AULA 218 FCE Martes de 4:00-6:40pm

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AULA 218 FCE Martes de 4:00-6:40pm"

Transcripción

1 XE FINANZAS INTERNACIONALES Prof. Anabelle Ulate AULA 218 FCE Martes de 4:00-6:40pm OBJETIVOS Crear un ambiente de discusión sobre los problemas relacionados con la macroeconomía de una economía abierta. Definir y desarrollar las herramientas analíticas que permitan explicar esos problemas. Investigar y estudiar las transacciones intertemporales de los agentes económicos en una economía pequeña pero abierta al mercado internacional. Analizar algunos acontecimientos recientes en el sistema monetario internacional. Desarrollar la capacidad analítica y crítica de los estudiantes. EVALUACIÓN La evaluación busca promover la capacidad del estudiante para: Investigar, leer, sistematizar y precisar conceptos. Analizar problemas con criticidad. Crear y plantear nuevos problemas y conceptos. Comunicar ideas. Actividades de cumplimiento obligatorio y su importancia relativa en la evaluación del curso Tareas, trabajos, ex. cortos 40% 2 Parciales 30% c/u TESIS I: LA BALANZA DE PAGOS 2 SEMANAS 1. La contabilidad de la balanza de pagos 2. La cuenta corriente. 3. La Posición de Inversión Externa Neta 4. Posición de Inversión Externa Neta y Saldos Futuros en la Cuenta Comercial y la Corriente 5. Ahorro, Inversión y la Cuenta Corriente Kindleberger Ch., 1969, "Measuring Equilibrium in the Balance of Payments", Journal of Political Economy. *Krugman P. y Obstfeld M Economía Internacional.Addison Wesley.Quinta Edición.España. Capítulo 12 Roubini Nouriel. Understanding the World Macroeconomy. Chapter 1: Monitoring macroeconomic performance. Handout. *Wang Peijie The Economics of Foreign Exchange and Global Finance. Springer. Germany. Capítulo 4. Milesi-Ferreti Gian Maria Changing Fortunes.Finance and Development.IMF.March. Milesi-Ferreti Gian Maria.2009 A $2 Trillion Question VOX. January 28. 1

2 TESIS II: QUÉ ES EL MERCADO CAMBIARIO? 3 SEMANAS Esta sección describe la microestructura del mercado cambiario, define los conceptos principales del mercado e introduce el concepto de cobertura y de los instrumentos que se utilizan para llevarla a cabo. 1. Definición de mercado cambiario. 2. Arbitraje, especulación en el mercado spot 3. Mercado cambiario a plazo 4. Cobertura, swaps. 5. Futuros y opciones en moneda extranjera Bibliogrfía FROOT K. AND THALER R ANOMALIES:FOREIGN EXCHANGES.JOURNAL OF ECONOMIC PERSPECTIVE.VOL.4. ISSUE3. *Hull John Introducción a los mercados de futuros y opciones. 4ta Edición.Pearson Prentice Hall. Caps 1,2,3,4,6 y 7. *Wang Peijie The Economics of Foreign Exchange and Global Finance. Springer. Germany. Capítulo 1,9,11,12,13,14, 15. René Stultz Credit Default Swaps and the Credit Crisis. NBER Working PaperNo September The Economist: Efficiency and Beyond. July 16 th Newsweek: by Barry Sheridan, October 18, 2008 Brunnermeier Markus K Deciphering the Liquidity and credit Crunch Working No papers/w14612 Paper TESIS III: UNA TEORÍA PARA EXPLICAR LA CUENTA CORRIENTE 3 SEMANAS Esta tesis analiza los determinantes de la cuenta comercial y la cuenta corriente. Particularmente estudia la respuesta del consumo, la cuenta comercial y la cuenta corriente ante perturbaciones como cambios en el ingreso y la tasa de interés mundial. 1. Una economía de dos períodos 2. Shocks temporales vs. shocks permanentes 3. Ajuste externo en economías pequeñas vs economías grandes 4. Déficit gemelos *Corsetti Giancarlo New Open Economy Macroeconomics. European University Institute. University of Rome III. Prepared for New Palgrave. Preliminary. December. *Obstfeld Maurice and Rogoff Kenneth Foundations of International Macroeconomics. MIT Press. Cambridge Massachusetts. Capítulo 1. Sachs J.D. & Larrain F.1993.Macroeconomics in the Global Economy.Harvester Wheatsheaf-Prentice-Hall. Cap 6. Feldstein. July America s Saving Rate and the Dollar s Future. Project Syndicate Maurice Obstfeld and Keneth Rogoff Global Imbalances and the Financial Crisis: Products of Common Causes. October 2009 (Second Conference Draft).Federal Reserve Bank of San Francisco Asia Economic Policy Conference. October

3 TESIS IV: INTEGRACIÓN INTERNACIONAL DEL MERCADO DE CAPITALES 1 SEMANA 1. Midiendo el grado de integración del mercado de capitales 2. Midiendo la movilidad de capitales M. Feldstein and C. Horioka, Domestic Saving and International Capital Flows, Economic Journal 90, June 1980, Lucas R Why doesn`t Capital flow from rich to poor countries? American Economic Review. Vol 80. No.2. Papers and Proceeding of the Hundred and Second Annual Meeting of The American association. May.pp92-96 TESIS V: DETERMINANTES DEL TIPO DE CAMBIO REAL 2 SEMANA Esta tesis analiza la determinación del tipo de cambio cuando los precios son flexibles, introduce un concepto de tipo de cambio real de equilibrio de largo plazo y plantea su incumplimiento en el corto plazo. 1. Diferencias en productividad y tipo de cambio real. 2. Desviaciones de la PPC entre países ricos y pobres. Balassa Bela The Purchasing Power Parity Doctrine: A Reappraisal. Journal of Political Economy 72.December.pp Cassel Gustav The present Situation of the Foreign Exchanges. Economic Journal.Vol.26. Issue101. Dec.pp Abnormal deviations in International Exchanges Economic Journal.Vol.28.Issue112. Dec.pp Engel C. and Rogers J How wide is the border?.american Economic Review.December.. Frenkel J., 1981, "The Collapse of Purchasing Power Parity during the 1970", European Economic Review, No.16. Isard P How Far Can We Push the Law of One Price. American Economic Review.67(5) pp Rogoff K The Purchasing Power Parity Puzzle. Journal of Economic Literature.June.. Samuelson P Theoretical Notes on Trade Problems.The Review of Economics and Statistics 46.May.pp Taylor A A Century of Purchasing Power Parity. NBER Working Paper No.8012.November Wang Peijie The Economics of Foreign Exchange and Global Finance. Springer. Germany. Capítulo 3. Leer The Economist: Finance And Economics: Burger-thy-neighbour policies ; Economics focus. Anonymous. The Economist. London: Feb 7, Tomo 390, Nº 8617; pg. 68 3

4 TESIS VI: MACROECONOMÍA DE LA DEUDA EXTERNA 2 SEMANA 1. La crisis de deuda de los años ochenta. 2. La crisis de deuda de los países europeos La carga de la deuda 4. Esquemas de reducción de deuda *Krugman Paul R., 1992, Currencies and Crises. MIT Press. Cambridge, Massachusetts. Cap 7,8,9. *Bullow Jeremy and Rogoff Kenneth Sovereign debt: To forgive is to forget. *Reinhart Carmen M. and Kenneth S. Rogoff.2008 The Aftermath of Financial Crises Paper prepared for presentation at the American Economic Association meetings in San Francisco, Saturday, January 3, 2009 at 10:15 am. Session title: International Aspects of Financial Market Imperfections. University of Maryland. NBER and CEPR and Harvard University. TESIS VII: BALANCE EXTERNO E INTERNO Y UN ÁREA ÓPTIMA MONETARIA 2 SEMANAS Esta tesis pretende desarrollar la relación entre mercado monetario, el cambiario y el de bienes. El estudiante deberá estar en capacidad de comparar y establecer los alcances y limitaciones de la política cambiaria fiscal y monetaria bajo este enfoque. 1. El enfoque de las elasticidades: Condición Marshall-Lerner 2. Balance interno y externo 3. Área monetaria óptima 4. Perturbaciones y política macroeconómica con tipo de cambio fijo. *Dornbusch R The Latin Triangle. *Mundell Optimum Currency Areas. American Economic Review. September. Mundell Robert The significance of the Euro in the International Monetary System. American Economist; Fall; 47, 2; ABI/INFORM Global pg. 27 Obstfeld M. and Rogoff K The Mirage of Fixed Exchange Rates.Journal of Economic Perspectives.Fall. Brunnermeier Markus. Optimizing the Currency Area The Great Financial Crisis: Lessons for Financial Stability and Monetary Policy. European Central Bank May Session I. Wyplosz Charles The Euro s Finest Hour. Finance and Development. IMF.June The Economist: One World, One Money. 26/9/1998 Arnab Das y Nouriel Roubini. Financial Times. Feb 03, Medicine for Europe`s sinking South. 4

