Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.13, No.2, Mayo - Agosto 2009 ISSN X

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.13, No.2, Mayo - Agosto 2009 ISSN X"

Transcripción

1 Revista Electrónica Granma Ciencia. Vol.13, No.2, Mayo - Agosto 2009 ISSN X Título: Desarrollo del Plan Turquino en Granma. Autor: Guido Avilés Tassé Institución: Sede Universitaria Municipal de Bayamo. Prolongación de General García. Bayamo, Granma, Cuba. RESUMEN El Plan Turquino se creó por la máxima dirección del país para desarrollar programas que permitieran dar una atención priorizada a las zonas montañosas de toda Cuba; en este empeño, la Sierra Maestra ha marcado pautas y la provincia de Granma es un ejemplo de desarrollo de estas comunidades serranas. Esto le ha permitido ganar la sede del acto nacional por el trabajo más destacado, durante cinco años consecutivos, incluyendo la celebración del 20 aniversario de su creación. Las montañas de Granma muestran un desarrollo sostenido en el orden social, político, cultural y en la preparación para la defensa. El Parque Nacional Sierra Maestra, es un baluarte de la Revolución Cubana, aquí ha crecido el sentido de pertenencia de sus pobladores. Cada montaña y cada comunidad, es un pedazo de nuestra historia patria y los pobladores serranos están preparados para defenderla hasta las últimas consecuencias. INTRODUCCIÓN La Sierra Maestra, tanto su vertiente norte como la sur, ha experimentado en estos 50 años, profundas transformaciones económicas y sociales en beneficio de los habitantes que decidieron seguir viviendo allí después del éxodo de los primeros años del triunfo revolucionario. Éxodo motivado por distintas causas, entre ellas; muchos combatientes del Ejército Rebelde al terminar la guerra se fueron quedando en las ciudades donde prestaron sus servicios y allí formaron familia. Otra causa fue que cientos de jóvenes salieron a estudiar becados y después no volvieron a vivir allí. El Estado, durante una etapa promovió la política de comprar las fincas a los campesinos que las quisieron vender. La Sierra se fue despoblando, mientras las ciudades y poblados cercanos y cabecera de los nuevos municipios, crecieron con gran rapidez. Se hizo necesario darle una atención priorizada a las serranías del país para revertir esta situación, y lograr el regreso de algunos de los que emigraron. Así surgió el Plan Turquino, que comienza a materializarse con el desarrollo social, con más intensidad, pues a partir de este momento varios programas empezaron a priorizar estas zonas. Este objetivo de crear condiciones

2 de vida decorosas para la población serrana, contribuyó a estabilizar la situación creada. La población de las zonas montañosas creció en casi 51, 600 habitantes en relación con el año Posee 41 hospitales rurales, 36 hogares maternos y un promedio de un médico por cada 361 personas. Posee 278 Consejos Populares dentro del Plan Turquino, pertenecientes a 53 municipios de 10 provincias. El nivel de vida de esta población serrana es superior al de 20 años atrás, cuando se creó el Plan Turquino. (Raisa Pagés. Periódico Granma, 2 de junio 2007). DESARROLLO El desarrollo social en Granma, se puso de manifiesto casi de inmediato en la Educación, la Salud, el Comercio, el Transporte, las Comunicaciones y en la producción, con el incremento de los campamentos del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), además de las instalaciones de servicio. En las montañas se fueron construyendo carreteras y caminos, por donde es posible el tránsito de transporte motorizado, hasta los más intrincados lugares. También cuenta con un programa de mejoramiento y mantenimiento vial; con este objetivo, existen más de 300 brigadas manuales que tienen alrededor de 1,600 integrantes, que hacen posible la transportación por la mayoría de estos viales. Esto permite, una mejor gestión del acopio de las cosechas de los campesinos y las empresas del Estado, que a la vez, da empleo a un número considerable de obreros agrícolas. En estos años se ha llevado la corriente eléctrica a una numerosa población serrana, a través del sistema nacional de electricidad, las hidroeléctricas y las mini -hidroeléctricas hasta donde ha sido posible. En el sector de educación cuenta con 402 centros docentes, de ellos, 207 son Escuelas Martianas; del total hay 192 primarias que tienen una matrícula entre 10 y un estudiante, en 12 centros. Las escuelas donde no llega la corriente eléctrica, están dotadas de paneles de celdas fotovoltaicas. Cada municipio cuenta con Sedes para la educación superior: Universidad de Granma, Universidad Pedagógica, de Salud y Cultura Física. Para garantizar los programas audiovisuales y de computación se cuenta en estas zonas con televisores, videos y computadoras que cubren el 100% de las escuelas, incluyendo las que tienen de uno a diez estudiantes en los más apartados parajes; todas tienen sus maestros. En el sector de la salud, el 100% del Plan Turquino está cubierto por el Médico de la Familia, con 143 consultorios y sus respectivos médicos y enfermeras. Existen policlínicos, que cuentan con el mayor confort y están dotados de la técnica más moderna, para brindar asistencia especializada a la población más cercana, que antes tenían que desplazarse a los municipios cabeceras o la capital de la provincia, con los inconvenientes que esto representa.

3 Un ejemplo es el Ciro Redondo García, Policlínico docente, inaugurado en Minas del Frío, comunidad histórica a 900 metros sobre el nivel del mar y más de 600 habitantes. Además presta servicios a los vecinos de los Consejos Populares de San Lorenzo y Vegas de Jibacoa. Además, hay 26 farmacias, y 95 bodegas que venden medicamentos; 3 hospitales en estas zonas montañosas y 163 centros de rehabilitación que funcionan en las salas de televisión existentes en estas zonas. La mortalidad infantil en los últimos cinco años se mantiene como promedio por debajo de tres fallecidos menores de un año, por mil nacidos vivos. Desaparecieron las zonas de silencio, donde no llegaban las señales de radio y televisión, se creó la Televisión Serrana, única en el país; con el objetivo de divulgar el acontecer de la obra de la Revolución en este territorio. Se han instalado 296 antenas satelitales en escuelas, círculos sociales, viviendas y en otras instalaciones. Donde no ha sido posible contar con estos medios de comunicación, existen plantas de radio por microondas, en empresas y otros lugares, que también prestan servicio a la población. Se distribuye la prensa a domicilio al 75% de las comunidades de estas zonas montañosas, con carteros con medios propios, se bombardea en 8 zonas y 82 comunidades y barrios. En el Comercio y la Gastronomía, existen 249 bodegas y 46 unidades de gastronomía que garantizan la distribución de la canasta básica de forma regular y sin fraccionamiento. Hay 69 bodegas que tienen cobertura de alimentos para situaciones especiales. Hay 24 minirestaurantes que prestan servicios y una oferta variada con platos fuertes y comida corriente a toda la población que la solicite y 44 combinados que prestan variados servicios a esta población. También la cultura llega a los pobladores de los lugares más apartados, mediante grupos artísticos, culturales, como la Guerrilla de Teatreros, que visitan todos los años más de 250 comunidades, donde desarrollan distintas actividades recreativas y culturales. También reciben la visita de agrupaciones de música popular y de concierto. El potencial cultural se ha incrementado, tanto en cantidad como en calidad, se cuenta con 151 promotores culturales, 100 mini-bibliotecas, 12 bibliotecas, 12 salas de videos y 163 salas de televisión. A algunos de estos lugares se lleva la Feria del Libro con obras para todos los gustos de niños y adultos. El deporte tiene un potencial técnico de 2,070 activistas y 841 técnicos en distintas especialidades, también existen más de 360 instalaciones deportivas y recreativas entre los que están 148 Círculos Sociales para la recreación sana, muchos de ellos cuentan con televisor, juegos de mesa y un activista. Se promueven encuentros deportivos, que pueden clasificar para eventos municipales, provinciales y nacionales. Con relación a las viviendas se estableció un record en terminación de las mismas, al concluirse 3,014. De los 21 años del Plan Turquino esta ha sido la mayor cantidad de viviendas terminadas, pues las mejores cifras logradas en los años 1995 y 1996 fue cuando se terminaron 790 y 892, respectivamente y están por debajo de las logradas en esta etapa.

4 Hay que destacar el esfuerzo realizado para restañar los efectos negativos de los ciclones, Dennis, Gustav, Ike y Paloma que azotaron las comunidades serranas, especialmente el alto de Mompié y La Habanita, las cuales resurgieron como el Ave Fénix, de sus cenizas. Hoy son dos comunidades con viviendas confortables y servicios a la población, acorde con el desarrollo social de zonas urbanas del país. Las zonas del Plan Turquino, como todo el país, cuentan con Trabajadores Sociales en todas los Consejos Populares, los cuales contribuyen a darle atención diferenciada a las personas necesitadas. En los municipios de Guisa y Bartolomé Masó, se desarrolla desde hace seis años el Proyecto de Rehabilitación Basado en la Comunidad, con la participación de las tres Asociaciones de Personas con Discapacidad, Salud, Educación, Dirección de Trabajo, Cultura, INDER, Industrias Locales, la participación de las organizaciones de masas y activistas voluntarios en los distintos Consejos Populares, los cuales están preparados para contribuir a la rehabilitación de las personas con discapacidad, físico- motora, auditiva, visual y retraso mental, los cuales han realizado un encomiable trabajo, al contribuir a mejorar las condiciones de vida de estas personas, poniendo en práctica iniciativas con recursos de la localidad. CONCLUSIONES El Plan Turquino, como puede observarse ha tenido importantes avances en el desarrollo social y también en el desarrollo económico, aunque este, aún está por debajo de sus posibilidades. El esfuerzo está encaminado a dos aspectos esenciales: primero, estabilizar y mantener los resultados sociales; segundo: impulsar aún más los resultados económicos. La montaña ha cambiado la mentalidad de sus habitantes por el desarrollo alcanzado, hay un mayor sentido de pertenencia en sus pobladores. La atención a los programas de desarrollo social en las zonas montañosas, comenzó a materializarse con más intensidad con el surgimiento del Plan Turquino y a partir de ese momento, varios programas empezaron a priorizar estos territorios como una tarea estratégica de la máxima dirección de la Revolución. Hoy existen médicos de la familia en los más apartados rincones, como guardianes de la salud de la población y policlínicos con la más moderna tecnología para salvar vidas. Por la costa Sur de la Sierra Maestra, pasa majestuosa, la carretera Granma, la cual enlaza nuestra provincia, por el municipio de Pilón, con Santiago de Cuba.

5 BIBLIOGRAFÍA AIN. Periódico Granma, 2 de junio del Avilés Tassé, Guido. Libro de testimonio en preparación: Las Escuelas de Instrucción Revolucionaria: Fragua de Ideas. Capítulo II. 2007, p. 18. Pagés, Raisa. Periódico Granma. 2 de junio de 2007, p. 2.

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 23: PLAN TURQUINO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 23: PLAN TURQUINO ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2016 CAPÍTULO 23: PLAN TURQUINO EDICIÓN 2017 CONTENIDO 23. PLAN TURQUINO Introducción Cuadros 23.1 - Indicadores de Salud Pública - Plan Turquino 23.2 - Indicadores de población

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Especial relevancia en el curso escolar 2018-2019 será el análisis del Proyecto de Constitución de la República. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 25/08/2018 10:33 pm Septiembre

Más detalles

Participó Díaz-Canel en reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital

Participó Díaz-Canel en reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital www.juventudrebelde.cu Participó Díaz-Canel en reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a la capital Autor: Estudios Revolución Publicado: 23/06/2018 07:10 pm Participó Díaz-Canel en reunión del Grupo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El actor Roberto Albellar Hernández, que a menudo interpreta a Martí, estuvo en el acto de Dos Ríos. Autor: Osviel Castro Medel Publicado: 21/09/2017 06:09 pm La inspiración eterna

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La modalidad de acampada en tiendas de campañas es una de las propuestas. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:58 pm Fin de año a lo natural Quienes deseen despedir

Más detalles

Pensar en las personas más que en las enfermedades

Pensar en las personas más que en las enfermedades www.juventudrebelde.cu Cuba prevé cerrar el 2017 con una tasa de mortalidad infantil de 4,1 por cada mil nacidos vivos, la más baja de la historia Autor: Ismael Batista Publicado: 29/12/2017 09:38 am Pensar

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012 EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Ministerio de Salud Pública Noviembre 2012 Antes de 1959 LA SALUD EN CUBA: AYER Analfabetismo: 40% 3 3 Universidades y 1 Escuela de Medicina 6286 médicos, m mayoría a en grandes

Más detalles

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA Edición Marzo 2011 República de Cuba MUJERES Y HOMBRES EN CUBA ÍNDICE Introducción 1 Capítulos 1. Población 1.1 - Población residente, según sexo y provincias 2 1.2 - Relación

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIÉNAGA DE ZAPATA 2015

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIÉNAGA DE ZAPATA 2015 ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIÉNAGA DE ZAPATA 2015 EDICIÓN 2016 CONTENIDO Pág 3 INTRODUCCIÓN La presente publicación Anuario Estadístico de la Ciénaga de Zapata de la Oficina Nacional de Estadística e Información

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 2015 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIEGO DE ÁVILA 215 CAPÍTULO 19 : DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 216 CONTENIDO 19. DEPORTE Y CULTURA FISICA Página Introducción...4 Cuadros 19.1 - Practicantes sistemáticos del

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción Cuadros 19.1 Practicantes sistemáticos del deporte

Más detalles

EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010

EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010 EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2009 Edición Mayo 2010 Dirección de Estadísticas Sociales Mayo de 2010 Año 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción 1 1-Indicadores generales de los círculos infantiles 2 2-Matrícula

Más detalles

PLAN DE VERANO Toma el control, protégete en todas tus relaciones sexuales

PLAN DE VERANO Toma el control, protégete en todas tus relaciones sexuales MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ÁREA DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA UNIDAD DE PROMOCIÓN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LAS ITS-VIH/SIDA PLAN DE VERANO 2016 Toma el control,

Más detalles

Algunas Reflexiones sobre el Acceso Comunitario a las TICs. El Acceso Comunitario a las TICs en Cuba

Algunas Reflexiones sobre el Acceso Comunitario a las TICs. El Acceso Comunitario a las TICs en Cuba Algunas Reflexiones sobre el Acceso Comunitario a las TICs. El Acceso Comunitario a las TICs en Cuba Taller Mundial de Indicadores para el Acceso Comunitario a las TICs Ciudad de México 16-19 de noviembre

Más detalles

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico Vivian Velunza Viceministra de Cultura Ministerio de Cultura de Cuba A partir del año 1961, con el objetivo de extender la cultura

Más detalles

Programa de la 48 Edición de la Brigada Europea José Martí

Programa de la 48 Edición de la Brigada Europea José Martí Programa de la 48 Edición de la Brigada Europea José Martí Sábado 7: arribo de brigadistas. Domingo 8: 17:00 horas. Salida desde la sede del ICAP al CIJAM Lunes 9 de julio: 07:00 hrs. De pie y desayuno

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Representación OPS/OMS en Cuba

Ministerio de Salud Pública Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Representación OPS/OMS en Cuba Ministerio de Salud Pública Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Representación OPS/OMS en Cuba 7 de abril - Día Mundial de la Salud 2015 Tema: Inocuidad de los alimentos Plan de actividades

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO CIEGO DE ÁVILA EDUCACION A T A T A T T A T A T A T A T A T A T

ANUARIO ESTADÍSTICO CIEGO DE ÁVILA EDUCACION A T A T A T T A T A T A T A T A T A T 2016 EDUCCION EDICIÓN 2017 NURIO ESDÍSICO CIEGO DE ÁVIL NURIO ESDÍSICO DE CIEGO DE VIL 2016 CPÍULO 15: EDUCCIÓN EDICIÓN 2017 CONENIDO 15.EDUCCIÓN Introduccion Cuadros Paginas 3 15.1- Indicadores generales

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Con los números de magia, Jesús Orelvis atrapa la atención de los espectadores Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 10/05/2018 07:53 pm Arte Escambray adentro Para dos jóvenes

Más detalles

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba

Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Foro Políticas de Salud Pública Infantil Miércoles 17 de Noviembre 9: a 13: Políticas de Salud Pública Infantil en Cuba Dra. C Benita Mavel Beltrán González Universidad Médica Dr. Serafín Ruiz de Zárate

Más detalles

Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura

Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura Autora: Isabel Portales Las Ferias del Libro en las últimas décadas han marcado un espacio no solo para la venta de libros, sino para

Más detalles

El enfoque de género. en las estadísticas del. Plan Turquino-Manatí. Autora: Ing. Dania Cardoso López Dirección de Agropecuario.

El enfoque de género. en las estadísticas del. Plan Turquino-Manatí. Autora: Ing. Dania Cardoso López Dirección de Agropecuario. El enfoque de género en las estadísticas del Plan Turquino-Manatí Enero de 2007 Autora: Ing. Dania Cardoso López Dirección de Agropecuario INTRODUCCIÓN. El Plan Turquino-Manatí fue creado el 2 de junio

Más detalles

TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LA SALUD PUBLICA EN CUBA

TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LA SALUD PUBLICA EN CUBA TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LA SALUD PUBLICA EN CUBA Enrique Rodríguez Loeches Diez Argülles Instituto de Geografía, Academia de Ciencias de Cuba RESUMEN El desarrollo y consolidación de los servicios

Más detalles

Historias de huracanes

Historias de huracanes www.juventudrebelde.cu Tabla de intensidad de huracanas que han azotado Cuba Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 06:39 pm Historias de huracanes Por causa de los meteoros en lo que va de siglo

Más detalles

Ver más allá de La Habana citadina.

Ver más allá de La Habana citadina. www.juventudrebelde.cu Junto a Díaz-Canel Bermúdez participaron también en la reunión Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES Perú: Estadísticas Municipales 2015 9 SERVICIOS SOCIALES 73 74 Instituto Nacional de Estadística e Informática Perú: Estadísticas Municipales 2015 Capítulo 9 SERVICIOS SOCIALES 9.1 Organizaciones Sociales

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 67.047 10.417 Km2 Carlos Enciso Partido Nacional Municipios Casupá Fray Marcos Sarandí Grande El departamento de cuenta con una población de 67.047 habitantes

Más detalles

EDUCACIÓN: INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 Y RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2008/2009. Año 2010

EDUCACIÓN: INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 Y RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2008/2009. Año 2010 Dirección de Estadísticas Sociales EDUCACIÓN: INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 Y RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2008/2009 Año 2010 Mayo de 2010 Año 52 Aniversario de la Revolución Introducción 1 Comentarios

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba

EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS. Edición Junio República de Cuba EDUCACIÓN SUPERIOR en CIFRAS CUBA 2010 Edición Junio 2011 República de Cuba Centro de Estudios de Población y Desarrollo EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIFRAS. CUBA 2010 Enero - Diciembre de 2010 Junio de 2011

Más detalles

Unos evacuados en Villa Clara ante lluvias de Alberto

Unos evacuados en Villa Clara ante lluvias de Alberto www.juventudrebelde.cu Las lluvias de Alberto podrían provocar una crecida del río Sagua la Chica Autor: Telecubanacán Publicado: 27/05/2018 01:15 pm Unos 2 000 evacuados en Villa Clara ante lluvias de

Más detalles

INDIGENA...[ ] 3 1. DIGITADOR:

INDIGENA...[ ] 3 1. DIGITADOR: +------------------------------------------------------------------------------------------------------------+ +---------------------------------------------------------------------------------------------------------------+

Más detalles

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN

Memorias Convención Internacional de Salud Pública. Cuba Salud La Habana 3-7 de diciembre de 2012 ISBN Titulo: Programa de desarrollo intersectorial de la Montaña Plan Turquino. 20 años de Avances. Autores: Msc. Dr. Luis Gandul Salabarría. Especialista 2do. Grado en de Medicina General Integral. Funcionario

Más detalles

SISTEMA DE EXTENSION AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LAS MONTAÑAS

SISTEMA DE EXTENSION AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LAS MONTAÑAS SYSTEM OF EXTENSION DEVELOPED WITH THE ASSISTANCE OF THE TCP AND APPROVED BY THE GOVERNMENT AUTHORITIES IN MARCH 2005. SISTEMA DE EXTENSION AGROPECUARIO Y FORESTAL DE LAS MONTAÑAS CARACTERIZACION DEL PLAN

Más detalles

EDUCACIÓN en CIFRAS. Edición Mayo 2011. República de Cuba

EDUCACIÓN en CIFRAS. Edición Mayo 2011. República de Cuba EDUCACIÓN en CIFRAS CUBA 2010 Edición Mayo 2011 República de Cuba Centro de Estudios de Población y Desarrollo EDUCACIÓN EN CIFRAS. CUBA 2010 Enero - Diciembre de 2010 Mayo de 2011 Año 53 de la Revolución

Más detalles

Fecha de Cumplimiento. sable Autores del trabajo científico. la FMC. Mayo 2012 Escuela Representan te de la FMC. Local de.

Fecha de Cumplimiento. sable Autores del trabajo científico. la FMC. Mayo 2012 Escuela Representan te de la FMC. Local de. 3.2: Plan de Comunitaria. No Acciones Objetivos Medio o soporte 1 Elaboración análisis de un plan de comunitaria para aplicarlo en la. 2 Desarrollo de un taller de intercambio de experiencias sobre la

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 23: GRÁFICOS Y MAPAS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 23: GRÁFICOS Y MAPAS ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 23: GRÁFICOS Y MAPAS EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 23. GRÁFICOS Y MAPAS Introducción 5 Cuadros 23.1 Estructura por edades y sexo de la población 6 23.2 Grado

Más detalles

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Onceno en extensión entre las provincias con 6 227,78 Km². Representa el 5,67% de la superficie total del país. 11 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 1 47 181 1 47 963 782 %

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario.

Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario. 5º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA GENERAL AMBULATORIA CIUDAD DE BUENOS AIRES. NOVIEMBRE 2010. Diálogo con invitados del exterior: Atención Primaria de la Salud: estrategia y sistema sanitario. Viernes

Más detalles

CONSENSO DE MONTEVI DEO. I NFORME DE CUBA. AVANCES PROCESO DE ELABORACI ÓN.

CONSENSO DE MONTEVI DEO. I NFORME DE CUBA. AVANCES PROCESO DE ELABORACI ÓN. CONSENSO DE MONTEVI DEO. I NFORME DE CUBA. AVANCES PROCESO DE ELABORACI ÓN. Cuba actualiza su Modelo Económico y Social de Desarrollo Socialista Objetivo fundamental de su política social es el ser humano..y

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El embajador Abdellah Laouari destacó la solidaridad. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:26 pm Cuba y Argelia: 50 años caminando juntas El embajador extraordinario

Más detalles

PLAN TURQUINO. PRINCIPALES INDICADORES. Enero Junio 2009

PLAN TURQUINO. PRINCIPALES INDICADORES. Enero Junio 2009 Dirección de Agropecuario PLAN TURQUINO. PRINCIPALES INDICADORES Enero Junio 2009 Edición Agosto de 2009 Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución INTRODUCCIÓN La presente publicación Plan Turquino.

Más detalles

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos)

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Condecoró Raúl a dirigentes históricos de la Revolución en el Capitolio Habanero. Autor: ACN Publicado: 24/02/2018 02:48 pm Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución

Más detalles

Este capítulo presenta la información de la educación de nuestra provincia desde el circulo infantil hasta el nivel superior.

Este capítulo presenta la información de la educación de nuestra provincia desde el circulo infantil hasta el nivel superior. CAPÍTULO 16 EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Este capítulo presenta la información de la educación de nuestra provincia desde el circulo infantil hasta el nivel superior. Se presentan en grupos de tablas independientes..

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Rocha Km2 Aníbal Pereyra Frente Amplio

Población Capital Área Intendente Partido Político Rocha Km2 Aníbal Pereyra Frente Amplio Población Capital Área Intendente Partido Político 68.088 10.551 Km2 Aníbal Pereyra Frente Amplio Municipios Castillos Chuy La Paloma Lascano El departamento de cuenta con una población de 68.088 habitantes

Más detalles

Dirección de Agropecuario PLAN TURQUINO PLAN TURQUINO. Año 2008

Dirección de Agropecuario PLAN TURQUINO PLAN TURQUINO. Año 2008 Dirección de Agropecuario PLAN TURQUINO PLAN TURQUINO Año 2 008 Año 2008 Edición Marzo de 2009 Dirección de Agropecuario PLAN TURQUINO Enero Diciembre 2008 Edición Marzo de 2009 Año del 50 Aniversario

Más detalles

Televisión digital gana espacios en Cuba

Televisión digital gana espacios en Cuba www.juventudrebelde.cu La instalación correcta de antenas multibanda en las que se proteja debidamente el bajante es esencial para una buena recepción de la señal de televisión digital, recomiendan los

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIENFUEGOS 2016 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2017 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción 4 Cuadros 19.1 Practicantes sistemáticos del deporte

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Montevideo 530 Km2 Daniel Martínez Frente Amplio

Población Capital Área Intendente Partido Político Montevideo 530 Km2 Daniel Martínez Frente Amplio Población Capital Área Intendente Partido Político 1.318.755 530 Km2 Daniel Martínez Frente Amplio Municipios Municipio A Municipio B Municipio C Municipio CH Municipio D Municipio E Municipio F Municipio

Más detalles

Informe consolidado de resultados. País: Cuba. Ciclo de programa:

Informe consolidado de resultados. País: Cuba. Ciclo de programa: Informe consolidado de resultados. País: Cuba. Ciclo de programa: 2008-2013 Resultados clave Indicadores clave de progresos esperados PCR 1: Desarrollo integral de la primera infancia 1.1.- Para el 2012,

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 18: CULTURA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 18: CULTURA ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 18: CULTURA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 18. CULTURA Introducción Cuadros 18.1 Instalaciones culturales en servicio al 31 de diciembre 6 18.2 Instalaciones

Más detalles

Instituto Cubano de Amistad AMISTUR CUBA SA Ave. Paseo no. 406,

Instituto Cubano de Amistad AMISTUR CUBA SA Ave. Paseo no. 406, Instituto Cubano de Amistad AMISTUR CUBA SA Ave. Paseo no. 406, con los Pueblos. Calle 17 e/ H e I e/ 17 y 19 Vedado, Habana, Cuba Vedado, Habana, Cuba email: ventas4@amistur.cu email: alatina.andinos@icap.cu

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Samy fue uno de los máximos medallistas en la natación de los actuales Juegos Escolares Nacionales. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 21/09/2017 07:00 pm «Me encanta nadar

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 19: DEPORTE Y CULTURA FÍSICA EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 19. DEPORTE Y CULTURA FÍSICA Introducción Cuadros 19.1 Total de instalaciones deportivas

Más detalles

Plan Nacional para enfrentar la demencia: La demencia un problema de todos.

Plan Nacional para enfrentar la demencia: La demencia un problema de todos. Plan Nacional para enfrentar la demencia: La demencia un problema de todos.. Juan de J. Llibre Rodriguez Seccion Cubana de Alzheimer Centro de Estudios Alzheimer Universidad de Ciencias Medicas de La Habana

Más detalles

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores

La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas para mayores La presidenta Esperanza Aguirre visitó hoy las obras del nuevo centro sanitario e inauguró una residencia en Parla La Comunidad terminará en mayo el Hospital del Sur, zona donde ha creado 1 de cada 3 plazas

Más detalles

Difusión n de la información censal en Cuba.

Difusión n de la información censal en Cuba. Taller Regional de Cartografía a Censal Santiago de Chile. 24 al 27 de noviembre de 2008 Difusión n de la información censal en Cuba. Lic. Enrique Frómeta Sánchez Jefe de grupo de Sistemas de Información

Más detalles

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Séptimo lugar en extensión entre las provincias con 6 971,64 Km². Representa el 6,34% de la superficie total del país. 66 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 422 643 424 245 1

Más detalles

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS CONSTRUCCIÓN en CIFRAS CUBA 2010 Edición Mayo 2011 República de Cuba Dirección de Industria y Medio Ambiente CONSTRUCCIÓN EN CIFRAS. CUBA 2010 Enero Diciembre de 2010 Mayo de 2011 Año 53 de la Revolución

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Rivera Km2 Marne Osorio Partido Colorado

Población Capital Área Intendente Partido Político Rivera Km2 Marne Osorio Partido Colorado Población Capital Área Intendente Partido Político 103.473 9.370 Km2 Marne Osorio Partido Colorado Municipios Minas de Corrales Tranqueras Vichadero El departamento de cuenta con una población de 103.473

Más detalles

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011

Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 Programa EURO-SOLAR Energía renovable para el desarrollo rural y comunitario GUATEMALA, agosto de 2011 PROGRAMA EURO-SOLAR ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE PARA EL DESARROLLO RURAL Y COMUNITARIO El Programa

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Con paciencia, los maestros enseñan a quienes la vida puso una meta más alta para poder aprender. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 05:28 pm La más especial de las enseñanzas

Más detalles

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO

ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO ENERGIA LIMPIA PARA EL NOROESTE ARGENTINO Introducción Energía limpia para el Noroeste Argentino (Energía Limpia NOA) se propone trabajar con poblaciones rurales alejadas, de escasos recursos, de las provincias

Más detalles

EDUCACIÓN: RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 E INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2010/2011. Año 2010

EDUCACIÓN: RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 E INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2010/2011. Año 2010 Centro de Estudios de Población y Desarrollo CEPDE EDUCACIÓN: RESUMEN DEL CURSO ESCOLAR 2009/2010 E INICIO DEL CURSO ESCOLAR 2010/2011 Año 2010 Mayo de 2010 Año 52 Aniversario de la Revolución Introducción

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO17: CULTURA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO17: CULTURA ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO17: CULTURA EDICIÓN2016 CONTENIDO Página 17. CULTURA Introducción Cuadros 17.1 Joven Club de computación por municipios. 17.2 Relación de instituciones, año

Más detalles

ENERGÍA RENOVABLE PARA TODOS

ENERGÍA RENOVABLE PARA TODOS ENERGÍA RENOVABLE PARA TODOS Somos la primera generación en sentir el impacto del cambio climático. Somos la última generación que puede hacer algo al respecto Barack Obama Planos y Planas es una organización

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA JORNADA POR EL DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS LEMA AÑO 2010 INNOVEMOS Y ACELEREMOS ESFUERZOS CONTRA LA TUBERCULOSIS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA JORNADA POR EL DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS LEMA AÑO 2010 INNOVEMOS Y ACELEREMOS ESFUERZOS CONTRA LA TUBERCULOSIS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA JORNADA POR EL DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS LEMA AÑO 2010 INNOVEMOS Y ACELEREMOS ESFUERZOS CONTRA LA TUBERCULOSIS Día Hora Actividad Participantes /Invitados Lugar Responsables

Más detalles

Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López DR. JOSE ANTONIO GUTIERREZ MUÑIZ,

Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López DR. JOSE ANTONIO GUTIERREZ MUÑIZ, Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana (ISCM-H) Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López DR. JOSE ANTONIO GUTIERREZ MUÑIZ, EJEMPLO DE MEDICO Y REVOLUCIONARIO CUBANO El Dr. José Antonio

Más detalles

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García www.juventudrebelde.cu Junto a Raúl y los también Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Juan Almeida Bosque ofreció especial aliento a la contienda por el regreso de Elián González. Autor:

Más detalles

URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL URBANIZACIÓN COFRADÍA RESEÑA BÁSICA BARRIAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre del Barrio o Conjunto Residencial. URBANIZACIÓN COFRADÍA Panorámica Urbanización Cofradía. Foto: Código del Barrio. 9087 Pertenece a

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES Edición 2011 República de Cuba CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 12 Construcción Vivienda: Viviendas terminadas: Obras terminadas:

Más detalles

La reanimación de la capital es una tarea continua

La reanimación de la capital es una tarea continua www.juventudrebelde.cu La reanimación que se proyecta para el Barrio Chino se convertirá en una obra emblemática del 500 aniversario. Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/2018 10:07 pm La reanimación

Más detalles

La calidad en la educación, principal objetivo

La calidad en la educación, principal objetivo www.juventudrebelde.cu En este curso disminuye la matrícula de primaria y secundaria básica. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 06:16 pm La calidad en la educación, principal objetivo Con una

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Mercedes Km2 Agustín Bascou Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Mercedes Km2 Agustín Bascou Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 82.594 Mercedes 9.008 Km2 Agustín Bascou Partido Nacional Municipios Cardona Dolores José Enrique Rodó Palmitas El departamento de cuenta con una población

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 3: POBLACIÓN EDICIÓN 2016 CONTENIDO Página 3. Población Introducción Cuadros 3.1 Población residente por sexo, tasa anual de crecimiento y relación

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente

Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente www.juventudrebelde.cu Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente. Autor: Miguel Rubiera Jústiz/ACN Publicado: 11/01/2018 03:28 pm Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente El Presidente

Más detalles

MAYABEQUE EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba

MAYABEQUE EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba MAYABEQUE EN CIFRAS. 2010 Datos para conocer la nueva provincia Edición Enero 2011 República de Cuba General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros El propósito

Más detalles

El Movimiento de Pioneros Exploradores abarca hoy a casi todos los estudiantes de

El Movimiento de Pioneros Exploradores abarca hoy a casi todos los estudiantes de www.juventudrebelde.cu Ser explorador ayuda a cuidar el medio ambiente y vivir en armonía con él, además de permitir conocer los lugares históricos y a nuestros héroes y mártires, asegura un veterano como

Más detalles

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Cooperativismo Juvenil en Panamá Módulo 3

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Cooperativismo Juvenil en Panamá Módulo 3 Programa de Certificación Virtual Página 1 COOPERATIVISMO JUVENIL EN PANAMÁ I. Historia del Cooperativismo Juvenil en Panamá. En Panamá, el cooperativismo escolar surgió en 1926, por iniciativa del Dr.

Más detalles

ESTADO SITUACIONAL DE CUBA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN POPULARIZACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES DEL CONVENIO

ESTADO SITUACIONAL DE CUBA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN POPULARIZACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES DEL CONVENIO ESTADO SITUACIONAL DE CUBA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN POPULARIZACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO Serie documentos: Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Artigas Km2 Pablo Caram Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Artigas Km2 Pablo Caram Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 73.377 11.928 Km2 Pablo Caram Partido Nacional Municipios Baltasar Brum Bella Unión Tomás Gomensoro El departamento de cuenta con una población de 73.377

Más detalles

ARTEMISA EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba

ARTEMISA EN CIFRAS Datos para conocer la nueva provincia. Edición Enero República de Cuba ARTEMISA EN CIFRAS. 2010 Datos para conocer la nueva provincia Edición Enero 2011 República de Cuba ARTEMISA EN CIFRAS. 2010 General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 CIEGO DE ÁVILA CULTURA EDICIÓN 2017 A A T A T A T A T

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 CIEGO DE ÁVILA CULTURA EDICIÓN 2017 A A T A T A T A T CULUR NURIO ESDÍSICO 2016 CIEGO DE ÁVIL EDICIÓN 2017 NURIO ESDÍSICO DE CIEGO DE VIL 2016 CPÍULO 17 : CULUR EDICIÓN 2017 CONENIDO 17.CULUR Paginas Introduccion Cuadros 3 17.1 - Instalaciones culturales

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Dr. Roberto Morales y Rodrigo Malmierca, ministros de Salud, y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente, cortan la cinta que dejó inaugurada la XIII Feria

Más detalles

Diagnóstico Sociodemográfico del Municipio de Coacalco de Berriozábal Contenido

Diagnóstico Sociodemográfico del Municipio de Coacalco de Berriozábal Contenido Diagnóstico Sociodemográfico del Municipio de Coacalco de Berriozábal Contenido Resumen 1. Características Físicas A. Ubicación y superficie B. División Municipal C. Clima D. Relieve E. Uso de suelo y

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Salto Km2 Andrés Lima Frente Amplio

Población Capital Área Intendente Partido Político Salto Km2 Andrés Lima Frente Amplio Población Capital Área Intendente Partido Político 124.861 14.163 Km2 Andrés Lima Frente Amplio Municipios Belén Colonia Lavalleja Mataojo San Antonio () Valentín Villa Constitución El departamento de

Más detalles

www.juventudrebelde.cu En los centros escolares del país se trabaja intensamente para garantizar un buen comienzo el próximo 4 de septiembre. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/2017 07:03 pm Curso

Más detalles

El curso escolar, en el curso de la recuperación

El curso escolar, en el curso de la recuperación www.juventudrebelde.cu Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera del Mined Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 02/10/2017 06:06 pm El curso escolar, en el curso de la recuperación El sistema nacional

Más detalles

Programa de Gestión. Sector Educación

Programa de Gestión. Sector Educación Programa de Gestión Sector Educación Con el propósito de atacar la deserción y ausentismo escolar en uno de sus indicadores vamos a crear el programa denominado Escuelas Saludables, que consiste en incluir

Más detalles

Reunión de Trabajo con la Comisión de Desarrollo Social de la H. Cámara de Diputados. Dr. N. Salvador Escobedo Zoletto Coordinador Nacional

Reunión de Trabajo con la Comisión de Desarrollo Social de la H. Cámara de Diputados. Dr. N. Salvador Escobedo Zoletto Coordinador Nacional Reunión de Trabajo con la Comisión de Desarrollo Social de la H. Cámara de Diputados Dr. N. Salvador Escobedo Zoletto Coordinador Nacional Julio de 2008 Objetivo del Programa Oportunidades Apoyar a las

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Colonia Km2 Carlos Moreira Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Colonia Km2 Carlos Moreira Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 123.203 6.106 Km2 Carlos Moreira Partido Nacional Municipios Carmelo Valdense Florencio Sánchez Juan Lacaze Nueva Helvecia Nueva Palmira Ombúes de Lavalle

Más detalles

BUENOS AIRES MEJORA BARRIOS HISTÓRICOS Y CAMBIA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS

BUENOS AIRES MEJORA BARRIOS HISTÓRICOS Y CAMBIA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS BUENOS AIRES MEJORA BARRIOS HISTÓRICOS Y CAMBIA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS General San Martín. Complejo Villa Zagala (886 viviendas sociales) 5 La provincia está trabajando en varios municipios con un

Más detalles

Reducir la mortalidad de los niños menores

Reducir la mortalidad de los niños menores 35 Objetivo 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años. Reducir en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de 5 años, entre 1990 y 2015, propone la meta cinco del cuarto Objetivo

Más detalles

Cuba. Institucionalidad e Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Cuba. Institucionalidad e Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago de Chile 7-9 de noviembre 2017 Cuba. Institucionalidad e Implementación

Más detalles

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Informe de tercer año de gestión Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión Instituciones que conforman el gabinete INSTITUCIONES QUE

Más detalles

CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA

CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA CAPÍTULO 19 DEPORTE Y CULTURA FÍSICA INTRODUCCIÓN En este capítulo se muestran cifras estadísticas de indicadores seleccionados del Deporte y la Cultura Física, correspondientes a la participación en competencias

Más detalles