El mercado de la Cigala en España CIGALA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El mercado de la Cigala en España CIGALA"

Transcripción

1 El mercado de la Cigala en España CIGALA Abril 2016

2 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS CONSUMO CONCLUSIONES ANEXOS 24 comerpm@magrama.es

3 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS La cigala (Nephrops norvegicus) es un crustáceo decápodo macruro reptador perteneciente a la familia Nephropidae. Como todos los artrópodos, los crustáceos tienen exoesqueleto (esqueleto externo), y su cuerpo está formado por una serie de segmentos, cada uno de los cuales puede llevar un par de apéndices. La cigala es un crustáceo decápodo por tener cefalotórax, diez patas ocho de ellas en el tórax, entre las que se encuentran cinco dedicadas al movimiento y un caparazón calcáreo y calcificado. Éste se une al tórax y forma una cámara protectora para las branquias. Las antenas de los crustáceos constituyen sus órganos sensoriales y la cabeza suele llevar un par de ojos compuestos, en las cigalas de córnea negra y muy hinchada con aspecto arriñonado (de ahí su nombre «Nephrops»). Como macruro, tiene forma alargada y abdomen bien diferenciado, en comparación con los braquiuros, que tienen forma circular y no se les distingue la cabeza del abdomen. En concreto, el cuerpo alargado de la cigala está comprimido dorsoventralmente (plano), sobre todo en la región abdominal. Posee un caparazón liso de color anaranjado o rosáceo, rojo vivo en las manchas del dorso, en la base y en los dedos de las pinzas. El abdomen está asurcado, con ranuras anchas en la parte superior de los anillos de la cola. Su cabeza es larga, con espinas laterales, y el primer par de patas está formado por dos pinzas trituradoras iguales, de tamaño intermedio entre las del bogavante y la langosta, con aristas longitudinales espinosas. El segundo y tercer par constan también de pinzas, pero de menor tamaño; el tercer y cuarto, terminados en uñas. No es nadador, como la gamba y el langostino, es andador como el bogavante y la langosta. Su reproducción es sexual, y la puesta suele ocurrir entre primavera y verano. En cuanto a la talla, las hembras alcanzan un máximo de 16 cm, mientras que los machos oscilan entre 16 y 20 cm. Fuente: Foto: A. M. Arias comerpm@magrama.es 1

4 COMPORTAMIENTO Y REPRODUCCIÓN Es una especie típica de fondos marinos a gran profundidad. Necesita de fondos blandos de grano fino con gran cohesión, que le permita excavar galerías en las que vive a modo de refugio. Son muy territoriales, con mayor actividad a medida que anochece para alimentarse. Se alimentan fundamentalmente de pequeños peces, crustáceos y moluscos, y en menor medida de gusanos y equinodermos. Sus principales áreas de distribución son: la costa atlántica, desde Cabo Norte hasta Marruecos, el Mediterráneo y el Adriático. La técnica de pesca más empleada es la de arrastre de fondo, a menudo mezclada con otras especies. Aunque la cigala nacional está de temporada todo el año, los mejores meses para sus ventas son los de mayo a julio y el mes de diciembre. ESPECIES La principal especie capturada a nivel mundial es la Cigala (Nephrops norvegicus) 2. PRODUCCION CAPTURAS MUNDIALES Las capturas mundiales durante los años 2012, 2013 y 2014, por zonas de pesca y por países, han sido las siguientes: CAPTURAS MUNDIALES POR ZONA DE PESCA ZONA DE PESCA ZONA 27: Atlántico, nordeste ZONA 37: Mediterráneo y Mar Negro ZONA 81: Pacífico, sudoccidental ZONA 51: Océano Índico, occidental ZONA 57: Océano Índico, oriental ZONA 34: Atlántico, centro-oriental TOTAL Fuente: FAO La cigala (Nephrops norvegicus) se encuentra en el Océano Atlántico nordeste y su captura alcanzó toneladas en el año 2014 representando el 93,6% de la producción mundial. comerpm@magrama.es 2

5 El volumen de cigala capturada disminuyó un 13% en el año 2013, pero aumentó un 6,6% en el CAPTURAS MUNDIALES PAÍS Reino Unido Irlanda Dinamarca Francia Islandia Italia Suecia Países Bajos Nueva Zelandia España Bélgica Alemania Croacia Grecia Noruega Portugal Mozambique Australia Islas Feroe Argelia Túnez Demás países TOTAL Fuente: FAO comerpm@magrama.es 3

6 En el año 2014, el principal productor a nivel mundial fue Reino Unido con un total de de toneladas que suponen un 54,7% de las capturas, siguiéndole en importancia Irlanda y Dinamarca con un 16,3% y 6,2% respectivamente. España ocupó el puesto 10º con un 1,03% de la captura mundial. CAPTURAS COMUNITARIAS En el año 2014, las capturas comunitarias de cigala representaron aproximadamente el 94,1% del total mundial. Dentro de la Unión Europea, los principales productores de cigala en el trienio , son los siguientes: CAPTURAS COMUNITARIAS PAÍS Reino Unido Irlanda Dinamarca Francia Italia Suecia Países Bajos España Bélgica Alemania Croacia Grecia Portugal Malta TOTAL Fuente: FAO comerpm@magrama.es 4

7 En el año 2014 el 75,4% de la producción comunitaria recae sobre Reino Unido e Irlanda. La diferencia de capturas entre estos dos países y el resto de países europeos es considerable. España ocupa la octava posición de la UE con unas capturas de cigala cercanas al 1%. CAPTURAS NACIONALES Se presenta a continuación la evolución de las capturas de cigala en España durante el periodo : CAPTURAS NACIONALES Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comerpm@magrama.es 5

8 En el caso de España, se produce un ascenso de un 3,5% de las capturas en 2012, mientras que en 2013 y 2014 descienden un 39,4% y un 20,5% respecto al año anterior, respectivamente. 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS ORGANIZACIÓNES DE PRODUCTORES PESQUEROS (OPP) Las Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP) son entidades que agrupan a los productores pesqueros y acuícolas. Se encuentran reguladas por el Reglamento 1379/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece la Organización Común de Mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura. Las Organizaciones de Productores Pesqueros desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos de la Política Pesquera Común (PPC) y la Organización Común de Mercados (OCM), así como para su correcta gestión. Sus objetivos, reflejados en el artículo 7 del Reglamento, persiguen el fomento de actividades pesqueras viables y sostenibles, reduciendo el impacto medioambiental de la pesca, tratando de evitar las capturas no deseadas y eliminando la pesca ilegal. Así mismo constituyen un mecanismo que refuerza la estabilidad de los mercados, comerpm@magrama.es 6

9 mejorando de las condiciones de introducción y abastecimiento de productos, facilitando el acceso a información clara y completa para el consumidor, contribuyendo a la trazabilidad, y mediante el aumento de la rentabilidad económica. Las Organizaciones de Productores Pesqueros que comercializan cigala en España son las siguientes: OPP 8. Organización de productores de pesca fresca del puerto y ría de Marín (OPROMAR) OPP 13. Organización de productores de pesca fresca del puerto de la Coruña. OPP 31. Organización de productores PESCAGALICIA. OPP 52. Organización de productores de pesca de altura del puerto de Ondárroa (OPPAO). OPP 60. Organización de productores pesqueros de la marina alta. OPP 67. Organización de productores pesqueros de Sant Carles de la Rápita. OPP 71. Organización de productores pesqueros de Almería. DENOMINACIONES COMERCIALES De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37 del Reglamento (UE) nº 1379/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece la organización común de mercados en el sector de los productos de la pesca y la acuicultura, se establece el listado de denominaciones comerciales aceptado en cada país miembro. En España, la Resolución de 26 de febrero de 2015, de la Secretaría General de Pesca, publica el listado de denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura admitidas en España. Las denominaciones comerciales de la cigala con carácter nacional son: DENOMINACIONES COMERCIALES NOMBRE COMERCIAL NOMBRE CIENTIFICO CÓDIGO FAO Cigala Nephrops norvegicus NEP Cigala de bandas rojas Metanephrops thomsoni MFH Cigala de Mozambique Metanephrops mozambicus NEM Cigala del Índico Nephropsis stewarti NES Fuente: Secretaría General de Pesca comerpm@magrama.es 7

10 TOTALES ADMISIBLES DE CAPTURAS (TAC) En el marco de la política Pesquera Común (PPC), regulada por el Reglamento (UE) nº 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, se establecen anualmente los límites de capturas para la mayoría de especies de interés comercial. Estos límites, denominados Totales Admisibles de Capturas (TAC), se reparten entre los diferentes países miembros en forma de cuotas nacionales, para lo cual se aplica un determinado porcentaje por país en función de la especie, permitiendo así mismo a los países intercambiarse cuotas entre sí. Adicionalmente, los países deben distribuir sus cuotas nacionales entre los pescadores de forma objetiva. Cuando la cuota se haya agotado, los países se verán obligados a suspender la pesca. Fuente: Comisión Europea Mediante el Reglamento (UE) 2015/104 del Consejo, de 19 de enero de 2015, se establecieron las cuotas correspondientes para el año 2015, que en el caso de la comerpm@magrama.es 8

11 cigala suponen un total de toneladas, distribuidas en función de la zona de pesca y el país. Fuente: Comisión Europea 4. COMERCIO EXTERIOR La cigala está gravada con un arancel aduanero común del 20% cuando la cigala está ahumada y del 15% cuando está preparada de otra forma diferente. La balanza comercial de la cigala para el periodo presenta los siguientes datos: AÑOS IMPORTACIONES EXPORTACIONES TASA DE COBERTURA (%) , , ,39 Fuente: Dirección General de Aduanas Se trata de una balanza deficitaria con una tasa de cobertura en el año 2015 del 14%. comerpm@magrama.es 9

12 Entre los años , el volumen de las importaciones sufre un leve descenso del 3,6%, mientras que el valor aumenta un 11,2%. Sin embargo las exportaciones mantienen prácticamente la misma caída, un 26,2% en volumen y un 24,1% en valor. PRINCIPALES PRODUCTOS COMERCIALIZADOS La cigala se comercializa principalmente en dos presentaciones: Cigala sin congelar Cigala congelada VOLUMEN COMERCIALIZADO IMPORTACIONES EXPORTACIONES CIGALA SIN CONGELAR CIGALA CONGELADA TOTAL Fuente: Dirección General de Aduanas El volumen de las exportaciones durante el periodo analizado se ha reducido, 26,3% como consecuencia de la disminución de exportaciones de cigala sin congelar que han pasado de 357 toneladas a 54 toneladas. comerpm@magrama.es 10

13 VALOR COMERCIALIZADO IMPORTACIONES EXPORTACIONES CIGALA SIN CONGELAR CIGALA CONGELADA TOTAL Fuente: Dirección General de Aduanas En el periodo analizado el valor de las importaciones ha aumentado un 11,2%, mientras que el de las exportaciones se han reducido un 24,1%. En el año 2015, el 90% del volumen y valor comercializado es de cigala congelada. CIGALA SIN CONGELAR La evolución de las importaciones de cigala sin congelar durante los años 2013, 2014 y 2015 ha sido la siguiente: CIGALA SIN CONGELAR IMPORTACIONES Fuente: Dirección General de Aduanas comerpm@magrama.es 11

14 La importación de cigala sin congelar en este periodo disminuye un 2% en volumen y aumentan un 30% en valor. Prácticamente un 94% de la cigala sin congelar importada proviene de la Unión Europea; el 64,5% de Reino Unido y el 13,7% de Portugal. Entre los países no comunitarios destaca Noruega con un 2,9% de las importaciones. La cigala sin congelar supone un 13% del volumen total importado en La evolución de las exportaciones de cigala sin congelar ha presentado el siguiente comportamiento: CIGALA SIN CONGELAR EXPORTACIONES Fuente: Dirección General de Aduanas En este periodo la evolución de las exportaciones de cigala sin congelar ha tenido una trayectoria descendente, disminuyendo casi el 85% en volumen y un 88% en valor. comerpm@magrama.es 12

15 En el año 2015, la exportación de cigala sin congelar va destinada en casi un 95% a la Unión Europea y en un 5% a Terceros Países, entre los que destacan: Francia con un 44% seguido de Portugal e Italia con algo más de un 20% cada uno. La cigala sin congelar supone un 10% del volumen total de cigala exportada en CIGALA CONGELADA Las importaciones de cigala congelada durante el trienio considerado han sido: CIGALA CONGELADA IMPORTACIONES Fuente: Dirección General de Aduanas comerpm@magrama.es 13

16 Durante este periodo el volumen de las importaciones de cigala congelada disminuye en un 3,8%, mientras que su valor aumenta en un 7,1%. La cigala congelada supone un 87% del volumen total importado en Destacan las importaciones procedentes de Reino Unido que representan el 56% del total seguida de Irlanda (23%) y Países Bajos con (12%) Entre los países no comunitarios destaca Islandia con un 3%. Los datos de las exportaciones de cigala congelada durante los años 2013, 2014 y 2015 son los siguientes: CIGALA CONGELADA EXPORTACIONES Fuente: Dirección General de Aduanas La exportación de cigala congelada ha tenido una moderada subida a lo largo del trienio. comerpm@magrama.es 14

17 El volumen total de las exportaciones de cigala congelada representa el 90% del volumen total de cigala exportado, casi totalidad va destinada a la Unión Europea, fundamentalmente Italia con un 61,5%, seguido de Francia con un 23,1%. 5. PRECIOS PRECIOS EN ORIGEN Desde el año 2013 hasta el año 2015, los precios en origen de la cigala se han incrementado desde 17,44 a 19,59 /kg. PRECIOS EN ORIGEN ( /kg) CIGALA 17,44 17,80 19,59 Fuente: Secretaria General de Pesca. comerpm@magrama.es 15

18 PRECIOS EN MERCA Durante los años 2013, 2014 y 2015, los precios de la cigala en MERCA han tenido la siguiente evolución: PRECIOS EN MERCA ( /kg) CIGALA SIN CONGELAR 21,36 21,26 22,81 CIGALA CONGELADA 10,07 4,71 10,39 Fuente: Mercasa. comerpm@magrama.es 16

