CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA EFECTIVO A PLAZOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA EFECTIVO A PLAZOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A."

Transcripción

1 Contactos: Leonardo Abril Blanco María Soledad Mosquera R. Comité Técnico: 04 de noviembre de 2014 Acta No. 676 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA EFECTIVO A PLAZOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A. REVISIÓN PERIÓDICA RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO F AAA/2 Cifras al 30 de septiembre de 2014: Valor de la Cartera: $ millones al cierre de mes. Rentabilidad a 30 Días E.A. Neta: 3,81% promedio semestral. 1. PERFIL DE LA CARTERA De acuerdo con el prospecto de inversión, la Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazo Cartera con Compartimentos, administrada por Fiduciaria La Previsora, es de naturaleza abierta, con pacto de permanencia de 30 días (en el cual se pueden pactar plazos de permanencia al momento de vinculación o de adhesión de nuevos recursos de 60, 90 y 180 días) y está orientada a la administración de recursos a mediano plazo con un riesgo conservador. La Cartera procura mantener un equilibrio entre la liquidez requerida para cubrir las necesidades de sus inversionistas y los recursos destinados a efectuar las inversiones de portafolio, con el fin de optimizar la estrategia para generar rentabilidad. El plazo máximo promedio ponderado de los valores que conforman el portafolio de inversiones es 720 días. La Cartera cuenta con los compartimientos 1 y 2. El monto mínimo para vincularse y permanecer en el compartimento 1 es de $ , el aporte máximo es de $100 millones y el plazo mínimo de permanencia es de 30 días, el cual se prorroga sucesivamente. El monto mínimo para vincularse y permanecer en el compartimento 2 es de $100 millones y el plazo mínimo de permanencia es de 30 días, el cual se prorroga sucesivamente. Por la administración de los compartimentos 1 y 2, la Fiduciaria percibe unas comisiones fijas de 1,45% E. A. y de 1,3% E. A, respectivamente, calculadas RIESGO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL BRC 1+ Historia de la Calificación: Revisión Periódica nov./13: F AAA/2, BRC 1+ Revisión Periódica nov./12: F AAA/2, BRC 1+ Calificación Inicial dic./11: F AAA, BRC 1 diariamente sobre el valor de cada uno de los compartimentos del día anterior. 2. CALIFICACIÓN El Comité Técnico de BRC Standard & Poor s en Revisión Periódica mantuvo las calificaciones F AAA/2 en Riesgo de Crédito y de Mercado, y BRC 1+ en Riesgo Administrativo y Operacional a la Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos. 3. EVOLUCIÓN DE LA CARTERA Al cierre de septiembre de 2014, el valor de la Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos fue de $ millones y tuvo un aumento semestral de 140%, explicado por mayores inversiones de su principal adherente, el cual pasó de representar el 58% del valor del Fondo 1 al 83%, entre agosto y septiembre de El Administrador proyectaba que al cierre de 2014 el valor de Efectivo a Plazos tendría un crecimiento anual de 35% 2, meta que se logró en septiembre de 2014, razón por la que se prevé que al final del año la Cartera puede cerrar en un nivel cercano a los $ millones; sin embargo, el resultado dependerá en buena medida del desempeño del mercado de renta fija local. 1 Los términos Fondo y Cartera serán utilizados indistintamente a lo largo del documento. 2 Al cierre de 2013, la Cartera cerró en $ millones y el Administrador esperaba que cerrará 2014 en $ millones con un crecimiento anual de 35%. 2 de 11 CAL-F-7-FOR-10 R1

2 Entre abril y septiembre de 2014 (en adelante, semestre de análisis), la volatilidad semestral del valor de la Cartera fue de 11,17%, superior a la presentada en la pasada revisión periódica de 1,1% y a la del promedio de sus pares 3 de 1,2%. La mayor variabilidad del valor de la Cartera con respecto al año anterior está relacionada con las rentabilidades competitivas que ha presentado Efectivo a Plazos durante lo corrido de 2014, lo que generó un aumento de los aportes de su mayor inversionista. En cuanto a la composición de los aportes por tipo de adherente, las personas jurídicas continúan siendo el principal tipo de inversionista con una participación promedio de 96% en el semestre de análisis, un punto porcentual superior a lo observado en el mismo período del año anterior. Durante el semestre de análisis la rentabilidad a 30 días promedio semestral fue de 3,81% E.A., superior a la presentada en el mismo semestre del año anterior de 2,70%, pero inferior al promedio de sus pares comparables de 4,38%. El comportamiento de la rentabilidad frente a los pares obedece a una mayor proporción de inversiones a la vista, que, ante las alzas en la inflación de los últimos meses 4, tuvieron menores retornos en comparación con activos indexados. En el último trimestre, de acuerdo con las expectativas de BRC Standard & Poor s, la tasa de intervención del Banco de la República se estabilizaría, pero la finalización del retiro del programa de liquidez de los Estados Unidos reduciría los flujos de capitales hacia países emergentes, de manera que la capacidad del Administrador para lograr rentabilidades competitivas frente a los pares dependerá de la precisión de las estrategias de inversión de acuerdo con la evolución de los fundamentales macroeconómicos. Con excepción del período comprendido entre junio y agosto de 2013, cuando se registraron desvalorizaciones en el mercado de renta fija, en los últimos dos años la Cartera ha exhibido un valor de la unidad creciente; sin embargo, entre septiembre de 2012 y septiembre de 2014, el 8% de las observaciones del valor de la unidad mostraron variaciones negativas, comportamiento favorable frente al de su grupo de pares, quienes registraron en promedio un 12%. 3 Carteras colectivas con pacto de permanencia y con similar calificación en Riesgo de Crédito y de Mercado. 4 De acuerdo con cifras del DANE, la inflación anual aumentó desde 1,94% en diciembre de 2013 hasta 2,9% en septiembre de RIESGO DE CRÉDITO Y CONTRAPARTE La Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos presentó una baja exposición al riesgo de crédito y contraparte como resultado de la alta calidad crediticia de los emisores de los instrumentos que componen el portafolio y de la adecuada diversificación por emisor, factores coherentes con el perfil de riesgo de crédito definido por Fiduciaria La Previsora S. A. Las inversiones realizadas por Fiduciaria La Previsora en el Portafolio de Efectivo a Plazo cumplieron con lo definido por el Comité de Inversiones y con los límites establecidos por la Gerencia de Riesgos, particularmente en lo que refiere a los cupos de emisor y contraparte. Sin embargo, desde revisiones periódicas pasadas se ha advertido sobre la alta representatividad de los dos principales emisores en el total del portafolio, comportamiento que ha sido recurrente y que responde a la estrategia del Administrador dirigida a lograr un mayor beneficio para sus inversionistas. De acuerdo con la metodología aplicada por BRC Standard and Poor s, dichos niveles de concentración por emisor se distancian del perfil de riesgo de crédito asociado con la máxima calificación y se comparan de forma desfavorable frente a los de otros fondos calificados F AAA. En este sentido, de acuerdo con la última información remitida por Fiduciaria La Previsora, en octubre de 2014 se realizó un ajuste en las políticas de inversión limitando la concentración por emisor a niveles acordes con su actual calificación de riesgo de crédito, por lo que se anticipa que el mayor emisor participará con niveles inferiores al 20%. La consolidación y permanencia de las mejoras en la diversificación por emisores, derivadas de los recientes ajustes de la política de riesgo de crédito, serán críticas para el mantenimiento de la actual calificación de riesgo de crédito. Durante el semestre de análisis, el Administrador de la Cartera mantuvo en promedio el 100% de los recursos del portafolio invertido en instrumentos con calificación AAA en escala local. De lo anterior, BRC Standard and Poor s infiere una muy baja probabilidad de pérdidas por incumplimiento en el pago de capital e intereses de los emisores (Gráfico 4 de la Ficha Técnica). Por otra parte, en meses particulares del semestre de análisis, Efectivo a Plazos presentó concentraciones en el mayor y segundo mayor emisor superiores a 30% individualmente, del valor de su portafolio; aspecto que generó que la estrategia de diversificación por emisor se comparara de forma 3 de 11

