PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES"

Transcripción

1 PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES Jorge Eduardo Leturia Rengifo SUMARIO I. Análisis de los hechos relevantes. II. Análisis legal de temas relevantes. III. Comentarios finales. A través del análisis de la Resolución N EM/CM, emitida por el Consejo de Minería con fecha 30 de setiembre de 2002, el presente trabajo busca esclarecer varios conceptos y dudas vinculados a la procedencia del pago de penalidades en minería, ya sea que la concesión minera forme parte de una Unidad Económico- Administrativa o no. El análisis de la referida Resolución resulta idóneo, dado que la supuesta generación de la obligación de pago de la penalidad cuestionada, materia de análisis en dicha Resolución, tiene lugar en el período dentro del cual, justamente se dieron diversas variaciones legislativas que desembocaron en el criterio actual. En ese sentido, veremos la evolución y determinación del criterio utilizado para determinar la generación de la obligación de pago de penalidades hasta el actual.

2 Jorge Eduardo Leturia Rengifo I.- ANÁLISIS DE LOS HECHOS RELEVANTES. 1) Compañía Minera Huambo S.A. solicitó el 18 de junio de 1979, el título de concesión minera de EL DORADO XV, siendo otorgado tal título en virtud de la Resolución Jefatural N /RPM de fecha 23 de febrero de , que luego fuera consentida. 2 2) En el Padrón Minero 3 actualizado al 31 de diciembre de 2000, la concesión minera EL DORADO XV figuraba sin deudas pendientes de pago por el año 2000, siendo que la única obligación de pago por dicho derecho correspondía al del Derecho de Vigencia del año 2001, con obligación de pago por dicho concepto de US$4,975.85, sin contar con calificación de Pequeño Productor Minero. Al año siguiente, de acuerdo al Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001, aprobado en virtud de la Resolución Jefatural N INACC/J, publicada el 29 de marzo de , aparece la concesión minera EL DORADO XV con las 1 Es necesario señalar que en la Resolución que es materia de análisis se indica indistintamente que EL DORADO XV fue titulado con fechas 23 y 25 de febrero de Nosotros entendemos que fue en la primera fecha. 2 Cabe precisar que entre la solicitud del título de concesión minera de EL DORADO XV y su otorgamiento, Compañía Minera Huambo S.A. pudo realizar trabajos de exploración y explotación sobre dicho derecho minero en base a la antigua y derogada legislación sobre la materia (Artículo 223 del Decreto Legislativo N 109, Ley General de Minería), que permitía dichas actividades cuando los solicitantes del denuncio minero contaban con los denominados autos de amparo de exploración y explotación, dependiendo de la actividad que se pretendiera realizar. Dichos autos de amparo eran de duración determinada, por lo que se requería de prórrogas al término de cada una. 3 El Padrón Minero es una relación elaborada por el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero (INACC), que contiene toda la información necesaria para que cualquier titular de un derecho minero pueda realizar los pagos de derecho de vigencia y penalidad correspondientes al año en curso y al anterior no pagado. Según D.S EM, norma que veremos en el liberal b) del punto 2 del presente trabajo, el pago de derecho de vigencia de los petitorios, denuncios y concesiones mineras se realizan en base al Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de cada año. 4 La Resolución Jefatural N INACC/J de fecha 27 de marzo de 2002, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 29 de marzo de 2002, fue sustentada en el RPDE

3 Procedencia de Pago de Penalidades observaciones NP (No pago de la Penalidad del año 2001), NV (No pago del Derecho de Vigencia del año 2001), PP (pasible de Penalidad 2002 en caso no alcance la producción mínima en el ejercicio 2001), con deudas pendientes del año 2001 ascendentes a US$3, por concepto de Derecho de Vigencia y US$1, por Penalidad, figurando que pertenece a la Unidad Económico-Administrativa (UEA) ESPERANZA 21, tanto para el 2001 como para el 2002, sin contar con calificación de Pequeño Productor Minero. Al respecto, podemos apreciar que los referidos Padrones Mineros tienen claras diferencias sobre el mismo período, año El Padrón Minero al cierre del año 2001 consideraba que 1) hubo una falta de pago de la Penalidad del año 2001, 2) que se debía por concepto de pago de derecho de vigencia del año 2001 la suma de US$3, y que 3) EL DORADO XV pertenecía a la UEA ESPERANZA 21 para el año 2001, cuando el Padrón Minero al cierre del año 2000, no informaba de ninguna posible obligación de pago de penalidad en caso no se cumpliera con la producción mínima en el año 2000; señalaba que el pago del derecho de vigencia 2001 era por otro monto (US$4,975.85); y no indicaba que el derecho minero en referencia perteneciera a alguna UEA. 3) Al no encontrarse conforme, Compañía Minera Huambo S.A. en lo relativo a la Penalidad por el año 2001, mediante documento N D, presentado con fecha 3 de mayo de 2002, solicitó la exclusión de EL DORADO XV del Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001, en lo que respecta a la referida penalidad, fundamentando su solicitud en el artículo 8 de la Ley N 27651, que sustituye el artículo 40 del TUO de la Ley General de Minería, señalando que... el cómputo del plazo rige a partir del primer semestre del sétimo año computado desde aquél en que se hubiera otorgado el título de la concesión minera..., siendo que su concesión fue titulada el 23 de febrero de Oficio N EM/DGM, emitida por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (DGM), el 6 de marzo de RPDE - 415

