INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE LA ROYA DEL CAFÉ CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL DE 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE LA ROYA DEL CAFÉ CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL DE 2018"

Transcripción

1 ED 2261/18 28 marzo 2018 Original: inglés C INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE LA ROYA DEL CAFÉ CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE ABRIL DE El Director Ejecutivo saluda atentamente y desea informar a los Miembros y observadores acerca de la Reunión de Divulgación sobre la Roya del Café que tendrá lugar en el hotel Hilton Mexico Reforma, Ciudad de México, de las 14:30 a las 18:00 el lunes 9 de abril de El objetivo de la Reunión de Divulgación es compartir información y buenas prácticas acerca de cómo los Miembros y todo el sector cafetero están abordando el reto de la roya del café. Como resultado del interés mostrado por los Miembros, en la Reunión habrá presentaciones sobre los logros y las lecciones aprendidas del Proyecto CFC/ICO/40, que se centró en aumentar la resistencia de la producción de café a la roya y otras enfermedades en la India y cuatro países africanos. 3. La Reunión de Divulgación estará abierta a todos los Miembros de la OIC, asociaciones de la Junta Consultiva del Sector Privado (JCSP) y observadores autorizados por el Consejo para asistir al 121 o período de sesiones del Consejo Internacional del Café y reuniones conexas en Ciudad de México, además de los participantes inscritos. Fue distribuida información acerca de esas reuniones en la Convocación (documento ED-2260/18 Rev. 1). Habrá interpretación en los cuatro idiomas de la OIC. 4. Esta Reunión tendrá interés para: Representantes de Miembros de la OIC Organismos gubernamentales Organizaciones del sector privado involucradas en producción, manejo, exportación y comercialización de café Instituciones de investigación/universidades Asociaciones de agricultores en países productores de café Organizaciones internacionales Sociedad civil Prensa 5. Si desea obtener más información, sírvase ponerse en contacto con: Sra. Sarah Eldred Oficial de Secretaría y Comunicaciones Organización Internacional del Café 222 Gray s Inn Road Londres WC1X 8HB Dirección electrónica: eldred@ico.org

2 REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE LA ROYA DEL CAFÉ LUNES, 9 DE ABRIL DE 2018 PROGRAMA 14:30 14:40 Bienvenida e introducción Organización Internacional del Café: Sr. José Sette, Director Ejecutivo Moderadora: Sra. Vera Espíndola Rafael, Directora de Sustentabilidad y Valor Compartido, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), México 14:40 15:40 Aumento de la resistencia de la producción de café a la roya y otras enfermedades en la India y África: Lecciones aprendidas del Proyecto CFC/ICO/40 Dr. Charles Agwanda, Coordinador (Productos Básicos), Centro de Agricultura y Biociencia Internacional (CABI), Kenya 15:40 16:00 Debate 16:00 16:30 Pausa café 16:30 17:00 La roya del café: la extraordinaria carrera para conseguir resistencia y resiliencia Dr. Carlos Ariel Ángel, Jefe de Fitopatología, Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé), Colombia 17:00 17:30 Roya del café: lecciones de México Ing. Santiago José Arguello Campos, Director General de Promoción de la Agricultura, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), México 17:30 18:00 Debate

3 DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS ORADORES Sra. Vera Espíndola Rafael (Moderadora) En 2016 la Sra. Espíndola empezó a trabajar en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA) para el Plan Integral de Atención al Café. La Sra. Espíndola se centra en armonizar los elementos de la producción sostenible de café, así como en supervisar la estrategia de mercado. Desde 2017 también supervisa la estrategia de mercado para otros cultivos clave de México, por ejemplo, aceite de palma y uvas. La Sra. Espíndola tiene una Maestría en Economía del Desarrollo y una Licenciatura en Comercio Internacional. Anteriormente trabajó para Anacafé en Guatemala y más adelante en el Programa de Sostenibilidad Utz, ahora llamado Rainforest Alliance, como Directora del Programa Mundial de Café. Desde octubre de 2015 la Sra. Espíndola es también miembro del Consejo de Sostenibilidad de la Asociación del Café de Calidad Especial (SCA) y dirige la labor sobre el tema de rentabilidad agrícola. Dr. Charles Agwanda El Dr. Charles Agwanda es en la actualidad el Coordinador de Productos Básicos en CABI África. El tema está encaminado a mejorar la productividad, calidad, seguridad y rentabilidad de los cultivos de pequeños agricultores, entre los que figuran el café, el cacao, el coco, la horticultura de alto valor y el algodón, para mejorar el acceso al mercado. Tiene cerca de 23 años de experiencia en investigación y desarrollo agrícola y mejora de la cadena de valor de los cultivos. Ayudó a países africanos a establecer una visión realista del desarrollo de los productos básicos, a trazar hojas de ruta para realizar la visión de los países y a formular proyectos financiables como instrumentos para poner en funcionamiento las estrategias de los países. Anteriormente, el Dr. Agwanda trabajó para, la Asociación de Fortalecimiento de la Investigación Agrícola en África Central y Oriental (ASARECA) (2003 al 2007), como Coordinador de la Red de Investigación Cafetera (CORNET). En esa capacidad estuvo a cargo de coordinar actividades regionales encaminadas a aumentar la productividad, el valor y la competitividad de los sistemas cafeteros nacionales en 10 países productores de la región. Fue también el Jefe del Programa de Mejora Genética del Café en Kenya (1987 a 2003) y Oficial Principal de Investigación (1991 a 2003) en la Fundación de Investigación del Café del país. Empezó su carrera profesional como Oficial de Agricultura de Distrito a cargo de planificación agrícola del Ministerio de Desarrollo de la Agricultura y la Ganadería del Gobierno de Kenya. El Dr. Agwanda creó y puso en práctica una serie de proyectos importantes en su esfera profesional. Coordinó el proyecto de mejora de la calidad del café en África Central y Oriental mediante la mejora de las prácticas de transformación primaria que fue ejecutado en Rwanda y Etiopía ( ) y financiado por el Fondo Común para los Productos Básicos (FCPB) e illycaffè, coordinó el proyecto de desarrollar el potencial de los mercados de Robusta Gourmet en Gabón y Togo ( ),

4 - 2 - financiado por el Fondo Común, y formuló y coordinó el proyecto sobre la introducción de mejor tecnología de lavado de café (Unidades Centrales de Procesamiento CPU) en Camerún ( ), financiado por el Banco Mundial entre otros. En la actualidad dirige el proyecto sobre un plan de garantía de crédito sostenible para promover el aumento de mejores prácticas de procesamiento del café en Etiopía y Rwanda y el proyecto de fortalecer la productividad del cultivo de café en Kenya y Malawi mediante mejor acceso y uso de tecnologías modernas e innovaciones financiado por la Unión Europea. Tiene un Doctorado (PhD) en Mejora Vegetal de la Universidad de Montpellier (Francia), una Maestría en Mejora Vegetal y una Licenciatura en Ciencia de la Agricultura de la Universidad de Nairobi (Kenya). Dr. Carlos Ariel Ángel El Dr. Ángel tiene el título de ingeniero agrónomo de la Universidad de Caldas (Manizales), En 1995 se incorporó a Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) Cenicafé con una beca de investigación en la disciplina de fitopatología y trabajó en el cancro del tallo del cafeto. De 1996 a 2000 obtuvo becas de investigación de FNC Cenicafé, el Banco Interamericano de Desarrollo y Colciencias, para realizar investigación en plagas y enfermedades de la orquídea colombiana, el diagnóstico de un posible virus nuevo del café y resistencia genética, y la diversidad e importancia económica de la mancha marrón del café o la enfermedad de la mancha de la cereza entre otros temas. En 2000 fue nombrado por la Facultad de Cenicafé para seguir con algunos de esos temas de investigación. Tres años después fue nombrado científico invitado para trabajar en la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EE UU) y Miembro de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). De 2004 a 2009 recibió asistencia para realizar un doctorado en el Laboratorio de Dr. James E. Schoelz de la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EE UU) para llevar a cabo estudios sobre la comprensión de mecanismos de resistencia a varios virus en especies silvestres de Nicotiana (tabacos). De 2009 a 2012 el Dr. Ángel hizo estudios postdoctorales sobre biotecnología de virus y biología de estrés vegetal en la Universidad de Missouri, en los que se centró en el movimiento intracelular del virus y genómica funcional de resistencia a la enfermedad. De 2013 a principios de 2016 fue Jefe de Patología Vegetal del Centro Colombiano de Investigación de la Caña de Azúcar (Cenicaña). Desde abril de 2016 el Dr. Ángel trabajó como investigador científico y Jefe de la Disciplina de Fitopatología en Cenicafé. Sus principales campos de investigación son interacciones de microbios de las plantas en las enfermedades del café, genómica funcional de resistencia y manejo integrado de las enfermedades. Es autor y coautor de libros, capítulos y trabajos científicos en revistas tales como Molecular Plant Microbe Interactions y Virology, y dio numerosas charlas y presentó ponencias en reuniones nacionales e internacionales que fueron objeto de reconocimiento. Es miembro activo de la American Phytopathologycal Society (APS) y Presidente de los Comités de Virología y Fitopatología Tropical. Fue también mentor de varios estudiantes de Licenciatura, Maestría y Doctorado y le gusta tomar parte en debates y actividades de adiestramiento con agrónomos, agentes de extensión y, principalmente con cultivadores de café y sus familias.

5 - 3 - Ing. Santiago José Arguello Campos Caficultor de tercera generación, Santiago nació en la finca de su familia dedicada al cultivo de café. Después de conseguir su título de ingeniero, empezó a trabajar para Conservación Internacional de México, donde estuvo a cargo de establecer las cadenas de abastecimiento sostenible de Starbucks. Después fue a trabajar para Ecom como Jefe de la División del Café en México. En octubre de 2015 fue nombrado Coordinador Nacional del Programa Cafetero de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA), donde los incentivos se centraron en viveros y semillas, plantas, asistencia técnica e insumos. Desde enero de 2016 Santiago es el Director de Promoción de la Agricultura de SAGARPA, donde su principal tarea es determinar incentivos para lograr una producción agrícola sostenible y un mercado para 38 cultivos.

6 REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE LA ROYA DEL CAFÉ Lunes, 9 de abril de 2018 FORMULARIO DE ASISTENCIA Asistiré a la Reunión de Divulgación sobre la Roya del Café en Ciudad de México (marque según proceda): Asistencia a la Reunión de Divulgación Sí 14:30 18:00 Lunes, 9 de abril de 2018 Nombre del país Miembro de la OIC/ Asociación de la Junta Consultiva del Sector Privado (JCSP)/Observador:... Nombre:... Cargo:... Organización/empresa:... Teléfono:... Fax:... Dirección electrónica:... Sírvase cumplimentar y enviar este formulario a: Sra. Sarah Eldred Oficial de Secretaría y Comunicaciones Organización Internacional del Café 222 Gray s Inn Road Londres WC1X 8HB Dirección electrónica: eldred@ico.org

INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE CAFÉ Y SALUD MARTES, 10 DE ABRIL DE 2018

INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE CAFÉ Y SALUD MARTES, 10 DE ABRIL DE 2018 ED 2262/18 29 marzo 2018 Original: inglés C INVITACIÓN A LA REUNIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE CAFÉ Y SALUD MARTES, 10 DE ABRIL DE 2018 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente y desea informar a los Miembros

Más detalles

3. Habrá servicios de interpretación en los cuatro idiomas oficiales (español, francés, inglés y portugués).

3. Habrá servicios de interpretación en los cuatro idiomas oficiales (español, francés, inglés y portugués). ED 2252/17 21 agosto 2017 Original: inglés C 7 o Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero Mandato y Programa 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente y tiene el placer de invitar a los

Más detalles

OPORTUNIDADES DE PATROCINIO

OPORTUNIDADES DE PATROCINIO OPORTUNIDADES DE PATROCINIO 122 período de sesiones del Consejo Internacional del Café y reuniones conexas Londres, Reino Unido 17 a 21 septiembre 2018 ED-2274/18 PERSPECTIVA GENERAL La Organización Internacional

Más detalles

ED 2094/ julio 2010 Original: inglés. Red Internacional del Genoma del Café (ICGN): Reunión el 22 de septiembre de 2010 (09:00 10:30)

ED 2094/ julio 2010 Original: inglés. Red Internacional del Genoma del Café (ICGN): Reunión el 22 de septiembre de 2010 (09:00 10:30) ED 2094/10 23 julio 2010 Original: inglés C Red Internacional del Genoma del Café (ICGN): Reunión el 22 de septiembre de 2010 (09:00 10:30) 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y

Más detalles

FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN

FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN Innovación en el sector cafetero 122 período de sesiones del Consejo Internacional del Café y reuniones conexas Londres, Reino Unido 17 a 21 septiembre 2018 ED-2276/18 PERSPECTIVA

Más detalles

Afiliación a la Organización Internacional del Café

Afiliación a la Organización Internacional del Café Afiliación a la Organización Internacional del Café Acerca del café El café, que se produce en más de 50 países en desarrollo, es uno de los productos básicos de exportación más importantes del mundo.

Más detalles

PJ 112/17. 6 marzo 2017 Original: inglés. Resumen. Comité de Proyectos 13 a reunión 14 marzo 2017 Londres, Reino Unido

PJ 112/17. 6 marzo 2017 Original: inglés. Resumen. Comité de Proyectos 13 a reunión 14 marzo 2017 Londres, Reino Unido PJ 112/17 6 marzo 2017 Original: inglés C Comité de Proyectos 13 a reunión 14 marzo 2017 Londres, Reino Unido Resumen Programa de garantía de crédito sostenible para promover el aumento de la escala y

Más detalles

El Sr. Sette es en la actualidad Director Ejecutivo del Comité Consultivo Internacional del Algodón. Se adjunta el texto de su curriculum vitae.

El Sr. Sette es en la actualidad Director Ejecutivo del Comité Consultivo Internacional del Algodón. Se adjunta el texto de su curriculum vitae. PR 289/17 17 marzo 2017 Original: inglés C COMUNICADO DE PRENSA Nuevo Director Ejecutivo de la OIC LONDRES, 17 de marzo de 2017: El Consejo Internacional del Café se reunió en Londres, en la sede de la

Más detalles

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017 Signatura: Fecha: 27 de Marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

ICC marzo 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

ICC marzo 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido ICC 110 10 7 marzo 2013 Original: francés C Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido Gabón: política nacional cafetera Antecedentes El documento adjunto

Más detalles

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz En un encuentro gremial al que asistirán líderes de todo el país y el Presidente de la República Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz Medellín, junio

Más detalles

Panel: sector rural, café y competitividad

Panel: sector rural, café y competitividad Mayo 25 de 2016 Seminario Macroeconómico Regional ANIF Panel: sector rural, café y competitividad José Leibovich Director Investigaciones Económicas Copyright FNC (2014) El sector cafetero ha recobrado

Más detalles

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012

ED 2133/12. 4 mayo 2012 Original: inglés. Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 ED 2133/12 4 mayo 2012 Original: inglés C Comunicación de la OIC a la Cumbre del G 20 Los Cabos (México), 18 y 19 junio 2012 El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y, de acuerdo con lo

Más detalles

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Karen Garcia Directora Ejecutiva Bienvenidos 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Historia de CIMMYT 1943 Programa de investigación México-

Más detalles

ED 2022/ septiembre 2007 Original: inglés. Nombramiento del Jefe de Operaciones

ED 2022/ septiembre 2007 Original: inglés. Nombramiento del Jefe de Operaciones ED 2022/07 International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café 19 septiembre 2007 Original: inglés C Nombramiento

Más detalles

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco

22 y 23 de marzo, Guadalajara, Jalisco 22 y 23 de marzo, 2018. Guadalajara, Jalisco Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, investigadores, estudiantes y toda persona interesada en la producción de maíz de alto rendimiento.

Más detalles

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN

( ) Página: 1/5 NOTIFICACIÓN 30 de marzo de 2017 (17-1763) Página: 1/5 Comité de Agricultura Original: inglés NOTIFICACIÓN La siguiente comunicación, de fecha 24 de marzo de 2017, se distribuye a petición de la delegación de los Estados

Más detalles

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO 2016 Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional Para resolver sus problemas actuales, la sociedad requiere ascender a un nivel

Más detalles

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión

Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Seminario de Fortalecimiento de Capacidades de Liderazgo y Extensión Cadena Frutihortícola del Cinturón Verde de la Ciudad de Corrientes. ANTECEDENTES: El Ministerio de la Producción de la Provincia de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO Actividad.0.0 a) Honorarios del Coordinador General del Proyecto 1. Antecedentes El 2 de septiembre del 2012 se firmó el Convenio de Cooperación

Más detalles

EB 3945/08. 1 mayo 2008 Original: inglés. Programa de actividades. Junta Ejecutiva 267 a serie de reuniones 20 y 22 mayo 2008 Londres, Inglaterra

EB 3945/08. 1 mayo 2008 Original: inglés. Programa de actividades. Junta Ejecutiva 267 a serie de reuniones 20 y 22 mayo 2008 Londres, Inglaterra EB 3945/08 International Coffee Organization Organización Internacional del Café Organização Internacional do Café Organisation Internationale du Café 1 mayo 2008 Original: inglés Programa de actividades

Más detalles

Edgar A. Cordero Vicepresidente. Colombian Coffee. 27 de septiembre de 2011

Edgar A. Cordero Vicepresidente. Colombian Coffee. 27 de septiembre de 2011 Edgar A. Cordero Vicepresidente Ejecutivo Colombian Coffee Federation, Inc. 27 de septiembre de 2011 Federación de Cafeteros de Colombia (FNC) La FNC es una organización del sector privado sin fines lucrativos,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS Componente 3. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTAMIENTO PARA LA CAFICULTURA

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

Subsecretaria de Agricultura

Subsecretaria de Agricultura Subsecretaria de Agricultura Comité Técnico Científico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Modificados La Ley de Bioseguridad

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4.

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4. TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS ASOSCIADOS AL CAFÉ Actividad 4.4.0 c) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó el Convenio

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente La Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente tiene

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

Su Excelencia Señor Erastus Mwencha, Vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana;

Su Excelencia Señor Erastus Mwencha, Vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana; Discurso del Sr. Robério Oliveira Silva, Director Ejecutivo, Organización Internacional del Café Cuarta Conferencia Mundial del Café Ceremonia inaugural Addis Abeba (Etiopía), 7 de marzo de 2016 Su Excelencia

Más detalles

PJ 91/ septiembre 2015 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero. Comité de Proyectos 10 a reunión 28 septiembre 2015 Milán, Italia

PJ 91/ septiembre 2015 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero. Comité de Proyectos 10 a reunión 28 septiembre 2015 Milán, Italia PJ 91/15 17 septiembre 2015 Original: inglés C Comité de Proyectos 10 a reunión 28 septiembre 2015 Milán, Italia Proyectos de desarrollo cafetero Informe de avance Antecedentes 1. En el informe que se

Más detalles

PJ 103/16. 7 septiembre 2016 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero

PJ 103/16. 7 septiembre 2016 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero PJ 103/16 7 septiembre 2016 Original: inglés C Comité de Proyectos 12 a reunión 19 septiembre 2016 Londres, Reino Unido Proyectos de desarrollo cafetero Informe de avance Antecedentes 1. En el informe

Más detalles

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA Actividades principales Semillas Acceso a las mejores semillas, bajo condiciones de seguridad jurídica en el comercio Derechos de Obtentor

Más detalles

Perspectivas de la caficultura colombiana

Perspectivas de la caficultura colombiana III Conferencia Mundial del Café Organización Internacional del Café Perspectivas de la caficultura colombiana Luis Genaro Muñoz Gerente General Febrero 27 de 2010 Copyright FNC (2010) En 2009, Colombia

Más detalles

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2018 AUTORIDADES DE GOBIERNO Lic. Jimmy Ernesto Morales Cabrera Presidente Constitucional de la República

Más detalles

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas

Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas 10mo Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafe 2011 10th International Coffee Conference Ramacafe Productividad potencial del café Estado actual y perspectivas Jaime Arcila Pulgarín Ing. Agr. PhD. Investigador-Cenicafé-Colombia

Más detalles

Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA

Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA AN(12)2230:2 - AC Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA La Política Agrícola Común después de 2013: cómo pueden garantizar los agricultores europeos la seguridad alimentaria de manera innovadora

Más detalles

WP Council 276/ febrero 2017 Original: inglés. Consejo Internacional del Café 119 o período de sesiones marzo 2017 Londres, Reino Unido

WP Council 276/ febrero 2017 Original: inglés. Consejo Internacional del Café 119 o período de sesiones marzo 2017 Londres, Reino Unido WP Council 276/17 10 febrero 2017 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 119 o período de sesiones 13 17 marzo 2017 Londres, Reino Unido Proyecto de memorando de entendimiento entre la Asociación

Más detalles

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 A 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA AULA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 A 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA AULA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA Sistemática vegetal Modelos matemáticos Física del movimiento Modelos matemáticos Física del movimiento Bioquímica Bioquímica Sistemática

Más detalles

La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros

La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros La Federación de Cafeteros de Colombia, Un modelo colectivo de desarrollo en los territorios cafeteros Presentación para Encuentro Territorios en Movimiento RIMISP Bogotá, 17 marzo de 2010 Contenido 1.

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL

PROGRAMA PROVISIONAL EMBAJADA DE ESPAÑA EN URUGUAY AECID CENTRO DE FORMACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES UPOV/MVD/2016/INF/1

Más detalles

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta

La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta La producción de café se mantendrá estable a pesar de la divergencia entre el Arábica y el Robusta El cálculo inicial de la producción mundial de café en 2016/17 sugiere que el total se mantendrá relativamente

Más detalles

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida,

Más detalles

FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

FUNDACIÓN RAMÓN ARECES FUNDACIÓN RAMÓN ARECES Ciclo de conferencias Las grandes epidemias producidas por virus Cycle of Conferences The great epidemics caused by viruses Madrid, 18-19 de enero de 2011 Madrid, January 18-19,

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo

El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Fuente: www.sxc.hu Andrés Felipe García Azuero Departamento Nacional de Planeación Marzo 16 de 2011 Diagnóstico Crecimiento del

Más detalles

CG 32/18. 5 marzo 2018 Original: inglés. 8 o Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero

CG 32/18. 5 marzo 2018 Original: inglés. 8 o Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero CG 32/18 5 marzo 2018 Original: inglés C Grupo Básico del Foro Consultivo 11 a reunión 11 abril 2018 Ciudad de México, México 8 o Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero Antecedentes 1.

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia

Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la producción de frutales en Colombia Secretarias técnicas de las cadenas productivas (mango, aguacate, cítricos, plátano) Con la participación de : www.ciat.cgiar.org

Más detalles

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos Los invitamos al I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica en la ciudad de

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) Regional Valle Central 1.0. Antecedentes PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) La Oficina Regional Valle Central traslada al sector productor

Más detalles

1. En el informe que se ofrece a continuación se resume la situación de los proyectos patrocinados por la OIC.

1. En el informe que se ofrece a continuación se resume la situación de los proyectos patrocinados por la OIC. PJ 110/17 20 febrero 2017 Original: inglés C Comité de Proyectos 13 a reunión 14 marzo 2017 Londres, Reino Unido Proyectos de desarrollo cafetero Informe de avance Antecedentes 1. En el informe que se

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano.

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano. TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano Actividad 5.2.0. d) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó

Más detalles

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades José Luis Sánchez Presidente DuPont Región Andina Octubre 23, 2015 Nuestro Propósito

Más detalles

CAFÉ: TENDENCIAS, SOSTENABILIDAD Y LA OIC

CAFÉ: TENDENCIAS, SOSTENABILIDAD Y LA OIC CAFÉ: TENDENCIAS, SOSTENABILIDAD Y LA OIC José Sette Director Ejecutivo Organización Internacional del Café Boquete, Panama 28 de octubre de 217 RESUMEN 1. Precios 2. Oferta y demanda 3. Tendencias Panamá

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFORMACIÓN DICIEMBRE DE 2012 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO

Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO Seguridad Semillera para la Seguridad Alimentaria Allan Hruska FAO Disponibilidad de semillas para la agricultura familiar muy inestable. Limitando el acceso al pequeño productor de semilla de calidad.

Más detalles

ED 2158/ junio 2013 Original: inglés. Proyecto de mandato del 3 er Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero

ED 2158/ junio 2013 Original: inglés. Proyecto de mandato del 3 er Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero ED 2158/13 14 junio 2013 Original: inglés C Proyecto de mandato del 3 er Foro Consultivo sobre Financiación del Sector Cafetero 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y adjunta un documento

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio 9 Enfasis 0 Bloque Comun(no hay enfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 B 0106 BIOLOGÍA

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS. Coordinador de la Acción Términos de Referencia

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS. Coordinador de la Acción Términos de Referencia FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN SATIPO DAS Acción: Competitividad y sostenibilidad de la producción de Cacao y Café de los distritos de Satipo,

Más detalles

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes

Producción y rendimiento de los principales cultivos perennes 1980 Caña de azúcar 35,081,008.00 65,272.00 Aguacate 441,768.00 8,106.00 Alfalfa verde 16,187,704.00 67,147.00 Cacao 36,360.00 531.00 Café cereza 1,170,447.00 2,461.00 Copra 167,897.00 1,263.00 Limón 564,972.00

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 9 BACH. Y LIC. EN 1 B 0106 BIOLOGÍA GENERAL 4 0 0 0 3 B 0107 1 B 0107 LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL 0 0 3 0 1 B 0106 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Antecedentes 1 2 Estudio Diagnóstico San Vicente de Chucurí Indicadores locales, 2015 Árbol de problemas, 2016 EFECTOS PROBLEMA PRINCIPAL CAUSAS

Más detalles

PJ 119/ marzo 2018 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero. Comité de Proyectos 15 a reunión 10 abril 2018 Ciudad de México, México

PJ 119/ marzo 2018 Original: inglés. Proyectos de desarrollo cafetero. Comité de Proyectos 15 a reunión 10 abril 2018 Ciudad de México, México PJ 119/18 12 marzo 2018 Original: inglés C Comité de Proyectos 15 a reunión 10 abril 2018 Ciudad de México, México Proyectos de desarrollo cafetero Informe de avance Antecedentes 1. En el informe que se

Más detalles

ED 2263/ marzo 2018 Original: inglés

ED 2263/ marzo 2018 Original: inglés ED 2263/18 28 marzo 2018 Original: inglés C Propuesta de Costa Rica y Guatemala de apoyar un estudio acerca de cómo mejorar los ingresos de los productores de café en pequeña escala 1. El Director Ejecutivo

Más detalles

2. En el Anexo figura más información de fondo acerca de esta colaboración.

2. En el Anexo figura más información de fondo acerca de esta colaboración. ICC 121-6 13 abril 2018 Original: inglés C Consejo Internacional del Café 121 o período de sesiones 9 13 abril 2018 Ciudad de México, México Memorando de entendimiento entre la Organización Internacional

Más detalles

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux PAPANAT 2010, 16-20 marzo 2010 Quito, Ecuador Esquema de la presentación 1.

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café

Más detalles

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Contexto Actual de la Roya en la Región Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café Programa Agroalimentario Sostenible apoya los esfuerzos regionales de combate a la roya Desde el año 2013,

Más detalles

Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años Año 2008

Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años Año 2008 Proyectos de I+D+I, Estudios y Diagnósticos ejecutados por CEPIA Años 2001 2008 Año 2008 1. Apoyo a la elaboración de Políticas y Normativas para el Fomento, Impulso de la Agroindustria Rural Nacional.

Más detalles

EDUARDO ROMAN COORDINADOR NACIONAL MÁS ALGODÓN - COLOMBIA

EDUARDO ROMAN COORDINADOR NACIONAL MÁS ALGODÓN - COLOMBIA PROYECTO Apoyo al fortalecimiento del sector algodonero colombiano, mediante la mejora de la competitividad de los sistemas de producción de la agricultura familiar EDUARDO ROMAN COORDINADOR NACIONAL MÁS

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO 14. MAPA CURRICULAR. El Programa de Maestría en Producción Agropecuaria contempla una estructura en Ejes Formativos, en donde el primero Fundamentación Teórica y de Método es de carácter transversal y

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

19 y 20 de noviembre, 2013

19 y 20 de noviembre, 2013 19 y 20 de noviembre, 2013 Lugar: San Pedro Sula, Honduras Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto Mercados Centramericanos

Más detalles

2. Los procedimientos disponen que el Consejo examinará la lista de los candidatos seleccionados por el Comité de Preselección.

2. Los procedimientos disponen que el Consejo examinará la lista de los candidatos seleccionados por el Comité de Preselección. ICC 119-7 1 marzo 2017 Original: inglés/portugués C Consejo Internacional del Café 119 o período de sesiones 13 17 marzo 2017 Londres, Reino Unido Nombramiento para el cargo de Director Ejecutivo Sr. José

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA. Noviembre, 2014

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA. Noviembre, 2014 Noviembre, 2014 PROBLEMA CENTRAL En el Perú, la capacidad de innovación en general, e innovación agraria en particular, se encuentra en una situación de debilidad Los niveles de inversión en I+D son extremadamente

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia. HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: JUAN ANTONIO ORTIZ GIL C.C. 80.231.080 de Bogotá DC. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de 1980. PROFESION: DOMICILIO: Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

Agregación de agricultores y acceso a financiación. 10 de septiembre de 2013

Agregación de agricultores y acceso a financiación. 10 de septiembre de 2013 Agregación de agricultores y acceso a financiación 10 de septiembre de 2013 Dalberg is an advisory firm dedicated to global development NUESTRA MISIÓN Nuestra misión es movilizar respuestas eficaces a

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) Términos de Referencia para la prestación de servicios profesionales de consultoría: Elaboración

Más detalles

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Silverio García-Lara sgarcialara@itesm.mx Mariana Zavala-López mariana.zavala@itesm.mx Cambios en la productividad agrícola

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles