Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 08 DE OCTUBRE DE Repuntaron los Tesoros.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 08 DE OCTUBRE DE Repuntaron los Tesoros."

Transcripción

1 Centralweek No olvide que la semana pasada: Repuntaron los Tesoros. Incertidumbre por presupuesto en Italia. El Ministerio de Hacienda hizo canje en la deuda. El Banco Central de México decidió mantener su tasa de intervención. Las exportaciones continúan impulsadas por el petróleo. Indicadores Cierre semana previa Inicio semana previa TRM 3, , Brent (USD/barril) WTI (USD/barril) Euro EUR/COP 3, , Cacao (USD/Ton) 2,024 2,010 Caucho (TSR20 USD/kg) Café (usd/lb) Euro EUR/USD IBR Overnight 4.111% 4.103% IBR 1 mes 4.112% 4.112% IBR 3 meses 4.137% 4.135% IBR 6 meses 4.199% 4.198% Tasa REPO E.A. 4.25% 4.25% IPC mensual 0.16% 0.12% IPC anual 3.23% 3.10% DTF 90 Días 4.48% 4.51% Desempleo 9.20% 9.70% COLCAP 1, , UVR Fuente: Bloomberg - Cálculos: Fiduciaria Central S.A.

2 Repuntaron los Tesoros. La semana anterior el rendimiento de los tesoros con vencimiento a 10 años alcanzó su nivel más alto desde abril del 2011 y llegó a tocar una tasa de 3.24% el día viernes. Rendimiento deuda pública USA con vencimiento a 10 años Lo anterior en reacción a los datos muy positivos registrados en el informe ADP, donde se observa que los empleadores del sector privado de Estados Unidos agregaron 230 mil nuevos empleos en septiembre, muy por encima de lo esperado por el mercado. Lo anterior se sumó a la posterior publicación del índice ISM no manufacturero, el cual busca dar muestras sobre la actividad económica encuestando a ejecutivos sobre las expectativas de producción, nuevos pedidos, inventarios, empleo y entregas. El índice ISM se ubicó en 61.6 para el mes de septiembre, muy por encima del 58 que esperaban los analistas y es el máximo valor registrado desde agosto de Las cifras anteriores terminaron por consolidar las expectativas sobre el buen comportamiento económico en Estados Unidos. A lo anterior se sumó un discurso dado por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien enfatizó en la fortaleza actual de la economía estadounidense y anunció que el aumento de la tasa de intervención podría ubicarse incluso por encima de la tasa neutral. Adicionalmente, el día viernes el mercado esperaba datos contundentes respecto al mercado laboral, los cuales por un lado registraron datos positivos, con una tasa de desempleo menor a la esperada, la cual se ubicó en 3.7% para el mes de septiembre, pero por otro lado la creación de empleos no agrícola se desaceleró a su menor nivel desde septiembre de Fuente: Bloomberg

3 Incertidumbre por presupuesto en Italia. La semana anterior fue noticia la incertidumbre que se desencadenó en Europa y afectó también mercados a nivel internacional, debido al impulso que recibió la demanda por activos refugio ante la inestabilidad sobre la decisión del déficit presupuestal como porcentaje del PIB en Italia, el cual se considera populista. Inicialmente miembros del gobierno anunciaron que el déficit en el 2019 sería 2.4% del PIB, por encima del 2% del PIB que estimaba el mercado y del 1.6% que sugería la Zona Euro. El mercado reaccionó de manera negativa ya que se podría ver afectada la calificación crediticia del país. Por su parte, el Vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, mencionó que el déficit fiscal de Italia no parece estar en línea con las normas de la Unión Europea. Adicionalmente, el jefe de la Comisión Europea advirtió que Italia puede estar camino a sufrir una crisis estilo Grecia. Posteriormente, el viceprimer ministro Luigi di Maio dijo que el gobierno italiano no cederá ni un milímetro con su meta de déficit presupuestal de 2.4%. Así mismo, Claudio Borghi, el jefe del comité presupuestario de la cámara baja, dijo que el euro no era suficiente para resolver los problemas fiscales de Italia. Un día después, la prensa local italiana señaló que el gobierno populista del país planificaba contener el gasto deficitario en los futuros presupuestos, si bien mantendría su meta de 2.4% del PIB para 2019, en una señal positiva para el nuevo gobierno, el déficit presupuestario del país se disminuiría a 1.9% del PIB. Los mercados respondieron de manera muy positiva al anuncio realizado por el gobierno italiano. Aun así, el día jueves el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, realizó unas declaraciones que devolvieron la tensión a los mercados, el funcionario aseguró que no habrá retroceso en los objetivos de déficit, sin importar si los rendimientos de la deuda italiana se disparan. Salvini señaló que el plan de presupuesto busca impulsar la productividad laboral y que aportará 16 mil millones de euros para los ingresos de los ciudadanos y las pensiones.

4 El Banco Central de México decidió mantener su tasa de intervención. Tasa de intervención Banco Central de México Según el comunicado, la información disponible sugiere que a principios del tercer trimestre de 2018 la actividad económica en México se expandió. Aun así vale la pena aclarar que ante el entorno complejo que enfrenta la economía, el balance de riesgos para el crecimiento continúa sesgado a la baja, afectado por el riesgo de mayor astringencia en las condiciones financieras externas, aunque este sesgo ha disminuido debido al acuerdo comercial recientemente alcanzado con Estados Unidos y Canadá. Fuente: Bloomberg El Banco Central de México tomó la decisión por mayoría de mantener inalterada su tasa de intervención en 7.75%, lo anterior mientras uno de los miembros de la junta de Gobierno votó por un aumento de 25 pbs. La junta resaltó la expansión en la actividad económica de Estados Unidos, en parte como respuesta al estímulo fiscal dado. Así mismo, tomaron en cuenta la constante incertidumbre debido a las disputas comerciales, el apretamiento en las condiciones financieras y factores geopolíticos. Con lo anterior señalaron la volatilidad y el desempeño negativo que presentaron los precios de los activos de economías emergentes. En cuanto a inflación, desde el mes de junio se han venido presentado incrementos mayores a los previstos en los precios de los energéticos, principalmente de la gasolina y del gas, lo que ha contribuido a que la inflación total se mantenga en niveles elevados por un periodo prolongado, con lo anterior las expectativas de inflación se ajustaron de 4.25% a 4.50% para diciembre de 2018 y de 3.60% a 3.70% para Aun así la tendencia esperada de la inflación subyacente continúa siendo descendente. Finalmente, en su comunicado el Banxico resaltó que persisten los siguientes riesgos: mayores presiones en los precios de los energéticos; que se presente un escalamiento de medidas proteccionistas a nivel global que afecten a la inflación; y un gasto público mayor al anticipado. También se podrían generar presiones en la economía en la medida en que las negociaciones salariales no sean congruentes con las ganancias en productividad. En cuanto a los riesgos a la baja, la ratificación del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá podría tener consecuencias favorables sobre los mercados y la cotización del peso. Tomando en cuenta todo lo anterior, se considera que el balance de riesgos respecto a la trayectoria esperada para la inflación mantiene un sesgo al alza, en un entorno de incertidumbre.

5 El Ministerio de Hacienda hizo canje en la deuda. Las exportaciones continúan impulsadas por el petróleo. Exportaciones mensuales La semana anterior, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió bonos globales y puso a prueba la demanda externa por la deuda pública de Colombia, en un contexto donde recientemente predominó la incertidumbre por invertir en emergentes después de la situación en Argentina y en Turquía y en el que se mantiene latente la guerra comercial. El Ministerio de Hacienda realizó la colocación de un nuevo bono global por USD 1,500 millones con vencimiento en 2029 y la reapertura del bono global con vencimiento en 2045 por un monto de USD 500 millones. La demanda que se obtuvo por la deuda del país fue cercana a los USD 9,700 millones, la más alta en la historia de colocaciones de deuda externa ejecutada por la Nación. Con los 2,000 millones USD obtenidos, el ministerio llevó a cabo la recompra por USD 1,000 millones de los bonos globales que se vencen en 2019, con el fin de suavizar el perfil de vencimientos. Con la operación se busca iniciar el pre-financiamiento de la vigencia 2019 y reducir las amortizaciones de ese año. Con estas operaciones se podrán liberar recursos en el Presupuesto General de la Nación del próximo año para destinarlos a gastos de inversión. Según el Viceministro de Hacienda, Andrés Pardo, Algo muy importante es que parte de la transacción fue hacer una recompra por USD$1.000 millones de los bonos del 2019, lo cual quiere decir que estamos retirando $3 billones de amortizaciones de deuda del próximo año, para abrir espacio precisamente para los montos de inversión del proyecto del Ley de Presupuesto. Adicionalmente, el día viernes el Ministerio de Hacienda realizó una operación de manejo de deuda con el portafolio administrado por el Tesoro Nacional por un monto de $12,3 billones. La operación consistió en el intercambio de Títulos TES a tasa fija denominados en pesos y en UVR con vencimiento en 2018 y 2019, por nuevos Títulos TES a tasa fija denominados en pesos y en UVR con vencimiento en 2023, 2025, 2027, 2028, 2032 y Según el comunicado emitido por el ministerio, con esta operación las emisiones en TES para el año 2019 se reducirán en $12.3 billones. En el mes de agosto las exportaciones registraron un crecimiento de 13.3% respecto al año anterior principalmente por un crecimiento de 25% en las ventas de combustibles y productos de industrias extractivas. En lo que va del año, las exportaciones han aumentado 14.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones no tradicionales han crecido un 4.6%, mientras que las tradicionales lo han hecho 21.5%, de las cuales las de petróleo y sus derivados han crecido 28.5%, seguidas por las de carbón que han aumentado 17.1%, mientras que las de café retrocedieron 10%. Aun así, al observar por toneladas exportadas, el volumen vendido en petróleo y derivados ha caído 7.4% y las de carbón en 5.2%, mientras que las de café se mantuvieron sin cambios. Debido a que los bienes primarios son el 63% de nuestras ventas en el exterior, las exportaciones de dichos bienes fueron las que más contribuyeron al crecimiento, con un aumento de 15.7% en lo que va del año, aunque las ventas de bienes industrializados han venido creciendo más (19.2%), principalmente por ventas de manufacturas basadas en recursos naturales. Los países que más han contribuido al aumento de nuestras exportaciones son Panamá, con un aumento de 74%, seguido por China con un crecimiento de 38%.

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 09 de Julio de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. Datos positivos en mercado laboral de Estados Unidos. 2. Banco Central Europeo anunció posible aumento de tasas en septiembre de 2019.

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 1 de Octubre de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. La Reserva Federal sube tasas. 2. Se acordó aumentar el crédito del FMI a Argentina. 3. Tasa del BanRep permanece estable. 4. En agosto

Más detalles

Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 22 DE OCTUBRE DE Incertidumbre por presupuesto italiano.

Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 22 DE OCTUBRE DE Incertidumbre por presupuesto italiano. Centralweek No olvide que la semana pasada: Incertidumbre por presupuesto italiano. Se publicaron minutas de la FED. Confianza del consumidor vuelve a terreno negativo. Mejoran ventas al por menor y producción

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 24 de Septiembre de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. Reino Unido y Unión Europea se preparan para posible Brexit sin acuerdo. 2. Avanzó la Guerra comercial. 3. La actividad económica

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 03 de Septiembre de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. Crecimiento de Estados Unidos revisado al alza. 2. El peso argentino se desplomó por mayor desconfianza. 3. Siguió la guerra comercial.

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 17 de Septiembre de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. La inflación en Estados Unidos se desaceleró. 2. Altibajos en la guerra comercial. 3. Semana de reuniones de política monetaria.

Más detalles

Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 10 DE DICIEMBRE DE Aumentan los nervios sobre la Guerra comercial.

Centralweek. Investigaciones Económicas. No olvide que la semana pasada: 10 DE DICIEMBRE DE Aumentan los nervios sobre la Guerra comercial. Centralweek No olvide que la semana pasada: Aumentan los nervios sobre la Guerra comercial. La OPEP acordó disminuir su producción. Pasó el primer debate de la Ley de Financiamiento. Indicadores 07-dic

Más detalles

INFORME DIARIO DE MERCADOS

INFORME DIARIO DE MERCADOS martes, 18 de septiembre de 2018 Indicadores Último Anterior TRM 3,013.38 3,026.05 Brent (USD/barril) 78.05 78.09 WTI (USD/barril) 68.91 68.99 Euro EUR/COP 3,528.67 3,535.33 Cacao (USD/Ton) 2,236 2,219

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Vicepresidencia de Inversiones 28 DE ENERO 2019 Síntesis de la Semana Mercados Internacionales La semana terminó con un comportamiento favorable en las principales bolsas

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 25 de Junio de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. Se agravó la guerra comercial. 2. El jueves se reunió la OPEC. 3. Argentina pasó a categoría emergente. 4. Mejoró la Confianza del Consumidor.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 05 DE MARZO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES La semana pasada se evidenció una caída de las bolsas tras anuncio de EE.UU de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Banco Falabella

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que

Más detalles

En septiembre, los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 2,8%.

En septiembre, los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 2,8%. En la medición de septiembre, los analistas esperan un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 4,75% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF En la medición de agosto, 66% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%. Como lo anticipó el resultado de la EOF de julio,

Más detalles

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En su última reunión, el Banco de la República decidió incrementar

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF NOVIEMBRE AGOSTO DE 2016 DE 2016 NO. NO. 136139 En la medición de noviembre, 90% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%.

Más detalles

Los analistas revisaron al alza su pronóstico de

Los analistas revisaron al alza su pronóstico de DICIEMBRE DE 2017 NO. 152 En la medición de diciembre, un 60,0% de los analistas considera que en su próxima reunión el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención, mientras un 40,0%

Más detalles

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%. En la medición de mayo, 61% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas jueves, 21 de Junio de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión.

Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión. Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión. En la medición de julio, más del 95% de los encuestados considera

Más detalles

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP En la medición de enero, los analistas esperan un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 6,0% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF de diciembre,

Más detalles

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses.

espera entre dos y tres reducciones de 25 pbs en la tasa de intervención durante los próximos tres meses. FEBRERO DE 2017 NO. 142 En la medición de febrero, 63% de los analistas espera que el Banco de la República mantenga su tasa de intervención en 7,5% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la República

Más detalles

No olvide que la semana pasada:

No olvide que la semana pasada: Centralweek 03 de Julio de 2018 No olvide que la semana pasada: 1. Repuntó el precio del petróleo. 2. Crecimiento de USA revisado a la baja. 3. Inflación Zona Euro 4. Tasa de Desempleo Colombia 5. BanRep

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.000 MILLONES DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y

Más detalles

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2).

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2). OCTUBRE DE 2017 NO. 150 En la medición de octubre, un 88,7% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 11,3%

Más detalles

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos INFORME DEL ADMINISTRADOR MAYO 2016 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría, recomendación

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima reunión. Hasta marzo de 2015, el Banco de la República decidió

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 90% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima Junta Directiva. Desde septiembre del presente año, la tasa

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados diciembre de 2018 Boletín No.164

Encuesta de Opinión Financiera Resultados diciembre de 2018 Boletín No.164 Resultados diciembre de 2018 Boletín No.164 TASA DE INTERVENCIÓN En la reunión de noviembre, el Emisor no decidió sobre la tasa de interés de política y para el cierre de 2018 el 100% de los analistas

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP MARZO DE 2017 NO. 143 En la medición de marzo, 72% de los analistas espera que el Banco de la República baje su tasa de intervención en la próxima reunión, llevándola a 7,00%. En su última reunión, la

Más detalles

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%.

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima Junta Directiva. Después de incrementos mensuales de 25 puntos

Más detalles

DICIEMBRE DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

DICIEMBRE DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR:

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 25 de Abril de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2018 Internacional Global: Continúa la incertidumbre En medio de datos positivos de la economía estadounidense, la FED continuaría avanzando en el proceso

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Vicepresidencia de Inversiones 26 DE DICIEMBRE 2018 Síntesis de la Semana Mercados Internacionales Las desvalorizaciones persisten en las principales bolsas de mercados

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) SEPTIEMBRE DE 2017 NO. 149 En la medición de septiembre, un 79,6% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2015 31/12/2015) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2012 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2015 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE

Más detalles

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Indicadores Económicos Semanales peso/euro 15.00 14.00 13.00 12.00 11.00 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 2010 2012/noviembre 12.35 13.95 30/12/11 20.50

Más detalles

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA El Emisor se denomina Citibank-Colombia

Más detalles

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%.

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%. En la medición de febrero, 81% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, que la ubicaría en 6,25% a fin de mes. En línea con el pronóstico de

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados julio de 2018 Boletín No.159

Encuesta de Opinión Financiera Resultados julio de 2018 Boletín No.159 Resultados julio de 2018 Boletín No.159 TASA DE INTERVENCIÓN Como lo anticipó la EOF de junio, en su última reunión la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener su tasa de intervención

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios.

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 12 de Septiembre de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-3 Jun-32-5.

Más detalles

Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión Financiera Resultados a febrero de 2018 Boletín No.154

Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión Financiera Resultados a febrero de 2018 Boletín No.154 Comunicado de Prensa Encuesta de Opinión Financiera Resultados a febrero de 2018 Boletín No.154 TASA DE INTERVENCIÓN En su última reunión, la Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir su

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 16 DE JULIO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas terminan con ganancias por segunda semana consecutiva, lideradas por EE.UU

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF ENERO AGOSTO DE DE 2017 2016 NO. NO. 141 136 En la medición de enero, 64% de los analistas espera una reducción de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Cementos Argos S.A.

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados octubre de 2018 Boletín No.162

Encuesta de Opinión Financiera Resultados octubre de 2018 Boletín No.162 Resultados octubre de 2018 Boletín No.162 TASA DE INTERVENCIÓN En su reunión de septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no decidió sobre cambios en la tasa de intervención. Para octubre,

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 10 DE SEPTIEMBRE 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas a nivel global retrocedieron ante riesgos de agudización de enfrentamiento

Más detalles

1 ESTADOS UNIDOS La caída en las ganancias reportadas por las empresas en el cuarto trimestre de 2017, el comportamiento del rendimiento de los bonos del tesoro a diez y a un año plazo, ha provocado, entre

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 9 DE ABRIL 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas en el mundo caen por sexta vez en las últimas ocho sesiones, lideradas por

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Boletín Financiero. Comportamiento financiero a diciembre Entorno

Boletín Financiero. Comportamiento financiero a diciembre Entorno Entorno El 2011 representa el segundo año del ciclo de expansión de largo plazo en la economía mundial. El desempeño de las economías no esta siendo homogéneo en todas las regiones. En el extremo oriente,

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 21 DE AGOSTO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Sentimiento de mayor calma retorna a los mercados. Oportunidad en renta variable

Más detalles

N al 09 de agosto de Contacto:

N al 09 de agosto de Contacto: N 527 03 al 09 de agosto de 2018 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Aumento de la deuda pública nacional Durante el primer trimestre de 2018 la deuda pública nacional registró una suba tanto en

Más detalles

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 3 Nº 44 5 de Mayo de 2014 Tipo de cambio BCCR Venta 559,63 Compra 544,82 Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2014 30/06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2014 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 23 de Mayo de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept-30 Jun-32-1.8-1.2

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales Indicadores Económicos Semanales 15.5 15.34 3/3/9 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar alcierre del día, 29-211/abril Tipo de cambio pesos por dólar 11.71 pesos por dólar al 15 de abril 14. 12.5

Más detalles

NOVIEMBRE DE 2013 NO. 103 Comentarios a:

NOVIEMBRE DE 2013 NO. 103 Comentarios a: NOVIEMBRE DE 13 NO. 13 Comentarios a: mpelaez@fedesarrollo.org.co CUADRO 1 COMPORTAMIENTO PRINCIPALES VARIABLES DURANTE EL PERÍODO DE LEVANTAMIENTO DE LA ENCUESTA Nov. 1 de 13 Nov. 18 de 13 Fuente: Banco

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados agosto de 2018 Boletín No.160

Encuesta de Opinión Financiera Resultados agosto de 2018 Boletín No.160 Resultados agosto de 2018 Boletín No.160 TASA DE INTERVENCIÓN Como lo anticipó la EOF de julio, en su última reunión la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener su tasa de intervención

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

JUNIO DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

JUNIO DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO ENTORNO MACROECONÓMICO Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2011 2008-2012 6 ENTORNO MACROECONÓMICO Tomando como base los informes, criterios generales de política económica y resultados correspondientes

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-9 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase Serie Monto (Pesos

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 7 DE MAYO 2018 2 Síntesis de la Semana Mercados Internacionales Valorizaciones en los principales activos de Europa y Japón en la última semana

Más detalles