3 desfavorable frente a la de sus pares. Como se mencionó en los documentos de calificación de años anteriores, si bien el riesgo de concentración es parcialmente mitigado por el hecho de que la mayoría de recursos corresponde a depósitos vista de emisores con la más alta calificación en riesgo de crédito, resulta relevante que el Administrador ejecute de forma consistente una mayor diversificación del portafolio por emisor para el mantenimiento de la calificación de Riesgo de Crédito y Contraparte. Dentro del análisis del riesgo de crédito se analiza el riesgo de contraparte, el cual se acentúa en las operaciones de liquidez activas. Entre abril y septiembre de 2014, Efectivo a Plazos no realizó este tipo de operaciones. 5. RIESGO DE MERCADO La Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos se encuentra expuesta a factores de riesgo de mercado asociados con las variaciones en las tasas de interés, así como con el comportamiento de los aportes de los adherentes y la posibilidad de liquidar parte del portafolio de inversiones para cubrir sus necesidades de liquidez. Riesgo de Tasa de Interés y Riesgo de Liquidez - La estrategia de inversión de la Cartera se enfocó, principalmente, en aumentar la participación de instrumentos indexados a IBR e IPC con plazo inferior a un año, con el fin de reducir la duración y la volatilidad de los retornos del portafolio y mantener la preferencia por recursos vista. - Durante el semestre de análisis, el Administrador de la Cartera ha mantenido consistencia en su estrategia de inversión, pues los títulos indexados a IBR concentran la mayor parte del portafolio con el 32%, al igual que los instrumentos a la vista; por su parte, los activos invertidos al IPC participaron con el 6,31%. Dichos porcentajes son diferentes a los de la pasada revisión periódica 5, ya que se observa un descenso en la participación promedio semestral de los instrumentos a tasa fija, que pasó de 21% a 14% entre septiembre de 2013 e igual periodo de 2014, estas inversiones se situaron en la parte corta de la curva de rendimientos. En el próximo semestre, es probable que las tasas de interés se mantengan en sus niveles actuales o se incrementen levemente, por lo cual la estrategia del Administrador se 5 En la revisión periódica de 2013, los instrumentos indexados a IBR representaron el 5,37% del total del portafolio; los instrumentos a la vista, el 49,80%; y los indexados al IPC, el 6,31%. basaría en mantener posiciones indexadas con un plazo inferior a un año. - Entre abril y septiembre de 2014, la composición por plazos del portafolio generó que el Fondo presentara una duración promedio de 383 días, superior a la registrada en el mismo período del año anterior de 251 días, pero inferior al promedio de 622 días registrado por sus pares comparables con calificación 2 y 3 en Riesgo de Mercado. De acuerdo con el Administrador, en los próximos meses la duración de los activos que componen el portafolio se ubicaría entre 350 y 400 días, niveles que estima acordes con la política monetaria actual y sus políticas de inversión. - Debido a la menor representatividad de los papeles de renta fija, en relación con lo observado en el año anterior, y a la importante participación de los recursos vista, la volatilidad de los retornos pasó de 1,20% entre abril y septiembre de 2013 a 0,55% en el mismo periodo de Lo anterior, sumado a la mejora de la rentabilidad, condujo a que el coeficiente de variación 6 de la Cartera de 14,55% fuera inferior al observado en la pasada revisión periódica de 44,2% y al de sus pares de 26,3%. La menor relación riesgo - retorno, que se traduce en mayor competitividad del Fondo, estuvo explicada por la baja exposición del portafolio a riesgos macroeconómicos y por una menor correlación con el mercado en lo corrido de 2014, aspectos que han reforzado la propuesta de valor del Fondo hacia sus clientes. - La exposición al riesgo de liquidez de la CCA Efectivo a Plazos es parcialmente mitigada por el pacto de permanencia, mínimo de 30 días, que establece el Administrador en su reglamento, el cual le permite proyectar el monto de aportes que podría ser redimido en un momento determinado y, por consiguiente, mantener un soporte de liquidez acorde con estos requerimientos. Durante el semestre de análisis, el Fondo tuvo un colchón de liquidez 7 promedio de 36%, inferior al presentado en la pasada revisión periódica de 54%. Dicho nivel fue ampliamente suficiente para cubrir el máximo retiro 8, equivalente al 6,3% del valor del Fondo. - De igual forma, el conocimiento particular que tiene el Gestor de la Cartera sobre las necesidades de liquidez de sus principales clientes ha permitido un 6 Medido como la volatilidad de la rentabilidad a 30 días durante el semestre de análisis, en relación con el nivel promedio de los retornos durante el mismo período. 7 Inversiones en activos con vencimiento inferior a 30 días sobre el total del portafolio. 8 Calculado como: (inscripciones redenciones) / valor de la Cartera. 4 de 11

