REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE CUESTIONARIO ACERCA DE AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE CUESTIONARIO ACERCA DE AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS."

Transcripción

1 REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE CUESTIONARIO ACERCA DE AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS. A todas las entidades aseguradoras de primer y segundo grupo Con el objeto de recabar información acerca del estado de avance del proceso de convergencia de IFRS, mediante el presente Oficio Circular, esta Superintendencia instruye a todas las entidades aseguradoras para que respondan el Cuestionario Estado de Avance IFRS, contenido en anexo que se acompaña. Las respuestas al mencionado cuestionario, deberán hacerse llegar a la Oficina de Partes de esta Superintendencia, e informarse en el documento adjunto, dentro del plazo que vence el 30 de octubre en curso. Esta Superintendencia mantendrá la confidencialidad de las respuestas enviadas por cada una de las entidades; no obstante los resultados obtenidos del análisis conjunto de las respuestas podrá ser divulgado. Atentamente. SUPERINTENDENTE SUBROGANTE 1

2 CUESTIONARIO SOBRE APLICACIÓN DE NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES (IFRS) EN COMPAÑÍAS DE SEGUROS CHILENAS 2

3 A. Antecedentes Generales de la Compañía 1. Identificación general mbre Sociedad: R.U.T.: Responsable de la información: Fecha de Respuesta del cuestionario: 2. En el caso que la Compañía sea filial de una Compañía Internacional, marque ubicación de casa matriz: rte América (Estados Unidos y Canadá) América Latina Europa Asia Otro (indicar) aplica 3. la Compañía (C) y/o matriz (M) es pública, en que mercado cotiza?: (C) (M) Chile Nueva York Mercados Europeos Mercados Latinoamericanos Otros (indicar) 4.. Marque bajo que normativas contables distintas de la chilena, actualmente se encuentra reportando la compañía? USGAAP IFRS Mezcla entre IFRS y local GAAP (indicar país) Otra (indicar) B. Proceso de Implementación de IFRS. 1. Se ha discutido en sesiones del Directorio de la compañía sobre el proceso de aplicación de IFRS? Indicar en cuantas sesiones 2. La Plana Ejecutiva de la Compañía se encuentra informada sobre los cambios que supondrá la adopción de IFRS? (Asigne puntuación). Poco informados Muy informados Se ha realizado algún estudio del impacto que tendrán los estados financieros bajo normas chilenas producto de la aplicación de IFRS? 4. Existe algún comité, equipo de trabajo o es asesorada la compañía especialmente para la aplicación de IFRS? 3

4 5. Se han realizado en la compañía programas de capacitación en IFRS (distintos de participación en seminarios o conferencias)? la respuesta es, señalar alcance: N N Profesion horas ales a. Plana Ejecutiva b. Áreas Contables y Financieras c. Otras (indicar) 6. En el caso que la respuesta anterior haya sido, se tiene planificado en el corto plazo realizar capacitaciones? la respuesta es, señalar alcance utilizando el mismo cuadro anterior: 7. De acuerdo a la apreciación actual de la compañía, Cuáles son los principales rubros en que se modificará la política contable producto de la aplicación de IFRS y cual será el impacto en patrimonio y/o resultados de estos cambios? endo 1 sin impacto y 5 impacto significativo. Inversiones Financieras Inversiones Inmobiliarias Activo Fijo Leasing Deudores por Prima Reaseguros Intangibles Provisiones Reservas Técnicas Impuestos diferidos Contratos de Derivados Obligaciones Deterioro de activos Amortización/depreciación Otros (indicar) se tiene claro impacto de IFRS en la compañía. 1 n Impacto Impacto gnificativo 4