5 XE FINANZAS INTERNACIONALES I CICLO 2012 Balanza Balanza de Pagos Pagos Mercado Cambiario Largo Plazo CRONOGRAMA SEMANA Tareas TESIS # del al Fecha de entrega 1 05-mar 10-mar 2 12-mar 17-mar I II La Cuenta comercial y la Cuenta Corriente de los países de la Unión Europea vs el resto del mundo 3 19-mar 24-mar Ejercicios No.1: Balanza de Pagos 4 26-mar 31-mar II 5 09-abr 14-abr Semana Santa II Por qué los países de economías emergentes mantienen un stock alto de reservas internacionales? 6 16-abr 21-abr III 7-Sem-U 23-abr 28-abr III Ejercicios No.2: Derivados 8 30-abr 05-may Día del trabajador 9 07-may 12-may Ejercicio No.3 III may 19-may IV may 26-may EXAMEN I may 02-jun V Rigidez de precios jun 09-jun jun 16-jun V VI De qué forma la experiencia de la crisis latinoamericana contribuyó a resolver la crisi de deuda europea? jun 23-jun VI Sistema Financiero jun 30-jun Exámenes Finales jul 07-jul FERIADOS Miércoles 11de abril Martes 1 de mayo VII EXAMEN II Integración financiera al mercado internacional: una oportunidad o una amenaza? 5

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Bachillerato en Economía 2015 - II Ciclo EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Créditos: 3 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 2 Horario: L 15:00-17:50 Clasificación:

Más detalles

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Bachillerato en Economía 2016 - I Ciclo EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Créditos: 3 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 2 Horario del curso: Clasificación:

Más detalles

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV

EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Bachillerato en Economía 2017 - I Ciclo EC-3301 Macroeconomía internacional XE-0167 Teoría Macroeconómica IV Créditos: 3 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 2 Horario del curso: Aula: 143

Más detalles

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004

ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE. Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 ECONOMIA INTERNACIONAL AVANZADA: PRIMERA PARTE Andrés F. Arias Universidad de Los Andes Semestre I 2004 DESCRIPCION El propósito de esta primera parte del curso es estudiar con herramientas matemáticas

Más detalles

Universidad del CEMA Economía Internacional II Marzo 2001

Universidad del CEMA Economía Internacional II Marzo 2001 Universidad del CEMA Economía Internacional II Marzo 2001 Profesores: Carlos A. Rodríguez, Mariano Fernández Profesor Asistente Santiago Panvini. Inicio del Curso 21/03/01 Finalización del Curso 19/07/01

Más detalles

Programa de doctorado. Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA

Programa de doctorado. Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Programa de doctorado Nueva Economía Mundial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ABIERTA Profesores: Ainhoa Herrarte Sánchez Ángel Rodríguez García-Brazales

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ 49 CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2002 MACROECONOMÍA I ENERO MARZO Profesor: Luis Carranza Objetivo El objetivo del curso es presentar los principales desarrollos teóricos

Más detalles

Abuaf, N. y Jorion, P. (1990), Purchasin Power Parity in the Long Run. Journal Finance. Vol. 45, No. 1, pp

Abuaf, N. y Jorion, P. (1990), Purchasin Power Parity in the Long Run. Journal Finance. Vol. 45, No. 1, pp Abuaf, N. y Jorion, P. (1990), Purchasin Power Parity in the Long Run. Journal Finance. Vol. 45, No. 1, pp 157-74. Balassa, B. (1964), The purchasing power parity doctrine: a reappraisal, Journal of Political

Más detalles

Alfredo Schclarek; teléfono: int. 339; celular: ; pagina web:

Alfredo Schclarek;   teléfono: int. 339; celular: ; pagina web: Macroeconomía estudia la estructura, rendimiento y comportamiento de la economía a nivel agregado. La preocupación central de la macroeconomía es analizar, y tratar de entender, los principales determinantes

Más detalles

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105

Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2004 Lunes y Viernes 3:00 pm 4:30 pm, Salón O-105 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Asistentes: Andrés Fernández (andrfern@uniandes.edu.co)

Más detalles

Es conveniente que el alumno posea algunos conocimientos básicos de teoría económica e historia económica.

Es conveniente que el alumno posea algunos conocimientos básicos de teoría económica e historia económica. GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA INTERNACIONAL Datos de la asignatura Nombre Economía Internacional Titulación Master en

Más detalles

1. Libros recomendados:

1. Libros recomendados: Temas de Economía Internacional XE-0559 Programa del curso 2002 Prof. Luis Eduardo Quirós Este es un curso sobre tópicos de macroeconomía y finanzas de economías abiertas con un énfasis en economías pequeñas

Más detalles

MACROECONOMIA II. A. Objetivos. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210. B.

