Taller Subregional para el Caribe sobre Fortalecimiento de Capacidades en MDL Programático y NAMAs

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller Subregional para el Caribe sobre Fortalecimiento de Capacidades en MDL Programático y NAMAs"

Transcripción

1 Taller Subregional para el Caribe sobre Fortalecimiento de Capacidades en MDL Programático y NAMAs Kingston, Jamaica 25, 26 y 27 de Septiembre de 2012 Informe Final El Taller Subregional para el Caribe sobre Fortalecimiento de Capacidades en MDL Programático y en las Acciones Apropiadas Nacionales de Mitigación (NAMAs), fue organizado en forma conjunta entre, UNEP RISO Centre () y CARICOM, contándose con el apoyo de los Ministerios de Ciencia, Tecnología, Energía y Minas, y de Agua, Tierra, Ambiente y Cambio Climático de Jamaica. Se realizó en la ciudad de Kingston, Jamaica del 25 al 27 de septiembre de Los objetivos principales del evento fueron los siguientes: a) mejorar el conocimiento sobre los conceptos de los Programas de Actividades (PoAs) y los NAMAs, específicamente en el sectores públicos de la energía, medio ambiente y agro-negocios; b) presentar el estado del arte de los PoAs y NAMAs, con énfasis en aspectos de política, regulación requerimientos operacionales, mecanismos de financiamiento así como modelos de negocios; c) discutir sobre los elementos técnicos y organizativos requeridos en el diseño e implementación de PoAs y NAMAs; e) identificar potenciales proyectos de PoAs y NAMAs y sus elementos de desarrollo en la subregión del Caribe. En el Taller se ofreció a los participantes una cantidad importante de información técnica sobre el diseño, gestión y operación de proyectos; lecciones aprendidas en el diseño y operación de proyectos; así como ejercicios prácticos sobre diseño de proyectos de PoAs y NAMAs. Los temas más relevantes fueron los siguientes: a) elementos importantes del diseño y formulación de perfiles de proyecto de PoAs y de NAMAs; b) procesos de monitoreo y validación de MDL programático y NAMAs; c) aspectos financieros a considerar en el desarrollo de proyectos de PoAs y NAMAs; d) oportunidades y barreras para el desarrollo de PoAs y NAMAs en la Subregión del Caribe; e) reuniones con cada institución caribeña interesada en profundizar sus opciones de mitigación y participar en proyectos de PoAs y NAMAs a ser identificados desarrollados posteriormente. Para la realización del evento se contó con recursos financieros del Proyecto -CIDA sobre Acceso a la Energía Sostenible en América Latina y el Caribe, que movilizó delegados de 3 países; de UNEP RISO Centre que movilizó 2 de sus especialistas, un consultor, personal de su proyecto en Cuba (2 técnicos) y República Dominicana (1 técnico), delegados de 4 países; recursos de CARICOM, que movilizó 4 de sus funcionarios y 5 delegados de países; recursos de UNDP- ROLAC, que movilizó 1 funcionario y 3 delegadas de centros de investigación; 1

2 recursos del BID que movilizó una consultora; recursos del Banco Mundial, que movilizó un funcionario; recursos del PNUD, que movilizó un funcionario; recursos de AENOR, que movilizó 2 funcionarios; y, recursos de DNV, que movilizó una funcionaria. Participaron en el Taller un total de 58 asistentes entre expositores, delegados de países, sector privado y observadores. Participaron 9 PM de : Barbados, Belice, Cuba, Grenada, Guyana, Jamaica, República Dominicana, Surinam y Trinidad & Tobago; también asistieron delegados de 4 países no miembros: Antigua & Barbuda, Dominica, St. Lucia, y St. Vincent & Grenadines. Se obtuvo el co-patrocinio de UNEP RISOE Centre () y CARICOM, así como la asistencia de especialistas de AENOR, DNV, UNDP, UNEP-ROLAC, UNFCCC, BID y Banco Mundial. Adicionalmente, se contó con la participación de una funcionaria de la Oficina de CIDA en Jamaica, que asistió el primer día en calidad de invitada. En la sesión de apertura participaron el representante de, que dio las palabras de bienvenida a los asistentes y agradeció al Gobierno de Jamaica por las facilidades otorgadas para realizar el Taller; la representante de que saludos a los asistentes y dio una panorámica de los objetivos del taller, el representante de CARICOM que destacó el apoyo a los países del Caribe en eventos de fortalecimiento de capacidad técnica; y, finalmente el Sr. Ministro de Agua, Tierra, Ambiente y Cambio Climático de Jamaica, que ofreció una charla magistral, en calidad de Expositor principal Invitado, sobre la política de Jamaica en las negociaciones internacionales, con énfasis en la mitigación del cambio climático. Luego de la apertura del evento se dio inicio a las diferentes sesiones técnicas y grupos de trabajo del Taller, de acuerdo con la Agenda que se adjunta en calidad de Anexo. En el transcurso del Taller, entregó a los participantes una serie de documentos impresos relacionados con MDL programático. También el Banco Mundial entregó CDs que contienen cursos e-learning sobre MDL Programático y Desarrollo Bajo en Carbono, cursos de capacitación que puso a la disposición de (copias se entregaron al CDD). Al finalizar el evento se entregó a todos los participantes un CD con la agenda, la lista de participantes y las presentaciones técnicas. Estos documentos están disponibles en la Página web de : También se circuló a los asistentes una encuesta de satisfacción, la cual luego de procesada muestra un 88,83% de aceptación. 2

