasado 30 de diciembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución

Más detalles

Convenios para evitar la doble tributación

Convenios para evitar la doble tributación 16 de noviembre 2017 EY TAX Flash Convenios para evitar la doble tributación El pasado 3 de octubre del 2017 la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión aprobó un par de acuerdos en donde se contienen

Más detalles

EY TAX Flash FATCA Nuevo Acuerdo qué cambios son importantes y cómo inciden?

EY TAX Flash FATCA Nuevo Acuerdo qué cambios son importantes y cómo inciden? EY TAX Flash FATCA Nuevo Acuerdo qué cambios son importantes y cómo inciden? El 14 de abril de 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Acuerdo Interinstitucional para mejorar el

Más detalles

COLOQUIOS DE ENERGÍA. Retos en el Sector Hidrocarburos Centro de Energía y Recursos Naturales ITAM Bernardo de la Garza

COLOQUIOS DE ENERGÍA. Retos en el Sector Hidrocarburos Centro de Energía y Recursos Naturales ITAM Bernardo de la Garza COLOQUIOS DE ENERGÍA Retos en el Sector Hidrocarburos Centro de Energía y Recursos Naturales ITAM Bernardo de la Garza 19 de marzo de 2015 Retos de la reforma energética La reforma energética en la industria

Más detalles

A continuación, se expresan los motivos que sustentan esta Iniciativa.

A continuación, se expresan los motivos que sustentan esta Iniciativa. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN. Presente. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 71, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015

El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 El FMP: Funciones, Gobierno Corporativo y Transparencia ENERO 2015 Antecedentes El 20 de diciembre de 2013 se reformaron diversas disposiciones en materia energética. En particular, en el artículo 28 de

Más detalles

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos Secretaría de Energía Subsecretaría de Hidrocarburos Junio de 2015 ÍNDICE 1 Situación actual

Más detalles

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R03-C03/2018

CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R03-C03/2018 CONDICIONES ECONÓMICAS CONVOCATORIA CNH-R03-C03/2018 Febrero, 2018 1 INTRODUCCIÓN Elementos definidos en Ley Impuesto sobre la renta (ISR) 30% Cuota contractual para la fase exploratoria* Impuesto por

Más detalles

Régimen Fiscal de Pemex

Régimen Fiscal de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Oscar López Velarde 18 de Noviembre de 2015 Agenda Pemex en el contexto de México y de la Industria Finanzas Públicas de Pemex Régimen Fiscal de Pemex Farm Outs / Migraciones Ejemplos

Más detalles

EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta

EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta El pasado 8 de octubre de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la

Más detalles

CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015.

CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015. CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015. Agosto de 2015. E l 24 de julio de 2015 se dio a conocer en la página de Internet del SAT, aún no publicada en el Diario

Más detalles

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única Tal como se había anunciado en diversos foros, el lunes 5 de noviembres se

Más detalles

EY TAX Flash. 9 de enero NEW! EY Tax News: Edición México. Antecedentes

EY TAX Flash. 9 de enero NEW! EY Tax News: Edición México. Antecedentes 9 de enero 2019 EY TAX Flash Aspectos relevantes de la Sexta Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 en materia del Decreto de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte NEW! EY Tax News:

Más detalles

Estados Financieros al 30 de junio de 2018

Estados Financieros al 30 de junio de 2018 Estados Financieros al 30 de junio de 2018 Pág. 1 Estado de Situación Financiera al 30 de junio de 2018 (Cifras en pesos) No Restringido Junio 2018 Restringido temporalmente Junio 2017 Diciembre 2017 Total

Más detalles

México: Perspectivas frente a la reforma energética

México: Perspectivas frente a la reforma energética México: Perspectivas frente a la reforma energética Desayuno-Coloquio Madrid, 29 de enero de 2014 Hotel InterContinental Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente, CRE Los límites

Más detalles

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México II Simposio internacional FUNSEAM Barcelona, 27 de enero de 2014 Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN DE CINCO ÁREAS CONTRACTUALES EN AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R01-C02/2015

MODELO DE CONTRATO DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN DE CINCO ÁREAS CONTRACTUALES EN AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R01-C02/2015 MODELO DE CONTRATO DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN DE CINCO ÁREAS CONTRACTUALES EN AGUAS SOMERAS CONVOCATORIA CNH-R01-C02/2015 27 FEBRERO 2015 1 RONDA 1 PRIMERA APROXIMACIÓN 2 9 campos en

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES 14 de agosto de 2014 Con fecha 11 de agosto de 2014 fueron promulgados por el Ejecutivo Federal los decretos mediante los cuales se implementará a nivel

Más detalles

Impuesto Empresarial a Tasa Única

Impuesto Empresarial a Tasa Única Impuesto Empresarial a Tasa Única Marzo 28, 2008 Crédito por pago de PTU y prima de antigüedad No obstante que existe una interrelación entre el impuesto empresarial a tasa única (IETU) y el impuesto sobre

Más detalles

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Cómo se administran los ingresos petroleros de México? REFORMA ENERGÉTICA Cómo se administran los ingresos petroleros de México? A partir de la Reforma Energética se crearon nuevas instituciones y se establecieron nuevos mecanismos con el fin de garantizar

Más detalles

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y su impacto en Precios de Transferencia

Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y su impacto en Precios de Transferencia 13 de julio 2018 EY TAX Flash Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y su impacto en Precios de Transferencia El 11 de julio de 2018 fue publicada en el Diario

Más detalles

CONDICIONES ECONÓMICAS EN TÉRMINOS FISCALES CONVOCATORIA CNH-R01-C01/2014

CONDICIONES ECONÓMICAS EN TÉRMINOS FISCALES CONVOCATORIA CNH-R01-C01/2014 CONDICIONES ECONÓMICAS EN TÉRMINOS FISCALES CONVOCATORIA CNH-R01-C01/2014 DICIEMBRE, 2014 1 ELEMENTOS FISCALES INTRODUCCIÓN Principales Características Los elementos fiscales del Contrato, y los términos

Más detalles

Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco

Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco 20 de abril 2018 EY TAX Flash Zonas Económicas Especiales de Campeche y Tabasco Introducción El pasado 18 de abril, el Ejecutivo Federal firmó los Decretos de declaratoria de las Zonas Económicas Especiales

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006

Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006 Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006 PERSONAS MORALES Contribuyente Régimen General de Ley, incluyendo controladoras y controladas. Régimen Simplificado Fecha de presentación ** A más tardar

Más detalles

EY TAX Advisory / Agosto Disminución de pagos provisionales en el impuesto sobre la renta

EY TAX Advisory / Agosto Disminución de pagos provisionales en el impuesto sobre la renta EY TAX Advisory / Agosto Disminución de pagos provisionales en el impuesto sobre la renta El impuesto sobre la renta (ISR) es una de las erogaciones más importantes para las empresas, ya que en la actualidad

Más detalles

LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN GAS LP, EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA ENERGÉTICA GS ABOGADOS, S.C. LUIS GONZÁLEZ ESQUIVEL

LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN GAS LP, EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA ENERGÉTICA GS ABOGADOS, S.C. LUIS GONZÁLEZ ESQUIVEL XXIV CONGRESO INTERNACIONAL DE GAS L.P. LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN GAS LP, EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA ENERGÉTICA GS ABOGADOS, S.C. LUIS GONZÁLEZ ESQUIVEL 1 Dimensión de la reforma. 1. Constitucional.