19 Los precios de la cigala sin congelar en los mercados mayoristas se han mantenido relativamente estables, oscilando en una franja de entre 21,3 /kg y 22,9 /kg. El precio de la cigala congelada se ha mantenido prácticamente estable en el periodo, con una importante bajada en FORMACION DEL PRECIO DE LA CIGALA PRECIOS MERCADO NACIONAL CIGALA ( /kg) ORIGEN 17,44 17,80 19,59 MERCA 21,36 21,26 22,81 Fuente: Secretaria General de Pesca. Mercasa. VARIACIÓN PRECIOS MERCADO NACIONAL CIGALA MERCA / ORIGEN 122% 119% 116% Fuente: Elaboración propia comerpm@magrama.es 17

20 PRECIOS DE IMPORTACIÓN Los precios de importación de cigala en el trienio han sido los siguientes: PRECIOS IMPORTACIÓN ( /kg) CIGALA SIN CONGELAR 12,49 14,00 16,59 CIGALA CONGELADA 8,67 8,73 9,66 Fuente: Dirección General de Aduanas Para la cigala sin congelar el precio ha aumentado a lo largo del periodo. Los precios se sitúan entre los 12,49 /kg y los 16,59 /kg. Para la cigala congelada los precios de importación oscilan entre los 8,67 /kg y los 9,66 /kg, aumentado casi un 11,4% durante el periodo contemplado. PRECIOS DE EXPORTACIÓN En el caso de exportaciones de cigala, el comportamiento de los precios ha sido distinto en las dos presentaciones. PRECIOS EXPORTACIÓN ( /kg) CIGALA SIN CONGELAR 14,79 12,01 11,67 CIGALA CONGELADA 13,58 13,19 14,93 comerpm@magrama.es 18

21 Fuente: Dirección General de Aduanas Para la cigala sin congelar, el precio acusa un descenso del 21,1% en el periodo establecido. Los precios de exportación de cigala congelada se incrementaron un 10% durante el periodo. 6. CONSUMO ABASTECIMIENTO Producción nacional Importaciones Exportaciones CONSUMO APARENTE En 2013 consumo aparente de cigala aumentó un 12,9 %, en cambio en 2014 disminuyó un 20,96 %. 19

22 INFORMACIÓN NUTRICIONAL La cigala pertenece al grupo de los crustáceos y dentro de este grupo es uno de los que aporta menos calorías, por su bajo contenido en grasas saturadas. Su aporte principal son las proteínas y dado el alto contenido en colesterol hace que este producto no sea beneficioso para sus consumidores si estos tienen un alto contenido en colesterol en sangre. Entre los minerales destacan el selenio, yodo, fósforo, calcio, zinc y magnesio. Respecto a las vitaminas, la B12 y la B3 o niacina son las más significativas. Debido a ello, el alto contenido de vitamina B3 hace de este producto que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio y además es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes o la artritis. De cada 100 gr de producto fresco se obtiene una porción comestible de 47 gr. La composición nutricional de la cigala es la siguiente: COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Por 100 g de porción comestible Recomendaciones día-hombres Recomendaciones día-mujeres Energía (Kcal) Proteínas (g) 20, Lípidos totales (g) 1, AG saturados (g) 0, AG monoinsaturados (g) 0, AG poliinsaturados (g) 0, W-3 (g) 0,388 3,3-6,6 2,6-5,1 C18:2 Linoleico (W-6) (g) 0, Colesterol (mg/1000 kcal) 200 <300 <230 Hidratos de carbono (g) Fibra (g) 0 >35 >25 Agua (g) 78, Calcio (mg) Hierro (mg) 1, Yodo (μg) Magnesio (mg) Zinc (mg) 3, Sodio (mg) 146 <2.000 <2.000 Potasio (mg) Fósforo (mg) Selenio (μg) comerpm@magrama.es 20

23 Tiamina (mg) 0,05 1,2 0,9 Riboflavina (mg) 0,04 1,8 1,4 Equivalentes niacina (mg) 7, Vitamina B6 (mg) 0,1 1,8 1,6 Folatos (μg) Vitamina B12 (μg) Vitamina C (mg) Tr Vitamina A: Eq. Retinol (μg) Vitamina D (μg) Tr Vitamina E (mg) 1, Fuente: Observatorio de Buenas Prácticas sobre Alimentación. Tablas de Composición de Alimentos. Moreiras y col., (CIGALAS). Recomendaciones: Ingestas Recomendadas/día para hombres y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada. Recomendaciones: Objetivos nutricionales/día. Consenso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, 2011.Recomendaciones: Ingestas Dietéticas de Referencia (EFSA, 2010). 0: Virtualmente ausente en el alimento. : Dato no disponible. Tr: Trazas 7. CONCLUSIONES La cigala (Nephrops norvegicus) pertenece al grupo de los crustáceos, su carne es muy apreciada por ser una excelente fuente de proteínas y minerales. En el año 2014 se capturaron toneladas de cigala en todo el mundo, pescándose cerca del 93,6%, en el Océano Atlántico nordeste. El principal productor a nivel mundial es Reino Unido con un total de toneladas que suponen un 54,7% de las capturas, siguiéndole en importancia Irlanda y Dinamarca con un 18,3% y 6,2% respectivamente. España ocupó el puesto 10 con un 1% de la captura mundial. A nivel comunitario, en 2014 las capturas de cigala alcanzaron las toneladas, lo que representa aproximadamente el 94,1% del total mundial. España es el octavo productor de la UE de cigala con unas capturas cercanas al 1,1%. PRODUCCIÓN Capturas mundiales Capturas comunitarias Capturas nacionales Fuente: FAO. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comerpm@magrama.es 21

