Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe Buenos Aires, enero 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe Buenos Aires, enero 2017"

Transcripción

1 Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe Buenos Aires, enero 2017 Jordan Naidoo, Director División de Educación 2030 UNESCO EDUCATION SECTOR 1

2 La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Plan de acción 17 goles y 169 de destino 2

3 La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Universalidad - Enfoque integrado - sin dejar a nadie atrás Principios Marco de la ONU global, con los ODS en su núcleo. DS satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas. Sus dimensiones principales: económicas, sociales, y ambientales. Si hay menos cantidad sustancial, que derriba sesión desarrollo humano sostenible como en un taburete de tres patas. Requisitos previos para la consecución de los ODS : El liderazgo nacional respaldado por la solidaridad global y la acción colectiva Un entorno propicio participativo La incorporación de los ODS en los planes y presupuestos nacionales y subnacionales La identificación cuidadosa de las sinergias y compensaciones; alcanzar la "masa crítica" 3

4 Objetivo Desarrollo Sostenible 4 Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 4 - parte integrante de la Agenda 2030 ODS 4-Educación 2030: Agenda de una educación Estar solo objetivo (SDG 4) integrada en otra ODS Desarrollo sostenible comienza por la Educación 4

5 ODS 4 Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Vision and Principles Un único programa universal: la Educación 2030 = ODS 4 Derecho humano y bien público Completo y global, ambicioso, aspiraciones y universal Targets 4.1 Primaria de calidad y la educación secundaria 4.2 La primera infancia y la educación pre-primaria 4.3 La igualdad de acceso a la EFTP y la educación superior 4.4 Habilidades relevantes para el trabajo Transformadora, sin olvidar a nadie Enfoque de aprendizaje permanente se centra en las habilidades para el trabajo y la vida Centrarse en la calidad y los resultados de aprendizaje Abordar sin terminar / negocio ODM EPT y los retos actuales y futuros 4.5 Igualdad de género y la igualdad de acceso para todos 4.6 Jóvenes y adultos, alfabetización 4.7 Educación para la ciudadanía global y Educación para el Desarrollo Sostenible 4.a Ambientes de aprendizaje; 4.b Becas de educación superior; 4.c Profesor 5

6 ODS 4, el Aprendizaje Permanente y Buenas Habilidades Básicas Target 4.1 De aquí a 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces 4.2 De aquí a 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria 4.5 De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional Focus El acceso y la calidad de los resultados Desarrollo integrado de la primera infancia - cimiento de aprendizaje Inclusión y equidad

7 SDG 4, el Aprendizaje Permanente Target y Habilidades 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria Focus Reducir las barreras para el desarrollo de habilidades y la FTP 4.4 De aquí a 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento 4.6 De aquí a 2030, garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética Más allá de las habilidades habilidades cognitivas de alto nivel y transferibles específicos de trabajo Habilidades básicas para todos a b c De aquí a 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran losconocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de lacultura al desarrollo sostenible, entre otros medios EDS, la CME, la EDH, Equidad de Género, Paz, Cultura

8 English Enter text Translate Programa Integrado ODS Salud y Bienestar Objetivo 3.7: Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales. La igualdad de género Indicator Global: Número de países con leyes y reglamentos que garanticen a las mujeres de años acceso a la salud sexual y reproductiva, información y educación El trabajo decente y el crecimiento económico Objetivo 8.6: Para el año 2020 reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no tienen empleo, la educación o la formación El consumo responsable y la producción Objetivo 12.8: En el año 2030 garantizar que las personas tienen la información y el conocimiento relevante para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza Acción climatica Target 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en la mitigación del cambio climático, la adaptación, la reducción del impacto, y la alerta temprana

