EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA"

Transcripción

1 EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA Elaboración 2017

2 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT PRODUCCION ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS COMERCIO EXTERIOR PRECIOS CONSUMO CONCLUSIONES ANEXOS MADRID

3 1. BIOLOGÍA Y HABITAT La lubina (Dicentrarchus labrax) de la familia de los serránidos, es un pez de silueta alargada y esbelta, que mide entre 10 cm y 1 m. En su cabeza encontramos una prominente mandíbula con labios carnosos y la boca repleta de dientes, situados sobre los maxilares, en los huesos de la bóveda del paladar. En la parte posterior de la membrana que protege las agallas, llamada opérculo, cuenta con dos espinas; además, sobre dicho opérculo, se dibuja una mancha de color pardo oscuro característica. El dorso, plateado en tonos grises y azules, presenta dos aletas dorsales casi juntas, la primera de ellas formada a base de espinas. La aleta caudal es ligeramente escotada, es decir, tiene forma de «V». El vientre, de color más claro que el dorso, casi blanco, también luce irisaciones plateadas, y en él se sitúan sus aletas pélvicas torácicas. Muy desconfiado, gran depredador y voraz, tanto que su nombre viene de «lupa», que significa loba. Su alimentación gira en torno a crustáceos, erizos, gusanos o peces. La lubina salvaje vive cerca de la superficie, en agua salada, siendo sus principales áreas de distribución el Atlántico (desde Canarias hasta Noruega) y el Mediterráneo. En el buen tiempo prefiere los acantilados, las costas rocosas de arenales, puertos, dársenas, pantanales, escolleras, incluso en las desembocaduras de los ríos por los que, en ocasiones penetra, soportando bien el bajo nivel de salinidad; mientras que en invierno se aleja de la costa. El primer trimestre del año es la mejor época de reproducción. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los tres años y los machos a los dos. Cuando son jóvenes son gregarios, y luego se vuelven solitarios. Las artes más utilizadas para la pesca de lubinas son el palangre con cebo vivo, el sedal y el trasmallo. También se capturan con caña desde la costa. Por otra parte, el cultivo o cría de lubinas es una práctica muy extendida en la cuenca mediterránea por la calidez de sus aguas, que asegura la presencia de este pescado en el mercado durante todo el año. 1

4 2. PRODUCCION Las capturas mundiales de lubina en el año 2015 han sido toneladas. CAPTURAS MUNDIALES DE LUBINA (TM.) País (País) Francia Reino Unido España Portugal Egipto Italia Países Bajos Grecia Bélgica Albania Argelia Islas Anglonormandas Chipre Croacia Eslovenia Alemania 2 1 Dinamarca 4 1 TOTAL Fuente: FAO 2

5 En 2015 el volumen de lubina capturada disminuyó un 33% con respecto al año Las capturas comunitarias de lubina en el año 2015 han sido toneladas, un 21% menos que el año anterior. CAPTURAS COMUNITARIAS DE LUBINA (TM.) País (País) Francia Reino Unido España Portugal Italia Países Bajos Grecia Bélgica Chipre Croacia Eslovenia Alemania Dinamarca TOTAL Fuente: FAO Las capturas comunitarias de lubina, en 2015, representaron aproximadamente el 92% del total mundial. Dentro de la Unión Europea, España ocupa el tercer puesto en capturas de lubina, representado el 9% del volumen total. 3

6 En el año 2015 el 58% de la producción comunitaria recae sobre Francia seguida por Reino Unido con un 12%. Las capturas nacionales de lubina en España en el año 2015 han sido de 559 toneladas. CAPTURAS NACIONALES DE LUBINA MAPAMA FAO Fuente: Estadísticas pesqueras MAPAMA y FAO En el caso de España se produce descenso del 26% en 2015 con respecto a

7 La producción acuícola mundial en el último año ha sido de toneladas. PRODUCCIÓN ACUÍCOLA MUNDIAL DE LUBINA (TM.) País Turquía Grecia España Egipto Italia Croacia Túnez rancia Chipre Albania Portugal Reino Unido Mauricio Marruecos Argelia Bosnia y Herzegovina Montenegro Eslovenia Israel Malta Emiratos Árabes Unidos TOTAL Fuente: FAO El principal productor a nivel mundial fue Turquía con un total de toneladas que supone un 46% de la producción acuícola mundial, siguiéndole en importancia Grecia con toneladas que representa un 22%. España ocupa el tercer lugar en el ranking, con un volumen de toneladas (11%). 5

8 En 2015, el volumen de lubina de acuicultura aumentó un 11% con respecto al año En el año 2015, la producción acuícola comunitaria de lubina representó aproximadamente el 49% del total mundial. Dentro de la Unión Europea, España ocupa el segundo puesto en producción acuícola de lubina en el último año. PRODUCCIÓN ACUÍCOLA COMUNITARIA DE LUBINA (TM.) País Grecia España Italia Croacia Francia Chipre Portugal Reino Unido Eslovenia Malta TOTAL Fuente: FAO En 2015, la producción acuícola comunitaria de lubina ha disminuido un 8% con respecto a 2013, se cultivaron toneladas. 6

9 En el año 2015, el 51% de la producción comunitaria recae sobre Grecia seguida por España con un 27%. En 2015, la producción acuícola nacional de lubina ha sido de toneladas. PRODUCCIÓN ACUÍCOLA NACIONAL DE LUBINA MAPAMA FAO Fuente: MAPAMA El volumen de producción acuícola ha aumentado un 24%. 7

10 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS Organizaciones de Productores Pesqueros (OOPP) Son entidades que agrupan a los productores pesqueros y acuícolas, y están reguladas por el Reglamento 1379/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece la Organización Común de Mercados en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura. Las Organizaciones de Productores Pesqueros desempeñan una función fundamental para alcanzar los objetivos de la Política Pesquera Común (PPC) y la Organización Común de Mercados (OCM), así como para su correcta gestión. La Asociación Nacional de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) (OPP-30) es la única organización de productores a nivel nacional de lubina. Representa más de 90% de la producción de piscicultura marina y cuenta con 53 miembros incluyendo cuatro organizaciones regionales y cinco compañías no productoras. Sus objetivos, reflejados en el artículo 7 del Reglamento, persiguen el fomento de actividades de acuicultura sostenibles, asegurándose de que las actividades de sus miembros se ajusten a los planes estratégicos nacionales y esforzándose por que los piensos nutricionales de origen pesquero utilizados provengan de pesquerías con gestión sostenible. Denominaciones comerciales El Reglamento 1379/2013 establece la información al consumidor final que debe acompañar a los productos de la pesca y la acuicultura: - denominación comercial de la especie y nombre científico. - método de producción (capturado o de cría) - zona de captura o de cría y arte. Puede añadirse también información voluntaria, como la fecha de captura o desembarque, datos ecológicos, sociales o éticos, técnicas de producción y contenido nutricional. Con respecto a las denominaciones comerciales, el Reglamento de mercados establece que los EEMM deben confeccionar un listado de denominaciones comerciales aceptadas en sus territorios. La Resolución de 08 de marzo de 2017, de la Secretaría General de Pesca, establece el listado de denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura admitidas en España. 8

11 Las denominaciones comerciales de la lubina con carácter nacional son: DENOMINACIONES COMERCIALES NOMBRE COMERCIAL NOMBRE CIENTIFICO CÓDIGO FAO Lubina Dicentrarchus labrax BSS Fuente: Secretaría General de Pesca. 4. COMERCIO EXTERIOR La lubina fresca y refrigerada está gravada con un derecho arancelario común de un 15%, a no ser que exista un acuerdo comercial preferencial o de libre comercio. La balanza comercial de la lubina para el periodo presenta los siguientes datos: AÑOS IMPORTACIONES EXPORTACIONES TASA DE COBERTURA (%) Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) , , ,33 Fuente: Dirección General de Aduanas. NOTA: La balanza comercial es solo de lubina fresca o refrigerada, de lubina congelada no hay datos significativos. 9

12 Las importaciones han disminuido ligeramente, mientras que las exportaciones han aumentado. Las importaciones de la lubina fresca o refrigerada han disminuido a lo largo del trienio. En 2016 el volumen de las importaciones ha disminuido un 32% con en volumen y un 1% en valor. LUBINA FRESCA O REFRIGERADA IMPORTACIONES Cantidad Valor (Miles ) Fuente: Dirección General de Aduanas 10

13 Casi el 90% de las importaciones de lubina proceden de Grecia y Turquía. Para el año 2016 el 60% de las importaciones proceden de Turquía y el 29% de Grecia. PAISES GRECIA TURQUIA OTROS ORIGENES TOTAL Fuente: Dirección General de Aduanas 11

14 En este periodo la evolución de las exportaciones de lubina fresca o refrigerada ha tenido una trayectoria ascendente. En 2016 el volumen ha disminuido un 42% y el valor un 43%. LUBINA FRESCA O REFRIGERADA EXPORTACIONES Cantidad Valor (Miles ) Fuente: Dirección General de Aduanas 12

15 En el año 2016, el 90% de la exportación de lubina fresca o refrigerada va destinada a la Unión Europea, entre los países que destacan: Portugal con un 48%, Francia con un 18% e Italia 12% del volumen total. 5. PRECIOS Se presenta a continuación la evolución de los precios de lubina en los distintos eslabones de la cadena alimentaria: productores primarios así como en las importaciones y exportaciones. LUBINA PRECIOS MERCADO NACIONAL ( /kg) ORIGEN EXTRACTIVA ACUICULTURA IMP EXP ,44 5,60 4,18 6, ,18 5,57 5,44 6, ,58 6,08 6,14 6,98 Los precios en origen de lubina de acuicultura, presentan un aumento a lo largo de todo el periodo, en 2016 aumentó un 8% en comparación con el año 2014, pasando de 5,60 /Kg. a 6,08 /Kg. PRECIOS EN ORIGEN ( /kg) LUBINA EXTRACTIVA 11,44 12,18 12,58 LUBINA ACUICULTURA 5,60 5,57 6,08 Fuente: Secretaria General de Pesca. Observatorio de la cadena alimentaria MAPAMA Los precios de lubina extractiva también aumentan a lo largo de todo el periodo un 10%, pasando de 11,44 /Kg. a 12,58 /Kg. 13

16 Los precios de importación de lubina fresca o refrigerada, al igual que los de importación, han ido en aumento. En 2016 el precio aumenta un 41% en comparación con 2014, pasando del 4,18 /kg a 6,14 /kg. LUBINA FRESCA O REFRIGERADA AÑO PRECIO IMPORTACIÓN ( /kg) , ,44 Fuente: Dirección General de Aduanas ,14 14

17 Los precios de exportación de lubina fresca o refrigerada, al igual que los de importación, han ido en aumento. En 2016 el precio aumenta un 1% en comparación con 2014, pasando del 6,94 /kg a 6,98 /kg. LUBINA FRESCA O REFRIGERADA AÑO PRECIO EXPORTACIÓN ( /kg) , , ,98 Fuente: Dirección General de Aduanas 15

18 6. CONSUMO El consumo en hogares para el trienio es el siguiente: CONSUMO EN HOGARES Año Volumen Valor (Miles ) Precio medio ( /kg) Consumo per cápita Gasto per cápita ,31 0,41 3, ,36 0,50 4, ,63 0,55 4,85 Fuente: Panel de consumo. MAPAMA. El consumo per cápita ha aumentado en los últimos años de 0,41 Kg/hab/año en 2014 a 0,55 Kg/hab/año en La lubina es, junto con el bacalao, la pescadilla, la perca y la raya, uno de los pescados blancos más magros, dado que apenas aporta 1,3 g de grasa por 100 gr. de carne. A esto se une su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, así como en vitaminas y minerales. Por ello, se considera un alimento muy nutritivo que, si se cocina de manera sencilla, puede formar parte habitual de las dietas hipocalóricas. Entre las vitaminas del grupo B, tan sólo merece mención especial la B12 y niacina o vitamina B3, cuyo contenido es intermedio frente al de otros pescados. La vitamina B12 está presente en una cantidad equivalente a la de carnes, huevos y quesos, alimentos de origen animal y fuente natural exclusiva de este nutriente. Respecto a las vitaminas liposolubles, tiene un contenido apreciable de vitamina D y E. Entre las funciones de esta última destaca su acción antioxidante, es decir, constituye un factor protector frente a ciertas enfermedades degenerativas, enfermedades cardiovasculares y cáncer. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL Por 100 g de porción comestible Recomendaciones día-hombres Recomendaciones día-mujeres Energía (Kcal) Proteínas (g) Lípidos totales (g) 1, Hidratos de carbono (g) Fibra (g) 0 >35 >25 Agua (g) 80, Calcio (mg) Hierro (mg) 1, Yodo (µg)

19 Magnesio (mg) Zinc (mg) 0, Sodio (mg) 69 <2.000 <2.000 Potasio (mg) Fósforo (mg) Selenio (µg) 36, Tiamina (mg) 0,11 1,2 0,9 Riboflavina (mg) 0,16 1,8 1,4 Equivalentes niacina (mg) 6, Vitamina B6 (mg) 0,2 1,8 1,6 Folatos (µg) Vitamina B12 (µg) Vitamina C (mg) Tr Vitamina A: Eq. Retinol (µg) Tr Vitamina D (µg) Tr Vitamina E (mg) 0, Fuente: Observatorio de Buenas Prácticas sobre Alimentación. Tablas de Composición de Alimentos. Moreiras y col., (LUBINA). Recomendaciones: Ingestas Recomendadas/día para hombres y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada. Recomendaciones: Objetivos nutricionales/día. Consenso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, 2011.Recomendaciones: Ingestas Dietéticas de Referencia (EFSA, 2010). 0: Virtualmente ausente en el alimento. : Dato no disponible. Tr: Trazas 17

20 7. CONCLUSIONES La lubina (Dicentrarchus labrax) de la familia de los serránidos, es un pez de silueta alargada y esbelta, que mide entre 10 cm y 1 m. Es uno de los pescados blancos más magros, dado que apenas aporta 1,3 g de grasa por 100 gr. de carne. A esto se une su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico, así como en vitaminas y minerales. En el año 2015, se capturaron toneladas de lubina. El principal productor a nivel mundial fue Francia con un total de toneladas que supone un 53% de las capturas, siguiéndole en importancia Reino unido y España. A nivel comunitario, las capturas de lubina representaron aproximadamente el 92% del total mundial. Dentro de la Unión Europea, España ocupa el tercer puesto en producción de lubina en el último año con el 9% del volumen total. PRODUCCIÓN Capturas mundiales Capturas comunitarias Capturas nacionales Fuente: FAO y MAPAMA En 2015 el volumen de producción acuícola de lubina aumentó, con unas capturas de toneladas. El principal productor a nivel mundial fue Turquía con un total de toneladas, que supone un 46% de la producción acuícola mundial, siguiéndole en importancia Grecia con el 22% y España con el 11%. Acuicultura Acuicultura mundial Acuicultura comunitaria Acuicultura nacional Fuente: FAO y MAPAMA La producción acuícola comunitaria de lubina representó aproximadamente el 43% del total mundial. España ocupa el segundo puesto en producción acuícola de lubina en el último año. 18

21 En España, la Asociación Nacional de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) (OPP-30) es la única organización de productores a nivel nacional de lubina. La lubina fresca y refrigerada está gravada con un derecho arancelario común de un 15%, a no ser que exista un acuerdo comercial preferencial o de libre comercio. La importación de la lubina fresca o refrigerada disminuye en este periodo. Casi del 62% de las importaciones de lubina proceden de Grecia y Turquía. Para el año 2016, el 20% de las importaciones proceden de Turquía y el 42% de Grecia. IMPORTACIONES Cantidad LUBINA FRESCA O REFRIGERADA Valor (Miles ) Precio ( /kg) , , ,14 Fuente: Dirección General de Aduanas. En este periodo, la evolución de las exportaciones de lubina fresca o refrigerada ha tenido una trayectoria ascendente. En el año 2016, el 95% de la exportación de lubina fresca o refrigerada va destinada a la Unión Europea, entre los países de la UE, destacan: Portugal, Francia e Italia. EXPORTACIONES Cantidad LUBINA FRESCA O REFRIGERADA Valor (Miles ) Precio ( /kg) , , ,98 Fuente: Dirección General de Aduanas. La balanza comercial española de la lubina es deficitaria en el año 2016, con un déficit comercial de 7,17 millones de euros. En 2015, sin embargo, la balanza presentó un superávit comercial. 19

22 AÑO EXPORTACIONES (miles de euros) LUBINA FRESCA O REFRIGERADA IMPORTACIONES (miles de euros) SALDO COMERCIAL (miles de euros) Fuente: Dirección General de Aduanas. En el trienio , los precios en origen para de lubina extractiva se sitúan entre los 11,44 /kg y los 12,58 /kg, mientras que los de origen de acuicultura, lo hacen entre 5,60 /kg y 6,08 /kg, Los precios de importación entre los 4,18 /kg y los 6,14 /kg y de los precios de venta al público entre 6,94 /kg y 6,98 /kg. Fuente: MAPAMA El consumo en hogares per cápita ha aumentado en los últimos años de 0,41 Kg/hab/año en 2014 a 0,55 Kg/hab/año en CONSUMO EN HOGARES PER CÁPITA ,41 0,50 0,55 Fuente: Panel de Consumo. MAPAMA. En cuanto al consumo aparente de lubina, este fue en 2015 de 0,38 Kg/hab/año, un 3% mayor que en el año

23 AÑO PRODUCCIÓN IMPORTACIONES EXPORTACIONES POBLACIÓN TOTAL CONSUMO APARENTE: (P+M-X)/nº habitantes , ,38 Fuente: MAPAMA, Dirección General de Aduanas y INE. 21

24 8. ANEXOS SECRETARIA GENERAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SUBDIRECCION GENERAL DE Lubina fresca o refrigerada IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) Cantidad Valor (Miles ) TOTAL TERCEROS PAISES ANDORRA ARABIA SAUDITA ARGELIA CANADA CHINA EGIPTO EMIRATOS ARABES UNIDOS EEUU GIBRALTAR HONG-KONG ISRAEL JORDANIA KUWAIT MARRUECOS MAURICIO MEXICO NORUEGA QATAR REPUBLICA DOMINICANA SINGAPUR SUIZA TAILANDIA TUNEZ TURQUIA TOTAL UNIÓN EUROPEA

25 SECRETARIA GENERAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SUBDIRECCION GENERAL DE ALEMANIA AUSTRIA BELGICA CROACIA DINAMARCA ESLOVENIA ESTONIA FINLANDIA FRANCIA GRECIA IRLANDA ITALIA LUXEMBURGO MALTA PAISES BAJOS POLONIA PORTUGAL REINO UNIDO REPUBLICA CHECA SUECIA TOTAL

