GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA"

Transcripción

1 Empresas Hites S.A. GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA ELABORÓ: JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerente de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES EMPRESAS HITES S.A. AUTORIZÓ: DIRECTORIO EMPRESAS HITES S.A. FECHA: 12/04/2018 FECHA: 28/06/2018 FECHA: 28/06/2018 VIGENTE A PARTIR DE: 01 de julio de 2018

2 Tabla de contenido 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES DECLARACIONES DE LA POLÍTICA FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS La VISIÓN de Auditoría Interna La MISIÓN de Auditoría Interna Objetivos Estratégicos MONITOREO Y ADMINISTRACIÓN APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN... 7 CONTROL DE MODIFICACIONES... 7 REGISTRO DE APROBACIÓN... 8 DISPONIBILIDAD DE LA NORMA ANEXO CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS DE LA POLÍTICA Política de Auditoría Interna Página: 2 de 11

3 1. OBJETIVO. Definir los lineamientos generales para la implementación de un enfoque de Auditoría Interna orientado a los procesos, con planes y programas guiados por consideraciones y/o riesgos estratégicos asociados a los referidos procesos, fortaleciendo la gestión de las empresas Hites, a través del aporte continuo de sugerencias de valor para el mejoramiento de sus sistemas de Control Interno. Para la determinación de los procesos susceptibles de ser auditados, se podrán considerar, entre otras, las siguientes fuentes, en la medida que se encuentren disponibles, y conforme al orden de prelación que se indica a continuación: a) Mapas de los procesos más relevantes de los diversos negocios de la compañía, sus riesgos asociados con probabilidad de ocurrencia e impacto, evaluados conforme a políticas y metodologías de gestión de riesgos vigentes en la Empresa. b) Lista de procesos o actividades consideradas de mayor relevancia por los reguladores, tales como Superintendencias (SBIF / CMF), SERNAC, UAF, etc. c) Riesgos mayores observados en trabajos pasados por el propio criterio experto de la Gerencia de Auditoría y/o del resto de la organización, reflejado en sus prácticas de reporte de riesgos clave al Gobierno Corporativo. La Gerencia de Auditoría documentará el proceso de planificación anual, dejando constancia de los posibles procesos a auditar, así como de los criterios empleados para seleccionar aquellos que se incluyan en la propuesta para aprobación. 2. ALCANCE. Esta Política se aplica a todas las compañías integrantes del holding de Empresas Hites S.A, y a todos los niveles, directorios, gerencias, áreas y/o actividades que las integran, cuyos procesos sean objeto de programas de auditoría interna. A esta Política, estarán subordinados las metodologías, procedimientos y prácticas de auditoría que sean formalizadas para la implementación documentada de un proceso de Auditoría Interna orientado por riesgo estratégico. Tales normas serán formalizadas con las aprobaciones requeridas por el Procedimiento de Emisión de Normativa Interna, y siempre observando los lineamientos de la presente política. 3. DEFINICIONES. Para los fines de esta Política, los siguientes conceptos básicos tendrán el significado que a continuación se indica: Riesgo estratégico: Potencial de incertidumbre significativa sobre la consecución de la Misión, los objetivos estratégicos de la compañía, y el cumplimiento de sus Políticas Relevantes. El riesgo se mide por la probabilidad de ocurrencia del evento combinada con la estimación de su impacto. Política de Auditoría Interna Página: 3 de 11

4 Control Interno: es un proceso efectuado por el directorio de la entidad, la alta administración, y el personal, diseñado para proporcionar una seguridad razonable en el logro de los objetivos relativos a las operaciones, la elaboración de informes y el cumplimiento (COSO; Revisión Mayo de 2013). Gestión de Riesgos Estratégicos: Conjunto de actividades, estructuras e instancias coordinadas para la identificación, análisis, evaluación y respuesta a los riesgos estratégicos, dada esta última en la forma de transferencia (seguros), controles y/o mitigaciones. Proceso: Es un conjunto estructurado de tareas y recursos, lógicamente relacionados y ejecutados para un generar un producto o servicio definido, incluyendo información, sean estos destinados a un cliente externo o interno. Compañía: Dada la naturaleza corporativa de la Auditoría Interna, este término se refiere a Empresas Hites S.A., y a todas sus empresas filiales o subsidiarias. Controles y Mitigaciones: Medidas que la administración debe adoptar para reducir la probabilidad de ocurrencia, o los potenciales efectos de la materialización de un riesgo, cuando la evaluación del mismo así lo exige. Metodología de Auditoría Interna: Documento que define las prácticas a establecer por la Gerencia de Auditoría Interna, para implementar los lineamientos de la presente política. Dicha Metodología será de aprobación por el Directorio de Empresas Hites. 4. DECLARACIONES DE LA POLÍTICA. Los siguientes enunciados definen los tipos de conducta que la compañía espera sea observada en el desempeño de la Auditoría Interna, por todos los mencionados en el alcance: 1. La Auditoría Interna estará orientada por un enfoque de estabilización y valorización de los procesos más relevantes de las empresas del holding, siempre con criteriosa consideración de los riesgos de importancia que pueden amenazar a dichos procesos, contribuyendo a mitigarlos por la vía de sugerencias y aplicación buenas prácticas de control y/o de herramientas tecnológicas. Considerando el carácter corporativo de la función y su dotación de recursos, se establecerán criterios y prácticas para priorizar con base en riesgo los procesos que serán auditados, buscando alcanzar tanto los procesos relevantes del Retail como los del Retail Financiero, en la forma en que determine la Metodología de Auditoría Interna. 2. Auditoría Interna es el Control de los controles, actuando como un apoyo profesional del Directorio y del Comité de Directores en su labor de supervisar a la administración en sus tareas de Gestión de Riesgos y Control Interno. La labor de implementación de un sólido Sistema de Control Interno, incluyendo buenas prácticas de gestión de riesgos, es responsabilidad de la administración en su conjunto, bajo el liderazgo de la Gerencia General. 3. La Auditoría Interna actúa siempre con Independencia y Objetividad, evaluando permanentemente cualquier conflicto de interés que pudiere afectar Política de Auditoría Interna Página: 4 de 11

5 dichos atributos. Especial evaluación hará de ello, cuando se trate de auditar procesos en cuyo diseño pudo haber participado, sin perjuicio de sus facultades de asesoría interna ejercidas con juicio profesional. La Auditoría Interna tiene la obligación de desafiar la calidad de los controles clave establecidos y proponer oportunidades de mejora cuando corresponda. 4. Empresas Hites proveerá acceso necesario y oportuno a toda a la información y sus fuentes que sean requeridas para el desempeño de la Auditoría Interna, incluyendo actas de Directorios o Comités, documentos, libros, bases de datos, valores y cualesquiera otros registros de propiedad de la Compañía, así como a las personas de directores, ejecutivos y otras que resulten necesarias al mismo efecto. De igual modo, los auditores internos observarán en todo momento una actitud de respeto y compromiso con la propiedad de la información, con los procedimientos dispuestos para su acceso, y con el uso prudente y discreto de la misma. Todas las áreas y responsables de los procesos auditados, entenderán que la atención de los requerimientos de auditoría, es parte de su gestión. 5. La incorporación de tecnologías de análisis de bases de datos es relevante para incrementar la eficiencia en el proceso de Auditoría Interna, y consecuente con ello y con los recursos disponibles, la función incluirá entre sus responsabilidades la implementación gradual de tecnologías y herramientas de monitoreo continuo, que permitan el diseño de alertas tempranas sobre situaciones inusuales, anómalas, o irregulares, que signifiquen asimismo, oportunidades de cambio en la planificación de auditoría. 6. Auditoría Interna requiere conformar y mantener un equipo altamente competente, habilitando procesos de planificación, asignación, ejecución y control del desempeño de la Auditoría Interna, fundados en metodologías y parámetros técnicos, realistas, medibles, y periódicamente revisados, y consecuente con ello, cautelará la capacitación y entrenamiento continuo de los auditores internos. La organización actual de la función se presenta en Anexo de Consideraciones Específicas de esta Política. 7. La ley y las regulaciones, los valores de la compañía, las políticas corporativas, y las buenas prácticas son referentes en el desempeño de la Auditoría Interna. En el ejercicio de sus funciones, y cuando resulte atingente al objetivo y alcance definido, Auditoría Interna evaluará, en consulta con los equipos expertos pertinentes, el control del cumplimiento legal y regulatorio exigible, así como de las políticas y procedimientos que al efecto se hubieren formalizado con observancia de los principios y valores de la compañía. En ausencia de estos elementos, considerará la aplicación de estándares internacionalmente reconocidos de buenas prácticas. 8. Las contrapartes de la Auditoría Interna en la administración, establecerán formalmente los planes de acción que resulten procedentes para regularizar las brechas de control observadas por la Auditoría Interna. La Gerencia de Auditoría Interna definirá, con la aprobación del Directorio, la metodología que regulará la forma en que dichos compromisos deben ser formalizados, así como las prácticas de seguimiento de su cumplimiento, y reportará al Comité de Directores y otras instancias del Gobierno Corporativo, aquellos incumplimientos de mayor relevancia y en conformidad a lo que al respecto establezca la citada metodología. Mayores detalles se incluyen en Anexo de Consideraciones Específicas de esta Política. Política de Auditoría Interna Página: 5 de 11