4 adecuado manejo del flujo de caja sin afectar la estrategia de inversión de Efectivo a Plazos; no obstante, la creciente concentración del valor del Fondo en el mayor adherente hace más exigente la gestión de liquidez y aumenta la probabilidad de que ante retiros se deban liquidar títulos en condiciones desfavorables de mercado; esto a pesar del pacto de permanencia que da un mayor margen de proyección del flujo de caja de la Cartera. Por lo anterior, en próximas revisiones de calificación se analizará la estabilidad de los recursos del mayor inversionista y su efecto en el perfil de riesgo de mercado del Fondo. Entre abril y septiembre de 2014, los aportes del mayor y de los veinte mayores adherentes representaron en promedio el 60,6% y el 96,6% del valor del portafolio, respectivamente, porcentajes superiores a los registrados durante igual periodo de 2013 de 36,3% y 95,5% (Tabla 3 de la Ficha Técnica). - Durante el semestre de análisis, el VaR del Fondo, calculado de acuerdo con la metodología establecida por la Superintendencia Financiera, no superó el 0,34% del valor total del portafolio, un nivel acorde con el nivel de riesgo conservador que indica el Administrador en el prospecto de inversión de Efectivo a Plazos. 6. RIESGO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL La sociedad administradora de la Cartera Colectiva con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos, Fiduciaria La Previsora S. A., cuenta con calificaciones P AAA de Calidad en la Administración de Portafolios 9 y AAA en Riesgo de Contraparte 10, otorgadas por BRC Standard & Poor s. Fiduciaria La Previsora S. A. mantiene metodologías y herramientas adecuadas para identificar, medir y monitorear los distintos tipos de riesgos a los que está expuesta la Sociedad y los portafolios que administra. Para administrar el riesgo de crédito, Fiduprevisora cuenta con modelos de asignación de cupos de emisor y contraparte con parámetros ajustados en función del sector económico y el objeto social de las entidades analizadas. Estas herramientas generan alertas tempranas cuando se detecta el deterioro en la calidad crediticia de algún emisor o contraparte, permitiendo que los portafolios administrados se ajusten anticipadamente a un incremento en el riesgo de crédito. 9 Última revisión periódica fue realizada el 25 de septiembre de Última revisión periódica fue realizada el 25 de septiembre de Por otro lado, la Junta Directiva de Fiduprevisora define los límites tolerables para pérdidas por variaciones de mercado, así como los niveles máximos de exposición. Dichos límites se definen de forma independiente para las carteras colectivas administradas. En el caso de los portafolios de terceros, los límites al riesgo de mercado son definidos por el fideicomitente. Para la medición del riesgo de mercado la Fiduciaria cuenta con herramientas que le permiten controlar en tiempo real la exposición a riesgo de mercado de los portafolios administrados, fortaleciendo el monitoreo continuo del cumplimiento de los límites establecidos por los fideicomitentes y la Junta Directiva. El sistema de administración de riesgo de liquidez cuenta con parámetros ajustados para los portafolios administrados, la medición de este riesgo se realiza con base en la metodología estándar de Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) desarrollada a nivel gremial por parte de la Asociación de Fiduciarias. En cuanto a la administración del Riesgo Operativo, la Fiduciaria cuenta con la herramienta tecnológica CERO (Control Estratégico del Riesgo Operativo) que permite gestionar, identificar, clasificar y medir los eventos de riesgo operacional. Esta herramienta funciona en armonía con el aplicativo ISOLUCION, en el que se realiza el registro de los eventos. Fiduprevisora cuenta con un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo basado en la normatividad vigente de la Superintendencia Financiera. El Manual del SARLAFT contiene los procedimientos y la documentación requerida para la vinculación de clientes, así como la periodicidad para la actualización de información. Por otra parte, la entrada en vigencia de los Decretos 1242 y 1243 supone una serie de cambios en los procesos administrativos y operacionales de la Cartera Colectiva Efectivo a Plazos, que implicarán principalmente: 1) la contratación de un custodio de los valores que conforman el portafolio; 2) la posible modificación del reglamento de inversión; 3) el ajuste de manuales; y 4) la implementación de un esquema de asesoría especializada de acuerdo con el perfil de riesgo del cliente y las características particulares de del Portafolio. Fiduciaria La Previsora tiene identificados los riesgos y ha determinado el impacto operativo y tecnológico derivado de la nueva regulación. De la misma manera, cuenta con un plan de acción encaminado a definir los procedimientos y controles a ajustar para garantizar la operatividad de 5 de 11

5 sus fondos de inversión colectiva una vez entre en vigencia la normatividad. 7. CONTINGENCIAS De acuerdo con la información remitida por la Fiduciaria, a septiembre de 2014, la CCA con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos no estaba expuesta a ninguna contingencia. Igualmente, con la información suministrada por Fiduciaria La Previsora S. A., a junio de 2014, la Entidad presentaba procesos legales en contra, clasificados como eventuales o probables, de diversos tipos derivados de su operación fiduciaria, que pueden llegar a afectar su patrimonio y están valorados en $2.972 millones. Este monto representa el 1,3% del patrimonio de la Fiduciaria y se encontraba provisionado en un 53%. Dado el nivel de aprovisionamiento y la baja representatividad de las pretensiones respecto del patrimonio, las contingencias legales no representan una amenaza para la solvencia de Fiduprevisora. Por otra parte, en marzo de 2014, la Entidad fue sancionada por la Superintendencia Financiera, actuación administrativa que, de acuerdo con lo informado, ha sido apelada por la Sociedad. La visita técnica para el proceso de calificación se realizó con la oportunidad suficiente por la disponibilidad del Cliente y la entrega de la información se cumplió en los tiempos previstos y de acuerdo con los requerimientos de la Calificadora. Se aclara que la Calificadora de Riesgos no realiza funciones de Auditoría, por tanto, la Administración de la Entidad asume entera responsabilidad sobre la integridad y veracidad de toda la información entregada y que ha servido de base para la elaboración del presente informe. Por otra parte, la Calificadora revisó la información pública disponible y la comparó con la información entregada por el Calificado. En caso de tener alguna inquietud en relación con los indicadores incluidos en este documento, puede consultar el glosario en La información financiera contenida en este documento se basa en los informes de los portafolios de inversiones de la Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Efectivo a Plazos, para los meses de abril a septiembre de de 11

