PROYECTO FRÍAS-ANCAJÁN Juan Roza Alconada Gerente de Relaciones Institucionales Loma Negra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO FRÍAS-ANCAJÁN Juan Roza Alconada Gerente de Relaciones Institucionales Loma Negra"

Transcripción

1 PROYECTO FRÍAS-ANCAJÁN Juan Roza Alconada Gerente de Relaciones Institucionales Loma Negra

2 Vista Satelital del predio de la ex planta Frías, parque y club Coinor

3 Histórica Actual

4 Vistas panorámicas de principales edificios Planta Frías

5 Vistas panorámicas de la ex cantera Ancaján

6 APORTE FUNDACIONAL DE LOMA NEGRA: PROYECTO FRÍAS ANCAJAN Polo Educativo Cultural 1. Surge de la política de la empresa de sustentabilidad aplicada a la zona de la ex planta Frías y actual planta Catamarca. Remediación modelo de la ex planta Frías. 2. Donación de activos a la Universidad Católica de Santiago del Estero UCSE- para desarrollar un polo educativo y social, constituidos por el Club Coinor, terrenos de la explanta Frías y terrenos de la cantera de Ancaján. 3. El valor de los inmuebles a aportar al Proyecto están valuados en u$s , y los aportes del desarrollo del Proyecto desde 2008 han sido de u$s Proyecto innovador, generado por la Universidad, y un grupo de consultores que con el apoyo de la empresa tuvieron oportunidad de visitar el INCAE en Costa Rica, para analizar las mejores prácticas en la materia. 5. A partir de estos activos, y, como un modelo de cooperación público privado entre la Provincia de Santiago del Estero, el municipio de Frías y los empresarios de la región se propone la constitución de la Red Verde que auspicie el trabajo que la UCSE va a realizar en los predios que recibe en donación.

7 Programas de Capacitación Tecnicaturas Prevención y Promoción de la Salud Club Fútbol de Alto Rendimiento

8 Politecnológico Deporte y Salud Cultura y Arte Impacto transformador sobre: 2780 personas Etapa Inicial Programas de Capacitación Personas beneficiadas en esta etapa 130 Tecnicaturas 250 Club Fútbol de Alto Rendimiento Prevención y Promoción de la Salud Premio / Beca Ancaján Etapas posteriores Carreras de Grado Cursos y Programas de Desarrollo Instituto de Ciencias del Deporte y la Salud Comunidad Terapéutica Piscina olímpica Pista de atletismo Circuitos aeróbicos Micro estadio Escuela de formación en Música y artes audiovisuales Complejo museístico: Industria y Medio Ambiente y de la Música y mundo sonoro

9 Etapas Previstas FUNDACIONAL (2010 AL 2011) Articulación de los auspicios gubernamentales y de la red empresaria verde, para otorgar sustentabilidad al emprendimiento. Elección de equipo de conducción; diseño de los programas de formación, capacitación y extensión; selección cuerpo docente; ejes expositivos; proyecto de arquitectura e inicio ejecución obras civiles; proceso de autorización. DE INSTALACIÓN (2011 AL 2015) Inicio las actividades diseñadas, en un proceso creciente orientado a dar visibilidad y a instalar a la institución en el universo de los medios y de los sistemas sociales, culturales y deportivos de la región y su área de influencia. CONSOLIDACIÓN (2016 AL 2020) Se busca la estabilidad de los procesos y se fortalece la imagen de la institución en el sistema social de la región. La unidad debería comenzar a ser una institución reconocida. Se expande su presencia en otros espacios culturales de ciudades importantes de la región y países limítrofes.

10 Región de Impacto Potencial Región Noroeste Argentino (NOA) 21% de las personas bajo la línea de pobreza Bajos niveles de desarrollo humano Alta desocupación y precariedad laboral Ingresos por debajo de la media nacional Estado actor principal Sector privado en expansión

11 Instalación de la salud integral física y espiritual - y el deporte, como campos de conocimiento en el ámbito académico universitario, espacios multi e interdisciplinarios objeto de estudio e investigación. Recuperación de un conjunto de edificios abandonados y su transformación en un centro creativo y productivo. Formación de personas con capacidad de gestión de proyectos, agentes de cambio social y con responsabilidad ciudadana. Satisfacción de la demanda de formación de las empresas de la región. Apropiación del proyecto por las comunidades locales. Generación de fuentes de trabajo. Resultados Esperados Desarrollo de un modelo sustentable de remediación socio-ambiental y capacidad (know how) para su réplica en otros contextos. Integración y constitución de redes y alianzas multi-institucionales/sectoriales; convergencia de las raíces universitarias con el mundo empresarial y comunitario para actuar como un núcleo de evolución. Incorporación de la NTICs en los procesos formativos.

12 BID en su Reporte de Sustentabilidad VIDEO

13

14 MUITO OBRIGADO!!!!! MUCHAS GRACIAS!!!!!

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. ,, S E ES. 1. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad educativa de las UTS Desarrollo tecnológico e innovación

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

9% empleo puestos de trabajo

9% empleo puestos de trabajo 8% 9% 11% 16% Y SU APORTE AL EMPLEO 16% del PBG 9% empleo 140.000 puestos de trabajo 2005 2010 2014 2019 11% del PBG Empleo joven y calificado 8% 9% 9% 9% 9% 10% 11% PORQUE CRECE A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE

Más detalles

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la

Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la Cooperación Técnica CAF Objetivo Financiar operaciones especializadas que permitan impulsar programas innovadores que contribuyan a la integración regional y al desarrollo sostenible, en áreas donde se

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín.

Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín. Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín. raul@hlg.unaicc.cu Holguín, oriente cubano Provincia de

Más detalles

PROMOCION DEL DESARRO

PROMOCION DEL DESARRO PLAN DE DESARROLLO, DESARROLLO CON EQUIDAD SOCIAL MUNICIPIO DE NUQUI Nivel I Eje/ Dimensión/ Objetivo CODIGO PR Nivel II Sector Nivel III Programa/ Subprograma CODIGO PR Asistencia técnica de calidad a

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA

LUCHA CONTRA LA POBREZA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS LUCHA CONTRA LA POBREZA LA CONTRIBUCIÓN DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE MUNICIPIOS DÉCADA DEL 90 PRIVATIZACIÓN / DESREGULACIÓN APERTURA COMERCIAL / DESINDUSTRIALIZACIÓN

Más detalles

MAPA ESTRÁTEGICO

MAPA ESTRÁTEGICO MAPA ESTRÁTEGICO 2012-2020 Bucaramanga, Mayo de 2012 Política: Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional

Más detalles

Arquitecto Jaime Maestre Corena

Arquitecto Jaime Maestre Corena Arquitecto Jaime Maestre Corena Investigador y proyectista ambiental maestrecorena@gmail.com Extracto Estudios de Pregrado y Postgrado en Cuencias Sociales Aplicadas, ( Arquitectura ), Ciencias de la Educación

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 Estrategias de socialización: PLANEACIÓN PARTICIPATIVA. Núcleos de Desarrollo Provincial: Sociedad Civil. Conversatorios estratégicos

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/ UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección OBJETIVO: Apoyo a Grupos Vulnerables 8.1 Apoyo de asistencia alimentaria a los adultos vulnerables en zonas marginadas en el municipio. Apoyos 8.5.3 Trabajo integral con

Más detalles

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo I. DIAGNÓSTICO Evolución Déficit Habitacional DISMINUCIÓN

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA EL DESARROLLO - FUDELA RED PACTO MUNDIAL ECUADOR COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO

FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA EL DESARROLLO - FUDELA RED PACTO MUNDIAL ECUADOR COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA EL DESARROLLO - FUDELA RED PACTO MUNDIAL ECUADOR COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO Fundación de las Américas para el Desarrollo FUDELA expresa su apoyo continuo al Pacto Mundial.