4 Jorge Eduardo Leturia Rengifo Ahora bien, creemos conveniente precisar que Compañía Minera Huambo S.A. no indicó nada respecto a la pertenencia del referido derecho minero a una UEA para el año 2001, tema el cual, si bien no es relevante para lo supuestamente pretendido por la empresa, lo es en lo que respecta al tema de fondo, puesto que los derechos mineros que forman parte de una UEA tienen una manera distinta de cálculo del plazo de generación de pago de penalidades, como veremos más adelante. Luego, tampoco se mencionó la curiosa variación del monto a pagar por derecho de vigencia 2001, según Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2000 y el actualizado al 31 de diciembre de ) Como consecuencia de la solicitud de exclusión referida en el numeral anterior, se abrió el expedientillo de Derecho de Vigencia y Penalidad N X-01-V, que fuera encontrada improcedente por INACC, de acuerdo a la Resolución de fecha 23 de mayo de 2002, dictada por el Jefe de dicha entidad. 5) Finalmente, contra la referida Resolución de fecha 23 de mayo de 2002, Compañía Minera Huambo S.A. presentó recurso de revisión, el mismo que originó la Resolución N EM/CM, que fuera emitida por el Consejo de Minería con fecha 30 de setiembre de 2002 y que dispusiera lo siguiente: a) Declarar de oficio nulo el artículo segundo de la Resolución Jefatural N INACC/J de fecha 27 de marzo de 2002, en el extremo que considera no pagada la Penalidad correspondiente al año 2001 del derecho minero EL DORADO XV. b) Reponer el trámite al estado de que la autoridad minera emita nuevo pronunciamiento según corresponda. c) Sin objeto pronunciarse sobre el recurso de revisión interpuesto. d) Publicar la resolución como precedente de observancia obligatoria RPDE

5 Procedencia de Pago de Penalidades II.- ANÁLISIS LEGAL DE TEMAS RELEVANTES. 1. Unidad Económico-Administrativa (UEA) De acuerdo al artículo 44 del TUO de la Ley General de Minería (D.S EM), con la finalidad de obtener un mejor cumplimiento de las obligaciones de trabajo de las concesiones mineras, como es concretamente la producción mínima anual de minerales, el titular de más de una concesión minera de la misma clase y naturaleza podrá agrupar ellas en Unidades Económico-Administrativas, siempre se encuentren ubicadas dentro de una determinada superficie de radio, la cual varía dependiendo del tipo de mineral que se trabajare. Es así que, de acuerdo a lo que se desprende de la Resolución materia de análisis, el titular de la concesión minera EL DORADO XV incluyó ésta como parte de la Unidad Económico-Administrativa ESPERANZA 21. Sin embargo, dicha Resolución no nos indica la fecha de incorporación del derecho minero a la UEA y es más, en realidad ni siquiera nos permite aseverar que efectivamente ello es correcto, lo cual no tendremos en cuenta y en consecuencia, tomaremos como válida la referida incorporación. Ahora, es importante señalar que en virtud del artículo 45 del D.S EM, cuando se amparan concesiones mineras bajo el sistema de una UEA, el cómputo para determinar la obligación de pago de la penalidad varía, efectuándose tal en base al título de concesión minera más antiguo que integre dicha UEA, como veremos con mayor detalle en el numeral siguiente. Consecuentemente, en el entendido que EL DORADO XV forma parte de la UEA ESPERANZA 21, el cómputo del plazo de generación de la obligación de pago de penalidad por dicho derecho minero se realiza en base a la antigüedad de la concesión que forme parte de dicha UEA con el título otorgado más antiguo. RPDE - 417

6 Jorge Eduardo Leturia Rengifo 2. Penalidad Como bien sabemos, la concesión minera, además de otorgar derechos al titular, como son explorar y explotar recursos minerales que se encuentren dentro del área otorgada en concesión 5, también lo sujeta a obligaciones, como es trabajar dicha concesión minera con la finalidad de obtener anualmente una producción mínima de minerales. 6 7 Habida cuenta que existe la obligación de producción mínima anual de minerales, el artículo 40 del TUO de la Ley General de Minería establece las sanciones en caso no se cumpliese con dicha obligación, es decir, señala cuándo sería aplicable el pago penalidades, pago el cual únicamente puede evitarse cuando la cantidad de dinero invertida en la concesión minera o UEA de la que forme parte, según corresponda, sea equivalente a no menos 10 veces el monto de la penalidad que se deba cancelar como sanción, por no haber cumplido con la producción mínima anual 8. Antes de continuar, consideramos conveniente identificar que existen 2 plazos distintos de relevancia en el caso de penalidades: 1) el plazo que se tiene para llegar a la producción mínima anual de minerales y 2) el plazo que se tiene para cancelar la penalidad correspondiente, de ser el caso. Respecto al numeral 1) tenemos que es el artículo 38 del TUO de la Ley General de Minería quien lo regula, el cual luego de la modificación efectuada en virtud del artículo 1 de la Ley N 27341, publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 18 de agosto de 2000, establece que la producción mínima anual deberá 5 Artículo 9 del TUO de la Ley General de Minería. 6 Dicha producción mínima varía dependiendo del número de hectáreas de la concesión y de la condición del titular o cesionario minero, la cual puede ser como Régimen General, Pequeño Productor Minero (PPM) o Productor Minero Artesanal (PMA). 7 Artículo 38 del TUO de la Ley General de Minería. 8 Artículo 41 del TUO de la Ley General de Minería RPDE

7 Procedencia de Pago de Penalidades obtenerse no más tarde del vencimiento del sexto año, computado a partir del año en que se hubiera otorgado el título de concesión 9. Ahora, respecto al numeral 2), tenemos que el artículo 40 de la norma en referencia es quien la regula, el cual, luego de la modificación realizada en virtud del artículo 3 de la Ley 27341, establece que en caso no se cumpla con lo dispuesto en el artículo 38, a partir del primer semestre del sétimo año computado desde aquél en que se hubiera otorgado el título de concesión minera, el concesionario deberá pagar una penalidad hasta el año en que se cumpla con la producción mínima anual. 10 Luego, cabe añadir que la Resolución materia de análisis cita la Primera Disposición Transitoria y Complementaria de la Ley 27341, la cual establece que para efectos de la aplicación de lo dispuesto por el artículo 40 del TUO de la Ley General de Minería, los titulares de las concesiones mineras que no hubieran obtenido la producción mínima anual y que, a la fecha de entrada en vigencia de la Ley (19/08/00), hubieran cumplido 6 ó 7 años de otorgadas, pagarán la penalidad establecida en dicha Ley a partir del año Luego también estableció que aquéllos que tengan derechos mineros otorgados por más de 8 años y que no hubieran obtenido la producción mínima anual pagarían la penalidad de US$2.00 o su equivalente en moneda nacional por año y por hectárea otorgada, hasta el año Vencidos los plazos, lo dispuesto por la Ley se aplicará en forma general. Al respecto, debemos señalar que citar dicha Disposición Transitoria y Complementaria carecería de cualquier efecto práctico en caso se compute la generación de pago de penalidad de EL DORADO XV en base a la antigüedad del otorgamiento de su título de concesión, 9 Es así que varía el criterio de cómputo del plazo en que se genera la obligación de pago de penalidad establecida inicialmente en el TUO de la Ley General de Minería, que indicaba que debía obtenerse la producción mínima no más tarde del vencimiento del octavo año, computado a partir del año en que se hubiera presentado el petitorio. 10 A diferencia de lo señalado inicialmente en el TUO de la Ley General de Minería, que establecía la obligación de pago de la penalidad a partir del primer semestre del noveno año computado desde aquél en que se hubiera presentado el petitorio hasta que se cumpla con la producción mínima. RPDE - 419

