SITUACIÓN DEL MEDICAMENTO EN AMÉRICA LATINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITUACIÓN DEL MEDICAMENTO EN AMÉRICA LATINA"

Transcripción

1 PROTOCOLO DE RECOLECCIÓN DE DATOS SITUACIÓN DEL MEDICAMENTO EN AMÉRICA LATINA Indicaciones: El cuestionario que enviamos contiene dos secciones: 1 Datos de mayor importancia para el estudio ( preguntas de la 1 a la 30) 2 Datos de interés para el contexto del estudio pero no determinantes (preguntas de la 31 a la 37) Por tanto, los datos de relevancia son los solicitados en la primera parte Para varios casos tenemos ya algunos disponibles tomados de los informes del Banco Mundial de 1993 y 1996, que adjuntamos para cada país Si ves que alguno relativo a tu país es incorrecto, por favor indícanoslo Asimismo, es nuestro interés que debido a las limitantes de tiempo, no dudes en enviar el cuestionario en la fecha prevista, por no tenerlo totalmente completado Primera parte: GENERALIDADES E INDICADORESECONÓMICOS: 1 País : 2 Área Geográfica: km 2 3 Habitantes según grupos de edad por sexo: Grupos Etáreos F M F M F M F M F M F M

2 y más Grupos Etáreos F M F M F M F M F M F M y más 4 Producto Nacional Bruto - PNB- real (en millones de US$) Deuda pública del país (en millones de US$) a) Deuda Externa: b) Deuda Interna:

3 6 Ingreso per cápita (en US$): INDICADORESDEL SECTOR SALUD: 7 Mortalidad General (tasa p/10000 hab): Mortalidad General (tasa p/10000 hab): 9 Números de médicos por habitantes: 10 Gasto en el Sector Salud como porcentaje del Presupuesto del Estado (en US$): 11 Gasto Total del Sector Salud (no corresponde necesariamente al del Ministerio de Salud; hay muchas mas instituciones involucradas) (en US$): 12 Gasto Total en la Atención Médica (en US$): INDICADORESDE LA POLÍTICA DE MEDICAMENTOS: 13 Gasto total en medicamentos según sector por año (en US$): Sector Público a

4 Privado Total a) Gasto de las instituciones públicas de atención a la salud en medicamentos, incluidos los sistemas como las obras sociales en Argentina Si hay más de una institución u organización pública de servicios sanitarios y no dispones de la información para todas ellas, mándanos la que tengas En cualquier caso, indica las que son, los que faltan y, si es posible, adjunta información sobre el volumen de gasto en cada institución

5 14 Respecto al Mercado Farmacéutico Nacional: a) Volumen (US$ al tipo de cambio promedio anual) según sector por año: Sector Público Privado Total b) Existe indus t ria farmacéutica pública? Sí Porcentaje de representación en el mercado: Comentario s: % 15 Número de envases recetados a cargo del sistema público de atención a la salud: 16 Porcentaje de la población cubierta por el sistema de seguridad social: 17 Costo promedio del Gasto en Medicamentos de uso hospitalario para 1996 (en US$): Sector Público Sector Privado Total 18 Incluya una lista con las 50 marcas de medicamentos más consumidas (en número de unidades) en 1996 Indique su composición junto al nombre comercial Favor incluir sector público más sector privado y medicamentos de prescripción más medicamentos de mostrador (Si no tiene disponible los datos de 1996, consigne los del año más próximo y menciónalo) Medicamento 1 Composición (principio activo y cantidad) Consumo en Unid 2

6

7

8 19 Incluya una lista con las 50 marcas de medicamentos de mayor gasto (valor económico del consumo) en 1996 Indique su composición junto al nombre comercial Favor incluir sector público más sector privado y medicamentos de prescripción más medicamentos de mostrador (Si no tiene disponible los datos de 1996, consigne los del año más próximo y menciónalo) Medicamento 1 Composición (principio activo y cantidad) Consumo en US$

9

10 50 20 Incluya una lista con los 50 medicamentos (expresados como marca comercial o bien como Denominación Común Internacional en caso de que sean medicamentos genéricos) más prescritos (en número de unidades) en 1996, en los sistemas de seguridad social (Si no tiene disponible los datos de 1996, consigne los del año más próximo y menciónalo) Medicamento 1 Composición (principio activo y cantidad) Consumo en Unid

11

12 Incluya una lista con los 50 medicamentos (expresados como marca comercial o bien como Denominación Común Internacional en caso de que sean medicamentos genéricos) de mayor gasto (valor económico de la prescripción) en 1996, en los sistemas de seguridad social (Si no tiene disponible los datos de 1996, consigne los del año más próximo y menciónalo) Medicamento 1 Composición (principio activo y cantidad) Consumo en US$

13

14 Respecto al Cuadro Básico de Medicamentos del país : a) Ámbito de aplicación: La totalidad del país: La totalidad del Sistema de Seguridad Social: Sólo algunas instituciones aisladas: En ningún nivel: b) Año de la última revisión efectuada: b) Periodicidad de las revisiones: c) Para la última revisión efectuada: Número de principios activos: Número de presentaciones farmacéuticas: Favor enviar un ejemplar del Cuadro Básico 23 Existe un formulario o una guía terapéutica comentada? Sí a) Fecha de ultima edición: / / b) Número de ediciones publicadas hasta ahora: 24 Número de farmacias en 1996: a) Privadas: b) Públicas: 25 La Legislación permite prescribir por nombre genérico? Sí

15 26 En alguna ocasión en los últimos 5 se ha promovido la prescripción por nombre genérico, por parte de alguna autoridad sanitaria? Sí Comentarios: 27 La Legislación de su país obliga a respetar la propiedad intelectual sobre patentes de medicamentos? Sí Comentarios: 28 Esta previsto que a partir de una fecha próxima se deban respetar las patentes sobre medicamentos? Sí Fecha: / / Comentarios: 29 Respecto a las Especialidades Farmacéuticas del país (para 1996 al menos): a) Se conoce en el Ministerio de Salud el número de especialidades registradas? Sí Cuántas: b) Se conoce en el Ministerio de Salud el número de marcas registradas? Sí Cuántas: c) Se conoce en el Ministerio de Salud el número de especialidades en circulación? Sí Cuántas:

16 d) Se conoce en el Ministerio de Salud el número de marcas en circulación? Sí Cuántas: e) Para el registro de una especialidad farmacéutica, indique: Costo aproximado del registro (en US$): Tiempo medio para el registro: f) Decide el Ministerio de Salud (u otro órgano oficial) el precio de venta al público de los medicamentos? Sí Comentarios: 30 De la siguiente lista de medicamentos de reciente comercialización, indique cuántas marcas se han registrado de cada uno: Lovastatina: Losartán: Lisinopril: Omeprazol: Fluoxetina: Ciprofloxacina : Azitromicina:

17 Segunda parte: OTROS INDICADORES: 31 Mortalidad según grupo etáreo (intervalos de 10 ) por año y sexo (tasa p/10000 hab): Grupos Etáreos F M F M F M F M F M F M F M y más 32 Mortalidad Infantil (tasa p/10000 nac vivos ): 33 Mortalidad Materna (tasa p/10000 nac): 34 Fem Mas Tota l Esperanza de vida al nacer según sexo por año: 35 Causas principales de consulta externa según año (como porcentaje): Causa 1 2

18 Causas principales de egreso hospitalario según año (como porcentaje): Causa Habitantes según área habitacional: Area 1996 Urbana Rural

LAS TUNAS. Panorama Demográfico de Cuba 2010

LAS TUNAS. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Noveno lugar en extensión entre las provincias con 6 59,66 Km². Representa el 6,% de la superficie total del país. 8 CONCEPTO 9 1 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 536 11 538 6 1 95 % de población

Más detalles

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

SANTIAGO DE CUBA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Onceno en extensión entre las provincias con 6 227,78 Km². Representa el 5,67% de la superficie total del país. 11 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 1 47 181 1 47 963 782 %

Más detalles

CIENFUEGOS. Panorama Demográfico de Cuba 2010

CIENFUEGOS. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Decimotercer lugar en extensión entre las provincias con 4 188,61 Km². Representa el 3,81% de la superficie total del país. 52 Población residente al 31 de diciembre (U) 45 545 47 189 1 644 % de población

Más detalles

Sala de Situación de Salud Año 2015

Sala de Situación de Salud Año 2015 Sala de Situación de Salud Año 15 Indicadores Básicos de Salud Comparativo de la Provincia de Tierra del Fuego, Región Patagónica y Argentina Dirección de Epidemiología e Información de la Salud. Ministerio

Más detalles

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

CIEGO DE ÁVILA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Séptimo lugar en extensión entre las provincias con 6 971,64 Km². Representa el 6,34% de la superficie total del país. 66 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 422 643 424 245 1

Más detalles

GUANTÁNAMO. Panorama Demográfico de Cuba 2010

GUANTÁNAMO. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Decimo lugar en extensión entre las provincias con 6 167,97 Km². Representa el 5,61% de la superficie total del país. 18 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 51 944 511 116 172

Más detalles

CUBA UNA MIRADA SOCIAL MA R ISOL VA LBUENA G U STAVO MA R TINEZ

CUBA UNA MIRADA SOCIAL MA R ISOL VA LBUENA G U STAVO MA R TINEZ CUBA UNA MIRADA SOCIAL MI LEIDIS VA RELA MA R ISOL VA LBUENA A R MANDO VE RGARA G U STAVO MA R TINEZ Nombre oficial: República de Cuba Capital: Ciudad de La Habana Ubicación: localizada en la costa noroeste

Más detalles

VILLA CLARA. Panorama Demográfico de Cuba 2010

VILLA CLARA. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Quinto en extensión entre las provincias con 8 411,81 Km². Representa el 7,66% de la superficie total del país. 45 CONCEPTO 9 1 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 83 69 8 335-3 355 % de población

Más detalles

HOLGUÍN. Panorama Demográfico de Cuba 2010

HOLGUÍN. Panorama Demográfico de Cuba 2010 Rafael Freyre Báguanos Cuarto en extensión entre las provincias con 9 215,72 Km². Representa el 8,39% de la superficie total del país. 87 CONCEPTO 29 21 1-9 Población residente al 31 de diciembre (U) 1

Más detalles

Economía y Salud. 2. Gasto Sanitario: Comparación Internacional

Economía y Salud. 2. Gasto Sanitario: Comparación Internacional Economía y Salud 2. Gasto Sanitario: Comparación Internacional Enrique C. Seoane Vázquez, Ph.D. Facultades de Farmacia y de Salud Pública Ohio State University UNINET Razones del Incremento del Gasto Sanitario

Más detalles

Estadística Sanitaria. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

Estadística Sanitaria. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Estadística Sanitaria Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Estadística: No está muy claro el origen de la palabra estadística, ya que según unos se deriva del griego (statera=balanza), según otros

Más detalles

INDICADORES EN SALUD PUBLICA

INDICADORES EN SALUD PUBLICA INDICADORES EN SALUD PUBLICA Hechos vitales Nacimientos vivos, defunciones, defunciones fetales, matrimonios, divorcios, adopciones, legitimaciones, reconocimientos, anulaciones y separaciones En una palabra,

Más detalles

Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería. Conceptos sobre demogragía

Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería. Conceptos sobre demogragía Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería Conceptos sobre demogragía Febrero de 2017 Conceptos de Demografía Ciencia que estudia

Más detalles

Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería. Conceptos sobre demogragía. Miércoles 23 de septiembre 2015

Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería. Conceptos sobre demogragía. Miércoles 23 de septiembre 2015 Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Pública Carrera de Enfermería Conceptos sobre demogragía Miércoles 23 de septiembre 2015 Conceptos de Demografía Ciencia

Más detalles

Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos

Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos Guía para la presentación de información ante el Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos 1 RECOMENDACIONES Esta Guía sólo señala la información mínima que deberá incluir el Laboratorio durante

Más detalles

México D.F. 21 de Junio 2012

México D.F. 21 de Junio 2012 México D.F. 21 de Junio 2012 Indicadores País Características del Sistema de Salud y la Participación del Sector Privado Indicadores de Salud Financiación del Sistema Público Sistema de Seguridad Social

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACEUTICA 2007

PRESTACIÓN FARMACEUTICA 2007 PRESTACIÓN FARMACEUTICA 2007 Prestación Farmacéutica en el Área de Salud Durante el año 2007, la prestación Farmacéutica en el Área de Salud de Plasencia a través de recetas médicas (dispensadas de enero

Más detalles

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág ];

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág ]; RCL 1985\1155 Legislación (Disposición Vigente a 14/6/2006) Orden de 13 mayo 1985 MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 21 mayo 1985, núm. 121, [pág. 14580]; ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS. Medicamentos sometidos

Más detalles

HOSPITAL DE PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD: PRINCIPIO ACTIVO SOLICITADO:

HOSPITAL DE PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD: PRINCIPIO ACTIVO SOLICITADO: ANEXO I Cuestionario de solicitud de incorporación de nuevos medicamentos a los hospitales del Sistema Sanitario Público de Aragón 1 HOSPITAL DE PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD: PRINCIPIO ACTIVO SOLICITADO:

Más detalles

El sistema de salud español: la importancia de la atención. Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi

El sistema de salud español: la importancia de la atención. Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi El sistema de salud español: la importancia de la atención primaria en salud (APS) Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi SERVICIO NACIONAL DE SALUD ESPAÑA Modelo: Beveridge

Más detalles

Selección de Medicamentos

Selección de Medicamentos Selección de Medicamentos a) INTRODUCCIÓN Las Direcciones de Área de Salud utilizan los medicamentos que se consideran básicos según el perfil epidemiológico y capacidad resolutiva de los servicios. La

Más detalles

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2009

INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2009 INDICADORES BÁSICOS DE SALUD 2009 Datos Generales de Chile Mortalidad de Chile, 2007 Indicadores Demográficos, 2009 Indicadores de Estadísticas Vitales, 2007 Mortalidad por grandes grupos de causas, según

Más detalles

Actores y políticas alternativas para el acceso a medicamentos en Colombia. Resultados de un proyecto investigativo CODI Universidad de Antioquia.

Actores y políticas alternativas para el acceso a medicamentos en Colombia. Resultados de un proyecto investigativo CODI Universidad de Antioquia. Actores y políticas alternativas para el acceso a medicamentos en Colombia. Resultados de un proyecto investigativo CODI Universidad de Antioquia. María Esperanza Echeverry López Alejandra Marín Uribe

Más detalles

Para trabajar más fácilmente este tema, facilitamos al inicio una serie de definiciones

Para trabajar más fácilmente este tema, facilitamos al inicio una serie de definiciones REGULACIÓN DE BIOEQUIVALENCIA EN ESPAÑA. CONCEPTOS Para trabajar más fácilmente este tema, facilitamos al inicio una serie de definiciones que permitan aclarar conceptos básicos para la comprensión de

Más detalles

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? c) Las fórmulas magistrales

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? c) Las fórmulas magistrales MODULO III 1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? a) Los medicamentos psicótropos b) Los medicamentos homeopáticos c) Las fórmulas magistrales d) Los gases medicinales

Más detalles

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con:

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con: MODULO III 1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? a) Los medicamentos psicótropos b) Los medicamentos homeopáticos c) Las fórmulas magistrales d) Los gases medicinales

Más detalles

PROVINCIA DE MISIONES (Primera Parte)

PROVINCIA DE MISIONES (Primera Parte) PROVINCIA DE MISIONES 2016 (Primera Parte) INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS Población Total 1.198.135 Superficie (KM2) 29.801 Densidad Poblacional (Hab/KM2)* 40,2 Total de Viviendas 330.631

Más detalles

Los fondos rotatorios como estrategia de financiamiento de los medicamentos esenciales en el Ministerio de Salud de Perú

Los fondos rotatorios como estrategia de financiamiento de los medicamentos esenciales en el Ministerio de Salud de Perú Los fondos rotatorios como estrategia de financiamiento de los medicamentos esenciales en el Ministerio de Salud de Perú Maruja Crisante Núnez Ministerio de Salud/Perú Claudia Garcia Serpa Osorio de Castro

Más detalles

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS.

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS. POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS. Los fármacos biosimilares son fármacos biológicos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA)

Más detalles

Curso Virtual RedLAM. Acceso a Medicamentos y. Aumentando Capacidades para Implementar Estrategias t que garanticen la sostenibilidad de los

Curso Virtual RedLAM. Acceso a Medicamentos y. Aumentando Capacidades para Implementar Estrategias t que garanticen la sostenibilidad de los Curso Virtual RedLAM Acceso a Medicamentos y Propiedad d Intelectual t l Aumentando Capacidades para Implementar Estrategias t que garanticen la sostenibilidad de los tratamientos para VIH-SIDA Medicamentos

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de octubre de 2007

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 5 de octubre de 2007 Orden de 13 de mayo de 1985 sobre medicamentos sometidos a especial control médico en su prescripción y utilización. Ministerio de Sanidad y Consumo «BOE» núm. 121, de 21 de mayo de 1985 Referencia: BOE-A-1985-9174

Más detalles

[Escriba texto] TABLA 4. NULIDADES: Tipo Código Incidencia em.1 Recetas facturadas después de las dos facturaciones siguientes al mes natural de la dispensación. Margen Parcial Total em.2 em.3* em.4* em.5

Más detalles

CATALUÑA Distribución por Temas

CATALUÑA Distribución por Temas CATALUÑA Distribución por Temas Morbilidad-Otros; 1 Morbilidad-EDOs; 2 Morbilidad-Tumores; 3 Morbilidad-Patología Renal; 1 Medicamentos y Productos Sanitarios; 1 Recursos sanitarios; 3 Sintesis y recopilaciones;

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE SALUD MÉXICO SEPTIEMBRE 2018

SISTEMA NACIONAL DE SALUD MÉXICO SEPTIEMBRE 2018 SISTEMA NACIONAL DE SALUD MÉXICO SEPTIEMBRE 2018 1. Indicadores México 2. Sistema Mexicano de Salud 3. Seguros Médicos Privados o Cifras relevantes o Cambios 2018 Sistema de Salud en México Indicadores

Más detalles

LAS DIFERENCIAS NORTE-SUR

LAS DIFERENCIAS NORTE-SUR VidesSur con el Sur Formación de Voluntarios LAS DIFERENCIAS NORTE-SUR OBJETIVOS - Acercarnos a la realidad de las desigualdades Norte-Sur a través de los indicadores de desarrollo. - Tomar conciencia

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Diciembre 29 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

Punto Farmacológico Pág. 1 Medicamentos hospitalarios en España

Punto Farmacológico Pág. 1 Medicamentos hospitalarios en España MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN ACTUALIZADA En diciembre de 2005 estaban disponibles en las oficinas de farmacia de España un total de 3343 presentaciones o formatos comerciales de especialidades

Más detalles

6.- DESIGUALDAD SOCIAL: SALUD

6.- DESIGUALDAD SOCIAL: SALUD 6.- DESIGUALDAD SOCIAL: SALUD 6.- DESIGUALDAD SOCIAL: SALUD DIMENSIÓN 1: MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA. DIMENSIÓN 2: MORBILIDAD Y HÁBITOS SALUDABLES. DIMENSIÓN 3: RECURSOS SANITARIOS. ÍNDICE SINTÉTICO

Más detalles

COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO

COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO COLEGIO DE MATRONAS Y MATRONES REGIONAL SANTIAGO DE CHILE «184 AÑOS DE HISTORIA TRABAJANDO DEL LADO DE LAS MUJERES, LA MADRE Y EL RECIÉN NACIDO» 9 de Julio 2018 HITOS DE LA MATRONERÍA EN LA HISTORIA DE

Más detalles

DOCUMENTO SOBRE ACLARACIONES DE LOS REQUISITOS DE LOS SOPORTES VÁLIDOS

DOCUMENTO SOBRE ACLARACIONES DE LOS REQUISITOS DE LOS SOPORTES VÁLIDOS DOCUMENTO SOBRE ACLARACIONES DE LOS REQUISITOS DE LOS SOPORTES VÁLIDOS enero 2017 1 DOCUMENTO SOBRE ACLARACIONES DE LOS REQUISITOS DE LOS SOPORTES VÁLIDOS INDICE 1.- DEFINICIÓN DE SOPORTE VÁLIDO 2.- LEGISLACIÓN

Más detalles

México D.F. 22 de Junio y 22 de junio de 2012 ARGENTINA

México D.F. 22 de Junio y 22 de junio de 2012 ARGENTINA México D.F. 22 de Junio 2012 21 y 22 de junio de 2012 ARGENTINA Indicadores País Indicadores de Salud Características del Sistema de Salud y la Participación del Sector Privado Organización del Sistema

Más detalles

PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF

PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF ESTUDIO DE CAMPO CLINICO UNIDAD DE ADSCRIPCION PEGAR FOTOGRAFIA DEL CENTRO DE SALUD, UMF Fecha de elaboración: DATOS GENERALES: Nombre Tipo de unidad de salud Dependencia Tipo de Plaza para el prestador

Más detalles

Uso (extrahospitalario) de antibióticos en España

Uso (extrahospitalario) de antibióticos en España Uso (extrahospitalario) de antibióticos en España Edurne Lázaro Bengoa / Francisco J. de Abajo Iglesias División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Agencia Española de Medicamentos y Productos

Más detalles

I. MOTIVO IMPOSIBILIDAD DE ACCESO Y REGISTRO EN MIPRES II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS

I. MOTIVO IMPOSIBILIDAD DE ACCESO Y REGISTRO EN MIPRES II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS V. MEDICAMENTOS 19) Tipo de Medicamento: Medicamento Vital no Disponible Preparación Magistral 20) Al diligenciar este formulario certifico que: 1. EL MEDICAMENTO A PRESCRIBIR NO ESTÁ CUBIERTO POR EL PLAN

Más detalles

Poseen cobertura UNICAMENTE los productos que en el vademécum se encuentran señalados con su porcentaje de descuento en la columna CRONICOS.

Poseen cobertura UNICAMENTE los productos que en el vademécum se encuentran señalados con su porcentaje de descuento en la columna CRONICOS. A CARGO A CARGO COBERTURA ENTIDAD AFILIADO SOBRE AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM CRONICIDAD (*1) 70% 30% VADEMECUM (*1) PLAN MATERNO INFANTIL (*2) 100% ------ VADEMECUM (*2) ANTICONCEPTIVOS (*3) 100% ------

Más detalles

MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN ACTUALIZADA

MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN ACTUALIZADA MEDICAMENTOS GENÉRICOS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN ACTUALIZADA En diciembre de 2006 estaban disponibles en las oficinas de farmacia de España un total de 4090 presentaciones o formatos comerciales de especialidades

Más detalles

Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013

Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013 Nuevo modelo de receta médica privada a partir del 21 de enero de 2013 1. Resumen: El Nuevo Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre sobre Receta Médica y órdenes de dispensación entró en vigor en Enero

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 23 de septiembre de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 23 de septiembre de 2011 Real Decreto 294/1995, de 24 de febrero, por el que se regula la Real Farmacopea Española, el formulario nacional y los órganos consultivos del Ministerio de Sanidad y Consumo en esta materia. Ministerio

Más detalles

ESTUDIO DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES

ESTUDIO DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES ESTUDIO DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES DEFINICIONES Producto original de marca (referente o innovador) Es el medicamento original o producto farmacéutico innovador, desarrollado por una farmacéutica

Más detalles

Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México: Nueva Metodología.

Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México: Nueva Metodología. Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México: Nueva Metodología. Resultados para Fuente de datos: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Florida Km2 Carlos Enciso Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 67.047 10.417 Km2 Carlos Enciso Partido Nacional Municipios Casupá Fray Marcos Sarandí Grande El departamento de cuenta con una población de 67.047 habitantes

Más detalles

GOVERN DE LES ILLES BALEARS

GOVERN DE LES ILLES BALEARS CIRCULAR QUE REGULA LAS CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN, DISPENSACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA TOXINA BOTULÍNICA TIPO A CON INDICACIÓN ESTÉTICA EN LAS ILLES BALEARS A. INTRODUCCIÓN B. CENTROS SANITARIOS AUTORIZADOS

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Noviembre 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS LEGISLACIÓN ACTUAL La Ley del Medicamento de 1990 recoge: en su artículo 3 que la custodia, conservación y dispensación

Más detalles

Datos del solicitante

Datos del solicitante Instructivo para el correcto llenado del Formato de solicitud de reunión con el SEPB 1 Datos del solicitante Razón social R.F.C. Representante Legal Domicilio Contactos Calle, número exterior y número

Más detalles

ZONA SANITARIA V: NORTE PARANA 2016

ZONA SANITARIA V: NORTE PARANA 2016 ZONA SANITARIA V: NORTE PARANA 2016 INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ZONA NORTE PARANÁ. 2016 Población Total 1 214.475 Superficie (KM2) 4.819 Densidad Poblacional (Hab/KM2) 44,5 Nº Nacidos

Más detalles

Sistema Seguridad Social Perspectivas y amenazas para el 2016

Sistema Seguridad Social Perspectivas y amenazas para el 2016 Sistema Seguridad Social Perspectivas y amenazas para el 2016 Alicia Moreau de Justo 2050 piso 1 Of. 105, (C1107AFP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel: (+54 11) 4312 3337 Diciembre 2015 Temario

Más detalles

Guía de la Presentación - Agenda. Reunión de expertos sobres indicadores, estadísticas y bases de datos de medicamentos. Quién es IMS Health?

Guía de la Presentación - Agenda. Reunión de expertos sobres indicadores, estadísticas y bases de datos de medicamentos. Quién es IMS Health? Reunión de expertos sobres indicadores, estadísticas y bases de datos de medicamentos Leonardo Rubio Client Services Manager IMS Health lrubio@es.imshealth.com 2002 IMS Health Incorporated or its affiliates.

Más detalles

DURANTE LA REUNIÓN O CAPACITACIÓN

DURANTE LA REUNIÓN O CAPACITACIÓN AP-GH-05-F-08 V.3 DURANTE LA REUNIÓN O CAPACITACIÓN Puntualidad Escuchar a los demás con atención y respeto Apagar o mantener en modo silencio Tomar apuntes Levantar la mano para preguntar AP-GH-05-F-08

Más detalles

La evaluación en el Sistema de Salud

La evaluación en el Sistema de Salud La evaluación en el Sistema de Salud Guadalajara Jal., 7 de junio de 2011 Índice Generalidades de indicadores Antecedentes Algunos indicadores en compromisos de México Instrumentos de planeación e indicadores

Más detalles

REGLAMENTO PARAELCONTROL

REGLAMENTO PARAELCONTROL REGLAMENTO PARAELCONTROL DELOSMEDI CAMENTOS DELPLANBÁSI CO DESALUD REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE LOS MEDICAMENTOS DEL PLAN BÁSICO DE SALUD Aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Social mediante

Más detalles

ANEXO A: ASPECTOS SOCIALES

ANEXO A: ASPECTOS SOCIALES ANEXO A: ASPECTOS SOCIALES ANEXO A.1 INVERSION POR DEPARTAMENTO DEL PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR (PRAF) Enero 1999- Noviembre 2002 (En Millones de Lempiras) No. DEPARTAMENTO TOTAL 1 Atlántida 16.9 2

Más detalles

México y su sistema de salud

México y su sistema de salud México y su sistema de salud México en cifras República federal 31 Estados y 1 Distrito Federal. Extensión de 2 millones de kilómetros cuadrados. 120 millones de habitantes. 74.3 esperanza de vida al nacer.

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Mayo 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos Generales

Más detalles

Ubicación geográfica En la Región Occidental, Entre los 22 29', los 23 05' de latitud norte y los 83 25', 82 28' de longitud oeste.

Ubicación geográfica En la Región Occidental, Entre los 22 29', los 23 05' de latitud norte y los 83 25', 82 28' de longitud oeste. Bahía Honda Mariel 3 Guanajay 4 Caimito 5 Bauta 6 San Antonio de los Baños 7 Güira de Melena 8 Alquizar 9 Artemisa Candelaria San Cristobal Ubicación geográfica En la Región Occidental, Entre los 9', los

Más detalles

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2011: Colombia y América desde una perspectiva comparativa. Observatorio en Salud 1

Estadísticas Sanitarias Mundiales 2011: Colombia y América desde una perspectiva comparativa. Observatorio en Salud 1 ACTUALIDAD EN SALUD Estadísticas Sanitarias Mundiales 211: Colombia y América desde una perspectiva comparativa Observatorio en Salud 1 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente

Más detalles

Tema: Indicadores. Expositor : Dr. Camilo Marracino.

Tema: Indicadores. Expositor : Dr. Camilo Marracino. Tema: Indicadores Expositor : Dr. Camilo Marracino. CONCEPTO DE INDICADORES EXPRESION MATEMATICA QUE CUMPLE CON: RELEVANCIA SIRVE PARA CONOCER EL FENOMENO Y LO REPRESENTA ADECUADAMENTE PRECISION SU VALOR

Más detalles

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS El concepto mismo de medicamento genérico conlleva la idea de intercambiabilidad con un medicamento original de referencia. Esta intercambiabilidad se verifica

Más detalles

Modulo 1 Población. Indicadores sociales, pobreza y desigualdad en la región Noreste

Modulo 1 Población. Indicadores sociales, pobreza y desigualdad en la región Noreste Modulo 1 Población Indicadores sociales, pobreza y desigualdad en la región Noreste Mag. (c) Angela Ríos González Mag. (c) Pablo Menese Camargo Universidad de la República Migración Índice del modulo:

Más detalles

Universidad Nacional de Formosa Facultad de Ciencias de la Salud BIOESTADÍSTICA AÑO J.T.P.: Lic. Gladis Mazza

Universidad Nacional de Formosa Facultad de Ciencias de la Salud BIOESTADÍSTICA AÑO J.T.P.: Lic. Gladis Mazza Universidad Nacional de Formosa Facultad de Ciencias de la Salud BIOESTADÍSTICA AÑO 2017 J.T.P.: Lic. Gladis Mazza Razón Proporción Porcentajes Tasa MEDIAS RESUMEN Variables Cualitativas Para describir

Más detalles

Guía Práctica de Dispensación Medicamentos Veterinarios

Guía Práctica de Dispensación Medicamentos Veterinarios Guía Práctica de Dispensación Medicamentos Veterinarios de la Comunidad Valenciana Centro de Información de Medicamentos COFA Enero 2017 V.01 ÍNDICE: INTRODUCCIÓN, pág. 2 DISPENSACIÓN EN LA OFICINA DE

Más detalles

ANEXO II INFORMACION DEL PRODUCTO Descripción general del producto, en su caso con dibujos explicativos y

ANEXO II INFORMACION DEL PRODUCTO Descripción general del producto, en su caso con dibujos explicativos y ANEXO II INFORMACION DEL PRODUCTO Resumen de las características del producto 1. Nombre del medicamento 2. Composición del producto: 2.1. Descripción general del producto, en su caso con dibujos explicativos

Más detalles

E S T A D O D E L A R E G I O N 451 C CUADROS ESTADISTICOS

E S T A D O D E L A R E G I O N 451 C CUADROS ESTADISTICOS C CUADROS ESTADISTICOS E S T A D O D E L A R E G I O N 451 452 E S T A D O D E L A R E G I O N C U A D R O S E S T A D I S T I C O S C U A D R O S E S T A D I S T I C O S E S T A D O D E L A R E G I O

Más detalles

I PLAN DEPARTAMENTAL PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Departamento de Salud de La Ribera

I PLAN DEPARTAMENTAL PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Departamento de Salud de La Ribera I PLAN DEPARTAMENTAL PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 2011-2012 Departamento de Salud de La Ribera I. PREÁMBULO El Decreto 118/2010, de 27 de agosto, del Consell, por el que se ordenan y priorizan actividades de

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO PARA RESOLUCION DE CONSULTAS DE USUARIOS

GUÍA DEL USUARIO PARA RESOLUCION DE CONSULTAS DE USUARIOS CONSULTAS DE USUARIOS Página 1 de 10 CONSULTAS DE USUARIOS CONSULTAS DE USUARIOS Página 2 de 10 Introducción Este documento es una herramienta técnico-administrativa que tiene por objeto facilitar al usuario

Más detalles

Acceso y sostenibilidad Cómo alcanzar el equilibrio?

Acceso y sostenibilidad Cómo alcanzar el equilibrio? Acceso y sostenibilidad Cómo alcanzar el equilibrio? Federico Plaza Piñol Director Government Affairs, Roche 27 de noviembre de 2014 La sostenibilidad del SNS está vinculada a la situación macroeconómica

Más detalles

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años

Indicadores Básicos Nacionales PERÚ DEMOGRÁFICOS DETERMINANTES SOCIALES FUENTE UNIDAD AÑO. Total Densidad Poblacional (*) < 15 años > 64 años PERÚ Indicadores Básicos Nacionales INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE DEMOGRÁFICOS Población Razón de Dependencia Bruta de Natalidad Nacimientos Anuales Bruta de Mortalidad Defunciones Anuales de Crecimiento

Más detalles

Zona Sanitaria IV: Centro Uruguay 2016

Zona Sanitaria IV: Centro Uruguay 2016 Zona Sanitaria IV: Centro Uruguay 2016 INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS Población Total 1 205.192 Superficie (KM2) 4.817 Densidad Poblacional (Hab/KM2) 42,6 Nº Nacidos Vivos 4.182 % Población

Más detalles

Periodicidad de medición

Periodicidad de medición Secretaria de Salud de Tamaulipas Subsecretaria de Planeación y Vinculación Social Dirección Planeacion y Evaluación Departamento de Evaluacion en Salud Indicadores de Resultado Númer o Indicador Periodicidad

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( )

PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ( ) PLAN ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE USO RACIONAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS (2013-2014) Departamento de Salud de la Plana Plan Estratégico Farmacia. Departamento de la Plana. 2013-2014 v1 Página 1/10 PLAN

Más detalles

PRESCRIPCIÓN Y RECETA VETERINARIA

PRESCRIPCIÓN Y RECETA VETERINARIA CURSO SOBRE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PRESCRIPCIÓN Y RECETA VETERINARIA Ramiro Casimiro Elena. Consejero Técnico del DMV (AEMPS). DERIO 14.11.2014 1 ÍNDICE GENERALIDADES SOBRE LA RECETA VETERINARIA Y SOBRE

Más detalles

A CARGO A CARGO COBERTURA O. SOCIAL AFILIADO SOBRE

A CARGO A CARGO COBERTURA O. SOCIAL AFILIADO SOBRE A CARGO A CARGO COBERTURA O. SOCIAL AFILIADO SOBRE AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM AMBULATORIO PLAN MATERNO INFANTIL (*1) 100% ----- VADEMECUM AMBULATORIO AUTORIZACIONES ESPECIALES (*2) VARIABLE VARIABLE

Más detalles

CAPITULO VI DE LA PROMOCION Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS GRUPO O

CAPITULO VI DE LA PROMOCION Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS GRUPO O CAPITULO VI DE LA PROMOCION Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS GRUPO O DE LAS DISPOSICIONES GENERALES 1) A los fines de esta normativa, se entenderá por promoción de productos farmacéuticos todas

Más detalles

Población Capital Área Intendente Partido Político Artigas Km2 Pablo Caram Partido Nacional

Población Capital Área Intendente Partido Político Artigas Km2 Pablo Caram Partido Nacional Población Capital Área Intendente Partido Político 73.377 11.928 Km2 Pablo Caram Partido Nacional Municipios Baltasar Brum Bella Unión Tomás Gomensoro El departamento de cuenta con una población de 73.377

Más detalles

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS

Condiciones de Prescripción y Dispensa de Psicotrópicos y Estupefacientes PSICOTRÓPICOS COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos 18/12/2012 Condiciones de y Dispensa de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE ETENSIÓN UNIVERSITARIA 1. DENOMINACIÓN O TÍTULO DEL PROYECTO EDUCACIÓN EN EL PROCESO DE TRASPLANTE PARA EL SEGUNDO NIVEL 2. SÍNTESIS DEL PROYECTO (máximo

Más detalles

EL ENVASE DEL MEDICAMENTO

EL ENVASE DEL MEDICAMENTO EL ENVASE DEL MEDICAMENTO Una fuente de información para su correcta dispensación y uso Si aparece una línea negra bordeando la parte superior del cupón (cupón precinto diferenciado ), el medicamento requiere

Más detalles

SISTEMA DE SALUD CHILENO

SISTEMA DE SALUD CHILENO SISTEMA DE SALUD CHILENO CHILE Datos 2003* Población Total: 15 17.014.491 491 573 habitantes Beneficiarios Fondo Nacional de Salud (sector público): 12.504.226 10 580 090 73,5% (68,3%) (*) Beneficiarios

Más detalles

SUMINISTRO Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS DE USO HUMANO PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA

SUMINISTRO Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS DE USO HUMANO PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA SUMINISTRO Y DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS DE USO HUMANO PARA USO ANIMAL EN ANDALUCÍA GUÍA PRÁCTICA PARA LA FARMACIA CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS Mayo

Más detalles

CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES

CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES Es importante conocer el significado de los distintos términos para poder hacer una sustitución responsable. DEFINICIONES: Especialidad

Más detalles

Análisis de Situación de Salud de Loreto

Análisis de Situación de Salud de Loreto Análisis de Situación de Salud de 15 Análisis de Situación de Salud del departamento Introducción: El departamento de, representa el 28,7 % del territorio nacional, con una superficie de 368 851,95 km2,

Más detalles

INDICE. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21

INDICE. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21 INDICE Cuadro 1. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 20 federal, Cuadro 2. Índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes según entidad 21 federal, 1999 (*) Cuadro 3.

Más detalles

Estado de Salud de la Población. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo

Estado de Salud de la Población. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo Estado de Salud de la Población Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo El médico Herófilo decía dirigiéndose a Alejandro Magno: Cuando la salud falta, la sabiduría no puede revelarse, el arte no puede

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE PRECIOS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Orientación General sobre el reporte de precios de droguerías y laboratorios al portal web Observatorio de Productos Farmacéuticos

Más detalles

Reunión de Directorio

Reunión de Directorio 1 C.I.M.A.P. Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay Reunión de Directorio Mexico Junio 2012 Indicadores País Indicadores de Salud Características del Sistema de Salud y la Participación

Más detalles

AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS

AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS Reglamentación Ley de Fármacos (Ley Nº20.724) Equivalencia Terapéutica Dr. Jaime Burrows Oyarzún Subsecretario de Salud Pública Ministerio de Salud de Chile Santiago, 17

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL

CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Y SU POTENCIAL hacia el Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud PARAGUAY Dolly Emilse Osorio Leiva Directora Nacional Ministerio

Más detalles

ZONA CENTRO PARANA 2016

ZONA CENTRO PARANA 2016 ZONA CENTRO PARANA 2016 INDICADORES DEMOGRÁFICOS INDICADORES DEMOGRÁFICOS Población Total 1 142.839 Superficie (KM2) 4.007 Densidad Poblacional (Hab/KM2) 35,7 Nº Nacidos Vivos 2.778 % Población de Mujeres

Más detalles

Judicialización de la incorporación de tecnologías Costa Rica

Judicialización de la incorporación de tecnologías Costa Rica Judicialización de la incorporación de tecnologías Costa Rica VIII Encuentro de la RedETSA Foro Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias IV Encuentro Regional de HTAi San Salvador, El Salvador

Más detalles