Celebremos la suma de esfuerzos y voluntades que genera cambios!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Celebremos la suma de esfuerzos y voluntades que genera cambios!"

Transcripción

1 Celebremos la suma de esfuerzos y voluntades que genera cambios! Gerardo Hernández Martínez Colegio de Veracruz Centro Agroecológico del Café A. C. En el año 2011 el Fondo Institucional del Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) de Conacyt, aprobó el proyecto Consolidación de una red agroecológica intersectorial de innovación para lograr una cafeticultura sustentable en el centro del estado de Veracruz. Este proyecto se generó como un proyecto de continuidad y en su versión ampliada, a partir del proyecto Biocafé, iniciado en el 2002 por el Instituto de Ecología A. C. En este nuevo esfuerzo, además del Inecol, participamos el INIFAP, CIIIDTTAC, y el Centro Agorecológico del Café A. C. (Cafecol). Entre las diferentes líneas de trabajo para cada institución, el Cafecol se ocupó de desarrollar la parte de CADECAF: Integración de Cadenas Productivo Comerciales de Café. Esta línea de trabajo consideró diferentes instrumentos para lograr sus objetivos como: tres premios estatales a la calidad del café y sus respectivos festivales en plazas públicas denominados Día a la Calidad del café Veracruzano; así como el desarrollo de una certificación de calidad, trazabilidad y transparencia, denominada OIKOS Calidad Integral ; que se complementa con un sistema de información geográfico y una plataforma web que funciona como exhibidor para los diferentes cafés. Es menester reconocer que esta línea de trabajo fue cofinanciada por FUNTEC AC y FUNPROVER que apoyaron nuestra propuesta de trabajo. La directriz era destacar la alta calidad, que de manera histórica, manifestaba el café veracruzano y usarla como instrumento de valorización del producto, del trabajo de los productores y como motor de cambio de la pobreza del sector productivo. Para echar a andar OIKOS y los premios estatales, los responsables de este proyecto Jorge Luis Martínez, Stephany Escamilla, Luz del Carmen Pérez y su servidor, debíamos tener lotes de café de alta calidad; para lo cual desarrollamos alrededor de 120 talleres para platicar con los productores sobre, historia, organización, buenas prácticas de beneficiado y por su puesto de calidad de café. Muchos productores se comprometieron a producir café de alta calidad, sólo algunos cumplieron. Además del café de los productores entusiastas y cumplidores, realizamos muestreos masivos en la región centro de Veracruz, desde Atzalan hasta Zongolica en alrededor de 30 municipios.

2 Después del segundo premio Cafecol, donde Don Artemio Zapata ganó el primer lugar y después ganó la primera versión del concurso Taza de Excelencia, teníamos alrededor de 20 lotes de alta calidad que los productores estaban guardando para que los pudiéramos vincular con algún comprador que pagara bien por estos cafés. Fue cuando Clemente Santiago Paz, de Sustainable Harvest, nos propuso realizar una gira de visitas en Veracruz con una empresa Japonesa interesada en cafés de alta calidad. Recorrimos la zona, visitamos varios grupos de productores y organizaciones cafetaleras. Después, con el apoyo de las instalaciones del Centro Regional Universitario Oriente de Chapingo además de la colaboración del MC. Gervasio Partida y el Dr. Emiliano Pérez, realizamos con los visitantes, una catación para conocer si estaban interesados en alguno de estos 20 cafés. Se desarrolló la catación y dijeron: estamos interesados en uno y señalaron el de Don Adán Altamirano. Meses antes habíamos realizado con todo el apoyo y conocimiento regional de Don Ernesto Delgado, Presidente del Consejo de Productores de Café de la Sierra Alta de Zongolica, visitas y muestreos a productores que pudieran estar interesados en participar de nuestro proyecto. Ahí conocimos a Don Adán, que estuvo dispuesto a que tomáramos 3.5 kg de su café pergamino, con la promesa de retornarle su reporte de evaluación de calidad y promover su café. Además nos regaló una foto, porque en nuestra página web, aparte del reporte de catación, aparecen los productores con su producto, para que el consumidor los conozca. Después de una seria intensión de compra, le informamos a Don Adán la noticia y pusimos en marcha la operación. Mandamos varias muestras tanto para segundas cataciones, como para análisis que mostraran ausencia de contaminación por

