Plan Maestro Gestión Integral de Residuos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Maestro Gestión Integral de Residuos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)"

Transcripción

1 Plan Maestro Gestión Integral de Residuos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) Secretaría de Ambiente Dipl. Ing. Thorben Knust

2 Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) Política: El PMDOT ( ) propone en la Política A1 Garantizar la gestión integral de residuos bajo el concepto Cero Basura o de economía circular, con enfoque de participación, corresponsabilidad ciudadana y responsabilidad ambiental y social. El Plan Maestro de la Gestión Integral de Residuos cubre la necesidad de conseguir una adecuada gestión de los Residuos con la participación ciudadana, en cumplimiento de las políticas establecidas (PMDOT), los principios del marco de la Economía Circular y del marco del Desarrollo Sostenible. Objetivos específicos a alcanzar (PMDOT): OE1: La generación de residuos se reduce por la aplicación sistemática de medidas de prevención, basadas en cogestión con la ciudadanía y con las actividades económicas.

3 Objetivos específicos a alcanzar (PMDOT) OE1: La generación de residuos se reduce por la aplicación sistemática de medidas de prevención, basadas en cogestión con la ciudadanía y con las actividades económicas. OE2: La gestión de residuos en mejora continua, aplicando un modelo de gestión integral con enfoque de corresponsabilidad ciudadana, en todas sus fases desde generación, recolección diferenciada, aprovechamiento, tratamiento y disposición final.

4 Principales retos 1. Hay que adaptar la estrategia municipal para insertar aspectos claves como la prevención, y adecuarla a las nuevas políticas y normativa recientes. 2. Se debe concretar objetivos, indicadores, y metas para optimizar un correcto desarrollo, control y seguimiento de las actuaciones. 3. Se deben estudiar las distintas opciones de recolección, transporte e infraestructuras necesarias, desde una perspectiva social, económica, y ambiental. 4. La organización institucional actual (SA, EMASEO, EMGIRS) no está plenamente coordinada, lo que redunda en ineficiencias económicas y de gestión. 5. Además, sus objetivos no siempre coinciden; desperdiciando posibles sinergias. 6. El Sistema de Gestión necesita de ingresos externos del municipio. Es necesario alcanzar un sistema económico financiero que garantice la autosuficiencia económica del sistema. 7. La Ordenanza actual no responde a los retos para una gestión eficiente, no clarifica competencias de los actores, y se encuentra obsoleta en numerosos aspectos.

5 Contenido del Plan Maestro Producto 1 Modelos de Gestión por Residuo Análisis de la situación actual Propuesta de modelo Producto 2 Plan Maestro de Gestión Integral de Residuos Principios, políticas, modelos, objetivos y metas, para la gestión integral de competencias del MDMQ Producto 3 Modelo Organizacional para la GIR Análisis de la situación actual Propuesta del nuevo modelo organizacional Producto 4 Análisis Financiero de la Situación Actual Productos, servicios, proveedores y mercado Tarifarios e ingresos Costos de gestión Indicadores de relación costo beneficio Producto 5- Marco Normativo Propuestas de ordenanzas

6 Situación actual Fuente: Atlas Ambiental 2016

7 Flujograma

8 Economía Circular

9 Para mas Información Fuente: Gestión Integral de Residuos Resumen ejecutivo Análisis de la Situación Actual Plan Maestro Gestión Integral de Residuos del Distrito Metropolitano de Quito Modelos de Gestión Ubicación de Puntos de acopio: Puntos limpios de material reciclable: Papel/Cartón, PET/Plástico, Brik/TetraPak, Vidrio), Material Materiales domésticos especiales/peligrosos: Aceites de Cocina Usados, focos/fluorescentes, lacas/pinturas, pilas, pequeños eléctricos y electrónicos, medicina caducada y Tereques Atlas Ambiental 2016

Secretaría de Ambiente

Secretaría de Ambiente Conferencia Quito a un año de Hábitat III Ciudades Sostenibles y Acciones Climáticas Waste Solutions Made in Germany (Propuestas y tecnologías para la gestión integral y sustentable de residuos sólidos

Más detalles

Foro Ciudades y Construcciones Sostenibles. El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del DMQ Construcciones sostenibles DMQ

Foro Ciudades y Construcciones Sostenibles. El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del DMQ Construcciones sostenibles DMQ Foro Ciudades y Construcciones Sostenibles El Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del DMQ Construcciones sostenibles DMQ Esta presentación 1 Desarrollo sostenible y territorio 2