8 Jorge Eduardo Leturia Rengifo ya que dicho otorgamiento tuvo lugar en febrero de 1995, siendo que a la fecha de vigencia de la Ley 27341, dicho derecho minero contaba con menos de 6 años de antigüedad y por tanto, no le resultaba aplicable. La única forma que la referida cita responda a alguna motivación relevante, sería en el caso que al menos una de las otras concesiones mineras que forman parte de la UEA ESPERANZA 21 tenga una antigüedad mayor a 6 años en lo que respecta al otorgamiento de su título de concesión, y aunque ello no se desprenda de la Resolución, parecería ser el caso. Adicionalmente, cabe señalar que el segundo párrafo del artículo 1 del Decreto Supremo EM, dispuso que el pago del Derecho de Vigencia de petitorios, denuncios, concesiones mineras, concesiones de beneficio, de labor general y de transporte, se efectuará sobre la base del padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de cada año, elaborado por el INACC, siendo que dicha norma rige desde el 1 de enero de Asimismo, creemos conveniente señalar que en virtud del artículo 2 del Decreto Supremo EM, publicado el 18 de junio de 2001, se precisa que para las concesiones otorgadas a partir de 1992 inclusive, los plazos a que se refieren los artículos 38 y 40 del TUO de la Ley General de Minería, se cuentan a partir del primero de enero del año siguiente al de titulación, así como que dichas concesiones pagarían la penalidad establecida en el referido artículo 40 a partir del año Habida cuenta del repaso de las normas aplicables al caso en particular y siendo que el título de concesión de EL DORADO XV fue otorgado el 23 de febrero de 1995, podemos concluir que en caso dicho derecho minero no forme parte de una UEA, la producción mínima anual de minerales del mismo se debió obtener a más tardar 11 La Resolución materia de análisis cita la Ley 27651, publicada el 24 de enero de 2002, por cuanto su artículo 8 sustituye el artículo 40 del TUO de la Ley General de Minería, que a su vez fuera sustituido por el artículo 3 de la Ley Sin embargo, debemos precisar que ello es sin efecto práctico alguno puesto que en realidad sólo modifica el artículo en lo que respecta a la penalidad a pagar por los Pequeños Productores Mineros y Productores Mineros Artesanales, que entendemos no es relevante en el presente caso RPDE

9 Procedencia de Pago de Penalidades el año 2001, siendo que en caso no se haya cumplido ello ni invertir el monto exoneratorio correspondiente, se debía pagar penalidad recién a partir del año Por consiguiente, el Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001 estaría errado. 3. Motivación Del Acto Administrativo. El numeral 2 del artículo II del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, permite que en lo administrativo, dicha Ley pueda aplicarse en aquellos procedimientos especiales creados y regulados como tales por ley expresa (TUO de la Ley General de Minería), atendiendo a la singularidad de la materia (minería), en lo que respecta a aquellos aspectos no previstos y en los que no son tratados expresamente de modo distinto en la ley especial. En ese sentido, las normas de la Ley del Procedimiento Administrativo General son aplicables a los procedimientos especiales mineros, creados por el TUO de la Ley General de Minería u otras leyes mineras. Quedando claro ello, podemos señalar que los numerales 4 y 8 del artículo 75 de la Ley son aplicables en el caso materia de análisis, en el sentido que las autoridades deben abstenerse de exigir a los administrados la realización de pagos no previstos legalmente e interpretar las normas administrativas de forma que mejor atiendan el fin público al cual se dirigen, preservando razonablemente los derechos de los administrados. De igual manera, es aplicable el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 27444, el cual establece que la motivación del acto administrativo deberá ser expresa, mediante una relación concreta y directa de los hechos probados relevantes del caso específico, y exponer las razones jurídicas y normativas que con referencia directa a los anteriores justifican el acto adoptado. En ese sentido, los actos administrativos deben ser debidamente motivados, no existiendo razón alguna para que este criterio no se aplique a los Padrones Mineros, menos aún en el contexto que ellos RPDE - 421

10 Jorge Eduardo Leturia Rengifo indican las obligaciones pecuniarias de los administrados en lo que respecta a derechos de vigencia y penalidades, temas sensibles por cuanto su falta de pago durante 2 años consecutivos genera la caducidad y consecuente extinción del derecho. Es así que el Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001 debió fundamentar las razones por las cuales se indicaba la falta de pago de la penalidad 2001 de EL DORADO XV (motivación). 4. Nulidad El Inciso 3 del artículo 148 del TUO de la Ley General de Minería, señala que son nulos de pleno derecho los actos administrativos dictados prescindiendo de las normas esenciales del procedimiento, y de la forma prescrita por ley. Consecuentemente, la referida norma señala en su artículo 149 que la autoridad minera podrá declarar la nulidad de los actuados que correspondan, de oficio o a petición de parte. Es así que en virtud de tales dispositivos y de los señalados con anterioridad, el Consejo de Minería dispuso declarar de oficio la nulidad del artículo 2 de la R.J INACC/J (Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001), en el extremo que considera impaga la Penalidad 2001 de EL DORADO XV, lo cual consideramos correcto, más aún cuando de la comparación de los Padrones Mineros actualizados a finales de los años 2000 y 2001, es evidente y notorio que existen errores. Sin embargo, consideramos que la motivación que requiere dicha Resolución Jefatural para ostentar plena validez pued e perfectamente coincidir en el Oficio N EM/DGM, del 6 de marzo de 2002, mediante el cual la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (DGM) fundamentó la referida Resolución Jefatural en lo que respecta a concesiones y UEAs que no acreditaron producción o inversión mínima del año 2000, a fin de evitar la elaboración de un Padrón Minero de aún incluso, mayores magnitudes a las actuales RPDE

11 Procedencia de Pago de Penalidades En ese sentido, los Oficios emitidos por la DGM para dar a conocer los derechos mineros por los cuales no se acreditaron producción o inversión mínima, serían los indicados en fundamentar la generación de la obligación de pago de las penalidades, y de esa manera el Padrón Minero pueda conservar su naturaleza de listado. III.- COMENTARIOS FINALES. De acuerdo al análisis legal realizado anteriormente, consideramos que lo resuelto por el Consejo de Minería mediante Resolución N EM/CM es totalmente acertado. Dicha Resolución declara la nulidad de oficio del artículo segundo de la Resolución Jefatural N INACC/J, que fuera publicada en el diario oficial El Peruano con el fin de dar a conocer el Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001, en lo que respecta a la falta de pago de Penalidad por el año 2001 del derecho minero EL DORADO XV, así como todo lo actuado posteriormente. Ello es acertado por cuanto al no fundamentarse los criterios utilizados para determinar dicha obligación pecuniaria, se incurrió en un vicio de nulidad que acarrea la nulidad de todo lo actuado posteriormente al respecto, incluida la Resolución emitida por INACC en virtud de la cual declara improcedente el pedido de exclusión del referido Padrón Minero de EL DORADO XV, como pendiente de pago de Penalidad por el año Cabe precisar que como vimos en el literal b) del punto 2., la supuesta obligación de pago de penalidad 2001 no tendría ningún sustento fáctico en caso deba ser calculado según la antigüedad del título de concesión de EL DORADO XV, toda vez que en dicho caso debía obtenerse producción mínima anual a más tardar el año 2001, debiendo pagarse penalidades recién a partir del primer semestre del año Es evidente entonces que en caso realmente sea aplicable el pago de penalidad en el año 2001 por EL DORADO XV, ello sería como consecuencia de que forma parte de la UEA ESPERANZA 21. RPDE - 423

12 Jorge Eduardo Leturia Rengifo Coherentemente con la nulidad declarada, el Consejo de Minería dispuso reponer el trámite al estado de que el Jefe del INACC emita un nuevo pronunciamiento en el Padrón Minero actualizado al 31 de diciembre de 2001 respecto a EL DORADO XV, en el cual figure el análisis de la imposición de penalidad por no haberse cumplido con la producción mínima anual y la forma en que se habría realizado el cómputo de los plazos para considerar a dicha concesión como impaga. Es así que INACC tiene la oportunidad de emitir un nuevo pronunciamiento sobre EL DORADO XV respecto a si su titular tiene la obligación de pagar la penalidad, ahora cumpliendo con los requisitos de ley, o de lo contrario no incluirlo en el referido Padrón Minero, con lo cual evidentemente no se daría inicio a solicitud de exclusión alguna. Consecuentemente con lo dispuesto, se concluye que quedó sin objeto pronunciarse sobre el recurso de revisión interpuesto, razón por la cual, acertadamente, obvian referirse al tema de fondo RPDE

PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES

PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES PROCEDENCIA DE PAGO DE PENALIDADES Res. N 162-2002-EM/CM Lima, 30 de setiembre de 2002 VISTOS; el dictamen de la señorita Vocal doctora Liliana Pautrat Medina y el recurso de revisión interpuesto por Compañía

Más detalles

OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO

OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO OBLIGACIONES DE LOS DERECHOS MINEROS AMPARO CADUCIDAD Y PADRÓN MINERO Humberto Martínez Aponte ROSSELLÓ ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW SISTEMAS DE AMPARO MINERO El sistema de amparo por el pago de un canon

Más detalles

De conformidad con lo establecido en el inciso 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú;

De conformidad con lo establecido en el inciso 8) del Artículo 118 de la Constitución Política del Perú; Establecen disposiciones para pago del derecho de vigencia y/o penalidad y modifican el Reglamento de Diversos Títulos del TUO de la Ley General de Minería y del Reglamento de Procedimientos Mineros DECRETO

Más detalles

PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320).

PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320). PAGOS DE DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD 2017-2018 Y PADRON MINERO 2019 (aplicación del D.L. 1320). Especialista Técnico: Juan Preguntegui Zea Dirección de Derecho de Vigencia INGEMMET PADRÓN MINERO NACIONAL

Más detalles

El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir lo siguiente:

El INGEMMET entre sus objetivos esta el de conducir lo siguiente: Concesiones Mineras MISION DEL INGEMMET Otorgar títulos de concesiones mineras. Administrar el catastro minero nacional, el derecho de vigencia y penalidad, con transparencia y seguridad jurídica. Mediante

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 127-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas sobre el procedimiento para la actualización excepcional de la deuda tributaria (AEDT) regulada en el Capítulo I del Título

Más detalles

Se formulan las siguientes consultas referidas a la actualización excepcional de deudas tributarias a que se refiere la Ley N.

Se formulan las siguientes consultas referidas a la actualización excepcional de deudas tributarias a que se refiere la Ley N. INFORME N. 043-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas referidas a la actualización excepcional de deudas tributarias a que se refiere la Ley N. 3023 0: 1. Corresponde a la SUNAT

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB DENUNCIA DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

EXPEDIENTE Nº /CEB DENUNCIA DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO 0193-2012/CEB-INDECOPI 26 de julio de 2012 EXPEDIENTE Nº 000085-2012/CEB DENUNCIA DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SUMILLA: Se declara

Más detalles

PRESCRIPCIÓN. Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz

PRESCRIPCIÓN. Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz PRESCRIPCIÓN Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz Base Legal Código Tributario - Título Segundo del Capítulo IV del T.U.O. del Código Tributario D.S. 133-2013 OBLIGACIÓN TRIBUTARIA Es de derecho público,

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS

EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO TITULACIÓN DE CONCESIONES MINERAS 1.- EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO Es el procedimiento técnico y legal que tiene por objeto obtener del Estado, representado por el

Más detalles

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros:

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 115 del TUO del Código Tributario, se considera deuda exigible en cobranza coactiva, entre otros: INFORME N. 106-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas: 1. Procede la suspensión o conclusión del procedimiento de cobranza coactiva de la deuda tributaria contenida en una Orden