3 Conclusiones Generales En opinión de los asistentes, el evento cumplió con los objetivos de mejorar el conocimiento sobre el manejo de proyectos de MDL programático y NAMAs, como mecanismos para desarrollar proyectos orientados a reducir los gases de efecto invernadero, y compartir experiencias sobre proyectos exitosos en la región como el que se desarrolla en Barbados para mejorar la eficiencia energética del sector hotelero de dicho país. Fue muy importante la participación de varias agencias internacionales y de organismos técnicos pues permitieron alcanzar una excelente participación de los países miembros y no miembros de, destacando la presencia de delegados de 9 de los 10 países miembros de (no asistió Haití). Se debe resaltar el aporte de recursos externos para financiar el evento, sólo aportó financiamiento para 3 delegados y para los gastos de logística general (computador, proyector, papelería, gafetes, refrigerios y almuerzos), con lo cual se cumplió con la disposición de CIDA de lograr co-financiamiento en las actividades del proyecto. Anexo: Agenda Final del evento Day 1 25 September 2012: Time Session Speakers and/or Moderator 08h30 Registration 09h30 09h30 10h00 Welcome and opening ceremony Opening conference (title to be specified) State of the international negotiations on climate change and regional perspective from the Caribbean (national perspective in Jamaica) regarding mitigation policies and specifically on PoA and NAMAs. - Byron Chiliquinga, - Miriam Hinostroza, - Minister Pickersgill, Ministry of Water, Land, Environment & Climate Change of Jamaica - Robert Stoddard, CARICOM - Mr. Pickersgill, Minister of Water, Land, Environment & Climate Change of Jamaica 3

4 10h00 10h20 10h20 11h00 Current state and lessons learned from the programmatic CDM Key elements of PoA (PoA level and CPA level). State of art of PoAs, based on the PoA pipeline which is elaborated by. Main lessons learned from the PoAs in the Caribbean region Mauricio Zaballa, 11h00 Regulatory Aspects of the programmatic CDM Modalities and procedures for PoAs (regulatory aspects and necessary documents for the CDM lifecycle). Lessons learned from the DNAs about the national approval procedure and other issues regarding the CDM PoA. Yuko Nagata, UNFCCC David Perez, Cubaenergía, Cuba 12h40 Structuring of the programmatic CDM Structuring elements of PoA. 12h40 14h20 14h20 15h40 15h40 15h50 15h50 17h00 Q&As for the morning sessions Lunch Key elements for the design and formulation of PIN PoA This session will stress technical elements for the formulation of PoA, such as boundary, Additionality, methodologies available among others. Monitoring and Validation processes of the programmatic CDM : Success elements to establish a strong monitoring system for PoA. Lessons learned and key elements for the validation of PoA. Existing initiatives for the development of PoA in the Caribbean region: Energy efficiency in the tourism sector Financial aspects to consider in the development of CDM projects This session will address the main financial issues to be considered in the elaboration and formulation of PoA CDM project Financial structure, contracting and business models/schemes for PoAs. Freddy Garro, AENOR Loreto Duffy, IADB Pablo Benitez, WB 4

5 16h40 17h20 Presentation of UNEP REGATTA initiative and its importance for the Latin American region A regional platform for the Technology transfer and climate change action in the Latin America and the Caribbean region. Regional Centre Fundación Torcuato di Tella, Argentina Regional Centre, University of the West Indies, Trinidad and Tobago Regional Centre Instituto de Investigaciones Eléctricas, México Roberto Borjabad, UNEP ROLAC Verónica Gutman, Malini Maharaj Esmeralda Pita 17h20 17h45 17h45 18h00 Q&As for the afternoon sessions Wrap-up session Byron Chiliquinga, Day 2 26 September 2012 Time Session Speakers and/or 08h30 10h15 State of Art of NAMAs Key elements of the NAMAs. Current state of development of the NAMAs on an international level. Key elements for the elaboration and design of NAMAs Identification of NAMAs Design elements of NAMAs Participating institutions in NAMAs. Available templates for the NAMAs formulation Incentives for NAMAs Moderator Mauricio Zaballa Romero, Mateo Salomon, UNDP Miriam Hinostroza, 10h15 10h50 10h50 12h30 12h30 13h45 13h45 Organizational framework for NAMAs Institutional structure for NAMAs based on the Dominican Republic experience Monitoring, reporting and verification schemes for NAMAs Identification of elements that will be monitored in the NAMAs. The MRV system for NAMAs. The international registry of NAMAs Q&As for the morning sessions Lunch Sectoral opportunities to develop NAMAs Moises Alvarez, Dominican Republic Rafael Millán, AENOR Claudio Forner, UNFCCC (skype conference) 5