Más detalles

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 Que son tereques y material voluminoso? Servicio de tereques Servicios de Escombros Actividades para equipos ambientales Campaña Ordena

Más detalles

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 CAMPAÑA MANEJO ADECUADO DE ACEITES USADOS DE COCINA

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 CAMPAÑA MANEJO ADECUADO DE ACEITES USADOS DE COCINA ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 INTRODUCCIÓN PROGRAMA DE BPAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AGOSTO 2016 MANEJO ADECUADO DE ACEITES USADOS DE COCINA PRINCIPALES PROBLEMAS

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA

GESTION INTEGRAL DE LA BASURA. Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA GESTION INTEGRAL DE LA BASURA Prof. Miguel Cabeza CIDIAT - ULA miguel@ula.ve CONTENIDO LEY DE GESTION INTEGRAL DE LA BASURA ACLARATORIA DE LOS TERMINOS BASURA, DESECHOS SOLIDOS Y RESIDUOS SÓLIDOS Qué comprende

Más detalles

AMBIENTE ALCALDÍA. RESOLUCIÓN No. SA-POL-PLAN LA SECRETARIA DE AMBIENTE CONSIDERANDO:

AMBIENTE ALCALDÍA. RESOLUCIÓN No. SA-POL-PLAN LA SECRETARIA DE AMBIENTE CONSIDERANDO: SECRETARÍA DE AMBIENTE ALCALDÍA RESOLUCIÓN No. SA-POL-PLAN-001-2016 LA SECRETARIA DE AMBIENTE CONSIDERANDO: el numeral 7 del artículo 3 de la Constitución de la República del Ecuador, establece como uno

Más detalles

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado

Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado Presentado en el seminario: Cambio Climático y Planificación del Territorio: Casos de Estudio de Adaptación en Políticas Urbanas y Sector Privado 25 Febrero 2015 8:00-17:30 Hotel Rosales Plaza Bogotá,

Más detalles

CRÉDITOS. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Mauricio Rodas. Alcalde Distrito Metropolitano de Quito. Verónica Arias

CRÉDITOS. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Mauricio Rodas. Alcalde Distrito Metropolitano de Quito. Verónica Arias 1 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Mauricio Rodas Alcalde Distrito Metropolitano de Quito Verónica Arias Secretaria Metropolitana de Ambiente Mónica Román Directora Ejecutiva Fondo Ambiental

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

QUITO DISTRITO METROPOLITANO

QUITO DISTRITO METROPOLITANO QUITO DISTRITO METROPOLITANO POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE QUITO, DM Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad, UNESCO, 1978 World Travel Awards, Destino Líder de Sudamérica 2013, 2014 Nominada al

Más detalles

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE CUMBAYÁ

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE CUMBAYÁ MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE CUMBAYÁ 20/04/2018 Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos Informe relatoría 1.204 atenciones fueron entregadas a los habitantes de esta parroquia ubicada al

Más detalles

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 Sensibilización en diciembre Generación de residuos en las festividades La calidad del aire de Quito en el mes de diciembre La movilidad

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR CONTRATO CERTIFICACIÓN BLACKBELT GREENBELT PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 1 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO PROYECTO MERCADOS + LIMPIOS Y SALUDABLES

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS INFORME ANUAL 2012 ANTECEDENTES El 30 de diciembre de 2011, según Ordenanza 170, entró en vigencia el Plan Metropolitano de Desarrollo del Distrito

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 INTRODUCCIÓN PROGRAMA DE BPAS CARACTERIZACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 INTRODUCCIÓN PROGRAMA DE BPAS CARACTERIZACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016 INTRODUCCIÓN PROGRAMA DE BPAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL 2016 PRESENTACIÓN VIDEO TOUR DE LA BASURA Y PRESENTACIÓN CARACTERIZACIÓN

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, 017 Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

LA PLATA CONSIDERANDO:

LA PLATA CONSIDERANDO: LA PLATA VISTO el expediente Nº 2145-40960/2013, el artículo 41 de la Constitución Nacional, el artículo 28 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 agosto 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2017 Julio 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte

Más detalles

El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia. YUKO OKAMURA JICA Bolivia

El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia. YUKO OKAMURA JICA Bolivia El Apoyo de JICA a la Mejora del Manejo de los RSU a los Municipios de Bolivia YUKO OKAMURA JICA Bolivia INDICE Proyectos Ejecutados Resultados de los Proyectos Cooperación de JICA Recomendación ASEO EN

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017 Marzo 2017 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2017 de la Empresa

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RESUMEN ANUAL 2007 AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS AÑO 2007 1 1. PRODUCCIÓN DE RESIDUOS URBANOS (BASURAS DOMÉSTICAS) La producción

Más detalles

POLÍTICA FISCAL. TASAS E IMPUESTOS EN MATERIA DE RESIDUOS.

POLÍTICA FISCAL. TASAS E IMPUESTOS EN MATERIA DE RESIDUOS. Hacia vertido cero (ST-32) CONAMA Madrid 30/11/2016 POLÍTICA FISCAL. TASAS E IMPUESTOS EN MATERIA DE RESIDUOS. Dr. Ignasi Puig Ventosa ENT Environment & Management Índice 01. Contexto 02. Resultados 03.

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica

Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica Principios de Gestión Integral de Residuos (GIR) para instituciones públicas Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Costa Rica Lic.Olman Mora,MSc DIGECA-MINAE 29-09-2017 Gestión Integral de Residuos

Más detalles

Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador

Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador Contribución del Sector Privado y Sociedad Civil a la creación de Territorios Socialmente Responsables en Ecuador Territorio Socialmente Responsable Tiende a la sostenibilidad afrontando proactivamente

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

MUNICIPIO MÓVIL EN LA NUEVA AURORA EN GUAMANÍ

MUNICIPIO MÓVIL EN LA NUEVA AURORA EN GUAMANÍ MUNICIPIO MÓVIL EN LA NUEVA AURORA EN GUAMANÍ 06/07/2018 Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos Informe relatoría 588 atenciones fueron entregadas a los habitantes de este populoso sector ubicado

Más detalles

SEGUIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL ABRIL

SEGUIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL ABRIL SEGUIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL ABRIL 2017 Contenido 1. INTROCUCCIÓN...1 2. MARCO LEGAL...1 3. MARCO METODOLÓGICO...2 4. ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL...3 4.1. ALINEACIÓN AL PLAN METROPOLITANO

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2018 ABRIL. Quito, mayo de 2018

INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2018 ABRIL. Quito, mayo de 2018 INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2018 ABRIL 2018 Quito, mayo de 2018 Contenido 1. INTROCUCCIÓN...1 2. MARCO LEGAL...1 3. MARCO METODOLÓGICO...2 4. ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL...3 4.1. ALINEACIÓN AL

Más detalles

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA RESUMEN ANUAL 2006 AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA Página 2 de 12 PRODUCCIÓN DE RESIDUOS AÑO 2006 1. PRODUCCIÓN DE RESIDUOS URBANOS (BASURAS DOMÉSTICAS)

Más detalles

FONDO AMBIENTAL MDQ EJECUCIÓN DE PROGRAMAS 2016

FONDO AMBIENTAL MDQ EJECUCIÓN DE PROGRAMAS 2016 FONDO AMBIENTAL MDQ EJECUCIÓN DE PROGRAMAS 2016 PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD 01 Gestión Administrativa de la Secretaría de Ambiente 02 Consultoría para la implementación del modelo de gestión por procesos

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, 2017 Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: NIVEL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS 2. Definición: Recogida selectiva bruta (%): cantidad de residuos recogidos selectivamente en porcentaje. Recogida

Más detalles

INSTRUMENTOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

INSTRUMENTOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA LA COMUNITARIA PILAS COMUNITARIA GRUPO S META OBJETIVOS ACTIVIDADES TEMAS CLAVE RECURSOS RESPONSABLES COSTOS 1. COMUNICACIÓN SOCIAL 1-Ciudadanía 2- Autoridades ambientales sectoriales 3.Importadores 4.

Más detalles

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018

Incentivos para la construcción sostenible. 24 de abril 2018 Incentivos para la construcción sostenible 24 de abril 2018 Ambiental Político Socio- Cultural Económico Visión 2040 Tejido Productivo Visión de Largo Plazo (Quito 2040-Taller ciudades competitivas) Mesas

Más detalles

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo

Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo Visión y Perspectivas del Servicio Público de Aseo 2018-2022 Comité Nacional Ambiental - ANDI Diciembre de 2018 Leonardo E. Navarro J Ing MSc WPCT Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico Colombia es

Más detalles

Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro. Manual de Actividades para el mes de Mayo

Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro. Manual de Actividades para el mes de Mayo Proyecto Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Municipales BPAs Casa Adentro Manual de Actividades para el mes de Mayo INDICE Actividades a desarrollar los equipos ambientales el mes de mayo

Más detalles

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino Plan de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático Primer Taller de Construcción Secretaría de Ambiente Municipio del Distrito Metropolitano de Quito Estrategia Quiteña al Cambio Climático i Carolina

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre - 2009 ACIERTOS Y DESACIERTOS Introducción Breve visión nacional

Más detalles

Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Programa de Entrenamiento y Diálogo Gestión de residuos para países de Centro y Sudamérica

Agencia de Cooperación Internacional de Japón. Programa de Entrenamiento y Diálogo Gestión de residuos para países de Centro y Sudamérica Programa de Entrenamiento y Diálogo Gestión de residuos para países de Centro y Sudamérica Revisado Taller Evaluación CSPA, 14 de marzo de 2014 1. Visión Venezuela/Nueva Esparta en armonía con el ambiente.

Más detalles

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005

POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 POLÍTICA PARA GESTIÓN N INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos y Perspectivas GUSTAVO ADOLFO MANTILLA O. BUCARAMANGA, Agosto, 2005 MANEJO INADECUADO DEL MEDIO AMBIENTE Recursos Naturales,

Más detalles

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: NIVEL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS 2. Definición: Recogida selectiva bruta (%): cantidad de residuos recogidos selectivamente en porcentaje. Recogida

Más detalles

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E

PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E PROYECTOS URBANÍSTICOS ARQUITECTÓNICOS ESPECIALES P U A E Instrumentos Rectores ORDENANZA 172-432-183 Artículo 26.- Proyectos urbanísticos arquitectónicos especiales.- 1. Instrumentos de planificación

Más detalles

Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos

Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos La información del siguiente cuadro deberá llenarla la COCEF: Título del proyecto: Descripción del proyecto: Metas y Objetivos del proyecto: Ubicación

Más detalles

Convenio UPE AMBA UNSAM

Convenio UPE AMBA UNSAM Convenio UPE AMBA UNSAM GESTIÓN INTEGRAL DE RSU Avances hacia la Gestión Integral de Residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Proyecto de Convenio específico entre la Escuela de Política y

Más detalles

Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación. Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario

Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación. Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario Junio, 2015 Qué es una evaluación? Análisis sistemático y objetivo

Más detalles

eficaz la toma de Ing. Eugenio realidad los

eficaz la toma de Ing. Eugenio realidad los 4.- PUESTA EN MARCHA DEL PLAN. 130 Plan de Desarrollo Integral de la Conurbación, herramienta básica para orientar de forma eficaz la toma de decisiones para proyectos futuros y una mejor administración

Más detalles

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ 2015-2035 Alida Spadafora Municipio de Panamá, República de Panamá P a n a m á P o b l a c i ó n e s t i m a d a d e l d i s t r i t o c a p i t a l a p. un millón de habitantes

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Felipe Castro Secretario Técnico Comisión ODS Marzo, Abril, 2018 2018 @Felipe_Castro AGENDA - Marzo, Abril, 2018 1. Antecedentes 2. Documento CONPES ODS

Más detalles

MUNICIPIO MÓVIL EN SAN JUAN DE CALDERÓN

MUNICIPIO MÓVIL EN SAN JUAN DE CALDERÓN MUNICIPIO MÓVIL EN SAN JUAN DE CALDERÓN 27/04/2018 Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos Informe relatoría 1069 atenciones fueron entregadas a los habitantes de este sector de la parroquia de

Más detalles

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA PERÚ

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA PERÚ GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA PERÚ Ing. Rodolfo CASTROMONTE LUNA Vienna, 10 de Octubre del 2013 Crecimiento de la Ciudad 1910 1940 1970 1995 Ciudad de Lima Ciudad: Capital del

Más detalles

NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX

NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX NOMBRE DE LA EL ÁREA METROPOLITANA PRESENTACION COMO ALTERNATIVA INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL FECHA XXXXXXXXX AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ Entidad con 35 años de funcionamiento.

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

Comité de Reciclaje 19 años promoviendo la separación de residuos

Comité de Reciclaje 19 años promoviendo la separación de residuos Comité de Reciclaje 19 años promoviendo la separación de residuos Misión Promover en la Comunidad Tec una cultura de limpieza y separación de basura, a través de acciones económicamente factibles y socialmente

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA

Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Sistema Local de Gestión Ambiental - SLGA Contexto Actual de la Gestión Ambiental Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental MARCO PROGRAMÁTICO

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Septiembre, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Septiembre, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Septiembre, 2016 Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Más detalles

INCREMENTO DEL RECICLAJE

INCREMENTO DEL RECICLAJE INCREMENTO DEL RECICLAJE 2013-2020 Beatriz García Muñiz Jefe de Explotación COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 1. Fijando objetivos: Producción Total 2020 Para el diseño de la situación del año 2020, el

Más detalles

Secretaría de Ambiente Fundación Ecogestión

Secretaría de Ambiente Fundación Ecogestión Secretaría de Ambiente Fundación Ecogestión Información Básica para la adopción de Acciones Locales Voluntarias de Mitigación Sentar las bases que sustenten la toma decisiones sobre las Acciones Locales

Más detalles

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Oferta tecnológica institucional en residuos Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU Programa Desarrollo de Tecnologías para RSU Objetivo Fomentar la concientización ambiental

Más detalles

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO La estrategia ambiental comunal es un instrumento de planificación que busca mejorar la gestión ambiental local, basado en criterios de sustentabilidad

Más detalles

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. El artículo 21 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que antes de 2015 deberá estar establecida una recogida

Más detalles

New York- EEUU de junio 2012

New York- EEUU de junio 2012 New York- EEUU 25-26-27-28 de junio 2012 Construyendo una cultura de honestidad y transparencia Quito Ecuador Junio, 2012 UBICACIÓN Quito Capital del Ecuador Censo 2010: 15 millones de habitantes en el

Más detalles

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013 Criterios y Especificaciones Técnicas Bajo los cuales se deberá realizar la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento

Más detalles

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, Juan A. Neira Carrasco Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, Juan A. Neira Carrasco Gerente General ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, 018 Juan A. Neira Carrasco Gerente General Av. Mariscal Sucre s/n y Mariana de Jesús PBX 3310 159 1800-456789 www.emaseo.gob.ec

Más detalles

No dispone de espacio suficiente en su vivienda 2,1 1,4 1,4 1,0 3,5 3,2 No merece la pena porque no generan suficientes residuos

No dispone de espacio suficiente en su vivienda 2,1 1,4 1,4 1,0 3,5 3,2 No merece la pena porque no generan suficientes residuos Cuatro TOTAL Unipersonal Dos personas Tres personas personas Cinco o más RESIDUOS.ORGÁNICOS 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Separa los residuos orgánicos 76,9 77,5 77,5 80,6 74,5 73,2 Al menos 5 días

Más detalles

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE PINTAG

MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE PINTAG MUNICIPIO MÓVIL EN LA PARROQUIA DE PINTAG 29/06/2018 Dirección Metropolitana de Servicios Ciudadanos Informe relatoría 791 atenciones fueron entregadas a los habitantes de esta parroquia rural ubicada

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA Magda Carolina Correal Consultora Especialista Sectorial Colombia, Septiembre 2015 48,32 millones de habitantes 1,1 millones de km2 32 departamentos 1.123 municipios

Más detalles

Alianzas en el contexto del Programa Basura Cero Municipio de Panamá. Alida Spadafora, Alcaldía de Panamá 12 de octubre de 2017

Alianzas en el contexto del Programa Basura Cero Municipio de Panamá. Alida Spadafora, Alcaldía de Panamá 12 de octubre de 2017 Alianzas en el contexto del Programa Basura Cero 2015-2035 Municipio de Panamá Alida Spadafora, Alcaldía de Panamá 12 de octubre de 2017 Desafíos - Modelo Convencional de Desarrollo Materias Primas Productos

Más detalles

Inventario de Residuos Sólidos CDMX-2014

Inventario de Residuos Sólidos CDMX-2014 Inventario de Residuos Sólidos CDMX-2014 DIRECTORIO Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno de la Ciudad de México Ing. Tanya Müller García Secretaria del Medio Ambiente Ing. César Rafael Ocaña

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS 1.- Antecedentes El PROGRAMA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS

Más detalles

POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Ing. Sonia Aranibar Tapia Dirección General de Calidad Ambiental saranibar@minam.gob.pe El Perú cuenta con una la Política Nacional

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación Sistema de seguimiento y evaluación en Colombia: SINERGIA Información para mejorar la toma de decisiones Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración Articulación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Distrito Metropolitano de Quito

Más detalles

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Gestión del recurso hídrico en EPM Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Información de ponente Es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Sistemas

Más detalles

Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público

Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCIÓN METROPOLITANA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público ARQ. HIDALGO NÚÑEZ DIRECTOR METROPOLITANO