Más detalles

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización DECRETO LEGISLATIVO Nº 1105 El presente Decreto Legislativo tiene como objeto establecer disposiciones complementarias

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Daniel Humberto Moscol Aldana LA CONCESIÓN MINERA

Facultad de Derecho y Ciencia Política Daniel Humberto Moscol Aldana LA CONCESIÓN MINERA LA CONCESIÓN MINERA 1.- DERECHOS DEL TITULAR DE CONCESIONES MINERAS: El concesionario de exploración y explotación no tiene un derecho de propiedad sobre el yacimiento, el subsuelo y la superficie (conforme

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Informe Nº 289-2014-GART Informe sobre el recurso de reconsideración interpuesto por Electroperú contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1

CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1 Derecho y Cambio Social CÓMPUTO DEL PLAZO PARA LA NULIDAD DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A PROPÓSITO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1272 Alexis Alfredo Bajonero Díaz 1 Fecha de publicación: 02/10/2017

Más detalles

MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS. Xennia Forno Marzo 2009

MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS. Xennia Forno Marzo 2009 MARCO LEGAL APLICABLE A LAS CONCESIONES MINERAS Xennia Forno Marzo 2009 IMPORTANCIA DE MARCO LEGAL Políticas del Estado. Políticas se implementan a través de normas legales. Normas legales dan certeza.

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 004-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas sobre el procedimiento para la actualización excepcional de la deuda tributaria (AEDT) regulada en el Capítulo I del Título

Más detalles

DAC 2012 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA

DAC 2012 DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA DAC 2012 Presentación Parte I DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN MINERA DECLARACIÓN ANUAL CONSOLIDADA http://extranet.minem.gob.pe/ La Declaración Anual Consolidada - DAC es una declaración

Más detalles

LEY N LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84

LEY N LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84 LEY N 30428 LEY QUE OFICIALIZA EL SISTEMA DE CUADRÍCULAS MINERAS EN COORDENADAS UTM WGS 84 ANTECEDENTES ANTECEDENTES CUADRÍCULA MINERA El Decreto Legislativo N 708, Ley de Promoción de Inversiones, incorpora

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Aprueban Formatos de Declaración Jurada de Compromiso Previo y de Declaración Jurada Anual de Actividades de Desarrollo Sostenible a que se refiere el D.S. Nº 042-2003-EM RESOLUCION MINISTERIAL Nº 356-2004-MEM-DM

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS APROBADO MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº EM

MODIFICACIÓN DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS APROBADO MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº EM MODIFICACIÓN DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL POR RED DE DUCTOS APROBADO MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 040-2008-EM DECRETO SUPREMO Nº 009-2012-EM Publicado en el Diario

Más detalles

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias. INFORME N. 061-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En el marco de lo dispuesto por el numeral 3 del a rtículo 137, el segundo párrafo del artículo 141 y el penúltimo párrafo de l artículo 146 del Código Tributario,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 180-2018/SUNAT ESTABLECEN DISPOSICIONES PARA LA PRESENTACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE DETERMINADOS DOCUMENTOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE NULIDAD DE OFICIO Y DE FISCALIZACIÓN VINCULADOS

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO 0366-2015/CEB-INDECOPI 04 de septiembre de 2015 EXPEDIENTE Nº 000200-2015/CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SUMILLA: Se declara

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO

PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO PROCEDIMIENTO ORDINARIO MINERO INDICE I. Marco Normativo II. Concesión Minera III. Procedimiento Ordinario Minero I. MARCO NORMATIVO Constitución Política del Perú. Ley N 26821 Ley Orgánica para el aprovechamiento

Más detalles

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015. APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2014. A través de la Resolución N 380-2014/SUNAT,

Más detalles

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF.

Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº EM. Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. ENERGIA Y MINAS Modifican artículos del Reglamento de la Ley de Cierre de Minas aprobado por D.S. Nº 033-2005-EM DECRETO SUPREMO Nº 045-2006-EM Enlace Web: EXPOSICIONES DE MOTIVOS PDF. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

:. JOSÉ FERNANDO FILOMENO ALVES MILHO

:. JOSÉ FERNANDO FILOMENO ALVES MILHO N 01447-3-2017 EXPEDIENTE N :. 17030-2016 INTERESADO :. JOSÉ FERNANDO FILOMENO ALVES MILHO ASUNTO Prescripción PROCEDENCIA :. Loreto FECHA :. Lima, 17 de febrero de 2017 VISTA la apelación interpuesta

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GART

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GART ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 17 de septiembre de 2013 CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Que, el 26 de septiembre de 2012, fue publicada la Resolución OSINERGMIN Nº 207-2012-OS/CD

Más detalles

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Informe Nº 018-2014-GART Informe Legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de norma Procedimiento para Licitaciones de

Más detalles

INSTRUCTIVO OTORGAMIENTO PERMISOS PARA LABORES DE MINERIA ARTESANAL

INSTRUCTIVO OTORGAMIENTO PERMISOS PARA LABORES DE MINERIA ARTESANAL INSTRUCTIVO OTORGAMIENTO PERMISOS PARA LABORES DE MINERIA ARTESANAL Norma: Acuerdo Ministerial 286 Publicación: Registro Oficial Suplemento 531 Fecha: 09-sep-2011 Estado: Vigente EL MINISTRO DE RECURSOS

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 048-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: Respecto a la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT), y a propósito de las modificaciones introducidas por las Resoluciones de Superintendencia

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 14 de noviembre de 2016 Que, el 09 de setiembre de 2016

Más detalles

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera).

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera). INFORME N. 014-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se consulta si procede deducir como gasto para la determinación del Impuesto a la Renta del ejercicio 2011, la parte de la Regalía Minera, Impuesto Especial a

Más detalles

DERECHOS DEL TITULAR DE CONCESIONES MINERAS

DERECHOS DEL TITULAR DE CONCESIONES MINERAS DERECHOS DEL TITULAR DE CONCESIONES MINERAS Quien obtiene una concesión posee un derecho a explorar y explotar minerales de su concesión minera para convertirse en propietario de los minerales extraídos.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 29 de setiembre de 2016 Que, con fecha 09 de diciembre de 2000, se suscribió el Contrato BOOT de Concesión de la Distribución de Gas Natural por Red

Más detalles

- Ley que establece el marco legal del Gravamen Especial a la Minería, Ley N , publicada el (en adelante, Ley del GEM).

- Ley que establece el marco legal del Gravamen Especial a la Minería, Ley N , publicada el (en adelante, Ley del GEM). INFORME N. 055-2018-SUNAT/7T0000 MATERIA: Tratándose de una empresa minera que efectuó pagos por concepto del Gravamen Especial a la Minería establecido mediante Ley N. 29790 (en adelante, GEM) considerando

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL .. ' EXP. N.º 6017-2006 -PC/TC LIMA ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES DEL PERÚ Lima, 30 de marzo de 2007 VISTOS RESOLUCIÓN DEL Recurso de agravio constitucional interpuesto por Asociación Cristiana de Jóvenes

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CUERPO COLEGIADO Nº CCO/OSIPTEL

RESOLUCIÓN DEL CUERPO COLEGIADO Nº CCO/OSIPTEL RESOLUCIÓN DEL CUERPO COLEGIADO Nº 012-2006-CCO/OSIPTEL Lima, 21 de febrero de 2006 EXPEDIENTE MATERIA ADMINISTRADOS 006-2003-CCO-ST/IX INTERCONEXIÓN Convergia Perú S.A. Telefónica Del Perú S.A.A. El Cuerpo

Más detalles

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica Año del Buen Servicio al Ciudadano Informe N 056-2017-GRT Análisis legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de resolución que aprueba el Cargo RER Autónomo para las Áreas No Conectadas a Red,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de marzo de 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 035-2013-EM, modificado mediante Decreto Supremo N 044-2013-EM, se estableció un Mecanismo de Compensación para aquellos generadores

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 08 de junio de 2017 Que, con fecha 15 de abril de 2017, el Organismo Supervisor de la Inversión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 28 de junio de 2011 Que, con fecha 27 de abril de 2011, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante OSINERGMIN

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 039-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En relación con el Régimen de Gradualidad aplicable a la sanción de multa por las infracciones tipificadas en los numerales 1, 4 y 5 del artículo 178 del Código

Más detalles

Suspensión del plazo de prescripción en el procedimiento disciplinario

Suspensión del plazo de prescripción en el procedimiento disciplinario Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau" INFORME TÉCNICO N2 g'o6-2016-servir/gpgsc A De Asunto Referencia JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo

Más detalles

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA

LEY Nº LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE REGALÍA MINERA LEY Nº 29788 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY 28258, LEY DE

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LAS GANANCIAS DE CAPITAL O MAYOR VALOR. SOLICITA ACLARAR Y COMPLEMENTAR EL OFICIO N 1235, DE

TRIBUTACIÓN DE LAS GANANCIAS DE CAPITAL O MAYOR VALOR. SOLICITA ACLARAR Y COMPLEMENTAR EL OFICIO N 1235, DE TRIBUTACIÓN DE LAS GANANCIAS DE CAPITAL O MAYOR VALOR. SOLICITA ACLARAR Y COMPLEMENTAR EL OFICIO N 1235, DE 21.07.2014 Oficio 1721, de 20 de septiembre de 2014, Servicio de Impuestos Internos Se ha solicitado

Más detalles

Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF

Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº 041-2006-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que la Vigésimo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO: Lima, 11 de julio de 2017 1. ANTECEDENTES Que, mediante la Resolución N 026-2017-OS/GRT, (en adelante Resolución 026 ) la Gerencia

Más detalles

Año XXVI / Nº 1048 TRIBUNAL NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS HÍDRICAS PRECEDENTES ADMINISTRATIVOS. Resolución Nº ANA/TNRCH

Año XXVI / Nº 1048 TRIBUNAL NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS HÍDRICAS PRECEDENTES ADMINISTRATIVOS. Resolución Nº ANA/TNRCH AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Año XXVI / Nº 1048 Miércoles 19 de julio de 2017 TRIBUNAL NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS HÍDRICAS PRECEDENTES ADMINISTRATIVOS Resolución Nº 326-2017-ANA/TNRCH

Más detalles

N /SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CALIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES PERCEPTORAS DE DONACIONES

N /SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CALIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES PERCEPTORAS DE DONACIONES N. 300-2017/SUNAT APRUEBAN DISPOSICIONES REFERIDAS A LA CALIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES PERCEPTORAS DE DONACIONES Lima, 17 de noviembre de 2017 CONSIDERANDO: Que los incisos x) del artículo 37 y b) del artículo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Normas que regulan la calificación dentro del Régimen de Buenos Contribuyentes de los beneficiarios de los Regímenes de Importación Temporal y/o Admisión Temporal DECRETO SUPREMO Nº 191-2005-EF EL PRESIDENTE

Más detalles

1 de :59

1 de :59 1 de 5 02-02-2015 9:59 OFORD.: Nº2272 Antecedentes.: Su consulta acerca de la interpretación de ciertas disposiciones de la Ley Nº 20.712, ingresada a la SVS el 11.08.14. Materia.: Responde. SGD.: Nº2015010013013

Más detalles

DIRECTIVA Nº OSCE/CD ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES Y EMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTO

DIRECTIVA Nº OSCE/CD ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES Y EMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTO DIRECTIVA Nº 006-2012-OSCE/CD ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LAS BASES Y EMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTO I. FINALIDAD Precisar las disposiciones que debe observarse cuando los participantes en los procesos de

Más detalles

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales:

1. Para efectos de realizar la declaración y pago del IR y el ITF, se aprobaron los siguientes formularios virtuales: APRUEBAN DISPOSICIONES Y FORMULARIOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA Y DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS DEL EJERCICIO GRAVABLE 2015 www.bafur.com.pe A través de la

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1/5 0406-2014/CEB-INDECOPI 3 de octubre de 2014 EXPEDIENTE Nº 000181-2014/CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SUMILLA:

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COES REGISTRO DE INTEGRANTES DEL COES (PR-16A)

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COES REGISTRO DE INTEGRANTES DEL COES (PR-16A) COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (PR-16A) Versión Motivo de la Revisión Fecha de Aprobación del COES Fecha y Norma Legal de Aprobación 1.0

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN Nº 194-2009-OS/CD VISTOS: Lima, 22 de octubre del 2009 El Estudio Técnico Económico presentado por la empresa concesionaria de transporte del Gasoducto Andino

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA DENUNCIANTE : FARMACIA UNIVERSAL S.A.C.