6 8. FICHA TÉCNICA CALIFICACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUPREVISORA EFECTIVO A PLAZO Administrada por: Clase (plazo de aportes): Contactos: Fecha de Calificación: Leonardo Abril Blanco leonardo.abril@standardandpoors.com Seguimiento a: María Soledad Mosquera R maria.mosquera@standardandpoors.com Calificación: F AAA/ 2; BRC 1+ Fiduciaria La Previsora S.A. 30 días 04 de noviembre de de septiembre de 2014 DE LA CALIFICACIÓN* Riesgo de Crédito: F AAA La calificación F AAA es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el Fondo posee una capacidad sumamente fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdidas por factores crediticios. Riesgo de Mercado: 2 La calificación 2 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es moderada. Sin embargo, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. Riesgo Administrativo y Operacional: BRC 1+ La calificación BRC 1+ es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo sumamente fuerte. EVOLUCIÓN DE LA CARTERA Recursos Administrados y Rentabilidad Obtenida Valor en millones al: 30 de septiembre de 2014 $ Máximo Retiro Semestral /1 6,3% Crecimiento Anual de la Cartera 123,0% Crecimiento Semestral de la Cartera 140,0% Volatilidad Anual del Valor de la Cartera /2 7,95% Volatilidad Semestral del Valor de la Cartera /2 11,17% Gráfico1: Valor de la Cartera ($Millones) - Promedio Mensual jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 Valor Promedio Cartera $Valor Naturales $Valor Juridicas 10% 5% 0% Gráfico 2: Evolución Rentabilidad a 30 días - Serie diaria -5% mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 Gráfico 3: Evolución Rentabilidad a 30 días - Serie Mensual 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% -2,0% -4,0% -6,0% dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 Cartera Benchmark RIESGO DE CRÉDITO Gráfico 4: Composición Crediticia 100% 100% 100% 100% 100% 100% abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 AAA Tabla 1: Desempeño Financiero /3 Tabla 2: Concentración en los Cinco Mayores Emisores CARTERA CALIFICADA Año Semestre Trimestre Emisor abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 Total Rentabilidad 3,72% 3,81% 3,63% Primero 18% 9% 9% 30% 29% 25% 19,73% Volatilidad 0,49% 0,55% 0,45% Segundo 29% 32% 28% 8% 8% 13% 19,67% Tercero 8% 10% 11% 10% 10% 9% 9,44% BENCHMARK /4 Año Semestre Trimestre Cuarto 8% 7% 8% 8% 9% 9% 7,98% Rentabilidad 4,38% 4,38% 3,99% Quinto 7% 7% 7% 7% 8% 7% 7,27% Volatilidad 0,98% 1,15% 0,85% Total 69% 64% 63% 63% 62% 63% 64,1% Página 1 de 2 * Aplicaindistintamente parafondos deinversióny carteras colectivas. 1/ Retiro: medido como la posiciónneta (ingresos menos egresos) enel periodot =n, en relacióncon el valor de la carteraenel día t = n-1. 2/ Volatilidad: medida como la desviacióndela variaciónporcentualdiariadel valor dela carteraparaelperiodo mencionado. 3/ Promedio de la Rentabilidad a 30 días E.A. y Desviaciónde la rentabilidad E.A ; Periodo Trimestre: Últimos 3 meses calendariocorridoa partir de la fechadeseguimiento. 4/ Grupocomparable establecidopor el administrador o grupo decarteras colectivas decaracterísticassimilares enel mercado. La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Standard & Poor s. Una calificación otorgada por BRC Standard & Poor s a una cartera colectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidadpor errores, omisiones o por resultados derivados delusode estainformación 7 de 11

7 CALIFICACIÓN DE CARTERAS COLECTIVAS CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUPREVISORA EFECTIVO A PLAZO Administrada por: Contactos: Clase (plazo de aportes): Fecha Última Calificación: Leonardo Abril Blanco leonardo.abril@standardandpoors.com Seguimiento a: María Soledad Mosquera R maria.mosquera@standardandpoors.com Calificación: F AAA/ 2; BRC 1+ Fiduciaria La Previsora S.A. 30 días 04 de noviembre de de septiembre de 2014 Gráfico 5: Composición por Tipo de Emisor 7% 7% 7% 7% 7% 8% 9% 9% 9% 9% 9% 86% 84% 84% 84% 84% 84% abr-2014 may-2014 jun-2014 jul-2014 ago-2014 sep-2014 Bancos Otros Sector Financiero Gobierno Gráfico 6: Composición por Especie 4% 6% 6% 6% 6% 6% 36% 32% 32% 33% 31% 26% 55% 59% 58% 55% 57% 62% Tabla 3: Composición de los Recursos de los Adherentes Fecha Concentración Mayor Concentración 20 Adherente Mayores abr-14 54,3% 96,3% may-14 53,6% 96,4% jun-14 57,4% 96,2% jul-14 56,9% 96,2% ago-14 58,5% 96,1% sep-14 83,1% 98,4% Promedio semestre de estudio 60,6% 96,6% Promedio semestre año anterior 36,3% 95,5% Tabla 4: Duración en días - Metodología McCaulay Duración /6 abr may jun jul ago sep Promedio Semestre de estudio n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a n/a 227,8 216,1 250,6 383,4 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 CDTs Cuentas Bancarias TES Bonos TRD RIESGO DE MERCADO Gráfico 7: Composición por Factores de Riesgo 6% 7% 8% 8% 9% 9% 14% 15% 14% 13% 11% 11% 15% 16% 14% 12% 12% 17% 27% 36% 32% 32% 33% 31% 26% Gráfico 8: Composición por Plazos 28% 31% 33% 35% abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 VISTA IBR TASA FIJA DTF IPC UVR 1% 2% 1% 2% 1% 1% 3% 1% 2% 1% 2% 9% 10% 12% 7% 4% 7% 15% 12% 15% 13% 13% 21% 19% 21% 26% 27% 27% 35% 21% Gráfico 9: Evolución de la Duración en días sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 Series2 TENDENCIA 47% 45% 41% 45% 45% 43% abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 Mas de 5 años 3 a 4 años 2 a 3 años a 2 años 0-90 Página 2 de 2 /5 Promedio para los mismos meses o periodo de análisis del añoanterior. /6 Duración modificadadel portafoliode inversión; Calculado por el administradorde la cartera. La informacióncontenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Standard & Poor s. Una calificación otorgada por BRC Standard & Poor s a una cartera colectiva o fondo de inversión, no implicarecomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en lacartera, sino una evaluaciónsobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidadporerrores, omisiones opor resultadosderivados del usodeestainformación. 8 de 11

8 CALIFICACIONES PARA FONDOS DE INVERSIÓN, GLOBAL Riesgo de Crédito Es definido como el riesgo de crédito de los emisores de los activos del fondo. Este riesgo está compuesto por dos elementos: 1) El riesgo de incumplimiento de los emisores de los activos, lo cual puede producir pérdida en el valor de capital del fondo. 2) El riesgo de contraparte, que consiste en las pérdidas relacionadas con el riesgo de incumplimiento de la operación debido a fallas de la contraparte, al igual que el cumplimiento de los cupos previstos. Grados de inversión F AAA F AA F A F BBB La calificación F AAA es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el Fondo posee una capacidad sumamente fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdidas por factores crediticios. La calificación F AA indica que el Fondo posee una capacidad muy fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdidas por factores crediticios. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima categoría. La calificación F A indica que el Fondo posee una capacidad fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. La calificación F BBB indica que el Fondo posee una capacidad adecuada para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. Sin embargo, los fondos con esta calificación son más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. Grados de no Inversión o alto riesgo F BB F B F CCC F CC D E La calificación F BB indica que el Fondo posee una capacidad limitada para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. Los fondos con esta calificación sugieren una menor probabilidad de pérdida en comparación con aquellos calificados en categorías inferiores. La calificación F B indica que el Fondo posee una capacidad baja para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. Los fondos con esta calificación sugieren una considerable probabilidad de pérdida. La calificación F CCC indica que el Fondo posee una capacidad muy baja para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una alta probabilidad de pérdida. La calificación F CC indica que el Fondo posee una capacidad sumamente baja para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdida por factores crediticios. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una probabilidad muy alta de pérdida. La calificación D indica que el Fondo ha registrado pérdidas de capital por factores crediticios en forma consistente durante un periodo superior a un año. La calificación E indica que BRC no cuenta con la información suficiente para calificar. 9 de 11

9 Riesgo de mercado Es definido como la sensibilidad del fondo a las variaciones en los precios de mercado de los instrumentos que componen el portafolio. Grados de inversión La calificación 1+ es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es sumamente baja. La calificación 1 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es muy baja. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima categoría. La calificación 2+ indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es baja. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. 2 3 La calificación 2 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es moderada. Sin embargo, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. La calificación 3 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones del mercado es considerable. Los fondos con esta calificación son más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. Grados de no Inversión o alto riesgo E La calificación 4 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es muy alta. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una alta probabilidad de pérdida de capital por factores de mercado. La calificación 5 indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es sumamente alta. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una probabilidad muy alta de pérdida de capital por factores de mercado. La calificación 6 indica que el Fondo ha registrado pérdidas de capital por factores de mercado en forma consistente durante un periodo superior a un año. La calificación E indica que BRC no cuenta con la información suficiente para calificar. Riesgo administrativo y operacional Están definidos como los riesgos inherentes debido al manejo gerencial de los administradores del fondo y de las estructuras operativas del mismo. Grados de inversión BRC 1+ La calificación BRC 1+ es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo sumamente fuerte. 10 de 11

10 BRC 1 BRC 2+ BRC 2 BRC 3 La calificación BRC 1 indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo muy fuerte. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en la máxima categoría. La calificación BRC 2+ indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo fuerte. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. La calificación BRC 2 indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo satisfactorio. No obstante, los fondos con esta calificación podrían ser más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. La calificación BRC 3 indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo adecuado. Sin embargo, los fondos con esta calificación son más vulnerables ante acontecimientos adversos en comparación con aquellos calificados en categorías superiores. Grados de no Inversión o alto riesgo BRC 4 BRC 5 BRC 6 E La calificación BRC 4 indica que el Fondo posee un desarrollo operativo y administrativo bajo. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una alta probabilidad de pérdida de capital por factores operacionales. La calificación BRC 5 indica que el desarrollo operativo y administrativo es sumamente bajo. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una probabilidad muy alta de pérdida de capital por factores operacionales. La calificación BRC 6 indica que el Fondo ha registrado pérdidas de capital por factores operacionales en forma consistente durante un periodo superior a un año. La calificación E indica que BRC no cuenta con la información suficiente para calificar. 9. MIEMBROS DEL COMITÉ TÉCNICO Las hojas de vida de los miembros del Comité Técnico de Calificación se encuentran disponibles en nuestra página web 11 de 11

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Contactos: María Clara Castellanos Capacho mcastellanos@brc.com.co Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 9 de septiembre de 2014

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO OCCIRENTA Comité Técnico: 17 de enero de 2017 Acta número:

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA ALTA LIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA ALTA LIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A. Contactos: Leonardo Abril Blanco labril@brc.com.co Andrea Martín Merizalde amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 06 de noviembre de 2012 Acta No: 494 CARTERA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA RENTAR 30 Comité Técnico: 18

Más detalles

COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE GNB ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA GNB S. A.

COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE GNB ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA GNB S. A. Contactos: Diana María Serna G. diana.serna@standardandpoors.com Andrés Marthá M. andres.martha@standardandpoors.com Comité Técnico: 27 de mayo de 2015 Acta No. 762 COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... Comité Técnico: 21 de abril de 2017 Acta número: 1135 Contactos: Danilo Andrés Hernández Quiroga

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CONSOLIDAR Comité Técnico: 5 de mayo de 2016 Acta número: 942

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO DE ALTA LIQUIDEZ Comité Técnico: 20 de junio de 2018 Acta número: 1373 Contactos:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA INTERÉS Comité Técnico: 4 de abril de 2018 Acta número: 1326

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FONVAL ADMINISTRADA POR CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FONVAL ADMINISTRADA POR CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S. A. Contactos: Leonardo Abril Blanco labril@brc.com.co Camilo Andrés Perez cperez@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de septiembre de 2014 Acta No: 664 CARTERA

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO RENTAR (ANTES CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTAR) ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S.A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO RENTAR (ANTES CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTAR) ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S.A. Contactos: Albert Alejandro Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com Camilo Andrés Pérez Mojica camilo.perez@standardandpoors.com Comité Técnico: 29 de septiembre de 2015 Acta No. 821 FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... CASA DE BOLSA LIQUIDEZ FONDO ABIERTO Comité Técnico: 20 de junio de 2017 Acta número: 1170

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... CASA DE BOLSA LIQUIDEZ FONDO ABIERTO Comité Técnico: 19 de julio de 2016 Acta número: 981

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO EFECTIVO A PLAZOS Comité Técnico: 20 de junio de 2018 Acta número: 1373 Contactos:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO RENTAR Comité Técnico: 18 de julio de 2017 Acta número:

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FONVAL ADMINISTRADA POR CORREVAL S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FONVAL ADMINISTRADA POR CORREVAL S. A. Contactos: Leonardo Abril B. labril@brc.com.co Andrea Martín M amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 20 de septiembre de 2013 Acta No. 573 RIESGO DE CRÉDITO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO ULTRASERFINCO LIQUIDEZ Comité Técnico: 14 de julio de

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO DE CORTO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 26 de febrero de 2016

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CONSOLIDAR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA SUPERIOR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS RENTA FIJA PESOS Comité Técnico: 11 de abril de 2017 Acta

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO HELM VALOR Comité Técnico: 23 de febrero de 2017 Acta

Más detalles

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R3 REVISIÓN PERIÓDICA

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R3 REVISIÓN PERIÓDICA Contactos: Leonardo Abril Blanco leonardo.abril@standardandpoors.com Camilo Andres Perez Mojica camilo.perez@standardandpoors.com Comité Técnico: 17 de septiembre de 2015 Acta No. 815 FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO RENTAR Comité Técnico: 8 de septiembre de 2016 Acta

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS Comité Técnico: 13

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO INTERÉS Comité Técnico: 13 de mayo de 2016 Acta número: 946 Contactos: Silvia

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DEL MERCADO MONETARIO BTG PACTUAL LIQUIDEZ Comité Técnico: 19

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Contactos: Albert Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Comité Técnico: 31 de octubre de 2014 Acta No. 675 CARTERA COLECTIVA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO OCCIRENTA Comité Técnico: 13 de diciembre de 2017 Acta

Más detalles

FONDO DEL MERCADO MONETARIO POR COMPARTIMENTOS BTG PACTUAL LIQUIDEZ ADMINISTRADO POR BTG PACTUAL COLOMBIA S. A.

FONDO DEL MERCADO MONETARIO POR COMPARTIMENTOS BTG PACTUAL LIQUIDEZ ADMINISTRADO POR BTG PACTUAL COLOMBIA S. A. Contactos: Albert Alejandro Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com Leonardo Abril Blanco leonardo.abril@standardandpoors.com Comité Técnico: 30 de julio de 2015 Acta No. 789 FONDO DEL MERCADO MONETARIO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SUMAR Comité Técnico: 19 de enero de 2017 Acta número:

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA ESPARTA 30 ADMINISTRADA POR SERFINCO S. A. COMISIONISTA DE BOLSA

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA ESPARTA 30 ADMINISTRADA POR SERFINCO S. A. COMISIONISTA DE BOLSA Contactos: Albert Moreno D. amoreno@brc.com.co Camilo Pérez M. cperez@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 21 de agosto de 2014 Acta No. 656 CARTERA COLECTIVA ABIERTA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA POR 30 DÍAS DE NATURALEZA APALANCADA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO DE INVERSIÓN COLECTIVA ULTRAVALORES Comité Técnico: 27 de mayo de 2016 Acta

Más detalles

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R1 REVISIÓN PERIÓDICA

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R1 REVISIÓN PERIÓDICA Contactos: Albert Moreno Díaz amoreno@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 01 de agosto de 2013 Acta No. 561 FONDO DEL MERCADO

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUMAR POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUMAR POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A. Contactos: Albert Alejandro Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com Camilo Andrés Pérez Mojica camilo.perez@standardandpoors.com Comité Técnico: 27 de febrero de 2015 Acta No. 718 CARTERA COLECTIVA

Más detalles

FONDO DEL MERCADO MONETARIO POR COMPARTIMIENTOS BTG PACTUAL LIQUIDEZ ADMINISTRADO POR BTG PACTUAL COLOMBIA S. A.

FONDO DEL MERCADO MONETARIO POR COMPARTIMIENTOS BTG PACTUAL LIQUIDEZ ADMINISTRADO POR BTG PACTUAL COLOMBIA S. A. Contactos: Albert Moreno Díaz amoreno@brc.com.co Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 31 de julio de 2014 Acta No. 651 FONDO DEL MERCADO

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA OCCIRENTA Administrada por Fiduciaria de Occidente S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA OCCIRENTA Administrada por Fiduciaria de Occidente S. A. Administrada por Fiduciaria de Occidente S. A. RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO F AAA/2 REVISIÓN PERIÓDICA Cifras al 31 de diciembre de 2013 Valor del Fondo: $1,02 billones al cierre de mes. Rentabilidad Diaria

Más detalles

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R1 REVISIÓN PERIÓDICA

2 de 10 CAL-F-7-FOR-10 R1 REVISIÓN PERIÓDICA Contactos: Albert Moreno Díaz amoreno@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de agosto de 2013 Acta No. 565 FONDO ABIERTO CON

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... CASA DE BOLSA DEUDA CORPORATIVA FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA Comité Técnico: 20

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO FIDULIQUIDEZ Comité Técnico: 18 de julio de 2017 Acta

Más detalles

FONDO ABIERTO INTERÉS ADMINISTRADO POR CORREDORES DAVIVIENDA S. A.

FONDO ABIERTO INTERÉS ADMINISTRADO POR CORREDORES DAVIVIENDA S. A. Contactos: Albert Alejandro Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com Leonardo Abril Blanco leonardo.abril@standardandpoors.com Comité Técnico: 18 de junio de 2015 Acta No. 770 FONDO ABIERTO INTERÉS

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación................................................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO OCCIRENTA Comité Técnico: 6 de septiembre

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA FIDULIQUIDEZ (ANTES CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ) ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA FIDULIQUIDEZ (ANTES CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ) ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Contactos: Diana María Serna G. diana.serna@standardandpoors.com Leonardo Abril Blanco. leonardo.abril@standardandpoors.com Comité Técnico: 29 de septiembre de 2015 Acta No. 821 FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... OPCIÓN PLAN FUTURO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS MULTIOPCIÓN Comité Técnico: 8 de septiembre

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación................................................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTACAFÉ POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTACAFÉ POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A. Contactos: María Clara Castellanos Capacho mcastellanos@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 9 de octubre de 2014 Acta No: 670 CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENTACAFÉ

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA MULTIESCALA Comité Técnico: 13 de mayo de 2016

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO BTG PACTUAL DEUDA PÚBLICA Comité Técnico: 19 de mayo

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA ESPARTA 30 Comité Técnico:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA DE OCCIDENTE S. A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA DE OCCIDENTE S. A. Contactos: Diana María Serna G. diana.serna@standardandpoors.com Andrés Marthá M. andres.martha@standardandpoors.com Comité Técnico: 20 de febrero de 2015 Acta No. 715 FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO

Más detalles

Reporte de calificación...

Reporte de calificación... Colombia Reporte de calificación........................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA RENTA 4 GLOBAL VISTA Comité Técnico: 24 de abril de 2018 Acta número:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA ESPARTA 30 Comité Técnico:

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUPERIOR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUPERIOR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A. Contactos: Leonardo Abril B labril@brc.com.co Andrea Martín M amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de junio de 2012 Acta No: 458 CARTERA COLECTIVA ABIERTA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA OCCIBONOS Comité Técnico: Acta

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO LARGO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 16 de diciembre de 2016

Más detalles

2 de 11 CAL-F-7-FOR-10 R1

2 de 11 CAL-F-7-FOR-10 R1 Contactos: Diana María Serna diana.serna@standardandpoors.com Leonardo Abril B leonardo.abril@standardandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com Comité Técnico: 23 de octubre

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV CARTERA COLECTIVA ABIERTA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A. RIESGO DE CRÉDITO Y DE MERCADO Contactos: Leonardo Abril B. labril@brc.com.co Andrea Martín M. amartin@brc.com.co

Más detalles

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR CONSERVADOR ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR CONSERVADOR ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A. Contactos: Leonardo Abril Blanco labril@brc.com.co Luis Carlos Blanco G. lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 10 de enero de 2013 Acta No: 510 FONDO DE PENSIONES

Más detalles

FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA MULTIESCALA ADMINISTRADO POR CORREDORES ASOCIADOS S. A.

FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA MULTIESCALA ADMINISTRADO POR CORREDORES ASOCIADOS S. A. Contactos: María Clara Castellanos Capacho mcastellanos@brc.com.co Andrés Marthá Martinez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 23 de mayo de 2014 Acta

Más detalles

COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE GNB (ANTES COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE HSBC) ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA GNB S.

COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE GNB (ANTES COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE HSBC) ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA GNB S. Contactos: Albert Moreno Díaz amoreno@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 22 de Abril de 2014 Acta No. 625 COMPARTIMENTO DEUDA PÚBLICA DEL FONDO MÚLTIPLE GNB

Más detalles

OPCIÓN PLAN FUTURO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS MULTIOPCIÓN ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

OPCIÓN PLAN FUTURO DEL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS MULTIOPCIÓN ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Contactos: Diana María Serna diana.serna@standardandpoors.com Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com Comité Técnico: 11

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA ALTA LIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA ALTA LIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A. Contactos: Leonardo Abril Blanco labril@brc.com.co Andrea Martín Merizalde amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 01 de marzo de 2012 Acta No: 429 CARTERA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MODERADO Comité Técnico: 31 de octubre de 2017 Acta

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA CAPITAL TRUST ADMINISTRADA POR CORPBANCA INVESTMENT TRUST COLOMBIA S.A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA CAPITAL TRUST ADMINISTRADA POR CORPBANCA INVESTMENT TRUST COLOMBIA S.A. Contactos: Leonardo Abril B labril@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de abril de 2013 Acta No. 534 CARTERA COLECTIVA ABIERTA

Más detalles

CARTERA COLECTIVA CASA DE BOLSA LIQUIDEZ FONDO ABIERTO ADMINISTRADA POR CASA DE BOLSA S. A.

CARTERA COLECTIVA CASA DE BOLSA LIQUIDEZ FONDO ABIERTO ADMINISTRADA POR CASA DE BOLSA S. A. Contactos: María Clara Castellanos C. mcastellanos@brc.com.co Luis Carlos Blanco G. lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 12 de septiembre de 2013 Acta No:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... PORTAFOLIO DE INVERSIONES DE SEGUROS DE RIESGOS LABORALES SURAMERICANA S. A Comité Técnico:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO RENTAR 30 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO RENTAR 30 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Cifras al 28 de febrero de 2014: Valor del Fondo: $4.522 millones. REVISIÓN PERIÓDICA RIESGO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL Historia de la Calificación: Calificación

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR CONSERVADOR Comité Técnico: 31 de octubre de 2017

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO ABIERTO FIDUCREDICORP VISTA Comité Técnico: 22 de octubre de 2015 Acta número: 836

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación................................................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 2

Más detalles

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A. Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 10 de enero de 2013 Acta No: 510 FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA EFECTIVO A LA VISTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A

CARTERA COLECTIVA ABIERTA EFECTIVO A LA VISTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA LA PREVISORA S. A Contactos: Leonardo Abril B. labril@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de noviembre de 2011 Acta No: 403 CARTERA COLECTIVA ABIERTA EFECTIVO A LA VISTA ADMINISTRADA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR CONSERVADOR Comité Técnico: 27 de septiembre de

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SIN PACTO DE PERMANENCIA FIDUEXCEDENTES ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SIN PACTO DE PERMANENCIA FIDUEXCEDENTES ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A. Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 25 de agosto de 2011 Acta No. 380 CARTERA COLECTIVA ABIERTA SIN PACTO DE PERMANENCIA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR ESPECIAL DE RETIRO PROGRAMADO Comité Técnico: 27

Más detalles

Comité Técnico: 19 de agosto de 2010 Acta No: 276 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A.

Comité Técnico: 19 de agosto de 2010 Acta No: 276 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A. Contactos: Juan Sebastián Ocampo Posso jocampo@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de agosto de 2010 Acta No: 276 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA K-DEUDA PÚBLICA ADMINISTRADA POR SERFINCO S. A. Revisión Extraordinaria

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA K-DEUDA PÚBLICA ADMINISTRADA POR SERFINCO S. A. Revisión Extraordinaria Contactos: Luís Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 23 de abril de 2009 Acta No: 162 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación................................................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO LARGO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 2

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ INMEDIATA ADMINISTRADA POR DAVIVALORES S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ INMEDIATA ADMINISTRADA POR DAVIVALORES S. A. Contactos: Luis Fernando Bacci lbacci@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2014 Acta No. 642 CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ INMEDIATA ADMINISTRADA

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A. ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A. BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV. RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO Contactos: Leonardo Abril Blanco labril@brc.com.co Luis Carlos Blanco lbanco@brc.com.co María Soledad Mosquera

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA OCCIRENTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DE OCCIDENTE S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA OCCIRENTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA DE OCCIDENTE S. A. Contactos: Andrés Esteban Ortiz Acevedo aortiz@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 14 de febrero de 2012 Acta No: 424 CARTERA COLECTIVA ABIERTA OCCIRENTA ADMINISTRADA

Más detalles

FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A. Contactos: Leonardo Abril B labril@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 10 de mayo de 2012 Acta No: 445 FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO ADMINISTRADO POR AFP

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUEXCEDENTES ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUEXCEDENTES ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S. A. 2 de 10 Contactos: Julio César Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 10 de septiembre de 2009 Acta No: 189 CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUEXCEDENTES

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CON PACTO DE PERMANENCIA PENSIONES III Comité Técnico: 28 de

Más detalles

FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO PORVENIR ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO CORTO PLAZO PORVENIR ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A. Contactos: María Clara Castellanos Capacho maria.castellanos@standardandpoors.com Rodrigo Fernando Tejada Morales rodrigo.tejada@standardandpoors.com Comité Técnico: 27 de marzo de 2015 Acta No: 733 FONDO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DEL MERCADO MONETARIO BTG PACTUAL LIQUIDEZ Comité Técnico: 28

Más detalles

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A. Contactos: Diana María Serna G diana.serna@standardandpoors.com Andrés Marthá M. andres.martha@standardandpoors.com Comité Técnico: 10 de marzo de 2015 Acta No. 723 ADMINISTRADO POR AFP PORVENIR S. A.

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA Y POR COMPARTIMIENTOS FIDURENTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA Y POR COMPARTIMIENTOS FIDURENTA ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A. Contactos: Leonardo Abril B labril@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 24 de mayo de 2011 Acta No: 354 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA Y POR ADMINISTRADA

Más detalles

RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO. más)

RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO. más) Contactos: Jimena Olarte Suescun jolarte@brc.com.co Sandra Devia Gutierrez sdevia@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 23 de junio de 2011 Acta No. 363 FONDO

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CERRADO FACTORING Comité Técnico: 10 de julio de 2018 Acta número:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSION COLECTIVA CON PACTO DE PERMANENCIA PENSIONES III Comité Técnico: 6 de

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO Comité Técnico: 27 de septiembre de

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MULTIPLICAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MULTIPLICAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA S. A. Contactos: Albert Moreno D. amoreno@brc.com.co Andrea Martín M. amartin@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 21 de noviembre de 2013 Acta No: 590 CARTERA COLECTIVA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MODERADO Comité Técnico: 27 de septiembre de 2018

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MAYOR RIESGO Comité Técnico: 31 de octubre de 2017

Más detalles

FONVAL CDIT CARTERA COLECTIVA ABIERTA ADMINISTRADA POR CORREVAL S. A. REVISIÓN PERIÓDICA

FONVAL CDIT CARTERA COLECTIVA ABIERTA ADMINISTRADA POR CORREVAL S. A. REVISIÓN PERIÓDICA FONVAL CDIT CARTERA COLECTIVA ABIERTA ADMINISTRADA POR CORREVAL S. A. REVISIÓN PERIÓDICA BRC INVESTOR SERVICES S. A. CARTERA COLECTIVA FONVAL CDIT Cifras a septiembre de 2008: Valor de la cartera: $13.443

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MULTIPLICAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MULTIPLICAR ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA S. A. Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co Comité Técnico: 24 de noviembre de 2011 Acta No: 404 CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA MULTIPLICAR ADMINISTRADA

Más detalles

COMPARTIMENTO MULTIPLUS QUIMBAYA DE CASA DE BOLSA MULTIPLUS FONDO POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADO POR CASA DE BOLSA S. A. COMISIONISTA DE BOLSA

COMPARTIMENTO MULTIPLUS QUIMBAYA DE CASA DE BOLSA MULTIPLUS FONDO POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADO POR CASA DE BOLSA S. A. COMISIONISTA DE BOLSA Contactos: María Clara Castellanos C. mcastellanos@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de octubre de 2013 Acta No. 581 COMPARTIMENTO MULTIPLUS QUIMBAYA DE CASA

Más detalles