Más detalles

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia Formación Política para el Fortalecimiento Democrático Convocatoria abierta - Salta Diplomado en Inicia 22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Konrad Adenauer Stiftung ACEP Asociación

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CLUB DE AMIGOS DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE VILLARRICA LANSOL: EMPRESAS QUE INCUBAN EMPRESAS Qué es la Incubadora de Empresas LANSOL? La Incubadora de Empresas LANSOL

Más detalles

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Cooperativas Agrarias Federadas CAF Uruguay Presidente Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon 8 de octubre de 2013 Contenido 1. Qué son las Cooperativas Agrarias

Más detalles

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias Las ciudades en la actualidad Afrontan dificultades en cuanto a su: Las ciudades en la actualidad Complejidad: Aptitud de transformarse, de evolucionar

Más detalles

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias Comisión Especializada Permanente de Participación Ciudadana y Control Social Taller nacional de fomento de la participación ciudadana e inclusión social: retos y desafíos Acceso al Sistema de Finanzas

Más detalles

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD EN LA ARGENTINA Seminario LA INTERMUNICIPALIDAD, UNA HERRAMIENTA PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS EN ARGENTINA Secretaría de Asuntos Municipales

Más detalles

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN

POLÍTICAS DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN POLÍTICAS DE EXTENSIÓN PREPARADO POR: MGTER. CRISTINA RODRÍGUEZ MONTERO VICERRECTORA Aprobado en Consejo Universitario N UC-CU de 02 de 2016 Autoridades

Más detalles

Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de Santiago del Estero

Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de Santiago del Estero Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas de Santiago del Estero Informe de Actividades Gestión Agosto a Octubre Año 2012 Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santiago del Estero

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO N FP001 Area: Desarrollo Económico Nombre de iniciativa: Plan Estratégico de Turismo Cultural Comunal Sector: Turismo Tipo de iniciativa: Plan Beneficiarios: Comunidad

Más detalles

ATRIBUCIONES DEPORTES

ATRIBUCIONES DEPORTES ATRIBUCIONES DEPORTES ATRIBUCIONES: DIRECTOR DE DEPORTES Salvaguardar el bienestar de las instalaciones deportivas propiedad del Municipio, así como promover las distintas disciplinas deportivas a Administrar

Más detalles

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas.

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Qué es la red? Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Visión Una sociedad integrada en base a prácticas sustentables.

Más detalles

5 2 PERFIL DE LA EMPRESA IDENTIFICACIÓN 6 7 8 ORGANIGRAMA JUNTA DE ACCIONISTAS DIRECTORIO GERENCIA GENERAL PROYECTOS ESPECIALES GERENCIA COMERCIAL GERENCIA DE OPERACIONES GERENCIA DE FINANZAS GERENCIA

Más detalles

MIRADOR DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO.

MIRADOR DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO. MIRADOR DE ECONOMÍA Y GESTIÓN DEPORTIVA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BELGRANO. PLAN DE ACTIVIDADES AÑO 2014 Enero 2014 El Plan de Actividades para el año 2014, comprende entre

Más detalles

Trabajo interinstitucional en el territorio desde una óptica educativa: Polo Educativo Tecnológico Arrayanes

Trabajo interinstitucional en el territorio desde una óptica educativa: Polo Educativo Tecnológico Arrayanes Trabajo interinstitucional en el territorio desde una óptica educativa: Polo Educativo Tecnológico Arrayanes Ing.Agr. Nilsa Pérez Ing. Agr. Susana Lerena Chile, 18 al 20 de octubre, 2016 El Polo Educativo

Más detalles

Este documento ha sido descargado de: This document was downloaded from: Portal de Promoción y Difusión Pública del Conocimiento Académico y Científico http://nulan.mdp.edu.ar :: @NulanFCEyS +info http://nulan.mdp.edu.ar/2667/

Más detalles

PROGRAMAS SOCIALES SECTOR BANANERO

PROGRAMAS SOCIALES SECTOR BANANERO PROGRAMAS SOCIALES SECTOR BANANERO CONTENIDO Responsabilidad Social Algunos indicadores Alianzas Público Privadas Evidencias Fotográficas RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Las empresas del

Más detalles

Planificación Territorial Argentina

Planificación Territorial Argentina Planificación Territorial Argentina FERNANDO ALVAREZ DE CELIS Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Argentina

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA

CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Formar profesionistas de alto nivel que se desarrollen como directivos gerenciales, especialistas técnicos y líderes

Más detalles

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL F.P y Desarrollo Empresarial Capacitación OMIL Gestión de Empleo Asistencia Técnica-----Más Capaz-----OTEC Objetivo Central: Contribuir al desarrollo de las empresas

Más detalles

Convenios Suscritos por la Universidad Especializada de las Américas con Instituciones y Organizaciones Nacionales

Convenios Suscritos por la Universidad Especializada de las Américas con Instituciones y Organizaciones Nacionales Convenios Suscritos por la Universidad Especializada de las Américas con Instituciones y Organizaciones Nacionales Centro de Emprendimiento y Vinculación Productiva Social de la Universidad Especializada

Más detalles

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Social Económico Cultural GESTIÓN SOCIAL Alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Potencializando los impactos positivos en las comunidades

Más detalles

Áreas de vacancia y temas prioritarios. Repercusiones en la investigación científica: Miradas, acciones desde la escala provincial

Áreas de vacancia y temas prioritarios. Repercusiones en la investigación científica: Miradas, acciones desde la escala provincial Rosario, Abril 2011 Áreas de vacancia y temas prioritarios. Repercusiones en la investigación científica: Miradas, acciones desde la escala provincial Ing. David Asteggiano Secretario de Estado de Ciencia,

Más detalles

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional CORPORACIÓN NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Acciones a desarrollar desde el sector educativo Acciones a desarrollar por organismos externos al ámbito educativo

Acciones a desarrollar desde el sector educativo Acciones a desarrollar por organismos externos al ámbito educativo 1 Propuesta de Plan de Avance del Proyecto Educativo destinado a contribuir al Desarrollo Regional de la ciudad de Deán Funes y su zona de influencia Lineamientos Generales para el período 2010 2020 Objetivo

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario

Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario Programa Voluntariado Universitario Compromiso Social Universitario - 2016 compromisosocialuniv.siu.edu.ar/2016 link de inscripción Requisitos Equipo de 10 Estudiantes regulares mínimo, Director de proyecto:

Más detalles

TELECOMUNICACIONES SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

TELECOMUNICACIONES SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones en Áreas Rurales y Urbano Marginales Quito, septiembre de 2007 Conectividad:

Más detalles

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente. BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº S01:0121447/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N 438/92) y sus modificaciones,

Más detalles

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Fecha: 24/10/2010 Persona que contesta el formulario: JOHNNY

Más detalles

PROGRAMA INNOVACIÓN Y CAPITAL HUMANO - REMECO

PROGRAMA INNOVACIÓN Y CAPITAL HUMANO - REMECO 100 GOOD PRACTICES FROM THE TERRITORIES FOR A BETTER WORLD PROGRAMA INNOVACIÓN Y CAPITAL HUMANO - REMECO BACKGROUND Desde el punto de vista social, el Área Metropolitana de Córdoba posee una gran densidad

Más detalles

PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN JAVIER

PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN JAVIER PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN JAVIER PRIMERA AUDIENCIA PUBLICA 19 de Mayo de 2015 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN, DIRECCIÓN DE OBRAS. MINISTERIO DE VIVIENDA Y

Más detalles

Fundrising Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

Fundrising Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 60 Horas Horarios Martes y jueves de 6:00 pm 9:00 pm y sábados de 8:00 am 12m Presentación Colombia, siendo un país catalogado por la OCDE de Renta Media, posee

Más detalles

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA

Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA RED DE UNIVERSIDADES BONAERENSES Creación: Junio de 2014 / MAR DEL PLATA Conformación inicial: Universidad Nacional del Sur Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional

Más detalles

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral Apropiación de valor e intensidad de conocimientos Por qué trabajamos en cadenas regionales de valor? Investigación

Más detalles

OPORTUNIDAD Y ESTRATEGIA NACIONAL. Servicios de Comunicación audiovisual

OPORTUNIDAD Y ESTRATEGIA NACIONAL. Servicios de Comunicación audiovisual OPORTUNIDAD Y ESTRATEGIA NACIONAL UN NUEVO MARCO LEGAL Ley Nº 26.522 Servicios de Comunicación audiovisual UNA NUEVA TECNOLOGIA Decreto 1148/2009 Implementación de la Televisión Digital Argentina LEY DE

Más detalles

Gestión del conocimiento y procesos de participación REDD+

Gestión del conocimiento y procesos de participación REDD+ Gestión del conocimiento y procesos de participación REDD+ Taller Participación de actores, enfoque de género y gestión del conocimiento en los procesos de preparación para REDD+ Ciudad de Panamá, Mayo

Más detalles

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Seminario Internacional En la Búsqueda de una Mayor Vinculación entre Investigación y Transferencia de Tecnología en los Sistemas de Innovación Agroalimentaria Experiencias de Transferencia Tecnológica

Más detalles

Curriculum Vitae Norberto Fortunato

Curriculum Vitae Norberto Fortunato Curriculum Vitae Norberto Fortunato Datos Personales Fecha de Nacimiento: 21 de Febrero de 1961 Nacionalidad: argentina Contactos: Tel. Celular (11) 15 65 60 1726 e-mail: norbertofortunato@yahoo.com.ar

Más detalles

VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017

VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017 VIEDMA, 17 DE MARZO DE 2017 VISTO: El Expediente Nº 16.571-EDU-09 del Registro del Ministerio de Educación y Derechos Humanos-Consejo Provincial de Educación, la Resolución Nº 32/07 del Consejo Federal

Más detalles

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo)

Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Propuesta presentada por la Dirección General de Turismo de Maldonado para la Coordinación de la UTT (Unidad Temática de Turismo) Plan de Trabajo 2013 1) Introducción El Turismo cómo tantas otras actividades

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela 94 2012 CAF INFORME ANUAL Venezuela Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Venezuela por USD 327 millones, que correspondieron en su totalidad a operaciones de riesgo soberano y a recursos de

Más detalles

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Fecha: octubre de 2010 Persona que contesta el formulario:

Más detalles

DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE

DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES Y HOMBRES DE COMUNIDADES RURALES, BAJO EL ENFOQUE DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN MUJERES DE PRODUCCIÓN CON FORMACION TECNICA Y HOMBRES DE COMUNIDADES

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto

Universidad Nacional de Río Cuarto Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales Secretaría Académica Secretaría de Extensión y Desarrollo PROYECTO: PRACTICAS SOCIO-COMUNITARIAS 2015-2017 CONVOCATORIA Septiembre 2015 PROYECTOS

Más detalles

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra FERNANDO ALVAREZ DE CELIS Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas

Más detalles

Consejo Federal Agropecuario Comisión de Desarrollo Foresto Industrial. Mayo 2016

Consejo Federal Agropecuario Comisión de Desarrollo Foresto Industrial. Mayo 2016 Consejo Federal Agropecuario Comisión de Desarrollo Foresto Industrial Mayo 2016 Agenda del día Módulo 1: - Ley 25.080 - Proceso de Montreal - Gestión digital de la promoción forestal - Avances en la Dirección

Más detalles

Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes

Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable Antecedentes Division de Educación Ambiental y Participación Ciudadana Departamento de Educación Ambiental Política Nacional de Educación para

Más detalles

Apoyo financiero a los productores de la EPS

Apoyo financiero a los productores de la EPS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Requisitos habilitantes para acceder a las oportunidades Apoyo financiero a los productores de la EPS Quito, 1 de Abril de 2015 Geovanny Cardoso

Más detalles

Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA

Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA Seminario Internacional Ciencia, Tecnología, Innovación e Inclusión Social LA EXPERIENCIA DE FUNDACION ZONAMERICA Montevideo, 27 y 28 de marzo 2008 Fomenta el desarrollo de la sociedad uruguaya, basado

Más detalles

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ECUADOR MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 Quiénes somos? La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la contribución de España

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018

VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 VIEDMA, 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 VISTO: El Expediente Nº 16.571-EDU-09 del Registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que en el mismo obra documentación del

Más detalles

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017

La competitividad de Bogotá en el marco del POT. Bogotá, agosto 16 de 2017 La competitividad de Bogotá en el marco del POT Bogotá, agosto 16 de 2017 Principal economía y centro de negocios de Colombia Economía US$ 72.683 Millones 26% del PIB de Colombia US$9.108 ingreso per cápita

Más detalles

Teoría y Práctica del Desarrollo Económico Local

Teoría y Práctica del Desarrollo Económico Local Teoría y Práctica del Desarrollo Económico Local Equipo Coordinador: Luz Ángela Rodríguez - Consultora Maria Elisa Bernal DDS - CEPAL Luís s Mauricio Cuervo ILPES - CEPAL Quito, 6 de junio del 2012 Contenido

Más detalles

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO

UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO UNNOBA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA PROGRAMA DE JÓVENES EMPRENDEDORES Y CREACIÓN DE UNIDADES DE NEGOCIO FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA El emprendedorismo contribuye

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación

Ministerio de Salud de la Nación Ministerio de Salud de la Nación Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias Subsecretaría de Políticas, Regulación y Fiscalización Unidad Coordinadora Ejecutora de Salud Mental y Comportamiento

Más detalles

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO) AREA DE PROYECTOS GESTION 2016 La Dirección de Desarrollo Social para el periodo 2016 contó con tres proyectos Directos y 6 proyectos en convenio con el MIES, los cuales se detalla en la siguiente matriz

Más detalles

Programa De Gobierno

Programa De Gobierno 2015-2020 Programa De Gobierno R e s u m e n Programa de Gobierno 2015-2020 Promover: Aumento de: El Desarrollo SOCIO CULTURAL ECONOMICO Del DEPORTE De la EDUCACIÓN De la SALUD De la calidad AMBIENTAL

Más detalles

FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES LOCALES PROYECTO JOVEN X JOVEN

FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES LOCALES PROYECTO JOVEN X JOVEN ANEXO B) FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES LOCALES PROYECTO JOVEN X JOVEN Para Consultas: CONVOCATORIA LOCAL A PROYECTOS JUVENILES DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS O GRUPOS JUVENILES (nombre de municipio) Dirección

Más detalles

Servicios Profesionales Especializados - SPES - Servicios para la Economía Naranja

Servicios Profesionales Especializados - SPES - Servicios para la Economía Naranja Servicios Profesionales Especializados - SPES - Servicios para la Economía Naranja Quiénes somos? En su trayectoria de más de 60 años, la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha logrado consolidar una vasta

Más detalles

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA EJE 1: FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL, ACREDITADA E INTERNACIONALIZADA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.1.1 Innovar

Más detalles

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador * Adaptación del cuadro: La Economía Solidaria en la Economía Mixta, José Luis Coraggio. Sistema económico social

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS BS BS

TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS BS BS RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS 410.997.339 TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL BS 90.621.100 BS. 501.618.439 CUÁNTO Y DE DÓNDE PROVIENEN LOS INGRESOS DE LA ALCALDÍA? 18% TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO

Más detalles

LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley de Planeación Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley General del Equilibrio Ecológico y la

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO

CUENTA PÚBLICA 2016 REGIÓN DE AYSÉN RESUMEN EJECUTIVO INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP 1 CUENTA PÚBLICA 2016 RESUMEN EJECUTIVO 2 CUENTA PÚBLICA 2016 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP 3 4 CUENTA PÚBLICA 2016 A. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN (MAGYP) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Agregado de Valor en la oferta de agroalimentos en

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO

LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS URBANOS EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO EL ROL DEL ESTADO MUNICIPAL EN LA CREACIÓN DE NUEVO SUELO URBANO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

Alianzas para la sustentabilidad

Alianzas para la sustentabilidad Alianzas para la sustentabilidad Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y Caribe, Septiembre 2016 Colaboración empresa - ONG Los tiempos y la sociedad han cambiado. Creación de innovación social Comunión

Más detalles

PROPUESTA Orgullo Orgullo Orgullo Orgullo para avanzar en el proceso de transformación de la para avanzar en el proceso de transformación de la 1 UADY líder nacional en Educación Media Superior. 2 UADY

Más detalles

Defensa de la Industria

Defensa de la Industria Defensa 01 Objetivo Defensa es un encuentro de los actores vinculados a la ciencia, la tecnología y la producción que refuerzan nuestra soberanía. El evento busca profundizar la participación industria

Más detalles