RÉGIMEN JURÍDICO DE LA REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEPURADAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RÉGIMEN JURÍDICO DE LA REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEPURADAS"

Transcripción

1 RÉGIMEN JURÍDICO DE LA REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEPURADAS Concepción Marcuello Olona Subdirectora Adjunta de Planificación y Uso Sostenible del Agua Dirección General del Agua - MAPAMA

2 El marco normativo de la reutilización en España: l RD 1620/2007, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las Aguas Depuradas. l Reales Decretos de aprobación de los Planes Hidrológicos de Cuenca del ciclo PHC2 - (RD 701/2015, 1/2016, 11/2016 y el 450/2017) Iniciativas relacionadas con la reutilización y su marco normativo: l Cerrar el círculo: Un plan de Acción de la UE para Economía Circular - COM(2015) 614 final. Entre las medidas: Instrumento regulatorio para el establecimiento de requisitos mínimos de calidad para la reutilización en regadío agrícola y recarga de acuíferos. l Estrategia Española de Economía Circular, en proceso de elaboración, con medidas de alcance nacional y entre las que se incluyen las relativas al impulso de la economía circular en el ámbito de la depuración y la reutilización.

3 RD 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las Aguas Depuradas: l Determina los requisitos necesarios para llevar a cabo la actividad de utilización de aguas regeneradas. l Establece los procedimientos para obtener la concesión exigida en la Ley. l Recoge los criterios de calidad mínimos obligatorios exigibles para la utilización de las aguas regeneradas según los usos.

4 Los PHC2 contemplan la reutilización: l En los balances para la asignación y reserva de recursos. Las posibilidades de reutilización se incorporan, por lo general, como elementos de retorno. l En el Programa de Medidas, como medidas que contribuyen a mejorar el estado de las masas de agua (sustitución de recursos, sobreexplotación, intrusión marina) bien para obtener recursos adicionales (sin producir deterioro). EJEMPLO EN CH JÚCAR: Se depuran 436 Hm3/año: aglomeraciones urbanas en la costa y capitales de provincia. El 64 % se concentra en 17 EDAR. Se reudlizan directamente 116 Hm3/año, mayoritariamente en las cuencas bajas, destacando el área metropolitana de Valencia en el Turia. El uso mayoritario es regadío. La reudlización indirecta en el interior no supone un incremento real de recursos.

5 EJEMPLO EN CH SEGURA: Se reudlizan directamente 86 Hm3/año e indirectamente 50 Hm3/año para regadío. Se asignan 5 Hm3/año para golf, procedente de reudlización indirecta. De las Ha en regadío, hay Ha que usan agua reudlizada (8,5% de media respecto del total del volumen asignado por UDAS).

6 EJEMPLOS DE MEDIDAS: Júcar: Se incluyen unas 19 medidas por valor de 108 M, tanto para usos de regadío como para recuperación ambiental del espacio de la Albufera. Segura: Gran esfuerzo en la Región de Murcia por elevar el nivel de tratamiento en casi todas las EDAR (terciarios/regeneración). EN el PHC2 se incluyen dos actuaciones reprogramadas. Baleares: Incluye 14 nuevas medidas de reudlización para regadío, con un presupuesto de entre 2 y 8 M cada una. Incluye también estudios de viabilidad para otros usos, además de una medida desdnada a campañas de información, por valor de 1 M.

7 EJEMPLO EN DH CANTÁBRICO ORIENTAL: Algunas experiencias importantes: 0,3 Hm³/año reudlizados por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia para refrigeración de la instalación de valoración de lodos de Galindo; 1,8 Hm³/año reudlizados por Petronor. PHC1 propuso de manera genérica la promoción de la reudlización, se idendficaron algunas medidas concretas al respecto, como el análisis de la viabilidad técnica, económica y ambiental para idendficar opciones de aplicación como el Tratamiento y udlización de efluentes de las depuradoras de aguas residuales de Gipuzkoa. PCH2 incluye 28,3 M en medidas de reudlización.

8 DOCUMENTOS DE MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA: To sum up, li+le men.on is made of water reuse or recycling in Ecolabel and GPP documents and further analysis is required to iden.fy more possibili.es on this issue. Regarding BEMPs, further considera.on needs to be given to water reuse and recycling, especially in sectors not covered by BREFs. Finally, ader an analysis of all these EU reference documents, it can be concluded that the BREFs and BATs are the documents in which water reuse or recycling measures are the most developed (29 out of 31) and where further efforts should be made to enhance these measures

9 Iniciativas relacionadas con la reutilización y su marco normativo: l Cerrar el círculo: Un plan de Acción de la UE para Economía Circular - COM(2015) 614 final. Entre las medidas: Instrumento regulatorio para el establecimiento de requisitos mínimos de calidad para la reutilización en regadío agrícola y recarga de acuíferos -> Documento JRc. l Estrategia Española de Economía Circular, en proceso de elaboración, con medidas de alcance nacional y entre las que se incluyen las relativas al impulso de la economía circular en el ámbito de la depuración y la reutilización

10 DOCUMENTO DE BASE TÉCNICA PARA LA PROPUESTA DE NORMATIVA: l Basado en un marco de gestión del riesgo: herramienta sistemática de gestión que asegura de manera consistente la seguridad y aceptabilidad de la prácticas de reutilización del agua. l Un aspecto central es que sea suficientemente flexible para poder ser aplicado a todos los tipos de sistemas de reutilización, independientemente de su tamaño y complejidad l Identifica los siguientes pasos: ü Formación de un equipo de gestión del riesgo ü Descripción del sistema de reutilización ü Identificación de los peligros y los eventos peligrosos; incluyendo las rutas de exposición a los mismos y los compartimentos en que se producen y la evaluación del riesgo asociado ü Determinación de las medidas preventivas para limitar los riesgos ü Desarrollo de los procedimientos de operación ü Verificación de la calidad del agua y del medio ambiente receptor ü Validación de los procedimientos ü Gestión de incidentes y emergencias.

11 CASO DEL USO PARA REGADÍO 4 clases de calidad de agua: Control de verificación: Control de validación:

12 CASO DEL USO PARA REGADÍO: Control de verificación: Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas

13 CASO DEL USO PARA REGADÍO: Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas Considera el uso de medidas preventivas (similar al concepto de barrera de la norma ISO sobre reutilización)

14 CASO DE USO PARA RECARGA: Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas l Se han eliminado controles adicionales a los requeridos por la Directiva de Aguas Subterráneas. l Se deberá drealizar una evaluación del riesgo.

15 ALGUNOS ELEMENTOS DEL MARCO SEGÚN RD 1620/2007

16

17 Guía de Aplicación: Para los usos agrícolas 2.1 y 2.2 y el uso industrial 3.1, el RD de reutilización obliga a realizar la detección de patógenos Presencia/Ausencia, tras obtener los resultados del muestreo a 3 clases. Como patógeno pone por ejemplo la Salmonella, dejando el campo abierto a cualquier otro tipo de microorganismo y, por tanto, a la realización de otras técnicas que se propongan. Según fuentes consultadas los patógenos pueden determinarse a través de los indicadores Colifagos y Clostridium perfringes. Establece criterios de buenas prácticas en el sistema de reutilización

18 Ejemplo de parámetros y valores límite Fuente: CH Júcar

19 PRÓXIMOS PASOS: l Seguir trabajando conjuntamente con el CEDEX en la adecuación de los criterios propuestos por la JRc a nuestras conduciones, en particular en lo que se refiere a la validación de la Clase A, a los usos permitidos en cada clase y en la aplicación de la evaluación del riesgo. l Seguir trabajando con todos los interesados en buscar soluciones para la promoción de la reutilización. l Implantar las medidas identificadas en la EEEC.

EL NUEVO INSTRUMENTO REGULATORIO EN MATERIA DE REUTILIZACIÓN

EL NUEVO INSTRUMENTO REGULATORIO EN MATERIA DE REUTILIZACIÓN EL NUEVO INSTRUMENTO REGULATORIO EN MATERIA DE REUTILIZACIÓN Concepción Marcuello Olona Subdirectora Adjunta de Planificación y Uso Sostenible del Agua Dirección General del Agua - MAPAMA El marco normativo

Más detalles

Diagnóstico de la reutilización. Estrategias

Diagnóstico de la reutilización. Estrategias Diagnóstico de la reutilización. Estrategias Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino Índice de contenidos Los

Más detalles

LA REUTILIZACIÓN DE EFLUENTES DEPURADOS EN ESPAÑA. PERSPECTIVAS, OPORTUNIDADES Y BARRERAS

LA REUTILIZACIÓN DE EFLUENTES DEPURADOS EN ESPAÑA. PERSPECTIVAS, OPORTUNIDADES Y BARRERAS JORNADAS SOBRE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA ANTE LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI MARBELLA 8 y 9 de octubre de 2009 LA REUTILIZACIÓN DE EFLUENTES DEPURADOS EN ESPAÑA. PERSPECTIVAS, OPORTUNIDADES Y BARRERAS Enrique

Más detalles

DIRECCION GENERAL DEL AGUA José Alberto Comos Guillem

DIRECCION GENERAL DEL AGUA José Alberto Comos Guillem REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS DEPURADAS EN LA VEGA DE VALENCIA 1ª JORNADA SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS DISPONIBLES EN UNA EDAR APLICACIÓN DE LODOS Y AGUAS REGENERADAS EN AGRICULTURA VALENCIA, 19 21

Más detalles

GUÍA A PARA LA APLICACIÓN N DEL R.D. 1620/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN R DE LA REUTILIZACIÓN N DE LAS AGUAS DEPURADAS

GUÍA A PARA LA APLICACIÓN N DEL R.D. 1620/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN R DE LA REUTILIZACIÓN N DE LAS AGUAS DEPURADAS Alejandra Puig Infante 20 DE OCTUBRE DE 2010 1ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REGENERACIÓN N Y REUTILIZACIÓN N DEL AGUA GUÍA A PARA LA APLICACIÓN N DEL R.D. 1620/2007 POR EL QUE SE ESTABLECE EL RÉGIMEN

Más detalles

GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA.

GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA. GESTIÓN DE AGUAS REUTILIZADAS EN COMUNIDADES DE REGANTES. EXIGENCIAS NORMATIVAS Y APLICACIÓN PRÁCTICA. AGUAS REGENERADAS DE LA EDAR DE GUARDAMAR DEL SEGURA (ALICANTE) POR PARTE DEL JUZGADO PRIVATIVO DE

Más detalles

PLAN NACIONAL DE REUTILIZACIÓN N DE AGUAS. Dirección General del Agua Ministerio de Medio Ambiente,, y Medio Rural y Marino

PLAN NACIONAL DE REUTILIZACIÓN N DE AGUAS. Dirección General del Agua Ministerio de Medio Ambiente,, y Medio Rural y Marino PLAN NACIONAL DE REUTILIZACIÓN N DE AGUAS Jesús s Yagüe e CórdovaC Dirección General del Agua Ministerio de Medio Ambiente,, y Medio Rural y Marino PARTE DIAGNÓSTICO DE LA REUTILIZACIÓN DE AGUA EN ESPAÑA

Más detalles

REUTILIZACIÓN EN ESPAÑA. MARCO NORMATIVO. Subdirector General de Gestión Integrada de Dominio Público Hidráulico Dirección General del Agua

REUTILIZACIÓN EN ESPAÑA. MARCO NORMATIVO. Subdirector General de Gestión Integrada de Dominio Público Hidráulico Dirección General del Agua REUTILIZACIÓN EN ESPAÑA. MARCO NORMATIVO Jesús Yagüe Córdova Zaragoza, 8 de Septiembre. Subdirector General de Gestión Integrada de Dominio Público Hidráulico Dirección General del Agua Artículo 109: Régimen

Más detalles

La recarga artificial de acuíferos en Catalunya y su integración en la gestión

La recarga artificial de acuíferos en Catalunya y su integración en la gestión La recarga artificial de acuíferos en Catalunya y su integración en la gestión Diego Moxó Cap de l Àrea de Gestió del Medi Agència Catalana de l Aigua WORKSHOP final ENSAT 28 de setembre de 2011 1 ÍNDICE

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES EN EL TRAMO FINAL DEL RIO TURIA

ASPECTOS AMBIENTALES EN EL TRAMO FINAL DEL RIO TURIA ASPECTOS AMBIENTALES EN EL TRAMO FINAL DEL RIO TURIA PRESENTACION DEL TRAMO OBJETO DE ESTUDIO ULTIMO TRAMO NATURAL DEL TURIA CAUCE ORIGINAL CAUCE NUEVO PLAN SUR ULTIMO TRAMO DE CAUCE NATURAL DEL RIU TURIA

Más detalles

Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas Regeneradas en el País Vasco Experiencias de reutilización en la Comunitat Valenciana

Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas Regeneradas en el País Vasco Experiencias de reutilización en la Comunitat Valenciana Jornada Técnica sobre Reutilización de las Aguas Regeneradas en el País Vasco Experiencias de reutilización en la Comunitat Valenciana Enrique Lapuente ÍNDICE Panorama reutilización España Condicionantes

Más detalles

O. Ferrer 1, M. Pastur 1, C. Echevarría 1, M.J.Amores 1, M. Aceves 2, C. Gómez 3, M. Llebaría 4, A. Ayuso 5, A. Vega 6

O. Ferrer 1, M. Pastur 1, C. Echevarría 1, M.J.Amores 1, M. Aceves 2, C. Gómez 3, M. Llebaría 4, A. Ayuso 5, A. Vega 6 Reutilización de aguas residuales urbanas en la industria: Proyecto LIFE WIRE Conclusiones del proyecto O. Ferrer 1, M. Pastur 1, C. Echevarría 1, M.J.Amores 1, M. Aceves 2, C. Gómez 3, M. Llebaría 4,

Más detalles

Actuaciones para evitar la contaminación procedente de aguas residuales urbanas

Actuaciones para evitar la contaminación procedente de aguas residuales urbanas Actuaciones para evitar la contaminación procedente de aguas residuales urbanas Manuel Abellán Soler manuel.abellan@esamur.com Ingeniero Agrónomo Responsable de Explotación Zona I Entidad de Saneamiento

Más detalles

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ

AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ La preocupación de los Colegios profesionales ante el reparto solidario del agua AGUA SUBTERRÁNEA: BUEN CONOCIMIENTO = GESTIÓN EFICAZ Marc Martínez Parra Ilustre Colegio Oficial de Geólogos Para qué se

Más detalles

Subdirección General de Administración del Agua

Subdirección General de Administración del Agua Disponibilidad de aguas subterráneas 653 acuíferos en total 205 sin disponibilidad (DOF 2015) 105 en condición de sobreexplotación. Los acuíferos sobreexplotados proporcionan más de la mitad del agua subterránea

Más detalles

PROSPECTIVA SOBRE LA POSIBLE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS. Foro del Agua de Navarra