Más detalles

La Ordenanza Marco para la Gestión de Residuos de la FEMP

La Ordenanza Marco para la Gestión de Residuos de la FEMP Gestión de Residuos de la FEMP Ricardo Luis Izquierdo Escribano Director Técnico de Medio Ambiente Ayuntamiento de Fuenlabrada rlizquierdo@ayto-fuenlabrada.es El problema de la basura se remonta al momento

Más detalles

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje CAPÍTULO 4 Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje Plan de manejo de aceites lubricantes automotrices usados y envases de aceites y aditivos vacíos en el Distrito Federal. La Secretaría del Medio

Más detalles

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE Es una empresa pública municipal que provee de servicios de agua y saneamiento a más de 2.5 millones de habitantes del Distrito Metropolitano de Quito Cobertura

Más detalles

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) PROGRAMA AMBIENTAL Objetivo general Sensibilizar a la población estudiantil, personal docente y administrativo acerca de la importancia de la protección y conservación de los recursos naturales así como el uso adecuado de

Más detalles

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN Ponencia presentada en el marco XII Seminario Taller Internacional

Más detalles

ÍNDICE PROYECTO BPAS CASA DENTRO 2016

ÍNDICE PROYECTO BPAS CASA DENTRO 2016 ÍNDICE PROYECTO BPAS CASA DENTRO 2016 Introducción ETAPA 1 - CRONOGRAMA DE MARZO 2016 ETAPA 2 - DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES ETAPA 3 - SENSIBILIZACIÓN ETAPA 4 - ENVÍO DE INFORMACIÓN ETAPA 5 - DESCARGA TIPO

Más detalles

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE. Inventario de Residuos Sólidos

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE. Inventario de Residuos Sólidos SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Inventario de Residuos Sólidos Inventario de Residuos Sólidos del Distrito Federal 2012 Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno del Distrito Federal M. en C.

Más detalles

Formulación e Implementación de Acciones de Ordenamiento Ambiental del Territorio en las Cuencas Hidrográficas Afectadas por el Fenómeno de la Niña

Formulación e Implementación de Acciones de Ordenamiento Ambiental del Territorio en las Cuencas Hidrográficas Afectadas por el Fenómeno de la Niña Formulación e Implementación de Acciones de Ordenamiento Ambiental del Territorio en las Cuencas Hidrográficas Afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011, como una Estrategia para la Reducción de las

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Contexto de la ciudad de QUITO

Contexto de la ciudad de QUITO Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: 920.000 de pasajeros al dia, 40% en transporte publico municipal. 3 BRT

Más detalles

Programa EcoMUNI EDISMAT. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Matagalpa. Caso existoso Producción más Limpia

Programa EcoMUNI EDISMAT. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Matagalpa. Caso existoso Producción más Limpia EcoMUNI- Matagalpa Caso existoso Producción más Limpia EDISMAT Programa EcoMUNI Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal Para la masificación de la Producción más Limpia en Nicaragua Financiado

Más detalles

Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje 4 3.2 Impacto Ambiental y Riesgo El formato de Plan de Manejo de residuos sólidos para impacto ambiental es parte de los trámites que deben seguir los establecimientos que requieren realizar algún tipo

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE IMPLEMENTA Y REGULA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN EL DMQ ( ) Junio, 2017

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE IMPLEMENTA Y REGULA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN EL DMQ ( ) Junio, 2017 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE IMPLEMENTA Y REGULA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN EL DMQ (2014 2017) Junio, 2017 Reuniones y talleres de consulta a actores sociales urbanos

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Resolución 0754 de 2014 (Noviembre 25 de 2014) Por la cual se adopta la metodología para la formulación, implementación,

Más detalles

El rol de la Transparencia en la Gestión Municipal. Julio Echeverría Diagonal Capítulo Ecuador de Julio de 2010

El rol de la Transparencia en la Gestión Municipal. Julio Echeverría Diagonal Capítulo Ecuador de Julio de 2010 El rol de la Transparencia en la Gestión Municipal. Julio Echeverría Diagonal Capítulo Ecuador de Julio de 2010 Aproximación conceptual La transparencia en la gestión es un concepto que apunta a: 1. Modificar

Más detalles

BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Más detalles

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

Master Gestión y Tratamiento de Residuos Master Gestión y Tratamiento de Residuos Plan de Ordenación Especial AOE 00.07, año 2000 Plan Verde Universitario, año 2000 Convenio Residuos UCM Ayto. año 2001 Oficina Univerde, año 2007 Institución

Más detalles