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT... 1 2. PRODUCCION... 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS... 8 4. COMERCIO EXTERIOR... 9 5. PRECIOS... 12 6. CONSUMO... 16

Más detalles

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA SECRETARIA GENERAL DE PESCA SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA en EL MERCADO DE LA LUBINA EN ESPAÑA NOVIEMBRE 2014 SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA CONTENIDOS 1. BIOLOGÍA 2 2. PRODUCCIÓN

Más detalles

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA en EL MERCADO DE LA DORADA EN ESPAÑA DICIEMBRE 2014 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA 1 2. PRODUCCIÓN DE DORADA. 2 2.1 PRODUCCIÓN MUNDIAL 2 2.2 PRODUCCIÓN NACIONAL 6 3. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PESQUEROS DE DORADA

Más detalles

El mercado de la Cigala en España CIGALA

El mercado de la Cigala en España CIGALA El mercado de la Cigala en España CIGALA Abril 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS 15 6. CONSUMO

Más detalles

EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA EL MERCADO DEL ATÚN BLANCO EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCIÓN 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 5 4. COMERCIO EXTERIOR 8 5. PRECIOS 17 6. CONSUMO 23 7. CONCLUSIONES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE ÍNDICE INTRODUCCIÓN... - 1 - CONTEXTO MUNDIAL... - 2

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

El mercado del Gallo en España GALLO

El mercado del Gallo en España GALLO El mercado del Gallo en España GALLO Mayo 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 5 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. CONCLUSIONES 27 6. ANEXOS

Más detalles

El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA

El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA El mercado de la Bacaladilla en España BACALADILLA Septiembre 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS

Más detalles

El mercado del Rape en España RAPE

El mercado del Rape en España RAPE El mercado del Rape en España RAPE Diciembre 2015 SECRETARIA GENERAL DE PESCA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION PESQUERA SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA

Más detalles

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES

INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES SECRETARIA GENERAL DE PESCA SUBDIRECCION GENERAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS PEQUEROS 3 IMPORTACIONES 5 PRINCIPALES PRODUCTOS PESQUEROS IMPORTADOS POR ESPAÑA 6 PRINCIPALES PAISES

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA En EL MERCADO DEL SALMÓN EN ESPAÑA ENERO 2015 comerpm@magrama.es ALIMENTACION Y MEDIO ÍNDICE 1. BIOLOGÍA DEL SALMÓN 1 2. PRODUCCION 3 3. COMERCIO EXTERIOR DEL SALMÓN 4 4. PRECIOS DEL SALMÓN 11 5. CONSUMO

Más detalles

EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA SARDINA EN ESPAÑA Elaboración 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 2 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 8 5. PRECIOS 16 6. CONSUMO 22 7. CONCLUSIONES

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Junio de 216 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS ÍNDICE - EL BOVINO EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

ÍNDICE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA SECRETARIA GENERAL DE PESCA

ÍNDICE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE ECONOMIA PESQUERA SECRETARIA GENERAL DE PESCA Enero 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 19 4. COMERCIO EXTERIOR 20 5. PRECIOS 26 6. CONSUMO 27 7. CONCLUSIONES 29 8. ANEXOS 32

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN MARZO Y PRIMER TRIMESTRE DE 2012 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA

El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA El mercado del Pez Espada en España PEZ ESPADA Agosto 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 6 4. COMERCIO EXTERIOR 9 5. PRECIOS 20

Más detalles

EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA EL MERCADO DEL PEZ ESPADA EN ESPAÑA ELABORADO 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 9 4. COMERCIO EXTERIOR 11 5. PRECIOS 22 6. CONSUMO 30 7. CONCLUSIONES

Más detalles

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera Alemania Grupo 1 155,66 68,52 224,18 Grupo 2 132,82 59,50 192,32 Grupo 3 117,20 56,50 173,69 Andorra Grupo 1 54,69 44,47 99,17 Grupo 2 46,88

Más detalles

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores

Tendencias Globales para Miel en 2016 Países Importadores Tendencias Globales para Miel Países Importadores Lista de los países importadores para el producto seleccionado Producto : 040900 Miel natural Seleccione sus indicadores Importadores Valor importado

Más detalles

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012

Nota de prensa. El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en lo que va de año. Datos de comercio exterior, julio de 2012 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Datos de comercio exterior, julio de 2012 El déficit comercial disminuye un 20,9 por ciento en

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13 ANEXO XVI DIETAS EN TERRITORIO NACIONAL Cuantías diarias en euros Por alojamiento Por manutención Dieta entera Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13 ANEXO XVII

Más detalles

Situación de mercado. del ovino y caprino

Situación de mercado. del ovino y caprino Panel RENGRATI ovino y caprino Situación de mercado 1 de diciembre de 2015 del ovino y caprino DISTRIBUCIÓN DE LAS PRINCIPALES PRODUCCIONES GANADERAS EN ESPAÑA 2014 HUEVOS 4% AVICULTURA DE CARNE 14% Distribución

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2005 ABRIL DE 2006 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALBANIA CONTENERIZADA 1,469 15 6 ALEMANIA C. GENERAL 59,501 60 18 CONTENERIZADA 133,418 200 56 ALGERIA CONTENERIZADA 345 2 2 ANGOLA C. GENERAL 17,858 5 5

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2003 JUNIO DE 2004 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - LA CARNE DE CERDO EN LA PRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE

INFORME COMEX 1º Cuatrimestre 2015 INDICE INFORME COMEX El mercado internacional del granito 1º Cuatrimestre 2015 Fecha de elaboración: septiembre 2015 INDICE Introducción... 2 Evolución total de las exportaciones de granito elaborado y bruto...

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES SUBSECTOR CARNE SUBSECTOR LECHE PRODUCCIÓN PRECIOS COMERCIO

Más detalles

Importaciones por grupos de productos petrolíferos y países de origen

Importaciones por grupos de productos petrolíferos y países de origen Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 febrero 2018 Fecha actualización Importaciones por grupos

Más detalles

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA EN EL MERCADO DE LA TRUCHA EN ESPAÑA FEBRERO 2015 comerpm@magrama.es ÍNDICE 1. BIOLOGÍA DEL TRUCHA 1 2. PRODUCCIÓN 3 3. COMERCIO EXTERIOR DE LA TRUCHA 4 4. PRECIOS DE LA TRUCHA 13 5. CONSUMO 15 6. CONCLUSIONES

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 julio 2017 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Esquema de la presentación Las evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Qué son las evaluaciones internacionales de estudiantes? Por

Más detalles

Nota de prensa. El crecimiento de las exportaciones españolas continúa en enero. Informe de comercio exterior: enero de 2014

Nota de prensa. El crecimiento de las exportaciones españolas continúa en enero. Informe de comercio exterior: enero de 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 5 Informe de comercio exterior: enero de 2014 El crecimiento de las exportaciones

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2004 SEPTIEMBRE DE 2005 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - CENSO DE CONEJOS Y NÚMERO

Más detalles

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1%

Datos de comercio exterior enero-octubre de En octubre de 2009, las ventas a destinos europeos no comunitarios han aumentado un 6,1% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior enero-octubre de 2009 El déficit comercial se ha reducido un 49,2% en los diez primeros meses de 2009 Con respecto

Más detalles

% total. var.13/12 Millones

% total. var.13/12 Millones MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Comercio Exterior en junio de 2013. Desglose por Sectores Económicos Sector Millones % total var.13/12 Millones

Más detalles

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año

Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa C omercio exterior en agosto de 2010 Las exportaciones españolas crecieron un 17% en los ocho primeros meses del año Los sectores que registraron

Más detalles

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30) IMPORTE DE LAS DIETAS EN EL EXTRANJERO: Se calculan según lo dispuesto en la RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2007, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos de la Secretaría de Estado de Hacienda

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses

Nota de prensa. Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis meses MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Diciembre de 2009 Las exportaciones crecieron un 4% en diciembre de 2009, el primer incremento interanual en dieciséis

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3%

El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial del 8,3% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en junio de 2011 El aumento del 18,5% de las exportaciones en el primer semestre genera una reducción del déficit comercial

Más detalles

España: comercio exterior (feb-14)

España: comercio exterior (feb-14) Coyuntura España España: comercio exterior (feb-14) El empuje de las importaciones prolonga el deterioro de la balanza comercial Por tercera vez en los últimos cuatro meses, en febrero aumentó el déficit

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 julio 2018 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 13 agosto 2018 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la

Más detalles

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5%

En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Datos de comercio exterior en Enero de 2010 En enero pasado las exportaciones españolas crecieron un 9% y las importaciones un 6,5% Las ventas

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones crecen al 4,9% hasta agosto y el déficit se reduce un 2,5% Informe de comercio exterior, enero-agosto de 2015

Nota de prensa. Las exportaciones crecen al 4,9% hasta agosto y el déficit se reduce un 2,5% Informe de comercio exterior, enero-agosto de 2015 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 10 Informe de comercio exterior, enero-agosto de 2015 Las exportaciones crecen al

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE NOVIEMBRE 2015 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010

Nota de prensa. Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año. Comercio exterior enero-julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Comercio exterior enero-julio de 2010 Las exportaciones españolas aumentaron un 15,8% en los siete primeros meses del año Las exportaciones de

Más detalles

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO-AGOSTO CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Octubre Exportaciones de México de Calzado (Dólares)

Más detalles

Llamadas con Bono Internacional

Llamadas con Bono Internacional Llamadas con Bono Internacional Pag. 2: A Pag. 3: A-B Pag. 4: B-C Pag. 5: C-D Pag. 6: E-F Pag. 7: F-G-H-I Pag. 8: I Pag. 9: I-J-K-L Pag. 10: L-M Pag. 11: M-N Pag. 12: N-P Pag. 13: P-R Pag. 14: S-T Pag.

Más detalles

Inversiones exteriores

Inversiones exteriores www.cidob.org Inversiones exteriores I. INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA POR ÁREAS 2002 2003 miles de euros % miles de euros % miles de euros % miles de euros % UE 11.808.294 37,65 8.158.893 29,85

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

I. El comercio mundial en 2003 Visión general I. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, por principales grupos de productos, 1995-3 ( anual) 1995-21 22 23 mundiales de mercancías

Más detalles

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general Lista de cuadros IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales 1. Visión general Cuadro IV.1 Principales exportadores e importadores de bienes intermedios, 2014 149 Cuadro IV.2 Componentes del valor

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006

Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales en 2006 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2006 edición 2007 Claves para interpretar la

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones crecen un 4,9% y el déficit retrocede un 10,1% hasta abril. Informe de comercio exterior, enero-abril de 2015

Nota de prensa. Las exportaciones crecen un 4,9% y el déficit retrocede un 10,1% hasta abril. Informe de comercio exterior, enero-abril de 2015 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Informe de comercio exterior, enero-abril de 2015 Las exportaciones crecen un 4,9% y el déficit

Más detalles

11. Comercio internacional

11. Comercio internacional 11. Comercio internacional 355 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO INTERNACIONAL 11.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2007 (Miles de millones de dólares y porcentaje)

Más detalles

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Exportaciones de México de Calzado (Dólares) MES 2009 /P /P % de Part Enero 11,335,231 15,758,335 4.84%

Más detalles

EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA

EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA EL MERCADO DEL MEJILLON EN ESPAÑA ELABORACIÓN 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 4 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 12 4. COMERCIO EXTERIOR 14 5. PRECIOS 26 6. CONSUMO 33 7. CONCLUSIONES

Más detalles

176 Jueves 3 enero 2008 BOE núm. 3 ANEXO XV

176 Jueves 3 enero 2008 BOE núm. 3 ANEXO XV 176 Jueves 3 enero 2008 BOE núm. 3 ANEXO XV INDEMNIZACIÓN POR RESIDENCIA EN TERRITORIO NACIONAL (Acuerdos de Consejo de Ministros de 23 de diciembre de 1992, de 25 de febrero de 2000 y posteriores) Cuantía

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

España: comercio exterior (sep-14)

España: comercio exterior (sep-14) Coyuntura España España: comercio exterior (sep-14) El déficit comercial mejora, gracias al menor precio del crudo y el empuje de las exportaciones Tras siete meses de continuos deterioros, el déficit

Más detalles

El mercado de la Caballa en España CABALLA

El mercado de la Caballa en España CABALLA El mercado de la Caballa en España CABALLA Octubre 2016 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS 1 2. PRODUCCION 3 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 7 4. COMERCIO EXTERIOR 10 5. PRECIOS 18 6.

Más detalles

España / La balanza comercial se deteriora por la energía

España / La balanza comercial se deteriora por la energía millones euros millones euros Comercio exterior. Mayo 217 España / La balanza comercial se deteriora por la energía A pesar de que las exportaciones de bienes mantienen un ritmo muy dinámico, superior

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

España / Se frena la corrección del déficit comercial

España / Se frena la corrección del déficit comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Octubre 216 España / Se frena la corrección del déficit comercial Aunque el déficit comercial se sigue corrigiendo, en los últimos meses se observa un freno

Más detalles

I N F O C O M E X. Informe. Comercio Exterior de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Enero-Julio de septiembre de 2008

I N F O C O M E X. Informe. Comercio Exterior de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Enero-Julio de septiembre de 2008 Informe Comercio Exterior de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Enero-Julio 2008 26 de septiembre de 2008 Comercio de Murcia Avda. Alfonso X El Sabio, 6-1ª pl. 30071-Murcia Tel. 968 27 22 00

Más detalles

España / El déficit comercial intensifica su deterioro

España / El déficit comercial intensifica su deterioro España / El déficit comercial intensifica su deterioro El déficit comercial mantiene desde finales de 2016 una senda ascendente prácticamente ininterrumpida: tras el mal dato de julio (2.099 millones de

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA

EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA EL MERCADO DE LA ANCHOA EN ESPAÑA ELABORACIÓN 2017 ÍNDICE 1. BIOLOGÍA Y HABITAT 1 2. PRODUCCION 6 3. ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS 14 4. COMERCIO EXTERIOR 16 5. PRECIOS 29 6. CONSUMO 35 7. CONCLUSIONES

Más detalles

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial

España / La energía sigue lastrando la balanza comercial millones euros millones euros Comercio exterior. Marzo 217 España / La energía sigue lastrando la balanza comercial El déficit comercial se amplió en marzo un 83,3% interanual, el mayor deterioro en casi

Más detalles

INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA

INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO EN NAVARRA INFORME MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DE NAVARRA FEBRERO DE 2018 CORREOELECTRÓNICO:

Más detalles

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018

España. Sector calzado. Comercio exterior Enero-junio 2018 Las exportaciones durante el primer semestre de 2018 aumentan un 1,2% en valor, aunque descienden un 2,6% en pares. Las exportaciones fuera de la UE aumentan un 7% en valor. Madrid, 1 de octubre de 2018

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

Las exportaciones crecen un 2,4% y el déficit cae un 30,9% hasta mayo

Las exportaciones crecen un 2,4% y el déficit cae un 30,9% hasta mayo MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Informe de comercio exterior, enero-mayo de 2016 Las exportaciones crecen un 2,4% y el déficit

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES COBERTURA % 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5 206.116,2-27,3-46.226,6-50,9 77,6 2010 186.780,1 16,8 240.055,9 16,5-53.275,8

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE JUNIO 2016 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

Nota de prensa. España registra un récord de exportaciones en el primer trimestre y reduce un 14,9% el déficit comercial

Nota de prensa. España registra un récord de exportaciones en el primer trimestre y reduce un 14,9% el déficit comercial MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 9 Comercio exterior enero-marzo 2015 España registra un récord de exportaciones en

Más detalles

EL SECTOR PRESENTA DE NUEVO SUPERAVIT COMERCIAL DE 21 MILLONES DE EUROS

EL SECTOR PRESENTA DE NUEVO SUPERAVIT COMERCIAL DE 21 MILLONES DE EUROS SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre TRAS LA CAIDA EN EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES EN 2016, EL PRIMER TRIMESTRE DE APUNTA HACIA UN CAMBIO DE TENDENCIA. SE MANTIENE EL CRECIMIENTO EN PARES.

Más detalles

España: comercio exterior (ene-15)

España: comercio exterior (ene-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (ene-15) La energía explica la corrección del déficit comercial El déficit comercial inició 215 con un retroceso del 7,9% interanual, el tercero

Más detalles

Complejos Exportadores

Complejos Exportadores 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los pueblos libres ISSN 0327-7968 s Exportadores Buenos Aires, 5 de octubre de 2015 1- Evolución de primer semestre 2015. En el primer semestre del año 2015 los

Más detalles

Informe de comercio exterior, enero-agosto de Las exportaciones crecen un 1,3% y el déficit retrocede un 31,6% hasta agosto

Informe de comercio exterior, enero-agosto de Las exportaciones crecen un 1,3% y el déficit retrocede un 31,6% hasta agosto MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Informe de comercio exterior, enero-agosto de 2016 Las exportaciones crecen un 1,3% y el déficit

Más detalles

Nota de prensa. Las exportaciones españolas de mercancías crecen el 2,1% hasta octubre. Informe de comercio exterior: octubre de 2014

Nota de prensa. Las exportaciones españolas de mercancías crecen el 2,1% hasta octubre. Informe de comercio exterior: octubre de 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Página 1 de 9 Informe de comercio exterior: octubre de 2014 Las exportaciones españolas de mercancías

Más detalles

España: comercio exterior (dic-15)

España: comercio exterior (dic-15) millones euros millones euros España: comercio exterior (dic-15) Leve corrección del déficit comercial en 215, pese al intenso abaratamiento del petróleo El pasado mes de diciembre, el déficit comercial

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015 ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015 INDICE: EXPORTACIÓN A TERCEROS PAÍSES (Datos de Calidad Comercial) Exportación por países de destino y calidades (mes) 2 Gráfico de la evolución mensual 2 Exportación

Más detalles

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Medellín, 26 de febrero de 2014

JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX. Medellín, 26 de febrero de 2014 JAVIER DÍAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX Medellín, 26 de febrero de 2014 El descenso en las exportaciones de 2013 obedece a una caída en las exportaciones mineras. Fuente: Analdex con datos Trademap

Más detalles

Inversiones Exteriores, 1999

Inversiones Exteriores, 1999 Inversiones Exteriores, 1999 NOTA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS DE INVERSIONES EXTERIORES La Dirección General de Transacciones Exteriores y después la Dirección General de Política Comercial e Inversiones

Más detalles