9 SDG 4 Education, Equality, Skills Development and Economic Growth, and Poverty End poverty in all its forms everywhere Social protection programmes and targeting appropriate schemes to the poor and most vulnerable can further reduce poverty includes school feeding, labour market and skills training Strengthen the means of implementation and revitalize partnership for sustainable development Education fundamental to building inclusive partnerships based on shared vision, values and goals - Need for Integrated investment and action Achieve gender equality and empower all women and girls End all forms of discrimination and inequality including in education key to achieving sustainable development Promote sustained inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all Direct link among economic vitality, entrepreneurship, job market skills and levels of education UNESCO EDUCATION SECTOR 9

10 ODS 4-Educación 2030 Marco de Acción Proporciona una guía para la implementación de ODS4: 1. Visión y principios 1. Objetivos, definición de conceptos y estrategias indicativas 3. Las modalidades de ejecución Gobierno, la responsabilidad y las asociaciones Coordinación eficaz Monitoreo, seguimiento y revisión Financiación 10

11 Asegurar la articulación entre la coordinación global, regional y nacional UNESLa UNESCO dirige y coordina SDG 4-Educación 2030 mecanismos de coordinación globales: Comité Directivo SDG- Educación 2030; Reuniones Globales de Formación; reuniones regionales; CCONGCO leads and coordinates SDG 4-Education 2030 Global coordination mechanisms: SDG-Education 2030 Steering Committee; Global Education Meetings; regional meetings; CCNGO Basadas en la colaboración, marcos y mecanismos existentes; enlaces a las comisiones regionales de la ONU; organizaciones regionales / instituciones de apoyo; cooperación técnica; desarrollo de la capacidad; la gestión del conocimiento; revisar el progreso regional Dirigido por el Gobierno; Sobre la base de las estructuras existentes; enfoque de todo el sistema; la integración en los planes nacionales; vinculación con la más amplia coordinación ODS; asegurar procesos inclusivos 11

12 Comité Directivo 2030 ODS-Educación Composición: 3 miembros representantes de los estados para cada uno de los 6 grupos regionales 1 representante de los Grupo E-9 países UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial y un representante de los otros organismos patrocinadores (ILO, UNDP, UNHCR, UNFPA, UN Women) 1 representante de la Alianza Mundial por la Educación (GPE) 1 representante de la OCDE 1 representante de la organización de docentes 2 representantes de ONG El Mandato: Revisión orientación estratégica progreso recomendar prioridades clave y las acciones catalíticas seguimiento y la promoción de una financiación adecuada fomentar la armonización y la coordinación 1 representante de las organizaciones regionales para cada una de las seis regione 12

13 Review Process Examen y seguimiento basado en los comentarios regulares, voluntarias e inclusivas dirigidas por los países del progreso Estudios regionales para proporcionar visión general regional de los progresos Resultados de los exámenes regionales discutidos en Foro de alto nivel político (HLPF) Temas y objetivos por año 2017: La erradicación de la pobreza y la promoción de la prosperidad en un mundo cambiante Objetivos 1, 2, 3, 5, 9 y : La transformación hacia sociedades sostenibles y resistentes Objetivos 6, 7, 11, 12 y : Capacitar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad entre los Objetivos de 4, 8, 10, 13 y 16 13

14 Monitoring, follow-up and review Sistemas de monitoreo y evaluación nacional, regional y global Instituto de Estadística de la UNESCO: Fuente oficial de datos comparables entre países en materia de educación Apoyar las capacidades nacionales para fortalecer los sistemas de datos para cada país Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo: Mecanismo de seguimiento e información sobre SDG 4 y sobre la educación en los otros ODS Informes sobre la aplicación de las estrategias nacionales, regionales e internacionales 14

15 Los Indicadores para medir los progresos Los indicadores globales para todos los ODS Indicadores temáticos para ODS 4 11 indicadores para ODS 4 43 indicadores para ODS 4 = 11 global + 32 Más Estado de la presentacion Obligatorio Opcional La supervision la politica Supervision technical Propone indicadores Secretaría Asamblea General de las Naciones Unidas(UNGA) Comisión de Estadística de las Naciones Unidas (UNSC/ECOSOC) Entre Organismos y del Grupo de Expertos (IAEG-SDGs) = 28 Estados miembros División de Estadística de las Naciones Unidas(UNSD) ODS 4 / E2030 Comité Directivo 2030 (SC) UNESCO Grupo de Cooperación Técnica (TCG) = 28 Estados miembros de IAEG-SDGs UNESCO Instituto de Estadística(UIS)

16 Conclusion: Some takeaways Descontando 2 mitos: (1) El dinero no importa (2) El aumento de las finanzas = Los resultados exitosos ODS 4 - ambicioso pero alcanzable Business-as-usual enfoque no una opción La responsabilidad colectiva y la responsabilidad 16

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar

Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar D Un objetivo de educación global para 2030: 10 metas a alcanzar Las 10 metas del Objetivo de 4 abarcan muchos aspectos diferentes de la educación. Siete de las metas son resultados esperados y tres son

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Análisis Político Educo OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Member of ChildFund Alliance Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Más detalles

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa Eugenio Severin UNESCO Santiago 30 años de TICs en los sistemas escolares Informática Programación Habilidades digitales Recursos digitales TICs

Más detalles

Los objetivos 4, 5 y 8 son puntos centrales para la JOCI

Los objetivos 4, 5 y 8 son puntos centrales para la JOCI Los objetivos 4, 5 y 8 son puntos centrales para la JOCI A lo largo de sus sesiones, los 30 miembros del Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General de la ONU han elaborado objetivos de desarrollo

Más detalles

El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación

El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación I REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO EN EDUCACIÓN DE LA CELAC San José, Costa Rica, 20 de abril de 2016 Desarrollo Sostenible No se logrará solo a través de

Más detalles

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y su impacto en la redpea

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y su impacto en la redpea El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y su impacto en la redpea César Guerrero Arellano Secretario General Adjunto Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX) Guadalajara, Jalisco 28 de

Más detalles

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS

Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Priorización Objetivos de desarrollo sostenible - ODS Abril de 2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 C A P I T U L O 1 Resultados ODS priorizados Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 ODS priorizados,

Más detalles

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE NACIONES UNIDAS CHILE Cecilia Barbieri Directora a.i. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO Sistema de Naciones Unidas en Chile Valparaíso, Región de Valparaíso,

Más detalles

La medición de la calidad de la educación en América Latina en el marco de la Agenda ODS 4 Educación 2030

La medición de la calidad de la educación en América Latina en el marco de la Agenda ODS 4 Educación 2030 La medición de la calidad de la educación en América Latina en el marco de la Agenda ODS 4 Educación 2030 Juan Cruz Perusia, Asesor Regional del UIS, América Latina y Caribe Mayo de 2017 2 Educación: desde

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales Elspeth McOmish Especialista de programa en educación Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) Objectivo: Proveer a

Más detalles

El monitoreo de la Agenda ODS 4- Educación 2030

El monitoreo de la Agenda ODS 4- Educación 2030 El monitoreo de la Agenda ODS 4- Educación 2030 Implementación del marco temático de indicadores educativos Juan Cruz Perusia, Asesor Regional del UIS, América Latina y Caribe Abril de 2017 El monitoreo

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030 Silvia Montoya Directora, Instituto de Estadística de la UNESCO Julio de 2017 Exposición 1. Los ODS y la educación 2.

Más detalles

Seminario Internacional de la Red Kipus Perú Políticas de desarrollo docente al 2021

Seminario Internacional de la Red Kipus Perú Políticas de desarrollo docente al 2021 Seminario Internacional de la Red Kipus Perú Políticas de desarrollo docente al 2021 La Agenda 2030: Educación y habilidades en el siglo XXI Magaly Robalino Campos Representante de la UNESCO en el Perú

Más detalles

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Oficina de la Secretaria Ejecutiva Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

Recomendación sobre Aprendizaje y educación de personas adultas 2015 (UNESCO)

Recomendación sobre Aprendizaje y educación de personas adultas 2015 (UNESCO) Recomendación sobre Aprendizaje y educación de personas adultas 2015 (UNESCO) Antecedentes Durante mucho tiempo, la "Recomendación relativa al desarrollo de la educación de adultos" de 1976 fue el único

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 Políticas y estrategias SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Diseño y programa de políticas

Más detalles

La nueva agenda ODS 4-Educación Taller 2016 de estadísticas sobre TIC en educación

La nueva agenda ODS 4-Educación Taller 2016 de estadísticas sobre TIC en educación La nueva agenda ODS 4-Educación 2030 Taller 2016 de estadísticas sobre TIC en educación São Paulo 17-18 de noviembre de 2016 Juan Cruz Perusia Asesor Regional para América Latina y El Caribe Contenidos

Más detalles

Sesión Del acceso a la calidad educativa: desafíos para su medición

Sesión Del acceso a la calidad educativa: desafíos para su medición 8vo. Seminario regional de los indicadores de los ODM Sesión Del acceso a la calidad educativa: desafíos para su medición Situación regional e iniciativas mundiales con relación a la agenda educativa post-2015

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión. 2017 Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible Plataforma

Más detalles

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense.

FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. FORO NACIONAL FORO NACIONAL Política nacional de Clima, Objetivos Desarrollo Sostenible y COP XI - París Reflexiones desde la Juventud nicaragüense. Matagalpa, Nicaragua 13 Agosto 2015 Educación Agricultura

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación, OREALC/UNESCO Santiago Compromisos Internacionales en Educación

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bibliotecas ODS en Bibliotecas Qué son los ODS? Antecedentes Agenda 2030 Logros Panorama mundial Panorama nacional IFLA-AIP Cómo contribuir? Qué son los Objetivos

Más detalles

El sector privado ante los ODS

El sector privado ante los ODS El sector privado ante los ODS Los ODM fueron un conjunto de 8 objetivos centrados en reducir la pobreza extrema entre 2000-2015. Los 8 Objetivos incluían 21 metas y 60 indicadores. OBJETIVOS DE DESARROLLO

Más detalles

Mesa redonda 4: Monitoreo de la Agenda E2030, el seguimiento regional como mecanismo clave para la consecución del ODS 4

Mesa redonda 4: Monitoreo de la Agenda E2030, el seguimiento regional como mecanismo clave para la consecución del ODS 4 Mesa redonda 4: Monitoreo de la Agenda E2030, el seguimiento regional como mecanismo clave para la consecución del ODS 4 Buenos Aires, 24 y 25 de enero de 2017 Juan Cruz Perusia Instituto de Estadística

Más detalles

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030

EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 EL DERECHO A LA IDENTIDAD Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. UNA AGENDA A 2030 TERCERA CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DERECHO A LA IDENTIDAD Y REGISTRO UNIVERSAL DEL NACIMIENTO

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030

El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030 El marco de monitoreo de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030 Taller Regional de Estadística Educativa Instituto de Estadística de la UNESCO Con el apoyo del Banco Interamericano

Más detalles

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN

FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN 38ª reunión París, 2015 38 C 38 C/54 2 de noviembre de 2015 Original: inglés Punto 4.14 del orden del día provisional FUNCIÓN DE LA UNESCO EN LA EJECUCIÓN DE LA AGENDA EDUCACIÓN 2030 PRESENTACIÓN Antecedentes:

Más detalles

El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS

El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS El desarrollo de indicadores para dar seguimiento al logro de los ODS Encuentro Internacional IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DE LA AGENDA 2030 EN AMERICA LATINA 30,31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2017. CARTEGENA,

Más detalles

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte LA UNESCO Y LA EDUCACIÓN ISIDM / Problemas de Cultura y Sociedad PERSPECTIVA GENERAL Primera Parte LA INSTITUCIÓN Es una de las instituciones del sistema ONU original, creada en 1948 con el objetivo de

Más detalles

El monitoreo de la Agenda ODS4- Educación 2030

El monitoreo de la Agenda ODS4- Educación 2030 El monitoreo de la Agenda ODS4- Educación 2030 Definición de indicadores y desafíos de información para su generación Juan Cruz Perusia, Asesor Regional del UIS, América Latina y Caribe Marzo de 2017 Exposición

Más detalles

Education and Sustainable Development in

Education and Sustainable Development in Education and Sustainable Development in LatinAmerica andthecaribbean La educación en la Agenda 2030 Paradojas y tensiones vinculadas con el desarrollo social Un enfoque Humanista Repensar la educación

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una agenda para no dejar a nadie atrás Seminario "Claves y Desafíos de Uruguay para una Agenda 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible". 23 de marzo 2017

Más detalles

La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela

La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela La Agenda 2030 y los Indicadores de los ODS en la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) Félix Vélez Fernández Varela Los censos de la ronda 2020: Potencial y limitaciones frente a los Objetivos

Más detalles

Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS

Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS Avances en el proceso de definición y adopción de Indicadores ODS Seminario sobre el marco para el seguimiento de los ODS: Mecanismos Nacionales para la Medición de los Indicadores de la Agenda 2030. Decimoquinta

Más detalles

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales Informe de la 15ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (9-20 de mayo 2016) Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

Más detalles

Temas emergentes para la agenda de educación post UNESCO Santiago

Temas emergentes para la agenda de educación post UNESCO Santiago Temas emergentes para la agenda de educación post-2015 UNESCO Santiago Constituyendo la Agenda Educativa post 2015 Revisar los desarrollos desde el 2000 Enseñanzas aprendidas del diseño e implementación

Más detalles

Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe

Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe UNESCO OFICINA REGIONAL DE EDUCACION PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Reunión de Lima: el camino a la

Más detalles

De los ODM a los ODS

De los ODM a los ODS De los ODM a los ODS ANTECEDENTES En la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, que se lleva a cabo en septiembre de 2015, los Estados Miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016 Áreas principales de trabajo de las Naciones Unidas Paz y seguridad Derechos

Más detalles

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC SESIÓN 2 INDICADORES ODS: MARCO GLOBAL, REGIONAL Y NACIONAL Daniel Taccari División de Estadística / CEPAL Seminario Regional sobre

Más detalles

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017

Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores. Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030: envejecimiento y derechos de las personas mayores Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo, Secretaría de la Comisión 2017 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Es una agenda transformadora y

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030 la universidad y la cooperación española en la agenda 2030 secretaría general de cooperación internacional para el desarrollo maec universidad de jaén, mayo 2016 la universidad y la cooperación española

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

Indicadores de Genero en la Agenda de Desarrollo Post 2015

Indicadores de Genero en la Agenda de Desarrollo Post 2015 XV Encuentro Internacional de Estadisticas de Genero. Balances y Desafios en el Marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015 Indicadores de Genero en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Diana Alarcón

Más detalles

Declaración de Buenos Aires

Declaración de Buenos Aires Declaración de Buenos Aires Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe 24-25 de enero de 2017, Buenos Aires, República Argentina Organización de las Naciones Unidas para la

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

La Agenda 2030 de la ONU

La Agenda 2030 de la ONU La Agenda 2030 de la ONU Las bibliotecas y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y la Asociación Mexicana de Bibliotecarios

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 Retos para la implementación de la Agenda 2030 Senado de la República Enrique Ordaz Noviembre 2015 Contenido Retos

Más detalles

La nueva agenda ODS 4-Educación 2030 UNESCO S A N J O S É, C O S T A R I C A M A R Z O

La nueva agenda ODS 4-Educación 2030 UNESCO S A N J O S É, C O S T A R I C A M A R Z O La nueva agenda ODS 4-Educación 2030 UNESCO S A N J O S É, C O S T A R I C A M A R Z O 2 0 1 7 Objetivos de desarrollo sostenible fusionan la agenda para el desarrollo (ODM 2000-2015) y la agenda para

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LOS ODS: UN NUEVO MARCO DE DESARROLLO BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS

LA AGENDA 2030 Y LOS ODS: UN NUEVO MARCO DE DESARROLLO BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS LA AGENDA 2030 Y LOS : UN NUEVO MARCO DE DESARROLLO BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Santiago

Más detalles

Presentación FJB. Valtencir

Presentación FJB. Valtencir Presentación FJB Valtencir Mendes 1 Sumario 1. Los retos globales de la Educación: de los objetivos de Educación Para Todos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 2. Proceso participativo: Proyecto

Más detalles

Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4/E2030

Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 4/E2030 IEA Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS) 2016 Los resultados latinoamericanos en una perspectiva internacional Relevancia de ICCS en la región y su vinculación con los Objetivos

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Secretaria Ejecutiva Estamos ante un cambio de época con cambios tectónicos Irrupción de China reorganización de la economía

Más detalles

DERECHOS: DESAFIOS Y RETOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA LOS ADOLESCENTES. Dr. Ronald Pérez Escobar

DERECHOS: DESAFIOS Y RETOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA LOS ADOLESCENTES. Dr. Ronald Pérez Escobar DERECHOS: DESAFIOS Y RETOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA LOS ADOLESCENTES Dr. Ronald Pérez Escobar Qué son los Derechos Humanos? Son facultades reconocidas a todas las personas: Son creados y aceptados

Más detalles

En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y consumo responsable) Perspectiva: Educación

En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y consumo responsable) Perspectiva: Educación Marco Decenal de Programas sobre Consumo y Producción Sostenibles (CPS) y la Estrategia Regional de CPC En el marco de la Agenda 2030: Objetivo de desarrollo 4 (educación de calidad), 12 (Producción y

Más detalles

Educación en Contextos de Emergencia

Educación en Contextos de Emergencia Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Quito, 21 de junio de 2016 Educación en Contextos de Emergencia Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora de la Oficina de UNESCO

Más detalles

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Cámara de Diputados Comisión de Desarrollo Social Enrique Ordaz Febrero 2016 Contenido La Agenda 2030 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Lista

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

Documento de conclusiones.

Documento de conclusiones. Encuentro de Gobiernos Regionales. Una Agenda Territorial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible:aprendizaje entre regiones. Documento de conclusiones. València, 2 y 3 de Noviembre de 2017 PRESENTACIÓN

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible UNESCO Etxea Jéssica Domínguez Gómez Técnica de Cultura para el desarrollo 13 de marzo de 2017 NACIONES UNIDAS - Nueva York 25 al 27 de septiembre de

Más detalles

Introducción a la Agenda 2030: conceptos, procesos y desafíos

Introducción a la Agenda 2030: conceptos, procesos y desafíos Introducción a la Agenda 2030: conceptos, procesos y desafíos Helge Arends Ciudad de México 21/05/2017 Página 1 1. Qué es la Agenda 2030? 2. Qué significa implementación de la Agenda 2030? 3. Conclusión

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile 3 de octubre de 2017 Habitat III y la Nueva Agenda

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 La Nueva Agenda Urbana Cinco pilares de la Nueva Agenda Urbana 1. Políticas Nacionales Urbanas 2. Legislación, regulación

Más detalles

Lecciones de los ODM según la CEPAL

Lecciones de los ODM según la CEPAL Lecciones de los ODM según la CEPAL POSITIVAS 8 objetivos claros y concisos con metas temporales y cuantitativas. Unión colectiva de esfuerzos hacia un bien común. Apoyados por instituciones internacionales

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/ TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021 DE ONU MUJERES - BOLIVIA Ref: ADQ/UNW/BOL/05-2017 ONU MUJERES - BOLIVIA: PLAN ESTRATEGICO 2018-2021 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Seminario Planificación y gestión pública en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26 al 28 de septiembre 2016 Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Instituto

Más detalles

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Carlos de Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible División de Desarrollo

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

Las microfinanzas más allá del Microcrédito. La Educación Financiera

Las microfinanzas más allá del Microcrédito. La Educación Financiera Las microfinanzas más allá del Microcrédito. La Educación Financiera 1. La cara social de las microfinanzas 2. El modelo de EF del Grupo Sparkassen en Alemania. 3. El Programa Yo y mis finanzas y la experiencia

Más detalles

Panamá VNRS Mensajes principales

Panamá VNRS Mensajes principales Panamá VNRS Mensajes principales Planes clave / estrategias para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PANAMÁ 2030. En el año 2016 se convocaron a todas las fuerzas políticas y sociales

Más detalles

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO 1. El documento resultante de Rio+20 establece que las Metas de Desarrollo Sostenible (MDS) deben ser limitados en su número, y al mismo tiempo enfocarse en

Más detalles

Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015

Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 Septiembre 2017 Un poco de historia Origen del proceso de la Agenda de Desarrollo Post-2015 Declaración del Milenio Los ODM representaron un catalizador para la cooperación internacional y reorientar la

Más detalles

Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas

Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas Género y salud en las agendas políticas globales, regionales y nacionales: La importancia de la evidencia y las estadísticas XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México,

Más detalles

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo La visión de Estado Panamá 2030 Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo Qué es la Concertación Nacional? 2006 Propuesta de Ampliación del Canal y referéndum. 2006-2007 Proceso de Concertación Nacional

Más detalles

Territorialización de la Agenda 2030

Territorialización de la Agenda 2030 Territorialización de la Agenda 2030 1. Quiénes somos / Trabajo en red 2. Qué hemos hecho 3. Que estamos haciendo 4. Desafíos Coordinadora ONG Desarrollo España Spanish Platform Development NGOs 93 socias

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Desafíos de la Región Iberoamericana frente a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ignacio Uriarte Ayala Director de Planificación, Coordinación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE "Retos. Alternativas desde la ingeniería que prevengan los efectos potencialmente negativos para España de un acelerado cambio global" OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Julio Eisman Vocal del Comité de

Más detalles

Sistema de Seguimiento y Monitoreo Regional

Sistema de Seguimiento y Monitoreo Regional Santiago 6 de Abril de 2017 Sistema de Seguimiento y Monitoreo Regional Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO

Más detalles

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad CÓMO PUEDEN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIR A LOS ODS?

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad CÓMO PUEDEN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIR A LOS ODS? Novedades Sustentabilidad Marzo 2018 Por Nora Larosa Asesora del Programa Hoteles más Verdes CÓMO PUEDEN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIR A LOS ODS? En la nota de la newsletter anterior continuamos

Más detalles

EL MONITOREO DE LOS ODS: PAÍSES SICA

EL MONITOREO DE LOS ODS: PAÍSES SICA EL MONITOREO DE LOS ODS: PAÍSES SICA HUMBERTO SOTO UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL CEPAL MÉXICO MOTIVACIÓN Ingresos insuficientes Falta de acceso a la educación Uso de fuentes contaminantes de energía Desigualdad

Más detalles

Género y salud en el marco de los ODS

Género y salud en el marco de los ODS Género y salud en el marco de los ODS XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Desafíos Estadísticos hacia la implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 Aguascalientes, México, 11

Más detalles

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016

NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA. València, junio de 2016 NUEVA LEY DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA GENERALITAT VALENCIANA València, junio de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un esfuerzo de la comunidad internacional - promovido

Más detalles

Después de varios años de conferencias, debates y negociaciones

Después de varios años de conferencias, debates y negociaciones COYUNTURA DEMOGRÁFICA, NÚM. 11, 2017 La definición de los indicadores globales para los Objetivos del Desarrollo Sostenible Enrique Ordaz* Palabras clave: Agenda 2030 Metas e indicadores de los ODS Objetivos

Más detalles

ODS, Evaluación y la experiencia de los Foros Parlamentares

ODS, Evaluación y la experiencia de los Foros Parlamentares Foro de Parlamentarios en favor de la Evaluación para el Desarrollo en América Latina - Evaluación, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) y Políticas Públicas en la agenda post 2015 ODS, Evaluación

Más detalles

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia

Departamento. Nacional de Planeación. Mayo Avances y estrategia de implementación de los ODS en Colombia Departamento Nacional de Planeación Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la agenda de desarrollo 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles