Habilitable: SI Nota Mínima Habilitable: 2,0 Homologable: SI Número de Semanas: 16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Habilitable: SI Nota Mínima Habilitable: 2,0 Homologable: SI Número de Semanas: 16"

Transcripción

1 0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSCIAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre del curso: EVOLUCIÓN Y TAXONOMIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, EXACTAS, Y ESTADISTICA Código : CBM26 Número de Créditos: 3 Obligatoria: X Electiva: Componente de Formación: X Área de Conocimiento: Ciencias Biológicas Habilitable: SI Nota Mínima Habilitable: 2,0 Homologable: SI Número de Semanas: 16 Intensidad Horaria Presencial Teórica: 3 Total de Horas por el Período Académico: 144 Programa(s) en el(los) que se imparte el curso: Microbiología Prerrequisitos: Biología Celular y Molecular Intensidad Horaria Teórica de Trabajo Independiente: 6 Total de Horas a la Semana: 9 2. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN En este curso teórico práctico se analizan los elementos básicos de la clasificación biológica, como una herramienta para conocer y entender los diferentes niveles de ordenamiento de la diversidad de los seres vivos, la importancia de los caracteres como herramienta de trabajo de la clasificación, los fundamentos y reglas generales para la nomenclatura biológica, y las escuelas y métodos empleados en la sistemática actual. 3. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN Se espera que al finalizar el curso, el estudiante: 1. El curso de sistemática y ecología microbiana servirá de enlace y articulación para satisfacer las necesidades de estudiantes en las orientaciones de biotecnología, biología marina, ecología, y ecología de zonas áridas. 2.- El curso de sistemática y ecología microbiana proporcionará a los estudiantes un conocimiento profundo sobre la diversidad microbiana (Bacteria y Arquea), diversidad metabólica, su evolución y su participación en los ecosistemas. 3. El curso permitirá profundizar en la comprensión de los sistemas modernos de clasificación de los microorganismos. 4.- El curso motivará a los estudiantes a pensar críticamente. 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Presentar y dar a los alumnos las bases generales de la Diversidad microbiana: Bacteria, Archaea y Eukarya. Diversidad vírica. Ecología microbiana. Interacciones microbianas. Patogenicidad y agentes antimicrobianos y los aspectos aplicados de la microbiología. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Entender la importancia evolutiva de los microorganismos y conocer las características morfológicas que les han permitido ser tan exitosos en diversos ambientes. Aprender a distinguir los caracteres de valor taxonómico en la identificación de cada grupo taxonómico. Conocer las estrategias morfológicas y moleculares que han desarrollado para adaptarse a diferentes ambientes

2 Aprender la importancia ecológica y económica de los microorganimos. 5. ARTICULACION DEL CURSO CON: El curso de Microbiología se articula con las áreas de bioquímica, biología, química orgánica, entre otras, en el estudio de la estructura, metabolismo celular y genética microbiana. Así mismo, con el curso de Sistemas de Calidad para Químicos, en el control y aseguramiento de la calidad en procesos industriales y biotecnológicos. 6. COMPETENCIAS A ADQUIRIR: Competencias cognitivas (Saber): Conocer y comprender las bases moleculares del flujo de información y de los procesos metabólicos en los microorganismos. Conocer las funciones de los microorganismos, su regulación e integración y analizar e interpretar las adaptaciones funcionales al medio. Adquirir habilidades en TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) aplicadas a los estudios de la diversidad biológica y biología de la conservación y gestionar adecuadamente la información obtenida. Desarrollar la capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico aplicados a observaciones y datos experimentales. Introducir la conservación como un objetivo en los proyectos de investigación sobre diversidad biológica. Adquirir una preocupación permanente por la calidad y el medio ambiente y la conservación de la diversidad biológica. Analizar e interpretar la estructura y dinámica de poblaciones y comunidades, los flujos de energía y ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas, así como las influencias que en estos ejercen las actividades microbianas. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): Conocer los distintos niveles de estudio de la biodiversidad, con una visión integradora desde el nivel funcional de los organismos a su organización en sistemas. Comprender e interpretar la diversidad de los seres vivos en el medio, así como su origen, evolución y comportamiento. Adquirir un conocimiento avanzado de los principios filogenéticos y biogeográficos que rigen la clasificación de los seres vivos. Conocer y aplicar métodos de análisis de la biodiversidad adquiriendo una adecuada formación para validar modelos a partir de datos experimentales. Actitudinales (Ser): Despertar curiosidad por los temas de divulgación científica en el área de la evolución, taxonomía y sistemática de microorganismos. Aplicar conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la biología de la conservación y estudios sobre la diversidad biológica. Adquirir las habilidades necesarias para la elaboración de textos científicos a partir de datos experimentales y bibliográficos. Saber identificar, analizar y catalogar la diversidad biológica.

3 7. DESARROLLO: CONTENIDOS TEMA No.1. Diversidad del Dominio Bacteria Semana 1-4. Reino I: Proteobacteria ReinoII: Bacterias Gram positivas Reino III: Cianobacterias Reino IV: Clamidias Reino V: Planctomices Reino VI: Bacteroides/Flavobacteria Reino VII: Bacterias verdes del azufre Reino VIII: Espiroquetas Reino IX: Deinococos Reino X: Bacterias verdes no sulfurosas Reino XI: Hipertermofilos TEMA No. 2. Diversidad del Dominio Arquea Semana 5. Reino I: Euriarqueota ReinoII: Crenarqueota Reino III. Korarqueota TEMA No. 2. Diversidad Metabólica Semana 6-10 Conservación de energía y metabolismo del carbono Fotosíntesis oxigénica Fotosíntesis anoxigénica Fotosíntesis basada en bacteriorodopsina Quimiolitotrofía Respiración anaerobia Metanogénesis Diversidad fermentativa Fijación de nitrógeno TEMA No. 2. Sistemática y evolución microbiana Semana Historia evolutiva de los microorganismos Teoría Oparin/Haldane/Orígenes de la vida Microfósiles y estromatolitos Geoquímica: fósiles químicos Teoría de endosimbiosis serial/origen de las células eucariotes Cronómetros evolutivos Secuenciación de RNA ribosomales y evolución celular Construcción de árboles filogenéticos Definiciones: identificación, clasificación, taxonomía, sistemática, nomenclatura Sistemas de clasificación de los microorganismos Cinco reinos: Monera, Protoctista, Fungi, Animal, Planta Tres dominios: Arquea, Bacteria, Eucaria Taxonomía polifásica Concepto de especie en bacterias

4 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Exposición del profesor de los temas fundamentales. Asignación de talleres con ejercicios de aplicación. TP ecaths Lectura y discusión de artículos científicos. Foro ecaths 8. EVALUACION. Primer parcial: 25% Segundo parcial: 25% Seminario y artículo de revisión 50% 9. RECURSOS Y EQUIPOS PARA APOYAR EL CURSO Descripción de los recursos humanos, institucionales, tecnológicos y didácticos. Campus virtual Motores de Búsqueda X Material digitalizado Películas x Guías Software de aplicación Video beam X Grabaciones (audio) Material Impreso X VHS Elementos de Laboratorio Televisor Otros X Retroproyector Proyector de Opacos 10. RECURSOS LOCATIVOS Salón de clase Salón de Dibujo Salón de computo Auditorio X Laboratorio Biblioteca X Otro Cuál? LISTADO BIBLIOGRÁFICO MINELLI, Alessandro. Biological systematics: the state of the art Edición: London: Chapman & Hall, ISBN: WINSTON, Judith E. Describing species: practical taxonomic procedure for biologists. Edición: New York: Columbia University Press, ISBN: WIENS, John J. Phylogenetic analysis of morphological data. Edición: Washington: Smithsonian Institution Press, ISBN: STACKEBRANDT, E. (ed.) Molecular identification, systematics, and population structure of prokaryotes. Springer, Germany. 320 pp. STANIER, R. et al., Microbial World. Prentice Hall Inc. New Jersey. ATLAS, R.M. y Bartha, R Ecología Microbiana y Microbiología Ambiental. Pearsoneducación, S.A., Madrid. AUSTIN, B Marine Microbiology. Cambridge University Press. AKKERMANS, A.D.L. et al. (eds) Molecular Microbial Ecology Manual. Kluwer Academic Publishers, Boston. CAVICCHIOLI R. (ed) Archea. Molecular and cellular biology. ASM, Washington, DC., 523 pp.

5 12. CIBERGRAFÍA Applied and Environmental Microbiology. FEMS Microbiology Ecology. Microbiology (antes Journal of General Microbiology). Microbial Ecology Nature Reviews Microbiology. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology Systematic and Applied Microbiology Environmental Microbiology The ISME Journal 13- ESTADO LEGAL INTERNO DEL CURSO: ESTADO LEGAL INTERNO DE LA ASIGNATURA Elaboro: Elizabeth Ampudia Elaboro: Revisó:. Área: Ciencias Básicas Aprueba: Acta Comité Curricular:

Sistemática y Ecología Microbiana (6 créditos) (48 horas) Coordinador: Dr. Alejandro López Cortés Co-Responsable: Dr. Ricardo Vázquez Juárez

Sistemática y Ecología Microbiana (6 créditos) (48 horas) Coordinador: Dr. Alejandro López Cortés Co-Responsable: Dr. Ricardo Vázquez Juárez Sistemática y Ecología Microbiana (6 créditos) (48 horas) Coordinador: Dr. Alejandro López Cortés Co-Responsable: Dr. Ricardo Vázquez Juárez Periodo: Mayo- Agosto Curso optativo CLAVE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE CURSO

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE CURSO 0. FACULTAD Y PROGRAMA. CIENCIAS BÁSICAS QUIMICA Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre del curso: LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Semestre: VIII Nombre del

Más detalles

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS. Documento de Trabajo

SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS. Documento de Trabajo 0. FACULTAD O PROGRAMA: COMUNICACIÓN Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre de la Asignatura: ESCRITURA ARGUMENTATIVA Nombre del

Más detalles

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA 0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: PRACTICO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LABORATORIO

Más detalles

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA 0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: TEORICO Nombre del curso: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

0. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA

0. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA 0. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS, PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre de la Asignatura: MATEMATICAS III

Más detalles

TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 010-011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Microbiología CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 011-01 TIPO: OB

Más detalles

Sílabo de Microbiología ambiental

Sílabo de Microbiología ambiental I. Datos generales Sílabo de Microbiología ambiental Código ASUC 00594 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Bioquímica ambiental Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE CURSO. NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO:

PLAN DE TRABAJO DE CURSO. NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Página 1 de 10 FACULT: CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTISTICA ÁREA: PRIVO PROGRAMA(S): MICROBIOLOGIA NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría:

Más detalles

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno

Sílabo de Biología. Obligatorio. Ninguno Sílabo de Biología I. Datos generales Código ASUC 00056 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: SYLLABUS Versión: 00

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: SYLLABUS Versión: 00 VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: 1400-43-2-018 SYLLABUS Versión: 00 FACULTAD: DE INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRÓNICA Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría: 1.

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 18 CFATA y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Grado en Biotecnología (Plan 2009) Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Microbiología II Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso/Periodo Docente:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Química Orgánica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Química Orgánica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Química Orgánica I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Química Orgánica

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA VICERRECTORADO: Planificación y Desarrollo Social PROGRAMA: Ciencias de la Salud SUBPROGRAMA: Botánica Tropical CARRERA: Programa de Formación de Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705 Actualizado por: DR. HÉCTOR L. AYALA DEL RÍO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

FACULTAD: INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría:

FACULTAD: INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: VICERRECTORÍA ACADÉMICA Código: 1400-43-2-018 SYLLABUS Versión: 00 FACULTAD: INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE PÁGINA: 1 de 10 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: BIOLOGÍA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : MICROBIOLOGÍA CÓDIGO : 20404 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Biología I. Carrera: DCM

Biología I. Carrera: DCM . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Biología I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0503 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Origen y Diversidad de la Vida" Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación y Aplicación

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Origen y Diversidad de la Vida Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación y Aplicación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Origen y Diversidad de la Vida" Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación y Aplicación Departamento de Biología Vegetal y Ecología Facultad de Biología DATOS BÁSICOS

Más detalles

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II SILABO I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : TALLER DE SISTEMATICA Y FILOGENIA CÓDIGO : CB-02.64 CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Cultivo Celular Clave: 937 Antecedente: Bioquímica General Consecuente: Ninguna

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONFORME AL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS)

GUÍA DOCENTE CONFORME AL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) ANEJO 2 GUÍA DOCENTE ECTS MÓDULOS (ASIGNATURAS/MATERIAS) GUÍA DOCENTE CONFORME AL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO (ASIGNATURA O MATERIA) NOMBRE: Microbiología Aplicada TIPO

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADÉMICA DE CIENCIAS BILOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADÉMICA DE CIENCIAS BILOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADÉMICA DE CIENCIAS BILOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA ASIGNATURA: ECOLOGÍA MICROBIANA AREA DE FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Prokariotas: Eucariotas: Diversidad Microbiana. Bacterias [ej. Cianobacterias, Bacterias Gram positivo, Pseudomonas, Escherichia coli, etc.

Prokariotas: Eucariotas: Diversidad Microbiana. Bacterias [ej. Cianobacterias, Bacterias Gram positivo, Pseudomonas, Escherichia coli, etc. Teoría del endosimbionte Lynn Margulis (UMASS) Diversidad Microbiana Prokariotas: Bacterias [ej. Cianobacterias, Bacterias Gram positivo, Pseudomonas, Escherichia coli, etc.] Eucariotas: Arqueas [ej. Methanobacterium,

Más detalles

Habilitable: SI Nota Mínima Habilítable: 2.0 Homologable: Si Número de Semanas: 16

Habilitable: SI Nota Mínima Habilítable: 2.0 Homologable: Si Número de Semanas: 16 0. FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Nombre de la Asignatura: BIOLOGÍA GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Ambiental Título: Biólogo Ambiental o Bióloga Ambiental PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Título: Biólogo o Bióloga PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL Formar profesionales

Más detalles

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Agronomía AGF - 0631 2 4 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Biología Asignatura/módulo Zoología III Código 13871 Plan de estudios X011 Nivel 5 Prerrequisitos Zoología II (13868) Correquisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Zoología III Teoría CÓDIGO: CARRERA: Biología NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I / 2011-2012 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA

ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA:LABORATORIO DE BIOLOGÍA Tipo Asignatura: PRACTICA Créditos: 1 TP: 48 TI: Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB014 Requisitos:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería. Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería. Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Programa de Estudios MICROBIOLOGIA Elaboró: Dra. Claudia Teodora Cano Rodríguez

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Ciencias naturales e ingenierías. Tecnología ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGÍA Tipo Asignatura: TEORICA Créditos: 3 TP: 48 TI: 96 Semestre académico: I Código asignatura: DCB013

Más detalles

MMM - Microbiología y Metabolismo Microbiano

MMM - Microbiología y Metabolismo Microbiano Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

Carrera: IAC

Carrera: IAC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Microbiología Ambiental II Ingeniería Ambiental IAC - 0422 2-3- 5 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Origen y Diversidad de la Vida"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Origen y Diversidad de la Vida PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Origen y Diversidad de la Vida" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Origen y Diversidad de la Vida(982827) Titulacion: Máster Universitario en Biología Avanzada: Investigación

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL MICROBIOLOGIA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1. Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico 2003 Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales I. Datos de identificación Licenciatura Químico 2003 Unidad de aprendizaje Fermentaciones

Más detalles

B-0649 INTRODUCCION A LA ECOLOGIA MICROBIANA Y BIORREMEDIACION.

B-0649 INTRODUCCION A LA ECOLOGIA MICROBIANA Y BIORREMEDIACION. Escuela de Biología Universidad de Costa Rica 1 B-0649 INTRODUCCION A LA ECOLOGIA MICROBIANA Y BIORREMEDIACION. Ciclo: II, 2013. Créditos: 04 Horas lectivas: 03 teoría, 01 seminario, 04 extra clase. Requisitos:

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS. Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría:

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS. Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: FACULTAD: INGENIERIA PROGRAMA: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA SYLLABUS Nivel de Formación Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL

Más detalles

Prefacio... viii Lecturas... ix El sistema de aprendizaje... x Agradecimientos... xii

Prefacio... viii Lecturas... ix El sistema de aprendizaje... x Agradecimientos... xii ÍNDICE Prefacio... viii Lecturas... ix El sistema de aprendizaje... x Agradecimientos... xii Capítulo 1 Un vistazo a la vida... 1 1.1 Cómo se define la vida... 2 Los seres vivos están organizados... 2

Más detalles

Materia Optativa: TAXONOMÍA

Materia Optativa: TAXONOMÍA Materia Optativa: TAXONOMÍA Biol. Luz del Socorro Rodríguez Jiménez (Turno Matutino) TIPO DE MATERIA OPTATIVA: General, abierta a partir del cuarto semestre. PRE-REQUISITOS: Ninguno. NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS:

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO: MICROBIOLOGIA APLICADA CÓDIGO 4409 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4616 Actualizado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 2005 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL. Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino.

PLANIFICACIÓN ANUAL. Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino. PLANIFICACIÓN ANUAL Institución Educativa: Colegio Multilingue Nuevo Milenio. Espacio Curricular: Biología. Curso: 2 Ciclo: Básico Profesor/a: Alejandra Natalia Palavecino. Fundamentación: El desafío que

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Datos generales. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Programa: Entomología y Acarología. Programa educativo: Maestría y Doctorado en Ciencias. Nivel Educativo: Maestría y Doctorado.

Más detalles

Sílabo de Biología Humana

Sílabo de Biología Humana Sílabo de Biología Humana I. Datos Generales Código Carácter UC1033 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

III. PROPÓSITO DEL CURSO:

III. PROPÓSITO DEL CURSO: I. DATOS GENERALES: Materia: Bioquímica Ubicación: IV semestre Horas Semana Semestre Créditos Plan Teoría 3 48 6 Oc Práctica 2 32 2 Clave Total 5 80 8 R 702 Materias Relacionadas: Antecedentes: Química

Más detalles

10.2 PLAN DE ESTUDIOS 2018 DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA: CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES. II SEMESTRE ESTUDIOS GENERALES (PEG)

10.2 PLAN DE ESTUDIOS 2018 DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA: CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES. II SEMESTRE ESTUDIOS GENERALES (PEG) 10.2 PLAN DE ESTUDIOS 2018 DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA: CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTALES. I SEMESTRE ESTUDIOS GENERALES (PEG) EGL101 Comprensión lectora y redacción 3 4 7 5 - EGL102

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Microbiología Industrial Clave: 6979 Antecedente: Bioquímica de Alimentos

Más detalles

BG - Biología General

BG - Biología General Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura Sustantiva

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Tipo de unidad de aprendizaje. UA antecedente recomendada: Biología Bioquímica 1

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Tipo de unidad de aprendizaje. UA antecedente recomendada: Biología Bioquímica 1 IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad académica: Facultad de Ciencias Programa educativo: Licenciatura en Ciencias Nombre de la unidad de aprendizaje: Área terminal en Bioquímica y Biología

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Fundamentos de Ecología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Fundamentos de Ecología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Fundamentos de Ecología I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Fundamentos

Más detalles

Horas Teoría: Créditos: 4. Horas Semana: Horas Práctica: 64. Horas totales: 64

Horas Teoría: Créditos: 4. Horas Semana: Horas Práctica: 64. Horas totales: 64 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Licenciatura en Biología Nombre de la Asignatura: Seminario

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos ECTS: 6 Idioma

Más detalles

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos Programa BIO 252 Biología de Microorganismos 1. Identificación 1.- Profesor : Dr. Victoriano Campos 2.- Sigla : BIO 252 3.- Créditos : 4 4.- Pre-requisitos : BIO 240 5.- Horas Teóricas : 4 6.- Horas Prácticas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE CURSO. NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO:

PLAN DE TRABAJO DE CURSO. NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: Página 1 de 11 PLAN DE CURSO DE CONTRATACIÓN PRIVADA FACULTAD: CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADISTICA ÁREA: PRIVADO PROGRAMA(S): MICROBIOLOGIA NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Nombre del curso : Biología 1.2. Código : IS15013

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA

PLAN DE TRABAJO DE CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA Página 1 de 7 PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS FACULTAD: CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA ÁREA: Biología Microbiología Micología PROGRAMA(S):

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Micología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Micología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Micología I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Micología Clave Carga

Más detalles

BG - Biología General

BG - Biología General Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

Horas totales: 32. Créditos: 2. Horas Teoría: Horas Práctica: 32. Horas Semana: Elaborado por: DR. ALEJANDRO VARELA ROMERO

Horas totales: 32. Créditos: 2. Horas Teoría: Horas Práctica: 32. Horas Semana: Elaborado por: DR. ALEJANDRO VARELA ROMERO UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Licenciatura en Biología Nombre de la Asignatura: TALLER

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Citología e histología vegetal animal 10,5 102 - Zoología 10,5 103 - Matemáticas 4,5 104 - Química 5 105 - Biomoléculas 4,5

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental General BIOLOGÍA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 Clave: Tipo :

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Microbiología General Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Horas: 90 Teoría: 60 Práctica: 30

Horas: 90 Teoría: 60 Práctica: 30 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Químico Biológicas Monera Créditos: 9 Programa:

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 8 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO MICROBIOLOGIA APLICADA CÓDIGO 4409 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE CURSO PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS

PLAN DE TRABAJO DE CURSO PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS Página 1 de 10 PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS FACULTAD: CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS NATURALES ÁREA: BIOLOGIA PROGRAMA(S): SALUD NIVEL DE FORMACIÓN Tecnológico: Profesional:

Más detalles

AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES

AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES AULA VIRTUAL DEL AGUA EN USAL.ES PROGRAMA DEL CURSO: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL AGUA (CIDTA) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Programa del Curso a Distancia de Biología Acuática Página

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Biología Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura GENERAL HCS HPS TH C HTCS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Hidrobiología Título: Hidrobiólogo o Hidrobióloga PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Adriana Schnek, Alicia Massarini CURTIS. BIOLOGÍA

Adriana Schnek, Alicia Massarini CURTIS. BIOLOGÍA Adriana Schnek, Alicia Massarini CURTIS. BIOLOGÍA AUTORES Adriana Schnek, Alicia Massarini EAN: 9789500603348 Edición: 7ª Especialidad: Biología Páginas: 1160 Encuadernación: Cartoné Formato:20 cm x 28

Más detalles

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017

Guía de Estudio. Examen de Admisión a la Maestría en Biología. Proceso 2017 Guía de Estudio Examen de Admisión a la Maestría en Biología Proceso 2017 HABILIDADES PRÁCTICAS 1. DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO DE ALTO ORDEN 1.1 Organización 1.2 Comparación 1.3 Clasificación

Más detalles

CAMPUS VIRTUAL UCM: EXPERIENCIA DOCENTE Y USO EN LA INVESTIGACIÓN

CAMPUS VIRTUAL UCM: EXPERIENCIA DOCENTE Y USO EN LA INVESTIGACIÓN CAMPUS VIRTUAL UCM: EXPERIENCIA DOCENTE Y USO EN LA INVESTIGACIÓN A. Avalos**, M. Costa*, M. Moreno*, E. Pérez-Urria** elenapuc@bio.ucm.es Dpto. Biología Vegetal (*Botánica y **Fisiología Vegetal). Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. CIIN Laboratorio de Ciencia Integrada I

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. CIIN Laboratorio de Ciencia Integrada I UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO Título del curso: Ciencia Integrada I Codificación del curso: CIIN 001 Número de horas/crédito: Prerrequisitos: Correquisitos:.0

Más detalles

Diversidad microbiana

Diversidad microbiana Diversidad microbiana Árbol Filogenético del dominio Bacteria Proteobacterias, Bacterias Gram positiva y cianobacterias Dominio bacteria Contiene todas los organismos patógenos División más amplia son

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Ingeniería Bioquímica Industrial Título: Ingeniero Bioquímico Industrial o Ingeniera Bioquímica

Más detalles

SILABO 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ASIGNATURA 2 INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA ASIGNATURA

SILABO 1 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ASIGNATURA 2 INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA 084-0-0 ASIGNATURA Biología CARRERA(S) Tronco común PERIODO ACADÉMICO Octubre- Diciembre 07 NIVEL Nivelación MODALIDAD Presencial UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE CURSO PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS DEPARTAMENTO: HUMANIDADES

PLAN DE TRABAJO DE CURSO PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS DEPARTAMENTO: HUMANIDADES UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI PLAN DE TRABAJO DE CURSO CÓDIGO: R-GM031 VERSIÓN: 1 Página 1 de 10 PROGRAMACIÓN DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS FACULTAD: COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD DEPARTAMENTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: TAXONOMÍA VEGETAL ÁREA : SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Identificación Nombre: Genética de la Conservación Clave:

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MANEJO DE FAUNA IN SITU Programa Educativo: Lic. en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional, Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Identificación Nombre: Ecología de Poblaciones Clave:

Más detalles

Escuela Nº Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562- Rivadavia- Mendoza. Tel: (0263)

Escuela Nº Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562- Rivadavia- Mendoza. Tel: (0263) PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA Ciclo lectivo: 2014 Curso: Tercero Unidad curricular: Biología General Régimen de cursado: anual Formato: asignatura Carga horaria: 4 horas cátedra semanales

Más detalles