24 En España existen siete Organizaciones de Productores Pesqueros que comercializan cigala. AÑOS IMPORTACIONES EXPORTACIONES TASA DE COBERTURA (%) , , ,39 La balanza comercial de la cigala en España es deficitaria con una tasa de cobertura del 14%. En 2015 se importaron toneladas de cigala, que alcanzaron un valor de 54,255 millones de euros. El 90% del volumen y valor comercializado es de cigala congelada. Destacan las importaciones procedentes de Reino Unido que representan el 56% del total seguida de Irlanda (23%) y Países Bajos con (12%) Entre los países no comunitarios destaca Islandia con un 3%. En el cuadro siguiente se recogen los precios en euros/ kg de cigala comerpm@magrama.es 22

25 Mercas Import Export Años Origen Sin Sin Sin Cong Cong Cong Cong Cong Cong ,44 21,36 10,07 12,49 12,49 14,79 13, ,80 21,26 4,71 14,00 14,00 12,01 13, ,59 22,81 10,39 16,59 16,59 11,67 14,93 Fuente: Secretaria General de Pesca. Mercasa. En 2013 consumo aparente de cigala aumentó un 12,9 %, en cambio en 2014 disminuyó un 20,96 %. ABASTECIMIENTO Producción nacional Importaciones Exportaciones CONSUMO APARENTE

26 SECRETARIA GENERAL DE PESCA 8. ANEXOS y CIGALA SIN CONGELAR IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES TOTAL TERCEROS PAISES ANDORRA , , , EEUU 0 0 0, , ,403 6 GIBRALTAR , ,272 2 ISLAS FEROE 1, , , MARRUECOS 29, , , ,166 3 NORUEGA , , DEMAS PAISES TOTAL UNION EUROPEA ALEMANIA , , ,8 7 FRANCIA 7, , , , , , IRLANDA 20, ,5 2 41, , , ITALIA 0,14 1 6, ,18 6 3, , PORTUGAL 88, , , , , , REINO UNIDO 524, , , , , SUECIA 0, , , ,26 17 HUNGRIA ,152 1 POLONIA ,424 4 DEMAS PAISES TOTAL Fuente: Dirección General de Aduanas comerpm@magrama.es 24

27 SECRETARIA GENERAL DE PESCA y CIGALA CONGELADA IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES TOTAL TERCEROS PAISES ANDORRA 0 0 7, , , EEUU 0 0 0, , , HONG-KONG 0 0 1, , , ISLANDIA 148, , , MARRUECOS 83, , , , MEXICO 0 0 2, , , REPUBLICA DOMINICANA 0 0 1, , , DEMAS PAISES TOTAL UNION EUROPEA FRANCIA 48, , , , , , GRECIA 6, , , , , , IRLANDA 964, , , , , ,483 3 ITALIA 15, , , , , , PAISES BAJOS 485, , , , , ,5 7 PORTUGAL 54, , , , , , REINO UNIDO 2.676, ,00 1,85 15, , ,00 8,15 105, , ,00 7,88 70,00 DEMAS PAISES TOTAL Fuente: Dirección General de Aduanas comerpm@magrama.es 25

El mercado del Gallo en España GALLO

El mercado del Gallo en España GALLO El mercado del Gallo en España GALLO Mayo 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 5 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. CONCLUSIONES 27 6. ANEXOS

Más detalles

El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA

El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA Septiembre 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS

Más detalles

El mercado del Rape en España RAPE

El mercado del Rape en España RAPE El mercado del Rape en España RAPE Diciembre 2015 SECRETARIA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION PESQUERA SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA

Más detalles

El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA

El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA Agosto 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS 20

Más detalles

ÍNDICE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA SECRETARIA GENERAL DE PESCA

ÍNDICE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA SECRETARIA GENERAL DE PESCA Enero 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 19 4. COMERCIO EXTERIOR 20 5. PRECIOS 26 6. CONSUMO 27 7. CONCLUSIONES 29 8. ANEXOS 32

Más detalles

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT... 1 2. PRODUCCION... 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS... 8 4. COMERCIO EXTERIOR... 9 5. PRECIOS... 12 6. CONSUMO... 16

Más detalles

EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA ELABORADO 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 9 4. COMERCIO EXTERIOR 11 5. PRECIOS 22 6. CONSUMO 30 7. CONCLUSIONES

Más detalles

EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCIÓN 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 5 4. COMERCIO EXTERIOR 8 5. PRECIOS 17 6. CONSUMO 23 7. CONCLUSIONES

Más detalles

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT... 1 2. PRODUCCION... 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS... 8 4. COMERCIO EXTERIOR... 9 5. PRECIOS... 13 6. CONSUMO... 16

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE ÍNDICE INTRODUCCIÓN... - 1 - CONTEXTO MUNDIAL... - 2

Más detalles

El mercado de la Caballa en España CABALLA

El mercado de la Caballa en España CABALLA El mercado de la Caballa en España CABALLA Octubre 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 7 4. COMERCIO EXTERIOR 10 5. PRECIOS 18 6.

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES SECRETARIA GENERAL DE PESCA SUBDIRECCION GENERAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES 5 PRINCIPALES PRODUCTOS PESQUEROS IMPORTADOS POR ESPAÑA 6 PRINCIPALES PAISES

Más detalles

EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA ELABORACIÓN 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 4 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 12 4. COMERCIO EXTERIOR 14 5. PRECIOS 26 6. CONSUMO 33 7. CONCLUSIONES

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Diciembre 2015 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 8 4. COMERCIO EXTERIOR 11 5. PRECIOS 17 6. CONSUMO 23 7. CONCLUSIONES 25 8. ANEXOS

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA En EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA ENERO 2015 comerpm@magrama.es ALIMENTACION Y MEDIO ÍNDICE 1. BIOLOGÍA DEL SALMÓN 1 2. PRODUCCION 3 3. COMERCIO EXTERIOR DEL SALMÓN 4 4. PRECIOS DEL SALMÓN 11 5. CONSUMO

Más detalles

El mercado de la Anchoa en España ANCHOA

El mercado de la Anchoa en España ANCHOA El mercado de la Anchoa en España ANCHOA Enero 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 5 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 10 4. COMERCIO EXTERIOR 13 5. PRECIOS 24 6. CONSUMO

Más detalles

EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 8 5. PRECIOS 16 6. CONSUMO 22 7. CONCLUSIONES

Más detalles

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA en EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA DICIEMBRE 2014 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA 1 2. PRODUCCIÓN DE DORADA. 2 2.1 PRODUCCIÓN MUNDIAL 2 2.2 PRODUCCIÓN NACIONAL 6 3. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PESQUEROS DE DORADA

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS Febrero 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 9 4. COMERCIO EXTERIOR 11 5. PRECIOS 16 6. CONSUMO 21 7. CONCLUSIONES 23 8. ANEXOS 26

Más detalles

EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA ELABORACIÓN 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 6 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 14 4. COMERCIO EXTERIOR 16 5. PRECIOS 29 6. CONSUMO 35 7. CONCLUSIONES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA TÚNEZ DICIEMBRE 2015-1 - Túnez es un país situado en el norte de África. Ocupa un lugar central en el Mediterráneo. Tiene más de 1 300 km de costa

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA EGIPTO MARZO 2016-1 - SECRETARIA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION PESQUERA

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - ARGENTINA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - ARGENTINA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - ARGENTINA MAYO 2015 La República Argentina situada en el extremo sureste de América del Sur, tiene 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires,

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA RUSIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA RUSIA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA RUSIA FEBRERO 2016 La Federación de Rusia es el país con mayor extensión del mundo. Cuenta con una superficie de 17.125.246 km 2, equivalente a la

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - VIETNAM NOVIEMBRE 2014 Vietnam es un país de la Península Indochina en

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ ENERO 2015 Perú es un país al oeste de América del Sur. El océano

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - JAPÓN AGOSTO 2015 Japón es un país insular situado en el Océano Pacífico,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA SECRETARIA GENERAL DE PESCA SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA en EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2014 SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA CONTENIDOS 1. BIOLOGÍA 2 2. PRODUCCIÓN

Más detalles

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA ELABORACIÓN 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 6 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 13 4. COMERCIO EXTERIOR 15 5. PRECIOS 33 6. CONSUMO 41 7. CONCLUSIONES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

EL MERCADO DEL LENGUADO EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL LENGUADO EN ESPAÑA EL MERCADO DEL LENGUADO EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 9 4. COMERCIO EXTERIOR 12 5. PRECIOS 17 6. CONSUMO 23 7. CONCLUSIONES

Más detalles

EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA en EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA AGOSTO 2015 comerpm@magrama.es ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 2 3. PRODUCCIÓN 3 4. COMERCIO EXTERIOR 7 5. PRECIOS 16 6. CONSUMO

Más detalles

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Datos de comercio exterior, julio de 2012 El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - INDIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - INDIA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - INDIA JUNIO 2015 India está situada geográficamente en el sur de Asia, limitando al sur con el océano Índico, al oeste con el mar Arábigo y al este

Más detalles

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA EN EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA FEBRERO 2015 comerpm@magrama.es ÍNDICE 1. BIOLOGÍA DEL TRUCHA 1 2. PRODUCCIÓN 3 3. COMERCIO EXTERIOR DE LA TRUCHA 4 4. PRECIOS DE LA TRUCHA 13 5. CONSUMO 15 6. CONCLUSIONES

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA CABALLA EN ESPAÑA ELABORADO 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 12 4. COMERCIO EXTERIOR 16 5. PRECIOS 24 6. CONSUMO 29 7. CONCLUSIONES

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE JUNIO 2016 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Mejora el saldo exterior de productos agrarios en Navarra a pesar del descenso de actividad del sector exterior En lo que llevamos de 2009, el comercio

Más detalles

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018 Las exportaciones durante el primer semestre de 2018 aumentan un 1,2% en valor, aunque descienden un 2,6% en pares. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7% en valor. Madrid, 1 de octubre de 2018

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE NOVIEMBRE 2015 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa C omercio exterior en agosto de 2010 Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año Los sectores que registraron

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA INDIA JUNIO 2016-1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...- 1-2. EL SECTOR PESQUERO EN INDIA...- 2-3. COMERCIO DE PRODUCTOS PESQUEROS UNIÓN EUROPEA INDIA...-

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA CHINA ABRIL 2016-1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...- 1-2. EL SECTOR PESQUERO EN CHINA...- 3-3. COMERCIO DE PRODUCTOS PESQUEROS UNIÓN EUROPEA CHINA...-

Más detalles

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1%

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior enero-octubre de 2009 El déficit comercial se ha reducido un 49,2% en los diez primeros meses de 2009 Con respecto

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Comercio exterior enero-julio de 2010 Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año Las exportaciones de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - TAILANDIA OCTUBRE 2014 Tailandia es un país del sureste de Asia, que limita

Más detalles

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5%

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Enero de 2010 En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% Las ventas

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Diciembre de 2009 Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

El mercado de la Merluza en España MERLUZA

El mercado de la Merluza en España MERLUZA El mercado de la Merluza en España MERLUZA Abril 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 9 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 12 4. COMERCIO EXTERIOR 17 5. PRECIOS 27 6.

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011

Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 Comercio exterior de productos agrarios en Navarra. Mayo 2011 El crecimiento de las importaciones y el estancamiento de las exportaciones reducen el superávit del saldo exterior. Las importaciones de productos

Más detalles

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3%

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en junio de 2011 El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial

Más detalles

INFORME SOBRE ABASTECIMIENTO PESCADO BLANCO

INFORME SOBRE ABASTECIMIENTO PESCADO BLANCO INFORME SOBRE ABASTECIMIENTO DE PESCADO BLANCO AGOSTO 2015 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. PRODUCCIÓN NACIONAL... 2 3. COMERCIO EXTERIOR... 3 3.1. IMPORTACIONES... 6 3.1.1. IMPORTACIONES POR ESPECIE -... 7 3.1.2.

Más detalles

EL MERCADO DEL MEJILLÓN EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL MEJILLÓN EN ESPAÑA DEL MAR EL MERCADO DEL MEJILLÓN EN ESPAÑA JULIO 2015 Página 1 de 29 SECRETARIA GENERAL CONTENIDO 1. BIOLOGÍA DEL MEJILLÓN... 2 2. PRODUCCIÓN... 4 3. COMERCIO EXTERIOR DEL MEJILLÓN... 6 4. PRECIOS... 11

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA LIBIA ENERO 2016-1 - Libia es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb. Su capital es Trípoli. Limita con el mar Mediterráneo al

Más detalles

DE LA COMUNITAT VALENCIANA

DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2016, últimos datos anuales, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura

Más detalles

España. Sector calzado Comercio exterior Enero-septiembre 17

España. Sector calzado Comercio exterior Enero-septiembre 17 Las exportaciones durante los primeros nueve meses de 2017 mantienen su valor respecto al mismo periodo 2016 y aumentan un 1,8% en pares. Los descensos en Francia, Reino Unido y Bélgica, importantes mercados

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL

ETIQUETADO NUTRICIONAL ETIQUETADO NUTRICIONAL Principios Generales que debe cumplir el etiquetado Todos los productos alimenticios deben acogerse a la Norma General de Etiquetado, que establece los siguientes principios: El

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO ANILLAS DE FILETE DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO ANILLAS DE FILETE DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - MEXICO DICIEMBRE 2014 México es un país situado en la parte meridional

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE 21. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios

Más detalles

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2014, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura y pesca de la Comunitat

Más detalles

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > Diciembre de 2009 LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA Presentación A lo largo de 2009 la incidencia de la crisis económica en Gipuzkoa, al igual que en el conjunto de los territorios desarrollados

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS.

INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. INTERCABIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS. ESPAÑA BRASIL MAYO 2016-1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...- 1-2. EL SECTOR PESQUERO EN BRASIL...- 2-3. COMERCIO DE PRODUCTOS PESQUEROS UNIÓN EUROPEA BRASIL...-

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-AGOSTO 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-AGOSTO 2016 SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-AGOSTO 216 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios

Más detalles

Comercio Exterior de Aceituna de Mesa. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior de Aceituna de Mesa. Campaña 2014/15. Comercio Exterior de Aceituna de Mesa. Campaña 2014/15. 20ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 30 de marzo de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES DIRECCION GENERAL

Más detalles

España: comercio exterior (dic-15)

España: comercio exterior (dic-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (dic-15) Leve corrección del déficit comercial en 215, pese al intenso abaratamiento del petróleo El pasado mes de diciembre, el déficit comercial

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS

PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS; SUS PREPARACIONES Y CONSERVAS I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Peces o pescados vivos. 2. Pescado

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - CHINA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - CHINA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - CHINA JULIO 2015 La República Popular China está situada al este del continente

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LOS DATOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2005 DEL EL SECTOR INDUSTRIAL TRANSFORMADOR DE PRODUCTOS DEL MAR

PRESENTACIÓN DE LOS DATOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2005 DEL EL SECTOR INDUSTRIAL TRANSFORMADOR DE PRODUCTOS DEL MAR PRESENTACIÓN DE LOS DATOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2005 DEL EL SECTOR INDUSTRIAL TRANSFORMADOR DE PRODUCTOS DEL MAR Anfaco-Vigo, 31 de marzo de 2006 1 EL SECTOR INDUSTRIAL TRANSFORMADOR DE PRODUCTOS DEL

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO :

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO : CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR VACUNO DE CARNE EN ESPAÑA AÑO 2013 1 : El sector vacuno representa el 5,7% de la Producción Final Agraria de España. Dentro de las producciones ganaderas, es el tercero en importancia

Más detalles

El uso de la Tilapia en la alimentación humana, calidad alimentaria y sanitaria

El uso de la Tilapia en la alimentación humana, calidad alimentaria y sanitaria El uso de la Tilapia en la alimentación humana, calidad alimentaria y sanitaria MARIA JESUS PERIAGO CASTÓN NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA FACULTAD DE VETERINARIA, UNIVERSIDAD DE MURCIA INDICE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Septiembre Bogavante (Homarus gammarus) Langosta (Palinurus elephas) Cangrejo (Callinectes sapidus) Cigala (Nephros norvegicus)

Septiembre Bogavante (Homarus gammarus) Langosta (Palinurus elephas) Cangrejo (Callinectes sapidus) Cigala (Nephros norvegicus) SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE ECONOMÍA PESQUERA Langosta (Palinurus elephas) Bogavante (Homarus gammarus) Cangrejo (Callinectes sapidus) Cigala (Nephros norvegicus) Langostino (Penaeus aztecus) Quisquilla

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO Documento 3: TABLAS DE COMPOSICIÓN - RAFAEL CODONY SALCEDO - FRANCESC GUARDIOLA IBARZ - RICARD BOU NOVENSÀ Grupo de investigación

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-DICIEMBRE EXPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-DICIEMBRE EXPORTACIONES SECRETARÍA GENERAL DEL MEDIO RURAL Y LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-DICIEMBRE 21. 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios

Más detalles

Situación de la oferta y de la demanda de los productos lácteos en el mercado. Informe marzo Observatori de la leche.- DAR

Situación de la oferta y de la demanda de los productos lácteos en el mercado. Informe marzo Observatori de la leche.- DAR Situación de la oferta y de la demanda de los productos lácteos en el mercado. Informe marzo 28 Observatori de la leche.- DAR La Balanza Comercial de los Productos Lácteos. Ejercicio económico 27. El Observatorio

Más detalles

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15 La Producción Final del sector porcino en España se estima próxima a los 6.000 millones de, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final Ganadera. Censo y producción

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - RUSIA SEPTIEMBRE 2014 Rusia es el país con mayor extensión del mundo,

Más detalles

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - BRASIL

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - BRASIL DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ABRIL 2015 Brasil es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

España: comercio exterior (feb-14)

España: comercio exterior (feb-14) Coyuntura España España: comercio exterior (feb-14) El empuje de las importaciones prolonga el deterioro de la balanza comercial Por tercera vez en los últimos cuatro meses, en febrero aumentó el déficit

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA DE 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA DE 2016 SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA DE 216 1. EXPORTACIONES 1.1.Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Bebidas*

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles