Bitácora Proceso de la infografía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bitácora Proceso de la infografía"

Transcripción

1 Bitácora Proceso de la infografía

2 Qué es la infografía? La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos, son representaciones de datos e informaciones en gráficas que aporten lo máximo de información posible manteniendo la sencillez al verlas.. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis. Infograma de la densidad de población en USA Construcción de un infograma relacionado con las travesías El primer paso es tener claro que es una travesía para saber cuales son las herramientas necesarias para poder representar el tema elegido de la mejor forma posible, en este sentido; Las travesías son viajes poéticos por América que realiza anualmente la e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV a partir del año Estos viajes son integrados por los alumnos y profesores de Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial. En este sentido al hablar de viajes por todo latinoamerica lo principal es el uso de un mapa del contiente El tema a elección es Las travesías realizdas por Herbert Spencer en su condición de profesor de la escuela de Arquitectura y Diseño, una vez que se tiene claro el tema que se tratara comienza la recolección de información, lo básico es saber todas las travesías, lugar, talleres que participaron, fecha, etc. Travesías realizadas por Herbert Spencer como profesor: Travesía Ponta do Seixas (Año 2001) Travesía Ciudad Abierta 2002 (Año 2002) Travesía Axis Mundae (Año 2003) Travesía Iruya (Año 2004) Travesía Purmamarca (Año 2007) Travesía las Lástimas (Año 2008) Travesía Isla Mocha (Año 2009) Travesía Tubul (Año 2010)

3 Especificación de la información Travesía Ponta do Seixas (Año 2001) DESTINO: João Pessoa, Paraiba, Brazil OBRA: Cenotafio para Godofredo Iommi TALLERES: ARQ 1º, DIS 1º Travesía Axis Mundae (Año 2003) DESTINO: Puerto Madryn, Buenos Aires OBRA: Poema Axis Mundae, El Saludo del Pacífico al Atlántico (Signo Escultórico) TALLERES: DIS 1º, DG 2º Travesía Ciudad Abierta 2002 (Año 2002) DESTINO: Ciudad Abierta, Región de Valparaíso, Chile OBRA: Casa de los Nombres, Exposición de los 40 Años de la Escuela de Arquitectura y Diseño TALLERES ARQ 1º, ARQ 2º, ARQ 3º, ARQ 4º, ARQ 5º, DIS 1º, Tit. ARQ Travesía Iruya (Año 2004) DESTINO: Iruya, Humahuaca, Salta, Jujuy, Argentina TALLERES: DIS 1º, DG 2º Travesía Purmamarca (Año 2007) Travesía las Lástimas (Año 2008) TALLERES: DIS 1º, DG 2º TALLERES: ARQ 4º, DIS 1º DESTINO: Purmamarca, Salta, Argentina, Iquique, Chile OBRA Fuente para el Pueblo Nuevo de Chalala DESTINO: Bajo de las Lástimas, Río Achibueno, Linares, Región de los Ríos, Chile

4 Travesía Isla Mocha (Año 2009) DESTINO: Isla Mocha, Región de la Araucanía, Chile TALLERES: DIS 1º, DG 2º Travesía Tubul (Año 2010) DESTINO: Tubul, Región de la Araucanía, Chile OBRA: Tipografía Tubular Sans, Estación del BajoArriba TALLERES: DG 4º, DO 2º Selección de la información a mostrar La idea principal de este infograma es dar a conocer las travesías realizadas por Herbert Spencer, por lo tanto lo básico es ubicar los destinos dentro de un mismo mapa con datos importantes referentes a la travesía (destino, nombre de la obra y talleres que participaron), otro dato importante es mostrar el orden temporal en que estas fueron llevadas a cabo, y otro datos cuantitativos, por ejemplo cuantas fueron hechas en Chiles y cuantas fueron fuera de Chile. Estudio del espacio de trabajo Se sabe que el infograma se construirá en un formato tabloide, por lo tanto ese es el espacio de trabajo. Lo importante ahora es determinar como se utilizará este espacio para poder mostrar de la manera más simple la infomración de una forma gráfica cms cms b) Mapa con especificación espacial e información relevante a) Gráficos c) Orden temporal de las travesías

