Informe de Resultados Cuenta Pública Ayuntamiento de Ocoyoacac. Ocoyoacac

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Resultados Cuenta Pública Ayuntamiento de Ocoyoacac. Ocoyoacac"

Transcripción

1 Informe de Resultados Cuenta Pública 2010 Ayuntamiento de Ocoyoacac Ocoyoacac 229

2

3 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC FINANCIERO 231

4

5 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC NATURALEZA JURÍDICA El municipio libre es la base de la división territorial y de la organización política del Estado, investido de personalidad jurídica propia, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno autónomo en su régimen interior y en la administración de su hacienda pública, en términos del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. El municipio de Ocoyoacac se establece el 1 de enero de *FUENTE: Ley Orgánica Municipal del Estado de México. ENTORNO MUNICIPAL Se encuentra organizado política y administrativamente por 5 pueblos, 22 colonias, una subdelegación y una Cabecera Municipal denominada Ocoyoacac con categoría política de ciudad y conformada por 3 barrios y un pueblo. Ocoyoacac cuenta con una superficie territorial de Km2 y colinda al norte con los municipios de Lerma y Huixquilucan; al este con el Distrito Federal; al sur con Xalatlaco, Capulhuac y Santiago Tianguistenco y al oeste con Lerma y San Mateo Atenco. *FUENTE: Plan de Desarrollo y Bando Municipal. OBJETIVO DE LA REVISIÓN CUENTA PÚBLICA Determinar si el Ayuntamiento cumple con la aplicación de la normatividad en su gestión financiera y presupuestal en el ejercicio 2010, reflejada correctamente en la cuenta pública. 233

6 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ALCANCE EN LA REVISIÓN CUENTA PÚBLICA La revisión consiste en la evaluación de la información que proporciona la entidad en su cuenta pública, mediante pruebas selectivas conforme a los procedimientos que se encuentran en el informe; en la correcta aplicación de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, para el ejercicio INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA Hemos aplicado los procedimientos normativos, a efecto de asistir en la revisión del cumplimiento de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2010 de la cuenta pública del ayuntamiento de Ocoyoacac. Los procedimientos normativos que se describen, se realizaron aplicando las Normas para Atestiguar, emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. La suficiencia de los procedimientos son de conformidad a la normatividad, aplicados a la información que envía en su cuenta pública 2010, el ayuntamiento de Ocoyoacac, quien es responsable de su veracidad, y atendiendo los ordenamientos legales y las disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las operaciones realizadas. 234

7 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO RESULTADO 1.-Verificar que en los Estados Comparativos Diferencia por 1,001.8 miles de pesos. Presupuestales, el presupuesto mantenga el equilibrio en el balance de ingresos y egresos. 2.-Verificar en los Estados Comparativos Egreso real es mayor al ingreso recaudado Presupuestales, que el egreso real no sea por 2,647.4 miles de pesos. mayor al presupuestado y al ingreso recaudado. 3.-Verificar que las modificaciones No envían el acta donde se autorizan las presupuestales estén debidamente modificaciones presupuestales. autorizadas. 4.-Determinar que el saldo en bancos de Diferencia en FORTAMUNDF por 2,544.6 FISM 2010 y FORTAMUNDF 2010 sea el miles de pesos. que resulte de los ingresos menos su aplicación. 5.- Confirmar que los importes registrados Existe una diferencia en FORTAMUNDF por tanto en la Captación de Recursos del Ramo 2,423.9 miles de pesos 33 como en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos sean iguales a los publicados en la Gaceta de Gobierno del Estado de México. 6.-Verificar que el Estado de Posición Cumplió con la normatividad. Financiera Comparativo, cumpla con el equilibrio del activo con la suma de pasivo y patrimonio. 7.-Verificar que el fondo de reserva revele Cumplió con la normatividad. saldo en el Estado de Posición Financiera Comparativo. 8.-Verificar que el resultado del ejercicio que Cumplió con la normatividad. 235

8 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO RESULTADO revela el Estado de Posición Financiera Comparativo, sea igual al que se determina en el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos. 9.-Verificar que los saldos de las cuentas Los anexos presentan saldos contrarios a su reveladas en el Estado de Posición naturaleza, así mismo el saldo de la cuenta Financiera Comparativo correspondan a su de sueldos y salarios por pagar reflejado en naturaleza y concilien con los anexos. los anexos no concilia con el del Estado de Posición Financiera Comparativo. 10.-Verificar que las cuentas de caja y fondo Caja presenta saldo por 4,278.4 miles de fijo de caja, reveladas en el Estado de pesos y fondo fijo de caja por 15.0 miles de Posición Financiera Comparativo, no pesos. presenten saldos al final del ejercicio. 11.-Verificar que los saldos de las cuentas Cumplió con la normatividad. reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo, no presenten antigüedad mayor a un año en: documentos por cobrar, anticipo a proveedores, anticipo a contratistas, cuentas por pagar, acreedores diversos y sueldos y salarios por pagar. 12.-Verificar que las cuentas bancarias Cumplió con la normatividad. reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo, estén identificadas de acuerdo al origen de los recursos. 13.-Revisar que el reporte de altas y bajas Existe una diferencia en bienes muebles por de bienes muebles e inmuebles concilie con miles de pesos. la variación presentada en el Estado de Posición Financiera Comparativo. 14.-Verificar que el saldo que presentan el Cumplió con la normatividad. 236

9 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO formato del informe anual de obras en proceso concilie con el saldo del Estado de Posición Financiera Comparativo. 15.-Verificar el avance físico y financiero del reporte de obras en proceso. 16.-Realizar la confirmación de saldos con ISSEMyM, CAEM y CFE. 17.-Verificar que en el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos, no refleje saldo en el rubro de financiamientos. 18.-Confirmar que se haya firmado el convenio con la SHCP. 19.-Confirmar que se haya presentado el aviso del dictamen de la determinación y pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal. 20.-Verificar que hayan utilizado las cuentas que son de aplicación de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México. 21.-Confirmar que los créditos autorizados por el Poder Legislativo se encuentren registrados en la cuenta pública. 22.-Verificar que los sueldos del Ayuntamiento se encuentren dentro de los RESULTADO Revela obras con avance físico y financiero al 100 por ciento, que no se han registrado al gasto o capitalizado según corresponda. Se determinó diferencia con ISSEMyM por miles de pesos, con CAEM por 2,833.6 miles de pesos y con CFE por 5,193.4 miles de pesos. Cumplió con la normatividad. Firmó convenio. Cumplió. Cumplió con la normatividad. No aplica No cumplió con la recomendación. 237

10 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO tabuladores recomendados por el Consejo Consultivo de Valoración Salarial Confirmar que las participaciones federales y estatales pagadas al Municipio de acuerdo a lo publicado en las Gacetas de Gobierno, se hayan registrado correctamente en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos Confirmar que el importe registrado de los recursos PAGIM en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos sea igual al publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México. RESULTADO Se determinó diferencia en las participaciones federales por miles de pesos y en las estatales por 3,130.2 miles de pesos. Cumplió con la normatividad. Los procedimientos aplicados corresponden a los requeridos para la realización de una revisión conforme a las Normas para Atestiguar, y consecuentemente, su objetivo no es expresar una opinión sobre las aseveraciones de la administración municipal; sino un informe sobre el cumplimiento de la normatividad mencionada en los párrafos anteriores, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de Este informe se ha emitido con el propósito de ser utilizado para dar a conocer el resultado de la revisión de la cuenta pública 2010, al Poder Legislativo y al ayuntamiento de Ocoyoacac, para que éste último de atención a los hallazgos de los procedimientos descritos que se encuentran en el apartado de observaciones y recomendaciones de control interno. No puede ser utilizado por aquellos que no son responsables de la determinación y alcance de los procedimientos aplicados para el seguimiento del informe. 238

11 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS CONCEPTO AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2010 (Miles de pesos) INGRESO REAL 2009 PRESUPUESTO 2010 INGRESO REAL 2010 VARIACIÓN PRESUPUESTAL VARIACIÓN % % IMPUESTOS 14, , , , , Predial 6, , , , Sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles 6, , , , , Sobre Conjuntos Urbanos Sobre Anuncios Publicitarios Sobre Diversiones, Juegos y Espectáculos Públicos Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje Otros Impuestos 0.5 1, ,060.0 DERECHOS 5, , , , , De Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales 1, , , , Del Registro Civil De Desarrollo Urbano y Obras Públicas 2, , , , , Otros Derechos , , , APORTACIONES DE MEJORAS 2, , , PRODUCTOS , , , , ,947.9 APROVECHAMIENTOS , , , OTROS INGRESOS 11, , , , INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO ACCESORIOS INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 93, , , , , INGRESOS FEDERALES: 75, , , , , FISM 9, , , FORTAMUNDF 21, , , , Participaciones (Ramo28) 44, , , , , Remanentes de Ramo 33 7, , Otros Recursos Federales INGRESOS ESTATALES: 18, , , , , Los Derivados del Título Séptimo del Código Financiero del Estado de México y Municipios 4, , , Convenios de Tránsito Estatal con Municipios 2, , , , GIS 4, , , PAGIM 6, , , , Remanentes GIS Remanentes PAGIM Otros Recursos Estatales 4, , ,012.6 TOTAL 127, , , , , *I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria). *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. En la cuenta pública, el ingreso registrado del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) no concilia con lo publicado en la Gaceta de Gobierno del 29 de enero 2010 por 2,423.9 miles de pesos, por otra parte en las participaciones federales existe una diferencia con lo publicado en las Gacetas de Gobierno del 15 de abril, 15 de julio, 15 de octubre 2010 y del 239

12 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC 14 de enero 2011 por miles de pesos y en las participaciones estatales por 3,130.2 miles de pesos. INGRESO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MÉXICO AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS INGRESOS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE % 75.3% 70.0% 63.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 24.3% 21.4% 20.0% 10.0% 9.7% 3.2% 1.7% 0.4% 1.0% 0.0% Ingresos Propios Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. Remanentes AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC *MEDIA AYUNTAMIENTOS *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Ayuntamientos se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 240

13 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CONTRIBUCIONES MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC INGRESOS POR IMPUESTOS, DERECHOS Y APORTACIONES DE MEJORAS 2010 Derechos de Desarrollo Urbano y Obras Públicas 31% 24% Impuesto Predial Derechos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles y otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles Fuente: Elaboración OSFEM. 22% 9% 14% Otros Ingresos *FUENTE: Elaboración OSFEM con información de la Cuenta Pública anual 2010 del Ayuntamiento. La representación gráfica, corresponde a la proporción de los conceptos detallados con relación únicamente a las contribuciones municipales, señalados en el artículo 9 del Código Financiero del Estado de México y Municipios 241

14 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO EGRESO REAL 2009 PRESUPUESTO 2010 EGRESO REAL 2010 VARIACIÓN PRESUPUESTAL VARIACIÓN % % Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas, Ayudas, Erogaciones y Pensiones Bienes Muebles e Inmuebles Obras Públicas Inversiones Financieras 61, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Participaciones y Aportaciones Federales y Estatales Deuda Pública Erogaciones Extraordinarias 14, , , , TOTAL 130, , , , , *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. En el ejercicio y control del gasto público, deberán apegarse al artículo 305 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, en donde manifiesta que el egreso se podrá efectuar cuando exista partida específica y recurso disponible ya que el egreso real es mayor al ingreso recaudado por 2,647.4 miles de pesos, así mismo las modificaciones presupuestales deberán de guardar equilibrio presupuestal en el balance de ingresos y egresos, de acuerdo con el Manual de Programación y Presupuestación Municipal para el ejercicio 2010, fase de presupuestación del equilibrio presupuestario, el cual se refiere esencialmente al grado de estabilidad del presupuesto, presupone que el gasto en su totalidad sea igual al ingreso, por lo que la asignación se debe orientar a una práctica para establecer un balance en la presupuestación. En cumplimiento con el artículo 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, la entidad deberá enviar la autorización de las modificaciones presupuestales. 242

15 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DE GASTO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MÉXICO AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS EGRESOS DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE % 58.7% 50.0% 42.7% 40.0% 30.0% 20.0% 18.6% 17.0% 10.0% 0.0% 12.4% 11.9% 10.9% 7.6% 6.2% 4.5% 3.3% 3.7% 2.3% 0.2% Serv. Pers. Mat. y Sumin. Serv. Grales. Subs., Transf., Prev. B. Mueb. e Inm. Obras Públicas Inv. Financ. Part. y Ap. F. y E. Deuda Pública Erog. Extraord. AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC *MEDIA AYUNTAMIENTOS *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Ayuntamientos se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 243

16 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. 244

17 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DEL INGRESO RECAUDADO Y EGRESO EJERCIDO CON RELACIÓN AL PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO ANUAL CON LOS INGRESOS RECAUDADOS Y EGRESOS EJERCIDOS 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Presupuesto Anual 100% 100% 100% 100% Ingresos Recaudados 100% 100% 86% 87% Egresos Ejercidos 100% 100% 88% 84% *Fuente: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2007, 2008, 2009 y

18 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACIÓN CONCEPTO VARIACIÓN ACTIVO PASIVO DISPONIBLE 36, , ,701.8 A CORTO PLAZO 56, , ,995.4 Caja 4, ,810.9 Cuentas por Pagar a Corto Plazo Fondo Fijo de Caja Proveedores 13, , ,245.9 Bancos 8, ,161.8 (2,246.7) Acreedores Diversos 8, , Inversiones en Instituciones Financieras a Corto Plazo Retenciones a Favor de Terceros por Pagar 33, , ,653.5 Cuenta Corriente DIF Documentos por Pagar a Corto Plazo Deudores Diversos 9, , Honorarios y Gastos de Ejecución por Pagar Documentos por Cobrar Cheques de Sueldos en Circulación Anticipo a Proveedores 2, ,877.7 Depósitos en Garantía Admvos y Judiciales Anticipo a Contratistas 8, , IVA por Pagar Clientes Intereses por Pagar Almacén de Materiales 1, ,287.1 Sueldos y Salarios por Pagar Inventario para ventas Cuentas por Pagar al GEM IVA Acreditable Fondos de Garantía Estimación para Cuentas Incobrables A LARGO PLAZO Estimación para Faltantes en el Inventario para Ventas Cuentas por Pagar a Largo Plazo Mercancías en Tránsito Documentos por Pagar a Largo Plazo Créditos a Servidores Públicos a Corto Plazo Obligaciones en UDI'S por Pagar Cuotas y Aportaciones por Cobrar a Corto Plazo Retención de Otras Prestaciones por Cobrar a Corto Plazo Créditos a Servidores Públicos a Mediano Plazo OTROS PASIVOS Cuotas y Aportaciones por Cobrar Documentadas Ingresos por Aplicar Retenciones de Créditos por Cobrar Documentadas Reserva P/Retenciones por Supervisión Retenciones de Otras Prestaciones por Cobrar Cobros Anticipados Fondos de Reserva Ventas a Crédito por Realizar ACTIVO FIJO 33, , ,375.5 TOTAL DEL PASIVO 56, , ,995.4 Inversiones en Instituciones Financieras Bienes Muebles 25, , ,375.5 Bienes Inmuebles 8, ,262.6 Inventario de Inmuebles para Venta PATRIMONIO Revaluación de Bienes Muebles Patrimonio 14, ,322.5 Revaluación de Bienes Inmuebles Resultado de Ejercicios Anteriores 56, , ,333.1 Revaluación de Inmuebles para Venta Resultado del Ejercicio 21, ,435.5 (11,287.3) Depreciación Acumulada de Bienes Muebles Aportaciones Pendientes de Capitalizar Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles Superávit por Revaluación Depreciación Revaluada de Bienes Muebles Capital Social Depreciación Revaluada de Bienes Inmuebles Reserva Legal Aportaciones Patrimoniales de Org. Auxiliares Complementaria de Patrimonio Fondos Fideicomitidos Inversiones en Obras Inversiones en Acciones de Empresas Créditos a Servidores Públicos a Largo Plazo TOTAL DE PATRIMONIO 92, , ,045.8 Cuotas y Aportaciones por Cobrar a Largo Plazo Retenciones de Otras Prestaciones por Cobrar a Largo Plazo OTROS ACTIVOS 78, , ,963.9 Construcciones en Proceso 78, , ,963.9 Cargos Pendientes de Aplicación Presupuestal Depósitos en Garantía Gastos de Instalación Amortización Acum. de Gastos de Instalación Pagos Anticipados Costo de Ventas por Aplicar Ministración de Fondos para Obra de Infraestructura e Inversión TOTAL DEL ACTIVO 148, , ,041.2 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 148, , ,041.2 *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. 246

19 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO SALDO AL 31 / DIC / 10 % SALDO AL 31 / DIC / 09 % VARIACIÓN Cuentas por Pagar a Corto Plazo Proveedores 13, , ,245.9 Acreedores Diversos 8, , Retenciones a Favor de Terceros por Pagar 33, , ,653.5 Documentos por Pagar a Corto Plazo Honorarios y Gastos de Ejecución por Pagar Cheques de Sueldos en Circulación Depósitos en Garantía Administrativos y Judiciales IVA por Pagar Intereses por Pagar Sueldos y Salarios por Pagar Cuentas por Pagar al GEM Cuentas por Pagar a Largo Plazo Documentos por Pagar a Largo Plazo Obligaciones en UDI'S por Pagar Ingresos por Aplicar Reserva para Retenciones por Supervisión Cobros Anticipados Ventas a Crédito por Realizar TOTAL 56, , ,995.4 *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. La deuda del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), está registrada en retenciones a favor de terceros por pagar con miles de pesos y Comisión Federal de Electricidad (CFE) en acreedores diversos con 7,980.3 miles de pesos. 247

20 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA: ISSEMyM, CAEM, CFE y CNA AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO SALDO AL 31 / DIC / 2010 S/ENTIDAD SALDO AL 31/ DIC / 2010 S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO DIFERENCIA % ISSEMyM CAEM 2,833.6 (2,833.6) CFE 7, , , **CNA 2,289.9 (2,289.9) *FUENTE: Elaboración OSFEM. **La información se recibió el 25 de agosto de 2011, con oficio No.B /08/11, por lo que se recomienda conciliar sus adeudos. 248

21 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS Los montos acumulados de la deuda registrada comparados con los ingresos de los últimos 3 años son: AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS (Miles de pesos) AÑO * INGRESOS A CORTO PLAZO DEUDA REGISTRADA A LARGO PLAZO TOTAL % DEUDA CONTRA INGRESOS , , , , , , , , , , *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública *Para los ingresos, se consideran los ingresos totales menos financiamientos. El incremento en el ingreso y en la deuda respecto al año anterior se muestra en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos y Comparativo de la Integración de la Deuda Registrada respectivamente. La Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2010, en su artículo 5 señala: Los ayuntamientos podrán contratar financiamientos a su cargo, así como asumir obligaciones contingentes, exclusivamente para inversiones públicas productivas, servicios públicos o para la reestructuración de pasivos, conforme a los artículos 259 y 260 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, hasta por un monto que, sumado al pasivo ya existente, no rebase el 40% del monto anual de los ingresos ordinarios y cuyo servicio anual, incluyendo amortizaciones, sumado al existente, no exceda el 35% del monto remanente para inversión que reporte en cuenta pública el municipio. 249

22 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC Así mismo, en el Código Financiero del Estado de México y Municipios en el artículo 271 señala: Los municipios podrán comprometer y otorgar en pago o como garantía de pago para la contratación de sus obligaciones directas y contingentes, hasta el 30% del monto anual de sus ingresos por participaciones derivadas de la Coordinación Fiscal. En la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento de la deuda con relación a los ingresos y la media de los ayuntamientos del Estado de México. AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS AYUNTAMIENTOS EN PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RESPECTO A LOS INGRESOS % 37.3% 39.7% 37.8% 35.0% 30.0% 29.5% 32.3% 28.4% 25.0% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC *MEDIA AYUNTAMIENTOS *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Ayuntamientos se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 250

23 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CONVENIO CON LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO De conformidad a lo establecido en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 5 de diciembre de 2008, así como del 25 de noviembre de 2010, en el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia del Impuesto Sobre la Renta a cargo de sus trabajadores; al respecto se informa que la Entidad Municipal celebró convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); incluyendo a sus Organismos Descentralizados. Al no efectuar el pago en tiempo y forma de las retenciones a los trabajadores, dejará de aplicar los beneficios fiscales previstos a partir de la fecha del incumplimiento y la federación podrá continuar compensando los adeudos contra las participaciones federales. 251

24 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISO Y DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL El municipio de Ocoyoacac, México de conformidad con los artículos 47 fracción XIII, 47A y 47B del Código Financiero del Estado de México y Municipios, deberá presentar aviso de dictamen ante la autoridad fiscal competente a más tardar el 31 de julio del ejercicio fiscal siguiente al que se dictaminará y el dictamen sobre la determinación y pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, a más tardar el.31 de agosto del ejercicio fiscal inmediato siguiente al que se dictaminará. El aviso del dictamen se presentó el 8 de julio de El incumplimiento a las obligaciones establecidas en los artículos a que se ha hecho referencia, constituye una responsabilidad administrativa disciplinaria la cual eventualmente podrá ser sancionada en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios; independientemente de la aplicación de las sanciones a que se hacen acreedoras quienes infrinjan las disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios del Estado de México, por parte de la autoridad fiscal competente. 252

25 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACIÓN INGRESOS 137, , ,202.1 Impuestos 10, ,143.0 (3,349.7) Derechos 15, , ,151.4 Aportaciones de Mejoras 1, ,158.5 (390.4) Productos Aprovechamientos 1, ,245.0 Otros Ingresos ,429.0 (22,421.0) Ingresos Derivados de Financiamiento Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 106, , ,339.7 EGRESOS 115, , ,489.4 Servicios Personales 84, , ,976.1 Materiales y Suministros 4, , Servicios Generales 15, , ,788.1 Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas, Ayudas, Erogaciones y 10, ,182.3 (285.1) Pensiones Bienes Muebles e Inmuebles (296.4) Obras Públicas (93.4) Inversiones Financieras Participaciones y Aportaciones Federales y Estatales Deuda Pública Erogaciones Extraordinarias 3,106.2 (3,106.2) TOTAL 21, ,435.5 (11,287.3) *I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria). *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. 253

26 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CAPTACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO RECURSOS RECIBIDOS AL 31 / DIC / 10 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 9,693.9 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) 22,650.1 TOTAL 32,344.0 *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO FISM % FORTAMUNDF % TOTAL EROGADO Servicios Personales 4, ,432.7 Materiales y Suministros Servicios Generales 4, ,477.8 Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas, Ayudas, Erogaciones y Pensiones. Bienes Muebles e Inmuebles 2, ,580.4 Obras Públicas 9, , ,765.3 Inversiones Financieras Participaciones y Aportaciones Federales y Estatales Deuda Pública *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. TOTAL 9, , ,144.1 De lo registrado en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos con su aplicación en el ejercicio y el saldo de su respectiva cuenta bancaria, existen diferencias en el Fondo de 254

27 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) por 2,544.6 miles de pesos. APLICACIÓN DE RECURSOS DEL RAMO 33 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 (FISM Y FORTAMUNDF) DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) 10, , , , , , , , , , , , , , ,464.2 Serv. Pers. Mat. y Sumin. Serv. Grales. Subs., Transf., Prev. B. Mueb. E Inm. Obras Públicas Inv. Financ. Part. y Ap. F. y E. Deuda Pública FISM FORTAMUNDF *FUENTE: Elaboración OSFEM. 255

28 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CAPTACIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS DEL RAMO 33 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CAPTACIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 (FISM Y FORTAMUNDF) DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE , % 20, , % 10, % 95.9% 5, FISM FORTAMUNDF Captación 9, ,650.1 Aplicación 9, ,843.0 *FUENTE: Elaboración OSFEM. 256

29 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN AUDITORIA FINANCIERA En proceso. INFORMES TRIMESTRALES AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC OBSERVACIONES RESARCITORIAS DE INFORMES TRIMESTRALES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) OBSERVACIONES DETERMINADAS IMPORTE OBSERVADO OBSERVACIONES SOLVENTADAS IMPORTE SOLVENTADO OBSERVACIONES A SOLVENTAR IMPORTE A SOLVENTAR 29 10, , ,752.0 * El detalle se encuentra en el Pliego de Observaciones. AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC OBSERVACIONES DISCIPLINARIAS DE INFORMES TRIMESTRALES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 OBSERVACIONES DETERMINADAS OBSERVACIONES SOLVENTADAS OBSERVACIONES POR SOLVENTAR STATUS DE LAS OBSERVACIONES En aclaración por el Órgano de Control Interno * El detalle se encuentra en la Contraloría Interna de la Entidad Fiscalizable. 257

30 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC OBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS DISCIPLINARIAS No. Observación Normatividad Infringida Recomendación 1 Se observaron los capítulos 1000 de servicios Serecomiendavigilarelapegoalanormatividadcitadaenel personales y 4000 de subsidios, transferencias y Artículos 305 y 327 B del ejercicio de los recursos públicos, realizando con oportunidad previsiones económicas, que en su momento Código Financiero del Estado las adecuaciones presupuestales necesarias, a efecto de no fueron ejercidas sin contar con suficiencia de México y Municipios. ser recurrente en la observación. presupuestal por 8,561.5 miles de pesos. 2 Se determinó una diferencia en las cifras presentadas en los rubros de impuestos, productos, servicios personales, servicios Artículos 342 y 348 del Código generales y subsidios, transferencias y previsiones Financiero del Estado de Implementar las acciones preventivas necesarias para que en económicas del Estado Comparativo Patrimonial México y Municipios y demás lo sucesivo no se presente dicha inconsistencia. de Ingresos y Egresos contra los Estados normatividad aplicable. Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos por 4,387.3 miles de pesos. 3 Se determinó una diferencia en las cifras Artículos 342, 344 y 348 del Se recomienda realizar conciliaciones periódicas de tal manera registradas de los recursos FORTAMUNDF en el Código Financiero del Estado que los importes registrados en FORTAMUNDF en el Estado Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos con de México y Municipios y Comparativo Presupuestal de Ingresos sean igual a lo lo publicado en la Gaceta de Gobierno del 29 de demás normatividad aplicable. publicado en la Gaceta de Gobierno. enero 2010 por 2,423.9 miles de pesos. 4 Se determinó una diferencia en las cifras registradas de las participaciones federales por Artículos 342, 344 y 348 del Se recomienda realizar conciliaciones periódicas de tal manera miles de pesos y estatales por 3,130.2 miles Código Financiero del Estado que los importes registrados en las participaciones federales y de pesos en el Estado Comparativo Presupuestal de México y Municipios y estatales en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos de Ingresos con lo publicado en las Gacetas de demás normatividad aplicable. sean igual a lo publicado en la Gaceta de Gobierno. Gobierno del 15 de abril, 15 de julio, 15 de octubre 2010 y del 14 de enero Se determinó una diferencia del saldo de los recursos FORTAMUNDF registrados en el Estado Artículos 342, 344 y 348 del Se recomienda realizar los ajustes correspondientes de tal Comparativo Presupuestal de Ingresos con la Código Financiero del Estado manera que los saldos reflejados en las cuentas bancarias aplicación en el ejercicio y el saldo de su de México y Municipios y correspondientes sean congruentes con el ingreso y aplicación respectiva cuenta bancaria por 2,544.6 miles de demás normatividad aplicable. de los recursos del Ramo 33. pesos. Se determinó una diferencia del saldo de los Artículos 342, 344 y 348 del Se recomienda realizar conciliaciones periódicas de tal manera resursos FORTAMUNDF registrados en el Estado Código Financiero del Estado que los importes registrados en el Estado Comparativo Comparativo Presupuestal de Ingresos con lo de México y Municipios y Presupuestal de Ingresos sean igual a los señalados en la reflejado en la Captación de Recursos del Ramo demás normatividad aplicable. Captación de Recursos del Ramo por 2,423.9 miles de pesos. Se determinó que el egreso real es mayor al ingreso recaudado por 2,647.4 miles de pesos. Se observa que no envían la autorización de las modificaciones presupuestales. Serecomiendavigilarelapegoalanormatividadcitadaenel Artículo 305 del Código ejercicio de los recursos públicos, realizando con oportunidad Financiero del Estado de México y Municipios. las adecuaciones presupuestales necesarias, a efecto de no ser recurrente en la observación. Artículo 318 del Código Implementar las acciones necesarias para que se tenga la Financiero del Estado de autorización del Ayuntamiento, por las modificaciones México y Municipios. presupuestales. 258

31 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC PLAN DE ACCIÓN Con relación al informe de resultados de la Cuenta Pública 2009, en el que se dan a conocer las observaciones disciplinarias del ayuntamiento de Ocoyoacac, se observa que en el ejercicio 2010, se tiene reincidencia en las siguientes: 1. Cuentas del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos que no concilian con el Estado Comparativo Presupuestal de Egresos. 2. Diferencia en las cifras registradas de los recursos FORTAMUNDF en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos con lo publicado en la Gaceta de Gobierno. 3. Diferencia del saldo de los recursos FISM y FORTAMUNDF registrados en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos con la aplicación en el ejercicio y el saldo de su respectiva cuenta bancaria. 4. Diferencia entre el importe registrado en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos y lo registrado en la Captación de Recursos de FORTAMUNDF. 5. De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se observa que no envían la autorización del Ayuntamiento por las modificaciones presupuestales. 6. De la revisión a los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se determinó que el egreso real es mayor al ingreso recaudado. 259

32 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC En consecuencia, con fundamento en los artículos 8 fracción XVI y 41 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, se le solicita informe a este Órgano Técnico de la Legislatura del Estado de México, por conducto del titular del órgano de Control Interno, las acciones para prevenir la recurrencia de dichas observaciones. De las observaciones administrativas disciplinarias determinadas en los informes mensuales y cuenta pública, el importe que se menciona es de referencia y no constituye una cuantificación de tipo resarcitorio; únicamente es para efectos de identificación en el registro correspondiente, y apoyo al momento de resolver lo conducente en el ámbito de su competencia; considerando los actos u omisiones en el desempeño del empleo, cargo o comisión, que afecten las características de la función pública: legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; por lo tanto se observó la conducta o hecho detectado. 260

33 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO 261

34

35 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO No. Hallazgo Recomendación 1 En el Estado de Posición Financiera Comparativo y anexos, se detectó que la entidad presenta Verificar que se haya depositado el saldo en bancos y que se compruebe o saldo en la cuenta de caja por 4,278.4 miles de pesos y fondo fijo de caja por 15.0 miles de pesos. reintegre el fondo fijo de caja. 2 Realizar la depuración correspondiente, en cumplimiento al Manual Único El Estado de Posición Financiera Comparativo y anexos, revelan cuentas con saldo contrario a su de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades naturaleza. Públicas del Gobierno y Municipios del Estado México. 3 El Estado de Posición Financiera Comparativo revela cuentas que difieren con los anexos. Realizar la depuración correspondiente, en cumplimiento al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado México. 4 En el Estado de Posición Financiera Comparativo se determinó una diferencia por miles de pesos, en relación al inventario de altas y bajas de bienes muebles. Se recomienda dar cumplimiento al Manual para la Elaboración del Informe Mensual y al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado México. 5 El informe anual de obras en proceso, presenta obras con avance físico y financiero al 100%. Realizar la depuración de las obras en proceso, de acuerdo a la Gaceta de Gobierno del 4 de mayo de La nómina de mandos medios y superiores rebasa los niveles salariales recomendados por la LVII Se sugiere apegarse a lo establecido en la Gaceta de Gobierno del 1 de Legislatura del Estado de México. marzo de En la confirmación de saldos se determinaron diferencias con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por miles de pesos, Comisión del Agua del Se recomienda formular la conciliación con estos Organismos y de ser Estado de México (CAEM) por menos 2,833.6 miles de pesos, Comisión Federal de Electricidad procedente realizar los ajustes correspondientes. (CFE) por 5,193.4 miles de pesos. En los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos, se observa que no cumplen con el equilibrio en el balance de Ingresos y Egresos por 1,001.8 miles de pesos. Realizar los ajustes con base al Manual de Programación y Presupuestación Municipal para el Ejercicio correspondiente, fase de presupuestación del equilibrio presupuestario, el cual se refiere esencialmente al grado de estabilidad del presupuesto, presupone que el gasto en su totalidad sea igual a los ingresos, por lo que la asignación se debe orientar a una práctica para establecer un balance en la presupuestación. 263

36

37 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC EVALUACIÓN DE PROGRAMAS 265

38

39 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DERIVADOS DE RECURSOS ORDINARIOS CUADRO RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. 267

40 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC AUTONOMÍA FINANCIERA *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. El indicador, al concluir el ejercicio 2010, obtuvo un resultado de Crítico, manteniéndose en ese nivel por quinto año consecutivo, toda vez que la entidad evaluada tiene poca capacidad para generar sus propios ingresos, no obstante que el OSFEM emitió las solicitudes de información mediante los Pliegos de Recomendaciones números OSFEM/AEEP/SEPM/1778/10 y OSFEM/AEEP/SEPM/2608/10 correspondientes al primer y segundo trimestres de 2010, por lo que deberá llevar a cabo un análisis de las acciones encaminadas a mejorar el diseño e implementación de estrategias que permitan aumentar sustantivamente la recaudación de los ingresos propios municipales y obtener una calificación positiva. Esta calificación es consecuencia del bajo nivel que arrojan los indicadores de Eficacia en la Recaudación de los Derechos de Agua Potable e Impuesto Predial. 268

41 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC CANALIZACIÓN DE PARTICIPACIONES MUNICIPALES AL SISTEMA DESCENTRALIZADO DIF *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado de la evaluación de este indicador fue Bueno, manteniéndose en ese nivel por cuarto año consecutivo, debido a que el Ayuntamiento participó con el 6.77% del total de sus ingresos a su Sistema Descentralizado Municipal DIF. Cabe destacar que existe un incremento de 0.98 puntos porcentuales en la Canalización de Participaciones Municipales al Sistema Descentralizado Municipal DIF con respecto al ejercicio 2009, por lo anterior se exhorta a seguir considerando acciones tendentes a mejorar el desempeño, a fin de alcanzar la máxima calificación. 269

42 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC DISTRIBUCIÓN DEL EGRESO (Miles de pesos) *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Esta gráfica muestra cómo la entidad municipal ejerció su presupuesto durante el año 2010, donde se refleja porcentualmente por capítulo del gasto la distribución de los recursos. En el análisis de la información es de considerar que existen capítulos del gasto que por su naturaleza requieren mayor canalización de recursos, a fin de obtener una eficiencia superior en la función pública. Por lo anterior, se recomienda se realice la distribución del recurso bajo el marco de la planeación estratégica y la disciplina presupuestaria, con el fin de atender oportunamente la demanda ciudadana en materia de servicios públicos y la gestión de gobierno al interior de la entidad fiscalizada. 270

43 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC EFICACIA EN LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Este indicador, al cierre del ejercicio 2010, obtuvo un resultado de Suficiente debido a que recaudó el 54.47% del Impuesto Predial en proporción al padrón de contribuyentes, así mismo en comparación con el ejercicio 2009 se aprecia un incremento en la recaudación de 8.26 puntos porcentuales con relación al ejercicio 2009, pasando de una evaluación de Insuficiente a Suficiente, por lo que se recomienda llevar a cabo acciones a fin de mejorar y superar la calificación. EFICACIA EN LA RECAUDACIÓN DE LOS DERECHOS DE AGUA POTABLE *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al cierre del ejercicio 2010 este indicador obtuvo un resultado de Suficiente ya que sólo ha cobrado el 68.42% de los Derechos de Agua Potable en proporción al padrón de contribuyentes. 271

44 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC La entidad reporta que el cobro de estos Derechos se efectúa únicamente a las empresas asentadas en el municipio, siendo 38 las que integran el padrón, de las cuales 26 realizaron el pago de los derechos. Por lo anterior es necesario que de manera inmediata, la entidad implemente acciones para llevar a cabo el cobro de los Derechos de Agua Potable. TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al cierre del ejercicio 2010 este indicador obtuvo un resultado Crítico, manteniéndose en ese nivel por quinto año consecutivo, debido a que no cumple con las fracciones XIV, XV, XVI, XVIII, XIX, XX, XXI y XXII de las que establece el Artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Al respecto el OSFEM emitió la solicitud de información mediante el Pliego de Recomendaciones número OSFEM/AEEP/SEPM/2608/10 de fecha 04 de octubre de 2010, por lo que es necesario que la entidad municipal dé seguimiento permanente al cumplimiento a lo dispuesto por la citada Ley y se redoblen esfuerzos a fin de alcanzar la máxima calificación. 272

45 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC VIVIENDAS CON AGUA POTABLE *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado de la evaluación de este indicador fue Bueno, manteniéndose en ese nivel por tercer año consecutivo. Se detectó que el Ayuntamiento otorga el servicio de agua potable a un 83.92% del total de las viviendas del municipio, sin embargo la gráfica muestra un incremento de 3.76 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio 2009, por lo anterior se exhorta a seguir considerando acciones que mejoren el desempeño, a fin de alcanzar la calificación más alta. VIVIENDAS CON CALLES PAVIMENTADAS *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al cierre del ejercicio 2010 este indicador obtuvo un resultado Suficiente, debido a que el Ayuntamiento proporciona el servicio de calles pavimentadas al 68.41% de las viviendas del municipio. La gráfica presenta un incremento en la calificación de puntos porcentuales 273

46 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC en comparación con el ejercicio 2009, pasando de una evaluación de Crítico a Suficiente, por lo que deberá de reorientar acciones a fin de lograr la eficacia en este aspecto básico de la gestión pública. VIVIENDAS CON DRENAJE *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado de la evaluación de este indicador fue Bueno, manteniéndose en ese nivel por tercer año consecutivo, debido a que el Ayuntamiento ha proporcionado al 84.58% de las viviendas el servicio de drenaje. Se observa en la gráfica un incremento de 4.42 puntos porcentuales en comparación con 2009, por lo que deberá seguir considerando acciones que mejoren su desempeño. 274

47 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC VIVIENDAS CON SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado obtenido en este indicador fue Adecuado, ya que la entidad municipal ha procurado la dotación del servicio a la mayor parte de las viviendas del municipio. La gráfica denota un incremento de 9.49 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio 2009, pasando de una evaluación de Bueno a Adecuado, por lo cual se exhorta a no descender de nivel, implementando acciones estratégicas que permitan eficientar aún más este servicio. ZONAS DE RIESGO PROTEGIDAS *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al cierre del ejercicio 2010 este indicador obtuvo un resultado Crítico, manteniéndose en ese nivel por tercer año consecutivo, toda vez que el Ayuntamiento únicamente protege al 25% de sus zonas de riesgo identificadas. Al respecto el OSFEM emitió una recomendación a 275

48 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC través del Pliego número OSFEM/AEEP/SEPM/2608/10 de fecha 04 de octubre de 2010, en el sentido de implementar acciones necesarias para mantener protegida a la población. IMPACTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO SOBRE LOS INGRESOS *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado de la evaluación de este indicador fue Suficiente, debido a que su ingreso está comprometido en un 37.08% al pago de deuda a corto plazo, sin embargo se aprecia una tendencia negativa de 4.66 puntos porcentuales con respecto al ejercicio 2009, comprometiendo aún más sus ingresos. 276

49 AYUNTAMIENTO DE OCOYOACAC INFORME DE RECOMENDACIONES NOMBRE DEL INDICADOR COMENTARIOS DE LA EVALUACIÓN 2010 RECOMENDACIONES Autonomía Financiera Se presenta poca representatividad de los ingresos ordinarios con relación al total de ingresos. Es necesario implementar acciones para incrementar la recaudación alentando al contribuyente a efectuar sus pagos en tiempo y forma. Eficacia en la Recaudación de los Derechos de Agua Potable Transparencia en el Ámbito Municipal Zonas de Riesgo Protegidas El Ayuntamiento reportó que no cobra los Derechos de Agua Potable a la población; sin embargo le cobran a empresas establecidas dentro de este. No se está dando cabal cumplimiento y seguimiento permanente a lo dispuesto por el Artículo 12 de la LTAIPEMyM. Se detecta baja cobertura a las Zonas de Riesgo identificadas en el Atlas de Riesgos. Iniciar acciones tendentes a recaudar el pago de este derecho a la población. Atender a cada una de las fracciones y dar seguimiento permanente a lo que cita el Artículo 12 de la LTAIPEMyM y poner a disposición de la ciudadanía esa información de manera clara. Dar respuesta puntual a las solicitudes de información del OSFEM y evitar las posibles medidas de apremio. Dar cobertura a la mayor cantidad de Zonas de Riesgo identificadas en el Atlas. *FUENTE: Elaboración OSFEM. 277

50

51 Informe de Resultados Cuenta Pública 2010 Organismo Descentralizado DIF de Ocoyoacac 279

52

53 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC FINANCIERO 281

54

55 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC NATURALEZA JURÍDICA Conforme a lo dispuesto por Ley que crea los Organismos Públicos Descentralizados de Asistencia Social, de Carácter Municipal, denominados "Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, el 15 de julio de 1985, se crea al organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac, con objetivos de asistencia social y beneficio colectivo, investido de personalidad jurídica y patrimonio propios. OBJETIVO DE LA REVISIÓN CUENTA PÚBLICA Determinar si el Organismo Descentralizado DIF cumple con la aplicación de la normatividad en su gestión financiera y presupuestal en el ejercicio 2010, reflejada correctamente en la cuenta pública. ALCANCE EN LA REVISIÓN CUENTA PÚBLICA La revisión consiste en la evaluación de la información que proporciona la entidad en su cuenta pública, mediante pruebas selectivas conforme a los procedimientos que se encuentran en el informe; en la correcta aplicación del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Organismo Descentralizado DIF, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, para el ejercicio

56 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA Hemos aplicado los procedimientos normativos, a efecto de asistir en la revisión del cumplimiento del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Organismo Descentralizado DIF, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2010 de la cuenta pública del organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac. Los procedimientos normativos que se describen, se realizaron aplicando las Normas para Atestiguar, emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. La suficiencia de los procedimientos son de conformidad a la normatividad, aplicados a la información que envía en su cuenta pública 2010, el organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac, quien es responsable de su veracidad, y atendiendo los ordenamientos legales y las disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las operaciones realizadas. PROCEDIMIENTO 1.-Verificar que en los Estados Comparativos Presupuestales, el presupuesto mantenga el equilibrio en el balance de ingresos y egresos. 2.-Verificar en los Estados Comparativos Presupuestales, que el egreso real no sea mayor al presupuestado y al ingreso recaudado. 3.-Verificar que las modificaciones presupuestales estén debidamente autorizadas. 4.-Verificar que el Estado de Posición Financiera Comparativo, cumpla con el RESULTADO Cumplió con la normatividad. El egreso real es mayor al ingreso recaudado por miles de pesos. No envían la autorización de la Junta de Gobierno de las modificaciones presupuestales. Cumplió con la normatividad. 284

57 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO RESULTADO equilibrio del activo con la suma de pasivo y patrimonio. 5.-Verificar que el resultado del ejercicio que Diferencia por miles de pesos. revela el Estado de Posición Financiera Comparativo, sea igual al que se determina en el Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos. 6.-Verificar que los saldos de las cuentas Diferencia entre el saldo de anexos y el reveladas en el Estado de Posición Estado de Posición Financiera Comparativo. Financiera Comparativo correspondan a su naturaleza y concilien con los anexos. 7.-Verificar que las cuentas de caja y fondo Cumplió con la normatividad. fijo de caja, reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo, no presenten saldos al final del ejercicio. 8.-Verificar que los saldos de las cuentas Cumplió con la normatividad. reveladas en el Estado de Posición Financiera Comparativo, no presenten antigüedad mayor a un año en: documentos por cobrar, anticipo a proveedores, anticipo a contratistas, cuentas por pagar, acreedores diversos y sueldos y salarios por pagar. 9.-Revisar que el reporte de altas y bajas de Cumplió con la normatividad. bienes muebles e inmuebles concilie con la variación presentada en el Estado de Posición Financiera Comparativo. 10.-Realizar la confirmación de saldos con Diferencia con ISSEMyM por 20.8 miles de ISSEMyM y CFE. pesos. 11.-Verificar que en el Estado Comparativo Cumplió con la normatividad. 285

58 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PROCEDIMIENTO Patrimonial de Ingresos y Egresos, no refleje saldo en el rubro de financiamientos. 12.-Confirmar que se haya presentado el aviso del dictamen de la determinación y pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal. 13.-Verificar que hayan utilizado las cuentas que son de aplicación de acuerdo al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México Verificar que los subsidios para gastos de operación correspondan con lo reflejado en el capítulo de subsidios, transferencias, previsiones económicas, ayudas, erogaciones y pensiones del Ayuntamiento. RESULTADO No cumplió. Cumplió con la normatividad. Diferencia por miles de pesos. Los procedimientos aplicados corresponden a los requeridos para la realización de una revisión conforme a las Normas para Atestiguar, y consecuentemente, su objetivo no es expresar una opinión sobre las aseveraciones de la administración municipal; sino un informe sobre el cumplimiento de la normatividad mencionada en los párrafos anteriores, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de Este informe se ha emitido con el propósito de ser utilizado para dar a conocer el resultado de la revisión de la cuenta pública 2010, al Poder Legislativo y al organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac, para que éste último de atención a los hallazgos de los procedimientos descritos que se encuentran en el apartado de observaciones y recomendaciones de control interno. 286

59 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC No puede ser utilizado por aquellos que no son responsables de la determinación y alcance de los procedimientos aplicados para el seguimiento del informe. ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE INGRESOS 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO INGRESO REAL 2009 PRESUPUESTO 2010 INGRESO REAL 2010 VARIACIÓN PRESUPUESTAL VARIACIÓN % % Impuestos Derechos Aportaciones de Mejoras Productos Aprovechamientos Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar 8, , , , Subsidios para Gastos de Operación 7, , , , Cuotas de Recuperación I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. TOTAL 8, , , , *I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria). *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. 287

60 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC INGRESO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF DEL ESTADO DE MÉXICO ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS INGRESOS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE % 99.9% 97.5% 90.0% 80.0% 70.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% 0.1% 1.9% 0.6% Ingresos Propios Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. Remanentes ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 288

61 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO EGRESO REAL 2009 PRESUPUESTO 2010 EGRESO REAL 2010 VARIACIÓN PRESUPUESTAL VARIACIÓN % % Servicios Personales 6, , , , , Materiales y Suministros Servicios Generales , Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas, Ayudas, Erogaciones y Pensiones Bienes Muebles e Inmuebles Obras Públicas Inversiones Financieras Participaciones y Aportaciones Federales y Estatales Deuda Pública Erogaciones Extraordinarias TOTAL 8, , , , *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. En el ejercicio y control del gasto público, deberán apegarse a los artículos 305 y 327-B del Código Financiero del Estado de México y Municipios, donde se manifiesta que el egreso se podrá efectuar cuando exista partida específica y recurso disponible, ya que el egreso real es mayor al ingreso recaudado por miles de pesos; así mismo el egreso real es mayor al presupuestado por 44.5 miles de pesos. En cumplimiento con el artículo 318 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, la entidad deberá enviar la autorización de las modificaciones presupuestales. 289

62 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DE GASTO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF DEL ESTADO DE MÉXICO ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS EGRESOS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE % 85.9% 80.0% 72.9% 70.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% 11.6% 5.3% 6.4% 7.0% 5.7% 2.4% Serv. Pers. Mat. y Sumin. Serv. Grales. Subs., Transf., Prev. 2.0% B. Mueb. e Inm. Obras Públicas Inv. Financ. Part. y Ap. F. y E. Deuda Pública Erog. Extraord. 0.8% ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 290

63 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. 291

64 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DEL INGRESO RECAUDADO Y EGRESO EJERCIDO CON RELACIÓN AL PRESUPUESTO ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO ANUAL CON LOS INGRESOS RECAUDADOS Y EGRESOS EJERCIDOS 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Presupuesto Anual 100% 100% 100% 100% Ingresos Recaudados 54% 91% 100% 92% Egresos Ejercidos 50% 88% 97% 100% *Fuente: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2007, 2008, 2009 y

65 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACIÓN CONCEPTO VARIACIÓN ACTIVO PASIVO DISPONIBLE (63.5) A CORTO PLAZO ,810.2 (1,539.8) Caja Cuentas por Pagar a Corto Plazo Fondo Fijo de Caja Proveedores (56.6) Bancos (77.7) Acreedores Diversos Inversiones en Instituciones Financieras a Corto Plazo Retenciones a Favor de Terceros por Pagar ,492.4 (1,336.6) Cuenta Corriente DIF Documentos por Pagar a Corto Plazo Deudores Diversos (1.6) Honorarios y Gastos de Ejecución por Pagar Documentos por Cobrar Cheques de Sueldos en Circulación Anticipo a Proveedores Depósitos en Garantía Admvos y Judiciales Anticipo a Contratistas IVA por Pagar Clientes Intereses por Pagar Almacén de Materiales Sueldos y Salarios por Pagar (157.2) Inventario para ventas Cuentas por Pagar al GEM IVA Acreditable Fondos de Garantía Estimación para Cuentas Incobrables A LARGO PLAZO Estimación para Faltantes en el Inventario para Ventas Cuentas por Pagar a Largo Plazo Mercancías en Tránsito Documentos por Pagar a Largo Plazo Créditos a Servidores Públicos a Corto Plazo Obligaciones en UDI'S por Pagar Cuotas y Aportaciones por Cobrar a Corto Plazo Retención de Otras Prestaciones por Cobrar a Corto Plazo Créditos a Servidores Públicos a Mediano Plazo OTROS PASIVOS Cuotas y Aportaciones por Cobrar Documentadas Ingresos por Aplicar Retenciones de Créditos por Cobrar Documentadas Reserva P/Retenciones por Supervisión Retenciones de Otras Prestaciones por Cobrar Cobros Anticipados Fondos de Reserva Ventas a Crédito por Realizar ACTIVO FIJO (107.6) TOTAL DEL PASIVO 1, ,187.1 (927.1) Inversiones en Instituciones Financieras Bienes Muebles (107.6) Bienes Inmuebles Inventario de Inmuebles para Venta PATRIMONIO Revaluación de Bienes Muebles Patrimonio Revaluación de Bienes Inmuebles Resultado de Ejercicios Anteriores (918.3) (750.7) (167.6) Revaluación de Inmuebles para Venta Resultado del Ejercicio (607.6) Depreciación Acumulada de Bienes Muebles Aportaciones Pendientes de Capitalizar Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles Superávit por Revaluación Depreciación Revaluada de Bienes Muebles Capital Social Depreciación Revaluada de Bienes Inmuebles Reserva Legal Aportaciones Patrimoniales de Org. Auxiliares Complementaria de Patrimonio Fondos Fideicomitidos Inversiones en Obras Inversiones en Acciones de Empresas Créditos a Servidores Públicos a Largo Plazo TOTAL DE PATRIMONIO (499.1) (1,225.2) Cuotas y Aportaciones por Cobrar a Largo Plazo Retenciones de Otras Prestaciones por Cobrar a Largo Plazo OTROS ACTIVOS Construcciones en Proceso Cargos Pendientes de Aplicación Presupuestal Depósitos en Garantía Gastos de Instalación Amortización Acum. de Gastos de Instalación Pagos Anticipados Costo de Ventas por Aplicar Ministración de Fondos para Obra de Infraestructura e Inversión TOTAL DEL ACTIVO (171.1) TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO (201.0) *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. Es importante señalar que no concilian las cifras del comparativo con las cifras de la Cuenta Pública

66 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO SALDO AL 31 / DIC / 10 % SALDO AL 31 / DIC / 09 % VARIACIÓN Cuentas por Pagar a Corto Plazo Proveedores (56.6) Acreedores Diversos Retenciones a Favor de Terceros por Pagar , (1,336.6) Documentos por Pagar a Corto Plazo Honorarios y Gastos de Ejecución por Pagar Cheques de Sueldos en Circulación Depósitos en Garantía Administrativos y Judiciales IVA por Pagar Intereses por Pagar Sueldos y Salarios por Pagar (157.2) Cuentas por Pagar al GEM Cuentas por Pagar a Largo Plazo Documentos por Pagar a Largo Plazo Obligaciones en UDI'S por Pagar Ingresos por Aplicar Reserva para Retenciones por Supervisión Cobros Anticipados Ventas a Crédito por Realizar TOTAL 1, , (927.1) *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. La deuda del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), está registrada en retenciones a favor de terceros por pagar con 47.1 miles de pesos y en documentos por pagar a largo plazo con miles de pesos. 294

67 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA: ISSEMyM y CFE ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO SALDO AL 31 / DIC / 2010 S/ENTIDAD SALDO AL 31/ DIC / 2010 S/ORGANISMO AUXILIAR TERCERO DIFERENCIA % ISSEMyM CFE *FUENTE: Elaboración OSFEM. 295

68 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS Los montos acumulados de la deuda registrada comparados con los ingresos de los últimos 3 años son: ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS (Miles de pesos) AÑO * INGRESOS A CORTO PLAZO DEUDA REGISTRADA A LARGO PLAZO TOTAL % DEUDA CONTRA INGRESOS , , , , , , , *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública *Para los ingresos, se consideran los ingresos totales menos financiamientos. El aumento en el ingreso y la disminución en la deuda respecto al año anterior, se muestra en el Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos y Comparativo de la Integración de la Deuda Registrada respectivamente. 296

69 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC En la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento de la deuda con relación a los ingresos y la media de los organismos descentralizados DIF del Estado de México. ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF EN PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RESPECTO A LOS INGRESOS % 26.1% 25.0% 20.0% 15.9% 15.0% 10.0% 10.8% 10.9% 12.9% 9.3% 5.0% 0.0% ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF *FUENTE: Elaboración OSFEM. *La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios. 297

70 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISO Y DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL El organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac, México de conformidad con los artículos 47 fracción XIII, 47 A y 47 B del Código Financiero del Estado de México y Municipios, deberá presentar aviso de dictamen ante la autoridad fiscal competente a más tardar el 31 de julio del ejercicio fiscal siguiente al que se dictaminará y el dictamen sobre la determinación y pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, a más tardar el 31 de agosto del ejercicio fiscal inmediato siguiente al que se dictaminará. La Entidad no informó sobre la presentación del aviso del dictamen El incumplimiento a las obligaciones establecidas en los artículos a que se ha hecho referencia, constituye una responsabilidad administrativa disciplinaria, la cual eventualmente podrá ser sancionada en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios; independientemente de la aplicación de las sanciones a que se hacen acreedores quienes infrinjan las disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios, por parte de la autoridad fiscal competente. 298

71 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ESTADO COMPARATIVO PATRIMONIAL DE INGRESOS Y EGRESOS 2010 (Miles de pesos) CONCEPTO VARIACIÓN INGRESOS 10, , ,653.3 Impuestos Derechos Aportaciones de Mejoras Productos 0.5 (0.5) Aprovechamientos (64.0) Otros Ingresos 5.6 (5.6) Ingresos Derivados de Financiamiento Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar 10, , ,722.5 I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. EGRESOS 10, , ,279.8 Servicios Personales 9, , ,489.0 Materiales y Suministros (92.3) Servicios Generales (202.7) Subsidios, Transferencias, Previsiones Económicas, Ayudas, Erogaciones y Pensiones Bienes Muebles e Inmuebles 1.3 (1.3) Obras Públicas 2.8 (2.8) Inversiones Financieras Participaciones y Aportaciones Federales y Estatales Deuda Pública Erogaciones Extraordinarias 10.2 (10.2) TOTAL (607.6) 18.9 (626.5) *I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación Hacendaria). *FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad. El déficit no concilia con lo revelado en el Estado de Posición Financiera Comparativo; así mismo es importante señalar que no concilian las cifras del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos con las cifras de la Cuenta Pública

72 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN AUDITORIA FINANCIERA En proceso. INFORMES TRIMESTRALES ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC OBSERVACIONES RESARCITORIAS DE INFORMES TRIMESTRALES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (Miles de pesos) OBSERVACIONES DETERMINADAS IMPORTE OBSERVADO OBSERVACIONES SOLVENTADAS IMPORTE SOLVENTADO OBSERVACIONES A SOLVENTAR IMPORTE A SOLVENTAR * El detalle se encuentra en el Pliego de Observaciones. ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC OBSERVACIONES DISCIPLINARIAS DE INFORMES TRIMESTRALES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 OBSERVACIONES DETERMINADAS OBSERVACIONES SOLVENTADAS OBSERVACIONES POR SOLVENTAR STATUS DE LAS OBSERVACIONES En aclaración por el Órgano de Control Interno * El detalle se encuentra en la Contraloría Interna de la Entidad Fiscalizable. 300

73 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC OBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS DISCIPLINARIAS No. Observación Normatividad Infringida Recomendación 1 Se observó el capítulo 1000 de servicios Serecomiendavigilarelapegoalanormatividadcitadaenel Artículos 305 y 327 B del personales, que en su momento fue ejercido sin ejercicio de los recursos públicos, realizando con oportunidad Código Financiero del Estado contar con suficiencia presupuestal por 2,470.5 las adecuaciones presupuestales necesarias, a efecto de no de México y Municipios. miles de pesos. ser recurrente en la observación. 2 Se determinó una diferencia en las cifras presentadas en los rubros de aprovechamientos, Artículos 342 y 348 del Código ingresos derivados del sector auxiliar y servicios Financiero del Estado de Implementar las acciones preventivas necesarias para que en personales del Estado Comparativo Patrimonial de México y Municipios y demás lo sucesivo no se presente dicha inconsistencia. Ingresos y Egresos contra los Estados normatividad aplicable. Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos por miles de pesos Artículo4delaLeyquecrea los Organismos Públicos Descentralizados de Asistencia Social de Carácter Se determinó una diferencia en el saldo de los Municipal, denominados DIF's, ingresos por subsidios para gastos de operación 344 y 348 del Código Conciliar mensualmente el subsidio otorgado por el con lo reflejado en el capítulo de subsidios, Financiero del Estado de Ayuntamiento, para que en lo sucesivo no se presente dicha transferencias, previsiones económicas, ayudas, México y Municipios y Manual inconsistencia. erogaciones y pensiones del Ayuntamiento, por Único de Contabilidad miles de pesos. Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México. Se determinó que el egreso real es mayor al ingreso recaudado por miles de pesos. Se observa que no envían la autorización de las modificaciones presupuestales. Serecomiendavigilarelapegoalanormatividadcitadaenel Artículo 305 del Código ejercicio de los recursos públicos, realizando con oportunidad Financiero del Estado de México y Municipios. las adecuaciones presupuestales necesarias, a efecto de no ser recurrente en la observación. Artículo 318 del Código Implementar las acciones necesarias para que se tenga la Financiero del Estado de autorización de la Junta de Gobierno, por las modificaciones México y Municipios. presupuestales. 301

74 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC PLAN DE ACCIÓN Con relación al informe de resultados de la Cuenta Pública 2009, en el que se dan a conocer las observaciones disciplinarias del organismo descentralizado DIF de Ocoyoacac, se observa que en el ejercicio 2010, se tiene reincidencia en las siguientes: 1.- En el Estado Comparativo Presupuestal de Egresos, se observa que omiten enviar la autorización de las modificaciones presupuestales. 2.- Diferencia en las cifras presentadas en rubros del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos contra los Estados Comparativos Presupuestales de Ingresos y Egresos. En consecuencia, con fundamento en los artículos 8 fracción XVI Y 41 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, se le solicita informe a este Órgano Técnico de la Legislatura del Estado de México, por conducto del titular del Órgano de Control Interno, las acciones para prevenir la recurrencia de dichas observaciones. De las observaciones administrativas disciplinarias determinadas en los informes mensuales y cuenta pública, el importe que se menciona es de referencia y no constituye una cuantificación de tipo resarcitorio; únicamente es para efectos de identificación en el registro correspondiente, y apoyo al momento de resolver lo conducente en el ámbito de su competencia; considerando los actos u omisiones en el desempeño del empleo, cargo o comisión, que afecten las características de la función pública: legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; por lo tanto se observó la conducta o hecho detectado. 302

75 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO 303

76

77 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO No. Hallazgo Recomendación 1 Realizar los ajustes correspondientes, de acuerdo al Manual Único de El resultado del Estado Comparativo Patrimonial de Ingresos y Egresos difiere del resultado del ejercicio Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas revelado en el Estado de Posición Financiera Comparativo por miles de pesos. del Gobierno y Municipios del Estado de México. 2 El Estado de Posición Financiera Comparativo revela cuentas que difieren con los anexos. Realizar la conciliación, en cumplimiento al Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado México. 3 En la confirmación del saldo se determinó una diferencia con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Se recomienda formular la conciliación con este Organismo y de ser México y Municipios (ISSEMyM), por 20.8 miles de pesos. procedente realizar los ajustes correspondientes. 305

78

79 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC EVALUACIÓN DE PROGRAMAS 307

80

81 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC CUADRO RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. 309

82 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC DISTRIBUCIÓN DEL EGRESO (Miles de Pesos) *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Esta gráfica muestra cómo el Sistema Municipal DIF ejerció su presupuesto durante el año 2010, donde se refleja porcentualmente por capítulo del gasto la distribución de los recursos. En el análisis de la información se aprecia que existen capítulos de gasto que por su naturaleza requieren mayor canalización de recursos, a fin de obtener una eficiencia superior en la función pública. Por lo anterior, se recomienda se realice la distribución del recurso bajo el marco de la planeación estratégica y disciplina presupuestaria, con el fin de atender oportunamente la demanda ciudadana en materia de servicios públicos y la gestión de gobierno al interior de la entidad fiscalizada. 310

83 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al cierre del ejercicio 2010 este indicador obtuvo un resultado Crítico, toda vez que la entidad municipal solamente atiende a las fracciones I, II,III, V, VII, VIII, IX, XII, XIII, XVII, XIX, XX y XXIII de las 23 que señala el Artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, por lo que es necesario que el Sistema Municipal DIF dé seguimiento permanente al cumplimiento de lo dispuesto por la citada Ley y se redoblen esfuerzos a fin de superar la calificación. La gráfica denota una tendencia negativa al disminuir 3.5 puntos con relación a ATENCIÓN MÉDICA POR EL DIF MUNICIPAL *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. El comportamiento que al cierre del ejercicio 2010 presenta este Sistema Municipal DIF en el cumplimiento de su Programa de Atención Médica es Crítico, haciendo caso omiso a la 311

84 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC recomendación emitida por el OSFEM mediante pliego número OSFEM/AEEP/SEPM/2681/10 de fecha 19 de octubre de 2010, por lo que es necesario lleve a cabo acciones dirigidas a cumplir con sus objetivos. Se observa un decremento en la prestación de este servicio de 48.94% con respecto a DESAYUNOS ESCOLARES *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. El resultado que este Sistema Municipal DIF obtuvo al cierre del ejercicio 2010 en la medición al desempeño de este indicador fue Crítico, lo que significa que no se está cumpliendo con el objetivo de dotar de desayunos diarios a alumnos de niveles de preescolar, primero y segundo año de primaria en escuelas públicas, haciendo caso omiso a la recomendación emitida por el OSFEM mediante pliego número OSFEM/AEEP/SEPM/2681/10 de fecha 19 de octubre de 2010, razón por la cual es necesario se lleve a cabo un análisis de las acciones encaminadas a mejorar la función y se redoblen esfuerzos a fin de mejorar su desempeño. La gráfica denota una tendencia negativa al disminuir la dotación de desayunos en un 57.96% con relación a

85 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ASESORÍA JURÍDICA DIF *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Por cuarto año consecutivo el índice de desempeño que el Organismo presenta al cierre del ejercicio es calificado como Adecuado, lo que significa que ha llevado a cabo de manera eficaz la cobertura del Programa de Asesoría Jurídica otorgada a personas que solicitan el servicio, por lo que se le exhorta a permanecer en este nivel de cumplimiento. ÍNDICE DE AFILIACIÓN ADULTOS MAYORES *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado obtenido en este indicador, por cuarto año consecutivo fue Adecuado, lo que significa que el Sistema Municipal DIF ha cumplido con los programas orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, por lo que se le exhorta a permanecer en este nivel de desempeño. Se observa una mejoría en la prestación del servicio de 1.11% con respecto a

86 ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OCOYOACAC ATENCIÓN A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Por cuarto año consecutivo al cierre del ejercicio las acciones que este Organismo lleva a cabo para promover la integración de personas con capacidades diferentes a la vida productiva obtuvieron un resultado Adecuado en la evaluación de la gestión pública, por lo cual se le exhorta a permanecer en este nivel de desempeño. Se observa un incremento de 4.19% con respecto a IMPACTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO SOBRE LOS INGRESOS *FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la entidad fiscalizada. Al concluir el ejercicio 2010 el resultado obtenido en este indicador fue Adecuado, mostrando unas finanzas públicas sanas, toda vez que sus ingresos no se encuentran comprometidos para el pago de deuda a corto plazo. Se observa una mejoría en el desempeño de este indicador al disminuir el impacto de la deuda en sus ingresos en un 6.48% con respecto a

Informe de Resultados Cuenta Pública Ayuntamiento de Otumba. Otumba

Informe de Resultados Cuenta Pública Ayuntamiento de Otumba. Otumba Informe de Resultados Cuenta Pública 2010 Ayuntamiento de Otumba Otumba 407 AYUNTAMIENTO DE OTUMBA FINANCIERO 409 AYUNTAMIENTO DE OTUMBA NATURALEZA JURÍDICA El municipio libre es la base de la división

Más detalles

Informe de Resultados de Cuenta Pública Municipio de Ocoyoacac OCOYOACAC

Informe de Resultados de Cuenta Pública Municipio de Ocoyoacac OCOYOACAC Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 Municipio de Ocoyoacac OCOYOACAC 357 CUMPLIMIENTO FINANCIERO ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 359 INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA

Más detalles

OTUMBA. Informe de Resultados de Cuenta Pública Municipio de Otumba

OTUMBA. Informe de Resultados de Cuenta Pública Municipio de Otumba OTUMBA Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 Municipio de Otumba 3 MUNICIPIO DE OTUMBA CUMPLIMIENTO FINANCIERO ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 5 MUNICIPIO DE OTUMBA INFORME

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

H. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD H. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 451 ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA H. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 CONCEPTO VARIACIÓN

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO Los estados financieros se elaboraron conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en su

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: SEPTIEMBRE 2016 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: JUNIO 2017 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: MARZO 2016 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: MARZO 2017 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE OCUILAN MES: JUNIO 2016 A) NOTAS DE DESGLOSE: I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y Equivalentes: ACTIVO El saldo de efectivo

Más detalles

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 35 2. MOTIVACIÓN... 35 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 36 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Municipio de Ecatepec de Morelos

Municipio de Ecatepec de Morelos ECATEPEC DE MORELOS Municipio de Ecatepec de Morelos Cerro donde se consagra a Quetzalcóatl, Dios del Viento MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS CONTENIDO PÁGINA Presentación 7 Cumplimiento Financiero 11

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 20 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 202 Municipio de Atotonilco de Tula ula, Hidalgo idalgo. . MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Zempoala, Hidalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA En cumplimiento

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DE AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...20 2. MOTIVACIÓN...20 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 26 2. MOTIVACIÓN... 26 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 27 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo. Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de San Felipe e Orizatlán, Hidalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 159 2. MOTIVACIÓN... 159 3. RESULTADO

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos V.5.2.18. Municipio de León, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ (PRONABES) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1.

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...163 2. MOTIVACIÓN...163 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...164 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo. Gasto Federalizado Municipio de Cuernavaca, Morelos (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y CONSEJERÍA JURÍDICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y CONSEJERÍA JURÍDICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...83 2. MOTIVACIÓN...83 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...84 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN AHORRO PARA EL RETIRO DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 58 2. MOTIVACIÓN... 58 3. RESULTADO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...75 2. MOTIVACIÓN...75 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...76 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

MUNICIPIO DE LERMA NOTAS A LOS ESTADOS FINACIEROS

MUNICIPIO DE LERMA NOTAS A LOS ESTADOS FINACIEROS A) NOTAS DE DESGLOCE I. NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Efectivo y equivalentes. El saldo que se muestra en bancos es el que se tiene de los diferentes programas con que cuenta el municipio,

Más detalles

INSTITUTO DE LA JUVENTUD VERACRUZANA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA JUVENTUD VERACRUZANA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...137 2. MOTIVACIÓN...137 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...138 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN MANEJO DEL AGUA, DE LOS BOSQUES Y LAS CUENCAS DEL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...82 2. MOTIVACIÓN...82 3. RESULTADO DE LA

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE MINERAL DEL CHICO HGO. INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL EJERCICIO 2016

H. AYUNTAMIENTO DE MINERAL DEL CHICO HGO. INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL EJERCICIO 2016 H. AYUNTAMIENTO DE MINERAL DEL CHICO HGO. INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL EJERCICIO 2016 C O N T E N I D O: I. CUMPLIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO. II. INFORME GENERAL DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Comala 01 de Enero al 30 de junio de 2016 Municipio de Comala 1 Municipio de Comala INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 9, penúltimo y

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DE DOMINIO DENOMINADO FIDEICOMISO PARA LA PROMOCIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...28 2. MOTIVACIÓN...28 3. RESULTADO DE LA

Más detalles

FIDEICOMISO SISTEMA DEL SAR PARA LOS TRABAJADORES DEL IPE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO SISTEMA DEL SAR PARA LOS TRABAJADORES DEL IPE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 171 2. MOTIVACIÓN... 171 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 172 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DEL TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SECRETARÍA DEL TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...46 2. MOTIVACIÓN...46 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...47 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 107 2. MOTIVACIÓN... 107 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 108 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FIDEICOMISO DEL FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

FIDEICOMISO DEL FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 136 2. MOTIVACIÓN... 136 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 60 2. MOTIVACIÓN... 60 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 61 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ (SESVER) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ (SESVER) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 43 2. MOTIVACIÓN... 43 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 44 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida

Más detalles

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura 01 de Enero al 30 de junio de 2016

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura 01 de Enero al 30 de junio de 2016 H. Congreso del Edo de Colima LVIII Legislatura 1 H. Congreso del Estado de Colima LVIII Legislatura INTRODUCCIÓN El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado (OSAFIG), en cumplimiento

Más detalles

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales Cuenta Pública P y Fiscalización n de Aportaciones Federales ORIGEN, APLICACIÓN N Y CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOSP 1) ORIGEN DE LOS INGRESOS Ingresos Municipales Aportaciones Federales del Ramo 33 (FISM-FAFM)

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...52 2. MOTIVACIÓN...52 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...53 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ENTIDAD: MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO MES: DICIEMBRE 2017 ACTIVO Efectivo y Equivalentes: El saldo de efectivo y equivalentes en el presente mes, es de 15

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 1. Este rubro se conforma por cinco cuentas bancarias divididas de la siguiente manera:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 1. Este rubro se conforma por cinco cuentas bancarias divididas de la siguiente manera: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES 1. Este rubro se conforma por cinco cuentas bancarias divididas de la siguiente manera: Datos de

Más detalles

PATRONATO DEL SISTEMA FUTBOL PARA VERACRUZ, A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

PATRONATO DEL SISTEMA FUTBOL PARA VERACRUZ, A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...38 2. MOTIVACIÓN...38 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...39 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...19 2. MOTIVACIÓN...19 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...20 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2013

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2013 INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2013 OBJETIVO DEL CURSO Dar a conocer a las Entidades Municipales las herramientas para la elaboración y entrega de la Cuenta Pública 2013, facilitando

Más detalles

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

Más detalles

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017 TOMO IV CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017 TOMO IV PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado Entidad de

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 9 2. MOTIVACIÓN... 9 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 10 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 144 2. MOTIVACIÓN... 144 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 145 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Usr: chaviux Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de

Más detalles

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...48 2. MOTIVACIÓN...48 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...49 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SECRETARÍA DE SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 43 2. MOTIVACIÓN... 43 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 43 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

INSTITUTO VERACRUZANO PARA LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO VERACRUZANO PARA LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...77 2. MOTIVACIÓN...77 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...78 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017

Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017 Nombre de la Entidad Fiscalizable Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 1 AL 30 DE JUNIO 2017 A) Notas de Desglose I. Notas al Estado de Situación Financiera Activo Efectivo y Equivalentes : El importe

Más detalles

INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 127 2. MOTIVACIÓN... 127 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 128 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 90 2. MOTIVACIÓN... 90 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 91 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017 CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017 TOMO VII ENTIDADES PARAESTATALES INTRODUCCION Introducción El Tomo VII de la Cuenta de la Hacienda Pública del Estado de Durango del Ejercicio Fiscal 2017, corresponde

Más detalles

XVIII.- Los informes qué por disposición legal generen los sujetos obligados. INFORME DE LA CUENTA ANUAL EJERCICIO 2014

XVIII.- Los informes qué por disposición legal generen los sujetos obligados. INFORME DE LA CUENTA ANUAL EJERCICIO 2014 XVIII.- Los informes qué por disposición legal generen los sujetos obligados. INFORME DE LA CUENTA ANUAL EJERCICIO 2014 C O N T E N I D O: I. CUMPLIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO. II. INFORME GENERAL DE LOS

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE LA H. XIV LEGISLATURA DEL ESTADO, APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y FINANCIAMIENTO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2014.

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN Y PAGO N F/998 (FIDEICOMISO BURSÁTIL DE LOS INGRESOS MUNICIPALES DEL IMPUESTO SOBRE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...87 2. MOTIVACIÓN...87

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 01 Municipio de Francisco I. Madero, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM Artículo 116, fracción II, sexto párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 61, fracciones XXXII,

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 158 2. MOTIVACIÓN... 158 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 159 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE ACTIVO 1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Efectivo y equivalentes NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE El saldo de 53 millones 519.8 miles de pesos, está integrado por 80 mil pesos que corresponden

Más detalles

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE YUCATAN 2010 201) ASEY INFORME H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN DE RESULTADOS 2014 compra de pavos y medicamentos; no proporcionó el expediente con las autorizaciones,

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN INVERSIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 132 2. MOTIVACIÓN... 132 3. RESULTADO DE

Más detalles

REGISTRO CONTABLE DE LAS DISPOSICIONES DE DEUDA PÚBLICA Y SUS AMORTIZACIONES.

REGISTRO CONTABLE DE LAS DISPOSICIONES DE DEUDA PÚBLICA Y SUS AMORTIZACIONES. REGISTRO CONTABLE DE LAS DISPOSICIONES DE DEUDA PÚBLICA Y SUS AMORTIZACIONES. De acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la contabilidad se compone por: I. Información contable. II. Información

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2012. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo recibido el Informe

Más detalles

FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO TAKHIL-SUKUT

FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO TAKHIL-SUKUT Y OPERACIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO TAKHIL-SUKUT FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos)

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 (Pesos) Ente Público: Concepto Cuenta Pública 217 Estado de Actividades Del 1 de enero al 3 de septiembre de 217 y al 31 de diciembre de 216 (Pesos) Instituto de Acceso a la Información Pública y Potección de

Más detalles

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA DEL ESTADO DE DURANGO EJERCICIO PRESUPUESTAL 2017 TOMO IV CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA 2017 TOMO IV PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado Entidad de

Más detalles

EL C. MTRO. ESAÚ USCANGA MÉNDEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL HACE CONSTAR Y CERTIFICA:

EL C. MTRO. ESAÚ USCANGA MÉNDEZ, SECRETARIO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL HACE CONSTAR Y CERTIFICA: Que en Sesión Ordinaria de fecha catorce de Diciembre del año dos mil doce, el Honorable Cabildo aprobó por Unanimidad de los presentes, contando con el voto a favor por escrito de la Mtra. Mayra Teresita

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL Y PESCA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL Y PESCA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 34 2. MOTIVACIÓN... 34 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 35 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 98 2. MOTIVACIÓN... 98 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 99 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE YUCATAN 2010 20, ASEY INFORME FI CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN DE RESULTADOS 2014 Obra Pública comprobatoria de las erogaciones o que no reúne requisitos fiscales. Total

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...144 2. MOTIVACIÓN...144 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...144 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera...145 3.1.1.

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE DE OCOYOACAC NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 Con el propósito de dar cumplimiento a los artículos 46 y 49 de la Ley General

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y MANEJO DEL AGUA, DE LOS BOSQUES Y LAS CUENCAS DEL ESTADO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

Más detalles

CENTRO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

CENTRO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 48 2. MOTIVACIÓN... 48 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 49 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera... 49 3.1.1.

Más detalles

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control.

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control. Objetivo: Garantizar el honesto y eficaz manejo de los recursos, mediante la fiscalización, auditoría, revisión, sustanciación, resolución y sanción de los actos y cuentas relativas a la aplicación de

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Municipio de Nogales, Sonora (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera

Más detalles

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y CONSEJERÍA JURÍDICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO Y CONSEJERÍA JURÍDICA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 152 2. MOTIVACIÓN... 152 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 153 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera... 153

Más detalles

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo. Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA En cumplimiento

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO-TEMAPACHE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO-TEMAPACHE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...80 2. MOTIVACIÓN...80 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...80 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera...81 3.1.1.

Más detalles

PROCURADURÍA ESTATAL DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

PROCURADURÍA ESTATAL DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 19 2. MOTIVACIÓN... 19 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 20 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

No obstante, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, no participó en los trabajos de fiscalización.

No obstante, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, no participó en los trabajos de fiscalización. Municipio de Solidaridad, Quintana Roo Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D-23008-02-1415 1415-DE-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado

Más detalles

DE CÓRDOBA) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE

DE CÓRDOBA) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CÓRDOBA (HIDROSISTEMA DE CÓRDOBA) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...174 2. MOTIVACIÓN...174 3. RESULTADO DE LA

Más detalles

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 1 CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA Adecuaciones Presupuestarias. Artículos: 354 segundo párrafo, 359 tercer párrafo, 363 último

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS De conformidad con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), y la normativa establecida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), a continuación se presenta

Más detalles

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS marzo, 2017 AUDITORÍA ESPECIAL DEL GASTO FEDERALIZADO ASF 1 FAFEF OBJETIVO DEL FAFEF El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento

Más detalles