PROSPECTIVA SOBRE LA POSIBLE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS. Foro del Agua de Navarra PROSPECTIVA SOBRE LA POSIBLE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS REGENERADAS ORDEN DEL DÍA 1- Saludo y bienvenida (5mints) 2- Introducción: Documento Base para el debate (15 mint) 3- Debate

Más detalles

La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar

La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar La importancia de la medida de los datos en la planificación hidrológica Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Índice de contenidos Introducción Los datos en la asignación y reserva

Más detalles

Subdirección General de Administración del Agua

Subdirección General de Administración del Agua Disponibilidad de aguas subterráneas 653 acuíferos en total 245 sin disponibilidad (DOF 2018) 115 en condición de sobreexplotación. Los acuíferos sobreexplotados proporcionan más de la mitad del agua subterránea

Más detalles

El saneamiento y depuracion en pequeñas poblaciones no ha sido suficientemente estudiado y existen carencias importantes

El saneamiento y depuracion en pequeñas poblaciones no ha sido suficientemente estudiado y existen carencias importantes LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE PEQUEÑAS POBLACIONES EN ESPAÑA Presentación n de los trabajos Vitoria, 6 de diciembre de 2008 Yasmina Ferrer. CEDEX Carlos Aragón. CENTA MINISTERIO DE FOMENTO MINISTERIO

Más detalles

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez.

Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez. Mesa redonda: Cómo implementar medidas para minimizar los impactos socioeconómicos y ambientales en situaciones de sequía y escasez. JUNTA CENTRAL DE REGANTES DE LA MANCHA ORIENTAL Francisco Gutiérrez

Más detalles

LA NECESIDAD DE LAS AGUAS DEPURADAS PARA EL BALANCE HÍDRICO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS

LA NECESIDAD DE LAS AGUAS DEPURADAS PARA EL BALANCE HÍDRICO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS LA NECESIDAD DE LAS AGUAS DEPURADAS PARA EL BALANCE HÍDRICO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Javier Ferrer Polo Comisario de Aguas Confederación Hidrográfica del Júcar 1ª Jornada sobre el aprovechamiento de

Más detalles

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria)

Carmelo Santana Enrique Moreno (Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria) JORNADA SOBRE DESSALINIZAÇÃO DAS ÁGUAS - Gestão sustentável, eficiência energética e uso de energia renovável - 16 de julho de 2015 A DESSALINIZAC A O NO PLANEAMENTO HIDROLO GICO INSULAR (CANA RIAS) Chefe

Más detalles

cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura"

cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura" Rafael Texeira Ruiz Responsable de Desarrollo de N ICCP La empresa BIOAZUL es una empresa de ingeniería y consultoría

Más detalles

Depuración de Aguas. Rafael de la Fuente López. Ciclo sobre Gestión de Servicios e Infraestructuras en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

Depuración de Aguas. Rafael de la Fuente López. Ciclo sobre Gestión de Servicios e Infraestructuras en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid Depuración de Aguas Rafael de la Fuente López Director General de AMBISAT INGENIERÍA AMBIENTAL S.L. Ciclo sobre Gestión de Servicios e Infraestructuras en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid 3ª

Más detalles

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO Gloria Fayos/ Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia GRUPO AGUAS DE VALENCIA AVSA CICLO INTEGRAL DEL AGUA ÁREA DE

Más detalles

MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS

MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS JORNADA DE REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS MARCO NORMATIVO: RD 1620/2007 PARA LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS DEPURADAS Pamplona, 14 de noviembre de 2008 Javier Castiella Muruzábal Servicio del Agua Dirección

Más detalles

Agua regenerada: del 1620/2007 al Proyecto Europeo de normativa

Agua regenerada: del 1620/2007 al Proyecto Europeo de normativa al Proyecto Europeo de normativa Fernando S. Estévez Pastor Presidente Comisión V AEAS www.emasesa.com 2 Índice 1. RD 1620/2007. Antecedentes Definiciones Criterios de calidad Propuesta de mejoras Conclusiones

Más detalles

La reutilización en la gestión y planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Júcar

La reutilización en la gestión y planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Júcar XVI Conferencia Internacional EURO-RIOC 2018 La reutilización en la gestión y planificación hidrológica de la Demarcación Hidrográfica del Júcar Mesa redonda 1 Prevención de la sequía: Planificación de

Más detalles

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España)

Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España) Estudio de viabilidad económica de la reutilización de agua: El caso de la cuenca del Llobregat (España) Dr. Francesc Hernández Sancho Grupo de Economía del Agua Universidad de Valencia España Ubicación

Más detalles

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda

AGUAS RESIDUALES: marco normativo. Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda AGUAS RESIDUALES: marco normativo Patricia Costell Rosselló Servicio de Calidad de Aguas Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda 18 de noviembre 2008 Tecnologías para aguas residuales

Más detalles

La planificación hidrológica en España. Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente

La planificación hidrológica en España. Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente La planificación hidrológica en España Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente Índice Los planes hidrológicos en vigor Marco normativo

Más detalles

Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017

Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017 La planificación y la eficiencia en el uso del agua Dirección General del Agua Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Madrid, mayo de 2017 España es una singularidad hídrica en

Más detalles

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental Valencia 25-26 Febrero 2014 El agua en España Marco climático e hidrológico España en Europa y en el Mediterráneo ñ El sureste español cuenta con precipitaciones

Más detalles

Reutilización de Aguas Residuales, Disponibilidad y Posibles usos

Reutilización de Aguas Residuales, Disponibilidad y Posibles usos Jornada de Agua Agricultura y Medio Ambiente en la UE Vélez Málaga 18 y 19 de Marzo 2010 Reutilización de Aguas Residuales, Disponibilidad y Posibles usos Mohammed Hassani Zerrouk Jornada de Agua Agricultura

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ

CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ CUMPLIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 6 DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS CANARIAS. CELESTE ARÉVALO GONZÁLEZ LANZAROTE, 20 de marzo de 2007 ACTIVIDAD ARTÍCULO DMA FECHA LÍMITE

Más detalles

Del riego a la recarga de acuíferos: El progreso en la reutilización del agua en la Costa Brava

Del riego a la recarga de acuíferos: El progreso en la reutilización del agua en la Costa Brava Del riego a la recarga de acuíferos: El progreso en la reutilización del agua en la Costa Brava Lluís Sala Consorci Costa Brava lsala@ccbgi.org Workshop Impulsando la reutilización en el ciclo integral

Más detalles

7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA

7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA 7. MEDIDAS PARA PREVENIR Y CONTRARRESTAR LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DEL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA En este capítulo del Informe de Sostenibilidad Ambiental se da respuesta al

Más detalles

Plan Especial del Alto Guadiana 1

Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL...2 III.1.- OBJETIVOS...2 III.2.- HORIZONTE TEMPORAL...5 Plan Especial del Alto Guadiana 1 III.- OBJETIVOS Y HORIZONTE TEMPORAL III.1.- Objetivos El Plan Hidrológico

Más detalles

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA LOS ETI EN EL PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Valencia, 18 de junio de 2014 Madrid,

Más detalles

Fernando S. Estévez Pastor Febrero de Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales

Fernando S. Estévez Pastor Febrero de Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales Mesa Redonda El agua regenerada: Desde el tratamiento al usuario final Fernando S. Estévez Pastor Febrero de 2 014 Dirección de Operaciones / División de Producción / Departamento de Aguas Residuales Dirección

Más detalles

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación: Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria (S2013/ABJ-2747)

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación: Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria (S2013/ABJ-2747) RESIDUOS DE FÁRMACOS EN EL MEDIO AMBIENTE Corpa, C., Lucena, M.A., Sierra, P., Aguayo, S. Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación: Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria

Más detalles

La planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica del Júcar: la provincia de Castellón

La planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica del Júcar: la provincia de Castellón La planificación hidrológica en la Demarcación Hidrográfica del Júcar: la provincia de Castellón Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Universidad Politécnica de Valencia Índice

Más detalles

Líneas de investigación con aguas regeneradas. Juana Isabel Contreras París IFAPA La Mojonera 1/12/2017

Líneas de investigación con aguas regeneradas. Juana Isabel Contreras París IFAPA La Mojonera 1/12/2017 Líneas de investigación con aguas regeneradas Juana Isabel Contreras París IFAPA La Mojonera 1/12/2017 Sistema de producción Efecto sobre el medioambiente Almería Principal fuente hídrica Acuíferos Sobreexplotación

Más detalles

Comparativa de ampliación E.D.A.R. mediante reactor biológico convencional o MBR ANEJO E. INFORME VIABILIDAD TÉCNICO- ECONÓMICA

Comparativa de ampliación E.D.A.R. mediante reactor biológico convencional o MBR ANEJO E. INFORME VIABILIDAD TÉCNICO- ECONÓMICA Comparativa de ampliación E.D.A.R. mediante reactor biológico convencional o MBR ANEJO E. INFORME VIABILIDAD TÉCNICO- ECONÓMICA Anejo E: Informe de viabilidad Comparativa de ampliación E.D.A.R. mediante

Más detalles

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO

Programa de medidas del Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Catalunya 2. MARCO NORMATIVO 2. MARCO NORMATIVO El Programa de medidas, como instrumento necesario de la planificación hidrológica, está previsto en el artículo 11 de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de

Más detalles

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción

4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO Introducción 4.9. DEMANDA Y CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO 4.9.1. Introducción El estudio de la demanda de agua para riego tiene por objeto identificar, comparar y analizar las diferencias obtenidas entre la demanda, el

Más detalles

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA

PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA PROCESO DE REVISIÓN DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Víctor M. Arqued (varqued@magrama.es) Subdirector G. de Planificación y Uso Sostenible del Agua Madrid, 26 de noviembre de 2014 CONTENIDO: 1. OBJETIVOS

Más detalles

Antecedentes IV Jornadas sobre Agua y Desarrollo en Fuerteventura

Antecedentes IV Jornadas sobre Agua y Desarrollo en Fuerteventura Antecedentes IV Jornadas sobre Agua y Desarrollo en Fuerteventura Aplicación de la DMA en Gran Canaria Enrique José Moreno Deus Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria 1.988 Comienzan los estudios para

Más detalles

LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA DEPURADA EN EL PHDS 2015/21 (C.H.S.)

LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA DEPURADA EN EL PHDS 2015/21 (C.H.S.) LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA DEPURADA EN EL PHDS 2015/21 (C.H.S.) III JORNADAS DE AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS EN ESPAÑA Y EUROPA PASADO, PRESENTE Y FUTURO Murcia, 15 de diciembre de 2016

Más detalles

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO

CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO CONTENIDOS DEL PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA (PGSA) 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD / INSTALACIONES / PROCESO PRODUCTIVO Breve descripción de la actividad/proceso productivo. Características

Más detalles

LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR II Seminario Nacional El papel de las aguas subterráneas en la política del agua de España Observatorio del Agua de la Fundación Botín Madrid, 1 de febrero de 2011 LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PLANIFICACIÓN

Más detalles

LECCIÓN INAUGURAL DEL 46 CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA

LECCIÓN INAUGURAL DEL 46 CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA LECCIÓN INAUGURAL DEL 46 CURSO INTERNACIONAL DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN CATALUNYA Leonard Carcolé Director de l Agència Catalana de l Aigua 13 de

Más detalles

Gestión y Uso Eficiente del Agua

Gestión y Uso Eficiente del Agua II Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua Gestión y Uso Eficiente del Agua Daniel Fernández Pérez Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia Bilbao, 30 de Octubre de 2009 Generalidades El Ciclo del Agua Urbana:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL El presente documento recoge el listado de temas publicados en el Esquema provisional de Temas Importantes de la Demarcación Hidrográfica del

Más detalles

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA LEONOR RODRIGUEZ SINOBAS HIDRÁULICA DEL RIEGO Y DEL AVENAMIENTO ØIntroducción ØPlanificación hidrológica ØRecursos ØDemandas ØPerspectivas futuras ØReferencias bibliográficas

Más detalles

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES

Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. Revisión de tercer ciclo ( ) DOCUMENTOS INICIALES Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Revisión de tercer ciclo (2021-2027) DOCUMENTOS INICIALES PROGRAMA, CALENDARIO, ESTUDIO GENERAL SOBRE LA DEMARCACIÓN Y FÓRMULAS

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Tecnología punta, al servicio de la gestión racional. Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 22) Sesión Técnica. Reutilización de agua: La tecnología española, garantía de calidad y seguridad Fernando

Más detalles

DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES

DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES DECLARACIÓN DEL FORO DEL AGUA DE LAS ISLAS BALEARES Los abajo firmantes, tras los debates que han tenido lugar a lo largo de los dos últimos años en los Talleres del Foro del Agua de las Islas Baleares,

Más detalles

FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA

FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA FORO: AGUA Y SOSTENIBILIDAD. DERECHO HUMANO Y GESTIÓN RACIONAL LA GESTIÓN DE LAS SEQUÍAS EN EL ÁMBITO URBANO. LOS PLANES MUNICIPALES DE EMERGENCIA Jesús Vargas Molina Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

Más detalles

Sala Dinámica 17 TRAGSA. José E. Naranjo Chicharro. Dirección General de Desarrollo Rural Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua MAPYA

Sala Dinámica 17 TRAGSA. José E. Naranjo Chicharro. Dirección General de Desarrollo Rural Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua MAPYA Sala Dinámica 17 TRAGSA José E. Naranjo Chicharro Dirección General de Desarrollo Rural Subdirección General de Regadíos y Economía del Agua MAPYA Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 8 SALA DINÁMICA-17

Más detalles

Seguimiento del plan hidrológico en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar

Seguimiento del plan hidrológico en la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Seguimiento del plan hidrológico en la Demarcación Hidrográfica del Júcar Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Introducción Real Decreto 907/2007 Artículo 88. Aspectos objeto de

Más detalles

ANEJO 5. DEMANDAS DE AGUA

ANEJO 5. DEMANDAS DE AGUA 2. BASE NORMATIVA El marco normativo para la definición de usos y demandas viene definido por el Texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y el Reglamento de Planificación Hidrológica (RPH). Además, la

Más detalles

APROXIMACIÓN A LOS COSTES DE PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN DEL AGUA REGENERADA

APROXIMACIÓN A LOS COSTES DE PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN DEL AGUA REGENERADA APROXIMACIÓN A LOS COSTES DE PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN DEL AGUA REGENERADA Murcia, 15 de diciembre de 2016 Alberto del Villar Universidad de Alcalá SUMARIO 1. Estado actual de la reutilización. 2. Los costes

Más detalles

Propuestas de modificación del RD 1620/2007

Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Propuestas de modificación del RD 1620/2007 Rafael Mantecón Coordinador de Saneamiento y Relaciones Externas Barcelona, 08 de abril 2010 CONCEPTOS Y DEFINICIONES Lluvia contaminada Riego contaminado Residual

Más detalles

Medidas de protección n en los planes hidrológicos

Medidas de protección n en los planes hidrológicos La importancia de la conservación n de humedales Medidas de protección n en los planes hidrológicos Ricardo Segura Graíño Subdirector General Adjunto de Planificación y Uso Sostenible el Agua Ministerio

Más detalles

TEMA IMPORTANTE: 2.- ESTADO DE LOS RECURSOS Y DE LAS DEMANDAS

TEMA IMPORTANTE: 2.- ESTADO DE LOS RECURSOS Y DE LAS DEMANDAS 1 / 6 1.- TEMAS SIGNIFICATIVOS ASOCIADOS: Actualización de la información sobre los recursos y demanda hídrica. Estudio de los recursos hidráulicos de la Isla. Aprovechamiento de los recursos superficiales

Más detalles

APÉNDICE X.6 LISTADO DE MEDIDAS DE CONOCIMIENTO Y GOBERNANZA

APÉNDICE X.6 LISTADO DE MEDIDAS DE CONOCIMIENTO Y GOBERNANZA APÉNDICE.6 LISTADO DE MEDIDAS DE CONOCIMIENTO Y GOBERNANZA Nombre de la actuación Plan de regularización y reconversión de los regadíos del Alto Guadalhorce y Fuente de Piedra Programa para el establecimiento

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA

PERSPECTIVAS DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA PERSPECTIVAS DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA Rafael Mujeriego Catedrático de Ingeniería Ambiental Universidad Politécnica de Cataluña Jornada Técnica Aguas Regeneradas, Regadío y Desarrollo

Más detalles

Jornadas Técnicas: La integración del agua regenerada en la gestión de los recursos

Jornadas Técnicas: La integración del agua regenerada en la gestión de los recursos Jornadas Técnicas: La integración del agua regenerada en la gestión de los recursos Antonio Estevan Lloret de Mar, 19 de octubre de 2005 LOS CICLOS DEL AGUA: UNA VISIÓN ECOSISTÉMICA de de de El ciclo natural

Más detalles

Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i

Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i Tecnologías para la regeneración de aguas. Avances en I+D+i Natividad Moya Sánchez Coordinadora de I+D+i de Aguas de Murcia 15/12/2016 INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DESAFIOS REUTILIZACIÓN DE AGUAS

Más detalles

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico.

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables Jesús Yagüe Córdova. Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico. Antecedentes. Las inundaciones son el riego natural

Más detalles

ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES

ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Bera, 21 de octubre de 2008 1.- INTRODUCCIÓN A LA DMA 2.- ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES 2.1.- ASPECTOS GENERALES

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

AGUA, TURISMO y GOLF. Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR

AGUA, TURISMO y GOLF. Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR AGUA, TURISMO y GOLF Jose Andrés Ramos Blanquer Comisión de Golf y Medio Ambiente PROMOTUR 1.- MARCO LEGAL (Obligaciones) 2 Marco Legal Legislación en materia de agua y medio ambiente Real Decreto 1620/2007,

Más detalles

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial

Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial AGUA Y SOSTENIBILIDAD LA REUTILIZACIÓN DE GUAS EN ESPAÑA Y EUROPA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO Experiencias de reutilización: uso urbano, regadío, ambiental, industrial José Manuel Moreno Angosto DEPARTAMENTO

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD DE LAS AGUAS. JESÚS YAGÜE Dirección General del Agua

PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD DE LAS AGUAS. JESÚS YAGÜE Dirección General del Agua MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTION INTEGRADA DEL DOMINIO PUBLICO HIDRÁULICO PLAN DE ORDENACIÓN DE VERTIDOS Y REDES DE CALIDAD

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES GT-AGU. Nuevas fuentes de agua. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Ramón Guardino Ferre Director General Tecymed S.L. TÍTULO: Reutilización de Aguas Residuales AUTORES: Ramón Guardino Ferré, Director Tecymed

Más detalles

Uso agrícola del agua en Andalucía:

Uso agrícola del agua en Andalucía: Uso agrícola del agua en Andalucía: El caso del olivar en la Cuenca del Guadalquivir Córdoba, 18 de Octubre de 2006 Víctor Cifuentes Oficina de Planificación Hidrológica CONFEDERACIÓN HIDROGÁFICA DEL GUADALQUIVIR

Más detalles

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales Guía Docente Microbiología Fisiología Animal Mª Begoña González Moro Inés Arana Irrintzi Ibarrola

Más detalles

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú

Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú Foro Internacional La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú FINANCIAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LAS CUENCAS DEL PERÚ Ejemplo internacional: El caso de España Víctor

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 ACUAMED AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRANEAS S.A. Arcadio Mateo del Puerto Director General ÍNDICE 1. LA GESTIÓN

Más detalles

HERRAMIENTAS DE AYUDA A LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN UTILIZADAS EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

HERRAMIENTAS DE AYUDA A LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN UTILIZADAS EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR HERRAMIENTAS DE AYUDA A LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN UTILIZADAS EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Teodoro Estrela Monreal Confederación Hidrográfica del Júcar Características de la CHJ Superficie

Más detalles

Instituto Mediterráneo del Agua

Instituto Mediterráneo del Agua 15-17 de noviembre de 20165-17 de no Instituto Mediterráneo del Agua Ejemplo de cooperación y de transferencia del conocimiento en el campo del agua Milagros COUCHOUD Presidenta del Instituto Mediterráneo

Más detalles

GABAL EL ASFAR DEPURADORA DE EL CAIRO, EGIPTO - P AÑOS DE Nº 210 I SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2018 I AGUAS

GABAL EL ASFAR DEPURADORA DE EL CAIRO, EGIPTO - P AÑOS DE Nº 210 I SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2018 I AGUAS 31 AÑOS DE TRAYECTORIA 1987-2018 Nº 210 I SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2018 I AGUAS www.retema.es DEPURADORA DE GABAL EL ASFAR EL CAIRO, EGIPTO - P. 56 Opinión Reutilización: Del desafío a la oportunidad Canal de

Más detalles

Gestió del recurs aigua en espais metropolitans

Gestió del recurs aigua en espais metropolitans Gestió del recurs aigua en espais metropolitans Francesc Hernández Sancho Universitat de València LA OFERTA DE AGUA Recursos convencionales Agua superficial Agua subterránea Recursos no convencionales

Más detalles

Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011

Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011 Observatorio del Agua de la Fundación Botín ( FB-OA). Madrid, 1 de Febrero de 2.011 I.1.- LOS RIEGOS TRADICIONALES. Ejecutados con anterioridad al año 1.900. 1.075.000 ha. Aguas superficiales. Minifundismo.

Más detalles

Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Vinalopó Alacantí

Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Vinalopó Alacantí Jornada de presentación del Esquema provisional de Temas Importantes en el Vinalopó Alacantí Oficina Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Júcar 1 19 de mayo de 2010 ÍNDICE 1. VISIÓN

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España

El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España El Nuevo Ciclo de la Planificación Hidrológica en España Confederación Hidrográfica del Júcar 30 de octubre de 2007 Teodoro Estrela Monreal Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

Más detalles

Calidad físico química de las aguas superficiales

Calidad físico química de las aguas superficiales Objetivo La Directiva 2000/60/CE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de agua. Se marca la protección de las aguas superficiales continentales, de transición, costeras

Más detalles

Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías

Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías II JORNADA AGUA Y SOSTENIBILIDAD: GESTIONANDO RECURSOS ESCASOS. INSTRUMENTOS PARA SU MEJOR GOBERNANZA Gestión de recursos escasos y agricultura. Instrumentos de gobernanza de las sequías Amparo Melián

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES DEL CICLO DE PLANIFICACIÓN 2015/21

INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES DEL CICLO DE PLANIFICACIÓN 2015/21 INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES DEL CICLO DE PLANIFICACIÓN 2015/21 29 de Septiembre de 2014 1. ANTECEDENTES La Confederación Hidrográfica del Segura ha redactado

Más detalles

CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES

CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES INFORME DEL CONSEJO DEL AGUA DE LA DEMARCACIÓN AL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES 30 de abril de 2013 1. ANTECEDENTES La Confederación Hidrográfica del Segura ha redactado el documento Esquema de temas importantes

Más detalles

PROVINCIA DE ALICANTE

PROVINCIA DE ALICANTE DOCUMENTOO DE TRABAJO SITUACIÓN HÍDRICA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE Alicante,3dejuliode2017 Qué hay en juego en la provincia de Alicante? La falta de agua haría peligrar 40.000 empleos ligados al sector

Más detalles

REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA. Proceso de elaboración y aprobación

REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA. Proceso de elaboración y aprobación REGLAMENTO DE PLANIFICACIÓ HIDROLÓGICA Proceso de elaboración y aprobación Título II. Elaboración y aprobación de los planes hidrológicos Título III. Seguimiento y revisión de los planes hidrológicos Título

Más detalles

DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DEL CANTÁBRICO

DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DEL CANTÁBRICO DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS DEL CANTÁBRICO PRESENTACIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS DE CUENCA Madrid 23 de febrero de 2011 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1.- Situación

Más detalles

Propuestas para mitigar la escasez de agua en el Sudeste Español

Propuestas para mitigar la escasez de agua en el Sudeste Español Jornada final Proyecto Irriman Propuestas para mitigar la escasez de agua en el Sudeste Español Cartagena, 12 de diciembre de 2017 Mariano Soto García @MarianoSoto1972 Introducción El agua es esencial

Más detalles

PRESENTACIÓN PROGRAMA OPERATIVO de CRECIMIENTO SOSTENIBLE FEDER PERÍODO

PRESENTACIÓN PROGRAMA OPERATIVO de CRECIMIENTO SOSTENIBLE FEDER PERÍODO OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y Proteger el Medio Ambiente y Promover la Eficiencia de los Recursos LIANA ARDILES LÓPEZ Directora General del Agua, MAGRAMA 9 de Octubre de 2015 PROGRAMA OPERATIV O de CRECIMIENTO

Más detalles

Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua.

Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua. Presentación de URA-Agencia Vasca del Agua en la I Jornada Sostenibilidad del Ciclo del Agua. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del País Vasco Bilbao, 10 de Marzo de 2008 Tomas Epalza

Más detalles