3 herbicidas. Hasta que Sustainable Harvest nos dio luz verde para procesar el lote a CERO defectos. Preparamos la logística y a las 6 am estábamos en Nepopoalco en la casa de Don Adán, para que en un camión forrado de papel, asegurando la limpieza, trasladáramos la carga al beneficio seco. Nos acompañó Samuel hijo de Don Adán, para que verificara que no era un robo de su café y que era real el trabajo, además de que queríamos aprendiera sobre el proceso. En el camino, el camión que transportaba el café comenzó a echar humo lo que nos obligó a parar a 40 minutos de Zongolica, en Jalapilla, para evitar riesgos de contaminación por humo. Stephany desde Xalapa resolvió un nuevo transporte y después de tres horas, continuamos el viaje al beneficio seco de la Unión de Productores de la Montaña de Ocozaca en Ixhuatlán del Café. Todo marchaba en orden de nuevo hasta que Jorge Luis, encargado de evaluación de calidad en Cafecol, A.C., paró el segundo repaso del tren de beneficiado y me comunicó que el café se podía maltratar, que esa no era la mejor manera de llevar la preparación a cero defectos. Qué hacemos? -Le pregunté- Lo llevamos a donde haya una clasificadora óptica? No,- me respondió-. Tenemos muchos cafés manchados muy ligeramente y eso no se lo va a quitar una electrónica. Qué hacemos? Volví a preguntar y me respondió: hay que seleccionar a mano las

4 2 tn. Si eso decía el que sabe, entonces debía hacerse. Trajimos de Xalapa a todo el equipo de Cafecol de ese entonces: Tonatiuh, Tere, Luz, Victor, Phany, Joaquín, además de Jorge, Samuel y su servidor; y a escoger café. Trabajamos hasta la madrugada con poco avance y al otro día, que Samuel debía regresar a Zongolica, resucitamos al Sindicato de Desmanchadoras de Café y contratamos a 20 personas de la comunidad que nos brindaron su apoyo; así logramos preparar nuestro primer café de especialidad para exportación. Aprendimos a usar bolsas Grain Pro y mandamos a serigrafiar sacos nuevos a dos tintas con el logo de OIKOS. En cuatro días de trabajo dejamos el lote en las condiciones acordadas, avisamos a Sustainable Harvest que estábamos listos para entregar en el puerto de Veracruz y fue cuando llegó Don Adán y Samuel, con un nuevo camión para verificar la entrega y la cantidad final del peso. Don Adán con confianza y la comunicación continua a través don Ernesto Delgado (en ese momento nos era imposible comunicarnos a Nepopoalco), esperó tres meses y medio su pago, hasta que finalmente fue depositado. Con Sustainable Harvest coincidimos y pusimos en práctica algo que ya pretendíamos: un comercio transparente entre los prestadores de servicios, el productor y el comprador. Donde todos ganamos y quisimos seguir colaborando. Para el siguiente año refrendamos el ejercicio pero mejorado. Samuel recién regresado de su estancia en Estados Unidos como muchos compañeros del campo lo hacen, tomo más participación, mejoró los procesos, se mejoró la calidad, se redujo la merma en un 50%, se hizo cargo en mayor medida de su producto final, la selección final del café se seleccionó en Nepopoalco y la participación del Cafecol sólo fue para coordinar logística y evaluar la calidad.

5 Sustainable Harvest nos invitó y financió en buena parte, una visita a Colombia para su evento Let s Talk Coffee, que fue muy enriquecedor para el equipo de trabajo de Cafecol y seguimos con buenos vínculos. Para esta cosecha del , además de cumplir con su relación con la empresa Wataru & Co.,Ltd., y Sustainable Harvest, Don Adán y Samuel decidieron participar en Taza de Excelencia, ganando el primer lugar y ahora estamos esperando por la subasta. En los dos ejercicios de comercio anteriores, Don Adán y su familia han vendido por encima del precio convencional, incluso en 2011 cuando la bolsa llegó a 300 usd y Samuel, el relevo generacional, ha tenido un papel preponderante en la mejora del producto, ya que el trabajo es bien remunerado. Ahora invierten en la finca y en su pequeño beneficio.

6 Creemos en la calidad no sólo del café Veracruzano sino en todo México; creemos en que los resultados de cambio son una suma de muchos esfuerzos y voluntades, creemos en una producción equilibrada con la calidad y cantidad sustentable en el largo plazo; en relaciones de comercio con fórmulas gana-gana; en cultivo arbolados que proveen servicios ambientales, conservan la biodiversidad, son diversos productivamente y nos regalan hermosos paisajes para el turismo y el goce propio; creemos en la abundancia de nuestro campo y no en la pobreza evidente. Casos de éxito podemos citar varios, pero éste en particular, le pegó al número uno. Por ahora es momento para celebrar! No sin agradecer a todo Café In Red, especialmente FUNTEC A.C. por apoyar al Cafecol desde su fundación, a Don Ernesto Delgado por un genuino apoyo al productor de Zongolica, al CRUO-Chapingo dirigido por el M.C. Domingo Robledo, al Colegio de Posgraduados dirigido por el Dr. Victorino Morales y al Colegio de Veracruz por todo su apoyo. Por supuesto a Don Adán y su familia por confiar en nosotros, por su empeño, tomar riesgos, su calidad como persona y dejarnos compartir sus logros.

Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017

Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017 Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017 Somos una Asociación Civil, ubicados en Xalapa, Veracruz en el Clúster Biomimic del Instituto de Ecología, A.C. Misión y Visión MISION Generar desarrollo

Más detalles

La Organización Social ante la Fragmentación de la Inversión Pública: Caso Cafecol. Dr. Gerardo Hernández Martínez

La Organización Social ante la Fragmentación de la Inversión Pública: Caso Cafecol. Dr. Gerardo Hernández Martínez La Organización Social ante la Fragmentación de la Inversión Pública: Caso Cafecol Dr. Gerardo Hernández Martínez Mapa Guía Bosques BioCafétaleros Economía Campesina y Resiliencia Economía de capital,

Más detalles

CONVOCATORIA CONCURSO TESOROS DEL BOSQUE 2018 Por un café consciente!

CONVOCATORIA CONCURSO TESOROS DEL BOSQUE 2018 Por un café consciente! CONVOCATORIA CONCURSO TESOROS DEL BOSQUE 2018 Por un café consciente! ENSAMBLES CAFÉS MEXICANOS, ubicada en Coatepec, Veracruz, convoca a todos los productores y productoras de café de especialidad en

Más detalles

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1 DESRU_21 Resumen. CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ *Escamilla Prado Esteban 1 El sector cafetalero enfrenta una problemática compleja, como migración,

Más detalles

Elaborado por: Jéssica Naranjo - Coordinadora. Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa

Elaborado por: Jéssica Naranjo - Coordinadora. Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa REGLAMENTO OFIICIIAL Elaborado por: Jéssica Naranjo - Coordinadora Líder Vélez - Coordinador Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa El concurso Taza Dorada 2009 es un evento de competitividad

Más detalles

C O N V O C A T O R I A PROPEDÉUTICO DE CATACIÓN DE CAFÉ MEXICANO 2017

C O N V O C A T O R I A PROPEDÉUTICO DE CATACIÓN DE CAFÉ MEXICANO 2017 La Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFÉ) Convoca a catadores o las personas que están realizando el control de calidad de café y con experiencia en la actividad; profesionales

Más detalles

DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar)

DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar) Presentación DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar) El control en la calidad del café resulta de vital importancia para comercializarlo y obtener mejores precios

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo!

CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo! CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo! Capacitación Campesina y Experiencia Vivencial en Cafeticultura

Más detalles

ASECC 600 2, ($ ,00) ) % 11.5% % ASECC

ASECC 600 2, ($ ,00) ) % 11.5% % ASECC Estimado Caficultor Tras dos años de ausencia, Taza de Excelencia, el concurso de café más prestigioso del mundo, vuelve a Colombia de la mano de la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café ASECC

Más detalles

BASES PARA PARTICIPACIÓN 5º CONCURSO DE TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO 2017

BASES PARA PARTICIPACIÓN 5º CONCURSO DE TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO 2017 BASES PARA PARTICIPACIÓN 5º CONCURSO DE TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO 2017 Resumen de los Puntos Principales de la Entrega de Muestras Hemos elaborado el siguiente documento para resumir los puntos principales

Más detalles

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del

Más detalles

Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa

Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador. Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa REGLAMENTO OFIICIIAL Elaborado por: Líder Vélez - Coordinador Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa El concurso Taza Dorada 2014 es un evento de competitividad y calidad del café ecuatoriano,

Más detalles

Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006

Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006 SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DE COMERCIO ELECTRÓNICO DEL CAFÉ VERACRUZ Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006 Rébsamen 80 Xalapa, Veracruz 91000, México T. (52) (228) 841.61.01

Más detalles

cumplimos10 años haciendo sueños realidad Y seguimos Avanzando

cumplimos10 años haciendo sueños realidad Y seguimos Avanzando cumplimos10 años haciendo sueños realidad Y seguimos Avanzando Informe Anual y Plan de Trabajo 2016 Activamos Cadenas Productivas con valor agregado para nuestros clientes Fortaleciendo diariamente nuestras

Más detalles

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadenas de Valor Sostenibles de Café María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua Cadena Productiva Orientación: oferta Enfoque principal: costo / precio Estructura organizacional:

Más detalles

COMPETENCIA DE CAFÉS REGIONALES

COMPETENCIA DE CAFÉS REGIONALES COMPETENCIA DE CAFÉS REGIONALES CATEGORÍA CAFÉ REGIONAL OBJETIVO DE LAS COMPETENCIAS Premiar el esfuerzo de los productores de café de calidad, identificando sistemáticamente los lotes que cuenten con

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN DE LA SUBASTA ELECTRÓNICA TAZA DE LA EXCELENCIA 2017

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN DE LA SUBASTA ELECTRÓNICA TAZA DE LA EXCELENCIA 2017 REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN DE LA SUBASTA ELECTRÓNICA TAZA DE LA EXCELENCIA 2017 0 CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1: El presente Reglamento tiene por objeto establecer las

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS Exportación y el Turismo PÁG. 1 DE 8 Concepto Nombre y Apellido - Cargo Fecha de Elaboración Elaborado por MANUEL ANTONIO ZEGARRA TIRADO 05/05/2017 Exportación y el Turismo PÁG. 2 DE 8 Índice I. Resumen

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Elaborado por: Ing. Pablo Pinargote. Aprobado por: Comisión Taza Dorada Sr. Vinicio Dávila - Director

Elaborado por: Ing. Pablo Pinargote. Aprobado por: Comisión Taza Dorada Sr. Vinicio Dávila - Director REGLAMENTO OFIICIIAL Elaborado por: Ing. Pablo Pinargote Aprobado por: Comisión Taza Dorada 2016 Sr. Vinicio Dávila - Director El concurso Taza Dorada 2016 es un evento de competitividad y calidad del

Más detalles

La Evolución del Café Orgánico Asuntos:

La Evolución del Café Orgánico Asuntos: La Evolución del Café Orgánico Asuntos: CQI Descripción Evolución general Historia Certificación Evolución de la Técnica Calidad Mercado Misión de CQI Trabajar en una escala internacional para integrar

Más detalles

El futuro de los cafés especiales. En base a las experiencias del Coffee Quality Institute: - Mario Fernández - Mónica Ramírez

El futuro de los cafés especiales. En base a las experiencias del Coffee Quality Institute: - Mario Fernández - Mónica Ramírez El futuro de los cafés especiales En base a las experiencias del Coffee Quality Institute: - Mario Fernández - Mónica Ramírez Contenido 1. Orígenes emergentes de cafés especiales. 2. El futuro papel de

Más detalles

XLVI Congreso Nac. Cafetalero INFORME. Equipo, Gerencia de Promoción, Divulgación y Proyectos

XLVI Congreso Nac. Cafetalero INFORME. Equipo, Gerencia de Promoción, Divulgación y Proyectos 16-17 INFORME XLVI Congreso Nac. Cafetalero Equipo, Gerencia de Promoción, Divulgación y Proyectos Evolución 10 años Cambio de mensajes, diseños Desarrollo estrategia de Consumo Nacional 100% Cultivado

Más detalles

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO 2016 Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional Para resolver sus problemas actuales, la sociedad requiere ascender a un nivel

Más detalles

CLAVE FUNDAMENTAL DEL

CLAVE FUNDAMENTAL DEL El café LA CALIDAD debe estar caliente como el infierno, negro como el diablo, puro como un ángel y dulce como el amor Tayllerand CLAVE FUNDAMENTAL DEL CONSUMO DE CAFÉ Refugio Roa Durán FECHADE JULIO INICIO:

Más detalles

MINUTA DE LA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA XXV REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA. Y IV DEL TROPICO MEXICANO 2012.

MINUTA DE LA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA XXV REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA. Y IV DEL TROPICO MEXICANO 2012. MINUTA DE LA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA XXV REUNIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, FORESTAL Y AGROPECUARIA. Y IV DEL TROPICO MEXICANO 2012. Lugar: Fecha y hora: INTERVIENEN: ORDEN DEL DÍA: Instalaciones

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIAL EN GESTIÓN DE LA CALIDAD

DIPLOMADO GERENCIAL EN GESTIÓN DE LA CALIDAD DIPLOMADO GERENCIAL EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Dirigido a: A los altos mandos de las empresas cafetaleras que se encuentran produciendo café de especialidad, dando prioridad a los primeros 10 de lugares

Más detalles

PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE. Febrero 2007

PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE. Febrero 2007 PERFIL del Centro Regional Universitario Oriente CENIDERCAFE Febrero 2007 Etapas del CRUO 1. Apoyo a los Departamentos de la UACh 2. Proyectos de Diagnóstico 3. Proyectos de Investigación y Servicio 4.

Más detalles

«La Cafeticultura Mexicana»

«La Cafeticultura Mexicana» Foro Internacional de Investigación e Innovación para el sector cafetalero «La Cafeticultura Mexicana» Dr. Esteban Escamilla Prado Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Córdoba, Ver. Marzo 2017 Origen del café

Más detalles

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura Plan Integral de Atención al Café PIAC Subsecretaría de Agricultura A compartir hoy: 1. Problemática 2. Acciones en ejecución 3. Desempeño a la fecha e inversiones 2016 4. Aliados 5. Siguientes pasos y

Más detalles

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo

Desarrollo sostenible de la cadena cafetera. Roberto Vélez Vallejo Desarrollo sostenible de la cadena cafetera Roberto Vélez Vallejo Manizales, marzo 3 de 2017 Copyright FNC (2014) Concepto de desarrollo sostenible basado en la corriente de CRECIMIENTO VERDE (Ocde, PND)

Más detalles

PRIMER CONCURSO NACIONAL DEL MEJOR CAFÉ ARÁBIGO NATURAL

PRIMER CONCURSO NACIONAL DEL MEJOR CAFÉ ARÁBIGO NATURAL PRIMER CONCURSO NACIONAL DEL MEJOR CAFÉ ARÁBIGO NATURAL REGLAMENTO OFIICIIAL Elaborado por: Jéssica Naranjo - Coordinadora Líder Vélez - Coordinador Aprobado por: Jorge Salcedo Director del Programa El

Más detalles

Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. C. AMECAFÉ. Abril de 2016

Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. C. AMECAFÉ. Abril de 2016 Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. C. AMECAFÉ Abril de 2016 Quiénes somos? La AMECAFÉ es el organismo ejecutor de las determinaciones del Comité Nacional Sistema Producto Café (CNSPC).

Más detalles

«El proyecto de café»

«El proyecto de café» Más Agro Biodiversidad «El proyecto de café» Dr. Esteban Escamilla Prado M.C. José Luis Spinoso Castillo El Batán, Texcoco, Edo. México. 1 Septiembre 2017 CONTENIDO 1) Importancia del café: contextos internacional

Más detalles

sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de

sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de 2da Feria de Cafes Especiales E sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de excelente calidad, las

Más detalles

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN) Julio 2008 ANTECEDENTES Por mandato del Presidente de la República, se implementará en el periodo

Más detalles

El Nuevo Marco de Estándares. F a i r t r a d e. para Organizaciones de Pequeños Productores

El Nuevo Marco de Estándares. F a i r t r a d e. para Organizaciones de Pequeños Productores El Nuevo Marco de Estándares F a i r t r a d e para Organizaciones de Pequeños Productores 2. requisitos comerciales Cuando una organización de pequeños productores vende sus productos en el Comercio Justo

Más detalles

DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ MARCALA

DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ MARCALA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ MARCALA CAFÉ HONDUREÑO CAFÉ HONDUREÑO EXPERIENCIA DO CAFÉ MARCALA. DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ MARCALA 1. Primera DO registrada en Honduras y C.A. 2. 92% de los productores

Más detalles

Astrid Medina Pereira, caficultora de Planadas Tolima, gana Taza de la Excelencia 2015

Astrid Medina Pereira, caficultora de Planadas Tolima, gana Taza de la Excelencia 2015 El concurso de calidad más importante de Colombia ya tiene un ganador Astrid Medina Pereira, caficultora de Planadas Tolima, gana Taza de la Excelencia 2015 31 lotes de café participarán en la subasta

Más detalles

Boletín. Sub-proyecto CAFETICULTURA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE COATEPEC, VERACRUZ.

Boletín. Sub-proyecto CAFETICULTURA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE COATEPEC, VERACRUZ. Boletín Sub-proyecto CAFETICULTURA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE COATEPEC, VERACRUZ. Consejo Regional del Café de Coatepec AC. CORECAFECO La cafeticultura

Más detalles

C O N V O C A T O R I A CURSO-TALLER DE TOSTACIÓN DE CAFÉ

C O N V O C A T O R I A CURSO-TALLER DE TOSTACIÓN DE CAFÉ La Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFÉ) Convoca a tostadores, catadores, baristas, personas involucradas en los procesos de la cadena productiva del café y/o especialistas de

Más detalles

I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN

I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN I Competencia Taza de Excelencia Perú 2017 BASES DE PARTICIPACIÓN El desarrollo de la competencia de la Taza de Excelencia en Perú, estará a cargo del Comité Técnico Nacional, generado para estos fines

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

Walmart de México y Centroamérica. Proveedores. Crecimiento de la mano de nuestros socios comerciales

Walmart de México y Centroamérica. Proveedores. Crecimiento de la mano de nuestros socios comerciales Walmart de México y Centroamérica Proveedores Crecimiento de la mano de nuestros socios comerciales 26 Informe Financiero y de Responsabilidad Social 2011 Crecimiento y competitividad de proveedores Consultoría

Más detalles

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus 2ª presentación pública: Guiando la estrategia Pasto, 17 de abril de 2013 Iniciativa CaféPlus Agenda Recordatorio inicial Café en el mundo, en Colombia

Más detalles

EXPANDIENDO EL CONSUMO INTERNO Copyright P&A

EXPANDIENDO EL CONSUMO INTERNO Copyright P&A EXPANDIENDO EL CONSUMO INTERNO 80029030 Carlos Henrique Jorge Brando P&A Marketing Internacional Septiembre 2008 VENTAJAS DEL INCREMENTO EN EL CONSUMO INTERNO - Mayor demanda por el café del país (mercado

Más detalles

Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global. Jorge Tiemeier

Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global. Jorge Tiemeier Oportunidades y desafíos en los países productores frente a los cambios del negocio del café a nivel global Jorge Tiemeier Acerca de la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung Concepto: Organización sin fines

Más detalles

La calidad sensorial: herramienta para mejorar la productividad de la caficultura en Colombia

La calidad sensorial: herramienta para mejorar la productividad de la caficultura en Colombia La calidad sensorial: herramienta para mejorar la productividad de la caficultura en Colombia Johan Sebastián Sánchez Rincón Economista, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Medelín, Colombia

Más detalles

Maximizando la Eficiencia en la Producción del Café

Maximizando la Eficiencia en la Producción del Café Maximizando la Eficiencia en la Producción del Café James Kosalos Benjamín Macías Cafés Sustentables de México, S de RL de CV jamesk@cafesumex.com, benjamín@cafesumex.com Pagina, 1 Antes de Empezar.. Que

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

INFORME COMITÉS DEPARTAMENTALES 15. Comité Departamental de Cafeteros de Boyacá

INFORME COMITÉS DEPARTAMENTALES 15. Comité Departamental de Cafeteros de Boyacá INFORME COMITÉS DEPARTAMENTALES 15 Comité Departamental de Cafeteros de Boyacá 16 PERMANENCIA, SOSTENIBILIDAD Y FUTURO INFORME COMITÉS DEPARTAMENTALES 17 a caficultura del Departamento de Boyacá está compuesta

Más detalles

BASES VIII CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO. Gonzalo Lam Chiang

BASES VIII CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO. Gonzalo Lam Chiang BASES VIII CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO Gonzalo Lam Chiang concurso@expocafeperu.com / glam@agriconsultperu.com Tel. 01-421-8562 / 01-421-5428 / Cel. 01-99276-0547

Más detalles

TAZA DE EXCELENCIA CONVOCATORIA PRODUCTORES

TAZA DE EXCELENCIA CONVOCATORIA PRODUCTORES TAZA DE EXCELENCIA CONVOCATORIA PRODUCTORES Estimado productor, Es un gusto invitarlo a participar en el 5o. Concurso de Taza de Excelencia México 2017. Con el objetivo de informar y mantener actualizado

Más detalles

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ Víctor M. Villalobos Director General Guatemala, 24 de febrero de 2016 1 Salutación: Autoridades políticas nacionales y regionales Asociación Nacional del Café de Guatemala,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 380 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ Pág. 381 INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Departamento de Proyectos Productivos Departamento de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO ECONÓMICO SECRETARíA SARROLLO ECONÓMICO Promoción de la inversión

Más detalles

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones. Reporte de Sostenibilidad - Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones. Nuestras trilladoras Medellín Pereira Armenia Popayán Bucaramanga Bogotá Sacos

Más detalles

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO 2012-2015 PROGRAMA DE TRABAJO COMISION EDILICIA DE PROMOCIÓN Y FOMENTO AGROPECUARIO, GANEDERO Y FORESTAL. C. JOSÉ PONCE JIMÉNEZ AVILA EXPOSICION DE

Más detalles

Perspectivas de la caficultura colombiana

Perspectivas de la caficultura colombiana III Conferencia Mundial del Café Organización Internacional del Café Perspectivas de la caficultura colombiana Luis Genaro Muñoz Gerente General Febrero 27 de 2010 Copyright FNC (2010) En 2009, Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL DASONOMÍA URBANA SEPTIMO AÑO PROYECTO VIAJE DE ESTUDIO 1 A 3 DE NOVIEMBRE DE 2013 XALAPA, VERACRUZ JARDÍN BOTÁNICO FRANCISCO

Más detalles

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto

Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto ng Gerardo Medina, gmedina@ra.org Programa Paisajes Sostenibles Peru 2009 Rainforest Alliance Rediseñando el uso del suelo y las prácticas empresariales 26 años de impacto Establecida en 1987 Nuestra misión:

Más detalles

PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Por qué estamos aquí? AGRICULTURA ORGÁNICA AGRICULTURA CONVENCIONAL Por qué estamos aquí? POR VOLUNTAD PROPIA ó POR OBLIGACIÓN Y AHORA!

Más detalles

PRO ECUADOR Café de especialidad en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

PRO ECUADOR Café de especialidad en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado PRO ECUADOR Café de especialidad en Estados Unidos Parte Uno: Información del Mercado EL MERCADO Producción local del producto: N/A El crecimiento de las ventas de café en el mercado estadounidense es

Más detalles

El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances

El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances Reporte Anual 2012 Carta del Presidente El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances para Sodimac. Nuestra verdadera vocación por el cliente y continuo esfuerzo de mejoramiento

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA REGIONAL (PROEDAR): CONVENIOS INSTITUCIONALES VIGENTES Subdirección de Educación

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA REGIONAL (PROEDAR): CONVENIOS INSTITUCIONALES VIGENTES Subdirección de Educación RELACIÓN VIGENTE DE S DE COLABORACIÓN CELEBRADOS DURANTE 1988 Y 2018 ENTRE EL COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS PUEBLA, Y DIVERSAS INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES 1 2 3 4 5 Secretaría de Agricultura

Más detalles

COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO

COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO ING. VICTOR MANUEL ORTEGA ZAVALETA RESPONSABLE DEL PROGRAMA 1. Antecedentes

Más detalles

Exportadora de Café California PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

Exportadora de Café California PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES MODELO DE ASISTENCIA TECNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA México, D.F. 5 de julio de 2015 Quiénes somos y que hacemos? Nuestra historia Mudamos nuestras oficinas

Más detalles

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador Definición Trazabilidad La posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento. Componentes

Más detalles

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Modelo sostenible único, Investigación y producción 9 56

Más detalles

MINUTA DE LA RED DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PRIMERA REUNIÓN. Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y loscuerpos

MINUTA DE LA RED DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PRIMERA REUNIÓN. Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y loscuerpos MINUTA DE LA RED DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PRIMERA REUNIÓN. COMISIÓN ORGANIZADORA Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y loscuerpos AcadémicosEcología y Manejo de Zona Costera, Gobernanza,

Más detalles

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO»

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» «INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» LA REGION DE TRABAJO: LA ZONA NUCLEO Y DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO. Zona

Más detalles

IV. Exportadora de Café de Hidalgo, S.A. de C.V

IV. Exportadora de Café de Hidalgo, S.A. de C.V IV. Exportadora de Café de Hidalgo, S.A. de C.V Exportadora de Café de Hidalgo, S.A. de C.V. es una empresa ciento por ciento hidalguense que inició sus operaciones por el año de 1975 como cualquier otra

Más detalles

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011.

Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Sistema Producto Jitomate del Estado de Chiapas, A.C. La Trinitaria, Chiapas. Octubre 2011. Agricultura Protegida Regional Ejercicio: 2008 Monto: $ 20 mdp - Construcción de 2.5 hectáreas de casa sombra

Más detalles

REFERENCIAS HISTORICAS

REFERENCIAS HISTORICAS FACTORES DE ÉXITO EN LAS COOPERATIVAS PERUANAS DE CAFE CONTRIBUCION DE ASOCIATIVISMO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA César Rivas Peña PRESIDENTE JNC REFERENCIAS HISTORICAS Las cooperativas de café

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá.

PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DEL SECTOR AGROPECUARIO 2010-2014 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Octubre 2010 Panamá. Marco de Referencia Plan de Gobierno 2009 2014. Motores del Crecimiento (turismo,

Más detalles

Taza de la Excelencia 2017 Ficha de Inscripción y Reglamento

Taza de la Excelencia 2017 Ficha de Inscripción y Reglamento Términos, Reglamento, Requisitos y Condiciones El presente Reglamento establece las bases, términos y condiciones para la participación de Productores Individuales en el Certamen Taza de la Excelencia

Más detalles

MERCADO AGROECOLOGICO LA FLORESTA CON PRODUCTORES CERTIFICADOS.

MERCADO AGROECOLOGICO LA FLORESTA CON PRODUCTORES CERTIFICADOS. MERCADO AGROECOLOGICO LA FLORESTA CON PRODUCTORES CERTIFICADOS. ANTECEDENTES. A finales de la década de los años 90 e inicio del 2000, las empresas de certificación orgánica, logran posicionarse en nuestro

Más detalles

BASES IX CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO. Marco A. Umpire López/ Jakellin Loayza Bravo.

BASES IX CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO. Marco A. Umpire López/ Jakellin Loayza Bravo. BASES IX CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO Marco A. Umpire López/ Jakellin Loayza Bravo mumpire@agc.pe Tel. 01-433-1477 / 01-332-7914/ Cel. 01-980948723 Gonzalo

Más detalles

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus 3ª presentación pública: Lanzamiento de las acciones Pasto, 12 de junio de 2013 Iniciativa CaféPlus Agenda Recordatorio inicial Líneas de Acción

Más detalles

FORO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA AGOSTO 2018 Chapingo, Estado de México. Homero Blas Bustamante

FORO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA AGOSTO 2018 Chapingo, Estado de México. Homero Blas Bustamante FORO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA 23-24 AGOSTO 2018 Chapingo, Estado de México. Homero Blas Bustamante Mayor adopción de los principios orgánicos en la agricultura principal mejora la sostenibilidad

Más detalles

MAURICIO GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ

MAURICIO GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ MAURICIO GALINDO DIRECTOR DE OPERACIONES ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ Produccion mundial 2001/14 Million bags 160 140 120 100 80 60 40 20 0 112.9 107.6 123.0 106.1 116.0 111.1 145.3 145.2 128.3

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES Duración: 1 año Sede: Puerto Asís, Valle del Guamuez y Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato:

Más detalles

14 años de llevar el mejor

14 años de llevar el mejor 14 años de llevar el mejor café de Guatemala al mundo Subasta Cup of Excellence 2018 Estimado Caficultor, Es un gusto poder informarle acerca de las nuevas disposiciones, normas y procedimientos del prestigioso

Más detalles

PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016

PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016 PROGRAMA IV ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES Y EXPERIMENTADORES EN PRODUCCION ORGANICA ALTERNATIVA CHIAPAS, 2016 Objetivo General Ser un espacio de intercambio, reflexión y análisis de experiencias entre

Más detalles

Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico

Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico Taller de intercambio de experiencias en selección, acopio y comercialización de café orgánico Realizado el 24 de julio en la localidad de Playa Azul,mpio. de La Independencia Con la participación de representantes

Más detalles

Reglamento del concurso y subasta electrónica Taza de la Excelencia

Reglamento del concurso y subasta electrónica Taza de la Excelencia Reglamento del concurso y subasta electrónica Taza de la Excelencia Julio de 2017 CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1: El presente Reglamento tiene por objeto establecer las normas que regularán

Más detalles

Proyecto Cafés Especiales Colombianos

Proyecto Cafés Especiales Colombianos Proyecto Cafés Especiales Colombianos Cafés Especiales Colombianos son aquellos valorados por los consumidores por sus atributos consistentes, verificables y sostenibles y por los cuales están dispuestos

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO

PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO PLAN DE TRABAJO 2016 GRUPO REGIONAL CUATRO Periodo 2014-2017 1 CONTENIDO Presentación 3 1. Marco Normativo 5 2. Antecedentes 5 3. Marco de Actuación Alcance 6 Objetivo General 6 Programa de Trabajo 6 2

Más detalles

Política. Política. Fomento Económico. Fomento Económico

Política. Política. Fomento Económico. Fomento Económico Política Fomento Económico Política Nuestra Visión Propiciar mayor seguridad para el desarrollo equilibrado y sustentable de las vocaciones económicas de las microregiones, con promoción de empleos mejor

Más detalles

Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT. 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich.

Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT. 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich. Agri Star México, Distribuidor Miembro de PROCCYT 2-Octubre-2015 Ziracuaretiro Mich. Contenido 1. Generalidades 2. Participación en PROCCYT 3. Comisiones 4. Legislación actual 5. Siniestros 6. Delincuencia

Más detalles

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS TALLER EXPERTO EN ESTRATEGIAS PARA ACCEDER A FONDOS DE GOBIERNO, ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS CONVIÉRTETE EN UN PROCURADOR DE FONDOS CLÍNICA DE GESTIÓN DE RECURSOS PARA NEGOCIOS Si

Más detalles

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos.

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. Con la transformación del Parque Tecnológico de Convivencia Infantil Juan Sabines Gutiérrez, el Estado amplia la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCION DE CENTROS REGIONALES CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO SUR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCION DE CENTROS REGIONALES CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO SUR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCION DE CENTROS REGIONALES CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO SUR Estimados (as) Productores (as) Zimatlán de Álvarez, a 25 de marzo de 2017 Les informamos que en la Cuarta

Más detalles

EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA.

EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA. EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA. Managua, 18 de agosto 2016 CENTRAL DE COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES PRODECOOP RL Organización cooperativa de 2do

Más detalles

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo

Centro Microna Plan de Trabajo Periodo Centro Microna Plan de Trabajo Periodo 2011-2014 Con el fin de orientar el quehacer y el desarrollo y dar impulso a la ciencia y tecnología en los albores del siglo XXI. Existe la necesidad de continuar

Más detalles