6 5. FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS La VISIÓN de Auditoría Interna. Conformar un equipo de Auditoría reconocido por su independencia, objetividad y competencia, promotor de buenas prácticas de desempeño, innovación, conducta ética y cumplimiento La MISIÓN de Auditoría Interna. Identificar, evaluar, y sugerir acciones que fortalezcan el Sistema de Control Interno, con el propósito de contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía, apoyando al Directorio en sus responsabilidades de supervisión de la administración con atención a mejores prácticas de control interno y gestión de riesgos Objetivos Estratégicos. En conformidad la Visión y Misión, la Auditoría Interna tiene los siguientes objetivos estratégicos: 1) Asistir al Directorio y/o al Comité de Directores en el ejercicio de sus responsabilidades de supervisión de la administración en sus prácticas de control interno y gestión de riesgos. 2) Promover una cultura de rigurosidad, transparencia, ética empresarial y cumplimiento regulatorio, consistente con mejores prácticas internacionales y con las Políticas y Directrices aprobadas por el Directorio, siempre con foco en las áreas y procesos de mayor impacto en los negocios de la compañía. 3) Planificar, ejecutar y reportar periódicamente, los trabajos de auditoría interna a los procesos, en apoyo de la conducción estratégica de la compañía, cautelando la calidad de la información derivada del proceso de auditoría. 4) Contribuir a mantener a la compañía en condición de cumplimiento de sus obligaciones legales, así como de compromisos asumidos con autoridades o reguladores. 5) Integrar el uso de Tecnologías de la Información (TI) en el monitoreo de controles y mitigaciones clave del Sistema de Control Interno. 6. Monitoreo y administración El monitoreo del conocimiento y aplicación de esta política se realizará con la periodicidad que establezcan los sistemas de gobierno corporativo adoptados por el Directorio, con el fin de comprobar la efectividad de los procedimientos y prácticas adoptados conforme a ella. Cada División será responsable de velar por el conocimiento y cumplimiento de esta Política, en los niveles que razonablemente se estime serán contrapartes de la Auditoría Interna. La Gerencia de Auditoría Interna es responsable de controlar la aplicación de la política. Política de Auditoría Interna Página: 6 de 11

7 7. Aprobación y Actualización Con el fin de mantener la efectividad de esta Política, ella deberá ser revisada al menos cada 60 meses contados desde su última actualización, a menos que se presenten cambios en la organización o en las operaciones que demanden su revisión anticipada. 8. Publicación y Difusión La presente política será publicada y distribuida al Directorio, Gerente General, Gerentes de División, Gerentes y Subgerentes, así como a todas las áreas de Empresas Hites y a terceras partes que deban estar en conocimiento, de acuerdo a lo establecido por los procedimientos de la Compañía y por la regulación aplicable. Control de Modificaciones N 0 Capítulo y/o página Todo el documento Descripción de las Principales Modificaciones Política Corporativa de Auditoría Interna, revisada por el Comité de Directores y aprobada por el Directorio de Empresas Hites. Genera versión Fecha de Modificación 1 31/03/2016 Se establecen lineamientos generales para seleccionar con base en riesgo los procesos que serán incluidos en el plan anual de auditoría. Página 3 y 5 Se otorgan facultades a la Gerencia de Auditoría Interna, para establecer con aprobación del Directorio, una metodología de trabajo subordinada a los principios de la política. Página 3 Se incluye definición de Metodología de Auditoría Interna. Se explicita que las contrapartes auditadas, deberán considerar la oportuna atención de los requerimientos de auditoría como parte de su gestión. 1 Página 5 Se refiere a un nuevo anexo que incluye la organización actual de la Auditoría Interna. Se incorpora como principio N 8, que la administración deberá formalizar diseños de solución para cerrar las brechas de control observadas, los que serán sometidos a seguimiento de cumplimiento, en la forma que determine la Metodología de Auditoría Interna. 2 01/07/2018 Página 7 Se ajusta a 60 meses el período de revisión de la política conforme a las normas vigentes. Se agrega un Anexo con consideraciones específicas en las siguientes materias: Página 9 a 11 - Organización de la Auditoría Interna. - De los Planes de Acción y el Seguimiento de Auditoría. - Políticas de prórrogas frente a Política de Auditoría Interna Página: 7 de 11

8 incumplimientos en compromisos de la administración. Registro de Aprobación La presente política fue confeccionada, revisada y aprobada como se indica a continuación: ELABORÓ: JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerente de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES EMPRESAS HITES S.A. AUTORIZÓ: DIRECTORIO EMPRESAS HITES S.A. 12 de Abril de 2018 Fecha de Acta de Revisión 28 de junio de 2018 Fecha de Acta de Aprobación 28 de junio de 2018 Disponibilidad de la Norma. Externa e Interna. Sitio Web y Portal RRHH Solo Interna Grupo Hites Portal RRHH Solo Empresas Hites Solo filial definida Grupo restringido de usuarios X Política de Auditoría Interna Página: 8 de 11

9 ANEXO Consideraciones específicas de la Política. A.- De la Organización de la Auditoría Interna. A la fecha de la presente versión de esta política la Auditoría Interna estaba organizada como se indica en el siguiente gráfico: Principales responsabilidades y funciones de la Subgerencia de Auditoría TI: Política de Auditoría Interna Página: 9 de 11

10 Principales funciones y responsabilidades de la Jefatura de Auditoría de Procesos: B.- De los Planes de Acción y el Seguimiento de Auditoría. La Metodología de Auditoría Interna deberá incluir reglas para la formalización de planes de acción de la administración en los propios informes de auditoría diseñados para enfrentar las observaciones de auditoría frente a debilidades de control y/o riesgos informados. La verificación del cumplimiento de los compromisos de la administración, o seguimiento de auditoría, se realizará e informará en base al principio de que los compromisos son para cumplirlos. La Auditoría Interna realizará seguimiento al cumplimiento de los mencionados compromisos de acción, semestralmente, reportando sus resultados al Comité de Directores y a las demás instancias de Gobierno Corporativo que se definan en la Metodología, las que podrán solicitar explicaciones específicas a la administración, cuando no se hubiere dado cumplimiento en tiempo y forma a los planes de acción comprometidos para enfrentar las falencias de control de mayor importancia conforme a la Metodología de Auditoría Interna. El Comité de Directores podrá, si lo estima pertinente, otorgar un plazo nuevo para la solución definitiva o determinar otras medidas que le parezcan razonables. Para observaciones de mediana importancia, la Metodología podrá considerar un seguimiento aleatorio del cumplimiento de planes de acción, y en caso de no encontrarse cumplidos completamente, se entenderá que la administración ha asumido el o los riesgos observados. Para las de importancia menor o simples oportunidades de mejora, valoradas como tales según lo establezca la Metodología de Auditoría Interna, no será exigible practicar seguimientos de auditoría siendo decisión de la administración el diseño y la implementación de planes de acción. Política de Auditoría Interna Página: 10 de 11

11 C.- Política de prórrogas frente a incumplimientos en compromisos de la administración. Para los incumplimientos de planes de acción asociados a las observaciones de mayor importancia, la Metodología de Auditoría Interna deberá contemplar una única instancia de prórroga, y siempre que el plan comprometido se encuentre en curso, o bien que existan circunstancias razonables y comprobables que justifican la detención o discontinuidad del plan. La metodología deberá regular que en estos casos se obtenga evidencia del avance efectivo o discontinuidad justificada, para proceder a acordar un nuevo plazo y/o plan con la administración. Cuando la Auditoría Interna reporte los resultados de los seguimientos al Comité de Directores, y/u otras instancias del Gobierno Corporativo o de la administración, destacará los incumplimientos de esta naturaleza, así como los nuevos plazos y/o planes comprometidos, cuando corresponda. La Gerencia de Auditoría podrá reportar al Comité de Directores, el incumplimiento de planes de acción diseñados para observaciones de mediana importancia, cuando el juicio profesional de dicha gerencia lo haga aconsejable. En tal caso, el Comité podrá en los casos que estime pertinente, tomar similares medidas a las que se establecen en el 3 párrafo de la letra B anterior. Política de Auditoría Interna Página: 11 de 11

GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA

GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA Empresas Hites S.A. GAI-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE AUDITORÍA INTERNA ELABORÓ: JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerente de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES AUTORIZÓ: DIRECTORIO FECHA: 18/01/2016 FECHA:

Más detalles

GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE CUMPLIMIENTO ÉTICO Y REGULATORIO

GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE CUMPLIMIENTO ÉTICO Y REGULATORIO Empresas Hites S.A. GAI-POL-02 POLÍTICA CORPORATIVA DE CUMPLIMIENTO ÉTICO Y REGULATORIO ELABORÓ: JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerente de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES AUTORIZÓ: DIRECTORIO FECHA:

Más detalles

DGIR-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

DGIR-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS Empresas Hites S.A. DGIR-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS ELABORÓ: GONZALO ASTUDILLO ENCINA JOAQUÍN PÉREZ URBINA Gerencia de Auditoría Interna REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES EMPRESAS

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos

Política de Gestión de Riesgos SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política de Gestión de Riesgos INTRODUCCIÓN Con el objetivo de formalizar las prácticas de Gobierno Corporativo al interior de la compañía, Sigdo

Más detalles

Política de Gestión de Riesgos

Política de Gestión de Riesgos Elaborado por Revisado por Aprobación por Fernando Moreno P. Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Contralor Corporativo Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.: 21.03.2013 Fecha Aprob.:21.03.2013

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

POLITICA 1. OBJETIVO. Objetivos de la Gestión Integral de Riesgos GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

POLITICA 1. OBJETIVO. Objetivos de la Gestión Integral de Riesgos GESTION INTEGRAL DE RIESGOS POLITICA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS 1. OBJETIVO El objetivo de esta política es definir el marco de actuación para la gestión integral de los riesgos que pueden afectar la operación del negocio, la asignación

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANUAL Prevención de Delito

MANUAL Prevención de Delito MANUAL Prevención de Delito manual Prevención de Delito 2017 ÍnDICE I. Objetivos... 7 II. Alcance... 7 III. Modelo De Prevención de Delitos (MPD)... 7 IV. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica...

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO.

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Nombre de la Política POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Código Versión GRC-PC-64 2 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política FINANCIERA Noviembre de 2016 I. OBJETIVO

Más detalles

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE

ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE ESTATUTO DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORIA INTERNA GRUPO EMPRESARIAL EPM- FILIAL CHEC MA-EE-01-000-001 31-10-2012 Versión 4.0 MACROPROCESO EVALUACION EMPRESARIAL PROCESO AUDITORÍA INTERNA VERSIÓN NO. FECHA

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades comprendidas dentro

Más detalles

RRHH-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE RECURSOS HUMANOS

RRHH-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE RECURSOS HUMANOS RRHH-POL-01 POLÍTICA CORPORATIVA DE RECURSOS HUMANOS ELABORÓ: IVÁN CONTRERAS Gerente de Recursos Humanos REVISÓ: COMITÉ DE DIRECTORES EMPRESAS HITES S.A. AUTORIZÓ: DIRECTORIO EMPRESAS HITES S.A. FECHA:

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

POLITICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

POLITICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Fecha de emisión Elaborado por: Deisy Merchán - Profesional Especializado Gerencia Procesos y Proyectos Revisado por: Luis Fernando Mancera Profesional Especializado II Gerencia Procesos y Proyectos Natalia

Más detalles

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins Director de Normativa y Asuntos Internacionales Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DEL BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (BCIE) CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto. El objeto de la presente Política es establecer

Más detalles

JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez

JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez JM-102-2011 Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez Artículo 3. Políticas y procedimientos Las instituciones deberán establecer e implementar políticas y procedimientos

Más detalles

Supervisión y Regulación de Auditores Externos

Supervisión y Regulación de Auditores Externos Seminario Desafíos de los Auditores Externos Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. Supervisión y Regulación de Auditores Externos Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros Chile 28

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Tras establecerse en el año 2006 el primer marco normativo de control interno para toda la Administración Pública Federal, surgió la necesidad de establecer un mecanismo que vinculara la

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica Adopción SI NO 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la adecuada

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES Unidad: Página: 1 de 14 S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES 1 Unidad: Página: 2 de 14 ÍNDICE I. CONTROL DE VERSIONES II. OBJETIVO III. ALCANCE IV. LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS (MPD) V.

Más detalles

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM Modelo Control - Grupo EPM Solicitud de Aprobación Dirección de Control Interno EPM Noviembre 01 de 2012 Contenido 2 Política y Lineamientos de Control Interno Nivel de la Actividad de Auditoría Interna

Más detalles

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) Inversiones Siemel S.A.

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) Inversiones Siemel S.A. Política de Prevención de Delitos (Ley N 20.393) Inversiones Siemel S.A. Contenido 1. OBJETIVO...3 2. ALCANCE...3 3. PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN...3 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES...6

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA SISTEMA INTEGRADO Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para la planificación e implementación de auditorías internas, que permitan verificar si el grado de cumplimiento de los objetivos,

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº 20.393) CORPESCA S.A. Versión: Octubre 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN... 3 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos

Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos Manual corporativo de políticas para la gestión integral de riesgos I. Aspectos introductorios El presente manual se emite de conformidad con las normas especificas para la gestión integral de riesgos

Más detalles

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI.

1. Políticas generales establecidas para la implementación del Sistema de Control Interno SCI. Señores Asamblea General de Accionistas La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. Bogotá, D.C. El Sistema de Control Interno de La Hipotecaria Compañía de Financiamiento S.A. (en adelante La Hipotecaria

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS I.E. GUADALUPE Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS CÓDIGO: PR-GM-02 VERSIÓN: 02 FECHA ACTUALIZACIÓN: Agosto de 2013 1. OBJETIVO:

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Las disposiciones del presente reglamento son aplicables a aquellas Entidades a las que la SMV

Más detalles

INFORMACIÓN RESPECTO A LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA

INFORMACIÓN RESPECTO A LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA INFORMACIÓN RESPECTO A LA DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRÁCTICA 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 7 REGLAMENTO COMITÉ DE GOBIERNO CORPORATIVO SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Gobierno Corporativo es un órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva, y se le atribuyen

Más detalles

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado

Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) Reporte Consolidado 2012-2015 Qué es? El conjunto integrado por las Cámaras de Comercio de Colombia, han definido Sistema Cameral de Control Interno (SCCI) como

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Con la intención de robustecer el sistema de la entidad, el Consejo de Administración de Banco Caribe aprobó una Declaración de Principios, los cuales

Más detalles

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A.

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. 1 COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. EN FUNCIONAMIENTO AL 01.04.2014 COMITÉ DE POLITICA DE REMUNERACIONES, BENEFICIOS E INCENTIVOS AL PERSONAL Analizar las Actas Acuerdo

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

Administración del riesgo en las AFP

Administración del riesgo en las AFP Administración del riesgo en las AFP Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones de Chile Seminario Desafíos regulatorios Santiago, 18 de diciembre de 2012 Enfoque de Supervisión Basado en Riesgo

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización )

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO (Fecha de actualización ) 1. Revisión de las normas ISO 14001:2004 e ISO 9001:2008 El 15 y 23 de septiembre de 2015 se publicaron las nuevas versiones de las normas internacionales de requisitos de sistemas de gestión ambiental

Más detalles

GOBIERNO SOCIETARIO DESAFÍOS PARA LA REGION Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

GOBIERNO SOCIETARIO DESAFÍOS PARA LA REGION Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS GOBIERNO SOCIETARIO DESAFÍOS PARA LA REGION Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011 COMUNICACIÓN A 5201 09/05/2011 Lineamientos para el gobierno societario en entidades financieras

Más detalles

52. Servir de órgano consultivo del Presidente y, en general, ejercer las demás funciones que se le confieren en los Estatutos.

52. Servir de órgano consultivo del Presidente y, en general, ejercer las demás funciones que se le confieren en los Estatutos. 50. Supervisar la eficiencia de las prácticas de Gobierno Corporativo implementadas y el nivel de cumplimiento de las normas éticas y de conducta adoptadas por la Sociedad. 51. Velar porque el proceso

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008 Implementa.- Lic. Jose Jesus Martinez Perez Representante de la Dirección ante el SGC Villahermosa Merida

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) AntarChile S.A.

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) AntarChile S.A. Política de Prevención de Delitos (Ley N 20.393) AntarChile S.A. Abril 2018 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN... 2 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA POLÍTICA CORPORATIVA Descripción de cambios Aprobación inicial Directorio Este documento contiene información de propiedad del Grupo Coca Cola Andina, que ha sido preparada estrictamente con el propósito

Más detalles

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI. By Juan Antonio Vásquez

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI. By Juan Antonio Vásquez COBIT 4.1 PO9 Evaluar y Administrar los Riesgos de TI By Juan Antonio Vásquez Crear y dar mantenimiento a un marco de trabajo de administración de riesgos. Cualquier impacto potencial sobre las metas de

Más detalles

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX APROBADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 1. Introducción La Política Fiscal del Grupo Inditex (en adelante, la Política ) forma parte de las Políticas

Más detalles

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA PREGUNTAS GENERALIDADES. 1. Cuál es el propósito de contar con un Programa de Aseguramiento de Calidad? Suministrar seguridad

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2017 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio AUD 017-2016 SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS EN EL INFORME AUD.024-2013, DENOMINADO INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESPECÍFICO DE VALORACIÓN

Más detalles

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos l POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos Fecha: 21/10/2016 Página 2 de 7 ELABORADO POR Juan Felipe Piedrahita Moreno

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores Juan Pedro Cantera Superintendente de Servicios Financieros Banco Central del Uruguay Buenos Aires, 2 de octubre de 2017 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. OBJETIVO Reglamentar los lineamientos generales del Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Sodimac Colombia S.A. para la identificación, valoración, tratamiento, monitoreo, comunicación y divulgación

Más detalles

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión: Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018 Fecha de Emisión: 2018-02-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A.

COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. 1 COMITES DEL BANCO DE FORMOSA S.A. EN FUNCIONAMIENTO 27-10-2017. COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGOS Revisar y proponer al Directorio las políticas y estrategias de Gestión

Más detalles

Informe sobre el Código de Gobierno Societario

Informe sobre el Código de Gobierno Societario 2014 Informe sobre el Código de Gobierno Societario El Código de Gobierno Societario define la estructura, composición y responsabilidad de los órganos de gobierno del Banco Ciudad y se refiere al desarrollo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORIA CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORIA CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORIA CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA 1. OBJETO El presente reglamento tiene por objeto regular la integración, funciones, operación y actividades

Más detalles

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014

CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 NOMBRE DE LA POLITICA POLITICA DE AUDITORIA INTERNA CODIGO VERSION POL 001 V.2 RESPONSABLE Equipo de Auditoria VIGENTE DESDE TIPO DE POLITICA Control y Gestión Julio 2014 1. OBJETIVO DE LA POLITICA DE

Más detalles

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Procedimiento para Auditorías Internas

Procedimiento para Auditorías Internas Procedimiento para Auditorías Internas 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización del programa de Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA, RIESGOS Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO Objetivos Conformación del Comité y Periodicidad de Reuniones Responsabilidades y Funciones Funciones relacionadas con

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS Dirección General 20/12/2010 Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa

Más detalles

JM Reglamento de Gobierno Corporativo Capitulo 7. Auditoría Interna JM , JM , COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez

JM Reglamento de Gobierno Corporativo Capitulo 7. Auditoría Interna JM , JM , COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez JM-62-2016 Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016, JM-102-2011, COBIT 4.1, COBIT 5 By Juan Antonio Vásquez CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 2: Definiciones Sistema de control interno:

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN

NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA SU APLICACIÓN XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA Y EVALUACION DE RIESGOS. CLAIN 2010 - CIUDAD DE PANAMÁ NORMAS INTERNACIONALES PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORIA INTERNA: ORIENTACIONES PARA

Más detalles

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A. J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración Comité de Remuneración Proponer para aprobación del Consejo de Administración las políticas

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

GUÍA DE OPERACIÓN DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 1. Presentación Con el propósito de fortalecer el marco normativo de Control Interno para toda la Administración Pública Federal, se implementó un Modelo Estándar de Control Interno que opere en los niveles

Más detalles

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS

NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS NORMATIVAS DE GESTION DE RIESGOS Profesor: Gerardo Schudeck Díaz Área Finanzas e Inversiones Solvencia Basada en Riesgos En los últimos 12 años se ha incorporado en la industria financiera chilena el concepto

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA NUEVOS DIRECTORES

PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA NUEVOS DIRECTORES Página: 1 CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE PROGRAMA DE INDUCCIÓN PARA NUEVOS REVISIÓN 1 Entrada en Vigencia: 26/05/2013 Actualización 23/12/2016 COORDINACION Secretaría General Página: 2 INDICE

Más detalles

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes

El informe COSO Y el Control interno. CPC Juan Francisco Alvarez Illanes El informe COSO Y el Control interno CPC Juan Francisco Alvarez Illanes Contenidos. 1 2 3 4 Qué es el COSO? Informe COSO Objetivos Informe COSO Componentes del Control Interno. Qué es C.O.S.O? Committee

Más detalles

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN Noviembre 2017 Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA... 3 3. HISTORIAL

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A.

REGLAMENTO DE LA COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A. REGLAMENTO DE LA COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CIE AUTOMOTIVE, S.A. - 45 - ÍNDICE CAPÍTULO I... 33 NATURALEZA.... 33 ARTÍCULO 1º.- NATURALEZA.... 33 CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE FAES FARMA, S.A.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE FAES FARMA, S.A. REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE FAES FARMA, S.A. CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO Artículo 1.- Naturaleza jurídica y normativa aplicable. 1. El Reglamento de la Comisión

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS Página : 1 de 7 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. REFERENCIAS 5. RESPONSABILIDADES 6. DESARROLLO 7. REGISTROS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para el desarrollo

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017

POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS. Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017 POLÍTICA DE CONTROL, ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE RIESGOS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 27 de febrero de 2017 I. OBJETO Y ALCANCE El artículo 5 del Reglamento del Consejo de Administración

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN...

INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN... INDICE CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. FINALIDAD... 3 ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 ARTÍCULO 3. DIFUSIÓN... 3 ARTÍCULO 4. INTERPRETACIÓN... 3 ARTÍCULO 5. MODIFICACIÓN... 3

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 1. Del Funcionamiento del Directorio Práctica A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los negocios y

Más detalles

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexo Anexo Modelo referencial, estatutos 1 Anexo (MODELO REFERENCIAL) ESTATUTOS AUDITORIA INTERNA I. INTRODUCCIÓN El Directorio

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO FISCAL 27 de octubre de 2016 1 1 Fecha de aprobación por el Consejo de Administración de CaixaBank, S. A. INTRODUCCIÓN, OBJETO Y ALCANCE La conducta fiscal responsable

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº )

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº 20.393) Creado el 24 de agosto de 2015 Actualizado el 26 de octubre de 2016 Actualizado el 10 de noviembre de 2017 Aprobado el 16 de octubre de 2017 ÍNDICE 1.

Más detalles

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS Diciembre 2016 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Política fiscal corporativa 3 2.1. Objeto y finalidad 3 2.2. Ámbito de aplicación 3 2.3. Principios 4 2.4. Buenas prácticas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE AUDITORÍA INTERNA

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE AUDITORÍA INTERNA TABLA DE CONTENIDOS 1. Disposiciones Generales... 2 2. Objetivos... 2 3. Reporte y Autoridad... 2 4. Independencia y Objetividad... 3 5. Principales responsabilidades... 4 1 1. Disposiciones Generales

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORIA I. Aspectos Generales Art. 1. Definición del Comité de Auditoria. Es el órgano de apoyo a la gestión que realiza la Junta Directiva respecto de la supervisión e implementación

Más detalles

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA PARA AUDITORÍA EXTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos básicos

Más detalles

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno

Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno Análisis de riesgos y Evaluación del Control Interno C.P. Genaro Segura Silva, CIA, CCSA, CGAP TEMA I ANÁLISIS DE RIESGOS 2 Objetivo Con base en el estudio de la normativa internacional en materia de riesgos,

Más detalles

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como sus principales políticas, controles y procedimientos. a) El

Más detalles

Comentarios a la Circular Nº G SBS sobre Gestión de la continuidad del negocio

Comentarios a la Circular Nº G SBS sobre Gestión de la continuidad del negocio Comentarios a la Circular Nº G-139-2009-SBS sobre Gestión de la continuidad del negocio Por María del Pilar Vilela Proaño I. ANTECEDENTES La norma materia de análisis tiene por finalidad establecer criterios

Más detalles

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA

POLÍTICA DE DIFUSION Y TRANSPARENCIA Gerencia Legal Área Cumplimiento Versión V.02 Responsable Oficial de Cumplimiento Mes /Año Nov/2018 Revisión Gerente General /Gerente de Marketing Fecha Nov/2018 Aprobación Directorio Fecha 27/11/2018

Más detalles

Reglamento de Gobierno Corporativo

Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016 Reglamento de Gobierno Corporativo JM-62-2016, JM-102-2011, COBIT 4.1 By JAV juan.antoio.vc@gmail.com - 08/2016 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 2: Definiciones Sistema de control

Más detalles