5 a) Construcción de gráficos Para crear un gráfico se selecciona la Herramienta Gráfica de tarta, dando click en la mesa de trabajo y se arrastra para lograr el tamaño que parezca conveniente. O se puede hacer sólo un click y se rellena las medidas si se quiere un tamaño exacto. Aparecerá una ventana para introducir los datos (los porcentajes). Hecho esto se hace click en Aplicar y se cierra el panel. En esta instancia no se puede modificar mucho el gráfico, no se puede escalar, ni rotar, ni hacer casi nada Ahora se desagrupa para que sea posible aplicar colores, efectos, redimensionarlo, etc. Se selecciona Objeto>Desagrupar. (Si no se puede hacer click en esta opción es porque no cerramos la ventana de los datos del gráfico). En este punto se debe estar seguro de que los datos son correctos, después de desagrupar, el gráfico pierde su esencia y se convierte en un simple objeto. Illustrator nos advierte esto y se le da click al Sí.

6 Ahora que el gráfico es un objeto se le puede dar color, en este caso una gama de verdes y azules, sacarle el trazo negro y darle un efecto 3D: Efecto>Extrusión y biselado. Después se puede alejar alguna de las porciones, agregar una sombra paralela, construyendo de esta forma los gráficos de torta tridimensionales. Travesías dentro y fuera de Chile 50% Chile 50% Fuera de Chile Trabajo en relación con otros talleres 37,5% Dis 1 DG 50% Dis 1 Arq 12,5% DG DO

7 a) Ordenamiento espacial de los destinos El siguiente paso es marcar y vincular lienalmente cada destino dentro del mapa con una serie de datos ya estudiados, armando una especia de fichas explicativas con una difereciación para cada uno con respecto de otro, en este caso cada travesía tendrá un color característico que describirá el espacio de esta ficha, lo cual más adelante también servirá para una mejor visualización de los datos. Cada una de las travesías ira al lado de otra rodeando el mapa para ocupar todo el espacio, unido al punto excacto dentro del mapa. Travesía Isla Mocha Destino: Isla Mocha, Región de la Araucanía, Chile Talleres: ARQ 5º, DIS 1º

8 c) Construcción orden temporal de las travesías Continuando con los colores anteriormente escogidos, se representa el orden temporal que fueron realizadas las travesías, dándole enfasis al año en conjunto con el lugar. De esta forma se produce un vinculo visual producto de los colores, relacionando lugar-año dando cuenta de un orden temporal. Travesía Axis Mundae Destino: Puerto Madryn, Buenos Aires Obra: Poema Axis Mundae, El Saludo del Pacífico al Atlántico Talleres: DIS 1º, DG 2º 2003 Travesía Axis Mundae Es mediante el vínculo visual entre la información general entregada por los gráficos, junto con la especificación espacial de las travesías y el orden temporal de estas mismas que se entrega la información gráfica necesaria para la comprensión del tema elegido.

Diseño de Infografías Raymond Marquina

Diseño de Infografías Raymond Marquina Diseño de Infografías Raymond Marquina Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela @raymarq La infografía es una representación más visual que los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones

Más detalles

Comportamiento en una imagen MAPA DE BITS

Comportamiento en una imagen MAPA DE BITS Comportamiento en una imagen MAPA DE BITS Alteraciones en la extensión de la imagen Donde se guarda la imagen, y en algunos casos la diferencia es que algunos ofrecen mejor calidad. * Los ejemplos estan

Más detalles

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LICENCIADA PATRICIA MUÑOZ LICENCIADA MÓNICA PINOT DE PÉREZ

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LICENCIADA PATRICIA MUÑOZ LICENCIADA MÓNICA PINOT DE PÉREZ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE LICENCIADA PATRICIA MUÑOZ LICENCIADA MÓNICA PINOT DE PÉREZ Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos LLUVIA DE IDEAS Es una técnica grupal que permite indagar

Más detalles

Infografía. Gráfico informativo (Visualizaciones)

Infografía. Gráfico informativo (Visualizaciones) Infografía Gráfico informativo (Visualizaciones) Qué es una Infografía? Es un gráfico que representa de manera visual cierto contenido o información a través de descripciones (describe un proceso o evento),

Más detalles

MÓDULO 3 Manejo de Herramientas II e Introducción al uso de Capas. CURSO Diseño Gráfico con Adobe PhotoShop

MÓDULO 3 Manejo de Herramientas II e Introducción al uso de Capas. CURSO Diseño Gráfico con Adobe PhotoShop Infoteens MÓDULO 3 Manejo de Herramientas II e Introducción al uso de Capas CURSO Diseño Gráfico con Adobe PhotoShop Infoteens NOMBRE DE MÓDULO - 3 Manejo de Herramientas ll e Introducción al uso de Capas

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 1º BÁSICO Módulo Didáctico. UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL 1 Básico

Más detalles

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS Definición: El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por

Más detalles

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS Definición: El término Infografía se deriva del acrónimo de información + grafía. Es un término periodístico que tiene como objetivo informar de manera diferente, por

Más detalles

Visualización de sensores acústicos

Visualización de sensores acústicos Visualización de sensores acústicos Martín Larrea Sergio Martig Silvia Castro Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación. Laboratorio de Investigación en Visualización y Computación Gráfica.

Más detalles

3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS.

3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS. 3.3. INSERTAR Y DAR FORMATO A GRÁFICOS. Crear e importar gráficos. Puedes añadir fácilmente un gráfico una diapositiva para ayudar a identificar tendencias que pueden no ser obvias al observar las cifras.

Más detalles

Cartografía Temática Recopilación Apuntes Juan E. Gutiérrez Palacios

Cartografía Temática Recopilación Apuntes Juan E. Gutiérrez Palacios IV. MAPAS DE PUNTOS 4.1. INTRODUCCIÓN En los mapas de puntos la información cuantitativa se representa por medio de la repetición de puntos que, a diferencia de los mapas de símbolos proporcionales, no

Más detalles

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas Las posibilidades académicas de la tecnología Nuevas herramientas exigen nuevas ideas Herramientas tecnológicas utilizadas en Educación Las herramientas tecnológicas analizadas desde tres aspectos básicos:

Más detalles

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves.

Buscar: Permite buscar imágenes por medio de palabras claves. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 9: Imágenes, objetos, hipervínculos y grabar narración en Power Point Indicación: Aprende como buscar una imagen prediseñada

Más detalles

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX.

Qué es 3D Studio MAX? Vista de 3D Studio MAX. Qué es 3D Studio MAX? 3D Studio Max es un programa de animación basado en el entorno Windows, que permite crear tanto modelados como animaciones en tres dimensiones (3D) a partir de una serie de vistas

Más detalles

PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1

PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1 ESTADÍSTICA CURSO 2012/2013 GRADO EN BIOLOGÍA PRÁCTICA: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON SPSS 1 1. Introducción El programa estadístico SPSS está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor de

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. Servicio Nacional de la Discapacidad

CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES. Servicio Nacional de la Discapacidad CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ACCESIBLES Servicio Nacional de la Discapacidad www.senadis.gob.cl INTRODUCCIÓN La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

Guía del usuario. Elaborado por:

Guía del usuario. Elaborado por: Guía del usuario Elaborado por: Elaborado por: Alejandra Molina Monje Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile ernc@dgf.uchile.cl Octubre, 2014 1 Introducción

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN UNIDAD 1. La representación de la Tierra Sistema de proyección Es un método de correspondencia entre la realidad y el plano; gracias a él, todos

Más detalles

NUESTRA PRIMERA ACTIVIDAD CON NOTEBOOK

NUESTRA PRIMERA ACTIVIDAD CON NOTEBOOK PRÁCTICA 1. NUESTRA PRIMERA ACTIVIDAD CON NOTEBOOK OBJETIVOS - Familiarización con la herramienta texto de Notebook (color, fuente, tamaño) - Colocación de elementos en la diapositiva. - Escalado del texto.

Más detalles

"Como hacer que tu curriculum llame la atención de los responsables de procesos de selección" Logroño 14 de Marzo de 2013 Universidad de La Rioja

Como hacer que tu curriculum llame la atención de los responsables de procesos de selección Logroño 14 de Marzo de 2013 Universidad de La Rioja "Como hacer que tu curriculum llame la atención de los responsables de procesos de selección" Logroño 14 de Marzo de 2013 Universidad de La Rioja No solo creatividad EUROPASS http://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae

Más detalles

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Programa de formación: Nombre del Proyecto: Actividad de Proyecto: Código de la Guía: Fase del Proyecto: Tecnólogo en Producción de Multimedia Producción de Aplicativos Multimedia para el Sector Productivo.

Más detalles

PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN

PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN PROYECTO PILOTO SALAS DE SITUACIÓN DE SALUD PARA LA PREVENCIÓN DEL SUH TUTORIAL DE GEORREFERENCIACIÓN Georrefereciación La creación de mapa de georreferenciación es una herramienta que permiten la organización,

Más detalles

Degradado Radial. Cuentagotas. Lineal. Logros de aprendizaje. Conocimientos previos. Mapa de Contenidos. Curso: Diseño Gráfico con Illustrator

Degradado Radial. Cuentagotas. Lineal. Logros de aprendizaje. Conocimientos previos. Mapa de Contenidos. Curso: Diseño Gráfico con Illustrator 7 Curso: Diseño Gráfico con Illustrator Capítulo II: Aprendiendo a pintar en Adobe Illustrator Tema: Degradado Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje Utiliza la herramienta del degradado sobre

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ENERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

8.- Animaciones y transiciones.

8.- Animaciones y transiciones. 8.- Animaciones y transiciones. 8.1.- Efectos de animación. Para establecer efectos de animación a los diferentes objetos de nuestra presentación debemos ejecutar la orden Presentación > Personalizar animación.

Más detalles

Definiciones de CARTOGRAFÍA

Definiciones de CARTOGRAFÍA Definiciones de CARTOGRAFÍA Norbertino Suárez Setiembre de 2014 Definiciones de CARTOGRAFÍA El término CARTOGRAFÍA fue introducido en 1839 por el historiador portugués Vizconde de Santarém, en una carta

Más detalles

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio.

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio. Bienvenida y Presentación Sean bienvenidas todas las personas visitantes. El presente Blog Portafolio pretende evidenciar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación del curso Diseño de Portafolios

Más detalles

Trece cachalotes o la dimensión poética de un país. José Balcells E.

Trece cachalotes o la dimensión poética de un país. José Balcells E. Trece cachalotes o la dimensión poética de un país José Balcells E. e[ad] Ediciones.:Tig:. Taller de Investigaciones Gráficas Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV Valparaíso 2009 www.ead.pucv.cl/mundo/taller-de-ediciones

Más detalles

Potencialidades del procesador de texto

Potencialidades del procesador de texto Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico Potencialidades del procesador de texto El ejercicio consiste en crear una guía de estudio. Para desarrollar el trabajo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA MEDIA A NIVEL NACIONAL EN VERANO INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (VERANO 2017/2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL. Cámara de Comercio de Manizales por Caldas Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Todos los derechos reservados

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL. Cámara de Comercio de Manizales por Caldas Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Todos los derechos reservados MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL Cámara de Comercio de Manizales por Caldas 2013 Cámara de Comercio de Manizales por Caldas. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN Qué es la Cámara de Comercio de Manizales?

Más detalles

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie

Mapas de Puntos. Cartografía a Temática Cuantitativa. Cartografía de superficie Cartografía a Temática Cuantitativa Cartografía de superficie En la cartografía a temática tica cuantitativa existe el concepto de superficie estadística. stica. La superficie estadística stica es una

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA DE ARQUITECTURA MATERIA: TALLER DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1 CODIGO: 15214 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: PROFESORES: ARQ. MARIA DOLORES MONTAÑO ARQ. GABRIELA

Más detalles

Control del proceso 1 de 7

Control del proceso 1 de 7 Control del proceso 1 de 7 Objetivos El objetivo de este módulo es identificar los procesos de la Organización y sus responsables e implicados, así como los elementos de entrada y salida, riesgos y puntos

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (PRIMAVERA 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Mathematics 4.0 Microsoft Mathematics 4.0

Mathematics 4.0 Microsoft Mathematics 4.0 Mathematics 4.0 Microsoft Mathematics 4.0 Es una aplicación para profesores de matemáticas y ciencias que brinda una forma útil y potente para introducir los conceptos a sus alumnos. Esta aplicación de

Más detalles

3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS.

3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS. 3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS. Crear e importar tablas. Cuando quieras presentar gran cantidad de datos en un formato organizado y de fácil lectura, a menudo una tabla será tu mejor opción. Podrás

Más detalles

Conocimientos previos

Conocimientos previos Tema: Crear, dimensionar y agregar contenido en plantillas Ficha de Aprendizaje 15 n Logro Crea páginas web usando plantillas. Edita el formato de las plantillas. Inserta imágenes en las plantillas. @

Más detalles

Técnicas de Representación I

Técnicas de Representación I Técnicas de Representación I Punto y línea Elementos básicos y fundamentales Punto: En geometría, es uno de los entes fundamentales, junto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios.

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (FEBRERO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación,

Más detalles

Páginas Web Animadas, "Flash 1" Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color?

Páginas Web Animadas, Flash 1 Cursos on line FADU UBA. clase. Cómo se trabaja con color? Cómo se trabaja con color? Módulo clase Selección de los atributos de trazo y relleno Uso de los controles "Trazo" y "Relleno" de la caja de herramientas Especificación de color, estilo y peso del trazo

Más detalles

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT

EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer un tema o asunto cualquiera por medio de diapositivas, que se suceden en pantalla

Más detalles

INSERCIÓN DE GRÁFICOS

INSERCIÓN DE GRÁFICOS UNIDAD DIDÁCTICA INSERCIÓN DE GRÁFICOS Los objetivos de este tema son: 1. Empezar a trabajar con gráficos en nuestras hojas, conociendo las partes y elementos de un gráfico. 2. Crear un gráfico ayudándose

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT I. CONTENIDOS: 1. Barra de título. 2. Barra de estado. 3. Barra de desplazamiento. 4. Barra de menús. 5. Barra de herramientas. 6. Opciones de visualización en Power

Más detalles

PÍLDORAS FORMATIVAS. La infografía periodística

PÍLDORAS FORMATIVAS. La infografía periodística Conocemos por infografía a la técnica de elaboración de imágenes mediante ordenador o a la imagen obtenida por medio de esta técnica. En términos periodísticos, la infografía tiene sus propias características

Más detalles

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA.

3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. 3.6. INSERTAR Y DAR FORMATO A ARCHIVOS MULTIMEDIA. Insertar archivos de audio y video clips Existen muchas maneras de comunicar información a una audiencia. PowerPoint es fundamentalmente un medio visual

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (MAYO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Calendario. Inglés 28 de Junio

Calendario. Inglés 28 de Junio Curso: 1 Básico serán evaluados en la Prueba de Nivel de 1 Básico del Primer Semestre (coef.2), de según fecha indicada para cada sector de aprendizaje. Prueba de Nivel de 1 Básico: Sociedad,,. Resolver

Más detalles

IDENTIFICACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

IDENTIFICACIÓN PROPÓSITOS DE FORMACIÓN UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD: ARQUITECTURA PROGRAMA: ARQUITECTURA MICROCURRÍCULO IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO CÓDIGO GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II ARQ0104 TIPO DE CRÉDITO UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Más detalles

Colegio TRILCE 4TO AÑO

Colegio TRILCE 4TO AÑO Colegio TRILCE 4TO AÑO La Infografía es una diagramación que combina imágenes y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. El lector debe encontrar en esta

Más detalles

7 esculturas de José Balcells - Lo abstracto en torno al vacío de la luz

7 esculturas de José Balcells - Lo abstracto en torno al vacío de la luz Qué es una infografía? Se nos dijo en clases que para exponer algo públicamente debe existir un cuestionamiento previo, para qué es, para qué escenario? Qué soporte? Hay que estar al tanto de las situaciones

Más detalles

Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14

Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14 Contenido Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14 Dar formato a la hoja de cálculo > 2 Diseño y procesamiento de encuestas para la evaluación de actividades,

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO HERRAMIENTAS PARA LA CREATIVIDAD

METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO HERRAMIENTAS PARA LA CREATIVIDAD METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO HERRAMIENTAS PARA LA CREATIVIDAD Tarea 1 Libreta de ideas Ejercicio para cuatrimestre Usar un cuaderno o libreta de ideas que puedas llevar a todos lados, donde registrar

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2 PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: TERCERO Periodo: UNO Duración: 5 HORAS Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: CIENCIAS SOCIALES ESTÁNDAR: Reconozco la interacción entre

Más detalles

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a

2017 Año de las Energías Renovables. Anomalía calculada con respecto a INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (DICIEMBRE 2017) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (JUNIO 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido - Macromedia Dreamweaver 8 Macromedia Dreamweaver 8 Diseño Descripción Se estudia la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, incluida dentro de la suite Macromedia Studio 8, que se utiliza para diseñar, crear

Más detalles

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018)

INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) INFORME SOBRE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN A NIVEL NACIONAL Y PROVINCIAL EN ARGENTINA (ABRIL 2018) Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación

Más detalles

Microsoft Power Point 2010

Microsoft Power Point 2010 Presentación de Diapositivas Microsoft Power Point 2010 Repaso Pestaña de transiciones Pestaña insertar Consejos Pestaña animaciones 1 Repaso Grupo: Diapositivas Diseño de diapositiva. Existen distintos

Más detalles

Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016

Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016 Premio GeoSUR Quinta edición, año 2016 El Programa GeoSUR nace en el 2007 con el apoyo financiero de la CAF y la coordinación conjunta con el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). El propósito

Más detalles

Para ingresar al sistema, deberá ingresar su usuario y contraseña y luego darle click en el botón Ingresar.

Para ingresar al sistema, deberá ingresar su usuario y contraseña y luego darle click en el botón Ingresar. GUÍA DEL USUARIO : PERFIL DE USUARIO : MÓDULO DE CORRESPONDENCIA SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO SECRETARIA Para acceder al Módulo de Gestión de Mensajería del Sistema de Trámite Documentario del MIDIS

Más detalles

Presentación de Diapositivas. Microsoft Power Point

Presentación de Diapositivas. Microsoft Power Point Presentación de Diapositivas Microsoft Power Point 2010 Repaso Pestaña insertar Consejos Pestaña animaciones Pestaña de transiciones Repaso Diseños de diapositiva Existen distintos diseños de diapositivas.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

CUADERNO DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 2º de ESO CUADERNO DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN Curso 2013/2014... Alumno/a:... Departamento de Dibujo I.E.S. Séneca Página 2 Ejercicio 1 La comunicación visual A Escribe la definición de comunicación:

Más detalles

LA INFOGRAFÍA. PROYECTO A DESARROLLAR PARA SEMANA DEL LIBRO (23 al 27 de abril) llº medio

LA INFOGRAFÍA. PROYECTO A DESARROLLAR PARA SEMANA DEL LIBRO (23 al 27 de abril) llº medio LA INFOGRAFÍA PROYECTO A DESARROLLAR PARA SEMANA DEL LIBRO (23 al 27 de abril) llº medio - 2018 Objetivos: Distinguir la estructura y potencial informativo de textos de tipo infográfico. Analizar información

Más detalles

INTRODUCCION a la ARQUITECTURA y el URBANISMO 2015 LABORATORIO: MIRAR LA ARQUITECTURA

INTRODUCCION a la ARQUITECTURA y el URBANISMO 2015 LABORATORIO: MIRAR LA ARQUITECTURA >PROPUESTA EsteTP tiene como propósito el reconocimiento y acercamiento a la Arquitecturadel siglo XXy a su historia, a través del estudio comparativo de obras, que nos permitirán reflexionar sobre: Qué

Más detalles

ASISTENTE PARA BASE DE DATOS. El asistente crea una base de datos casi instantánea.

ASISTENTE PARA BASE DE DATOS. El asistente crea una base de datos casi instantánea. ASISTENTE PARA BASE DE DATOS El asistente crea una base de datos casi instantánea. Pasos necesarios: 1. Clic en el botón de opción de asistente, paginas y proyectos. 2. Clic aceptar. 3. Clic en la ficha

Más detalles

Portafolio. Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013

Portafolio. Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013 Portafolio Semestre Otoño 2013 Ruben Alexander Calderon Gacitua Primer Año Arquitectura 2013 Taller de Fundación Pag 24 Pag 25 Pag 26 Luz y Sombras Texturas Contorno 2 Unidad Equilibrio Visual en el Pag

Más detalles

Concurso SOY LOQUELEO 2017

Concurso SOY LOQUELEO 2017 Concurso SOY LOQUELEO 2017 Categoría : Serie Azul Grado : Segundo grado de Secundaria Obra : El club de los que sobran Autor : Luis Emilio Guzmán Envío : Físico, entrégalo a tu profesor. Soy diseñador

Más detalles

Formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación

Formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación Uso de formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación Formularios para creación de pruebas y pautas de evaluación El ejercicio consiste en crear una evaluación usando las herramientas de formularios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA DE ARQUITECTURA MATERIA: TALLER DE ARQUITECTURA Y DISEÑO 1 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: PROFESORES: ARQ. MARIA DOLORES MONTAÑO ARQ. GABRIELA SEGOVIA S. ARQ.

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL. UNIDAD 4: Color y Tipografía

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL. UNIDAD 4: Color y Tipografía DISEÑO GRÁFICO DIGITAL UNIDAD 4: Color y Tipografía 1. Herramienta Texto Tipos de texto y parámetros básicos Los elementos de texto o los contornos tipográficos son muy comunes y su utilización resulta

Más detalles

NOCIONES DE DIBUJO TECNICO

NOCIONES DE DIBUJO TECNICO NOCIONES DE DIBUJO TECNICO 1. OBJETIVO DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA ESTRUCTURAL El trabajo desarrollado por un ingeniero estructural se refleja finalmente en los planos de diseño. Estos planos corresponden

Más detalles

Qué se abordará en este manual? 1. Acceso por PRIMERA VEZ y registro como usuario. 2. Ahora bien que veré cuando ingrese a mi ficha de usuario? a. Donde lleno la PLANILLA DE INSCRIPCIÓN? 3. Cómo sé si

Más detalles

C O M U N I C A C I O N / TV3

C O M U N I C A C I O N / TV3 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L A P L A T A / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO C O M U N I C A C I O N / TV3 TURNO NOCHE NIVELES 1, 2 Y 3 CICLO LECTIVO 2013 L a n z i l o t t a / S q u

Más detalles

TEMARIO: ADOBE ILLUSTRATOR

TEMARIO: ADOBE ILLUSTRATOR TEMARIO: ADOBE ILLUSTRATOR PLAN TEMÁTICO 1. EL ÁREA DE TRABAJO La interfaz de Illustrator CC Personalizar el espacio de trabajo Cambiar de espacio de trabajo 2. DOCUMENTOS Y PÁGINAS Crear documentos nuevos

Más detalles

Unidad IV: Tratamiento de Imagen

Unidad IV: Tratamiento de Imagen Unidad IV: Tratamiento de Imagen Introducción Conceptos Básicos Docente: Ing. Araceli Torres López Qué es la imagen digital? La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ. Subsecretaría de Acceso y Permanencia. Dirección De Construcción y Conservación de Establecimientos Educativos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ. Subsecretaría de Acceso y Permanencia. Dirección De Construcción y Conservación de Establecimientos Educativos SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ Subsecretaría de Acceso y Permanencia Dirección De Construcción y Conservación de Establecimientos Educativos Instituciones Educativas No Oficiales Elaborado por: Miguel

Más detalles

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Objetivos. <?echo $telefono;?> MICROSOFT WORD 2003 Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa y la creación de documentos

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE OPENOFFICE Desde inicio rápido de LibreOffice > Hoja de cálculo o ir a menú Aplicaciones > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla

Más detalles

I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física Orientación 2º E.S.O.

I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física Orientación 2º E.S.O. I.E.S. Campiña Alta (El Casar) Departamento de Educación Física Orientación 2º E.S.O. 1 ORIENTACION 1.- LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN Se practican en el bosque o en un terreno variado, con la ayuda de un

Más detalles

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo.

Una instancia es una copia de un símbolo que se sitúa en el escenario o bien anidada en otro símbolo. Capítulo 4 Símbolos 4.1 Qué es un símbolo? U n símbolo es un gráfico, un botón o un clip de película que se crea una vez y que se puede volver a utilizar a lo largo de la película o en otras películas.

Más detalles

MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA

MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA MCVS024 MANUAL DE USUARIO DE SISTEMA [Visor de Mapas] Oficina de Informática Ministerio de Energía y Minas Preparado por: [Lubia Palacin Pucuhuanca] Control de Cambios Fecha Descripción Autor 29/09/14

Más detalles

Búsqueda visual de EBSCOhost

Búsqueda visual de EBSCOhost Búsqueda visual de EBSCOhost Tutorial support.ebsco.com Bienvenido al tutorial de Búsqueda visual de EBSCO. Este tutorial le mostrará cómo usar las funciones clave de la pantalla Búsqueda visual, desde

Más detalles

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc Eva Sánchez-Barbudo Vargas José Juan Pastor Milán 1 1. Qué es y para qué sirve OpenOffice

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA PROYECTO 1. Una agencia de viajes prepara un folleto para informar sobre las promociones del mes.

INSTRUCCIONES PARA PROYECTO 1. Una agencia de viajes prepara un folleto para informar sobre las promociones del mes. INSTRUCCIONES PARA PROYECTO 1 Una agencia de viajes prepara un folleto para informar sobre las promociones del mes. Tarea Archivo de origen OFERTAS VIAJES.docx 1. Ordene la tabla debajo del título Ofertas

Más detalles

Operaciones auxiliares con TIC

Operaciones auxiliares con TIC Operaciones auxiliares con TIC Contenidos Qué es Microsoft Office PowerPoint 2007? Abrir y cerrar Microsoft Office PowerPoint 2007 Operaciones básicas con Microsoft Office PowerPoint. Tipos de Vistas.

Más detalles

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG.

EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. EJERCICIO 2: Explorar y practicar el uso de mapas SIG. Tiempo estimado: 30 minutos En este ejercicio explorará las herramientas presentadas en la clase anterior, trabajara con capas, elementos geográficos

Más detalles

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS GLOSARIO DE OFFICE GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Que es power point: Es un programa que pertenece a Microsoft office el cual fue diseñado para crear presentaciones, ya que incorpora una gran cantidad

Más detalles

El proceso para crear una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente:

El proceso para crear una presentación en Microsoft PowerPoint incluye lo siguiente: Elaborado por : GUSTAVO H. GALVIS C. gugal@msn.com Powerpoint es una aplicación que nos permite realizar presentaciones multimedia por medio de una secuencia ordenada de diapositivas, las cuales iremos

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA

CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA CONCEPTOS BÁSICOS DE SOFTWARE MODELADO 3D SKETCHUP I.T.E. INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES TALLER FORMA Y TÉCNICA CÁTEDRA ARQUITECTO ENRIQUE D. BOTTO TRIPODARO FADU UBA Módulo Editando Las Formas

Más detalles

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO EP3: Mapa de escalas y de orientación cardinal Tipología de mapas según la escala y trabajar con la orientación cardinal. (pág. 11, presentación de diapositivas

Más detalles

Instalar Flash MX 2004

Instalar Flash MX 2004 Instalar Flash MX 2004 1. Habrás visto al empezar el tema un enlace: Con él te podrás descargar el programa de instalación de Flash MX 2004. Tienes que bajártelo y ejecutar el archivo como Administrador

Más detalles

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores.

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores. Trabajar con colores Combinación de colores Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores. PowerPoint dispone de juegos básicos

Más detalles