AESTAS a l tu ras, res u l ta dif í cil esc ribi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AESTAS a l tu ras, res u l ta dif í cil esc ribi"

Transcripción

1 Defensa del fuerismo constitucionalista y liberal j av i e r gu e va r a s a l e ta* AESTAS a l tu ras, res u l ta dif í cil esc ribi r, sin caer en la rei teraci ó n, sobre el nuevo Es tatuto Pol í t ico que el Gobierno del Sr. Ibarret xe aprob ó el pasado día 25 de Octubre de C reo que, ta nto des de el ámbi to pol í- t ico, como del ju r í dico, ta m bién des de sectores econ ó m icos y so ci a les, se ha dicho casi to do sobre es ta sorprendente, nove dosa y ori g i nal inici a- t iva, que podría res u l tar casi rid í cu la si no fuera porque se refugia tras un fondo de dra ma. No obs ta nte, trataré de cu mplir el enca rgo ref i- ri é ndome a un asp ecto de la cuestión sobre el que se ha hablado poco p ero que a mí, como ci udada no alavés y como miem bro de la Diputación Foral de ese Terri torio, me interesa mucho: la rep er cusión que el nuevo Es tatuto tiene, o podría lle gar a tener, sobre el autogobierno vasco, y, más conc reta mente, sobre los derechos históricos de las Prov i nci as Fora les que hoy inte g ran la Comu n idad Aut ó noma del País Vasco (Na varra e Ipa rra lde, de momento, creo yo, no debieran tener demas i ados mot ivos de pre o cupaci ó n ). Lo que sigue es una obl i gada mente breve y sup erf icial relación de a ntece dentes históricos, así como interpretaciones ju r í dicas y opi n iones pol í t icas, que en mo do alg u no pretenderán sentar cáte d ra, dicta r ju ri sprudencia o crear do ct ri na. Qu ieren, única mente, ap ortar un elemento de ref lexión más sobre un tema que pre o cupa, que debiera pre o cupa r, a ala veses, guipuz coa nos y viz ca í nos. Porque, a riesgo de ser p esado y rei terat ivo, no me ca n saré de advertir que el lla mado «Pla n I b a rret xe» y el ca m i no sin retorno tomado por el naciona l i s mo vasco en su conju nto, no pla ntean sólo un problema Comu n idad Aut ó- * Javier Guevara Saleta (jguevara@alava.net) es abogado y diputado foral de Presidencia de la Diputación Foral de Á l a v a. cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ] 15

2 j a v i e r g u e va r a s a l e t a noma / Es tado. Pla ntean ta m bi é n, y prev i a mente, un gra ve problema pa ra los Terri torios que inte g ran dicha Comu n idad. No es ta mos sólo a nte una cuestión ent re vascos y espa ñ oles. Es ta mos ante un as u nto ent re vascos. Intentaré resumir lo fu nda mental de mi tesis en los siguientes pu ntos conc retos. IC R E O que podemos con s tatar como un hecho objet ivo, cierto e incues t ionable que, hace aprox i mada mente seis siglos, las Prov i nci as vascas la Herma ndad de Ála va, el Se ñ orío de Viz ca ya y la Prov i ncia de Guip ú z- coa se incorp ora ron libre y vol u nta ri a mente al pro ceso histórico de con s t ruc ción de ese proyecto común y compa rt ido que hoy lla ma mos Espa ñ a, y que, preserva ndo sus se ñ as de ident idad trad ucidas en una s i ng u la ridad pol í t ica, ju r í dica y cu l tu ra l, pa rt icipa ron act iva mente en dicho proyecto, ad qu i riendo inc l uso un pap el protagon i s ta e inf l u yente, no sólo en el asp ecto pol í t ico, sino ta m bién en el econ ó m ico y so ci a l; has ta el pu nto de que llegó un momento en que no tenía sent ido habla r de España sin País Vasco, ni de éste sin Espa ñ a. Nadie que exa m i ne la h i s toria con un mínimo de ri gor y objet iv idad podrá ne ga r, reb atir o descono cer es te hecho. Y, a la inversa, cua l qu ier interpretación histórica cont ra ria no tendrá más reme dio que incu rrir en deformaci ó n, enga ñ o, mito o invenci ó n. CONSIDERO también importante re- que, a pri ncipios del Siglo IIcordar XIX, quebra ron el equ il i brio y la pac í f ica conv ivenci a. La lle gada a Espa ñ a de un cri terio con s t i tuciona l i s ta de inspi ración jacobi na, cent ra l i s ta, dio lugar a una incomprensión intelectual de lo que signif icaba el régimen fora l, que, de derecho, pasó a con s idera rse como un priv ile g io ca rente de jus t if icaci ó n. Si a el lo unimos la concu rrencia de una serie de ci r cu n s- ta nci as históricas bas ta nte menos filos ó f icas y bas ta nte más prosa icas, el res u l tado sería tres guerras civ iles la última, la de 1936 y la prog res iva ab ol ición de los fueros, de los que sólo que da ron res tos o ves t i g ios en Ála va y en Na va rra. Por ta nto, ad m i ta mos que a pa rtir de 1812 y 16 cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ]

3 defe nsa de l fue ris mo consti tucional ista y l i ber al toma ndo como hitos releva ntes las Leyes de , 1876 y se pro d u jo una alteración en las relaciones y el nacimiento de lo que se ha dado en l la mar «conf l icto vasco», que no es ot ra cosa que el encaje pol í t ico del Pa í s Vasco en la Nación española. En con secuenci a, dejemos ya sentado des de un pri ncipio que ni Eus kal Herría es un ente que se pierde en los albores de la histori a, ni ta mp o co el naciona l i s mo vasco es un mov i m iento secu lar derivado del problema de la ex i s tencia de una Nación sin Es tado; es, por el cont ra rio, una corriente de ac ción pol í t ica que surge en época reciente como reac ción al devenir de una serie de ci r cu n s ta nci as, so ci a les, econ ó m icas, y ta m bién pol í t icas, pri ncipa l mente a esa prog res iva v u l neración del pacto que vascos y espa ñ oles habían susc ri to pa ra u n i rse en la conf i g u ración de una ident idad y en la con s t ruc ción de u na casa comu nes. T R AS el último gran conf l icto, I I I cua renta la rgos años de régimen auto c r á t ico lle ga un momento que no dudo en ca l if icar como histórico, pos i blemente el más imp orta nte de la historia de España en los dos últimos siglos: la tra n s ición a la demo c raci a. Una generación de p ersonas con la suf iciente ca l idad hu ma na, visión de es tado y ta l la pol í- t ica, afrontó el reto de enca m i nar a nues t ro país hacia el prog reso. Tras doscientos ne g ros años de gol p es, guerras, dictad u ras y pronu nci a- m ientos, se abre una nueva etapa y se sientan las bases pa ra la recon s- t ruc ción de un Es tado pl u ra l, abierto, descent ra l izado. Se inaug u ra una nueva época que, vei nt ici nco años despu é s, podemos ya ca l if ica rla como la más pos i t iva y fruct í fera de la historia mo derna y reciente de es te Pa í s, y que, dent ro de pocos meses, cua ndo votemos la Con s t i tuci ó n Eu rop ea, nos incluirá, sin pos i bil idad de retorno, en la vía de la democ raci a, de la libertad, del bienes tar y de la igua ldad so cial. Pero, ci ñ é n- dome a lo que aquí se trata, en 1978 se aprobó y promu lgó la vigente Con s t i tuci ó n, una Ca rta Mag na que, en su Disp os ición Adiciona l P ri mera y Derogatoria Se g u nda, repa raba y ponía fin a siglo y me dio de conf l icto, al recono cer y ampa rar los derechos históricos de los Terricuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ] 17

4 j a v i e r g u e va r a s a l e t a torios Fora les y dejar sin efecto las Leyes ab ol i tori as del Siglo XIX ( qu izá, mal lla madas ab ol i tori as, en cua nto que al limitar o acotar el r é g i men foral no hacían ot ra cosa que recono cer, al menos en pa rte, su ex i s tencia y su vigenci a ). PE RO, la Con s t i tución de 1978 I Vh izo algo más que rei nte g rar a los ci udada nos vascos su derecho de autogobierno. Pos i bilitó que es te derecho se actua l iza ra y se materi a l iza ra en Derecho pos i t ivo, cosa que ocu rrió a través de la Ley de Amejora m iento en Na va rra, y del Es tatuto de Gern ika en Ála va, Guip ú z coa y Viz ca ya. Así, podemos af i rmar que la nueva Con s t i tuci ó n, y su normat iva de desa rrol lo, fueron ori gen de: pri mero, dos nove dades históricas, como son la «co dif icación» de los viejos derechos fora les, actua l izados, y el log ro de ese objet ivo nu nca alca nzado del cont rato so cial ent re las prov i nci as herma nas que se aso ci aban en una nueva Comu n idad pol í t ica; y, se g u ndo, la obtención por los Terri torios Fora les de un nivel de autogobierno como nu nca habían ten ido des de su incorp oración a la conf i- g u ración suces iva del Rei no de Espa ñ a. En mi opi n i ó n, el acuerdo con s t i tucional y el pacto es tatuta rio signif ica ron una verdadera y aut é n- t ica rei nte g ración fora l, pon iendo fin, como antes he dicho, al la rgo conf l icto surg ido a pri ncipios del siglo anterior. Los derechos históricos deja ron de ser sólo histori a, y pasa ron a ser norma vigente con proyec ción de futu ro. En con secuenci a, nie go taja ntemente que hoy poda mos se g u i r habla ndo de la ex i s tencia de un «conf l icto vasco», al menos en los térm i- nos anteriormente ex pues tos. Ese conf l icto terminó con la Con s t i tución de 1978 y con el Es tatuto de El único conf l icto que tenemos en la actua l idad es el de una banda cri m i nal que se nie ga a dejar de hacer lo único que sabe y el de un mov i m iento pol í t ico que, cu mpl ida y agotada su fu nción histórica, e incapaz de evol ucionar y adapta rse a los nuevos t iemp os, sigue alimenta ndo la ex i s tencia de un litigio imag i na rio frente a un adversa rio inex i s tente, qu izá pa ra ma ntener así su propia raz ó n de ser y su cuota de poder pol í t ico y econ ó m ico. Eso, y nada más, es hoy el lla mado «conf l icto vasco», que acabará cua ndo el naciona l i s mo 18 cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ]

5 defe nsa de l fue ris mo cons ti tucional ista y l iber al evol ucione cosa ya bas ta nte improb able o cua ndo pierda el poder cosa bas ta nte conven iente. VPE RO, retomemos el hilo. He dicho, y repi to, que con la promu lgación de la Con s t i tución de 1978 y la aprob ación del Es tatuto de Autonom í a de Gern ika se pro d u jo una verdadera rei nte g ración fora l, lo que, adem á s, se llevó a cabo de la única forma pos i ble: en laza ndo con el pasado, retoma ndo el cu rso de los tiemp os. No se podía presci ndir de la histori a, había que resp etar y ser cong ruentes con los sent i m ientos y tradiciones de los ci udada nos de cada uno de los Terri torios. Deb í a observa rse, ta m bi é n, un cri terio ju r í dico serio, ri g u roso e históricamente fu nda mentado. Eus kadi era una Comu n idad nueva. Ála va, G u ip ú z coa y Viz ca ya, muy viejas. El pa rla mento Vasco era algo que se emp e zaba a vislumbra r. Las Ju ntas Genera les llevaban siglos le g i s- la ndo. Res u l taba ev idente que la actua l ización de nues t ro autogobierno s ó lo podía sus tenta rse en el recono ci m iento e ident idad de los Territorios, pa ra, a pa rtir de ahí, emp e zar a con s t ru i r. Así se hizo. Es imp orta nte des tacar que, to davía en época precon s t i tuciona l, por Rea l D ec reto- Ley de 4 de Ma rzo de 1977, se res tau ra ron las instituciones fora les, Diputaciones y Ju ntas Genera les, lo que indica cla ra mente el c ri terio que se iba a seguir en la recon s t ruc ción y actua l ización del autogobierno vasco. Más ta rde, en la Con s t i tuci ó n, se incluyó la ya ci tada Disp os ición Adicional Pri mera. Y, lue go, el art. 37 del Es tatuto de Autonomía es tableció que «lo di spues to en el presente Es tatuto no s up ondrá alteración alg u na de la natu ra le za del régimen foral esp ec í- f ico o de las comp etenci as de los re g í menes privat ivos de cada Territorio Hi s t ó rico». En fin, la Ley de Terri torios Hi s t ó ricos de 1983 comenzaba su Exposición de Motivos declarando que «uno de los aspectos más importantes del desa rrol lo le g i s lat ivo del Es tatuto de Autonomía con s i s te en la vertebración pol í t ica de Eus kadi, lo que pla ntea, a su ve z, la neces idad de conjugar las ex i genci as derivadas de una orga n ización pol í t ico- ad m i n i s- t rat iva nueva con el resp eto a los re g í menes ju r í dicos privat ivos y comp e- tencias de sus Territorios Históricos». Creo que queda suficientemente cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ] 19

6 j a v i e r g u e va r a s a l e t a claro el criterio, el camino que se siguió a la hora de, primero reintegrar, y luego actualizar, el autogobierno del País Vasco. Es válido af i rmar que la rei nte g ración y actua l ización fora les se rea l i- zaron teniendo sumo cuidado en respetar y preservar los derechos que a los Terri torios les corresp ondían por vol u ntad y por histori a, derechos que se convertían en los pila res maes t ros sobre los que se con s t ruyó la nueva es t ructu ra. De es ta forma, se era cong ruente con el pasado y se era, también, respetuoso con la sensibilidad de los ciudadanos alaveses, g u ipuz coa nos y viz ca í nos, qu ienes, sin perder su ident idad, inaug u raban una nueva etapa en un proyecto de asociación compartido. E L lector que ha ya ten ido la pa- de lle gar has ta aquí, es ta r á V Iciencia pre g u nt á ndose qué relación tiene to do es to con el tema que nos ocupa, el lla mado «Plan Ibarret xe». La int ro d uc ción era obl i gada. Porque, en mi opi n i ó n, la propues ta de nuevo Es tatuto Pol í t ico de Eus kadi aprob ada por el Con sejo de Gobierno de la Comu n idad Aut ó noma el pasado 25 de Octubre qu iebra tota l mente el pro ceso, rompe fronta l mente con los pri ncipios que inspi ra ron la rei nte g ración y actua l ización del autogobierno vasco, e impl ica un ca m bio radical de las bases, de las vol u n- tades, bajo las cua les susc ri bi mos el Pacto es tatuta rio. No voy a ent ra r en el art icu lado, en el repa rto comp etencial. El problema es de mucha ma yor ent idad, y está en el Pre á m bu lo. El Sr. Ibarret xe no está reforma ndo el Es tatuto de Gern ika. Ni siqu iera se limita a prop oner la reforma de la Con s t i tuci ó n. El Lehenda ka ri pretende, nada más y nada menos, que pla ntear una esp ecie de Ley de Bases, de em brión de una nueva Con s t i tución de un nuevo Pa í s. Está «crea ndo» un Ente nuevo y mitol ó g ico, lla mado Pueblo Vasco o Eus kal Herr í a, al que qu iere instituir como sujeto con persona l idad ju r í dica y pol í t ica propi as, dep os i- ta rio de unos derechos ori g i na rios que le hacen ac re e dor a «decidir su propio futu ro», es deci r, a convert i rse en un futu ro Es tado a tra v é s del derecho de auto determ i nación cu yo ejer cicio se rec la ma. Con el lo, Ibarret xe está: pri mero, rei nventa ndo completa mente la historia; y segundo, haciendo una cosa muy grave y trascendente, como es «tras ladar» los derechos históricos de los Terri torios Fora les a ese nuevo 20 cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ]

7 defe nsa de l fue ris mo consti tucional ista y l i ber al Ente ajurídico y ahistórico que pretende crear. El título originario ya no p ertenece a Ála va, Guip ú z coa y Viz ca ya, pertenece al Pueblo Vasco o Euskal Herría. Con esa especie de «subrogación», se estarían sentando las bases pa ra que las Instituciones de esa nueva Comu n idad Pol í t ica pue da n, hoy o en el futu ro, vaciar y dejar sin conten ido los re g í menes privat ivos de los Terri torios Fora les. Es ta mos ante un ca m bio ide ol ó g ico y do ct ri nal histórico, que conv ierte a Eus kal Herría en dep os i ta rio y titular ori g i na rio de unos derechos que siempre han pertenecido a las Prov i n- ci as. Se rompe el sistema fe deral de aso ci ación de los Terri torios instaurado en 1979, y se pone en cuestión la vigencia, la propia supervivenci a, de sus re g í menes privat ivos. El nuevo Es tatuto Pol í t ico de Eus kadi ser í a, en potenci a, una Ley ab ol i toria de un alca nce mucho ma yor que las producidas a lo largo del Siglo XIX. El Nacionalismo da un giro radical en sus pla ntea m ientos clásicos, y nos prop one un nuevo ma r co ju r í dico y pol í t ico que nada tiene que ver con nues t ra Hi s toria y con nuestras tradiciones. Con s idero que el as u nto tiene la suf iciente trascendencia pa ra que des de aquí, des de el País Vasco, se abra una profu nda ref lexión y un serio deb ate sobre las con secuenci as que podrían lle gar a tener la inici a- t iva del Sr. Ibarret xe y la es t rategia no creo que mere z ca lla ma rse do ct ri na tomada por el Naciona l i s mo en es tos últimos cuat ro años a pa rtir de la fa mosa Ponencia «ser pa ra decidir». To do el lo, con indep endencia del encaje que dicha inici at iva pue da tener, o no tener, en la v i gente Con s t i tución espa ñ ola y en la futu ra Con s t i tución eu rop ea. Los ci udada nos de es te Pa í s, los naciona l i s tas ta m bi é n, deb er í a mos detenernos a ref lex ionar sobre es tas cues t iones porque, a mi ju icio, t rascienden a meras es t rate g i as pa rt idi s tas o a simples pol í t icas coy u n- tu ra les. Nos es ta mos repla ntea ndo el pasado, el presente y el futu ro de es ta Tierra. Desde Álava, ya hemos empezado a tomar conciencia del problema. Qu iero recordar la Dec la ración Institucional hecha por la Diputaci ó n Foral el pasado 26 de Octubre al tiempo de anunciar su recurso contencioso-administrativo contra el acto del Consejo de Gobierno, posteriormente ad m i t ido a trámite por el Tri bu nal Sup erior de Jus t icia del Pa í s Vasco. Por su parte, las Juntas Generales, en cuatro ocasiones a lo largo del pasado año, han dejado cla ro que Ála va no va a aceptar propues tas cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ] 21

8 j a v i e r g u e va r a s a l e t a que sup ongan ne gaci ó n, descono ci m iento o merma de su ident idad y régimen privativo. No estamos dispuestos a renunciar o a perder el aval que nos otorga la Disposición Adicional Primera de la Constitución de Pensamos que Álava cabe en Euskadi, y que Euskadi tiene cabida en España. A través de ella, queremos participar en Europa. En mi opi n i ó n, cua l qu ier mo dif icación o actua l ización que fuere preci so rea l izar en el actual régimen de autogobierno del País Vasco, sólo podrá llevarse a cabo bajo los mismos principios que inspiraron su reintegración: congruencia y continuidad históricas, rigor jurídico, respeto normativo y continuidad en el sistema o criterio de pacto. 22 cuadernos de pensamiento pol í tico [ núm. 2 ]

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal...

6.Co li sión de nor mas de la ley con el art. 43 de la Cons ti tu - ción Na cio nal... In di ce ge ne ral Pró lo go... 11 Ca pí tu lo I LOS PRO CE SOS UR GEN TES EN GE NE RAL 11....In tro duc ción 12.La no ción de pro ce so ur gen te. Cla si fi ca ción de los pro ce sos ju di cia les 13....Al

Más detalles

QUIE RO ex presar mi ag radeci m iento

QUIE RO ex presar mi ag radeci m iento Democracia, unidad, secesión: el caso de Quebec s t é p h a n e d ion * * Stéphane Dion es Presidente del Consejo Privado y Ministro de Asuntos Intergubernamentales de Canadá. El texto reproduce la conferencia

Más detalles

Exsultet Adaptación a la lengua española de la versión gregoriana

Exsultet Adaptación a la lengua española de la versión gregoriana A - lé - gre - se en el cie - lo el co - ro de los án - ge les, a - lé - gren - se los mi - nis - tros de Dios y por la vic de la sal - to - ria de un Rey tan gran - de re - sue - ne la trom - pe - ta

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal, fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles

ANEXO I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (El ofi cio de in ves ti ga dor)

ANEXO I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (El ofi cio de in ves ti ga dor) ANEXO I PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN MÉXICO (El ofi cio de in ves ti ga dor) Coor di na dor: Jor ge Alber to Gon zá lez Gal ván Obje ti vo Esta ble cer cuál ha si do el de sa

Más detalles

Al ojami e ntos r ural e s

Al ojami e ntos r ural e s In cre m en t a r l a c a l i d a d d el es t a b l eci mi en to o s u cate g orí a. Al ojami e ntos r ural e s Ca m pa ñ a s de prom oci ón del a l oja m i en to Acce s ib i l i d a d Ins t al a ci o

Más detalles

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS

COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS COMPENSACION, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCION DE IMPUESTOS Pérez Chávez Campero Fol La presente obra permitirá al lector conocer la diferencia entre compensación, acreditamiento y devolución de impuestos.

Más detalles

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL

TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL TODO LO QUE USTED DEBE SABER ACERCA DEL COSTO DE VENTAS FISCAL Pérez Chávez - Fol Olguín Una de las reformas más trascendentes que sufrió nuestra legislación fiscal fue sustituir la deducción de las adquisiciones

Más detalles

CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE

CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE CONSTITUCIONES IBEROAMERICANAS CHILE Coor di na dor de la co lec ción Cons ti tu cio nes Ibe roa me ri ca nas: Die go Va la dés INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Coor di na dor edi to rial: Raúl Már

Más detalles

QU E RID O ca ndidato, queridas

QU E RID O ca ndidato, queridas Ocho años de gobiern o josé maría aznar* QU E RID O ca ndidato, queridas a m i gas y amigos: Una vez más os pido perm i so pa ra ser el de siempre ante vosot ros. Una persona ya lo sabéis un poco demas

Más detalles

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales

Índice General. Disposiciones iniciales y definiciones generales Índice General Int r o d u c c i ó n... xxvii CAPÍTULO I Disposiciones iniciales y definiciones generales Dis p o s i c i o n e s iniciales y de f i n i c i o n e s ge n e r a l e s... 1 Capítulo II Trato

Más detalles

LIQUIDACION DE SOCIEDADES

LIQUIDACION DE SOCIEDADES LIQUIDACION DE SOCIEDADES Pérez Chávez Campero Fol De acuerdo con el artículo 229 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las sociedades mercantiles se disuelven por diversas causas: por expiración

Más detalles

Contenido. Libro del maesto 1

Contenido. Libro del maesto 1 Contenido Partituras del Campamento E.D.D.E.N.: Experimenta y Descubre a Dios En la Naturaleza Livin on the E.D.G.E. Al filo de su palabra) 2 L-E-T-S G-O V-A-M-O-S) 7 Shout, Here I Am! Aquí estoy) 12 You

Más detalles

FUNCIÓN JURÍDICA DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

FUNCIÓN JURÍDICA DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUNCIÓN JURÍDICA DE CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se rie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 242 Coor di na dor edi to rial: Raúl Már quez Ro me ro Cui da do de la edi

Más detalles

LA i nte g ración eu rop ea se g u i r á

LA i nte g ración eu rop ea se g u i r á La nueva «Constitución» de la Unión Europea j osé l ui s m a r t í n e z l óp e z -m u ñ i z * LA i nte g ración eu rop ea se g u i r á avanzando por la senda «comunita ria», rechaza ndo «con to dos los

Más detalles

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION

DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION In di ce ge ne ral Palabras previas... 9 Ca pí tu lo I DE LI TOS CON TRA LA IN TE GRI DAD SE XUAL. ANTECEDENTES. EVOLUCION 11. El Có di go de 1921 y sus pos te rio res re for mas... 12. La ley 25.087 de

Más detalles

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION Mario Becerril Hernández Esta publicación tiene como objetivo ofrecer las bases tanto legales como operativas

Más detalles

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES Lic. Jorge Del Rivero Medina En esta obra se analizan las causas por las que termina una relación laboral así como las de despido justificado y los procedimientos

Más detalles

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol

Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de ISR, IETU IVA. Personas Morales. Pérez Chávez Campero Fol Pagos provisionales de Yy pagos definitivos de Pérez Chávez Campero Fol ISR, IETU IVA Personas Morales SEXTA EDICION 2008 Tax Edi to res Uni dos, SA de CV. Igua la 28, Col. Ro ma Sur. Mé xi co, 06760,

Más detalles

MANUAL DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Parte general LC José Rico Munguía

MANUAL DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Parte general LC José Rico Munguía MANUAL DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. Parte general LC José Rico Munguía Cuando se busca un libro para estudiar o complementar temas fiscales, es común encontrar obras que se refieren a situaciones específicas,

Más detalles

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION

FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION FACULTADES DE COMPROBACION, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA Y MEDIOS DE IMPUGNACION Mario Becerril Hernández Esta publicación tiene como objetivo ofrecer las bases tanto legales como operativas

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE COMISIONES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 286 Edición: Evelyn Téllez Carvajal Formación en computadora:

Más detalles

PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS

PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS PERDIDAS O UTILIDADES CAMBIARIAS Acumulación y deducción en el ISR de pérdidas o ganancias cambiarias El ar tícu lo 20, frac ción X, de la LISR, es ta ble ce que se con si de ra rán in gre sos acu mu la

Más detalles

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y SU JUSTICIABILIDAD EN EL DERECHO MEXICANO

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y SU JUSTICIABILIDAD EN EL DERECHO MEXICANO LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Y SU JUSTICIABILIDAD EN EL DERECHO MEXICANO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 540 Coor di na dora académica: Elvia Lucía