6 Implementing global NAMAs: Lessons learns from energy management programs implementation. City Level Mitigation Action Plans- implementing Low Carbon City Development Programs Maite Lasa, DNV 15h45 Support and financing programs for PoAs and NAMAs Existing support schemes for NAMAs. Mauricio Zaballa, Strategic Planning for Sustainable Energy, NAMAs in the Caribbean Pablo Benitez, WB 15h45 18h00 18h00 18h10 Opportunities and barriers for the development of CDM PoAs and NAMAs in the Caribbean region Guided discussion about identified opportunities with the contribution of the participants. 3 working groups will be created for this purpose: 1) Renewable energies (wind, solar and hydro), 2) Waste management 3) Energy efficiency (lighting and transport). Wrap-up session Mauricio Zaballa, Byron Chiliquinga, Day 3 27 September 2012: Time Session Speakers and/or 08h30 08h45 Back-to-back meetings with institutions and project developments for the coordination of sectoral mitigation options study and identification of potential PoAs to be developed in the Caribbean region. Moderator Briefly introduction of the activities of the day and the main purpose of the regional study and activities to be conducted under the ACP- MEAs project Miriam Hinostroza, 08h45 09h45 Regional Analysis of the mitigation opportunities for the Caribbean 09h45 10h00 10h00 11h30 An overview of the main results of the preliminary draft of the regional study conducted by UNEP Risoe Centre Main criteria for the selection of the sectors and countries to be included in the regional study under the ACP-MEAs project Type of information to be requested at sectoral level from those countries which will be involved in the regional study This will be conducted on the basis of survey templates to be shown 6 Mauricio Zaballa Romero, David Perez, Ivan Relova, Cubaenergia

7 11h30 14h00 14h00 14h00 16h20 16h20 16h30 16h30 17h00 for each selected sector. These templates should be filled by those participating countries in the regional study. Open Roundtable or Working group session with those countries which are interested in participating in the regional study Lunch Working group 1 - session for project developers who are interested in PoAs Identification of ideas for regional POAs. Working group 2 - session for developers interested in NAMAs Identification of main opportunities for NAMAs in the Caribbean Sub-region Wrap-up session Conclusions and event closure, and country experts Mauricio Zaballa,, Byron Chiliquinga, Robert CARICOM Miriam Hinostroza, Mateo Salomon, UNDP Pablo Benitez, WB, 7

El proyecto de Evaluación de Necesidades de Tecnologías (TNA)

El proyecto de Evaluación de Necesidades de Tecnologías (TNA) El proyecto de Evaluación de Necesidades de Tecnologías (TNA) Enfoque de Implementación y avances Costa Rica, 13 de Noviembre de 2012 Mauricio Zaballa Romero UNEP Risoe Centre DTU Management Engineering

Más detalles

Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastre en el Caribe en los niveles Subregional, Nacional y Local.

Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastre en el Caribe en los niveles Subregional, Nacional y Local. Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO Caribe 2011-2012 Oficial Nacional de Enlace República Dominicana Nombre

Más detalles

Proyecto: Cambio Climático - MDL

Proyecto: Cambio Climático - MDL Foro Latinoamericano del Carbono Organización Latinoamericana de Energía OLADE Universidad de Calgary - UC Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional - ACDI Proyecto: Cambio Climático - MDL Byron Chiliquinga

Más detalles

Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques

Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques Climate Change Mitigation in Agriculture in Latin America and the Caribbean: Investments and Actions José Antonio Prado FAO, Roma Impacto del

Más detalles

Regional Gateway for Technology Transfer and Climate Change Action in Latin America and the Caribbean

Regional Gateway for Technology Transfer and Climate Change Action in Latin America and the Caribbean Regional Gateway for Technology Transfer and Climate Change Action in Latin America and the Caribbean Roberto Borjabad, Programme Officer Climate Change Unit United Nations Environment Programme (UNEP)

Más detalles

SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL. Dominican Republic

SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL. Dominican Republic A quick resume SELF ASSESSMENT TOOL: DRR CAPACITIES AT LOCAL LEVEL Dominican Republic DIPECHO project Strengthening local capacities for response and management of risks with respect to seismic events

Más detalles

AGENDA TALLER DE USAID/PARAGUAY SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA REGULACIÓN

AGENDA TALLER DE USAID/PARAGUAY SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA REGULACIÓN AGENDA TALLER DE USAID/PARAGUAY SOBRE LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA REGULACIÓN 216 Asunción y Santa Rosa del Aguaray, Paraguay 1-5 Diciembre, 2014 Objetivos Generales: 1. Fortalecer la capacidad de las organizaciones

Más detalles

Portal Regional para la Trasferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático (REGATTA)

Portal Regional para la Trasferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático (REGATTA) Portal Regional para la Trasferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático (REGATTA) México DF, 11 de diciembre de 2013 Roberto Borjabad, Oficial de Programa - Cambio Climático Programa

Más detalles

Inversión Extranjera Directa en el Caribe Foreign Direct Investment in the Caribbean. 30 mayo, 2010

Inversión Extranjera Directa en el Caribe Foreign Direct Investment in the Caribbean. 30 mayo, 2010 Inversión Extranjera Directa en el Caribe Foreign Direct Investment in the Caribbean 30 mayo, 2010 1 Resultados Esperados del Proyecto Expected Results of the Project Se identifican Políticas y Oportunidades

Más detalles

Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN

Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN Alejandro Miranda Velazquez Ejecutivo Principal CAF Banco de Desarrollo de América Latina Foro Regional para las Entidades

Más detalles

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Informe Mundial de Seguridad Vial 2009 Objectivos del Informe Global de Seguridad Vial Asistir a los países a evaluar como han aplicado las recomendaciones del Informe global sobre prevención de los traumatismos

Más detalles

BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES

BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES BOOK OF ABSTRACTS LIBRO DE RESÚMENES 19 th International Congress on Project Management and Engineering XIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos AEIPRO (Asociación Española de

Más detalles

Foro Regional CTCN. Erika García Coordinadora de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética

Foro Regional CTCN. Erika García Coordinadora de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética Foro Regional CTCN Erika García Coordinadora de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética San José, Costa Rica Octubre, 2015 OLADE y la Eficiencia Energética Decisión Política 3 Decisiones

Más detalles

DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH)

DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH) DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH) Nosotros, los Ministros y Jefes de Delegaciones de los países

Más detalles

Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific

Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific Regional Action Plan for the Conservation of Mangroves in the Southeast Pacific Fernando Félix Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Permanent Commission for the South Pacific - CPPS

Más detalles

International Partnership on Mitigation and MRV

International Partnership on Mitigation and MRV International Partnership on Mitigation and MRV Taller Regional MRV de NAMAs como elemento clave de sistemas nacionales de MRV 6 al 8 de marzo de 2014 México D.F. Sobre la MRV-Partnership Fundado por África

Más detalles

Organized in collaboration with the Central Bank, Ministry of Environment and the National Statistic Institute of Dominican republic

Organized in collaboration with the Central Bank, Ministry of Environment and the National Statistic Institute of Dominican republic DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION UNITED NATIONS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DIVISION DE ESTADISTICAS NACIONES UNIDAS Seminario Regional sobre Contabilidad

Más detalles

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. TALLER DE SMS/AERÓDROMOS DEL PROYECTO F1 SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMOS EN LA REGIÓN CCAR Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos. 1 TALLER DE SISTEMAS DE GESTIÓN

Más detalles

Investigación, Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático. Environmental and Climate Change related Research and Technology Programme

Investigación, Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático. Environmental and Climate Change related Research and Technology Programme Programa de: Investigación, Ciencia y Tecnología en Medio Ambiente y Cambio Climático MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO PARA ESPAÑA Programme on: Environmental and Climate Change related

Más detalles

INFORME SOBRE LA EJECUCION DEL Primer Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades para la Implementación del MDL en Cuba

INFORME SOBRE LA EJECUCION DEL Primer Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades para la Implementación del MDL en Cuba INFORME SOBRE LA EJECUCION DEL Primer Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades para la Implementación del MDL en Cuba 1. Introducción El Proyecto Internacional PNUMA/RISO Creación de capacidades

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

National Biodiversity Strategies and Action Plans (NBSAP) Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (ENBPA)

National Biodiversity Strategies and Action Plans (NBSAP) Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (ENBPA) National Biodiversity Strategies and Action Plans (NBSAP) Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción (ENBPA) Jamison Ervin, UNDP Senior Advisor What are National Reports?/ Cuáles son los

Más detalles

Ref.: N1-3.6 EMX0707 16 de agosto de 2013

Ref.: N1-3.6 EMX0707 16 de agosto de 2013 Ref.: N1-3.6 EMX0707 16 de agosto de 2013 Para: Miembros MEVA Asunto: Extensión del proceso de licitación de la red MEVA III y reprogramación de reuniones: Segunda Reunión del Grupo de Tarea MEVA III (MEVA

Más detalles

Status: X New Continued Refined Core Area: Competiveness Quality of Life X Sustainability Security

Status: X New Continued Refined Core Area: Competiveness Quality of Life X Sustainability Security Action Item #1 Objective (English and Spanish): The Arizona Mexico Commission Water committee will implement a binational workshop in Sonora, Mexico to share water management experiences by exploring examples

Más detalles

Funding Opportunities for young researchers. Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación

Funding Opportunities for young researchers. Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación Funding Opportunities for young researchers Clara Eugenia García Ministerio de Ciencia e Innovación Overview of the Spanish S&T System 2 Overview of the Spanish S&T System 3 Overview of the Spanish S&T

Más detalles

LUIS GERARDO RUIZ AGUDELO

LUIS GERARDO RUIZ AGUDELO MANUAL DE NORMAS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA PARA LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL UNISARC DE ACUERDO A LAS NORMAS ISO/IEC 27001 LUIS GERARDO RUIZ AGUDELO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento

Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento NEWSLETTER Primera Conferencia Internacional de Puentes Chile 2014, Futuros Desafíos: Diseño, Construcción y Mantenimiento First International Bridges Conference - CHILE 2014, Future Challenges: Design,

Más detalles

WASILEVSKY, Irene Natalia

WASILEVSKY, Irene Natalia CURRICULUM VITAE WASILEVSKY, Irene Natalia Lic. en Economía Master en Finanzas irenewasilevsky@yahoo.com.ar TÍTULOS OBTENIDOS Universitario: Master: LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad de Buenos Aires Año

Más detalles

Taller Regional para el Caribe sobre Desarrollo de Capacidades y Compartir Lecciones Aprendidas en la formulación y desarrollo de NAMAs

Taller Regional para el Caribe sobre Desarrollo de Capacidades y Compartir Lecciones Aprendidas en la formulación y desarrollo de NAMAs Taller Regional para el Caribe sobre Desarrollo de Capacidades y Compartir Lecciones Aprendidas en la formulación y desarrollo de NAMAs La Habana, Cuba 3, 4 y 5 de julio de 2013 Informe Final El Taller

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Caribe

Energía Renovable en América Latina y el Caribe Energía Renovable en América Latina y el Caribe Primer Encuentro Técnico Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe Medellín, 20 a 24 de julio de 2009 Dirección de Planificación

Más detalles

Coordinador/a de Equipo

Coordinador/a de Equipo La Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social (FCSAI) está elaborando una base de datos de expertos/as para la realización de asistencias técnicas de corta duración,

Más detalles

IAIA'11 - Impact Assessment and Responsible Development for Infrastructure, Business and Industry

IAIA'11 - Impact Assessment and Responsible Development for Infrastructure, Business and Industry IAIA'11 - Impact Assessment and Responsible Development for Infrastructure, Business and Industry Oil and gas and responsible development Embedding the EIA Process in PEMEX Project Cycle Fernando D. Rodriguez,

Más detalles

Puente en El Caribe: Una nueva metodología de cooperación

Puente en El Caribe: Una nueva metodología de cooperación Puente en El Caribe: Una nueva metodología de cooperación Brasil, Julio 2011 Adriana Lagos, Jefa de Cooperación Internacional CONTENIDO Qué hemos hecho en la cooperación con El Caribe? Qué capacidades

Más detalles

Implantación y aplicación del acervo ambiental centrado en la gestión de residuos urbanos

Implantación y aplicación del acervo ambiental centrado en la gestión de residuos urbanos Implantación y aplicación del acervo ambiental centrado en la gestión de residuos urbanos Proyecto de Hermanamiento (Twinning) rumano-hispano-holandés con la REPA Bacău Región 1 Nordeste/Moldavia, Fase

Más detalles

Proyecto de fortalecimiento de las capacidades del ente rector

Proyecto de fortalecimiento de las capacidades del ente rector Taller de seguridad vial. Fortalecimiento de las capacidades del ente rector, Lima, Perú, 22 23 setiembre, 2009 Proyecto de fortalecimiento de las capacidades del ente rector Tony Bliss Especialista principal

Más detalles

Taller de capacitación para las Enditadas Nacionales Designadas (ENDs) 1 al 3 de Abril de 2014, Hotel Four Points Miraflores, Lima, Peru

Taller de capacitación para las Enditadas Nacionales Designadas (ENDs) 1 al 3 de Abril de 2014, Hotel Four Points Miraflores, Lima, Peru Taller de capacitación para las Enditadas Nacionales Designadas (ENDs) 1 al 3 de Abril de 2014, Hotel Four Points Miraflores, Lima, Peru OBJETIVOS Presentar el Centro y Red de Tecnología del Clima (CRTC)

Más detalles

Oficina de Convenciones y Visitantes de Hidalgo A.C. PLAN DE MARKETING

Oficina de Convenciones y Visitantes de Hidalgo A.C. PLAN DE MARKETING INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Oficina de Convenciones y Visitantes de Hidalgo A.C. PLAN DE MARKETING TESIS PARA OBTENER EL GRADO

Más detalles

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo

Más detalles

http://mvision.madrid.org

http://mvision.madrid.org Apoyando el desarrollo de carrera de investigadores en imagen biomédica Supporting career development of researchers in biomedical imaging QUÉ ES M+VISION? WHAT IS M+VISION? M+VISION es un programa creado

Más detalles

Aplicación del SAICM en la Región GRULAC. Primera Reunión del Comité Regional de Coordinación del SAICM de América Latina y El Caribe

Aplicación del SAICM en la Región GRULAC. Primera Reunión del Comité Regional de Coordinación del SAICM de América Latina y El Caribe Aplicación del SAICM en la Región GRULAC Primera Reunión del Comité Regional de Coordinación del SAICM de América Latina y El Caribe Trinidad y Tobago, 11 13 de junio de 2008 País BAHAMAS BARBADOS BELIZE*

Más detalles

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-17.2 EMX0669 29 de junio de 2015

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-17.2 EMX0669 29 de junio de 2015 Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-17.2 EMX0669 29 de junio de 2015 Para: Estados y Organizaciones Internacionales Asunto: Invitación la Décima Reunión del Equipo de Análisis de Información (IAT/10)

Más detalles

Partnership for Market Readiness (PMR) Alianza de Preparación para los Mercado de Carbono. Secretariado del PMR Banco Mundial

Partnership for Market Readiness (PMR) Alianza de Preparación para los Mercado de Carbono. Secretariado del PMR Banco Mundial Partnership for Market Readiness (PMR) Alianza de Preparación para los Mercado de Carbono Secretariado del PMR Banco Mundial Bogotá, Colombia 10 de Mayo del 2013 Contenido Presentación y breve actualización

Más detalles

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) 1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) La construcción de los PAS es la prioridad de trabajo de la ECDBC en el 2013. Los PAS estarán constituidos por diferentes medidas de mitigación (políticas,

Más detalles

Monitoreo de Proyectos o Programas MDL

Monitoreo de Proyectos o Programas MDL Monitoreo de Proyectos o Programas MDL Taller Cuestiones Relacionadas a Cancelación Voluntaria, Monitoreo y Líneas de Base Estandarizadas de Proyectos MDL Quito, Ecuador, 27 Noviembre 2013 Alexandre Gellert

Más detalles

International Conference on Radiation Protection in Medicine

International Conference on Radiation Protection in Medicine International Conference on Radiation Protection in Medicine Alejandro Nader Unidad de Protección Radiológica de los Pacientes Río de Janeiro, 15 de Abril de 2013 IAEA 1 Bonn Conference summary International

Más detalles

NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW

NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW NAP PROCESS: CHALLENGES AND CAPACITY NEEDS FROM A NON LDC COUNTRY POINT OF VIEW Presented by Alejandra Martínez - Geophysical Institute of Peru in coordination with the Ministry of Environment of Peru

Más detalles

Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono ECDBC

Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono ECDBC Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono ECDBC Maria Paula Mendieta Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Más detalles

PPI in Spain. Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia. jmzabala@deusto.es. Deusto Business School, University of Deusto. University of Deusto...

PPI in Spain. Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia. jmzabala@deusto.es. Deusto Business School, University of Deusto. University of Deusto... PPI in Spain Jon Mikel Zabala-Iturriagagoitia jmzabala@deusto.es Deusto Business School, University of Deusto University of Deusto 1.- Institutional framework Acuerdo de C.M. 1 de aprobación de la E2I

Más detalles

Estimado Empresario. Logística de Transporte y hoteles /Logistics. Patricia Alvarez M. 2597980 ext 314 +593 981198778 palvarezm@proecuador.gob.

Estimado Empresario. Logística de Transporte y hoteles /Logistics. Patricia Alvarez M. 2597980 ext 314 +593 981198778 palvarezm@proecuador.gob. Estimado Empresario Es un gusto poder contar con su participación en la V rueda de Negocios Aromas del Ecuador 2015. Adjunto encontrará el instructivo de participantes, detalle de transportes y el horario

Más detalles

Campus sin Fronteras: Media Digital en la Promoción de Educación Transnacional.

Campus sin Fronteras: Media Digital en la Promoción de Educación Transnacional. 219 Introducción Desgraciadamente este desarrollo potencial no mediada por redes digitales, es una propuesta intentos costosos y solo parcialmente exitosos de implementación y retroalimentar la dinámica

Más detalles

Administración de Proyectos de Software - PMI. Tema: Cierre de Proyectos. Autor: Mario Hernández

Administración de Proyectos de Software - PMI. Tema: Cierre de Proyectos. Autor: Mario Hernández Administración de Proyectos de Software - PMI Tema: Cierre de Proyectos Autor: Mario Hernández Proceso de Cierre de Proyecto o Fase La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto

Más detalles

Fortalecer las capacidades científicas y recopilación de datos para el monitoreo

Fortalecer las capacidades científicas y recopilación de datos para el monitoreo CAMEP CAMEP Carnegie Amazon Mercury Project 17 marzo 2015 Fortalecer las capacidades científicas y recopilación de datos para el monitoreo Luis E. Fernandez Carnegie Institution for Science - Department

Más detalles

Certificado de Asistente de Oficina

Certificado de Asistente de Oficina Certificado de Asistente de Oficina Los estudiantes interesados en obtener este Certificado deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser estudiante activo en la Facultad de Administración de Empresas,

Más detalles

Parques de Tecnologías de Información (TI), mejores

Parques de Tecnologías de Información (TI), mejores 1. RESUMEN El estudio presenta una revisión del contexto internacional del sector de tecnologías de información (TI) y el desarrollo de parques de TI, administración de procesos de negocios y alta tecnología,

Más detalles

TALLER DE APOYO A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS EÓLICAS LOCALES EN MÉXICO/MEX-1011.

TALLER DE APOYO A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS EÓLICAS LOCALES EN MÉXICO/MEX-1011. TALLER DE APOYO A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS EÓLICAS LOCALES EN MÉXICO/MEX-1011. El 29 y 30 de julio de 2014 se llevó a cabo el Taller de Apoyo a la Ejecución del Proyecto

Más detalles

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS OUTLINE 1. Strategy approach 2. Risks of lacking of Government regulation 3. Opportunities to government arrangements 4. Firsts steps

Más detalles

Cuestión 7 del Asuntos relativos a la Seguridad de la aviación (AVSEC) 7.2 Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP)

Cuestión 7 del Asuntos relativos a la Seguridad de la aviación (AVSEC) 7.2 Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación (USAP) Organización de Aviación Civil Internacional 26/04/13 Oficina para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) Décimo Tercera Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central (C/CAR/DCA/13) La

Más detalles

Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética

Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Cómo priorizar cuales indicadores de eficiencia energética se van a desarrollar? Cecilia Tam Jefe de unidad, Tecnología de Demanda Energética Qué es un indicador? Qué es un indicador de Eficiencia Energética?

Más detalles

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía. SISTEMA DE GESTIÓN DE MÓVILES Autor: Holgado Oca, Luis Miguel. Director: Mañueco, MªLuisa. Entidad Colaboradora: Eli & Lilly Company. RESUMEN DEL PROYECTO Este proyecto tiene como finalidad la creación

Más detalles

Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latinoamérica y el Caribe

Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latinoamérica y el Caribe Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latinoamérica y el Caribe Bogotá - Colombia Plenaria 3: Mejora de la participación de los interesados, clave para el éxito de las actividades de mitigación Practicas

Más detalles

Política y Regulación

Política y Regulación 2, 3 Y 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Política y Regulación Despliegue de nueva infraestructura en las ciudades: Qué deben saber las nuevas administraciones? La UIT es el organismo especializado más antiguo de

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y ESQUEMA DE INTERCOMPARACION. 28-29 29 agosto 2008

PROPUESTA DE PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y ESQUEMA DE INTERCOMPARACION. 28-29 29 agosto 2008 PROPUESTA DE PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y ESQUEMA DE INTERCOMPARACION 28-29 29 agosto 2008 OBJETIVOS/PRODUCTOS Capacidad analítica para COPs y otros compuestos en México Red de laboratorios con

Más detalles

CERTIFICACIÓN PROYECTO SIGPRE

CERTIFICACIÓN PROYECTO SIGPRE CERTIFICACIÓN Certifico que el Señor Edwin, egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales ha desarrollado en su totalidad el presente proyecto de grado Automatización del Proceso de

Más detalles

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011 Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía Mayo de 2011 Bancóldex y su gestión crediticia Énfasis en atención a las Mipymes, sin desatender las necesidades

Más detalles

Desarrollo de Capacidades para la Gestión de TI - Ing. MBA José Szyman

Desarrollo de Capacidades para la Gestión de TI - Ing. MBA José Szyman Una unidad de negocio requiere para el alojamiento para sus aplicaciones infraestructura adecuada en términos de capacidad, compatibilidad, confiabilidad, seguridad, etc. Sin embargo, no desea hacerse

Más detalles

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean MENTOR POVEDA Sustainable Energy and Energy Efficiency Sustainable Energy for Latin America 10-14 November, 2014 Santiago,

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES 2015 21016 Secretaría General de ALIDE Mayo 2015 REUNION DEL COMITÉ TECNICO DE ALIDE DE NEGOCIOS E INVERSIONES PROGRAMA DE TRABAJO De conformidad

Más detalles

Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999

Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999 CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA ADOPTAR EL PROTOCOLO RELATIVO A LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE FUENTES Y ACTIVIDADES TERRESTRES DEL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL MEDIO MARINO DE

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management

Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management Programa de Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Project Cycle Management Presentación y antecedentes Programa Fortalecimiento de las Capacidades en la Metodología PCM Dirección General

Más detalles

SÉPTIMA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/7)

SÉPTIMA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/7) CLAC/GEPEJTA/7-NE/19 16/03/01 SÉPTIMA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/7) (La Habana, Cuba, 28 al 30 de marzo de 2001) Cuestión 7

Más detalles

Plataforma Española de Redes Eléctricas. Conexión Europa (ETPSG, SET PLAN, EEGI)

Plataforma Española de Redes Eléctricas. Conexión Europa (ETPSG, SET PLAN, EEGI) Plataforma Española de Redes Eléctricas Conexión Europa (ETPSG, SET PLAN, EEGI) Introducción ETP Smart Grids EUSEW 2013 SET Plan EEGI GRID 2 ETP Smart Grids (I) ETP Smart Grids = European Technology Platform

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

RETOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES Y RESILIENTES

RETOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES Y RESILIENTES RETOS DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA PARA EL FINANCIAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EFICIENTES Y RESILIENTES Como ver las medidas de eficiencia energética con el lente de nuevos retos asociados

Más detalles

Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal

Programa de Asistencia para el Cumplimiento del Protocolo de Montreal Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT PROGRAMA DAS

Más detalles

Reporte de Prensa: elaborado el 4 de junio, 12:00 (GMT+2) www.euroclima.org. -Reporte de Prensa-

Reporte de Prensa: elaborado el 4 de junio, 12:00 (GMT+2) www.euroclima.org. -Reporte de Prensa- Este reporte recoge algunas de las notas de los medios de comunicación y de varias instituciones de América Latina y de la Unión Europea sobre la visita a la Comisión Europea del Director Ejecutivo del

Más detalles

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Organiza: Colabora: RETOS DE FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA El agua es esencial para garantizar el crecimiento económico y el bienestar de las naciones. Por esto es preciso buscar

Más detalles

PROCEDURES MANUAL OF ARCAL

PROCEDURES MANUAL OF ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROCEDURES MANUAL OF ARCAL ANNUAL REPORT Country: Jamaica Rev. Republic of Panama

Más detalles

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota Mecanismo de Desarrollo Limpio: Marco general, Principios de Funcionamiento, Coacciones y Oportunidades en Colombia Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota Agenda Parte A: Introducción 1. Hinicio:

Más detalles

Training. Third Provider PRMIA

Training. Third Provider PRMIA Training Third Provider PRMIA OPERATIONAL RISK MANAGER (ORM) CERTIFICATE Overall Objective To deliver a deep, practical understanding of operational risk management frameworks and measurement methodologies

Más detalles

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) II Encontro Nacional de Produtores e Usuários de informações Sociais, Econômicas e Territoriais Tecnologías de información y

Más detalles

SAFETY ROAD SHOW 2015 Paul Teboul Co Chairman HST México

SAFETY ROAD SHOW 2015 Paul Teboul Co Chairman HST México SAFETY ROAD SHOW 2015 Paul Teboul Co Chairman HST México How did started the Safety Road Show? Airbus Helicopters and others manufacturers did invest since a long time in improving Aviation Safety. In

Más detalles

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014 http://siasar.org SIASAR.org A regional initiative to monitor and improve the sustainability

Más detalles

Índice. Agradecimientos... Presentación... Principales conclusiones del estudio... Introducción: marco conceptual...

Índice. Agradecimientos... Presentación... Principales conclusiones del estudio... Introducción: marco conceptual... Índice Agradecimientos... v Presentación... vii Principales conclusiones del estudio... ix Introducción: marco conceptual... xiii 1 Normas y sistemas de calidad en el turismo en la Región de las Américas...

Más detalles

Disaster Recovery Institute - España

Disaster Recovery Institute - España Disaster Recovery Institute - España Curso de Planificación de la Continuidad del Negocio DRI ofrece los programas educativos de referencia en la industria de administración de riesgos y continuidad del

Más detalles

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Concurso 132-2015 EXPERTO UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Institución oferente: Universidad Nacional a Distancia (UNED). Modalidad del curso: A distancia. Fecha de realización: 12 de Diciembre 2015

Más detalles

A Perspective from Latin America and Caribbean. Marcio F. Verdi Executive Secretary

A Perspective from Latin America and Caribbean. Marcio F. Verdi Executive Secretary A Perspective from Latin America and Caribbean Marcio F. Verdi Executive Secretary 38 Member countries Demands Provide support Training Research 4 universities Latin America Needs/ priorities Gives P&S

Más detalles

Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades en el diseño de NAMAs

Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades en el diseño de NAMAs Taller Nacional Fortalecimiento de capacidades en el diseño de NAMAs Nuevos lineamientos internacionales: Medidas de Mitigación Apropiadas a Cada País, (NAMAs) 14 y 15 de Marzo de 2013 NM Lima Hotel (Av.

Más detalles

Vinculando las actividades del CTCN con otros procesos de la Convención

Vinculando las actividades del CTCN con otros procesos de la Convención Vinculando las actividades del CTCN con otros procesos de la Convención Foro Regional para las Entidades Nacionales Designadas (END) San José, Costa Rica 26 octubre 2015 Asher Lessels Finance, Technology

Más detalles

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL INFORME FINAL ONUDI Programa del Banco de Conocimiento Título del Servicio Técnico: Curso ISO 14064-1 País: Perú Institución donante: Institución

Más detalles

Los cambios del borrador ISO 14001:2015

Los cambios del borrador ISO 14001:2015 Los cambios del borrador ISO 14001:2015 Se incluye a continuación un avance del contenido, en fase de discusión como anteriormente se ha comentado, de los apartados que va a incluir la nueva versión de

Más detalles

How to stay involved Como permanece participando

How to stay involved Como permanece participando How to stay involved Como permanece participando Numerous opportunities exist to stay informed and involved in the I-70 East Corridor EIS. These include various written information in mailings, flyers,

Más detalles

Cooperación Internacional FOSIS

Cooperación Internacional FOSIS Cooperación Internacional FOSIS 2011 Puente en El Caribe 2007-2010 Empleabilidad Juvenil en Rep. Dominicana 2007 2010 Formación social en Mozambique 2008 2010 Gran interés de los países de la región, especialmente

Más detalles

Prevención de accidentes de trabajo utilizando principios en seguridad industrial

Prevención de accidentes de trabajo utilizando principios en seguridad industrial Prevención de accidentes de trabajo utilizando principios en seguridad industrial Villegas Villegas, Christian Alberto Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas Universidad Autónoma de Ciudad

Más detalles

Anexo II del Plan Estratégico de ONU-Mujeres, 2011-2013. Marco de gestión de resultados de ONU-Mujeres

Anexo II del Plan Estratégico de ONU-Mujeres, 2011-2013. Marco de gestión de resultados de ONU-Mujeres Anexo II del Plan Estratégico de ONU-Mujeres, 2011-2013 Marco de gestión de resultados de ONU-Mujeres Rendimiento Indicadores Bases Meta 2013 1. Contribución de ONU-Mujeres a una coordinación más efectiva

Más detalles

LATIN AMERICAN NETWORK FOR THE PREVENTION AND MANAGEMENT OF CONTAMINATED SITES. Dr. Wini Schmidt. German Agency for International Cooperation GIZ

LATIN AMERICAN NETWORK FOR THE PREVENTION AND MANAGEMENT OF CONTAMINATED SITES. Dr. Wini Schmidt. German Agency for International Cooperation GIZ LATIN AMERICAN NETWORK FOR THE PREVENTION AND MANAGEMENT OF CONTAMINATED SITES Dr. Wini Schmidt German Agency for International Cooperation GIZ Red Latinoamericana Insert Slide de Title Gestión y Prevención

Más detalles

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO PRIMER SEMINARIO DE ENERGÍA RENOVABLE IRENA - OLADE 10 de junio de 2013 Montevideo,

Más detalles

MATERIALES DE FORMACIÓN DEL GCE INFORMES BIENALES DE ACTUALIZACIÓN. Necesidades financieras, técnicas y de desarrollo de capacidades, y apoyo recibido

MATERIALES DE FORMACIÓN DEL GCE INFORMES BIENALES DE ACTUALIZACIÓN. Necesidades financieras, técnicas y de desarrollo de capacidades, y apoyo recibido Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático MATERIALES DE FORMACIÓN DEL GCE INFORMES BIENALES DE ACTUALIZACIÓN Necesidades financieras, técnicas y de desarrollo de capacidades, y

Más detalles

Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras. Términos de Referencia

Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras. Términos de Referencia Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras Términos de Referencia I. Contexto y antecedentes UNICEF 1 ha definido la protección

Más detalles

COMISIÓN DE COMPETENCIA DE CARICOM APLICACIÓN DE DISPOSICIONES EN MATERIA DE COMPETENCIA EN EL TRATADO DE CHAGUARAMAS REVISADO RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA CCC EN CUANTO ORGANISMO SUPRANACIONAL POLÍTICAS

Más detalles

RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO

RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO RED INTERNACIONAL DE MONITOREO, CONTROL Y VIGILANCIA PLAN DE TRABAJO Misión: Promover y facilitar la cooperación y coordinación de los miembros de la Red mediante el intercambio de información, desarrollo

Más detalles