Más detalles

EY TAX Advisory / Abril Tesis relevantes de los tribunales

EY TAX Advisory / Abril Tesis relevantes de los tribunales EY TAX Advisory / Abril relevantes de los tribunales A continuación presentamos una serie de tesis en materia fiscal que resultan importantes por su ámbito general de aplicación. Impuesto Sobre la Renta

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales mayo 2008

Calendario de obligaciones fiscales mayo 2008 Calendario de obligaciones fiscales mayo 2008 Mayo 9, 2008 PERSONAS MORALES Concepto a declarar Pago provisional Régimen General de Ley, incluyendo controladoras y controladas. Pago de IVA Pago de IEPS

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales mayo 2007

Calendario de obligaciones fiscales mayo 2007 Calendario de obligaciones fiscales mayo 2007 Las declaraciones y pagos se podrán hacer utilizando el procedimiento vigente durante 2006 de acuerdo con lo establecido en la regla 2.16.4 de la Resolución

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales junio 2007

Calendario de obligaciones fiscales junio 2007 Calendario de obligaciones fiscales junio 2007 Las declaraciones y pagos se podrán hacer utilizando el procedimiento vigente durante 2006 de acuerdo con lo establecido en la regla 2.16.4 de la Resolución

Más detalles

Personas Morales. Declaración anual 2005

Personas Morales. Declaración anual 2005 Personas Morales. Declaración anual 2005 Qué presentarán los contribuyentes dictaminados? En relación con los contribuyentes que dictaminan sus estados financieros para efectos fiscales, cabe recordar

Más detalles

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector La reforma energética y el papel de la CRE en el sector Reunión Anual de Consejeros Consultivos de la Región Centro 14 de noviembre de 2014 Querétaro, Qro. Francisco Xavier Salazar Comisionado Presidente,

Más detalles

Resolución de Facilidades Administrativas para 2007

Resolución de Facilidades Administrativas para 2007 imprimir Resolución de Facilidades Administrativas para 2007 En vigor a partir del 1º de mayo de 2007 El 30 de abril de 2007 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución de Facilidades

Más detalles

Anteproyecto de la Décima Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006

Anteproyecto de la Décima Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 Anteproyecto de la Décima Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 Este 15 de febrero de 2007 se publicó en al página de Internet del Sistema de Administración Tributaria

Más detalles

Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión de Medio Ambiente y Energía

Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión de Medio Ambiente y Energía Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión de Medio Ambiente y Energía Postura Institucional LA REFORMA ENERGÉTICA Introducción Uno de los principales motores del desarrollo

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales enero 2008

Calendario de obligaciones fiscales enero 2008 Enero 11, 2008 Calendario de obligaciones fiscales enero 2008 Las declaraciones y pagos se podrán hacer utilizando el procedimiento vigente durante 2006 de acuerdo con lo establecido en la regla 2.16.4

Más detalles

Decreto de Repatriación 2017 y Reglas Administrativas

Decreto de Repatriación 2017 y Reglas Administrativas 15 de mayo, 2017 EY TAX Flash Decreto de Repatriación 2017 y Reglas Administrativas 1. Antecedentes Como una medida para hacer frente a los retos económicos y sociales a los que se ha enfrentado el país

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA FISCAL ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA. Sergio A. Ramírez

RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA FISCAL ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA. Sergio A. Ramírez RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA FISCAL ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA Sergio A. Ramírez taxandoil@prodigy.net.mx www.taxandoil.com RETOS México, a pesar de ser un país productor con un largo historial, no

Más detalles

Acuerdo entre México y China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto sobre la Renta

Acuerdo entre México y China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto sobre la Renta Acuerdo entre México y China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto sobre la Renta El pasado 28 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Informe Trimestral. enero-marzo 2016

Informe Trimestral. enero-marzo 2016 Informe Trimestral enero-marzo 2016 Ciudad de México, 29 de abril de 2016 Este informe se presenta en cumplimiento a lo establecido en el artículo 19 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización

Más detalles

Boletín Fiscal. Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006 PERSONAS MORALES

Boletín Fiscal. Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006 PERSONAS MORALES Boletín Fiscal Calendario de obligaciones fiscales marzo 2006 PERSONAS MORALES Contribuyente Fecha de presentación Forma Fiscal Concepto a declarar Pago provisional ISR Pago provisional Régimen General

Más detalles

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía. REFORMA ENERGÉTICA LOS ELEMENTOS CLAVE PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía www.reformaenergetica.gob.mx RESUMEN DE LA REFORMA EN MATERIA DE HIDROCARBUROS INVERSIÓN PRIVADA EN EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

I. Determinación de la renta gravable

I. Determinación de la renta gravable Mayo 9, 2008 Participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas Determinación de la renta gravable en términos del artículo 16 de la LISR y distribución de la participación De acuerdo

Más detalles

Sesión del Comité Técnico 28 de abril de Informe anual 2016

Sesión del Comité Técnico 28 de abril de Informe anual 2016 Sesión del Comité Técnico 28 de abril de 2017 Informe anual 2016 I. Fundamento De conformidad con la Ley del Fondo y su Contrato Constitutivo, corresponde al Comité Técnico analizar y, en su caso, aprobar

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales marzo 2008

Calendario de obligaciones fiscales marzo 2008 Marzo 7, 2008 Calendario de obligaciones fiscales marzo 2008 PERSONAS MORALES Contribuyente Fecha de presentación Forma Fiscal Concepto a declarar 18. Personas Morales. Declaración anual de personas morales

Más detalles

Reforma Energética. La Reforma Energética busca los siguientes objetivos:

Reforma Energética. La Reforma Energética busca los siguientes objetivos: Reforma Energética El pasado 20 de diciembre del 2013, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política

Más detalles

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía !! Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía Postura Institucional LA REFORMA ENERGÉTICA Introducción Uno de los principales motores del

Más detalles

Calendario de obligaciones fiscales enero 2007

Calendario de obligaciones fiscales enero 2007 Calendario de obligaciones fiscales enero 2007 La presentación de declaraciones y pagos mediante La Solución Integral ha entrado en vigor a partir del 1º de diciembre de 2006. Durante enero de 2007, las

Más detalles

Declaración anual de impuesto sobre la renta de personas físicas

Declaración anual de impuesto sobre la renta de personas físicas Abril 4, 2008 Declaración anual de impuesto sobre la renta de personas físicas Durante el mes de abril deberán presentar su declaración correspondiente a 2007 A más tardar el 30 de abril de 2008, las personas

Más detalles

RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Septiembre 29, 2017 RÉGIMEN ADUANERO DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Estimados Clientes y Amigos: El 29 de septiembre del 2017 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial

Más detalles

MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y DE LAS EMPRESAS FILIALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS

MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y DE LAS EMPRESAS FILIALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS Y DE LAS EMPRESAS FILIALES DE PETRÓLEOS MEXICANOS 1 CONTENIDO Reforma Energética PEMEX como Empresa Productiva del Estado Empresas Productivas Subsidiarias

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta Participación de la COFECE en la Reforma Energética Alejandra Palacios Comisionada Presidenta 13 de noviembre de 2014 Índice 1 Qué es la COFECE 2 La COFECE en el contexto de la Reforma Energética Atribuciones

Más detalles

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía Montevideo, Uruguay, 1 de abril de 2014 Centro de Formación de la Cooperación Española Francisco

Más detalles

Presentación de declaraciones y pagos en 2007

Presentación de declaraciones y pagos en 2007 Presentación de declaraciones y pagos en 2007 Solución Integral para la Administración Tributaria El nuevo procedimiento para presentar declaraciones y pagos de impuestos, a través de la Solución Integral

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2012

ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2012 ASPECTOS RELEVANTES DE LA CUARTA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2012 El pasado 12 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Cuarta Resolución

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA Objetivo: Ofrecer a los interesados conocimientos especializados en Derecho de la Energía, así como un panorama amplio sobre el marco jurídico que rige al Sector Energético

Más detalles

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México Comentarios Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México 2 Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México En los próximos años la Secretaría de Energía tendrá una enorme

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA

DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA DIPLOMADO EN DERECHO DE LA ENERGÍA Objetivo: Ofrecer a los interesados conocimientos especializados en Derecho de la Energía, así como un panorama amplio sobre el marco jurídico que rige al Sector Energético

Más detalles

EY LAW Flash FIBRA E y su Marco Legal

EY LAW Flash FIBRA E y su Marco Legal EY LAW Flash FIBRA E y su Marco Legal Dentro del marco del tercer informe de gobierno del Presidente Constitucional de México, Enrique Peña Nieto, en Septiembre de este año, se anunció la implementación

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN. Manuel J.

REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN. Manuel J. REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN Manuel J. Molano @mjmolano Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. LA REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA AL SEGUNDO AÑO DE IMPLEMENTACIÓN 1 2 3 Descripción

Más detalles

Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006

Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2006 Publicada en el DOF el miércoles 2 de agosto de 2006 Después de que el SAT anticipó el contenido de la Tercera Resolución

Más detalles

Las Modalidades Contractuales para Upstream de la Industria Petrolera. en México

Las Modalidades Contractuales para Upstream de la Industria Petrolera. en México Por: Dr. Iván Lázaro Sánchez Profesor Investigador en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Las Modalidades Contractuales para Upstream

Más detalles

México inicia el año 2013 con la firma de ocho nuevos tratados internacionales para evitar la doble tributación

México inicia el año 2013 con la firma de ocho nuevos tratados internacionales para evitar la doble tributación México inicia el año 2013 con la firma de ocho nuevos tratados internacionales para evitar la doble tributación Durante 2012 México continuó con la expansión de su red de tratados internacionales para

Más detalles

Industrias Extractivas Régimen Fiscal Caso de México. Foro de Lima Marzo del 2014

Industrias Extractivas Régimen Fiscal Caso de México. Foro de Lima Marzo del 2014 Industrias Extractivas Régimen Fiscal Caso de México Foro de Lima Marzo del 2014 Índice I. Minería A. Situación del Sector Minero B. Marco Jurídico de la Minería C. Marco Fiscal de la Minería D. Impuestos

Más detalles

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética

La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética La Comisión Reguladora de Energía ante la Reforma Energética Montserrat Ramiro Ximénez Comisionada Pláticas de Derecho Energético Instituto Mexicano para la Justicia Junio 24 de 2015 Evolución de los reguladores

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta Cumplimiento Fiscal

EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta Cumplimiento Fiscal EY TAX Flash Nuevo Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta Cumplimiento Fiscal Aspectos más relevantes en materia de cumplimiento fiscal derivados de la publicación con fecha 8 de octubre de 2015

Más detalles

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016

CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016 CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN DE ASOCIACIÓN PARA EL BLOQUE TRION CONVOCATORIA CNH-A01-L01/2016 JULIO 2016 1 MIGRACIÓN DE ASIGNACIONES A CEE BLOQUE TRION LOCALIZACIÓN BLOQUE TRION 2 MIGRACIÓN DE ASIGNACIONES

Más detalles

Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Consolidación fiscal y régimen de integración

Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Consolidación fiscal y régimen de integración Boletín sobre las Refomas Fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados Consolidación fiscal y régimen de integración Eliminación de régimen de consolidación fiscal vigente en 2013 La iniciativa del Ejecutivo

Más detalles

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN: LICITACIONES Y FUNCIONAMIENTO

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN: LICITACIONES Y FUNCIONAMIENTO CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN: LICITACIONES Y FUNCIONAMIENTO Javier F Noguez Estrada Senior Manager Tel: +1 (713) 751 2043 Email: javier.noguez@ey.com Función en Ernst & Young Javier es Gerente

Más detalles