5 8 Cual es el impacto estimado de la aplicación de IFRS en la volatilidad de los resultados de la compañía? Alto Medio Bajo se tiene claro impacto de IFRS en los resultados de la compañía. 9. Qué tan involucrada está (o debería estar) la función actuarial en el proceso de implementación de IFRS? Involucrada desde la primera fase. Involucrada en una etapa media del proceso, una vez que se definan los detalles de la aplicación de IFRS. Al final del proceso de implementación. se requiere un involucramiento especial de esta función en dicho proceso. 10. Cuáles serán los principales problemas o inconvenientes que se producirán en la implementación de IFRS? Temas 1 Menor problema Mayor problema Complejidad de la presentación y revelaciones (notas) Desajustes contables Falta de comparabilidad Volatilidad de los resultados Altos costos Cambios en las clasificaciones de riesgo Potencial manipulación de la información por el mercado. Otros, favor especificar: 5

6 11. Marque las principales partidas de costos del proceso de implementación de IFRS y su nivel estimado Temas 1 Capacitación personal técnico Bajo Muy significativ o Capacitación personal directivo Identificación de diferencias Adaptación de procesos contables Cambios y/o modificaciones en los sistemas de información Nuevo personal Desarrollo de nuevos procesos y/o modificaciones al sistema control de gestión Elaboración y divulgación de mayor volumen de información Otros, favor indicar se tienen claro los costos del proceso de implementación de IFRS 12. Como cree usted que afectará la adopción de IFRS en los siguientes aspectos relativos a la información financiera? Relación con Reaseguradores Comparabilidad entre aseguradoras Comprensión de la información por parte de clasificadores de riesgo y público en general Percepción pública de Información fiable Relaciones con potenciales inversores, financiadores y emisores o contrapartes de operaciones de inversión. Mejor información para la toma de decisiones de la administración de la Compañía Aplicación de la regulación del mercado asegurador. Otros, favor especificar: negativo af ect a positivo 6

7 13. En qué áreas se estima habrá mejoras cuando se apliquen IFRS? Cierre contable más rápido Calidad de las revelaciones para la toma de decisiones Informes consolidados Información comparable con otros países Mejora en la eficiencia de los procesos stemas de tecnología de información Documentación de las actividades y procesos Mejora en los controles Otros, por favor especificar 14. Cómo evalúa el actual estado de avance de la compañía respecto al proceso de aplicación de IFRS? Marque una sola alternativa. n avance a la fecha. Entre 0 y 10% de avance. Entre 10% y 30% de avance Más de 30% de avance 15. Agregue aquí cualquier comentario adicional en relación al proceso de implementación de IFRS: Gracias. 7

REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE 2ª ENCUESTA ACERCA DEL ESTADO AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS.

REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE 2ª ENCUESTA ACERCA DEL ESTADO AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS. REF. : IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE 2ª ENCUESTA ACERCA DEL ESTADO AVANCE DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A IFRS. ANT: - OFICIO CIRCULAR 475, DE 10 DE OCTUBRE DE 2008. - OFICIO CIRCULAR 546, DE 13 DE OCTUBRE

Más detalles

Para todas las entidades inscritas en el Registro de Valores emisoras de valores de oferta pública, con excepción de las compañías de seguros

Para todas las entidades inscritas en el Registro de Valores emisoras de valores de oferta pública, con excepción de las compañías de seguros REF.: INFORMA SOBRE PROCESO DE ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Y COMPLEMENTA OFICIO CIRCULAR N 368 DE 16 DE OCTUBRE DE 2006.0 Para

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS CHILENA

IMPLEMENTACIÓN DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS CHILENA IMPLEMENTACIÓN DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS CHILENA Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Chile Abril de 2013. INDICE PRESENTACION 1. Introducción 2. Proceso

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Consideraciones generales 22 de junio de 2011. Es publicado el documento Direccionamiento Estratégico del Consejo

Más detalles

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP) PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP) FERNANDO COLOMA CORREA Superintendente de Valores y Seguros Seminario sobre Normas Internacionales de Contabilidad

Más detalles

Qué significa NIIF? Que es la IASB?

Qué significa NIIF? Que es la IASB? Qué significa NIIF? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de normas de contabilidad desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB),

Más detalles

Marzo, Vicepresidencia Financiera

Marzo, Vicepresidencia Financiera Organización Carvajal Adopción IFRS Marzo, 2010 Antecedentes CONTENIDO Cronograma de proyectos Fases del proyecto de implementación IFRS Normas con mayor dificultad en aplicación Mayores retos Mayores

Más detalles

COMITÉ LATINOAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA Y EVALUACION DE RIESGOS CLAIN- FELABAN.

COMITÉ LATINOAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA Y EVALUACION DE RIESGOS CLAIN- FELABAN. Revisión de los términos de referencia para desarrollar un trabajo de identificación de retos para la implementación de las NIIF Ideas para CLAIN FELABAN. Por Eduardo Ojeda. La adopción de NIIF en un país,

Más detalles

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA SU PUBLICACION INMEDIATA Para mayor información contactar: Rosita Covarrubias/ Macarena Gili Gerencia de Relación con Inversionistas Compañía Cervecerías Unidas S.A. (56-2) 427-3581 ó 427-3416 CONVERGENCIA

Más detalles

Al final del documento puede bajar el modelo "catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS".

Al final del documento puede bajar el modelo catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS. Al final del documento puede bajar el modelo "catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS". Qué significa NIIF? Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de normas de contabilidad

Más detalles

EL IMPACTO DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS

EL IMPACTO DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS EL IMPACTO DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros SVS 22 de Junio de 2010. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. INDICE PRESENTACION Proceso Adopción

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Estado de Situación Financiera: Conciliación al 1 de enero de 2008 Activo, Pasivo y Patrimonio Neto A continuación

Más detalles

ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS)

ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS) ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (IFRS) I. ACUERDOS DEL DIRECTORIO En su sesión del 1 de marzo de 2011, el directorio de la sociedad tomó conocimiento de las instrucciones de

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad

Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad Origen del Proyecto de Convergencia Página 1 Origen del Proyecto de Convergencia Principios de 1970.- En 1973 se crea el IASC cuyo objetivo

Más detalles

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA

COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE AGENDA COMPATIBILIDAD DE ESTADOS FINANCIEROS Y RESULTADOS BAJO IFRS Y LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE Jorge Melillán M., Socio Director IFRS Jeria & Asociados Noviembre 6, 2007 AGENDA Introducción Ejecutiva a

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mes de julio de 2009, se aprobó la ley 1314 por medio de la cual Colombia entra en convergencia con los estándares internacionales de contabilidad e información

Más detalles

Estado de aplicación de las IFRS en la Banca chilena

Estado de aplicación de las IFRS en la Banca chilena Estado de aplicación de las IFRS en la Banca chilena Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Santiago, 14 de abril de 2009 1 Contenido Introducción Estado de aplicación

Más detalles

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF

AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF CONVERGENCIA CON LAS NORMAS INTERNACIONALES EN EL CONTEXTO FINANCIERO GLOBAL AVANCES HACIA LA CONVERGENCIA EN LA SBIF Gustavo Plott Wernekinck Director de Normas Superintendencia de Bancos Santiago Mayo

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011 Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF 24 de febrero de 2011 Agenda Adopción de las NIIF en el mundo Impacto en las organizaciones Ventajas y riesgos Consideraciones críticas para el Perú Página 2 Adopción

Más detalles

ROL DE LA SVS EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA : REGULADOR Y FISCALIZADOR

ROL DE LA SVS EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA : REGULADOR Y FISCALIZADOR ROL DE LA SVS EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA : REGULADOR Y FISCALIZADOR Mónica Aguirre Castro Coordinadora de División Santiago, Mayo 2008 I. NORMAS CONTABLES EN CHILE a) Normas aplicables actualmente b)

Más detalles

CAPITALES S.A. Según lo requerido por esa Superintendencia, en Oficios de la referencia, adjuntamos a la presente la siguiente información:

CAPITALES S.A. Según lo requerido por esa Superintendencia, en Oficios de la referencia, adjuntamos a la presente la siguiente información: Rol SVS. Nº 943 Santiago, diciembre 31 de 2009 Señores Superintendencia de Valores y Seguros Presente Ref.: Oficio Circular Nº 556 del 3 de diciembre de 2009 De nuestra consideración Según lo requerido

Más detalles

PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO

PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO PROYECTO IFRS JUAN CARLOS ARAYA O. CONTRALOR CORPORATIVO 0 Qué es Masisa (3) (1) No incluye la anunciada planta de 750.000 m3 de MDP en Montenegro (Brasil). Comienza operaciones a mediados de 2009. (2)

Más detalles

Intendencia General de Supervisión de Conductas. Respuesta a CIRCULAR Nº SMV/11.1

Intendencia General de Supervisión de Conductas. Respuesta a CIRCULAR Nº SMV/11.1 Lima, 14 de septiembre de 2018 Señores Superintendencia de Mercado de Valores Presente.- Atención: Sumilla: Intendencia General de Supervisión de Conductas Respuesta a CIRCULAR Nº 381-2018-SMV/11.1 De

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

1. Las entidades de seguros deberán adjuntar a los estados financieros los siguientes informes, descritos más adelante:

1. Las entidades de seguros deberán adjuntar a los estados financieros los siguientes informes, descritos más adelante: REF.: INFORMACION DE OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. A todo el mercado asegurador En virtud de la facultad dispuesta en el artículo 3º letra b) del D.F.L. Nº 251 de 1931 y en el artículo 4º letra d)

Más detalles

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CAMBIOS CONTABLES - PRIMERA ADOPCION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA a) Principales efectos de adaptación a las Normas impartidas en el Compendio de Normas Contables de la SBIF A partir

Más detalles

Al final del documento puede bajar el modelo "catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS".

Al final del documento puede bajar el modelo catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS. Al final del documento puede bajar el modelo "catalogo plan de cuentas bajo NIIF de IFRS". NOTA: Este modelo de PUC podrá adaptarlo a la contabilidad de su empresa. Sin embargo aconsejamos que tome su

Más detalles

La cuenta regresiva hacia a IFRS en Chile: desafíos y responsabilidades. Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros

La cuenta regresiva hacia a IFRS en Chile: desafíos y responsabilidades. Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros La cuenta regresiva hacia a IFRS en Chile: desafíos y responsabilidades Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Santiago, Marzo 2008 Indice de la Presentación I. Fundamentos: Por qué

Más detalles

Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina. Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011

Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina. Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011 Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011 TEMAS 1. Adopción global de las NIIF como pilar de la transparencia 2. Avance las NIIF en

Más detalles

REF.: DETERMINACION DEL PATRIMONIO DE RIESGO, PATRIMONIO NETO Y OBLIGACION DE INVERTIR. DEROGA CIRCULAR Nº743 DE 1987

REF.: DETERMINACION DEL PATRIMONIO DE RIESGO, PATRIMONIO NETO Y OBLIGACION DE INVERTIR. DEROGA CIRCULAR Nº743 DE 1987 REF.: DETERMINACION DEL PATRIMONIO DE RIESGO, PATRIMONIO NETO Y OBLIGACION DE INVERTIR. DEROGA CIRCULAR Nº743 DE 1987 A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras Esta Superintendencia, en uso de

Más detalles

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos GUSTAVO ARRIAGADA Superintendente Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Marzo de 2007 AGENDA Solidez del Mercado Financiero

Más detalles

Nuestro Camino en la Implementación De Normas Internacionales de Información Financiera

Nuestro Camino en la Implementación De Normas Internacionales de Información Financiera Nuestro Camino en la Implementación De Normas Internacionales de Información Financiera ORGANIZACIÓN SANITAS INTERNACIONAL (OSI) Bogotá - Marzo 02 / 2012 1 AGENDA Quiénes somos? El camino recorrido Los

Más detalles

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación 30-06-2017 31-12-2016 Estado de situación financiera M$ M$ 5.10.00.00 Total activo 2.521.549.150 2.394.634.319 5.11.00.00 Total inversiones financieras 2.131.920.795 2.045.262.707 5.11.10.00 Efectivo y

Más detalles

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) OBJETIVO El diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tiene como propósito capacitar sobre el manejo conceptual

Más detalles

A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras

A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras REF. SOLICITA INFORMACIÓN DE COMISIONES U OTROS ESTIPENDIOS, ORIGINADOS POR PÓLIZAS DE SEGUROS DE INCENDIO, DESGRAVAMEN, CESANTÍA Y OTROS, CONTRATADAS EN FORMA COLECTIVA, ASOCIADAS A CRÉDITOS. MODIFICA

Más detalles

El impacto de IFRS en el análisis de crédito. Sergio Tubío Socio líder IFRS PricewaterhouseCoopers

El impacto de IFRS en el análisis de crédito. Sergio Tubío Socio líder IFRS PricewaterhouseCoopers El impacto de IFRS en el análisis de crédito Sergio Tubío Socio líder IFRS PricewaterhouseCoopers Agenda Introducción Nueva información para el análisis crediticio y de riesgo El impacto sobre los números

Más detalles

PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA.

PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. MAT.: PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Para todos los fondos fiscalizados por esta Superintendencia, y sus sociedades administradoras, con excepción del fondo para

Más detalles

Principales políticas contables y moneda funcional que aplica Watt s S.A. bajo normas IFRS

Principales políticas contables y moneda funcional que aplica Watt s S.A. bajo normas IFRS Principales políticas contables y moneda funcional que aplica Watt s S.A. bajo normas IFRS Moneda funcional La NIC 21 Moneda extranjera, establece que cada sociedad deberá determinar su moneda funcional

Más detalles

Seguros contra catástrofes: Experiencia y lecciones de Chile

Seguros contra catástrofes: Experiencia y lecciones de Chile Seguros contra catástrofes: Experiencia y lecciones de Chile Rosario Celedón Vice Presidenta Comisión para el Mercado Financiero XIX Conferencia Anual ASSAL Análisis y Evaluación de Riesgos en la Industria

Más detalles

Propuesta Auditores. Clasificadores de Riesgo. Marzo 2018

Propuesta Auditores. Clasificadores de Riesgo. Marzo 2018 Propuesta Auditores Externos y Clasificadores de Riesgo Marzo 2018 1. Propuesta de Auditores Externos 2. Propuesta Clasificadores de Riesgo 1.- Propuesta de Auditores Externos y Clasificadores de Riesgo.

Más detalles

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL Miraflores, 23 de agosto de 2018 CIRCULAR Nº 381-2018-/11.1 Señores Presente.- Ref.: Circular Nº 084-2018-/11.1 Circular Nº 183-2018-/11.1 Expediente Nº 2018033782 Me dirijo a ustedes con relación a las

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad NIIF-IFRS. Desde el lunes, 28 de mayo hasta el lunes, 29 de octubre. INSCRIPCIONES EN:

Normas Internacionales de Contabilidad NIIF-IFRS. Desde el lunes, 28 de mayo hasta el lunes, 29 de octubre. INSCRIPCIONES EN: Normas Internacionales de Contabilidad NIIF-IFRS Desde el lunes, 28 de mayo hasta el lunes, 29 de octubre 2018 INSCRIPCIONES EN: otec@esucomex.cl 120 horas Cronológicas Modalidad de Enseñanza: Presencial

Más detalles

BLUMAR S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA RESPECTO DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

BLUMAR S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA RESPECTO DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS BLUMAR S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA RESPECTO DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS 1. INTRODUCCIÓN. La sociedad cuenta con un Código de Conducta y Ética Empresarial, cuyo texto actual fue aprobado en Sesión

Más detalles

Beneficios y retos en la implementación de las NIIF en las PYMES

Beneficios y retos en la implementación de las NIIF en las PYMES Beneficios y retos en la implementación de las NIIF en las PYMES Convergencia Mundial Convergencia mundial Canadá 2012 Comunidad Europea 2005 Mexico 2012 Estados Unidos (2015 o 2016) Venezuela (2005-2007)

Más detalles

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarolla sus negocios principalmente

Más detalles

BALANCE ECONÓMICO Evolución necesaria en la Contabilidad. XX CONVENCIÓN NACIONAL DE ASEGURADORES Mayo 25, 2010

BALANCE ECONÓMICO Evolución necesaria en la Contabilidad. XX CONVENCIÓN NACIONAL DE ASEGURADORES Mayo 25, 2010 BALANCE ECONÓMICO Evolución necesaria en la Contabilidad XX CONVENCIÓN NACIONAL DE ASEGURADORES Mayo 25, 2010 1 Evolución de la Contabilidad Registro Partida doble Reglas y prácticas Principios de contabilidad

Más detalles

CIRCULAR SANTIAGO, XX-XX-2012

CIRCULAR SANTIAGO, XX-XX-2012 GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPTO. ACTUARIAL DEPTO. DE INSPECCION DEPTO. JURIDICO CIRCULAR SANTIAGO, XX-XX-2012 PUBLICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CONFECCION DE LA MEMORIA

Más detalles

IV Seminario Internacional NIIF y NIIF PyMEs

IV Seminario Internacional NIIF y NIIF PyMEs IV Seminario Internacional NIIF y NIIF PyMEs Aplicación de las NIIF en las Financieras 3 de julio de 2012 / Mauricio Eidelstein Aspectos claves del plan de adopción de las NIIF para la preparación de los

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Aspectos a considerar. By Dr. Jorge José Gil

Aspectos a considerar. By Dr. Jorge José Gil La implementación de NIIF Aspectos a considerar Dr. Jorge José Gil 1 Aplicación integral de las NIIF Traducción Traducción al español EN LINEA con el IASB creación de comité de traducciones Participación

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2009

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2009 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2009 ACTIVOS 2009 $ (Millones) Efectivo y depósitos en bancos 10.015 Operaciones con liquidación en curso 679 Instrumentos para Negociación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente... 1

Más detalles

REF.:INFORMACION PERIODICA QUE DEBEN REMITIR A ESTE SERVICIO LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS. DEROGA CIRCULAR Nº 946 DE JUNIO DE 1990.

REF.:INFORMACION PERIODICA QUE DEBEN REMITIR A ESTE SERVICIO LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS. DEROGA CIRCULAR Nº 946 DE JUNIO DE 1990. REF.:INFORMACION PERIODICA QUE DEBEN REMITIR A ESTE SERVICIO LAS ENTIDADES ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS. DEROGA CIRCULAR Nº 946 DE JUNIO DE 1990. A todas las entidades aseguradoras y reaseguradoras Esta

Más detalles

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B.

I. INFORMACIÓN REQUERIDA Y PROCEDIMIENTO DE ENVÍO INFORMACIÓN REQUERIDA. A. Informes y Estados financieros trimestrales y anuales. B. REF.: INFORMACIÓN QUE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DEBEN REMITIR EN CONFORMIDAD A LA LEY N 20.285 SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. DEROGA CIRCULAR N 1.936 DE 12 DE AGOSTO DE 2009. Para todas las empresas

Más detalles

Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros COMPAÑIA DE SEGUROS DE CREDITO CONTINENTAL S.A. Santiago, Chile y 2015 Informe del Auditor Independiente Señores Accionistas y Directores Compañía de Seguros de Crédito Continental

Más detalles

ZOFRI Si A. Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros

ZOFRI Si A. Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros ZOFRI Si A. Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros 30 de Septlembre2008 ZOFRI SWA: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS N 8379 Iquique, 30 de septiembre de 2008 Señor Guillermo Larraín

Más detalles

REF.: Imparte instrucciones relativas al denominado Problema del año 2000". Para todos los fondos solidarios de crédito universitario

REF.: Imparte instrucciones relativas al denominado Problema del año 2000. Para todos los fondos solidarios de crédito universitario REF.: Imparte instrucciones relativas al denominado Problema del año 2000". Para todos los fondos solidarios de crédito universitario Con relación al denominado Problema del año 2000", este Organismo Fiscalizador

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DE LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N

ESTADOS FINANCIEROS DE LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N AU08-2014-01902 CIRCULAR N SANTIAGO, ESTADOS FINANCIEROS DE LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16.744 IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE LA MODALIDAD DE REPORTE Y SOLICITA EL ENVÍO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS

Más detalles

Supervisión en el proceso de adopción de IFRS Act. Carlos Quevedo López CNBV

Supervisión en el proceso de adopción de IFRS Act. Carlos Quevedo López CNBV Supervisión en el proceso de adopción de IFRS Act. Carlos Quevedo López CNBV México D.F. 23 de Junio de 2010 2010 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Antecedentes Con el objetivo de proveer al mercado

Más detalles

Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012

Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 consulting sales staffing Grupo GSG Mefintax Mejoras a las Normas de Información Financiera 2012 El pasado 18 de octubre el CINIF publicó su proyecto

Más detalles

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES DE MERCADO Mayo 2008 1 I. Introducción. CorpCapital Administradora General de Fondos S.A., basado en el principio de transparencia y con el propósito de formalizar

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CÁMARA S.A Estados Financieros Consolidados Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 31 de diciembre de 2012 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629)

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629) FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCIÓN REGISTRO DE VALORES Nº 629) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros Anuales 2010 BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2010 enviados a la SBIF por BANCHILE TRADE SERVICES

Más detalles

Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP

Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP 17 de Octubre de 2013 CHILE Plan Estratégico en el Proceso de Implementación de las NICSP Modelo del Sistema de Contabilidad General de la Nación Es una función que se realiza en forma conjunta entre la

Más detalles

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre

Más detalles

Patricia Muñoz Martínez. REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2008 M$

Patricia Muñoz Martínez. REBRISA S.A. Balance General Consolidado Resumido 2008 M$ DIRECTORIO Presidente Sr. Ignacio Guerrero Gutiérrez Vice-Presidente Sr. Avram Fritch Vaturi ADMINISTRACION Gerente General Enrique González Bravo Contador General Patricia Muñoz Martínez Directores Sr.

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

FE DE ERRATAS MEMORIA FISICA 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES

FE DE ERRATAS MEMORIA FISICA 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES FE DE ERRATAS MEMORIA FISICA 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Con fecha 30 de junio de 2014, la Superintendencia de Seguridad Social, mediante ordinario N 041004, comunicó a la Mutual de Seguridad

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA Página 1 de 12 Inscríbete Aquí PROGRAMA DE FORMACION DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

Más detalles

DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE

DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE DIALOGO PUBLICO PRIVADO SOBRE IMPLEMENTACION DE BASILEA II ABAC, SBIF, ABIF DESAFIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE BASILEA II EN CHILE ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES SEPTIEMBRE

Más detalles

NOMBRE : ACTIVOS, PASIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES CON EL EXTERIOR. PERIODICIDAD : Trimestral: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre

NOMBRE : ACTIVOS, PASIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES CON EL EXTERIOR. PERIODICIDAD : Trimestral: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre ARCHIVO C17 CODIGO : C17 NOMBRE : ACTIVOS, PASIVOS Y CRÉDITOS CONTINGENTES CON EL EXTERIOR SISTEMA : Contable PERIODICIDAD : Trimestral: Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre PLAZO : 15 días hábiles En

Más detalles

INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS. Santiago, 25 de Febrero de Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE

INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS. Santiago, 25 de Febrero de Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS Santiago, 25 de Febrero de 2010 Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE REF: Respuesta Oficio Circular Nº 556 del 03 de Dic. 2009 y Oficio

Más detalles

SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES. Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros

SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES. Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros SIPSA SOCIEDAD ANONIMA Y FILIALES Referencia: Oficio Circular Nº 457 de la Superintendencia de Valores y Seguros Conciliación de situación patrimonial al 1 de enero de 2008 (Estimación Preliminar) Saldos

Más detalles

PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Para todos los intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos.

PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Para todos los intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos. REF.: PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Para todos los intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos. En el marco del proceso de convergencia a las

Más detalles

BICECORP S.A. y Filiales

BICECORP S.A. y Filiales BICECORP S.A. y Filiales Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Al 30 de junio de 2012, 31 de diciembre y 1 de enero de 2011. Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3

Más detalles

CIRCULAR IF/N 42 1 SANTIAGO, 23 MAY 2007

CIRCULAR IF/N 42 1 SANTIAGO, 23 MAY 2007 CIRCULAR IF/N 42 1 SANTIAGO, 23 MAY 2007 INFORMA E IMPARTE INSTRUCCIONES SOBRE LAS PREVENCIONES A ADOPTAR RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE CONVERGENCIA DE PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS

Más detalles

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y 2015 y por los años terminados a esas fechas (Con el Informe de Auditores Independientes) PENTA VIDA COMPAÑÍA

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES CHILENOS HACIA LAS NORMAS INTERNACIONALES. Octubre 7, 2005

PLAN DE CONVERGENCIA DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES CHILENOS HACIA LAS NORMAS INTERNACIONALES. Octubre 7, 2005 PLAN DE CONVERGENCIA DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES CHILENOS HACIA LAS NORMAS INTERNACIONALES Octubre 7, 2005 Plan de Convergencia de los Principios Contables Chilenos a las Normas Internacionales I. Por

Más detalles

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A.

Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS NATURAL S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Estados Financieros EMPRESA CHILENA DE GAS

Más detalles

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629)

FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629) FARMACIAS AHUMADA S.A. Y FILIALES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA (INSCRIPCION REGISTRO DE VALORES Nº 629) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS RESUMIDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 2005 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

AUSTRAL CAPITAL PARTNERS S.A. Principales políticas contables bajo IFRS y moneda funcional

AUSTRAL CAPITAL PARTNERS S.A. Principales políticas contables bajo IFRS y moneda funcional AUSTRAL CAPITAL PARTNERS S.A. Principales políticas contables bajo IFRS y moneda funcional ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA En relación a los requerimientos de información

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A. Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

CORP GROUP VIDA CHILE S.A.

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Estados Financieros consolidados intermedios por el período de tres meses terminado al 31 de marzo de 2014 Santiago, Chile Estados Financieros CORP GROUP VIDA DE CHILE S.A. 31

Más detalles

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros Al CONTENIDO Informe del auditor independiente Estados de situación financiera Estados de resultados integrales Estados de flujos de

Más detalles

Las instrucciones para la confección del anexo Estado de Flujo de Efectivo son las siguientes:

Las instrucciones para la confección del anexo Estado de Flujo de Efectivo son las siguientes: REF.: ESTABLECE NORMAS SOBRE LA FORMA Y CONTENIDO DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. MODIFICA CIRCULARES NOS. 1.122 Y 1.265 DE 1993 Y 1996, RESPECTIVAMENTE. DEROGA OFICIO CIRCULAR Nº 0386 DE 1996. A todas

Más detalles

Aspectos a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Septiembre 3, 2015

Aspectos a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas. Septiembre 3, 2015 Aspectos a considerar en la aplicación de la Circular Única de Seguros y Fianzas Septiembre 3, 2015 Agenda Fechas clave en la implementación de los nuevos criterios contables Aspectos a considerar en la

Más detalles

Access to Insurance Initiative

Access to Insurance Initiative Access to Insurance Initiative A global programme for sound regulatory and supervisory frameworks IAIS-A2ii Consultation Call: 26 de enero de 2017 Reaseguro Marcello Ramella Deputy Director, Financial

Más detalles