EXPEDIENTE Nº /CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA DENUNCIANTE : FARMACIA UNIVERSAL S.A.C. 0256-2013/CEB-INDECOPI 26 de junio de 2013 EXPEDIENTE Nº 000033-2013/CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA DENUNCIANTE : FARMACIA UNIVERSAL S.A.C. RESOLUCIÓN FINAL SUMILLA: Se declara barrera

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO 0528 2014/CEB INDECOPI 28 de noviembre de 2014 EXPEDIENTE Nº 000332 2014/CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO SUMILLA: Se declara

Más detalles

TRIBUNAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE OSINFOR RESOLUCIÓN N OSINFOR-TFFS-I

TRIBUNAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE OSINFOR RESOLUCIÓN N OSINFOR-TFFS-I TRIBUNAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE OSINFOR RESOLUCIÓN N 045-2018-OSINFOR-TFFS-I EXPEDIENTE N PROCEDENCIA ADMINISTRADO MATERIA : 011-2012-OSINFOR-DSCFFS-M : DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE CONCESIONES FORESTALES

Más detalles

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales

Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales ANÁLISIS Y OPINIÓN Simulación de actos jurídicos para efectos fiscales El pasado 30 de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó a través de su página de Internet los nuevos Criterios

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 087-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta si la tramitación de una demanda contencioso-administrativa iniciada por un contribuyente contra una resolución del Tribunal Fiscal que confirma una

Más detalles

2. Son considerados como beneficios tributarios dichas autorizaciones?

2. Son considerados como beneficios tributarios dichas autorizaciones? INFORME N.º 045-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: Bajo el supuesto de contribuyentes que, en virtud de lo dispuesto por el inciso d) del artículo 22 del Reglamento de la Ley del Im puesto a la Renta, obtuvieron

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY DS EM

COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY DS EM COMENTARIOS SOBRE LEY DE FORMALIZACION Y PROMOCION DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL LEY 277651 DS 013-2002-EM Ing. Guillermo Medina Cruz Jefe del Proyecto GAMA INTRODUCCIÓN OBJETIVO El objetivo

Más detalles

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley.

Realizar tratamiento del dato personal referido a las imágenes de los estudiantes sin tener el consentimiento conforme a Ley. Expediente N 021-2015-PS N 032-2016-JUS/DGPDP Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El documento con registro N 011610 de 1 de marzo de 2016, el cual contiene el recurso de apelación presentado por el I.E.

Más detalles

/{Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerÚ 11 "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

/{Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerÚ 11 Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación /{Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerÚ 11. \' INFORME TÉCNICO N" 'tt\c-2015-servir/gpgsc A De JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo CYNTHIA SÚ LAY Gerente (e) de Políticas de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 176-2016-OS/CD Lima, 18 de julio de 2016 VISTOS: Los Informes N 512-2016-GRT y N 511-2016-GRT, elaborados por la División de Gas Natural y la Coordinación Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 066-2017-OS/CD Lima,20 de abril de 2017 VISTOS: El Informe N 0174-2017-GRT elaborado por la División de Gas Natural, y el Informe N 0175-2017-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

MODIFICACIONES A LA CADUCIDAD Y VIGENCIA DE CONCESIONES MINERAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE

MODIFICACIONES A LA CADUCIDAD Y VIGENCIA DE CONCESIONES MINERAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE MODIFICACIONES A LA CADUCIDAD Y VIGENCIA DE CONCESIONES MINERAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE I. Antecedentes Por: Miriam Alegría Zevallos Abogada Las concesiones mineras se encuentran reguladas por el Texto

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau INFORME TÉCNICO N q'z2. -2016-SERVIR/GPGSC A De Asunto Referencia Aplicación de Resolución de Sala Plena N" 01-2011-SERVIR-TSC sobre asignación por 25 y 30 años a docente de la Ley N" 24029 a) Oficio N"

Más detalles

La presente Circular tiene por objeto impartir instrucciones sobre dicha modificación, su vigencia y la gradualidad con que comenzará a operar.

La presente Circular tiene por objeto impartir instrucciones sobre dicha modificación, su vigencia y la gradualidad con que comenzará a operar. DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS INDIRECTOS CIRCULAR N 61 SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 01 de diciembre de 2014 MATERIA: Modificación introducida por la Ley N 20.780, de 29 de septiembre

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO RESOLUCIÓN FINAL

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO RESOLUCIÓN FINAL 0246-2008/CEB-INDECOPI 17 de diciembre de 2008 EXPEDIENTE Nº 000084-2008/CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO RESOLUCIÓN FINAL SUMILLA: Se declara que el incumplimiento

Más detalles

ALERTA TRIBUTARIA! DECRETO SUPREMO QUE REGLAMENTA EL FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y OTROS INGRESOS ADMINISTRADOS POR LA SUNAT

ALERTA TRIBUTARIA! DECRETO SUPREMO QUE REGLAMENTA EL FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y OTROS INGRESOS ADMINISTRADOS POR LA SUNAT ALERTA TRIBUTARIA! DECRETO SUPREMO QUE REGLAMENTA EL FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y OTROS INGRESOS ADMINISTRADOS POR LA SUNAT Decreto Supremo N 049-2017-EF Con fecha 10 de marzo de 2017,

Más detalles

MTC/15 Reg. N.

MTC/15 Reg. N. ' MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIOHFS_%. DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE TERRESTRE NÉSTOR CA D ez. 0. ANDRO RIEGA CARNERO Fedatario Titular R.M. N 185-2010-MTC/01 N 2689-2010-MTC/15 Reg. N. COPIA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 310-2015-SUNAT MODIFICAN LAS RESOLUCIONES DE SUPERINTENDENCIA N. s 183-2004/SUNAT Y 073-2006/SUNAT QUE APROBARON NORMAS PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PAGO DE OBLIGACIONES

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL Concepto Abandono y desistimiento Definición Formas de conclusión anticipada del procedimiento, que podrán ser declaradas

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 28 de setiembre de 2004 RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 047-2004-CD/OSITRAN SECTOR : Infraestructura Aeroportuaria de Uso Público MATERIA : Impugnación de la Resolución Nº 015-2004-CD-OSITRAN.

