CRITERIOS DE VALORACIÓN
|
|
- José Francisco Gutiérrez Caballero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO Ejercicio nº 1 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A 1. Construcción del heptágono conocido el lado Lado equivalente al heptágono Lado equivalente al semicírculo Operaciones de resta para obtener lado equivalente resultante Precisión, designaciones y limpieza... 1 Ejercicio nº 2 1. Trazado de vistas... 4 Cada vista se valora sobre 2 puntos. Por cada arista con visibilidad errónea, o arista o eje omitido, se restarán 0,2 puntos. Si se dibujan más de las vistas necesarias se restará 0,5 puntos. 2. Acotación... 5 Por cada cota omitida se restará 0,2 puntos. 3. Correspondencia entre vistas y proporcionalidad... 1 Ejercicio nº 3 1. Proyecciones de la base de la pirámide sobre el plano... 3 Por cada arista con visibilidad errónea se restará 0,2 puntos 2. Situar perpendicularmente al plano la altura de la pirámide Ejecución correcta del giro para situar el vértice de la pirámide y trazado de aristas... 4 Si se selecciona como vértice el de menor cota este apartado sumará sólo 3 puntos. Por cada arista con visibilidad errónea se restará 0,2 puntos. 4. Precisión, designaciones y limpieza... 2
2 OPCIÓN B Ejercicio nº 1 1. Ejes de la elipse Trazado de elipse por haces proyectivos Precisión, designaciones y limpieza... 2 Ejercicio nº 2 1. Trazado de vistas... 8 Cada vista se valora sobre 4 puntos. Por cada arista con visibilidad errónea, o arista o eje omitido, se restarán 0,2 puntos. Si se dibujan más de las vistas necesarias se restará 0,5 puntos. Prestar especial atención a los planos oblicuos de la parte inferior de la forma. Su correcta o errónea ejecución sumará o restará 4 puntos. 2. Correspondencia entre vistas y proporcionalidad... 2 Ejercicio nº 3 1. Plano perpendicular a las rectas Puntos de intersección entre rectas y plano... 3 Cada punto de intersección 1,5 puntos 3. Mínima distancia en proyección Mínima distancia en verdadera magnitud Precisión, designaciones y limpieza... 2 IMPORTANTE: Durante la valoración de la prueba deberá consignarse al margen de cada ejercicio las puntuaciones dadas en cada uno de los puntos descritos específicamente para cada el ejercicio. En el sobre que contiene la opción de la prueba realizada deberá aparecer la puntuación total de cada ejercicio, la suma del total y la media aritmética que define la nota final de la prueba.
3
4
5
6
7
8
9 CORRESPONDENCIA CON EL PROGRAMA OFICIAL OPCIÓN A Ejercicio nº 1 TEMA 6º.- Trazados geométricos. Concepto de igualdad y semejanza entre polígonos. Figuras iguales por triangulación y rodeo. Figuras semejantes: construcciones. Simetrías axial y central. Segmento medio proporcional de 2 lados. Aplicaciones a cuadraturas: cuadrado equivalente a un triángulo, cuadrado equivalente a un rectángulo, cuadrado equivalente a un trapezoide, cuadrado equivalente a un pentágono regular, triangulación, cuadrado equivalente a una circunferencia, cuadrado aproximadamente equivalente a un sector circular, cuadrado equivalente a una superficie cualquiera por descomposición en formas mas sencillas. Rectificación de la semicircunferencia. Rectificación de la circunferencia. TEMA 7º.- Trazados geométricos. Concepto de polígono regular convexo y estrellado. Ángulos central e interior. Obtención de estrellados. Construcciones exactas de polígonos regulares inscritos en circunferencia (3, 4, 5, 6, 8...). Construcciones aproximadas (7 y 9). Polígonos regulares dado el lado. Construcciones de polígonos regulares convexos y estrellados por caminos de semejanza. Ejercicio nº 2 TEMA 23º.- Normalización y croquización. Mecanismo de la visualización: planta, alzado y perfil. Elección correcta del alzado. Número de vistas necesario. Situación y correspondencia entre las vistas. Los ejes de revolución y simetría. Aristas visibles y ocultas. TEMA 25º,- Normalización y croquización. La acotación en elementos técnicos. Principios generales y básicos. Acotación de elementos rectilíneos y curvos. Determinación de croquis acotados de piezas sencillas, a partir de representaciones en perspectiva. Ejercicio nº 3 TEMA 21º.- El sistema diédrico. Representación de sólidos. El tetraedro: relaciones entre elementos básicos. Representaciones del tetraedro apoyado en un plano cualquiera. El exaedro: relaciones entre elementos básicos. Representaciones del exaedro apoyado en un plano cualquiera. El octaedro: relaciones entre elementos básicos. Representaciones del octaedro con una de sus diagonales perpendicular a un plano cualquiera. La pirámide recta y oblicua. Representaciones de la pirámide apoyada en un plano cualquiera. El prisma recto y oblicuo. Representaciones del prisma apoyado en un plano cualquiera. El cono recto y oblicuo. Representaciones del cono apoyado en un plano cualquiera El cilindro recto y oblicuo. Representaciones del cilindro apoyado en un plano cualquiera. Secciones del tetraedro, exaedro, octaedro, pirámide, prisma, cono y cilindro por un plano cualquiera. Verdaderas magnitudes. Aristas visibles y ocultas.
10 OPCIÓN B Ejercicio nº 1 TEMA 11º.- Trazados geométricos. Las curvas cónicas: generación y definición. La elipse: construcción a partir de los ejes y de los diámetros conjugados, obtención de ejes a partir de diámetros conjugados, trazado por radio vectores y haces proyectivos. La hipérbola: trazado a partir de los ejes real e imaginario, trazado por radio vectores y haces proyectivos. La parábola: construcción a partir de la directriz y el foco, trazado por radio vectores y haces proyectivos. Unión correcta de puntos. Trazado de rectas tangentes a una cónica en un punto de la curva y desde un punto exterior. Intersecciones de recta y cónica. Ejercicio nº 2 TEMA 23º.- Normalización y croquización. Mecanismo de la visualización: planta, alzado y perfil. Elección correcta del alzado. Número de vistas necesario. Situación y correspondencia entre las vistas. Los ejes de revolución y simetría. Aristas visibles y ocultas. Ejercicio nº 3 TEMA 18º.- El sistema diédrico. La perpendicularidad: generalidades. Recta perpendicular a un plano, o plano perpendicular a una recta: problemas determinados que se presentan. La perpendicularidad entre rectas y entre planos: problemas determinados que se presentan. Aplicaciones a casos de mínimas distancia.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO ENUNCIADOS - OPCIÓN A - Ejercicio 1: Determinar el cuadrado equivalente a la superficie rayada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Resolver problemas geométricos valorando el método y el razonamiento de las construcciones, su acabado y presentación.
ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO II Actualización: FEBRERO DE 2009 Validez desde el curso: 2009-2010 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE LOGSE Junio 2009 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65 Ejercicio nº 1 Ejercicio nº 2 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A 1. Obtención del modelo...8 Prestar especial
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2011 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO
CONTENIDOS 1. Trazados geométricos: Trazados en el plano: ángulos en la circunferencia, arco capaz. Proporcionalidad y semejanza: escalas normalizadas, triángulo universal de escalas y de escalas transversales.
DIBUJO TÉCNICO. UNIDAD DIDÁCTICA 9: Geometría 2D (V)
UNIDAD DIDÁCTICA 9: Geometría 2D (V) ÍNDICE Página: 1 CURVAS CÓNICAS. ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS.. 2 2 TRAZADO MEDIANTE RADIOS VECTORES 4 3 RECTAS TANGENTES A CÓNICAS 5 3.1 CIRCUNFERENCIAS FOCALES 6 3.2
CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS. Según los lados. Triángulos. Según los ángulos. Paralelogramo. Cuadriláteros.
CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS Equilátero Polígonos Según los lados Isósceles Figuras geometrícas Nombre según los lados 3-Triángulo 4-Cuadrilátero 5-Pentágono 6-Hexágono 7-Heptágono
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
TIEMPO: INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN 120 minutos. INSTRUCCIONES: La prueba consiste en la realización de cinco ejercicios, a elegir entre dos opciones, denominadas A y B. El alumno realizará una
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A OPCIÓN B Ejercicio 1 Ejercicio 1 Obtener el heptágono
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Primera Evaluación: Sistemas de representación I. Sistema diédrico.
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos Cuando dibujamos las proyecciones diédricas (planta, alzado y perfil) de una figura, superficie, sólido, etc.., observamos cómo sus elementos (aristas
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2012 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.
POLIEDROS Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta. b Cuál es la relación llamada fórmula de Euler que hay entre el número de caras,
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Junio 2009 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Junio 2009 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
* * * GEOMETRÍA DESCRIPTIVA * * * ÍNDICE
ÍNDICE 1.- CONCEPTO DE PROYECCIÓN.... 1 Proyección de un punto.... 1 Clasificación de las proyecciones.... 1 Sistema Diédrico...3 Sistema de Planos Acotados...3 Sistema Axonométrico...3 Sistema Cónico...4
BACHILL LERATO LOE. de circunferencia. una pieza. más. acotar sin establecee. vertical. De. mayor cota.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILL LERATO LOE Septiembre 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 ENUNCI ADOS - OPCI ÓN A - Ejercicio 1: Determinar el cuadrado equivalente (o de igual
TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO)
TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO) Son dos instrumentos de plástico transparente que se suelen usar de forma conjunta. La escuadra tiene forma de triángulo
TÉCNICAS GRÁFICAS FUNDAMENTALES.- EJERCICIOS PROPUESTOS
TÉCNICAS GRÁFICAS FUNDAMENTALES.- EJERCICIOS PROPUESTOS Los siguientes ejercicios tienen el propósito de hacer que el estudiante use las construcciones geométricas fundamentales y además adquiera práctica
Preguntas tipo OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO MARZO 2014
E S C U E L A T É C N I C A S U P E R I O R D E A R Q U I T E C T U R A U N I V E R S I D A D D E N A V A R R A Preguntas tipo OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO MARZO 2014 G E O M E T R Í A M É T R I C A. T
Geometria Analítica Laboratorio #1 Sistemas de Coordenadas
1. Verificar las identidades siguientes: 1) P (3, 3), Q( 1, 3), R(4, 0) Laboratorio #1 Sistemas de Coordenadas 2) O( 10, 2), P ( 6, 3), Q( 5, 1) 2. Demuestre que los puntos dados forman un triángulo isósceles.
5º de E. Primaria LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS -TEMA 15
LOS POLIEDROS Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras formadas por polígonos. Muchos objetos de nuestro alrededor tienen forma de poliedro: Los elementos de un poliedro son caras,
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2013 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A OPCIÓN B Ejercicio 1 Ejercicio 1 Obtener el heptágono regular
Tolerancias geométricas
PRIMER CURSO DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL. ELECTRÓNICA Grupos A y B Asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR Tolerancias geométricas Norma UNE 1121-1:1991 1 Significado de las
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) EJERCITARIO TEÓRICO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) EJERCITARIO TEÓRICO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA AÑO 2014 RECTAS - EJERCICIOS TEÓRICOS 1- Demostrar que la ecuación
Qué son los cuerpos geométricos?
Qué son los cuerpos geométricos? Definición Los cuerpos geométricos son regiones cerradas del espacio. Una caja de tetrabrick es un ejemplo claro de la figura que en matemáticas se conoce con el nombre
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
TIEMPO: INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN 120 minutos INSTRUCCIONES: La prueba consiste en la realización de cinco ejercicios, a elegir entre dos opciones, denominadas A y B. El alumno realizará una
Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEB01. Código. Proba de. Debuxo técnico. Páxina 1 de 10
Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Proba de Debuxo técnico Código CSPEB01 Páxina 1 de 10 1. Formato da proba Formato A proba constará de vinte cuestións tipo test. As cuestións tipo
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) Junio 2005 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) Junio 2005
MÓDULO Nº 4. Nivelación. Matemática 2005. Módulo Nº4. Contenidos. Circunferencia y Círculo Volúmenes
MÓDULO Nº 4 Nivelación Matemática 2005 Módulo Nº4 Contenidos Circunferencia y Círculo Volúmenes Nivelación Circunferencia y Círculo Circunferencia. Es una línea curva cerrada, cuyos puntos tienen la propiedad
TEMA 9: FIGURAS GEOMÉTRICAS ESPACIALES
TEMA 9: FIGURAS GEOMÉTRICAS ESPACIALES Matías Arce, Sonsoles Blázquez, Tomás Ortega, Cristina Pecharromán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SUPERFICIES POLIÉDRICAS. POLIEDROS...1 3. FIGURAS DE REVOLUCIÓN...3 4. POLIEDROS
Cuerpos geométricos OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Elementos de un poliedro y su desarrollo. Los poliedros regulares y sus características.
826464 _ 0385-0396.qxd /2/07 09:27 Página 385 Cuerpos geométricos INTRODUCCIÓN Esta unidad completa la serie dedicada a la Geometría y afianza su comprensión mediante la descripción y desarrollo de las
Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO
Programa de la asignatura de DIBUJO TÉCNICO GEOMETRÍA MÉTRICA APLICADA: Introducción: Elementos fundamentales y nomenclatura 1.- Trazados fundamentales en el plano: 1.0. Lugares geométricos y conceptos
Cuerpos geométricos. Objetivos. Antes de empezar. 1. Poliedros...pág. 138 Definición Elementos de un poliedro
8 Cuerpos geométricos. Objetivos En esta quincena aprenderás a: Identificar que es un poliedro. Determinar los elementos de un poliedro: Caras, aristas y vértices. Clasificar los poliedros. Especificar
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA J.Garrigós I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1 1.INTRODUCCIÓN Los sistemas de representación en perspectiva, tienen como objetivo
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS Se llaman poliedros todos los cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas. Los cuerpos redondos son aquellos que tienen alguna de sus superficies
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN
1 1 UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 DIBUJO TÉCNICO II CRITERIOS GENERALES: CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN En general, para la calificación de las pruebas
KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX Mariano Real Pérez KIG KDE Interactive geometry (Geometría interactiva de KDE) es una aplicación
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2013 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A OPCIÓN B Ejercicio 1 Ejercicio 1 Trazado recta tangente
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II Curso 2012-2013 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
Profesor: Manuel Martín
Profesor: Manuel Martín Definición La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, y símbolos, las medidas reales de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo. Con carácter general se
TEMA 7 GEOMETRÍA ANALÍTICA
Nueva del Carmen, 35. 470 Valladolid. Tel: 983 9 63 9 Fax: 983 89 96 TEMA 7 GEOMETRÍA ANALÍTICA. Objetivos / Criterios de evaluación O.7. Concepto y propiedades de los vectores O.7. Operaciones con vectores:
1. Vectores 1.1. Definición de un vector en R2, R3 (Interpretación geométrica), y su generalización en Rn.
1. VECTORES INDICE 1.1. Definición de un vector en R 2, R 3 (Interpretación geométrica), y su generalización en R n...2 1.2. Operaciones con vectores y sus propiedades...6 1.3. Producto escalar y vectorial
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Septiembre 2008 DIBUJO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES B M A
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESTANDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES B M A Bloque 1: Geometría y Dibujo Técnico. Resolución de problemas geométricos. x Proporcionalidad. El rectángulo áureo. Aplicaciones. x
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. SEPTIEMBRE 2016 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
ANEXO I. MATERIAS DE BACHILLERATO
El artículo 29 en su apartado 6 del R.D. 1892/2008, dice: El establecimiento de las líneas generales de la metodología, el desarrollo y los contenidos de los ejercicios que integran tanto la fase general
DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez
DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO Esta obra de Jesús Macho Martínez está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual 3.0 Unported 1º.- Deducir razonadamente el valor del ángulo α
DIBUJO TÉCNICO I CONTENIDOS. La geometría en el arte. Relación a lo largo de la historia.
DIBUJO TÉCNICO I CONTENIDOS 1. Arte y dibujo técnico: Los principales hitos históricos del dibujo técnico. La geometría en el arte. Relación a lo largo de la historia. La estética del dibujo técnico. Recursos
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Junio 2008 DIBUJO TÉCNICO. CÓDIGO 65
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE Junio 2008 DIBUJO TÉCNICO.
CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS
CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS Las últimas versiones de Autocad tienen herramientas que facilitan tanto la obtención de planos de modelos 3D de piezas como su representación, una vez
SOLUCIONES CIRCUNFERENCIA. 1. Ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (1, 2) y que pasa por el punto (2,3).
SOLUCIONES CIRCUNFERENCIA 1. Ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto (1,) y que pasa por el punto (,). Para determinar la ecuación de la circunferencia es necesario conocer el centro y el
SELECTIVIDAD VALENCIA SEPTIEMBRE 1982.
SELECTIVIDAD VALENCIA SEPTIEMBRE 1982. Sistema diédrico:(el PUNTO) Observa detenidamente las proyecciones diédricas de lso puntos; A, B, C y D. Indica en que cuadrantes se hayan situados dichos puntos.
PROBLEMAS MÉTRICOS. Página 183 REFLEXIONA Y RESUELVE. Diagonal de un ortoedro. Distancia entre dos puntos. Distancia de un punto a una recta
PROBLEMAS MÉTRICOS Página 3 REFLEXIONA Y RESUELVE Diagonal de un ortoedro Halla la diagonal de los ortoedros cuyas dimensiones son las siguientes: I) a =, b =, c = II) a = 4, b =, c = 3 III) a =, b = 4,
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO ENUNCI ADOS - OPCI ÓN A - Ejercicio 1: Determinar las circunferencias tangentes a la circunferencia
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 144 DIBUJO TÉCNICO. JUNIO 2015 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A OPCIÓN B Ejercicio 1 Ejercicio 1 Obtener el cuadrado equivalente al círculo
APUNTES DE DIBUJO TÉCNICO: PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO. AUTOR: RAMON DEL AGUILA CORBALÁN AÑO 2010 G
Página 1 de 59 2010 www.ramondelaguila.com α APUNTES DE DIBUJO TÉCNICO: PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO. AUTOR: RAMON DEL AGUILA CORBALÁN AÑO 2010 G Los apuntes que presento solo pretenden ser un complemento
REGULARES.
Diédrico Poliedros REGULARES http://www.edu.xunta.es/contidos/premios/p2004/b/poliedros/poliedros.html POLIEDROS Los poliedros son los cuerpos geométricos limitados por polígonos. Poliedros regulares son
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD 1. HOMOLOGÍA
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD 1. HOMOLOGÍA La Homología es una transformación geométrica de una figura plana en otra. Se utiliza con mucha frecuencia en geometría descriptiva y por lo tanto en dibujo industrial.
Cuadernillo de actividades
Construyendo con Geogebra II Jornadas sobre Geogebra en Andalucía Abril 2011 Actividades para el Taller: Construyendo con EVA COSTA GAVILÁN Mª TRINIDAD CASTILLO CARA Mª ÁNGELES MARTÍN TAPIAS Cuadernillo
EL TRIÁNGULO. Recordemos algunas propiedades elementales de los triángulos
EL TRIÁNGULO 1. EL TRIÁNGULO. PRIMERAS PROPIEDADES El triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. Es, por tanto, el polígono más simple y el conocimiento de sus características y propiedades
Azterketa honek bi aukera ditu. Azterketariak aukeretako bat (A edo B) hartu eta oso-osoan ebatzi behar du.
UNIBERTSITATERA SARTZEKO PROBAK 2011ko EKAINA MARRAZKETA TEKNIKOA II PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD II Irakasgaia / Asignatura Ariketa Kodea / Código ejercicio Data / Fecha Kalifikazioa / Calificación..
Dibujo técnico II. Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables. Bloque 1: Geometría y Dibujo Técnico.
Dibujo técnico II Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1: Geometría y Dibujo Técnico. Resolución de problemas geométricos. Proporcionalidad. El rectángulo áureo.
Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios.
Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Las proyecciones de los puntos A'(3) y C'(8) son los extremos de uno de los diámetros de una circunferencia de 60 mm. de φ. La pendiente de
TEMA 1: DISEÑO Y DIBUJO DE OBJETOS.
TEMA 1: DISEÑO Y DIBUJO DE OBJETOS. Francisco Raposo Tecnología 3ºESO 1. LA REPRESENTACIÓN DE OBJETOS 1.1.EL DIBUJO TÉCNICO Es una de las técnicas que se utilizan para describir un objeto, con la intención
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso 2001-2002 OPCIÓN A
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso 2001-2002 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO Junio Septiembre R1 R2 INSTRUCCIONES GENERALES La prueba consiste
FIGURAS DEL ESPACIO. ÁREAS Y VOLÚMENES
POLIEDROS : Cuerpo sólido limitado por polígonos, llamados caras; en la que algunas de las caras confluyen en líneas rectas, llamadas aristas; y algunas de las aristas confluyen en puntos,llamados vértices.
n Por ejemplo, en un pentágono tenemos que saber que sus ángulos suman 540º y cada ángulo del pentágono son 108º.
MATEMÁTICAS 3º ESO TEMA 10 PROBLEMAS MÉTRICOS EM EL PLANO- 1. ÁNGULOS EN LOS POLÍGONOS La suma de los ángulos de un polígono de n lados es: 180º (n-2) 180º(n - 2) La medida de cada ángulo de un polígono
Universidad de la Frontera. Geometría Anaĺıtica: Departamento de Matemática y Estadística. Cĺınica de Matemática. J. Labrin - G.
Universidad de la Frontera Departamento de Matemática y Estadística Cĺınica de Matemática 1 Geometría Anaĺıtica: J. Labrin - G.Riquelme 1. Los puntos extremos de un segmento son P 1 (2,4) y P 2 (8, 4).
Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano.
MATERIA: CURSO: DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Unidad 1. Trazados fundamentales en el plano. Suma de segmentos. Diferencia de segmentos. Trazado de la mediatriz de un segmento. Trazado
Curso 2015-2016 Programación.
Bachillerato Primer curso / Contenidos Bloque 1. Geometría y dibujo técnico - Trazados geométricos. - Instrumentos y materiales del dibujo técnico. - Reconocimiento de la geometría en la naturaleza. -
Problemas geométricos
8 Problemas geométricos Objetivos En esta quincena aprenderás a: Aplicar las razones trigonométricas para estudiar las relaciones que existen entre los ángulos y los lados de las figuras planas. Calcular
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO INTRODUCCIÓN
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO INTRODUCCIÓN El Dibujo Técnico tiene como finalidad, formar al estudiante en las competencias necesarias para poder desenvolverse en una realidad cada vez más científica y tecnológica,
DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez
DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO Esta obra de Jesús Macho Martínez está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 1º.- Deducir razonadamente el valor del ángulo α marcado
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE NIVEL SUPERIOR
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE NIVEL SUPERIOR PARTE ESPECÍFICA Opción B: TECNOLÓGICO DIBUJO TÉCNICO MÓDULO EJERCICIOS PRUEBA PROGRAMACIÓN Y RECURSOS SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO Módulo DIBUJO TÉCNICO
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla. GradoenIngenieríadelas Tecnologías de Telecomunicación EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS II
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla GradoenIngenieríadelas Tecnologías de Telecomunicación EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS II CURSO 2015-2016 Índice general 1. Derivación de funciones
2º BACH CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS
2º BACH CURVAS TÉCNICAS CURVAS CÓNICAS CURVAS TÉCNICAS 1. ÓVALOS. El óvalo es una curva cerrada, plana y convexa formada generalmente por cuatro arcos de circunferencia iguales dos a dos; tiene dos ejes
Tema 8: Intersección de superficies. Aplicaciones al dibujo técnico.
Tema 8: Intersección de superficies. plicaciones al dibujo técnico. Consideraciones generales. El proceso para obtener la intersección de dos superficies S y S2, se desarrolla como sigue (figura ):. Por
Vectores: Producto escalar y vectorial
Nivelación de Matemática MTHA UNLP 1 Vectores: Producto escalar y vectorial Versores fundamentales Dado un sistema de coordenadas ortogonales, se considera sobre cada uno de los ejes y coincidiendo con
BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO:
INTRODUCCIÓN: Autodesk Inventor es un sistema de modelado sólido basado en operaciones geométrica, que proporciona todas las herramientas necesarias para ejecutar proyectos de diseño, desde el primer boceto
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOMETRÍA ANALÍTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA GEOMETRÍA ANALÍTICA AÑO 2014 I. FUNDAMENTACIÓN En esta disciplina se estudian las operaciones
Castilla y León. Se presentan al alumno dos Opciones y para que elija una de ellas.
Castilla y León Tablón de anuncios Se presentan al alumno dos pciones y para que elija una de ellas. Cada pción, a su vez, consta de las siguientes Partes: Parte I: Parte II: Parte III: Parte IV: Geometría
GEOMETRIA 8 AÑO 2011 1. Nombre:.Curso:
GEOMETRIA 8 AÑO 2011 1 GUÍA DE APOYO AL TEMA : GEOMETRÍA Prof. Juan Schuchhardt E. Nombre:.Curso: UNIDAD #4 GEOMETRIA Tema # 2: Cuerpos geométricos En esta unidad aprenderás a: Identificar cuerpos poliédricos,
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE. Junio 2001 DIBUJO TECNICO. CÓDIGO 35
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE. Junio 2001 DIBUJO
Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre 2 puntos.
RECTAS Y ÁNGULOS RECTAS Una recta es una línea (de puntos) que no tiene ni principio ni final. Un punto divide a una recta en 2 semirrectas. Un segmento es la parte de una recta que se encuentra entre
PRUEBA DE EXAMEN DELINEANTE
PRUEBA DE EXAMEN DELINEANTE RESPUESTAS: 1.- Cúal es la unidad de medida en planos AutoCAD? a) Kilómetro. b) Metro. c) Centímetro. 2.- Qué se debe reflejar en los planos de Construcción? a) Vistas superiores
MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE
MATEMÁTICAS º DE ESO LOE TEMA XII: POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS Poliedros: o Elementos. o Tipos. Poliedros regulares. Cubos. Prismas: elementos, clases. Pirámides: elementos, clases. Áreas laterales y
ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA
ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS REGULARES Tetraedro ( 4 triángulos equiláteros) Hexaedro o cubo( 6 cuadrados) Octaedro( 8 triángulos equiláteros) Dodecaedro ( 12
ISABEL DE ESPA 2º BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO PROYECTO CURRICULAR 2013-2014
ISABEL DE ESPA A 2º BACHILLERATO DIBUJO TÉCNICO PROYECTO CURRICULAR 2013-2014 INTRODUCCIÓN-METODOLOGÍA Estructurado en TRES grandes bloques como son el Dibujo Geométrico, Geometría Descriptiva y Normalización.
REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre REAL DECRETO LEY 5/2016. De 22 de Diciembre ORDEN ECD/1941/2016
REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre CURRÍCULO BÁSICO de ESO Y BACHILLERATO PAG. 233 238 REAL DECRETO LEY 5/2016 De 9 de Diciembre MEDIDAS URGENTES PARA LA AMPLIACIÓN DEL CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
LOS POLIEDROS. Los poliedros se clasifican en prismas y en pirámides.
LOS POLIEDROS Una caja de zapatos, un dado y muchos otros objetos con superficies planas que ves a tu alrededor, tienen forma poliédrica. Se llaman poliedros a los cuerpos geométricos cuyas caras son polígonos.
10 FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
EJERCICIOS PROPUESTOS 10.1 Indica cuál de estos poliedros es cóncavo y cuál es convexo. a) Cóncavo b) Convexo 10.2 Completa la siguiente tabla. Caras (C ) Vértices (V ) Aristas (A) C V A 2 Tetraedro 4
PROF: Jesús Macho Martínez
DIBUJO TÉCNICO ELEMENTAL PROF: Jesús Macho Martínez 1º.- Trazar la perpendicular a r por el punto P. 2º.- Trazar la bisectriz del ángulo que forman r y s. P * r r s 3º.- Trazar las tangentes interiores