ANEXO N 24 "Evaluación de riesgo para patologías de la voz"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO N 24 "Evaluación de riesgo para patologías de la voz""

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE RIESGO PATOLOGÍAS DE LA VOZ (Versión 1.0) I. Datos del trabajador Nombre: Fecha: Edad: Ocupación: RUN: II. Datos del empleador (En caso de existir más de un empleador se debe informar en otro formato) Nombre/Razón social: RUT: Dirección Centro de Trabajo: Org. Adm. Ley / Emp. Adm. Delegada: III. Evaluación y cuantificación de Factores de Riesgo de Patología Vocal Ocupacional a) Según características del trabajo: 1 Tipo de contrato Variable Valor 0 Valor 1 Valor 2 Valor 3 Pje Tipo de remuneración Modo de remuneración Años de servicio en general Posee contrato indefinido Sueldo mensual y pago de leyes sociales Monto fijo Menos de 5 años Honorario con cotización Mayor porcentaje monto fijo y menor porcentaje monto variable Entre 5 y 13 años Posee contrato a plazo fijo Honorario sin cotización Menor porcentaje monto fijo y mayor porcentaje monto variable Principalmente en base a metas Entre 14 y 25 años Más de 25 años

2 5 6 Años de servicio en este empleo Aumento de jornada laboral semanal en los últimos 6 meses 7 Tipo de horario 8 Ambiente laboral Conformidad y motivación con el trabajo Cambios bruscos de temperatura en el lugar de trabajo Tiempo de desplazamiento entre el domicilio y el trabajo Más de 15 años 0 a 5 Horario fijo/estable Bueno, buenas relaciones jerárquicas e Se siente muy a gusto y motivado(a) en su trabajo Entre 10 y 15 años Entre 6 y 11 Horario estable, extra ocasionales Regular, buenas relaciones jerárquicas, pero malas Le gusta su trabajo, pero podría ser mejor Entre 3 y 10 años Entre 12 y 20 Horario variable sin sistema de turnos Malo, malas relaciones jerárquicas pero buenas No le gusta su trabajo, pero lo acepta por necesidad. Menos de 3 años Más de 20 Horario variable, con sistema de turnos Muy malo, malas relaciones tanto jerárquicas como No le gusta, solo quiere cambiar de empleo Sin cambios Rara vez Ocasionalmente Frecuentemente 20 minutos o menos Entre 21 y 40 minutos Entre 41 y 60 minutos Más de 60 minutos b) Según características del uso de la voz: Variable Valor 0 Valor 1 Valor 2 Valor 3 Pje. Uso de voz más representativo del trabajo Tiempo semanal de uso en cronológicas Sin uso, o uso habitual/coloquial de la voz 8 o menos Atención directa y frecuente de público, servicio de informaciones. Entre 8 y 15 Servicio de información o venta vía telefónica, call center. Entre 16 y 25 Clases, docencia, reuniones, capacitación, charlas. Más de 25 Variable Valor 0 Valor 1 Valor 2 Valor 3 Pje. Intensidad/esfuerzo del uso vocal Intensidad normal, no requiere ni siente En ocasiones debe aumentar la intensidad de Regularmente intenso, en ocasiones se Debe realizar un gran esfuerzo para hacerse

3 Número de destinatarios del uso de voz Espacio más frecuente del uso de voz Realiza actividades vocales en espacios de mayor tamaño? Realiza actividades de canto en su trabajo? Ruido ambiente promedio del lugar de trabajo esfuerzo para su uso 1 a 10 personas Recinto de tamaño pequeño (oficina) la voz. Cansancio vocal al final de la jornada 11 a 20 personas Recinto de tamaño mediano (sala de espera) esfuerza para hacerse entender 21 a 35 personas Recinto de tamaño grande (sala de clases, sucursal bancaria) entender y no siempre lo logra Más de 35 personas Recinto de gran tamaño (gimnasio, patio escolar) Nunca Rara vez Ocasionalmente Frecuentemente Nunca Rara vez Frecuentemente Siempre Hasta 55 db(a) Entre 56 y 65 db(a) Entre 66 y 75 db(a) Más de 75 db(a) c) Según tipo de actividad (de apoyo/docente/directivo) 20 Tipo de función Variable Valor 0 Valor 1 Valor 2 Valor 3 Pje. De predominio Administrativo/docente, con uso de Administrativa, administrativa, Docente, toda la sin uso de voz en uso de voz actividad ocurre voz regular en aula aula o patio ocasional en en aula o patio o patio aula o patio 21 Nivel(es) atendido(s) No atiende cursos Actividades adicionales a su horario regular (turnos, talleres, reuniones de apoderados o docentes) Cambios respecto a su función principal Nunca Nunca Técnico, universitario, enseñanza media Ocasionalmente, al menos una vez al mes Enseñanza básica 2 ciclo (5 a 8 ) Frecuentemente, al menos una vez cada dos semanas Enseñanza básica 1er ciclo (1 a 4 ) o Prebásica. Siempre, al menos una vez por semana o más Siempre, al menos una vez

4 Nivel socioeconómico de los cursos atendidos Conducta de los alumnos atendidos Número de alumnos en riesgo social por curso atendido Número de alumnos integrados por curso atendido Ocasionalmente, al menos una vez al mes Frecuentemente, al menos una vez cada dos semanas por semana o más No atiende cursos Alto Medio Bajo No atiende cursos Buena Regular Mala No atiende cursos o más No atiende cursos o más bajo medio alto RIESGO 0,00 0 0,75 1,5 2,25 3 Riesgo bajo : El trabajo realizado demanda un uso de voz que no desencadenaría problemas de tipo ocupacional. Se sugiere indagar en factores de salud general, uso de voz no habitual y/o extralaboral, coexistentes al momento del inicio de la disfonía.

5 4 abr ANEXO N 24 Riesgo medio: El trabajo realizado demanda un uso de voz que podría desencadenar problemas vocales de tipo ocupacional. Se sugiere descartar coexistencia de cuadro respiratorio o emocional, previo o durante el inicio de la disfonía. Riesgo alto : El trabajo realizado demanda un uso de voz que explicaría la aparición de problemas vocales de tipo ocupacional. Observaciones y/o descripción de otros aspectos no considerados en este protocolo Responsable de la aplicación : Teléfono contacto/mail : Nombre y firma trabajador : INSTRUCTIVO PARA CÁLCULO DE RIESGO VOCAL 1. Primera sección: Según características del trabajo Esta sección consta de 11 ítems. Debe sumarse el puntaje de toda esta sección y se divide por el número de ítems. 2. Segunda sección: Según características del uso de la voz

6 Esta sección consta de 8 ítems. Debe sumarse el puntaje de toda esta sección y se divide por el número de ítems. 3. Tercera sección: Según tipo de actividad (de apoyo/docente/directivo) Se aplica exclusivamente cuando el trabajador(a) evaluado(a) es profesor(a). Esta sección consta de 8 ítems. Debe sumarse el puntaje de toda esta sección y se divide por el número de ítems. 4. Cálculo del Riesgo Vocal Se suma el resultado de las 3 secciones, donde la primera sección se pondera con un 10%, la segunda sección con un 45% y la tercera con un 45%. En caso que el trabajador(a) evaluado(a) no es profesor(a), se omite la tercera sección, ponderando la primera sección con un 10% y la segunda sección con un 90%. Entonces: Calculo de Riesgo Vocal en Profesor: RV= ( S ,1) + (S 2 8 0,45) + (S 3 8 0,45) Calculo de Riesgo Vocal en trabajador distinto de un profesor: RV = ( S ,1) + (S 2 8 0,9) Donde: RV : Riesgo Vocal S1 : Puntaje total primera sección S2 : Puntaje total segunda sección S3 : Puntaje total tercera sección

7

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA VIGILANCIA AMBIENTAL DE TRABAJADORES EXPUESTOS A USO INTENSIVO DE LA VOZ

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MANUAL IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA VIGILANCIA AMBIENTAL DE TRABAJADORES EXPUESTOS A USO INTENSIVO DE LA VOZ 1 de 6 Contenido 1. ACERCA DE ESTE MANUAL.... 2 2. MARCO REFERENCIAL.... 2 3. IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO.... 2 3.1. Reconocimiento del Agente de Riesgo.... 2 3.2. Planificación y Organización del Protocolo....

Más detalles

Aspectos Legales y Contables. Contrato. Aspectos Laborales

Aspectos Legales y Contables. Contrato. Aspectos Laborales Contrato Aspectos Legales y Es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales a un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración

Más detalles

Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007

Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007 Encuesta Estructural de Remuneraciones, Costo Mano de Obra y Empleo Año 2007 Proyecto actualización IR-ICMO 22 Septiembre 2009 1 Presentación 1. Antecedentes 2. Aspectos metodológicos 3. Resultados encuesta

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS

LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS LIQUIDACIÓN DEL TRABAJO EN DOMINGOS Y FESTIVOS FACTOR DE APLICACIÓN DIURNAS NOCTURNAS DIURNAS NOCTURNAS RECARGO NOCTURNO NORMAL RECARGO NOCTURNO DOMINICAL. 1,25 1,75 2 2,5 0,35 2,1 1,75 LIQUIDACIÓN DEL

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA CONTRATOS Y PAGOS DE SERVICIOS A HONORARIOS Página 1 de 6 TÍTULO I: NORMAS GENERALES El presente procedimiento establece las consideraciones, para la elaboración y pagos por prestación de servicios a honorarios y de los antecedentes que se requieren

Más detalles

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa.

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa. Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa. Objetivo: Documentar la información y analizarla para tomar acciones correctivas y mejorar las áreas de oportunidad. Nombre del empleado:

Más detalles

ANEXO N 17. Instructivo de estudio de puesto de trabajo por sospecha de patología de salud mental laboral

ANEXO N 17. Instructivo de estudio de puesto de trabajo por sospecha de patología de salud mental laboral ANEXO N 17 Instructivo de estudio de puesto de trabajo por sospecha de patología de salud mental laboral I. Introducción La Superintendencia de Seguridad Social instruyó en el Anexo PSM3 y PSM4 de la Circular

Más detalles

REMUNERACIONES ESPECIALES DEL ESTATUTO DOCENTE ACTUALIZADAS AL 2006

REMUNERACIONES ESPECIALES DEL ESTATUTO DOCENTE ACTUALIZADAS AL 2006 1 REMUNERACIONES ESPECIALES DEL ESTATUTO DOCENTE ACTUALIZADAS AL 2006 Con fecha 4 de diciembre de 2003, se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº19.917, que otorgó un reajuste general de un 2,7% de las

Más detalles

Análisis de cifras de empleo de diciembre de 2014 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago

Análisis de cifras de empleo de diciembre de 2014 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago Análisis de cifras de empleo de diciembre de 14 de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago www.clapesuc.cl Análisis'de'cifras'de'empleo'de'diciembre'de'14'de'la'Encuesta'de'Ocupación'y'

Más detalles

3 JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA INTERNA EL ESCENARIO DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA ACTUALIDAD

3 JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA INTERNA EL ESCENARIO DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA ACTUALIDAD 3 JORNADAS NACIONALES DE MEDICINA INTERNA EL ESCENARIO DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN LA ACTUALIDAD Ficha técnica del estudio (I) Objetivo general de investigación Obtener información precisa y fundamentada

Más detalles

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006

ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 ASIMET A.G. FLEXIBILIDAD LABORAL MAYO 2006 FLEXIBILIDAD LABORAL I. CONCEPTO La flexibilidad laboral puede ser definida como aquel instrumento en virtud del cual se pretenden establecer nuevas normas sobre

Más detalles

COLEGIO EL REDENTOR RBD

COLEGIO EL REDENTOR RBD COLEGIO EL REDENTOR RBD 9950-3 Av. San Martín 2678 tel. 7933425 - Maipú E-MAIL: redentorsm@colegioredentor.cl Maipú, marzo de 2016 CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 Cumpliendo con la normativa

Más detalles

Conceptos básicos para el llenado del formulario

Conceptos básicos para el llenado del formulario INSTRUCTIVO Encuesta Índice de Salarios (IS) El Índice de Salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía. El indicador no considera variaciones relacionadas con conceptos tales como;

Más detalles

FACTORES DE OCUPACIONALES

FACTORES DE OCUPACIONALES FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES MARCO LEGAL Ley 9 del 24 enero de 1979 Título III Normas para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones Resolución 1016 del 31 de marzo

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO

BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO BANCO DE PREGUNTAS JEFE/A DE LA UNIDAD DE TALENTO HUMANO 1. La descripción del puesto es: 2. La evaluación en 360 grados es conocida como? a) Evaluación Integral. b) Evaluación al Desempeño. c) Evaluación

Más detalles

FORO DE EJERCICIO PROFESIONAL NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERÉS

FORO DE EJERCICIO PROFESIONAL NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERÉS Declaración de potenciales conflictos de intereses FORO DE EJERCICIO PROFESIONAL NO EXISTEN CONFLICTOS DE INTERÉS EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS PEDIATRAS EN ARGENTINA ENCUESTA SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL

Más detalles

Modelo de plan de inducción N 1

Modelo de plan de inducción N 1 Modelo de plan de inducción N 1 Establecimientos Educacionales Desempeño Medio y Alto (Art. 18H, ley 20.903) 2018 Estimado/a Mentor/a: Usted ha ingresado al Formulario para el diseño del Plan de Inducción

Más detalles

Miguel F. Guadua M. Como requisito para optar el Titulo de: Especialista en Salud Ocupacional. Mención: Medicina del Trabajo.

Miguel F. Guadua M. Como requisito para optar el Titulo de: Especialista en Salud Ocupacional. Mención: Medicina del Trabajo. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIDAD EN SALUD OCUPACIONAL MENCION: MEDICINA

Más detalles

Manual Ingreso Semana Corrida por Sueldo Diario y Mensual con Remuneración Variable

Manual Ingreso Semana Corrida por Sueldo Diario y Mensual con Remuneración Variable Manual Ingreso Semana Corrida por Sueldo Diario y Mensual con Remuneración Variable Del pago de la semana corrida De conformidad con lo establecido en el artículo 45 del Código del Trabajo, el trabajador

Más detalles

Prolongación de la vida laboral vs Accidentes. María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística

Prolongación de la vida laboral vs Accidentes. María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística Prolongación de la vida laboral vs Accidentes María del Carmen del Horno Etxaniz Responsable de Estadística ÍNDICE 1. Metodología 2. Población afiliada 3. Accidentes y sus características 4. Condiciones

Más detalles

Instructivo Postulación a Rebaja Socioeconómica Para el Año 2018

Instructivo Postulación a Rebaja Socioeconómica Para el Año 2018 Instructivo Postulación a Rebaja Socioeconómica Para el Año 2018 I. Descripción del Beneficio de Rebaja Socioeconómica de Colegiatura: Corresponde a un porcentaje de descuento que se aplica a la colegiatura

Más detalles

Asignación Zona. Total Base. (25% del sueldo

Asignación Zona. Total Base. (25% del sueldo GUIA DE REMUNERACIONES Profesionales Categoría A (Médico Cirujano, Cirujano Dentista y Químicos Farmacéuticos) I.- Contratación por Dotación: 1. Remuneración Base (jornada 44 horas),, según Ley 19.378:

Más detalles

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012 1er CENSO DOCENTE CHILE 2012 Somos Colectivo de 23.000 profesores y 300 instituciones educacionales. Red de Servicios para la Educación Escolar. La comunidad Facebook, con más de 15,000 profesores ( la

Más detalles

PRIMERO El TRABAJADOR se obliga a prestar servicios personales como, en el establecimiento del EMPLEADOR, ubicado en.

PRIMERO El TRABAJADOR se obliga a prestar servicios personales como, en el establecimiento del EMPLEADOR, ubicado en. Modelo 1 de contrato de trabajo En (señalar lugar y fecha), entre la Empresa RUT No., representada por don, cédula de identidad No., ambos domiciliados en, en adelante el EMPLEADOR, y don, cédula de identidad

Más detalles

ANEXO I CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA FUNCIÓN FONATORIA EN EL PROFESORADO

ANEXO I CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA FUNCIÓN FONATORIA EN EL PROFESORADO ANEXO I CUESTIONARIO PARA EVALUAR LA FUNCIÓN FONATORIA EN EL PROFESORADO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Y PROFESIONALES Apellidos y nombre: Sexo: Edad: Documento de identificación sanitario: CNAE: CNO: Doble

Más detalles

PRODUCTIVIDAD LABORAL Experiencia. Misión Tecnológica España. Julio 2008

PRODUCTIVIDAD LABORAL Experiencia. Misión Tecnológica España. Julio 2008 PRODUCTIVIDAD LABORAL Experiencia Misión Tecnológica España Julio 2008 Resumen Remuneraciones y Productividad Normativa Legal Diálogo Social Mano de obra extranjera Inmigrantes PRODUCTIVIDAD Y REMUNERACIONES

Más detalles

CASOS PRÁCTICOS. Gratificación por Fiestas patrias Régimen general

CASOS PRÁCTICOS. Gratificación por Fiestas patrias Régimen general CASOS PRÁCTICOS Gratificación por Fiestas patrias Régimen general voces: computable Gratificación legal Gratificación proporcional. En este informe especial desarrollamos casos prácticos de la gratificación

Más detalles

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL Anexo 3 DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL DATOS GENERALES mbre de la empresa: mbre de empresario: Teléfono: Giro: Fecha de visita: Empresa: Única Dirección: Sucursales cuantas? Ubicación: Otros negocios del empresario

Más detalles

hermes DOCUMENTO DE OFERTA Servicio Andaluz de Empleo CONSEJERÍA DE EMPLEO ENTIDAD OFERTANTE: PUESTO OFERTADO: IDENTIFICADOR DE OFERTA .../.../...

hermes DOCUMENTO DE OFERTA Servicio Andaluz de Empleo CONSEJERÍA DE EMPLEO ENTIDAD OFERTANTE: PUESTO OFERTADO: IDENTIFICADOR DE OFERTA .../.../... hermes IDENTIFICADOR DE OFERTA.../.../... ENTIDAD OFERTANTE: PUESTO OFERTADO: Los campos sombreados son a cumplimentar por el SAE. Los campos con * son de obligada cumplimentación. TIPO DE OFERTA EMPLEO

Más detalles

COLEGIO EL REDENTOR ANEXO RBD PJE. HAWAI 516 1ª TRANSVERSAL 2811 MAIPU Fono

COLEGIO EL REDENTOR ANEXO RBD PJE. HAWAI 516 1ª TRANSVERSAL 2811 MAIPU Fono 1 COLEGIO EL REDENTOR ANEXO RBD 24954-8 PJE. HAWAI 516 1ª TRANSVERSAL 2811 MAIPU Fono 27933422 Email: redentorhw@colegioredentor.cl Maipú, Santiago, 27 de marzo de 2014 INFORME DE GESTION EDUCATIVA 2013

Más detalles

Documentos de Contralor Decreto 278/17. Historia Laboral. Unidad Curricular Legislación Laboral y Seguridad Social

Documentos de Contralor Decreto 278/17. Historia Laboral. Unidad Curricular Legislación Laboral y Seguridad Social Documentos de Contralor Decreto 278/17 Historia Laboral Unidad Curricular Legislación Laboral y Seguridad Social Para que sirven? Como control de las empresas, respecto al cumplimiento de normas laborales

Más detalles

Sistema ServiRemu Cambio Normativo Seguro de Invalidez y Sobrevivencia ( SIS )

Sistema ServiRemu Cambio Normativo Seguro de Invalidez y Sobrevivencia ( SIS ) Sistema ServiRemu Cambio Normativo Seguro de Invalidez y Sobrevivencia ( SIS ) Descripción General Por la reforma previsional, en el mes de Julio, el cálculo de las liquidaciones de sueldo se ve afectado.

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECA 2016

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECA 2016 INSTITUTO LA SALLE LA FLORIDA 1 FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECA 2016 FOLIO Nombre del Alumno Curso 2015: Cédula Identidad Ha obtenido beca en el Instituto La Salle? Sí No Años en que ha obtenido beca:

Más detalles

MANUALDE APLICACIÓN ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO

MANUALDE APLICACIÓN ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO MANUALDE APLICACIÓN ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO SANTIAGO 2015 Material adaptado por organizaciones Red Incluye DOCUMENTO EN TRABAJO MANUAL DE ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO DESCRIPCIÓN GENERAL El análisis

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Ingeniería y Tecnología

Estudio de Empleadores Instituto de Ingeniería y Tecnología Estudio de Empleadores 2011. Instituto de Ingeniería y Tecnología Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación

Más detalles

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. DIRECTORIO NACIONAL

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G. DIRECTORIO NACIONAL INFORME JURÍDICO NUEVA DISTRIBUCION JORNADA DOCENTE La ley 20.903 que crea el sistema de desarrollo profesional docente y modifica el Estatuto Docente, entre otras normas, estableciendo una modificación

Más detalles

Tarifa de precios DESPACHOS

Tarifa de precios DESPACHOS 1 Tarifa de precios 2013 1. DESPACHOS Ocupación Jornada Media Despacho Anual Mensual Semanal Completa Jornada Horas 1 puesto 590 /mes 650 /mes 195 70 40 15 /hora 2 puestos 700 /mes 775 /mes 260 85 55 20

Más detalles

ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN

ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN ESTUDIO MEJORES EMPRESAS PARA MADRES Y PADRES QUE TRABAJAN MEDICIÓN 2010 FUNDACIÓN CHILE UNIDO Y REVISTA YA DE EL MERCURIO INFORME PARTICULAR: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO ORGANISMO CERTIFICADOR Noviembre

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE RESPECTO DE LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS.

INFORMACIÓN RELEVANTE RESPECTO DE LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS. INFORMACIÓN RELEVANTE RESPECTO DE LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS. I. PERSONAS AFECTAS A LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DE LAS ARTES Y ESPECTÁCULOS. Considerando las

Más detalles

Modelo de plan de inducción N 3

Modelo de plan de inducción N 3 Modelo de plan de inducción N 3 Establecimientos Educacionales Desempeño Medio y Alto (Art. 18H, ley 20.903) 2018 Estimado/a Mentor/a: Usted ha ingresado al Formulario para el diseño del Plan de Inducción

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES EN CHILE 2010

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES EN CHILE 2010 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES EN CHILE 2010 Instituto de Seguridad Laboral Dirección del Trabajo Introducción La primera Encuesta Nacional de Condiciones

Más detalles

ESTUDIO DE FAMILIA ABREVIADO EQUIPO DE SALUD RURAL LA SERENA

ESTUDIO DE FAMILIA ABREVIADO EQUIPO DE SALUD RURAL LA SERENA ESTUDIO DE FAMILIA ABREVIADO EQUIPO DE SALUD RURAL LA SERENA INTEGRANTES DEL EQUIPO DE SALUD QUE REALIZADAN EL ESTUDIO DE FAMILIA Medico Enfermera/o Matrona Asistente social Nutricionista Psicólogo Kinesiólogo

Más detalles

ÁREAS DE TRABAJO CONVIVENCIA ESCOLAR TAREAS GENERALES DEL EQUIPO

ÁREAS DE TRABAJO CONVIVENCIA ESCOLAR TAREAS GENERALES DEL EQUIPO ÁREAS DE TRABAJO CONVIVENCIA ESCOLAR ORIENTACION COORDINACIÓN ESTUDIANTIL PSICOLOGO TRABAJADORA SOCIAL TAREAS GENERALES DEL EQUIPO TRABAJO CON ALUMNOS (CONTENCION, DIAGNOSTICO, CONSEJERIA GRUPAL, MEDIACION

Más detalles

Liquidación Final. Fijas: (se asume remuneración mensual, normal y habitual) Básico Ad. Por título Ad. Por antigüedad

Liquidación Final. Fijas: (se asume remuneración mensual, normal y habitual) Básico Ad. Por título Ad. Por antigüedad Liquidación Final Remuneraciones Fijas: (se asume remuneración mensual, normal y habitual) Básico Ad. Por título Ad. Por antigüedad Variables: Ausencias por despido (se descuenta) Días u horas de ausencias

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS MÓDULO 2: Modelo de Gestión de Excelencia (MGE)

CUADERNO DE EJERCICIOS MÓDULO 2: Modelo de Gestión de Excelencia (MGE) Seminario - Taller Internacional Gestión Integral de Excelencia para Instituciones de Microfinanzas en América Latina Guatemala, Guatemala, 29 al 31 de Marzo de 2017 CUADERNO DE EJERCICIOS MÓDULO 2: Modelo

Más detalles

Encuesta de satisfacción de usuarios 1999

Encuesta de satisfacción de usuarios 1999 Encuesta de satisfacción de usuarios 1999 Calle 48 e/ 6 y 7. 1er subsuelo B1900AMW. La Plata. Argentina. Tel/Fax: 54 221 423 5745 http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/ e mail: bibhuma@fahce.unlp.edu.ar

Más detalles

ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA

ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA 229 ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA OBJETIVO: El presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico

Más detalles

Cuestionario PROFESOR(A)

Cuestionario PROFESOR(A) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Oficina de Santiago Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Zona etiqueta Tercer Estudio Regional Comparativo

Más detalles

ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO (ELHO)

ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO (ELHO) LIMA NORTE ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO 1. OBJETIVO: (ELHO) Obtener información sobre la estructura y tendencias de cambio de la fuerza laboral a través de indicadores socioeconómicos

Más detalles

CÁTEDRA II. Conforme a la estructura de la cátedra la prueba se dividirá de la siguiente manera:

CÁTEDRA II. Conforme a la estructura de la cátedra la prueba se dividirá de la siguiente manera: FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS Nombre asignatura CONTABILIDAD I Sigla AUD 100 NRC 1664 Campus Campus Los Castaños ESCUELA DE: AUDITORIA Docente Daniela Alvarado Borella I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

Más detalles

RENOVACIÓN ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS 2018 P R E G U N T A S F R E C U E N T E S

RENOVACIÓN ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS 2018 P R E G U N T A S F R E C U E N T E S RENOVACIÓN ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS 2018 P R E G U N T A S F R E C U E N T E S INGRESOS 1.- Qué monto debo registrar en el ítem ingresos, si el jefe de hogar es trabajador dependiente con liquidación

Más detalles

El Síndrome de Burnout como forma de estrés laboral crónico

El Síndrome de Burnout como forma de estrés laboral crónico El Síndrome de Burnout como forma de estrés laboral crónico El llamado síndrome de burnout, o síndrome del trabajador quemado, puede entenderse como una forma específica de respuesta al estrés laboral

Más detalles

subvencionado y del D.L FUENTE LEGAL: ART: 2, 5, 10,19 y 27 l DE LA LEY DEL

subvencionado y del D.L FUENTE LEGAL: ART: 2, 5, 10,19 y 27 l DE LA LEY DEL TABLA DE REAJUSTE AÑO 2016 DESDE DICIEMBRE 2016 A NOVIEMBRE DEL 2017 VALOR DE LA UNIDAD DE SUBVENCIÓN ESCOLAR ( USE) $ 23.979 BONOS Y AGUILNALDOS FECHA DE PAGO: DICIEMBRE DEL 2016 AGUILNALDO DE NAVIDAD

Más detalles

TRABAJADOR FUERA DE CONVENIO

TRABAJADOR FUERA DE CONVENIO TRABAJADOR FUERA DE CONVENIO MARCO JURIDICO APLICABLE En la actividad privada los trabajadores en relación de dependencia se rigen por la ley 20744 (LCT). Aplicación de otras normas: Ley 23660, 24241,

Más detalles

LEY 1221 DE (julio 16) por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones.

LEY 1221 DE (julio 16) por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. LEY 1221 DE 2008 (julio 16) por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1. Objeto. La presente ley

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. -actuando en Consejo de Ministros- DECRETA:

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. -actuando en Consejo de Ministros- DECRETA: MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Más detalles

Manual de Talleres Extraprogramáticos

Manual de Talleres Extraprogramáticos Manual de Talleres Extraprogramáticos Marzo 2018 Los Talleres Extraprogramáticos son aquellas actividades extraprogramáticas que ofrece el colegio Saint Joseph School para alumnos de PK a IV Medio y que

Más detalles

Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, ª EWCS - España. Dpto. de Investigación e Información

Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, ª EWCS - España. Dpto. de Investigación e Información Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, 2015 6ª EWCS - España Dpto. de Investigación e Información 6ª EWCS - España 3.364 trabajadores 43.000 trabajadores de 35 países europeos OBJETIVOS DE LA 6ª

Más detalles

SENA. 7A\ Dirección General

SENA. 7A\ Dirección General SENA 7A\ Dirección General ,-------------~-.-----~ -- Con sus aportes al SENA se benefician: * Los trabajadores. * Las empresas grandes, medianas y pequeñas. * Los microempresarios. * Las comunidades

Más detalles

Área: Comercial. Este procedimiento cubre el Área de Ventas, Académica, y Administración y Finanzas.

Área: Comercial. Este procedimiento cubre el Área de Ventas, Académica, y Administración y Finanzas. Página 1 de 7 OBJETIVO: Este procedimiento establece los pasos a realizar por el Ejecutivo de ventas para su gestión comercial con: a) Empresas, utilizando el beneficio de la franquicia tributaria o sin

Más detalles

Área: Comercial. Este procedimiento cubre el Área de Ventas, Académica, y Administración y Finanzas.

Área: Comercial. Este procedimiento cubre el Área de Ventas, Académica, y Administración y Finanzas. OBJETIVO: Este procedimiento establece los pasos a realizar por el Ejecutivo de ventas para su gestión comercial con: a) Empresas, utilizando el beneficio de la franquicia tributaria o sin ello. b) Personas

Más detalles

MANUAL BOLSA NACIONAL DE EMPLEO Bolsa Nacional de Empleo

MANUAL BOLSA NACIONAL DE EMPLEO Bolsa Nacional de Empleo MANUAL BOLSA NACIONAL DE EMPLEO 2012 Bolsa Nacional de Empleo Índice 1. Auto atención asistida con Ejecutivo Chile Atiende. a) Cómo ingresar a aplicativo y bne.cl b) Registrarse en bne.cl obtener clave.

Más detalles

CÓMO SE RELACIONA EL TIEMPO DE LOS PRO- FESORES CON SU SATISFACCIÓN LABORAL TIC TAC DOCENTE 2

CÓMO SE RELACIONA EL TIEMPO DE LOS PRO- FESORES CON SU SATISFACCIÓN LABORAL TIC TAC DOCENTE 2 CÓMO SE RELACIONA EL TIEMPO DE LOS PRO- FESORES CON SU SATISFACCIÓN LABORAL TIC TAC DOCENTE 2 4 Se ha comprobado que más y mejores horas no lectivas, aquel tiempo fuera de la sala de clases utilizado para

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL

BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL BASES ADMINISTRATIVAS ÚNICAS ESPECIALES ENCUESTADOR FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Las presentes bases administrativas regulan la contratación a suma alzada, de dos Encuestadores,

Más detalles

Corporación Educacional Parral Colegio Concepción de Parral

Corporación Educacional Parral Colegio Concepción de Parral Corporación Educacional Parral Colegio Concepción de Parral Ingresos Periodo 2016 Marzo 2016 a Febrero 2017 Ingresos Apoderados $ 475.020.016. Ingresos Subvenciones 367.150.718. Sub Total 842.170.734.

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas Estudio de Empleadores 2011. Instituto de Ciencias Biomédicas Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación y

Más detalles

ASPECTOS FUDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO FONIATRICO DE LAS DISFONIAS FUNCIONALES

ASPECTOS FUDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO FONIATRICO DE LAS DISFONIAS FUNCIONALES ASPECTOS FUDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO FONIATRICO DE LAS DISFONIAS FUNCIONALES PROF. LUIS ALVAREZ LAMI ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO DE LOGOPEDIA Y FONIATRÍA E-mail lami@infomed.sld.cu HOSPITAL HERMANOS

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LOS FORMULARIOS DGT-3 Y DGT-4

MINISTERIO DE TRABAJO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LOS FORMULARIOS DGT-3 Y DGT-4 MINISTERIO DE TRABAJO INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LOS FORMULARIOS DGT-3 Y DGT-4 INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE LOS FORMULARIOS DGT-3 Y DGT-4 DEL MINISTERIO DE TRABAJO Los formularios laborales son

Más detalles

1 de 44 CODIGO: PREPARADO POR: Dr. Juan Rafael Mora López, MQC, Ph.D. JULIO DEL REVISADO POR: Dr. José Valdelomar Director Laboratorio Clínico

1 de 44 CODIGO: PREPARADO POR: Dr. Juan Rafael Mora López, MQC, Ph.D. JULIO DEL REVISADO POR: Dr. José Valdelomar Director Laboratorio Clínico ADM- 00 DEL 23 1 de 44 ADM- 00 DEL 23 2 de 44 ADM- 00 DEL 23 3 de 44 ADM- 00 DEL 23 4 de 44 ADM- 00 DEL 23 5 de 44 ADM- 00 DEL 23 6 de 44 ADM- 00 DEL 23 7 de 44 ADM- 00 DEL 23 8 de 44 ADM- 00 DEL 23 9

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte Estudio de Empleadores 00. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación

Más detalles

ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN INICIAL INICIO DE CURSOS,

ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN INICIAL INICIO DE CURSOS, ESTADÍSTICA DE EDUCACIÓN INICIAL INICIO DE CURSOS, 0-04 SISTEMA ESCOLARIZADO El papel utilizado en este cuestionario es autocopiante; al adherir la etiqueta de identificación, los datos de ésta no se marcarán

Más detalles

EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA

EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA Estudio realizado por el Gabinete de Estudios de CCOO de Navarra. Enero de 2012. Resumen de datos y principales conclusiones: Respecto al empleo en el sector: En 2011 Navarra

Más detalles

MUJER Y PRL EN EMPLEOS CON BAJO SALARIO, VIOLENCIA Y ACOSO

MUJER Y PRL EN EMPLEOS CON BAJO SALARIO, VIOLENCIA Y ACOSO MUJER Y PRL EN EMPLEOS CON BAJO SALARIO, VIOLENCIA Y ACOSO Dolores Rico García Consultora, formadora y auditora en PRL Sánchez Toledo & Asociados @LoliRicoG #Preveras Situación de grave crisis económica

Más detalles

Jornada Nacional de Ejercicio Profesional San Juan - 5 de Julio de Satisfacción profesional de Médicos Pediatras

Jornada Nacional de Ejercicio Profesional San Juan - 5 de Julio de Satisfacción profesional de Médicos Pediatras Jornada Nacional de Ejercicio Profesional San Juan - 5 de Julio de 2012 Satisfacción profesional de Médicos Pediatras Personas de 20 años con educación UC, por profesión, en el país y en Mendoza. 2001.

Más detalles

2.4. U.A.P. Casco Viejo

2.4. U.A.P. Casco Viejo 2.4. 119 Datos generales y sociodemográficos 120 SEXO Hombres 33 33,0% Mujeres 67 67,0% EDAD Menores de 18 años 0 0,0% De 18 a 29 años 6 6,0% De 30 a 44 años 18 18,0% De 45 a 59 años 22 22,0% De 60 a 80

Más detalles

UN PERFIL DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UN PERFIL DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR UN PERFIL DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1.- INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA SEXO Años: 8-9 1 4 Masculino Femenino USB 56,8 43,2 EDAD Años: 8-9 1 4 16-19 -22 23-25 26-28 USB 36,8 53,7 8,3 1,2 Años Edad (años)

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECAS

FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECAS FORMULARIO DE POSTULACIÓN A BECAS Estimados apoderados, informamos sobre las becas que se entregaran durante el Año Escolar 2014, las cuales serán entregadas segun los porcentajes que la ley establece.

Más detalles

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Ficha SNED 2018-2019 Forma D Sr(a) Director(a) Bienvenido (a) a la Ficha SNED. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Le invitamos a responder

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO DE HONORARIOS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO DE HONORARIOS Página 1 de 7 TÍTULO I: NORMAS GENERALES El presente procedimiento establece las consideraciones, para la elaboración de contratos y pagos por prestación de servicios a personas naturales o jurídicas y

Más detalles

2ª Prueba Parcial - Primer Semestre 2014 Martes 10 de Junio

2ª Prueba Parcial - Primer Semestre 2014 Martes 10 de Junio 2ª Prueba Parcial - Primer Semestre 2014 Martes 10 de Junio Nombre:. Instrucciones. Esta prueba consta de 3 partes: selección múltiple, verdadero y falso y desarrollo. Dispone de 90 minutos para responder.

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PROCESO CAS N 010-2015-SENCICO-07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN MÉDICO EN SALUD OCUPACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL

Más detalles

Instrumentos de Medición CVRS

Instrumentos de Medición CVRS p Instrumentos de Medición CVRS Para la medición de la CVRS se utilizó el cuestionario PedsQL, para lo cual se realizó el trámite legal para su uso en este estudio y que se envió debidamente firmada por

Más detalles

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA EN EL TRABAJO DEL TRABAJADOR/A PARTICIPANTE

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA EN EL TRABAJO DEL TRABAJADOR/A PARTICIPANTE ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA CONDUCTA EN EL TRABAJO DEL TRABAJADOR/A PARTICIPANTE Trabajador/a participante: ET/CO/TE: Duración del periodo de evaluación: Monitor/a: A COMPORTAMIENTO GENERAL EN EL TRABAJO

Más detalles

VISTO: CONSIDERANDO: ORDENANZA Articulo 1. Articulo 2. Articulo 3. Marzo articulo 4. Articulo 5. Articulo 6. M A R Z O

VISTO: CONSIDERANDO: ORDENANZA Articulo 1. Articulo 2. Articulo 3. Marzo articulo 4. Articulo 5. Articulo 6. M A R Z O VISTO: La necesidad de instrumentar los aumentos al personal, atendiendo en general los lineamientos de evitar deterioros del salario real, tratando de lograr gradualmente una recuperación del mismo, La

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO

INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO INSTRUCCIONES PARA RESGISTRO INFORMACION EN FORMULARIO UNICO Nº de Registro : Consignar el Nº que SENCE asignó al Formulario Unico presentado anteriormente con la ejecución de capacitación que haya sido

Más detalles

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015 Anexo No. 16: Instrumentos de Medición del Grado de Satisfacción de la Población Atendida Nombre del Programa E-012 Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano Modalidad 3-Desarrollo Económico Dependencia/entidad

Más detalles

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017.

La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Ficha SNED 2018-2019 Forma E Sr(a) Director(a) Bienvenido (a) a la Ficha SNED. La información solicitada se refiere al período: Segundo semestre 2015, año 2016 y primer semestre 2017. Le invitamos a responder

Más detalles

I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria: Contratar los servicios de un (01) médico ocupacional para el Departamento de Recursos Humanos

I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria: Contratar los servicios de un (01) médico ocupacional para el Departamento de Recursos Humanos PROCESO CAS N 004-2018-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) MÉDICO OCUPACIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO

Más detalles

2.8. U.A.P. Gazteleku

2.8. U.A.P. Gazteleku 2.8. 231 Datos generales y sociodemográficos 232 SEXO Hombres 31 20,7% Mujeres 119 79,3% EDAD Menores de 18 años 0 0,0% De 18 a 29 años 12 8,0% De 30 a 44 años 33 22,0% De 45 a 59 años 36 24,0% De 60 a

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Detalle Orgánico / Económico de los Programas ADMINISTRACIÓN GENERAL Detalle Orgánico / de los Programas 20 Sección 16 SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Servicio GERENCIA DEL SERVICIO RIOJANO DE EMPLEO Programa 3221 FOMENTO DEL EMPLEO Y FORMACION OCUPACIONAL 31.480.220 y Explicación

Más detalles

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral.

Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral. Resultados de la Encuesta de Ambiente Laboral. Subdirección de Administración. 25 de abril de 2006 A. Metodología. El análisis del ambiente laboral utiliza como elemento fundamental las percepciones que

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA Y/O EXENCION DE MENSUALIDAD AÑO ESCOLAR 2018 I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA Y/O EXENCION DE MENSUALIDAD AÑO ESCOLAR 2018 I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO DE LA PROVIDENCIA CARMELA LARRAÍN DE INFANTE MAIPU FOLIO FECHA RECEPCION FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA Y/O EXENCION DE MENSUALIDAD AÑO ESCOLAR 2018 I. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Más detalles

JORNADAS LABORALES #INVESTINGUATEMALA

JORNADAS LABORALES #INVESTINGUATEMALA JORNADAS LABORALES #INVESTINGUATEMALA SEGUN EL CÓDIGO DE TRABAJO Para tener información exacta sobre el trato que debe tener su empresa con los empleados, el inversionista puede acudir al Ministerio de

Más detalles