Más detalles

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO?

CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Pontificia Universidad Catolica del Peru From the SelectedWorks of Gilberto Mendoza del Maestro Spring July 8, 2016 CADUCIDAD DE HIPOTECA EXTINCIÓN DE INSCRIPCIÓN O DEL DERECHO? Gilberto Mendoza del Maestro,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 132-2017/SUNAT SE APRUEBA REGLA ESPECIAL ADICIONAL PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR MATERIA DE BENEFICIO Lima, 24 de mayo de 2017 CONSIDERANDO:

Más detalles

SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT

SUPUESTOS DE EXCEPCIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT SUPUESTOS DE ECEPCIÓN Y FLEIBILIZACIÓN DE INGRESOS COMO RECAUDACIÓN QUE CONTEMPLA EL SPOT Mediante Resolución de Superintendencia No. 375-2013/SUNAT publicada el 28 de diciembre de 2013, en el Diario Oficial

Más detalles

- Ley N , Ley que crea el Impuesto Temporal a los Activos Netos, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, Ley del ITAN).

- Ley N , Ley que crea el Impuesto Temporal a los Activos Netos, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, Ley del ITAN). INFORME N. 106-2011-SUNAT/2B0000 MATERIA: En el supuesto en que unas cuotas del ITAN hayan sido canceladas por mandato del Tribunal Fiscal como resultado de una compensación a solicitud de parte contra

Más detalles

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA SEGURIDAD, HIGIENE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE: FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MINERAS POR EL OSINERGMIN Jorge Gutiérrez

Más detalles

OTRAS PERSONAS JURÍDICAS

OTRAS PERSONAS JURÍDICAS PRECEDENTE PLENO EN QUE SE APROBÓ FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL PERUANO OTRAS PERSONAS JURÍDICAS CONCORDANCIA CON OTROS PRECEDENTES ASAMBLEA DE REGULARIZACIÓN 6.SUBSANACIÓN DE DEFECTOS EN EL ACTA DE LA ASAMBLEA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 23 de diciembre de 2013 Que, con fecha 01 de noviembre de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en

Más detalles

Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el Estado al amparo de las Leyes Sectoriales LEY Nº 27343

Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el Estado al amparo de las Leyes Sectoriales LEY Nº 27343 Ley que regula los Contratos de Estabilidad con el Estado al amparo de las Leyes Sectoriales LEY Nº 27343 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:

Más detalles

RESOLUCION DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS Nº SUNARP-SN

RESOLUCION DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS Nº SUNARP-SN RESOLUCION DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS Nº 019-2002-SUNARP-SN CONCORDANCIAS: R. Nº 057-2005-SUNARP-SN Lima, 10 de enero de 2002 CONSIDERANDO: Que, es función y atribución de la

Más detalles

OPINIONES MANDATO DE DETENCIÓN O PRISIÓN PREVENTIVA DE OFICIO? COMENTARIOS SOBRE EL CASO NANCY OBREGÓN: A PROPÓSITO DEL PROTOCOLO DEL D.L.

OPINIONES MANDATO DE DETENCIÓN O PRISIÓN PREVENTIVA DE OFICIO? COMENTARIOS SOBRE EL CASO NANCY OBREGÓN: A PROPÓSITO DEL PROTOCOLO DEL D.L. MANDATO DE DETENCIÓN O PRISIÓN PREVENTIVA DE OFICIO? COMENTARIOS SOBRE EL CASO NANCY OBREGÓN: A PROPÓSITO DEL PROTOCOLO DEL D.L. Nº1206 OPINIONES Por: www.fuzfirma.com JOSE ANTONIO C. ARISTA Integrante

Más detalles

El artículo 57 del Reglamento de la LIR al tratar el tema de la recuperación del capital invertido establece lo siguiente:

El artículo 57 del Reglamento de la LIR al tratar el tema de la recuperación del capital invertido establece lo siguiente: Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

EXPEDIENTE Nº /CAM DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS DENUNCIANTE : TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. APROBACIÓN DE INFORME

EXPEDIENTE Nº /CAM DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS DENUNCIANTE : TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. APROBACIÓN DE INFORME 0007-2007/CAM-INDECOPI 11 de enero de 2007 EXPEDIENTE Nº 000111-2006/CAM DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS DENUNCIANTE : TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. APROBACIÓN DE INFORME SUMILLA: Se declara

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria . ' PE R U Presidencia Autoridad Nacional 1 del Consejo de Mm1stros del Servicio Civil A De INFORME TÉCNICO No 733-2013-SERVIR/GPGSC JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo MARIANA BAllÉN T AUADA

Más detalles

Expediente N PS N JUS/DGPDP. Lima, 16 de junio de 2016

Expediente N PS N JUS/DGPDP. Lima, 16 de junio de 2016 Expediente N 037-2015-PS N 051-2016-JUS/DGPDP Lima, 16 de junio de 2016 VISTO: El documento con registro N 025832 de 5 de mayo de 2016, el cual contiene el recurso de apelación presentado por la Clínica

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL. No. 's.-c GR.CAJ/GR. Cajamarca,

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL. No. 's.-c GR.CAJ/GR. Cajamarca, VISTO: No. 's.-c- 5-2015-GR.CAJ/GR. Cajamarca, 1 2 OCT 2815 El Expediente con registro MAD N 1910008, materia de Nulidad de Oficio, interpuesto por don Hugo Antonio CHACÓN SÁNCHEZ, contra las Resoluciones

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA La base del cálculo para el subsidio de luto y gatos de sepelio, se debe efectuar teniendo en cuenta la remuneración. Lima, veintitrés de marzo de dos mil diecisiete.- LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la consolidación del Mar de Grau 11

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau 11 "Año de la consolidación del Mar de Grau 11 INFORME TÉCNICO W:1.Cf\S -2016-SERVIR/GPGSC A De JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN Presidente Ejecutivo CYNTHIA SÚ LAY Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio

Más detalles