MACROECONOMIA II. A. Objetivos. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210. B. 1 Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2003 Martes 9:00 a.m., Salón R-210 MACROECONOMIA II Profesor Magistral : Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co) Profesores Asistentes:

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Programa del Curso: XE-0156 Introducción a la Economía I Ciclo del 2005 http://www.fce.ucr.ac.cr/eeco/paginas/economia.htm

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA MACROECONOMIA ABIERTA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN

CARTA DESCRIPTIVA MACROECONOMIA ABIERTA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: Créditos: 8 Materia: Depto: Instituto: Nivel: MACROECONOMIA ABIERTA CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO (1) Plan de estudios: (2) Nombre de la asignatura: MAESTRÍA EN ADMINISTRACION

Más detalles

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra Finanzas internacionales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra Finanzas internacionales Contenido Programático Economía internacional Entorno financiero internacional. Sistema monetario internacional y los regímenes cambiarios Balanza de pagos Mercado de divisas

Más detalles

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Integrantes y Página Web https://macropierri.wordpress.com/ Contraseña (de ser necesario): keynes (todo con minúscula) Integrantes: Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERMARICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

UNIVERSIDAD INTERMARICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS UNIVERSIDAD INTERMARICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS PRONTUARIO I: Título del Curso : Finanzas Internacionales

Más detalles

MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2017/2018 TERCER TRIMESTRE

MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2017/2018 TERCER TRIMESTRE 1 MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2017/2018 TERCER TRIMESTRE CURSO: MONEDA Y FINANZAS INTERNACIONALES (MFI) PROFESORES: Guillermo Rozenwurcel (grozenwurcel@gmail.com) y María

Más detalles

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile.

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile. INFORMACION PERSONAL ESTUDIOS Nombre: Diego Saravia Tamayo Email: dsaravia@bcentral.cl Teléfonos: (56) (2) 388-2298 (oficina) Doctor en Economía (PhD), Universidad de Maryland, College Park, USA, Junio

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G940 - Economía Internacional Grado en Economía Obligatoria. Curso 4 Curso Académico 017-018 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Economía Tipología Obligatoria. Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE MAESTRIA EN CIENCIAS ECONÓMICAS SYLLABUS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Año Académico : 2015

Más detalles

MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co)

MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co) Universidad de Los Andes Facultad de Economía Verano de 2004 Lunes-Viernes 9:00a.m-1:00p.m., Salones LL_301 (L-J) y R_111 (V) Junio 22 a Julio 16 MACROECONOMIA III (http://macroeconomia.uniandes.edu.co)

Más detalles

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Integrantes y Página Web https://macropierri.wordpress.com/ Contraseña (de ser necesario): keynes (todo con minúscula) Integrantes: Clases

Más detalles

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO 2016-17 PRIMER CUATRIMESTRE (G350) MATEMÁTICAS GENERALES PRIMER CURSO Miércoles, 18 enero Sábado, 2 septiembre (G348) INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Sábado,21

Más detalles

cenfem Centro de Estudios en Negocios, Tipo de cambio de equilibrio en Argentina: una estimación del actual atraso cambiario del dólar oficial

cenfem Centro de Estudios en Negocios, Tipo de cambio de equilibrio en Argentina: una estimación del actual atraso cambiario del dólar oficial AÑO 1 - Nº 2 noviembre 20 cenfem Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing Universidad de Belgrano Tipo de cambio de equilibrio en Argentina: una estimación del actual atraso cambiario

Más detalles

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano Miguel Rueda Luis Ernesto Taborda

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano Miguel Rueda Luis Ernesto Taborda Universidad de Los Andes Facultad de Economía Segundo Semestre de 2006 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Complementarios: Página de internet del curso: Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co)

Más detalles

Sílabo del curso Economía Internacional

Sílabo del curso Economía Internacional Sílabo l curso Economía Internacional Agosto diciembre 2018 VII Ciclo Profesor Pablo Boza Torrejón I. Datos generales l curso Asignatura : Economía Internacional Código : 04447 Requisito : Macroeconomía

Más detalles

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016

Más detalles

Macroeconomía. 3º Curso. Lic. Conj. Derecho-Administración y Dirección de Empresas. Asignatura Troncal. Anual. 12 créditos CURSO 2006/2007

Macroeconomía. 3º Curso. Lic. Conj. Derecho-Administración y Dirección de Empresas. Asignatura Troncal. Anual. 12 créditos CURSO 2006/2007 Macroeconomía Lic. Conj. Derecho-Administración y Dirección de Empresas 3º Curso Asignatura Troncal. Anual. 12 créditos CURSO 2006/2007 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Más detalles

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano (and-loza@uniandes.edu.co) Luz Adriana Otálora (l-otalor@uniandes.edu.co) Miguel Rueda (mi-rueda@uniandes.edu.

MACROECONOMIA II. Andrés Lozano (and-loza@uniandes.edu.co) Luz Adriana Otálora (l-otalor@uniandes.edu.co) Miguel Rueda (mi-rueda@uniandes.edu. Universidad de Los Andes Facultad de Economía Primer Semestre de 2006 MACROECONOMIA II Profesor Magistral: Profesores Complementarios: Página de internet del curso: Andrés Escobar (aescobar@uniandes.edu.co)

Más detalles

Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE

Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE Contenidos de la Línea de Macroeconomía del DAE Jesús María, 21 de agosto 2014 Contenidos de Economía General II Capítulo I: Introducción Vinculación con la microeconomía. Qué es macroeconomía y qué variables

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BARCELONA PROYECTO DE TESIS:

UNIVERSIDAD DE BARCELONA PROYECTO DE TESIS: UNIVERSIDAD DE BARCELONA PROYECTO DE TESIS: LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Y LA TEORÍA DE LAS ÁREAS MONETARIAS ÓPTIMAS: ES POSIBLE CREAR UNA MONEDA ÚNICA PARA LOS PAÍSES DEL ALBA O EL MERCOSUR? ADRIAN

Más detalles

El proceso de la integración económica europea Grado en Economía Curso Académico: (2015/ 2016)

El proceso de la integración económica europea Grado en Economía Curso Académico: (2015/ 2016) El proceso de la integración económica europea Grado en Economía Curso Académico: (2015/ 2016) Optativa Créditos ECTS : 6.0 Curso : 3 Cuatrimestre : 2 Profesor coordinador: STEFANO BATTILOSSI DESCRIPCIÓN

Más detalles

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS Departamento de Economía Fecha: Febrero 2012 Pontificia Universidad Católica del Perú Apartado 1761. Lima 100. Perú. Tel.: (51 1) 626-2000, anexos 4975 ó 4951 Fax: (51 1) 626-2874

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente.

CURRICULUM VITAE. Profesor Titular de Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile, desde 1974 al presente. CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : FERNANDO OSSA SCAGLIA Fecha de Nacimiento : 17 de abril de 1941 Nacionalidad : Chilena ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad

Más detalles

Economía Internacional

Economía Internacional I. DATOS XERAIS DA MATERIA a) Nome oficial. Economía Internacional b) Titulación. ADE c) Créditos 4.5 (Teóricos 3; Prácticos 1.5) d) Curso. Quinto e) Código da materia. 611211610 f) Tipo. Optativa g) Impartición.

Más detalles

EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III

EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III Bachillerato en Economía 2017 - II Ciclo EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III Créditos 3 Modalidad: Teórica Ciclo en el plan de estudios: V Horario: Aula: CE-141 Día: M De 7:00

Más detalles

EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III

EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III Bachillerato en Economía 2017 - I Ciclo EC-3300 Crecimiento y ciclos XE-0166 Teoría macroeconómica III Créditos: 3 Modalidad: Teórica Ciclo en el plan de estudios: 5 Horario del curso: Aula: CE 244 Día:

Más detalles

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri

Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Macroeconomía II Cátedra: Prof. D. Heymann Curso: Prof. D. Pierri Integrantes y Página Web https://macropierri.wordpress.com/ Contraseña (de ser necesario): keynes (todo con minúscula) Integrantes: Clases

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2º POLITICA ECONÓMICA PROGRAMA

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO Asignatura Finanzas Internacionales Código 802395 Módulo Carácter Créditos Economía Española, Internacional y Sectorial Optativa 4 Materia Presenciales 2.6 No presenciales

Más detalles

Programa. Contenido: Teoría y política Monetaria Marco Vega. Equilibrio General Estocástico Paul Castillo. Hugo Perea

Programa. Contenido: Teoría y política Monetaria Marco Vega. Equilibrio General Estocástico Paul Castillo. Hugo Perea Programa Contenido: Módulo I: Teoría y política Monetaria Marco Vega Módulo II: Equilibrio General Estocástico Paul Castillo Módulo III: Crisis Financieras Hugo Perea Módulo IV: Política Fiscal Avanzada

Más detalles

Macroeconomía II (ECON.283)

Macroeconomía II (ECON.283) Macroeconomía II (ECON.283) Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires Cátedra Prof. Daniel Heymann BIBLIOGRAFÍA (Marzo 2007) 1 BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Argandoña, A.; Gámez, C. y Mochón,

Más detalles

FACULTAD DE: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE : Códig MONEDA CREDITO y BANCOS Departamento: Economía

FACULTAD DE: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE : Códig MONEDA CREDITO y BANCOS Departamento: Economía o FACULTAD DE: CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE : Códig MONEDA CREDITO y BANCOS. Departamento: Horas de Clase Profesor Responsable teóricas prácticas Lic.Pablo Mira LLambí por semana por cuat/año por semana

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: TEORÍAS APLICADAS Programa de la asignatura: ECONOMÍA INTERNACIONAL Presentación Brindar al estudiante los elementos teóricos y conceptuales para el estudio de las relaciones económicas

Más detalles

Política Económica I (Código: 2241) Cátedra de Política Económica

Política Económica I (Código: 2241) Cátedra de Política Económica Política Económica I (Código: 2241) Cátedra de Política Económica Escuela de Economía Departamento de Política Económica y Materias Instrumentales Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA POLÍTICA FISCAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 7º Semestre POLÍTICA FISCAL MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido

MAESTRÍA. Macroeconomía I. Objetivo General: Contenido Objetivo General: Comprender las explicaciones modernas de las fluctuaciones económicas y del crecimiento económico desde escuelas o enfoques alternativos. Para ello se estudiará la importancia, uso y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I Área: Teoría Aplicada SETO SEMESTRE Carácter: Obligatorio HORA/SEMANA/SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria del Dpto. Académico de Economía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE TEORÍA MACROECONÓMICA I: MODELOS CLÁSICO, KEYNESIANO E IS/LM Área: Teoría Económica QUINTO SEMESTRE

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2º POLITICA ECONÓMICA PROGRAMA

Más detalles

I. DATOS XERAIS DA MATERIA. Información por grupo. 1) Nome e apelidos do profesor/a que impartirá docencia José Méndez Naya

I. DATOS XERAIS DA MATERIA. Información por grupo. 1) Nome e apelidos do profesor/a que impartirá docencia José Méndez Naya I. DATOS XERAIS DA MATERIA a) Nome oficial. Economía Internacional b) Titulación. Economía c) Créditos 4.5 (Teóricos 3; Prácticos 1.5) d) Curso. Cuarto e) Código da materia. 611111406 f) Tipo. Obrigatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS TÍTULO Finanzas Internacionales- FINA 4020 NÚMERO HORAS/CRÉDITOS Tres (3) horas crédito

Más detalles

FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES

FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES FINANZAS DE LOS MERCADOS EMERGENTES Profesor: Maria Paula Carvajal e-mail: mcarvaja@uniandes.edu.co Horario Clase: Lunes y Miércoles: 11:30 am a 1:20 pm, Salón LL-403 Horario de Atención: Miércoles y Viernes:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD DE ECONOMIA SEMESTRE 2,000 - I CURSO : MACROECONOMIA 2 CODIGO : ECO293 PROFESOR : JAVIER KAPSOLI (jkapsol@pucp.edu.pe)

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title Macroeconomía II 1.2. Código / Course Code 14479 1.3. Tipo / Type of course Troncal 1.4. Nivel / Level of course Licenciatura 1.5. Curso / Year of course

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO PRIMER CURSO EXTRA EXTRA HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA G1728 BA Lunes, 29 Tarde Lunes, 2 septiembre Mañana G348 BA Jueves, 24 Tarde Martes,

Más detalles

MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2016/2017 QUINTO TRIMESTRE

MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2016/2017 QUINTO TRIMESTRE 1 MAESTRIA EN POLITICA Y ECONOMIA INTERNACIONALES (MPEI) CICLO 2016/2017 QUINTO TRIMESTRE CURSO: RÉGIMEN MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL (RMFI) PROFESOR: José María Fanelli (josefan@arnet.com.ar)

Más detalles

olarización moneda dolarización moneda N 170 * Jefe, Departamento de Indicadores de la Actividad Económica del BCRP.

olarización moneda dolarización moneda N 170 * Jefe, Departamento de Indicadores de la Actividad Económica del BCRP. D Miguel Saldarriaga* y Pablo Del Águila** A * Jefe, Departamento de Indicadores de la Actividad Económica del BCRP. miguel.saldarriaga@bcrp.gob.pe olarización pesar de la exitosa disminución de la dolarización

Más detalles

Curriculum Vitae JOSÉ U. MORA MORA

Curriculum Vitae JOSÉ U. MORA MORA Curriculum Vitae JOSÉ U. MORA MORA Universidad de Los Andes, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales Av. Las Americas, Complejo la Liria, Edif. G. Tercer Piso. Phone 58+274+2401080/1081 Fax

Más detalles

HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera

HOJA DE VIDA. Primario: Finanzas Internacionales Secundario: Macroeconomía en Economías Abiertas, Estabilidad Financiera HOJA DE VIDA JAIR N. OJEDA JOYA Carrera 7 # 14-78 Piso 11 Bogota D.C., Colombia Teléfono Oficina: (571) 343 0603 Teléfono Casa: (571) 812 7939 Email1: jojedajo@banrep.gov.co Email2: jnojeda2010@gmail.com,

Más detalles

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO 2015 16 PRIMER CUATRIMESTRE (G350) MATEMÁTICAS GENERALES PRIMER CURSO Ordinaria (G348) INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (G352) PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (G351) ESTADÍSTICA

Más detalles

Sílabo del curso Macroeconomía

Sílabo del curso Macroeconomía Sílabo del curso Macroeconomía Agosto diciembre 2018 V Ciclo Profesores Orlando Nicolini Bill Gee I. Datos generales del curso Asignatura : Macroeconomía Código : 00916 Requisito : Economía General, Matemática

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO

CALENDARIO DE EXÁMENES - CURSO GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CURSO PRIMER CURSO EXTRA EXTRA HABILIDADES, VALORES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES G1728 BA Lunes, 29 enero Mañana Sábado, 1 septiembre Mañana INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA G348 BA Lunes, 22 enero Mañana

Más detalles

Edición de Microcurrículo

Edición de Microcurrículo Edición de Microcurrículo Materia: Nombre de la Materia Pensum: Aplica a partir del 2012.1 Resolución: VRA-010 Asignatura Nombre de la materia Código 44096 Créditos 3 Intensidad (H/S) Modalidad Prerrequisitos

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía XE-0165 TEORÍA MACROECONÓMICA II PROGRAMA DEL CURSO II Semestre, 2005. Requisitos del curso: XE-0161, XE-0164, MA-0232. Teoría:

Más detalles

1º A GE (mañana) Horas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Horas Estadística I G351. Principios de Economía G

1º A GE (mañana) Horas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Horas Estadística I G351. Principios de Economía G GRADO EN ECONOMÍA PRIMER CUATRIMESTRE 2017-18 1º A GE (mañana) Matemáticas generales G350 Matemáticas generales G350 Estadística I G351 Estadística I G351 Habilidades, Valores y Competencias Transversales

Más detalles

Grado en Economía DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO FIN: 6,00

Grado en Economía DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO FIN: 6,00 Grado en Economía CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I MACROECONOMÍA INTERNACIONAL I Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018

Más detalles

Amalia Morales Zumaquero Fecha del documento: 18/12/2013 v 1.3.0 cbe1c263e3435a40773d7d6cdd5b1983

Amalia Morales Zumaquero Fecha del documento: 18/12/2013 v 1.3.0 cbe1c263e3435a40773d7d6cdd5b1983 Amalia Morales Zumaquero Fecha del documento: 18/12/2013 v 1.3.0 cbe1c263e3435a40773d7d6cdd5b1983 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este

Más detalles

Bono demográfico y educación en México. Manuel Sánchez González

Bono demográfico y educación en México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González ITESM CCM, 25 septiembre 2013 Contenido 1 Transición demográfica 2 Importancia de la educación 3 Estabilidad de precios 2 Durantelasúltimasseisdécadas,lapoblacióndeMéxicomásque

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Agurto P. Hugo: El desempleo en el Perú. Un análisis de la evolución de. la tasa de desempleo: 1950-1995 Revista Mercurio Peruano N 519

BIBLIOGRAFÍA. Agurto P. Hugo: El desempleo en el Perú. Un análisis de la evolución de. la tasa de desempleo: 1950-1995 Revista Mercurio Peruano N 519 1 BIBLIOGRAFÍA Agurto P. Hugo: El desempleo en el Perú. Un análisis de la evolución de la tasa de desempleo: 1950-1995 Revista Mercurio Peruano N 519 (1999) Banco Central de Reserva del Perú. Guía Metodológica

Más detalles

Economía Internacional I PEG

Economía Internacional I PEG Universidad de los Andes Facultad de Economía - PEG Segundo semestre de 2005 MA Y JU 7:00 am - 9:00 am Salón Mauricio Cárdenas mcardenas@fedesarrollo.orq.co Tel oficina: 3132505 Arturo Galindo aqalindo@uniandes.edu.co

Más detalles

SILABO MACROECONOMÍA

SILABO MACROECONOMÍA SILABO MACROECONOMÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MACROECONOMÍA 1.2. Código : 0302-03-303 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y

Más detalles

TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL ECON 3403 LEOPOLDO FERGUSSON lfergusson@uniandes.edu.co http://economia.uniandes.edu.co/fergusson 2012-20

TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL ECON 3403 LEOPOLDO FERGUSSON lfergusson@uniandes.edu.co http://economia.uniandes.edu.co/fergusson 2012-20 TEORÍA Y POLÍTICA FISCAL ECON 3403 LEOPOLDO FERGUSSON lfergusson@uniandes.edu.co http://economia.uniandes.edu.co/fergusson 2012-20 Profesor Magistral Leopoldo Fergusson lfergusson@uniandes.edu.co Horario

Más detalles

EL MERCADO DE DIVISAS Y EL TIPO DE CAMBIO: EL ENFOQUE FLUJO. Richard Roca

EL MERCADO DE DIVISAS Y EL TIPO DE CAMBIO: EL ENFOQUE FLUJO. Richard Roca L MRCADO D DIVISAS Y L TIPO D CAMBIO: L NFOQU FLUJO Richard Roca rhoca@yahoo.com www.geocities.com/rhroca Universidad Nacional Mayor de San Marcos Pontificia Universidad Católica del Perú L MRCADO D DIVISAS

Más detalles

México, D. F. a 14 de Agosto de 2009.

México, D. F. a 14 de Agosto de 2009. Profesor(a): Correo electrónico: Duración de la asignatura: Aula: Dirección de Posgrado e Investigación Maestría en: Administración (Plan 2007) Cuatrimestre: septiembre - diciembre 2009 Gustavo Enrique

Más detalles

XE-574 Economía Pública I

XE-574 Economía Pública I XE-574 Economía Pública I Escuela de Economía Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica Profesor: Juan Robalino Lugar: 340 CE Email: robalino@catie.ac.cr Horario: 18:00 a 20:50 Horas de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: TEORÍA MACROECONÓMICA II 1.2 Código: 204. 1.3 Condición: Obligatorio 1.4

Más detalles

Programas de Asignatura MACROECONOMÍA

Programas de Asignatura MACROECONOMÍA Programas de Asignatura MACROECONOMÍA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código ECE227 4. Número de clases por semana 2 Módulos

Más detalles

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL II

MACROECONOMÍA INTERNACIONAL II MACROECONOMÍA INTERNACIONAL II Grado en Economía Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Teoría Económica (Micro y Macro)

Teoría Económica (Micro y Macro) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Departamento de Fundamentos del Análisis Económico Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales (Sección de Empresariales)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MACRECONOMIA I CODIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Carlos Augusto Reinoso Guayaquil Grado Académico o título Profesional:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO MACROECONOMIA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : MACROECONOMIA I 1.2. Código : 1802-18209 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Economía 1.6. Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA I. INFORMACION GENERAL PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN FINANZAS PRONTUARIO

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA Y ECONOMIA EN EL SECTOR PUBLICO. José María Fanelli

ESTRUCTURA ECONOMICA Y ECONOMIA EN EL SECTOR PUBLICO. José María Fanelli 1 Maestría en Administración y Políticas Públicas Universidad de San Andrés Trimestre Marzo Mayo 2011 ESTRUCTURA ECONOMICA Y ECONOMIA EN EL SECTOR PUBLICO Objetivos y características del curso José María

Más detalles

GUATEMALA: SITUACIÓN MACROECONÓMICA Y PERSPECTIVAS By María Antonieta de Bonilla, Presidenta Banco de Guatemala

GUATEMALA: SITUACIÓN MACROECONÓMICA Y PERSPECTIVAS By María Antonieta de Bonilla, Presidenta Banco de Guatemala GUATEMALA: SITUACIÓN MACROECONÓMICA Y PERSPECTIVAS By María Antonieta de Bonilla, Presidenta Banco de Guatemala Presentation for the event: XXXI Meeting of the Latin American Network of Central Banks and

Más detalles

Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo

Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo ensamiento Crítico N. 11, pp. 123-128 Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo Richard Roca Garay RESUMEN El artículo analiza los posibles efectos de las remesas sobre el nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA S Y L L A B U S TP 3452 ANÁLISIS MACROECONÓMICO I (Aprobado en Sesión Extraordinaria l Dpto. Académico Economía l 17/04/2012)

Más detalles

EC-1100 Introducción a la Economía (para estudiantes de economía)

EC-1100 Introducción a la Economía (para estudiantes de economía) Bachillerato en Economía 2017 - I Ciclo EC-1100 Introducción a la Economía (para estudiantes de economía) Créditos: 4 Modalidad: Presencial Ciclo en el plan de estudios: 1 Horario del curso: Horario del

Más detalles