DEL SISTEMA DE SALDOS DE EMPRESAS ( SISALEM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEL SISTEMA DE SALDOS DE EMPRESAS ( SISALEM)"

Transcripción

1 Página 1 de 29 DEL SISTEMA DE SALDOS DE EMPRESAS (SISALEM) [Versión Junio 2018]

2 Página 2 de INTRODUCCIÓN La gestión del soporte en cualquier ámbito de los sistemas de información (tanto si se trata de soporte interno o para usuarios externos, requiere del uso de herramientas apropiadas que nos permitan hacer un seguimiento de los procesos y tareas, realizar acciones de control, reporte, así como documentar adecuadamente las acciones realizadas con las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. En este documento se describirá los objetivos e información clara y concisa de cómo utilizar el Sistema en línea SISALEM, su funcionamiento, así como las actividades en línea a las que pueden acceder las personas naturales y jurídicas calificadas en el MDI. El Sistema en línea SISALEM fue creado con la finalidad de brindar facilidades y herramientas a las personas naturales y jurídicas calificadas en el MDI a nivel nacional, que permita realizar en tiempo real las actividades de control establecidas por la autoridad competente, como elaboración de guías de transporte, importaciones, renovaciones de cupo, reportes en línea, mediante el uso de un software amigable con el usuario. 2. OBJETIVO Establecer una guía del sistema en línea SISALEM para que las personas naturales o jurídicas calificadas en el MDI pueda acceder de manera rápida y eficiente a la aplicación web que les permitan ingresar, verificar, controlar e informar, todas las actividades y/o transacciones llevadas a cabo con las sustancias sujetas a fiscalización de manera estandarizada, bajo los lineamientos de prevención y control del desvío de las sustancias sujetas a fiscalización, de conformidad a lo que dispone la ley y la normativa legal vigente. 3. ALCANCE Aplica a todas las personas naturales o jurídicas calificadas en el MDI para el manejo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, servidores del área de Control de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y Coordinaciones Zonales en todo el país. Contempla todas las actividades efectuadas con las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización por las personas naturales o jurídicas calificadas en el MDI como: importaciones, los movimientos de inventarios, compras, uso, bajas, verificación de saldos iniciales y finales, cupos, guías de transporte, renovaciones de cupo, entre otros.

3 Página 3 de REFERENCIAS Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización. Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socio Económico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización. Reglamento para el Control de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización 4. INGRESO AL SISTEMA EN LINEA SISALEM El sistema SISALEM es una aplicación web que puede ser accedida desde navegador MOZILLA FIREFOX. La dirección URL es Se debe ingresar al MENU opción Programas y servicios, escoger Control y Administración de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización o en la sección de Temas Importantes -> SISALEM s

4 Página 4 de USUARIO Y CONTRASEÑA Una vez cargada la página se visualiza la siguiente pantalla en donde se solicita al usuario ingresar los datos de autenticación. Digite las primeras letras del nombre de su empresa o persona natural y pulse enter o puede utilizar la tecla CTRL + L (se desplegará una lista de todas las empresas y personas naturales) y seleccione la suya, ingrese la clave o contraseña que usted modificó anteriormente. Para el caso de aquellas empresas que se han calificado y acceden por primera vez, la clave inicial será 111. Aparecerá la siguiente pantalla: En esta pantalla puede revisar la normativa vigente e informativos.

5 Página 5 de MENU PRINCIPAL DEL SISTEMA SISALEM En el menú principal del sistema SISALEM se encuentran las siguientes opciones: PROCESOS: ingreso diario de transacciones realizadas con las sustancias catalogadas sujetas a fiscalizaciones y envío al MDI. DATOS INICIALES: información relevante de la empresa, sustancias, pagos electrónicos y cambio de clave. RENOVACIONES 2017: manual para proceso de renovación de cupos, se especificará en diciembre de GUIAS: elaboración de guías, transportistas autorizados y guías anexo 4 del Reglamento de Control de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización. REPORTES: reportes de movimientos de sustancias y reimpresión de constancia de envío al MDI. CARGA DE MOVIMIENTOS: mediante un sistema de interfase, utilizando un archivo plano de extensión txt se cargan los movimientos del sistema de la empresa hacia el SISALEM. Consulta número de calificación. PASOS PARA REALIZAR EL REPORTE 6.1. PROCESOS En el submenú PROCESOS se debe registrar todas las transacciones realizadas en el mes con las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Es recomendable que la persona natural o jurídica calificada registre diariamente todas las transacciones realizadas con las sustancias autorizadas en su calificación, utilizando el sistema SISALEM.

6 Página 6 de SUSTANCIAS Sustancias: esta opción le permite reportar los movimientos mensuales de las sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, realizar consultas de los reportes de meses anteriores y efectuar modificaciones siempre y cuando no haya cerrado el periodo seleccionando con la opción Envío al MDI. 1. Escoja el año y el mes que va a reportar; como muestra la pantalla: No se podrá ingresar datos que no correspondan al mes que toca reportar, a menos que usted quiera consultar algún mes ya reportado, le saldrá un mensaje como se muestra en la siguiente pantalla: En caso de que la información del movimiento de sustancias catalogadas no ha sido enviada al MDI, el sistema no permitirá ingresar el reporte del siguiente mes hasta que se realice el envío y cierre del periodo anterior, generándose el siguiente mensaje en la pantalla:

7 Página 7 de Para seleccionar la sustancia, ubique el cursor en el campo sustancia y presione la tecla CONTROL y la tecla L (Ctrl + L) y aparecerá el listado de sustancias que maneja la empresa. 3. En esta pantalla además se verifica los saldos y cupos de cada sustancia: Saldo inicial: es el saldo inicial del mes que está reportando Saldo final: es el saldo final del mes que está reportando. La primera vez que usted ingrese a reportar, el saldo inicial y saldo final serán iguales porque no está registrada ninguna transacción. Cupo al inicio de año: es el cupo que le autorizó el MDI para el año. Cupo Inicial: es el cupo con el cual la persona natural o jurídica inicia el periodo. Cupo Final: es el cupo final que se tiene para esa sustancia, después de ingresar las transacciones mensuales correspondientes. Ampliación de cupo: se registra el valor de la ampliación en el mes que fue aprobada. Al inicio no se verá reflejada en el cupo final, sino más bien constará en el campo ampliación. 4. En el campo TIPO DE TRANSACCION, presione la tecla CONTROL y la tecla L (Ctrl + L) y aparecerá el siguiente listado predeterminado de transacciones: TIPOS DE TRANSACCIONES AJUSTE DE INVENTARIO.- Transacción que permite a las personas naturales o jurídicas calificadas registrar la diferencia que pudiera existir entre el peso facturado y peso recibido; así como la diferencia establecida entre inventario constante en el sistema informático con el inventario físico, deberá contar con

8 Página 8 de 29 un documento justificativo numerado y en el casillero # factura se debe ingresar el número del documento generado. ALMACENAR.- Transacción mediante la cual una persona natural o jurídica calificada por el MDI, mantiene bajo su custodia sustancias catalogadas sujetas a fiscalización de terceros, ésta transacción es exclusiva de la actividad almacenamiento. Registrar el ingreso (almacenar) de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. COMPRA LOCAL.- Transacción mediante la cual una persona natural o jurídica calificada por el MDI, adquiere de un proveedor local también calificado sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Registrar el ingreso de una compra de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. CONSIGNACION.- transacción utilizada para registrar el traspaso de la posesión de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización de su dueño, llamado consignador, a otra persona, Consignatario, que se convierte en un agente de aquel para fines de vender las mismas. La consignación es una entrega en depósito. USO.-Transacción utilizada para registrar el uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización ya sea para la elaboración de un producto o para su utilización como parte de un proceso. DE BAJA.- Transacción con la cual se registra las destrucciones de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización para descargar el saldo que ha sido destruido en caso de mal estado o caducidad. Para reportar la transacción de baja la persona natural o jurídica deberá registrar el número del oficio de la autorización firmado por el Director de Control de Sustancias Catalogadas Sujetas a fiscalización. DESPACHAR.- en caso de personas naturales o jurídicas con la actividad de almaceneras se utiliza la transacción despachar para registrar el egreso de saldos de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización de la bodega de almacenamiento hacia el cliente final. Devolución muestras médicas DEVOLUCIONES DE PRODUCCION.- en caso de que la empresa reporte los egresos de sustancias químicas sujetas a fiscalización de bodega para el área de producción y por motivos justificados no sean utilizadas en la en la elaboración de un producto o un proceso, las persona natural o jurídica debe reportar la transacción devolución a producción para ingresar los saldos físicos a bodega. DEVOLUCIONES EN COMPRAS.- transacción utilizada por el comprador de la sustancia químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan, para reportar la devolución física de las sustancias o el cambio de la factura provenientes de una compra local, que por diferentes motivos justificados no cumple con los requerimientos del comprador, siempre y cuando la devolución no se produzca por exceso de cupo del comprador. En caso de efectuar devoluciones de compras que involucran traslado de sustancias sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan es necesario que se acompañe de una guía de transporte da el MDI. DEVOLUCIONES EN VENTAS.- transacción utilizada por el proveedor de la sustancia químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan, para reportar la devolución física de las sustancias o el cambio de la factura, que por diferentes motivos justificados no cumple con los requerimientos del comprador, siempre y cuando la devolución no se produzca por exceso de cupo del comprador.

9 Página 9 de 29 En caso de efectuar devoluciones de ventas que involucran traslado de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan es necesario que se acompañe de una guía de transporte da el MDI. DONACION ENTREGADA.- transacción utilizada para reportar el egreso en calidad de donación de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan a una persona natural o jurídica calificada en el MDI. Para reportar la transacción donación la persona natural o jurídica debe recibir un oficio con la autorización correspondiente firmado por el Director Nacional de Control y Fiscalización o Directores Regionales. DONACION RECIBIDA transacción utilizada para reportar e ingreso en calidad de donación de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan a una persona natural o jurídica calificada en el MDI. Para reportar la transacción donación la persona natural o jurídica debe recibir un oficio con la autorización correspondiente firmado por el Director Nacional de Control y Fiscalización o Directores Regionales. ENTREGA MUESTRA.- transacción utilizada para reportar el egreso de saldos de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan entregadas mediante ACTA DE ENTREGA - RECEPCION como muestras al MDI. EXPORTACIÓN.- Transacción utilizada para reportar el egreso de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan que han sido enviadas a otro país. Previa autorización da el MDI. IMPORTACIÓN.- Transacción utilizada para reportar el ingreso sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan provenientes de importaciones arribas al país. Previa autorización da el MDI. NO EXISTE MOVIMIENTO.- transacción utilizada para registrar que no ha existido movimientos de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan en el mes reportado. PRESTADOR DE SERVICIOS.- transacción utilizada por el solicitante del servicio para reportar el egreso del saldo de una sustancia química sujeta hacia el prestador del servicio. Para lo cual deberá mantener un registro numérico de los despachos, mismo que son ingresados en el campo de N de factura, en el campo de Calif/Permiso se debe buscar el nombre de la empresa prestadora del servicio. Se utiliza también por parte del prestador de servicio para reportar el ingreso de sustancias química sujetas a control que serán objeto de la prestación del servicio y que implica el consumo de las mismas. PRODUCCIÓN. Transacción utilizada para reportar la producción nacional de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan. Para lo cual deberá mantener un registro numérico de las ordenes de producción o fabricación, mismo que son ingresados en el campo de N de factura, en el campo de Calif/Permiso se debe buscar el nombre de la misma empresa productora. TRANSFERENCIA INTERNA.- Transacción utilizada para reportar los ingresos o egresos que implican el traslado de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan de una instalación o bodega a otra de la misma empresa.

10 Página 10 de 29 TRANSFERENCIA POR FUSION.- se utiliza esta transacción para reportar los ingresos o egresos que implican el traslado de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan de una entidad calificada que se fusiona legalmente con otra calificada. VENTAS.- Transacción utilizada para reportar la venta de sustancias químicas sujetas a fiscalización y medicamentos que las contengan. 5. Utilice la tecla TAB para pasar de un campo a otro de manera rápida. Digite en el campo #Factura el número de factura cuando es compra/venta o N orden de producción cuando es uso. 6. En el campo Calif/Permiso, al dar clic en la tecla TAB, si es uso se pondrá automáticamente el número de su calificación, 7. Cuando se registra una venta/compra seleccione la empresa compradora/proveedora y se mostrara el número de calificación, cuando registre la transacción no existe movimiento, en el campo factura digite x. En los ingresos y egresos no utilice más de cuatro decimales y para el decimal ponga punto. 8. Cuando registre una importación, digite el número de LICENCIA SENAE en el campo # Factura. 9. Al ingresar usos de sustancias DEBE reportar cada una de las órdenes de producción, 10. Los campos a la derecha de cada transacción se refieren a la producción, información del producto terminado utilizando la sustancia controlada. Esta información es obligatoria de llenar para las personas naturales y jurídicas que realizan productos terminados utilizando sustancias catalogadas. Presentación: en este campo debe digitar la unidad del producto terminado (Kg, Litros, etc.); por ejemplo si va registrar desengrasante; la presentación es Kg de desengrasante. En los campos en donde tengan listas desplegables utilice la tecla TAB para pasar al otro campo.

11 Página 11 de 29 En caso de que las sustancias sean utilizadas en un proceso se debe colocar la unidad de la sustancia o mezcla en que interviene si fuera el caso. Cantidad: en este campo debe digitar la cantidad de producto terminado utilizando la sustancia catalogada; por ejemplo kg de desengrasante, debe registrar , en este campo no puede colocar más de 2 decimales. Nombre de Producto Terminado: en este campo debe digitar el nombre del Producto Terminado; por ejemplo ALCATEX o en caso de procesos se debe colocar el nombre del proceso ejemplo: limpieza de maquinaria, codificación. Usos: en este campo debe digitar el uso que el cliente final le dará al producto terminado; por ejemplo desengrasante, detergente, codificación. Para agregar filas/ registros utilice la tecla con la flecha o utilice el siguiente icono; Para eliminar utilice el siguiente icono; pantalla. estos íconos se encuentran en la parte superior de la 11. Cada cierto número de ingresos y/o egresos registrados es conveniente grabar para no perder las transacciones ingresadas, utilizando el icono que tiene como dibujo un diskette, como se indica en la siguiente pantalla: ENVIO AL MDI Para cerrar el período/mes y enviar al MDI; debe escoger la opción PROCESOS y seleccione ENVIO AL MDI, como se muestra en la siguiente pantalla:

12 Página 12 de Escoja el año y el mes que va a enviar y haga clic en el cierre del período: 2. En el caso que no esté reportado todas las sustancias le saldrá el siguiente mensaje y se enlistará las sustancias que faltan por reportar: 3. Si ya registró las transacciones de todas las sustancias, le saldrá el siguiente mensaje y debe escoger la opción SI: 4. Luego le saldrá el siguiente mensaje, seleccione OK: 5. Automáticamente se genera en una pestaña del navegador de internet el reporte de constancia del envió de información al MDI.

13 Página 13 de DATOS INICIALES Es importante que verifique la información de la empresa, datos iniciales y cupos; esto lo hace con la opción DATOS INICIALES, como se muestra en la siguiente pantalla: Las opciones: Información de la empresa, Información de sustancias, muestra pantallas solo de consulta, no podrán aumentar, borrar o cambiar nada INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Información de la empresa: esta opción muestra la información de su empresa o de la persona natural calificada registrada en la base de datos del MDI INFORMACIÓN DE SUSTANCIAS Información de sustancias: esta opción muestra información de las sustancias para las cuales se otorgó la calificación, como se muestra en la siguiente pantalla:

14 Página 14 de INFORMACIÓN PARA PAGOS ELECTRÓNICOS En información para pagos electrónicos debe registrar el correo al cual le llegarán las facturas generadas en el MDI CAMBIO DE CLAVE Cambio de clave: ésta opción permite cambiar la contraseña para el ingreso, la contraseña inicial es 111; por seguridad usted debe cambiar la clave y asignar una nueva.

15 Página 15 de 29 La clave puede ser alfanumérica y con máximo 10 caracteres. Digite la contraseña anterior; al ingresar la contraseña nueva para confirmar la misma, pulsar la tecla TAB del teclado, se activará la opción Aceptar, y al hacer clic en Aceptar se cambiará la contraseña RENOVACIONES La tercera opción del menú principal es Renovaciones, ventana que se activa solo durante el proceso de renovación comprendido entre el 15 de noviembre hasta el 31 de enero (ordinario) de cada año o hasta el 31 de enero del siguiente año (extraordinario). En el submenú Proceso para la realización de la Renovación, se despliega el instructivo para la realización de la renovación en formato pdf, al igual que el cronograma de atención al público y el funcionario asignado. En la opción renovaciones se desplegará la siguiente pantalla:

16 Página 16 de 29 EL USUARIO DEBE CONFIRMAR QUE SE ENCUENTREN CONSIGNADOS TODOS LOS DATOS DE LA PANTALLA, REFERENTES A: Nombre y/o Razón Social RUC Ubicación (Provincia, cantón y parroquia) Actividad principal sobre el uso de las sustancias sujetas a fiscalización. Medios de contacto (dato, tipo de medio de contacto, descripción), Instituciones financieras Accionistas Direcciones: Campo para Oficina(s) Campo para planta(s), Campo para bodega(s) y sucursal(es). Nombres y Direcciones: representantes legal, técnico y bodeguero Cédula de ciudadanía de los accionistas y representantes Cuentas de las instituciones financieras Lista de sustancias y/o medicamentos a manejar Las unidades a utilizarse serán: toneladas, kilogramos, gramos, miligramos y litros. 4. EL SISTEMA CALCULARÁ LOS CUPOS A CONCEDERSE INCREMENTANDO EN UN 50 % LA CANTIDAD UTILIZADA (CONSUMO) ENTRE NOVIEMBRE del año actual y OCTUBRE del año pasado. En caso de requerir cupos superiores, la persona calificada deberá adjuntar un justificativo con proyecciones mensuales de producción vs consumo o ventas vs posibles clientes, según corresponda, los mismos que estarán sujetos a análisis y aprobación de la Dirección Nacional o Direcciones Regionales y, de ser necesario, se realizarán inspecciones a la empresa para verificar en sitio los justificativos entregados por la misma.

17 Página 17 de 29 EN LOS CUPOS SOLICITADOS SE DEBE CONSIDERAR LA PRESENTACIÓN COMERCIAL DE LAS SUSTANCIAS Y/O PRODUCTOS QUE MANEJAN. Una vez revisado las pantallas anteriores y verificado el cupo asignado por el sistema, en la tercera opción Emisión del Reporte de Renovación, el sistema automáticamente despliega la solicitud de renovación en formato pdf, para ser impresa y presentarla firmada por el representante legal el día de la renovación GUIAS DE TRANSPORTE Es el documento que autoriza a las personas naturales y jurídicas calificadas o que cuenten con una autorización ocasional, del MDI, para el traslado de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial, fuera de la jurisdicción cantonal, la misma que deberán portar durante la movilización.

18 Página 18 de ELABORACION DE GUIAS Mediante una solicitud electrónica en el sistema SISALEM la persona natural o jurídica de origen debe generar la guía con información de: descripción, presentación y cantidad de sustancia controlada, punto de partida y destino, ruta, fecha de transporte e información del medio de transporte y transportista. Se podrá elaborar guías con transportistas autorizados y según las sustancias detalladas en el Anexo 4, la diferencias entre estas es que por transportista autorizados será validada la placa del vehículo, es decir la información del vehículos, medio de transporte y compañía transportista aparecerá automáticamente; para el caso de guías según el anexo 4 que se detalla en la pantalla principal, se controlará que la guía de transporte no realice una carga superior a las cantidades especificadas en dicho anexo y no requerirá de transportista calificado.

19 Página 19 de Como se muestra en la pantalla seleccionar la opción Elaboración de guías, se despliega la siguiente pantalla

20 Página 20 de Ingresar información correspondiente al Destinatario para lo cual pulse las teclas Control + L. y se debe desplegar el listado de personas naturales y jurídicas calificadas: 2. Ingresar la información correspondiente a: Fecha de embarque: dd/mm/aa Fecha de desembarque: dd/mm/aa Jefatura: Dirección Nacional (Quito) o Direcciones Regionales donde se imprimirá la guía de transporte. Placa del vehículo Número de motor Medio de transporte (escoger de listado) Tipo de vehículo (escoger de listado) Nombre del conductor Nacionalidad del conductor N de Cedula del conductor

21 Página 21 de 29 Valor de pago (no necesita ingresar un valor, el sistema lo asigna automáticamente) Nombre de la Compañía de transporte Ruta (escoger de listado la más adecuada para el recorrido) en caso de no encontrar una ruta con las localidad deseadas comunicarse con los especialistas de Control y Fiscalización de su Jurisdicción. Observaciones Sustancias: se despliega listado de sustancias para las que la empresa está calificada Unidad: kilogramos, litros Tipo de recipiente (escoger de listado) Peso neto total Numero de recipientes Presentación ( ejemplo: saco x 25 kg, tanque x 180kg, frasco x 2litros) 3. Guardar la información ingresada como se muestra en la siguiente pantalla. Automáticamente al guardar la información se envía a la Coordinación Zonal seleccionada previamente. 4. En caso de querer realizar cambios en la guía guardada, deberán ingresar nuevamente a Elaboración de guías y seleccionar nuevamente el nombre del destinatario desplegando el listado con doble clic o Control+L, pulsar clic en el nombre o pulsar la opción OK, aparecerá toda la información ingresada en la guía, realizar los cambios necesarios y guardar. 5. En caso de que al seleccionar el nombre del destinatario no aparezca la guía, será indicativo de que la misma ya fue impresa por personal del MDI.

22 Página 22 de 29 IMPORTANTE: Para que una guía de transporte esté plenamente habilitada debe contener todos los datos del formulario, el sello de la institución y la firma de los titulares o delegados de la Dirección de Control de Sustancias Catalogadas y Coordinaciones Zonales, en sus respectivas jurisdicciones GUIAS QUE EL MDI TIENE PENDIENTE PROCESAR Como medio de consulta para verificar la(s) guía(s) que están pendientes por imprimirse en el MDI. 1. Seleccione la opción Guías que el MDI tiene pendientes procesar. 2. A continuación se despliega la siguiente pantalla, pulsar clic en Emitir Reporte. 3. Se genera el reporte en pdf con las guías de transporte que el MDI tiene pendientes por imprimir REPORTES REPORTE DE MOVIMIENTOS DE SUSTANCIAS Verifique sus reportes de sustancias con la opción REPORTES; como se muestra en la siguiente pantalla:

23 Página 23 de Para revisar los movimientos de sustancias ingresados seleccione MOVIMIENTOS DE SUSTANCIAS. 2. Escoja el año y el mes que desee el reporte y haga clic en emite reporte: Aparecerá una página en pdf con el reporte solicitado este documento lo puede grabar e imprimir: Es importante que revise que todas las transacciones estén correctas antes de enviar, puede realizar modificaciones si aún no ha enviado al MDI.

24 Página 24 de REIMPRESION DE LA CONSTANCIA DE ENVIO El reporte de constancia de envió de información al MDI se genera automáticamente al efectuar el envió del mismo mediante el sistema SISALEM, sin embargo es posible generarlo nuevamente a manera de consulta como se indica a continuación: 1. En la opción Reportes del menú principal seleccionar Reimpresión de la constancia de envío. 2. Escoja el año y el mes que desee revisar el reporte y haga clic en emite reporte: 3. Aparecerá una página en pdf con el reporte solicitado, este documento lo puede grabar e imprimir:

25 Página 25 de 29 Los reportes de constancia de envío de información al MDI junto con los reportes de movimientos de sustancias deben ser guardados en archivo impreso o digital como documentos de respaldo CARGA DE MOVIMIENTOS Esta opción del menú permite cargar información al SISALEM desde otros sistemas de las personas naturales y jurídicas calificadas en el MDI PROCESO PARA CARGAR LA INFORMACIÓN AL SISALEM Generación de archivos de sustancias. 1. Crear la carpeta c:\sisalem (solo la primera vez): y dentro de la carpeta crear un archivo copiar.txt el mismo que tendrá el siguiente contenido ftpsisalem put c:\sisalem\cab_sus.txt 2. Adicionalmente como informativo la tabla de los tipos de transacciones. CODIGO DESCRIPCIÓN 1 Importación 2 Compra Local 3 Devolución de Terceros 4 Prestamo de Terceros 5 Devolución en Ventas

26 Página 26 de 29 6 Ventas 7 Consumo 8 Mermas 9 Devolución a Terceros 10 Prestamo a Terceros 11 Devolución en Compras 12 No existe movimiento 13 Producción 14 Ajuste de Inventario 15 Transferencia Interna 16 Donación Recibida 17 Despachar 18 Almacenar 19 De baja 20 Material Reciclado 21 Devolución de Producción 22 Entrega Muestras Reg.San. 23 Entrega Muest.Medic.Precursor 24 Transferencia por Fusión 25 Prestador de Servicios 26 Consignación 27 Maquila 28 Donación Entregada 29 Exportación 30 Entrega Muestra MDI 31 Devol.Muest.Medic.Precursor 3. Crear 2 archivos tipo txt: cab_sus.txt y det_sus.txt con la siguiente estructura, los mismos que serán copiados dentro de la carpeta SISALEM

27 Página 27 de 29 cab_sus.txt Código entidad: Lo puede consultar en la opción Datos Iniciales / Información de la empresa, campo código. Código sustancia: Lo puede consultar en la opción Datos Iniciales / Información de Sustancias, campo código. Año: Año del periodo que va a cargar Mes: Mes del periodo que va a cargar Unidad: kg Kilogramos mg gr l T Miligramos Gramos Litros Toneladas Saldo inicial: Saldo a inicio del período que va a cargar Saldo final: Saldo al final del período que va a cargar det_sus.txt Código entidad: El mismo de la cabecera. Código sustancia: El mismo de la cabecera. Año: Año del periodo que va a cargar Mes: Mes del periodo que va a cargar Código del detalle: Número secuencial que identifica el movimiento de cada sustancia, por tanto se reiniciará al valor 1, el momento de cambiar de sustancia. Código de Transacción: El MDI le enviará un archivo en donde consta la transacción y el número correspondiente. Número de factura: Número de factura sea de compra o venta según el tipo de transacción. Máximo 20 caracteres. Número de calificación: dependerá del tipo de transacción que se realice. Máximo 25 caracteres. Ingreso: Valor del ingreso y de ser el caso se utiliza punto decimal y máximo 4 dígitos decimales. Egreso: Valor del egreso y de ser el caso se utiliza punto decimal y máximo 4 dígitos decimales. Los siguientes campos deberán ser llenados en el caso de que la empresa elabore producto terminado con las sustancias controladas. Presentación: Unidad del producto terminado. Máximo 50 caracteres. Cantidad de producto terminado

28 Página 28 de 29 Nombre del producto terminado. Máximo 50 caracteres. Uso. Máximo 50 caracteres. 4. Todos estos campos estarán separados por el carácter y existirá un como final de línea. 5. Una vez ya copiada la información hay que ingresar al Sisalem a la opción Carga de Movimientos / Carga de Sustancias. En esta pantalla simplemente se ejecutará cada uno de los botones, empezando por Carga a base temporal, si no hubo ningún problema se activará el botón Validación y cálculo de cupos, así mismo de no existir ningún inconveniente se activará el botón de Carga definitiva. Una vez realizada la carga definitiva se podrán revisar los datos dentro del sistema y se podrá enviar al MDI.

29 Página 29 de 29 CARGA DE SUSTANCIAS Una vez ya copiada la información hay que ingresar al Sisalem en línea a la opción Carga de Movimientos / Carga de sustancias CONSULTA DE NUMEROS DE CALIFICACION Como medio de consulta se puede acceder a los números de calificación de cada empresa calificada en el MDI, en orden alfabético. Escoger del submenú Carga de movimientos la opción Consulta de número de calificación y pulsar clic. y aparece la siguiente pantalla: Para ejecutar la búsqueda de una empresa de forma rápida en el espacio de Búsqueda digital el nombre de la empresa tal como está calificada o en el RUC, pulsar ENTER, aparece la empresa seleccionada, su número de calificación y la Coordinación donde se encuentra calificada.

GUIA DE USUARIO Página 1 de 29 SISTEMA SISALEM

GUIA DE USUARIO Página 1 de 29 SISTEMA SISALEM GUIA DE USUARIO Página 1 de 29 SISTEMA SISALEM Este documento es una guía del sistema SISALEM para que las persona naturales o jurídicas calificadas en la ARCSA puedan acceder de manera rápida y eficiente

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y FISCALIZACION

CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y FISCALIZACION CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y FISCALIZACION Página 1 de 36 SISTEMA EN LI NEA SISALEM 1. INTRODUCCION La gestión del

Más detalles

Anexo. GUÍA DEL USUARIO

Anexo. GUÍA DEL USUARIO Anexo. GUÍA DEL USUARIO PROCEDIMIENTO Y REQUISITOS PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMERCIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DISPENSACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y FISCALIZACION

CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y FISCALIZACION CONSEJO NACIONAL DE CONTROL DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS - CONSEP DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL Y Página 1 de 50 SISTEMA EN LI NEA SISALEM 1. INTRODUCCION La gestión del soporte en cualquier

Más detalles

Anexo. GUÍA DEL USUARIO

Anexo. GUÍA DEL USUARIO Anexo. GUÍA DEL USUARIO REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA CALIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN Y REPORTE

Más detalles

Anexo. GUÍA DEL USUARIO

Anexo. GUÍA DEL USUARIO Anexo. GUÍA DEL USUARIO REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA CALIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA EL MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS QUE CONTENGAN SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN Y REPORTE

Más detalles

INSTRUCTIVO EXTERNO. Versión [1.0]

INSTRUCTIVO EXTERNO. Versión [1.0] Versión [1.0] Coordinación General Técnica de Certificaciones Dirección Técnica de Registro Sanitario, Notificación Sanitaria Obligatoria y Autorizaciones Junio, 2017 Página 3 de 14 CONTENIDO 1. OBJETIVO

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas adultas mayores Guía para contribuyentes Para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes por Internet Por favor lea esta guía previo

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD MANUAL DEL USUARIO Elaborado por: 1/32 1. INTRODUCCIÓN Este manual tiene por objetivo fundamental servir de guía al usuario para la correcta

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

Facturación Electrónica SISGEA

Facturación Electrónica SISGEA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRO RURAL Jesús María Lima 2017 Manual de Usuario Sistema de Gestión de AGRORURAL Facturación Electrónica SISGEA JUNIO

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.0 Septiembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3

Más detalles

FLASH LEGAL #00474 " REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN"

FLASH LEGAL #00474  REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN www.legalecuador.com FLASH LEGAL #00474 " REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN" Estimados Clientes y Amigos: A continuación ponemos en su conocimiento los principales

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CATASTRO VERSIÓN 2.0 ACTUALIZADO AL: CONTENIDO 1. GENERALIDADES:... 3 1.1 Justificación... 3 1.2 Objetivo... 3 1.3 Alcance...

Más detalles

SENAE-ISEV V1

SENAE-ISEV V1 Página 1 de 16 -V1 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL SISTEMA VUE - SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA SOLICITUD PREVIA DE IMPORTACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y MEDICAMENTOS QUE LAS CONTENGAN DICIEMBRE 2013 Página

Más detalles

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO Obtención del Permiso de Funcionamiento de los Establecimientos sujetos a Vigilancia y Control Sanitario a excepción de los Servicios de Salud Versión [3.0] Marzo, 2015 CONTENIDO

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LIBRO DE RECLAMOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPRESAS PROVEEDORAS/ PRESTADORAS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA LIBRO DE RECLAMOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPRESAS PROVEEDORAS/ PRESTADORAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA LIBRO DE RECLAMOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EMPRESAS PROVEEDORAS/ PRESTADORAS Junio, 2018 Página 2 de 36 TABLA DE CONTENIDO 1. INGRESO AL SISTEMA... 4 2. REGISTRO... 5 2.1 Registro

Más detalles

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad

Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Beneficios tributarios a personas de la tercera edad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta Guía previo ingreso

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario para las personas con discapacidad Guía para contribuyentes Para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes por Internet Por favor lea esta guía

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

MANUAL DE USUARIO: REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INS-GDA-01-01 Instructivo Página 1 de 31 Instructivo REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Fecha: 2015-07-11 Versión: 01 Página: 1 de 25 Código: INS-GRT-01-02-01

Más detalles

MANUAL PARA REGISTRO EN EL SISTEMA, ACTUALIZACIÓN DE DATOS E INSCRIPCIÓN EN LOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ÍNDICE

MANUAL PARA REGISTRO EN EL SISTEMA, ACTUALIZACIÓN DE DATOS E INSCRIPCIÓN EN LOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ÍNDICE MANUAL PARA REGISTRO EN EL SISTEMA, ACTUALIZACIÓN DE DATOS E INSCRIPCIÓN EN LOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ÍNDICE 1. Registro en el SIME 2 1.1 Ingreso al Sistema 2 1.2 Identificación usuarios registros

Más detalles

Instructivo para el uso del sistema e-guías:

Instructivo para el uso del sistema e-guías: Instructivo para el uso del sistema e-guías: La creación de guías electrónicas podrá realizarse mediante una aplicación web, web service, o por servicio de mensaje corto (SMS). A efectos de realizar las

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS

MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS 1. MÓDULO DE INSCRIPCIÓN DE USUARIO: Este módulo permite que los establecimientos farmacéuticos (Farmacias y Boticas) se inscriban al Sistema Nacional de Información

Más detalles

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Manual del Vendedor Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima Teléfono: 640-0150 / 614-380 Fax: 424-8024 [Escriba texto] Página 0 Índice 1 Clientes. 2 1.1 Creación de clientes 2 1.2 Estado de cuenta.

Más detalles

ALMACENES MANUAL DE USUARIO VER II

ALMACENES MANUAL DE USUARIO VER II ALMACENES MANUAL DE USUARIO VER. 2011 -II 1 Contenido 1.1 USUARIOS ALMACÉN... 3 1.2.1. RECEPCIÓN A PROVEEDORES... 3 1.2.1.1. Recepción de órdenes de compra... 3 1.2.1.2. Verificación de recepción de orden

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click! GUIA PARA EL USO DE E-BANKING Transacciones a un solo click! 2 Transacciones a un solo click! CONTENIDO A. Bienvenido a e-banking...3 B. Cómo acceder a e-banking?...3 C. Cómo cambiar la clave de acceso?...5

Más detalles

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO Anexo 2: GUÍA DEL USUARIO Obtención del Permiso de Funcionamiento de los Establecimientos Sujetos a Vigilancia y Control Sanitario a excepción de los Servicios de Salud Versión [4.0] Diciembre, 2015 CONTENIDO

Más detalles

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino

Oficina de Informática y Sistemas. Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Oficina de Informática y Sistemas Elaborado por: Paola Hernández Actualizado por: Andrea Fino Estudiante Autónomo Este instructivo le permitirá conocer los procesos para realizar la Consulta de notas,

Más detalles

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web

Manual del Usuario Asiste Hospitales Web Manual del Usuario Asiste Hospitales Web (Versión 3) Introducción El Código Tributario Artículo 112 A Otras Obligaciones de los Contribuyentes y responsables. En el Inciso 6 estipula que Los contribuyentes,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LICENCIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS MINERAS METÁLICAS O A LA EXPORTACIÓN DE SUSTANCIAS MINERALES NO METÁLICAS VERSIÓN: 1.1 pág. 16 Contenido 1. Objetivo...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES Presentación El presente manual ha sido elaborado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Contenido 1. Control del Documento... 3 2. Datos Generales... 4 2.1 Identificación del Instructivo... 4 2.2 Objetivo... 4 2.3 Alcance... 4 2.4 Base Legal...

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

Manual USO DE PLATAFORMA DE SOLICITUDES

Manual USO DE PLATAFORMA DE SOLICITUDES Manual USO DE PLATAFORMA DE SOLICITUDES Plataforma de Solicitudes de Beneficios Complementarios 2019 para Becarios de Doctorado Nacional http://spl.conicyt.cl/ CONTENIDOS ACTIVAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS PARA REALIZAR LABORES DE MINERIA ARTESANAL Y DE SUSTENTO VERSIÓN 1.1 Contenido 1. Objetivo... 3 2. Recomendaciones... 3 3. Ingreso al Sistema

Más detalles

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS PORTAL DE SERVICIOS 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SESIÓN USUARIO 2 2.1 PASOS DE REGISTRO DE CLIENTE 3 2.2 TIPO DE PERSONA 4 2.2.1 PERSONA NATURAL 4 2.2.2 PERSONA JURÍDICA 5 2.2.3 Cargar documentos 6

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Sistema de recepción del Anexo de Diferencias del Informe de Cumplimiento Tributario

MANUAL DE USUARIO Sistema de recepción del Anexo de Diferencias del Informe de Cumplimiento Tributario MANUAL DE USUARIO Sistema de recepción del Anexo de Diferencias del Informe de Cumplimiento Tributario JULIO 2017 Declaración y pago de la Contribución Solidaria sobre el Patrimonio/ Instructivo (Versión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE VERSIÓN 1.0 ACTUALIZADO AL: CONTENIDO 1. GENERALIDADES:... 3 1.1 Introducción... 3 1.2 Justificación... 3

Más detalles

Anexo 2. GUÍA DEL USUARIO

Anexo 2. GUÍA DEL USUARIO Anexo 2. GUÍA DEL USUARIO Proceso para la Inscripción del Registro Sanitario de Productos Alimenticios Nacionales por línea de producción con certificado de operación sobre la base de Buenas Prácticas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de mercancías

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES JULIO 2014 Tabla de Contenido 1. Introducción... 2 2. Ingreso en el Portal Institucional SERCOP... 2 3. Agregar Información

Más detalles

MANUAL DE USO. Perfil Solicitante. Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos

MANUAL DE USO. Perfil Solicitante. Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos MANUAL DE USO Perfil Solicitante Destinado a usuarios con perfil Solicitante que operan en el Sistema de Registro y autorización de productos -Medicamentos- Fecha de entrada en vigencia: 19/06/2017 Índice

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores Manual de Capacitación y de Usuario Internet Módulo: Autoimpresores Junio 2011 Página 1 de 60 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSCONTANIF TESORERIA Autor Luisa María Doncel Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 15 Diciembre

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE CONCESIONES MINERAS PARA MINERALES NO METÁLICOS DE HASTA 300 HECTÁREAS MINERAS, BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE PEQUEÑA MINERIA VERSIÓN 1.1 pág. 1 Contenido

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES Mayo / 2016 Índice Índice... 1 Introducción... 2 Objetivo... 2 Conceptos importantes... 2 Cómo funciona?... 3 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 3 Manuales

Más detalles

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Desarrollo Fecha de elaboración: 2012-03-30 (Versión 1.0.2) 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por

Más detalles

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS Autorizaciones de preimpresos y establecimientos gráficos P á g i n a 1 25 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES

Más detalles

Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) Aspirante POSTULACIÓN ESTADO

Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) Aspirante POSTULACIÓN ESTADO POSTULACIÓN Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) ESTADO Aspirante 05/07/2013 Tabla de Contenido POSTULANTE A DIRECTOR DISTRITAL (ESTADO ASPIRANTE) 3 Modo de acceso al sistema 3 Registro

Más detalles

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015 Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido! Con el firme propósito de seguir brindando a nuestros clientes el mejor servicio, SOI Pagos de Seguridad Social ha desarrollado el servicio Pagos Complementarios que le permitirá realizar aportes de créditos

Más detalles

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009

Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 Manual del Usuario Sistema Gestión Documental 2009 1 INGRESO A GESTION DOCUMENTAL Para acceder al sistema en esta etapa se podrá hacer mediante la siguiente URL: http://w3app.mineduc.cl/documento/index.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015

MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 MANUAL DE USUARIO ENERO 2015 Contenido 1. Presentación... 2 2. Descripción del proceso... 2 2.1. Crear Oferta... 2 2.2. Edición de la Oferta... 8 2.2.1. Datos del procedimiento... 8 2.3. Formularios...

Más detalles

INSTRUCTIVO SALIDA DE ARTICULOS DEL INVENTARIO PARA ASIGNARLO COMO ACTIVO FIJO DOCUMENTO NO CONTROLADO

INSTRUCTIVO SALIDA DE ARTICULOS DEL INVENTARIO PARA ASIGNARLO COMO ACTIVO FIJO DOCUMENTO NO CONTROLADO Proceso: Gestión de Inventarios Macroproceso: Gestión de Almacenamiento INSTRUCTIVO SALIDA DE ARTICULOS DEL INVENTARIO PARA ASIGNARLO COMO ACTIVO FIJO DOCUMENTO NO CONTROLADO Código: IOGDI 04 Versión:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PORTALOGISTICO.EC PERFIL CLIENTE v2.0

MANUAL DE USUARIO PORTALOGISTICO.EC PERFIL CLIENTE v2.0 MANUAL DE USUARIO PORTALOGISTICO.EC PERFIL CLIENTE v2.0 1 CONTENIDO Introducción 2 Login 2 Accesos al menú 8 Export 8 Bookings 8 Reservas 10 Import 19 Devoluciones 19 Reservas 20 2 PERFIL CLIENTE Introducción

Más detalles

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado).

Nota: el archivo no debe tener espacios en blanco al final (es decir, después del último insumo ingresado). Esta herramienta será utilizada para generar de manera electrónica las Constancias de Adquisición de Insumos de Producción Local. Estas constancias son emitidas por los propietarios de empresas calificadas

Más detalles

Manual de Capacitación y de Usuario

Manual de Capacitación y de Usuario Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Manual de usuario Establecimientos gráficos Junio-2011 Página 1 de 26 Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES

INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES INTRUCTIVO PARA EL USO DEL MÓDULO DE VACACIONES El módulo de vacaciones del Sistema Informático Integrado de Talento Humano es una herramienta que permitirá el registro, modificación, aprobación y autorización

Más detalles

GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA

GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA GUIA DE USUARIO PAGOS DE SERVICIOS DGA CONTRALORIA Unidad de Organización & Métodos Marzo de 2003 Indice Contenido Página COMO INGRESAR A BANCANET 3 PAGOS DE SERVICIOS PUBLICOS 6 ADMINISTRACION DE ACCESOS

Más detalles

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE:

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE: INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE: http://inventarios.pa.gob.mx 2 Sistema Integral de Recursos Materiales y Servicios DAR CLICK Registrar los datos correspondientes en los campos de usuario

Más detalles

VALIDADOR WEB (RIPS) Manual de Usuario. Versión: 1.0. Fecha: 27/JUN/2017

VALIDADOR WEB (RIPS) Manual de Usuario. Versión: 1.0. Fecha: 27/JUN/2017 Manual de Usuario Versión: 1.0 Fecha: 27/JUN/2017 Todos los derechos están reservados. Impreso en Pereira, Risaralda Colombia. La información de este documento no puede ser alterada o cambiada sin la autorización

Más detalles

Guía para realizar Nota Técnica 45 Oficina Nacional de Semillas OFINASE

Guía para realizar Nota Técnica 45 Oficina Nacional de Semillas OFINASE Guía para realizar Nota Técnica 45 Oficina Nacional de Semillas OFINASE 1 Contenido 1. Ingreso al sistema... 3 1.1 Ingreso al Módulo de Notas Técnicas... 3 2. Completar & Enviar Formulario... 3 2.1. Pantalla

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO MULTICASH

INSTRUCTIVO DE USO MULTICASH INSTRUCTIVO DE USO MULTICASH ACTUALIZADO: MARZO 2016 Seleccione con un click el tema a consultar. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. INGRESO... 4 III. PANTALLA INICIAL... 7 IV. CARGAR... 8 Carga de Órdenes... 8

Más detalles

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0]

INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO. Versión [4.0] INSTRUCTIVO EXTERNO OBTENCIÓN DEL PERMISO DE FUNCIONAMIENTO Versión [4.0] Coordinación General Técnica de Certificaciones Dirección Técnica de Buenas Prácticas y Permisos Junio, 2017 INSTRUCTIVO EXTERNO

Más detalles

http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe MANUAL DE USUARIO FARMACIAS / BOTICAS 1. MODULO DE INSCRIPCIÓN Este módulo permite que los establecimientos farmacéuticos (Farmacias y Boticas) se inscriban al

Más detalles

GUIA PARA NAVEGAR EN EL PORTAL DE CLIENTES

GUIA PARA NAVEGAR EN EL PORTAL DE CLIENTES GUIA PARA NAVEGAR EN EL PORTAL DE CLIENTES 1 Contenido Introducción 3 Inventario Disponible 6 Backorder 11 Embarques 11 Pedido de Refacciones 14 Pedido de Calentadores 16 Cobranza 18 Reclamaciones 25 Sugerencias

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Software de Correspondencia Ministerial SOFTCOM

MANUAL DE USUARIO. Software de Correspondencia Ministerial SOFTCOM MANUAL DE USUARIO Software de Correspondencia Ministerial SOFTCOM 1 Manual de Usuario I. DESCRIPCIÓN. El Software de Correspondencia Ministerial SOFTCOM, es una herramienta de control de correspondencia

Más detalles

ACCESO A SISTEMA WASICHAY. Perfil de Docente

ACCESO A SISTEMA WASICHAY. Perfil de Docente ACCESO A SISTEMA WASICHAY Perfil de Docente NUEVO SISTEMA PASSPORT Passport es el nuevo sistema de Seguridad para Wasichay desde junio de 2016, por tanto, ya no trabajamos con Perueduca. Todo acceso anterior

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR. Ilustración 1.URL para ingresar al sistema. Ilustración 2.Pantalla para acceder al sistema

MANUAL DE ADMINISTRADOR. Ilustración 1.URL para ingresar al sistema. Ilustración 2.Pantalla para acceder al sistema MANUAL DE ADMINISTRADOR 1. Ingresar al sistema utilizando la URL www.pichavi.com en un browser (se recomienda Google Chrome) (ilustración 1). Ilustración 1.URL para ingresar al sistema 2. En la pantalla

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SINABIP - MÓDULO MUEBLES REGISTRO DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES - AÑO 2017 2017 Histórico de la versión del Guía de Usuario Fecha Versión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO-SITOP PERFIL FINANCIERO

MANUAL DE USUARIO-SITOP PERFIL FINANCIERO MANUAL DE USUARIO-SITOP PERFIL FINANCIERO 1 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 PROCESOS... 3 3.1 Módulo Administrativo... 3 3.2 Módulo de Garantías... 3 3.3 Seguimiento de planillas...

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 22 de febrero de 2013 Sumario Propósito El

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA TRANSPORTADORES AEREOS I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones de exportación de

Más detalles

SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS MANUAL DE INGRESO DE DOCUMENTACIÓN ETAPA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN HABILITANTE OFERENTE GANADOR

SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS MANUAL DE INGRESO DE DOCUMENTACIÓN ETAPA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN HABILITANTE OFERENTE GANADOR 1. Presentación SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS MANUAL DE INGRESO DE DOCUMENTACIÓN ETAPA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN HABILITANTE OFERENTE GANADOR El presente manual ha sido elaborado con el objeto

Más detalles

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas: Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas: 1. PREMATRÍCULA la cual consiste en la elaboración por parte del estudiantado de la propuesta del proyecto de matrícula,

Más detalles

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA TELECOMUNICACIONES SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE CONTROL ADUANAL Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE PLANTAS DE BENEFICIO, FUNDICIÓN, REFINACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE RELAVERAS A NIVEL NACIONAL VERSIÓN

Más detalles

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda Esta aplicación web permite realizar distintas gestiones a los afiliados que se registren como usuarios de la misma. En esta primera versión, la funcionalidad

Más detalles