Más detalles

HONORARIOS. REGIMEN FISCAL DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES. PERSONAS FISICAS Pérez Chávez Campero Fol

HONORARIOS. REGIMEN FISCAL DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES. PERSONAS FISICAS Pérez Chávez Campero Fol HONORARIOS. REGIMEN FISCAL DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES. PERSONAS FISICAS Pérez Chávez Campero Fol Las personas físicas que obtengan ingresos por la prestación de servicios profesionales (honorarios)

Más detalles

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD

Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD Navidad en familia SÍMBOLOS Y NO VE NA DE NA VI DAD Na vi dad Hoy bri lla rá una luz pa ra no so tros, por que nos ha na ci do el Se ñor (Lc 2, 14) Na vi dad es tiem po de fies ta y ale gría. Es tiem po

Más detalles

EL AMOR ES MUCHO MÁS

EL AMOR ES MUCHO MÁS P. Zezinho, scj EL AMOR ES MUCHO MÁS El amor auténtico - 3 - PRE SEN TA CIÓN Cuan do Fran cis co de Asís, en su im pre sio nan te hu mil - dad, com pu so su fa mo so poe ma-ple ga ria, pi dió la gra cia

Más detalles

ANALISIS JURIDICO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES Y SU APLICACION EN MATERIA FISCAL A LA OBTENCION DE DIVIDENDOS Lic. Jesús Arturo Jiménez Morales

ANALISIS JURIDICO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES Y SU APLICACION EN MATERIA FISCAL A LA OBTENCION DE DIVIDENDOS Lic. Jesús Arturo Jiménez Morales ANALISIS JURIDICO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES Y SU APLICACION EN MATERIA FISCAL A LA OBTENCION DE DIVIDENDOS Lic. Jesús Arturo Jiménez Morales La obra Análisis jurídico de las presunciones y ficciones

Más detalles

APRENDIENDO A APREHENDER Técnicas de estudio

APRENDIENDO A APREHENDER Técnicas de estudio APRENDIENDO A APREHENDER Técnicas de estudio APRENDIENDO A APREHENDER Técnicas de estudio PIS TAS Dr. Hu go Sán chez Me na 2000 TÉC NI CAS DE ES TU DIO, có mo aprehen der a aprehen der! 1a. Edi ción Edi

Más detalles

Indice general DE LA PRUE BA EN MA TE RIA CRI MI NAL

Indice general DE LA PRUE BA EN MA TE RIA CRI MI NAL Indice general Pa la bras pre vias: Karl Jo seph An ton Mit ter maier por EUGENIO RAUL ZAFFARONI. Prólogo: de Primitivo González del Alba a la edición española... 7 17 Par te Pri me ra DE LA PRUE BA EN

Más detalles

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL

COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL COMISIONISTAS. TRATAMIENTO FISCAL Pérez Chávez Fol Olguín Quiénes son comisionistas? En qué régimen fiscal tributan? Cuándo y cómo pagan sus impuestos? Cuáles son sus obligaciones fiscales? Estas son algunas

Más detalles

Índice general. a) La pro hi bi ción de au toin cri mi na ción

Índice general. a) La pro hi bi ción de au toin cri mi na ción Índice general Prólogo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 1 Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Más detalles

REGIMEN DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL ISR PARA PERSONAS MORALES

REGIMEN DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL ISR PARA PERSONAS MORALES REGIMEN DE FLUJO DE EFECTIVO EN EL ISR PARA PERSONAS MORALES Pérez Chávez Fol Olguín Conforme a la LISR para 2017, las microempresas del país (personas morales) pueden optar por acumular sus ingresos en

Más detalles

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA COMITÉ DE DIRECCIÓN NACIONAL Coordinación Ejecutiva Nacional Político Electoral REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA T

Más detalles

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39 N ú m e r o I RECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 1 9 10 S i tuacuón Ge o g r á f ic a y To p o g r á f ic a 1 Cl im a 3 Recursos d el Su elo y Uso de la T ie r r a 5 A g r ic u l

Más detalles

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu

cra cla bla bra cre cle bre ble cri bli bli bri cro clo bro blo cru clu bru blu ba be bi bo bu bra bre bri bro bru bla ble bli blo blu ca ce ci co cu cra cre cri cro cru qui cla cle bli clo clu que da dra dla fa fra fla de dre dle fe fre fle di dri dli fi fri fli do dro dlo fo fro

Más detalles

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as Programación lineal L a p r o g r a m ac i ó n l i ne al d a r e s pu e s t a a s i t u aciones e n l as q ue s e e xi g e m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u

Más detalles

CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES Su protección ante el fenómeno del lavado de dinero

CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES Su protección ante el fenómeno del lavado de dinero CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES Su protección ante el fenómeno del lavado de dinero Mtro. Oswaldo Reyes Corona Lic. Edgar Federico García Castañón En nuestro actuar cotidiano realizamos un sinnúmero de

Más detalles

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com

Talleres de lectura para no olvidar. colegiopascal.com Talleres de lectura para no olvidar colegiopascal.com Fantabulario Introducción E l a r t e d e c o n t a r h a e x i s t i d o e n t o d a s l a s é p o c a s, e n c a d a p a r t e d e l m u n d o.

Más detalles

EL DICTAMEN FISCAL POR ENAJENACION DE ACCIONES

EL DICTAMEN FISCAL POR ENAJENACION DE ACCIONES EL DICTAMEN FISCAL POR ENAJENACION DE ACCIONES Pérez Chávez Fol Olguín La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), en su artículo 126, cuarto párrafo, establece que las personas físicas que realicen la

Más detalles

81. El hom bre, se gún la fi lo so fía y la re li gión Tie rra y preo cu pa ción, en el hom bre El hom bre, se gún el Dic cio na rio...

81. El hom bre, se gún la fi lo so fía y la re li gión Tie rra y preo cu pa ción, en el hom bre El hom bre, se gún el Dic cio na rio... Ín di ce ge ne ral Pre fa cio... 7 Ca pí tu lo I QUÉ SIG NI FI CA SER HOM BRE 81. El hom bre, se gún la fi lo so fía y la re li gión... 82. Tie rra y preo cu pa ción, en el hom bre... 83. El hom bre, se

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia 2 8 y 2 9 d e m a yo d e l 2 0 0 9 Pa ís u n ita rio. Niv e le s d e Go b ie rn o : N

Más detalles

CUADRO SINÓPTICO. Cla ves:

CUADRO SINÓPTICO. Cla ves: CUADRO SINÓPTICO A con ti nua ción se re co ge un cua dro si nóp ti co, en el que se pre ten de des cri bir la si tua ción ac tual de cada uno de los paí ses ana li za dos. Tam bién se in clu yen sen das

Más detalles

AU N QU E casi nadie esp eraba un

AU N QU E casi nadie esp eraba un El comercio internacional tras Cancún f r a n c isc o c a br i l l o * AU N QU E casi nadie esp eraba un gran éxito, lo sucedido el pasado mes de septiembre en la reunión de la Orga n ización Mu ndial

Más detalles

Disparatario. Elsa Bornemann. Ilustraciones de O Kif

Disparatario. Elsa Bornemann. Ilustraciones de O Kif Disparatario Elsa Bornemann Ilustraciones de O Kif www.loqueleo.santillana.com 1983, Elsa Bornemann c/o Guillermo Schavelzon Graham Agencia Literaria www.schavelzongraham.com 2000, 2014, Ediciones Santillana

Más detalles

Tableros eléctricos 8 187

Tableros eléctricos 8 187 Tableros eléctricos 8 187 Generalidades El em pleo de los ta ble ros S4 y S5 per mi te la crea ción de cen tros de dis tri bu ción com pactos, de bi do a que pue den agru par en es pacios re du ci dos

Más detalles

DIVIDENDOS Personas físicas y morales

DIVIDENDOS Personas físicas y morales DIVIDENDOS Personas físicas y morales Pérez Chávez Fol Olguín Mediante el estudio de esta obra, el lector conocerá las implicaciones fiscales que representa para las personas físicas y morales el pago

Más detalles

EL ORIGEN EN LOS TLC S DE AMERICA LATINA CON LOS EE.UU. Y OTROS TEMAS RELACIONADOS

EL ORIGEN EN LOS TLC S DE AMERICA LATINA CON LOS EE.UU. Y OTROS TEMAS RELACIONADOS EL ORIGEN EN LOS TLC S DE AMERICA LATINA CON LOS EE.UU. Y OTROS TEMAS RELACIONADOS Carlos F. Aguirre Cárdenas A partir de 2000, los EE.UU. han cambiado la normatividad sobre la cual basan los acuerdos

Más detalles

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS Tratamiento jurídico y fiscal Pérez Chávez Fol Olguín A partir de la publicación del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General

Más detalles

Rodolfo VÁZQUEZ XIII. pre sen ta ción y re vi sión de los ma te ria les pa ra la pre sen te edi ción. PRESENTACIÓN

Rodolfo VÁZQUEZ XIII. pre sen ta ción y re vi sión de los ma te ria les pa ra la pre sen te edi ción. PRESENTACIÓN La pre sen te obra co rres pon de al ter cer nú me ro de la se rie Esta do de De re cho y Fun ción Ju di cial que se pu bli ca con los aus pi cios del Insti tu to de Inves ti ga cio nes Ju rí di cas de

Más detalles

LOS estereotipos en torno a España

LOS estereotipos en torno a España La España democrática: una visión desde fuera sh l omo be n a m i * LOS estereotipos en torno a España y al «ca r á cter» de los espa ñ oles sufrieron a lo largo de los siglos de un cómo do recu rso a

Más detalles

LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL

LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL CREMA DENTAL PARA DIENTES SENSIBLES Y ENCIAS SANGRANTES LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL CRE MA DEN TAL PA RA DIEN TES SEN SI BLES Y EN CIAS SAN GRAN TES Con: ni tra to de po ta sio, clo ru ro de so dio, car

Más detalles

CONCURSO INNOVATEC 2015 ANEXOS

CONCURSO INNOVATEC 2015 ANEXOS EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA CONCURSO INNOVATEC 2015 ANEXO 1 CONCEPTOS ANEXOS ANEXO 2 PRESENTACION ESCRITA DEL PROYECTO FICHA DE REGISTRO La fich a de regis tro es el docu m en to electrón

Más detalles

LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN MÉXICO Estu dio ju rí di co-po lí ti co

LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN MÉXICO Estu dio ju rí di co-po lí ti co LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN MÉXICO Estu dio ju rí di co-po lí ti co INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se rie G: ESTU DIOS DOC TRI NA LES, Núm. 154 Coor di na dor edi to rial: Raúl Már quez Ro me

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín Desde el ejercicio fiscal de 2015 algunas personas físicas y morales comenzaron a enviar de forma mensual su información

Más detalles

Ordena les síl labes formant paraules de la mateixa família VERDURES.

Ordena les síl labes formant paraules de la mateixa família VERDURES. Ginés Ciudad-Real y Maribel Martínez CONSCIÈNCIA FONOLOGICA Ordena les síl labes formant paraules de la mateixa família VERDURES Maribel Martínez Camacho y Ginés Ciudad-Real Lectoescriptura consciència

Más detalles

Presentación de. Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estándar

Presentación de. Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no es un estándar Presentación de EDGAR R. AGUILERA GARCIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 15 1 Por qué un estándar de prueba subjetivo y ambiguo no

Más detalles

BAJO es te rótu lo me temo que un

BAJO es te rótu lo me temo que un Los jóvenes de la democracia jo sé ign ac io w e rt* BAJO es te rótu lo me temo que un ta nto pretencioso pa ra la levedad de lo que sigue cabe una a mplia va rie dad de enfo ques. El que conc reta mente

Más detalles

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEMOCRACIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 206 Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero Cuidado de la edición: Miguel López Ruiz Formación

Más detalles

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo.

Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Estimar el tiempo que necesitas para resolverlo. Examen muestra Ob je ti vo Responder preguntas parecidas a las del examen de selección. Im por tan cia Resolver el examen muestra te ayudará a: Identificar cómo son las preguntas del examen. Saber cuántas

Más detalles

LA JUSTICIA LABORAL: ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN

LA JUSTICIA LABORAL: ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN LA JUSTICIA LABORAL: ADMINISTRACIÓN E IMPARTICIÓN Los au to res ha cen un re co no ci mien to a la Pro cu ra du ría Fe de ral de la De fen sa del Tra ba jo, a sus fun cio na rios y per so nal en ge ne

Más detalles

MANUAL PRACTICO-TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PEDIMENTO ADUANAL. Análisis y comentarios del pedimento y otros documentos

MANUAL PRACTICO-TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PEDIMENTO ADUANAL. Análisis y comentarios del pedimento y otros documentos MANUAL PRACTICO-TECNICO PARA LA ELABORACION DEL PEDIMENTO ADUANAL. Análisis y comentarios del pedimento y otros documentos Mtro. Ricardo Méndez Castro En este libro se efectúa un estudio práctico y técnico

Más detalles

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Una guía para su aplicación CPC y MF Roberto Rodríguez Venegas CP y MF María del Refugio Chávez CP José Miguel Perales Muñoz En la segunda edición actualizada de la obra

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO* Asociaciones de Consumidores y Usuarios,

ÍNDICE TEMÁTICO* Asociaciones de Consumidores y Usuarios, ÍNDICE TEMÁTICO* A aborto -Antecedentes constitucionales del, 1318 -Antecedentes legislativos del, 1320 -Bien jurídico tutelado en el, 1316 -Nor mas pro ce sa les del, 1329 -punible, 1326 -no pu ni ble,

Más detalles

LEY DEL SEGURO SOCIAL. Análisis y comentarios

LEY DEL SEGURO SOCIAL. Análisis y comentarios LEY DEL SEGURO SOCIAL. Análisis y comentarios Pérez Chávez Fol Olguín El cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social es esencial para las personas físicas y morales que cuenten con

Más detalles

LA INS TI TU CION HIS TO RI CA. PRE VI SION EN LA LE GIS LA CION Y EN LA PRAC TI CA

LA INS TI TU CION HIS TO RI CA. PRE VI SION EN LA LE GIS LA CION Y EN LA PRAC TI CA In di ce ge ne ral Pa la bras pre vias a la segunda edición... Prólogo a la primera edición... 9 13 Ca pí tu lo I LA INS TI TU CION HIS TO RI CA. PRE VI SION EN LA LE GIS LA CION Y EN LA PRAC TI CA 11.

Más detalles

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO *

DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * DECLARACIÓN DE SAN JUAN, PUERTO RICO. XIV REUNIÓN DE CORTES SUPREMAS DE JUSTICIA DE CENTROAMÉRICA, EL CARIBE Y MÉXICO * Reu ni dos en el Sa lón Fran cis co Oller del Ho tel El Con ven to, en San Juan,

Más detalles

PAR TE I LAS AYU DAS PU BLI CAS Y SU SU JE CION AL DE RE CHO: AS PEC TOS GE NE RA LES DEL PRO BLE MA

PAR TE I LAS AYU DAS PU BLI CAS Y SU SU JE CION AL DE RE CHO: AS PEC TOS GE NE RA LES DEL PRO BLE MA In di ce ge ne ral Pa la bras pre vias de Juan Car los Cas sag ne... Pa la bras pre vias de Jo sé Luis Mar tí nez Ló pez-mu ñiz... Abre via tu ras... 9 13 37 Introducción PRESICIONES SOBRE EL TEMA ESCOGIDO:

Más detalles

ES bastante conocido el chiste:

ES bastante conocido el chiste: Balanzas fiscales: Ni frío ni calor C A R L O S M O N A S T E R I O E S C U D E R O * ES bastante conocido el chiste: Oye, qué temp eratu ra hace?. Cero grados. Qué bien! Ni frío ni calor. Au nque la es

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para este año, a partir del 1o. de

Más detalles

FEDATARIOS PUBLICOS Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal Pérez Chávez Fol Olguín

FEDATARIOS PUBLICOS Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal Pérez Chávez Fol Olguín FEDATARIOS PUBLICOS Obligaciones fiscales por los servicios que ofrecen y análisis de su régimen fiscal Pérez Chávez Fol Olguín Esta edición, dirigida a los fedatarios públicos, consta de dos apartados;

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DE LA PAGINA DEL SAT Pérez Chávez Campero Fol De la reforma que sufrió el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación para 2014, a partir del 1o. de enero

Más detalles

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín

CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín CONTABILIDAD ELECTRONICA Y SU ENVIO A TRAVES DEL PORTAL DEL SAT Pérez Chávez Fol Olguín A partir del ejericio de 2015 algunas personas físicas y morales comenzaron a ingresar (enviar), de forma mensual,

Más detalles

Ejercicios de Caligrafía. ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu. Sílabas

Ejercicios de Caligrafía. ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu ba be bi bo bu. Sílabas 1. bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu.. 2. bra bre bri bro bru bra bre bri bro bru bra bre bri bro bru bra bre bri bro

Más detalles

11. In tro duc ción. El am bien te co mo ca te go ría del de re cho cons ti tu cio nal

11. In tro duc ción. El am bien te co mo ca te go ría del de re cho cons ti tu cio nal Índice general Presentación Abreviaturas Ca pí tu lo I La constitucionalización del ordenamiento jurídico argentino n Pablo L. Manili Ca pí tu lo II La constitucionalización del derecho privado n Emilio

Más detalles

Núm. 1 o ctubre, í n d i c e

Núm. 1 o ctubre, í n d i c e Núm. 1 o ctubre, 2003 í n d i c e m a r i a no r ajoy b r e y Mi visión de la España constitucional................................................ 5 r a fa e l a r i a s -s a l g a d o mo n ta lvo Acotaciones

Más detalles

THEOTOQUIO. Tono 1. Con la voz de Ga- bri- el que se di- ri- gió a ti, oh Vir- en- car nó en ti, oh Ar- ca san- ta, co- mo di- jo el jus- to Da-

THEOTOQUIO. Tono 1. Con la voz de Ga- bri- el que se di- ri- gió a ti, oh Vir- en- car nó en ti, oh Ar- ca san- ta, co- mo di- jo el jus- to Da- THEOTOQUIO Tono 1 Con la voz de Gabriel que se dirigió a ti, oh Virgen, al decir: «Alégrate!», el Soberano de todos se encarnó en ti, oh Arca santa, como dijo el justo David. Te mostraste más amplia que

Más detalles

MATEMATICA II Resumen

MATEMATICA II Resumen Números reales y radicales. Los números irracionales U n núm e r o e s irra cio nal s i p ose e inf in it a s c ifras d e c imales n o p e r iódi cas, p or tant o no se p ue d e n e x p r e sar en f orma

Más detalles

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Análisis y comentarios

LEY FEDERAL DEL TRABAJO Análisis y comentarios LEY FEDERAL DEL TRABAJO Análisis y comentarios Pérez Chávez Fol Olguín En esta obra se analizan y comentan los preceptos de la Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del artículo 123, apartado A, de la

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales Los números decimales Es aq u e ll a q ue t ie n e p or d e no minad or la un id ad se g u id a d e ce r os. Nú m er o d e cim a l Es aq u e l q ue se p uede e xp r e sar me d iante una frac ció n d e

Más detalles

LA ex presión «pat riot i s mo con s-

LA ex presión «pat riot i s mo con s- Patriotismo constitucional c a r l os ru i z m ig u e l * I. PROPÓSITO DE ESTE T R A B A J O LA ex presión «pat riot i s mo con s- t i tucional» o «pat riot i s mo de la Con s t i tución», acu ñ ada por

Más detalles

IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL

IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL Ín di ce ge ne ral Prólogo a la primera edición... Pró lo go a la segunda edición... Pró lo go a la tercera edición... 9 11 15 Pri me ra Par te IN TRO DUC CIÓN AL DE RE CHO PE NAL Pro le gó me nos... 01.

Más detalles

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1-

DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 1- DENOMINACIÓ RÀPIDA Colors 2 DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 1 P T M L S F A C N U V R I O D G J X Z E A B C D I O U E M N NY LL P Q I B T R S V DENOMINACIÓ RÀPIDA Fonemes 2 A B

Más detalles

Guía promocional de tarifas

Guía promocional de tarifas Guía promocional de tarifas P a q u e te s E s p e c ia les P a q u e te D e s c r ip c ión T a r if a p o r p a q u e t e 1 Ocu la r E x p r e s s A p e r tu r a d e l c o n ten e d o r p o r I P M s

Más detalles

AJUSTE ANUAL POR INFLACION

AJUSTE ANUAL POR INFLACION AJUSTE ANUAL POR INFLACION Generalidades El ar tícu lo 46 de la LISR es ta ble ce que las per so nas mo ra les de be rán de ter mi nar, al cie - rre de cada ejer ci cio, el ajus te anual por in fla ción,

Más detalles

José de San Martín caballero del principio al fin

José de San Martín caballero del principio al fin José de San Martín caballero del principio al fin Adela Basch Ilustraciones de Viviana Garófoli www.loqueleo.santillana.com 2001, Adela Basch 2001, 2015, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2016,

Más detalles

L a p rog r amació n l in eal d a re sp ue s ta a s itua c ione s e n las qu e s e

L a p rog r amació n l in eal d a re sp ue s ta a s itua c ione s e n las qu e s e PROGRAMACION LINEAL L a p rog r amació n l in eal d a re sp ue s ta a s itua c ione s e n las qu e s e e xig e maxi miz ar o min i miz ar f u n cio n es q u e s e e nc u en t ran s u je ta s a d et e rm

Más detalles

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e ( L o p h o p h o r a w i l l i a m s i i ( L e m. e x S a l m - D y c k ) J. M. C o u l t.) I n v e s t i g a c i ó n r e a l i z a d a p o r : P

Más detalles

Antología. Cuentos de miedo. Para asustarse de veras

Antología. Cuentos de miedo. Para asustarse de veras Antología Cuentos de miedo Para asustarse de veras Cuentos de miedo Para asustarse de veras Antología Ilustraciones de Leo Arias Coordinadora del Área de Literatura: Laura Giussani Edición: Alejandro Palermo

Más detalles

SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES

SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES C URRÍCULUM Demoliciones ejecuta da s más recientes INGENIEROS Demoliciones y retirada de escombros del antiguo Cuartel de Ingenieros Calle San Dalmacio. Ma drid PRO PIEDAD: SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES

Más detalles

LA radicalización del nacionalismo

LA radicalización del nacionalismo Análisis económico de la secesión: el caso del País Va s c o mikel buesa* LA radicalización del nacionalismo vasco y, con el la, la del gobierno que ejer ce sobre la Ad m i n i s t ración del País Vasco,

Más detalles

Resultados a 30 de septiembre de 2018

Resultados a 30 de septiembre de 2018 rt Resultados a 30 de septiembre de 2018 P á g i n a 0 / 14 AVISO LEGAL El p r e s e n t e d o c u m e n t o h a s ido e l a b o r a d o d e b u e n a f e c o n b a s e e n lo s d a t o s y c ir c u n

Más detalles

B end i t os S ean Los P aci f i s t as

B end i t os S ean Los P aci f i s t as La Misa Católica Romana y el Poder Transformador del Evangelio de la No Violencia Det ener l a Vi o l enci a y C o nst r ui r una P az Just a y Dur ader a en N ues t r as Vi das, Nues t r as P ar r o qui

Más detalles

CONTENIDO. Acerca de la UN/CEFACT Qué es una factura electrónica Digitalización...17

CONTENIDO. Acerca de la UN/CEFACT Qué es una factura electrónica Digitalización...17 CONTENIDO Dedicatoria...3 Introducción...13 Acerca de la UN/CEFACT...14 Capítulo I. Definición de términos...15 Qué es una factura electrónica...17 Digitalización...17 Representación electrónica...18 Quién

Más detalles

Indice general. 11. Niveles y modalidades 12. Ambitos desfavorables 13. Categorías de las escuelas

Indice general. 11. Niveles y modalidades 12. Ambitos desfavorables 13. Categorías de las escuelas Indice general Prólogo Palabras preliminares Abreviaturas Ca pí tu lo I CONCEPTOS BASICOS PARA LOS NO DOCENTES 11. Niveles y modalidades 12. Ambitos desfavorables 13. Categorías de las escuelas 14. Cla

Más detalles

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.

Programa. COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios. Programa COLEGIO DE BIBLIOTECARIOS DE CHILE A.G. Diagonal Paraguay 383 of. 122 Santiago Telefono: 56 2 222 56 52 Mail: cbc@bibliotecarios.cl Programa XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología Buenas

Más detalles

DIOS GUÍA A SU PUEBLO EN EL CAMINO DE BONDAD

DIOS GUÍA A SU PUEBLO EN EL CAMINO DE BONDAD Manual del Alumno Intermedio Trimestre de Otoño, 2017 DIOS GUÍA A SU PUEBLO EN EL CAMINO DE BONDAD Página UNIDAD 1 LA VOLUNTAD DE DIOS SE VA A REFLEJAR EN LOS PACTOS UNIDAD 2 EL CUIDADO DE DIOS El Camino

Más detalles

Porque para siempre permanece su misericordia! Aleluya! Y hundió al Faraón y a su ejército en el mar. Aleluya! Porque para siempre permanece su

Porque para siempre permanece su misericordia! Aleluya! Y hundió al Faraón y a su ejército en el mar. Aleluya! Porque para siempre permanece su Polielio Salmo 135 Confesad al Señor, pues Él es bondadoso. Aleluya! Confesad al Dios de los dioses. Aleluya! Confesad al Señor de los señores. Aleluya! Al Único que obra grandes maravillas. Aleluya! Al

Más detalles

LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO

LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Se rie DOC TRI NA JURÍ DI CA, Núm. 342 Coor di na dor edi to rial: Raúl Már quez Ro me ro Cui da do de la edi ción: Azul

Más detalles

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO

DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO DETERMINACION DEL IMPUESTO DEL EJERCICIO Resultado fiscal El ar tícu lo 10 de la LISR in di ca que las per so nas mo ra les de be rán pa gar el im pues to apli can do al re sul ta do fis cal la tasa del

Más detalles