Instituci ón que Generali zará. Origen del resulta do. Donde se Generali zará. Fac Tecnología de la Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituci ón que Generali zará. Origen del resulta do. Donde se Generali zará. Fac Tecnología de la Salud"

Transcripción

1 CITMA Plan Ciencia e Innovación Tecnológica Código Nombre l Resultado a generalizar Mod. 4 Plan zación Resultados Ministerio: Ministerio Salud Pública (MINSAP) Provincia: Santiago Cuba Centro: Universidad Ciencias Médicas Fecha Inicio Fecha Termina ción l resulta do Instituci ón que Don se los Hoja No. 1 Ministerio Ciencia, y Medio Ambiente Impacto enómi MN CUC MN CUC Tipo impact o Uso l folleto Cuida Tu Salud y protege tu vida n el autoexamen bucal Aplicación la homeopatía en la recuperación anestésica la Salud Medicina II ultas la ultas la Unidas la Atención secundaria 5,00 Enómi 20,00 Enómi 03 Uso la hipnosis, estratégica en adictos y trastornos ansiedad la Salud ultas la 6,00 Enómi 04 Oftalmología para médis generales la Salud ultas la 6,00 Enómi

2 05 Aplicación Estrategia para capacitar a los profesores guías noveles. Forum Ciencia y Técnica ultad MedicinaII ultas la Fortalecimiento la responsabilidad mo valor humano esencial en la Universidad Médica Cubana actual 2012 ultad MedicinaII Territorio Insi Dentistry. Libro l profesor 2008 ultad Estomatolo gía Territorio Enómi 08 Propuesta metodológica para incluir el proceso selectivo para el ingreso a Ciencias Médicas, fuente preuniversitario Rectorado Territorio 3,00 6,00 Enómi 09 Folleto neurofisiología para el perfil optometría y óptica. la Salud SUMs la 5,00 Enómi Científi 10 Folleto técnicas participativas y juegos didáctis para trasversalizar el enfoque género en el proceso docente educativo la Salud SUMs la ,00 Enómi Científi 11. Software VIH/SIDA e ITS. Enfermería SUMs y unidas la APS la

3 CITMA Plan Ciencia e Innovación Tecnológica Código Nombre l Resultado a generalizar Mod. 4 Plan zación Resultados Ministerio: Ministerio Salud Pública (MINSAP) Provincia: Santiago Cuba Centro: Universidad Ciencias Médicas Fecha Inicio Fecha Termin a ción l resulta do Institució n que z ará Don se los Hoja No. 1 Ministerio Ciencia, y Medio Ambiente Impacto enómi MN CUC MN CUC Tipo impact o Morfo IV. Entrenamiento Er, un simulador electrocardiografía para estudiantes medicina Sangresoft. Tutorial para el estudio la Morfofisiología la sangre y el tejido hematopoyéti ultad I ultas SUMs ultad II ultas SUMs ultas ultad II SUMs Enómi Enómi 15 Evaluación la calidad l examen físi en la atención enfermería rectorado ultad Enfermeria y SUMs Enómi

4 16 Las clases presenciales Inglés quinto año en soporte digital, PPU ultad II ultas PPU Enómi 17 Clases presenciales Inglés cuarto año en soporte digital, PPU ultad II ultas PPU Enómi 18 Vio nferencias Morfofisiología I para estudiantes primer año Estomatología. ultad Estomatolog ía Territorio Enómi 19 El ejercicio Físi, fuente vida la Salud SUMs la ,00 Enómi 20 La cultura física, terapéutica y profiláctica calidad vida. la Salud SUMs la ,00 Enómi 21 Estrategia gestión para la evaluación formativa l sempeño los especialistas en MGI Tesis Doctoral ultad Medicina I l País 2,00 4,00 22 Sistema habilidas profesionales propuestas a sarrollar en el proceso formación l Médi General Integral Bási ultad Medicina II y SUMS l País 1,00 3,00

5 CITMA Plan Ciencia e Innovación Tecnológica Código Nombre l Resultado a generalizar Mod. 4 Plan zación Resultados Ministerio: Ministerio Salud Pública (MINSAP) Provincia: Santiago Cuba Centro: Universidad Ciencias Médicas Fecha Inicio Fecha Termina ción l resultado Institución que za rá Don se los Hoja No. 1 Ministerio Ciencia, y Medio Ambiente Impacto enómi MN CUC MN CUC Tipo impacto Uso un Molo Diagnósti Pedagógi para la Disciplina Farmalogía en la carrera Enfermería en ndiciones Universalización Enfermería SUMS la Provincia 2,00 4,00 Elaborado por: Lic. Rodolfo Sarmiento González Asesor VR Investigaciones Santiago Cuba Firma: Aprobado por: Dr. Antonio López Gutiérrez Rector Santiago Cuba Firma: Fecha. 4 agosto

6

7

Carrera: CURRICULUM VITAE

Carrera: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO Carrera: CURRICULUM VITAE NOMBRES APELLIDOS : Carlos Alberto : Díaz Pérez CÉDULA DE CIUDADANÍA : 1756782114 PASAPORTE : I431276 NACIONALIDAD : cubana

Más detalles

Dr. Jorge Augusto Baglan Favier TITULOS ACADEMICOS:

Dr. Jorge Augusto Baglan Favier TITULOS ACADEMICOS: Dr. Jorge Augusto Baglan Favier TITULOS ACADEMICOS: DOCTOR EN MEDICINA. Ministerio de Educación Superior. Universidad de Oriente. Diciembre 1972. MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES. Secretaría de Salubridad

Más detalles

88 documentos. Tomo III. Historia de Cuba : selección de artículos y. Historia de Cuba : selección de artículos y

88 documentos. Tomo III. Historia de Cuba : selección de artículos y. Historia de Cuba : selección de artículos y 0 Título Acciones independientes de enfermería 2 Administración y gestión de los servicios de enfermeria 3 Agentes biológicos II 4 Agentes físicos 5 An Internationalist nurse 6 Anatomía del aparato masticatorio

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version Nota: No todos los títulos se distribuyeron por igual en todas las provincias. La cantidad de ejemplares y los títulos a distribuir correspondió a las matrículas y las especialidades que se imparten en

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA AREA PARA LA DOCENCIA Y LAS INVESTIGACIONES

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA AREA PARA LA DOCENCIA Y LAS INVESTIGACIONES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA AREA PARA LA DOCENCIA Y LAS INVESTIGACIONES Ciudad de la Habana, 30 de Marzo del 2011 Año 53 de la Revolución. A: Dr. Roberto Morales Ojeda. Ministro de Salud Pública. De: Dr.

Más detalles

Autobiografía: Dr. Enrique Guzmán Rodríguez Practicante en la Casa de Socorros de Regla desde 1948, como Alumno de Medicina

Autobiografía: Dr. Enrique Guzmán Rodríguez Practicante en la Casa de Socorros de Regla desde 1948, como Alumno de Medicina Autobiografía: Dr. Enrique Guzmán Rodríguez Practicante en la Casa de Socorros de Regla desde 1948, como Alumno de Medicina 1948-1958. Auxiliar de Enfermero en la misma 1959-1961. Graduado de Dr. en Medicina,

Más detalles

Tendencias actuales de la Investigación Científica Estudiantil

Tendencias actuales de la Investigación Científica Estudiantil Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Cátedra de Comunicación Científica Tendencias actuales de la Investigación Científica Estudiantil Alexis Alejandro García Rivero ORCID:0000-0002-6678-8115 alexisag@infomed.sld.cu

Más detalles

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM) El Plan de estudios de Medicina (PENSUM) - El plan de estudios de la carrera de medicina es único para todo el sistema de educación médica superior, con cierta flexibilidad a fin de dar espacio a algunos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS 2005-06 VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA ACCIONES Y PROGRAMAS Acciones 1 y 2 Dinamizadores de titulación Acciones 3 y 4 Redes de investigación

Más detalles

Revista Habanera de Ciencias Médicas E-ISSN: X Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba

Revista Habanera de Ciencias Médicas E-ISSN: X Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba Revista Habanera de Ciencias Médicas E-ISSN: 1729-519X rhabanera@cecam.sld.cu Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Cuba García Triana, Bárbara Elena; Pérez Pérez, Oviedo Programa de Doctorado Curricular

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. GUSTAVO ALDEREGUIA LIMA CIENFUEGOS

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. GUSTAVO ALDEREGUIA LIMA CIENFUEGOS HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. GUSTAVO ALDEREGUIA LIMA CIENFUEGOS TITULO: GENERALIZACIÓN DE UN METODO PARA LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS Nombre

Más detalles

HOJA DE VIDA. Foto formal del docente 1. DATOS PERSONALES

HOJA DE VIDA. Foto formal del docente 1. DATOS PERSONALES Página 1 de 6 1. DATOS PERSONALES Foto formal del docente Apellidos Quintana Jiménez Nombres Rolando Cédula 1757016736 Nacionalidad Cubano Fecha de nacimiento 02/07/1070 Ciudad Habana Género Masculino

Más detalles

Mini Currículo. Nombre y Apellidos: Graduada(o): ISCM La Habana (Villa Clara, Camagüey, etc.), en (1980). Especialidad:

Mini Currículo. Nombre y Apellidos:   Graduada(o): ISCM La Habana (Villa Clara, Camagüey, etc.), en (1980). Especialidad: Mini Currículo. Nombre y Apellidos: Email: Graduada(o): ISCM Especialidad: Ana Migdalia Milanés Hernández amilanes@infomed.sld.cu La Habana (Villa Clara, Camagüey, etc.), en:(1980). Licenciatura en Enfermería.

Más detalles

Dr. José Luís Reyes García, ejemplo para las nuevas generaciones de profesionales en ciencias médicas

Dr. José Luís Reyes García, ejemplo para las nuevas generaciones de profesionales en ciencias médicas BIOGRAFÍA Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas Dr. José Luís Reyes García, ejemplo para las nuevas generaciones de profesionales en ciencias médicas Pedro Rafael Martínez Lozada 1 Manuel

Más detalles

Yordan Portela Pozo DATOS PERSONALES. Licenciado en Cultura Física y Deportes. FORMACIÓN ACADÉMICA

Yordan Portela Pozo DATOS PERSONALES. Licenciado en Cultura Física y Deportes.   FORMACIÓN ACADÉMICA DATOS PERSONALES Yordan Portela Pozo Licenciado en Cultura Física y Deportes. E-mail: portelapozo@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Máster en Actividad Física en la Comunidad Título otorgado por la Universidad

Más detalles

Estrategia de acciones integradas en Salud Escolar: una propuesta para la acción

Estrategia de acciones integradas en Salud Escolar: una propuesta para la acción Estrategia de acciones integradas en Salud Escolar: una propuesta para la acción Dra. Mayra Ojeda del Valle Presidenta de la Sociedad Cubana de Salud Escolar y Universitaria Vicedirectora Docencia e Investigaciones

Más detalles

Facultades de Ciencias Médicas. Universidades de Ciencias Médicas

Facultades de Ciencias Médicas. Universidades de Ciencias Médicas Cuadro 144. Centros de educación médica superior según provincia. 2012 Universidades de Ciencias Médicas Facultades de Ciencias Médicas Facultades de Estomatología Facultades de Enfermería Pinar del Río

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba

EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS CUBA 2010 Edición Junio 2011 República de Cuba Centro de Estudios de Población y Desarrollo EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIFRAS. CUBA 2010 Enero - Diciembre de 2010 Junio de 2011

Más detalles

XIII CONGRESO. Centro de Atención al Diabético de Santiago de Cuba Veintidós años de labor ( ) Autora: Dra. Dania Lilia Cardona Garbey

XIII CONGRESO. Centro de Atención al Diabético de Santiago de Cuba Veintidós años de labor ( ) Autora: Dra. Dania Lilia Cardona Garbey XIII CONGRESO Centro de Atención al Diabético de Santiago de Cuba Veintidós años de labor (1984-2006) Autora: Dra. Dania Lilia Cardona Garbey Estructura del CAD Director Administrador Licenciado en Psicología

Más detalles

Título: Gestión del conocimiento en Medicina Materno Fetal y Perinatal.

Título: Gestión del conocimiento en Medicina Materno Fetal y Perinatal. Programa del Taller de Gestión del conocimiento en Materno Fetal y Perinatal sept 27 a octubre 1º de 2010 Título: Gestión del conocimiento en Materno Modalidad: Taller Carácter: Provincial (Provincias

Más detalles

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL: Impacto en la Oftalmología Cubana DR. ELIER ORTIZ GONZÁLEZ DR. EGLIS GARCIA ALCOLEA LIC. ONEIDA RODRÍGUEZ JAIME POR QUÉ NO TENIAMOS LABORATORIOS DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL

Más detalles

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, 133 28046 Madrid Tel 915 56 06 00 www.hotelaccuzco.com SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, 133 28046 Madrid Tel 915 56 06 00 www.hotelaccuzco.com SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY SALA CONSEJO A Consejo A 50 m 2 16 14 16 SALA CONSEJO B Consejo B 22 m 2 10 10 SALA CONSEJO C Consejo C m 2 16 14 16 SALA FÓRUM A Fórum A 76 m 2 28 48 SALA FÓRUM B Fórum B 76 m 2 28 48 SALA FÓRUM D Fórum

Más detalles

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, 3 35007 Las Palmas T. 928 26 61 00 www.hotelacgrancanaria.com

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, 3 35007 Las Palmas T. 928 26 61 00 www.hotelacgrancanaria.com SALA CONSEJO A Consejo A SALA CONSEJO B Consejo B SALA FÓRUM A Fórum A SALA FÓRUM B Fórum B SALA FÓRUM C Fórum C 61,36 m 2 25 35 SALA GRAN FÓRUM A Gran Fórum A 210,78 m 2 100 SALA GRAN FÓRUM B Gran Fórum

Más detalles

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE 1 República de Cuba Universidad de Camagüey Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE Nombre y Apellidos Dirección Particular Dirección electrónica José Manuel Ruiz Socarras.

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN. Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación Etapa Local Registro de proyectos del 05 de Abril hasta el 12 de Mayo de 2017 Las categorías de participación son las siguientes; Producto/Servicio Proceso Mercadotecnia/Organización Innovación Social

Más detalles

Presentación. 31 de marzo al 31 de julio de 2014

Presentación. 31 de marzo al 31 de julio de 2014 Presentación 31 marzo al 31 julio 2014 Coordinadores: Pilar Navarro, Profesora Gestión Servicios Salud. Escuela Andaluza Salud Pública, España. Hernán Sepúlveda, Asesor Regional Recursos Humanos para la

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * LUIS ALBERTO ALZATE PERALTA Cédula 0955254974 Género Masculino Nacionalidad Colombiana Email luisalzate22@gmail.com Email institucional lalzate@bolivariano.edu.ec Organización INSTITUTO

Más detalles

Doctorado en Ciencias de Enfermería-México. Raquel Alicia Benavides Torres, Ph.D.

Doctorado en Ciencias de Enfermería-México. Raquel Alicia Benavides Torres, Ph.D. Doctorado en Ciencias de Enfermería-México Raquel Alicia Benavides Torres, Ph.D. Agenda Antecedentes-Inicios Estado actual del programa Acciones futuras Antecedentes En FAEN/UANL en agosto 11 de 2003 Conformar

Más detalles

LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE VALORES EN LOS DEPORTES DE COMBATE

LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE VALORES EN LOS DEPORTES DE COMBATE 1 2 3 B O L E T Í N V I R T U A L - A B R I L - V O L 5-4 I S N N 2 2 6 6-1 5 3 6 RECIBIDO EL 22 DE ABRIL DE 2016 - ACEPTADO EL 23 DE ABRIL DE 2016 LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE VALORES

Más detalles

La visita de pares ha sido programada para los días 28, 29 y 30 de mayo de 2014

La visita de pares ha sido programada para los días 28, 29 y 30 de mayo de 2014 CRONOGRAMA PARA LOS DIÁLOGOS PREPARATORIOS DE LA VISITA DE PARES ACADÉMICOS DEL CNA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL La visita de pares

Más detalles

Proceso de Informatización de la sociedad en Cuba. 6to Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones

Proceso de Informatización de la sociedad en Cuba. 6to Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones Proceso de Informatización de la sociedad en Cuba 12 de junio de 2018 Perfeccionamiento de la informatización de la sociedad en Cuba Lineamientos actualizados de la Política económica y social del Partido

Más detalles

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean

Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean Institución constituida bajo las leyes del Estado de Florida, creada con el objetivo de formar profesionales competentes, personas que sean responsables, innovadoras y capaces de transmitir conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE FECHA: 11 febrero del 2011 NOMBRE: Reyna Isabel Roa Rivera E-mail: reyna.roa@uabc.edu.mx FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

MODELO ACTIVIDADES DEL PLAN TURQUINO MANATÍ

MODELO ACTIVIDADES DEL PLAN TURQUINO MANATÍ MODELO 241-446-1 ACTIVIDADES DEL PLAN TURQUINO MANATÍ OBJETIVO: Obtener información referente a las actividades de las Unidades ubicadas en el territorio correspondiente al Plan Turquino- Manatí. FLUJO

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version TÍTULO: DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ESTOMATOLÓGICA. Fundamentación:

PDF created with pdffactory Pro trial version  TÍTULO: DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ESTOMATOLÓGICA. Fundamentación: TÍTULO: DIPLOMADO EN EDUCACIÓN ESTOMATOLÓGICA Fundamentación: Como parte del Convenio entre las Facultades de Estomatología de la BUAP y el Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Cuba en aspectos

Más detalles

Inteligencia colectiva en los juegos sociales en Facebook.

Inteligencia colectiva en los juegos sociales en Facebook. Autora: Tesis Doctoral 2015 Director de tesis: Emilio Fernández Peña Doctorado en Contenidos de Comunicación en la Era Digital Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Ciencias

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

Síntesis del Currículum Vitae

Síntesis del Currículum Vitae Nombre y Apellidos: Niurka Mir Peña Síntesis del Currículum Vitae Fecha de nacimiento: 16 de Octubre de 1968 Lugar de nacimiento: Holguín Edad: 48 años Estado Civil: soltera Raza: Blanca Ciudadanía: Cubana

Más detalles

EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD EN EL MODELO CUBANO DE MEDICINA FAMILIAR

EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD EN EL MODELO CUBANO DE MEDICINA FAMILIAR Convención n Internacional de Salud PúblicaP EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD EN EL MODELO CUBANO DE MEDICINA FAMILIAR Dra. Alina M. Segredo Pérez. MSc Profesora de la Escuela Nacional de Salud Pública,

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961.

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961. CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961. Ciudadanía: Cubana. C. Identidad: 61052408887 Pasaporte. I566969

Más detalles

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba CURRÍCULUM VITAE DE LA AUTORA NOMBRE Y APELLIDOS: Dr. C. y Profesor Titular Adia Gell Labañino DATOS GENERALES NOMBRE Y

Más detalles

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNDO FELIZ DE GALAPA Primer periodo Planificadores a jefes de área 29 Devolucion de jefes de área a docentes 31 Devolucion de docentes a jefes

Más detalles

La tabla de tasas de escolarización se conforma a partir de los datos de población que brinda la Oficina Nacional de Estadísticas.

La tabla de tasas de escolarización se conforma a partir de los datos de población que brinda la Oficina Nacional de Estadísticas. AEC 2 0 0 4 CAPITULO XVI EDUCACION Este capítulo presenta la información estadística de la educación en Cuba desde el círculo infantil hasta el nivel superior. Los datos que se muestran abarcan los indicadores

Más detalles

Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba

Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba Integración de la Medicina Natural y Tradicional en el Sistema Nacional de Salud en Cuba Concepto La OMS entiende la Medicina Tradicional como la suma de todos los conocimientos teóricos y prácticos, explicables

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Física NOMBRE DE LA MATERIA: Laboratorio Avanzado CLAVE: PFLA-08

Más detalles

Facultad de Ciencias del Deporte de la. Universidad Autónoma del Estado de Morelos CONVOCA:

Facultad de Ciencias del Deporte de la. Universidad Autónoma del Estado de Morelos CONVOCA: Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos CONVOCA: A los titulados en las Licenciaturas, en Deportes, Fitoterapia, Nutrición, y Psicología, que estén interesados

Más detalles

Generaliza ción. Ciencia y técnica. No. Objetivo de Trabajo Problema Prioridad Soluciones

Generaliza ción. Ciencia y técnica. No. Objetivo de Trabajo Problema Prioridad Soluciones No. Objetivo de Trabajo Problema Prioridad Soluciones Profundizar el trabajo político ideológico en la Institución como forma de garantizar un alto nivel de actividad revolucionaria y mantenerla pureza

Más detalles

Plan de Apoyo. Área de Programas Educativos Dirección Provincial de Burgos Octubre 2012

Plan de Apoyo. Área de Programas Educativos Dirección Provincial de Burgos Octubre 2012 Octubre 2012 OBJETIVOS Estructurar un modelo organizativo que permita potenciar las posibilidades de los recursos de apoyo y asesoramiento disponibles a través de la estrategia de REDXXI. Potenciar la

Más detalles

La brecha digital en las facultades de medicina de El Salvador. Dr. William Andres Hoyos Arango Dr. Oscar Lopez

La brecha digital en las facultades de medicina de El Salvador. Dr. William Andres Hoyos Arango Dr. Oscar Lopez La brecha digital en las facultades de medicina de El Salvador. Dr. William Andres Hoyos Arango Dr. Oscar Lopez Contenidos Brecha Digital: Un concepto actual. Contexto regional y nacional. Brecha Digital,

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN

LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN 736 II CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL SOBRE La Educación en el Siglo XXI (marzo 2017) LA CAPACITACIÓN A TUTORES PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA VIRTUALIZACIÓN Odiel Estrada

Más detalles

Un proyecto para la transformación de la Red CeMit 2ª EDICIÓN

Un proyecto para la transformación de la Red CeMit 2ª EDICIÓN Un proyecto para la transformación de la Red CeMit 2ª EDICIÓN Noviembre 2016 ÍNDICE CeMIT-Innova en 2016 El desafío CeMIT-Innova Nuevos retos/ Propuestas Encuentro CeMITInnova 2016 (15 de marzo - Ciudad

Más detalles

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA S i s tem a d e es tu d i o s O n li n e Título profesional: INGENIERO INFORMÁTICO MULTIMEDIA Grado académico: LICENCIADO EN INFORMÁTICA MULTIMEDIA Duración: 10 semestres

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS SANTA CLARA. VILLA CLARA

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS SANTA CLARA. VILLA CLARA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS SANTA CLARA. VILLA CLARA Medicentro 1998, 2(3) DISPONIBILIDAD ACTUAL DE LOS RECURSOS HUMANOS PARA LA ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA INTEGRAL EN VILLA CLARA Por: Dr. Modesto

Más detalles

Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud Pública BOLETÍN NO.4 ABRIL 2009 Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. MINSAP Calle 23 #201 entre M y N. Plaza de la Revolución. Ciudad de La Habana. Cuba.

Más detalles

Una mirada al proceso de Informatización en el Sector de la Salud en Cuba.

Una mirada al proceso de Informatización en el Sector de la Salud en Cuba. Una mirada al proceso de Informatización en el Sector de la Salud en Cuba. Autores: Dr. Ariel Delgado Ramos, Lic. María J. Vidal Ledo, Ing. Mirna Cabrera Hernández, Lic. Alfredo Rodríguez Díaz y MsC. Ileana

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas ANALISIS DE SEÑALES

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas ANALISIS DE SEÑALES Facultad Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería Sistemas CURSO: ANALISIS DE SEÑALES 1 SEMESTRE: V 2 CODIGO: 602502 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 ÁREA: 6 FECHA APROBACIÓN: 7 NATURALEZA: TEÓRICO-PRACTICO

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO

CATÁLOGO DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CATÁLOGO DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO A partir del desarrollo, sistematización y difusión de los conocimientos y la experiencia alcanzada en las diversas

Más detalles

REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCION MINISTERIAL NO. 246

REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCION MINISTERIAL NO. 246 REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA RESOLUCION MINISTERIAL NO. 246 POR CUANTO: La ley No. 41 De la Salud Pública, de 13 de julio de 1983, en su Capítulo IV establece, que el Ministerio de Salud

Más detalles

Formación del Profesorado

Formación del Profesorado Formación l Profesorado Modalidas Formativas ORDEN EDU 1057/2014 4 diciembre por la que se regulan las modalidas,, reconocimiento, certificación y registro las actividas formación permanente l profesorado

Más detalles

SOCIALIZACIÓN DE LAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CUBA

SOCIALIZACIÓN DE LAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CUBA SOCIALIZACIÓN DE LAS TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN CUBA Ministerio de la Informática y las Comunicaciones Oficina para la Informatización -Oficina Nacional de Estadísticas CUBA HACIA UNA SOCIEDAD DE

Más detalles

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones IX Encuentro de Autoridades Competentes en Medicamentos de los Países Iberoamericanos (EAMI) Santiago de Chile. Septiembre 2012 VI Conferencia Panamericana para la Armonización n de la Reglamentación n

Más detalles

Informe de hallazgos de la situación del proceso de elaboración

Informe de hallazgos de la situación del proceso de elaboración Informe hallazgos la situación l proceso elaboración Viernes 30 octubre 2015 Presentación El presente informe da cuenta l trabajo realizado en el Estudio para el sarrollo curricular y modular l MIB para

Más detalles

MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE CURRICULUM VITAE A NTECEDENTES PERSONALES: NOMBRE : LEONORA SUSANA MONARES ARCE RUT : 10.733.607-9 NACIONALIDAD : CHILENA TELEFONO : 88289836-44296798 FECHA DE NACIMIENTO: 22 DE NOVIEMBRE DE 1970 MAIL:

Más detalles

Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud

Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud Experiencia Universidad de Chile en incorporación de TE en formación de recursos humanos en salud Óscar Arteaga Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende G., Universidad de Chile IV Reunión Ordinaria

Más detalles

especialización. especialización u.co ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (ETIAE)

especialización. especialización  u.co ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN (ETIAE) La ETIAE brinda la posibilidad de homologar los estudios realizados con la Maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación (MTIAE), para culminar con dos títulos de posgrado. www.pedagogica.ed

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUBANA

EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUBANA EXPERIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CUBANA Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Santiago - Chile 9 al 11 de agosto 2016 Introducción La educación cubana ha mostrado, a través de los estudios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: FARMACOLOGIA II CÓDIGO: 19877 CARRERA: Enfermería NIVEL: Quinto No. CRÉDITOS: 2 (dos) SEMESTRE/AÑO ACAD: Primero 2010-2011 INICIO: 16 de agosto de 2010 FIN: 17 de diciembre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS INSTITUTO DE SALUD PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 DIRECCION DE ATENCION MEDICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS INSTITUTO DE SALUD PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 DIRECCION DE ATENCION MEDICA ORGANO ADMINISTRATIVO: DIRECCION ATENCION MEDICA No. PROECTO PARTIDA SCRIPCION PARTIDA 1 CAPACITAR A LOS PRESTADORES SERVICIOS GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD CALIDAD LA SANGRE Mantenimiento y Conservación

Más detalles

RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos. Año 2017

RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos. Año 2017 Código: _ RED DE ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN (REED) Formato para la presentación de resultados anuales de los proyectos Año 2017 I- INFORMACIÓN GENERAL Institución responsable del proyecto: Universidad de

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

57- PROPUESTA DE CURSO PARA EL EQUIPO BÁSICO DE SALUD SOBRE EL CONTROL Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA

57- PROPUESTA DE CURSO PARA EL EQUIPO BÁSICO DE SALUD SOBRE EL CONTROL Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA 57- PROPUESTA DE CURSO PARA EL EQUIPO BÁSICO DE SALUD SOBRE EL CONTROL Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA AUTORES MSc. María Regla Bolaños Gutiérrez 1, MSc. Margarita Díaz Lemus 2, MSc. Alina Segredo Pérez 3 1

Más detalles

EXAMEN DE EGRESO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE IDIOMAS. FECHA DE EXAMEN :_Septiembre 5,2018 ACREDITADOS NO ACREDITADOS

EXAMEN DE EGRESO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE IDIOMAS. FECHA DE EXAMEN :_Septiembre 5,2018 ACREDITADOS NO ACREDITADOS FECHA DE EXAMEN :_Septiembre 5,2018 15:OOhrs 001/70691 INGENIERIA 2015 001/83820 INGENIERIA INGENIERO INDUSTRIAL 011/08821 DERECHO DERECHO 011/10614 MEDICINA MEDICO 011/19953 CIENCIAS PSICOLOGIA 011/23324

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Comentario [CU1]: Formato base válido. Aquí se han hecho las correcciones y observaciones 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores Malla curricular Orientación en Nanosensores

Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores Malla curricular Orientación en Nanosensores Ingeniería en Instrumentación Electrónica y Nanosensores Malla curricular Orientación en Nanosensores 1er. Semestre Clave Créditos Pre-requisitos Técnicas de mediciones electrónicas I9293 9 Ninguno Precálculo

Más detalles

EVALUACIÓN EUNACOM. Sección teórica

EVALUACIÓN EUNACOM. Sección teórica EVALUACIÓN EUNACOM Sección teórica MARZO 2018 Introducción Decreto de Salud nº 8 de 2009 EUNACOM, sección teórica y sección práctica Sección teórica: examen escrito Evaluación con intención formativa,

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR GUÍA DE EVALUACIÓN VARIABLE 1: CONTEXTO INSTITUCIONAL No. INDICADOR CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1 1.2 MISIÓN Y DISEÑO ESTRATEGICO

Más detalles

TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita)

TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) HOJA DE VIDA TERESA VILLAFUERTE PALOMINO (Colocar su nombre en mayúscula y negrita) I. Datos Personales Fecha de nacimiento : 01 de octubre de 1978 Lugar de nacimiento : Dpto.: Apurímac Prov.: Abancay

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * GUSTAVO MORENO MARTIN Cédula 1756391411 Género Masculino Nacionalidad Cubana Email morenogmartin@gmail.com Email institucional Organización Palabra primaria Medicina y Ciencias de la Salud

Más detalles

Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM

Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM Curso intensivo de manejo estético de la prótesis CAD/CAM Prácticas en cadáver 22, 23 y 24 de Junio de 2017 Granada, CMAT Descripción: En este curso se pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios

Más detalles

Exportación de Servicios Académicos Internacionales de Pregrado y Posgrado

Exportación de Servicios Académicos Internacionales de Pregrado y Posgrado Exportación de Servicios Académicos Internacionales de Pregrado y Posgrado DEPARTAMENTO DE EXPORTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Vías fundamentales de Exportación de Servicios Académicos Internacionales

Más detalles

CARRERA INGENIERÍA MECATRÓNICA

CARRERA INGENIERÍA MECATRÓNICA Datos Referenciales: Dirección :Calle Millares Nro. 81, Calle Chuquisaca Nro. 626 Teléfono :62-27331 Página web :www.acad.uatf.edu.bo/carreras Datos Académicos: Grado Académico Título en Provisión Nacional

Más detalles

HOJA DE VIDA. X Femenino Estado civil CASADO. Tiempo de Dedicación. Nominación del cargo. Reg. Senescyt 1 Master en

HOJA DE VIDA. X Femenino Estado civil CASADO. Tiempo de Dedicación. Nominación del cargo. Reg. Senescyt 1 Master en Página 1 de 8 1. DATOS PERSONALES Apellidos CAICEDO COELLO Nombres EDUARDO ANTONIO Cédula 1305642017 Nacionalidad ECUATORIANO Fecha de nacimiento dd/mm/aa 19/09/70 Ciudad BAHIA DE CARÁQUEZ Género Masculino

Más detalles

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN Titulo: Estrategia de formación de doctores en la Universidad Médica de Pinar del Río. Autores: Dra. C. Noarys Pérez Díaz, Dr. Guillermo L. Herrera Miranda, Dr. José A. Veliz Gutiérrez, Dra. Yamilka Crespo

Más detalles

CARRERA ING. DE PROCESOS DE MATERIAS PRIMAS MINERALES

CARRERA ING. DE PROCESOS DE MATERIAS PRIMAS MINERALES ING. DE PROCESOS DE MATERIAS PRIMAS MINERALES Datos Referenciales: Dirección :Avenida serrudo esquina arce s/n Teléfono celular :71832286 E-mail :ricardi13811@gmail.com Datos Académicos: Tiempo de Estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS SANTIAGO DE CUBA DIRECCION DE POSTGRADO CONVOCATORIA PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES 2013

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS SANTIAGO DE CUBA DIRECCION DE POSTGRADO CONVOCATORIA PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES 2013 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS SANTIAGO DE CUBA DIRECCION DE POSTGRADO CONVOCATORIA PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES 2013 La Resolución Ministerial No. 108 del 24 de agosto de 2004, Reglamento de Régimen

Más detalles

PLAN DE ACCION NACIONAL PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Los avances en el Enfoque de Una Salud

PLAN DE ACCION NACIONAL PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Los avances en el Enfoque de Una Salud PLAN DE ACCION NACIONAL PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS Los avances en el Enfoque de Una Salud La colaboración de Una Sola Salud Acuerdo Tripartito Líder global para la alimentación

Más detalles

Especialización en Educación Ambiental

Especialización en Educación Ambiental Instituto Tecnológico de Minatitlán Especialización en Educación Ambiental Presenta: Dr. Alejandro Barradas Rebolledo Jefe de la Unidad de Investigaciones del Medio Ambiente La zona de influencia del ITM

Más detalles

EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010

EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010 EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010 Dirección de Estadísticas Sociales Mayo de 2010 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1-Indicadores generales de los círculos infantiles 2 2-Matrícula

Más detalles

PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD

PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD REMIUM PREMIUM SALUS PREMIUM, CUIDA SU SALUD Seguro con excelentes coberturas, incluye pruebas de alto diagnóstico y hospitalización en centros sanitarios. Está pensado para tener una amplia cobertura

Más detalles

Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición

Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición Curso de Fisioterapia Respiratoria en CTI Adulto Módulo I - 1a Edición Fundamentación. El trabajo de Fisioterapia en las Unidades de Cuidados Críticos no es nuevo en nuestro país, pero ha existido una

Más detalles

MODELO INDICADORES DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL

MODELO INDICADORES DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL MODELO 241-458-01 INDICADORES DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL OBJETIVOS Obtener información para la evaluación del programa de Medicina Natural y Tradicional FLUJO DEL MODELO Original : Dirección Nacional

Más detalles

La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud

La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud La Capacitación n en Medicina de Desastre en el Sector Salud Dra. Ma. Cristina Reyes Fernández. Centro Latinoamericano de Medicina de Desastres (CLAMED) Ciudad Habana. Cuba Curso Líderes. Cuernavaca AÑO

Más detalles