Título: Análisis Negociación para Uso Uso de de Fuentes Fuentes de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Título: Análisis Negociación para Uso Uso de de Fuentes Fuentes de"

Transcripción

1 Trabajo de Investigación Título: Análisis de Negociación para el Uso de Fuentes de Aguas Subterráneas entre las Comunidades La Totora, Pomabamba y la Huaraclla. Por: Ing.Msc.Gilberto Cruzado Vásquez Profesor de Geología y Manejo de Cuencas de la UNC Abril,

2 UBICACIÓN Caserió: La Huaraclla Distrito: Jesús Provincia y Departamento: Cajamarca Cuenca tiene tres ubicaciones fisiográficas: Parte alta (lomadas): La Totora 3, m.s.nm. Parte media (ladera suave):pomabamba 2, m.s.n.m Parte baja (cono fluvio glaciar) :La Huaraclla m.s.n.m, m, Coordenadas referenciales: Lat Long DISTRITO JESÚS (HUARACLLA) 2

3 25/05/2010 MAPA DEL AREA DE ESTUDIO MARCO CONCEPTUAL Etc. Turismo Escasez Recreo y felicidad Conflicto GIRH Hambre Riqueza P i j Hídrico Paisaje Híd i Pobreza Salud Poder 3

4 Instrumentos de manejo Valoración Vl Información institución Eficiencia Social Económica Equidad Social Biofísica Sostenibilidad Social Económico Financiera Ambiental Entorno que lo permite Marco Institucional GOBERNABILIDAD- Institucionalidad Gestión de Asuntos colectivos Intereses comunes Hibridad Social, político y económico Perú= Crisis de Gobernabilidad Autoridad ESTADO Participación Consenso Reconocimiento mutuo Legitimización de usuarios de las comunidades Débil por el estado 4

5 GOBERNABILIDAD DEL AGUA Actores Procesos Normas Valores Junta de usuarios Conflicto de uso del agua Desactualizadas Enfoques Folclóricos, Románticos, religiosos y racistas Valor del agua Interrelaciones entre lo metafísico, físico, técnico y político. PLURALISMO NORMATIVO Y VALORACION MULTIDIMENSIONAL DEL AGUA OFICIALES Combinación CONSUETUDINARIAS 5

6 PLURALISMO NORMATIVO Y VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL DEL AGUA ACUERDOS CONSTITUDINARI OS NORMAS OFICIALES SE ACEPTA PERO NO CUMPLE REFRENDADOS POR EL JUEZ DE AGUAS DERECHO LOCAL NIVELS BAJOS NORMAS OFICIALES DEBIL GESTION INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA COMUNIDAD Aplicación Normas NORMAS OFICIALES PARA NIVELES MÁS ALTOS P r o y e c t o s g r a n d e s FINANCIAMIENTO Y GOBERNABILIDAD DE LA GESTION DEL AGUA EN LAS COMUNIDADES Gestión Hídrica- Sistemas Complejo Responsabilidad (Asume Financiamiento totalmente Sostenible la (Perdura multas comunidad) a través del tiempo) Tradiciones (Tradiciones de Generación en Generación bajo Sistema de Multas) Organización Social (Importante en Comunidad) Obras de Ingeniería (Financiamiento del estado solo para grandes proyectos) 6

7 Valoración del agua en la comunidad Valoración por ciclo anual (Mayor valor en verano) Valoración por ubicación geográfica (Mayor valor en la parte baja) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD EN LA GESTIÓN DEL AGUA PARA RIEGO Carencia de propuesta p y visión de futuro Ordenanza Grcaj Normas legales Necesidades de abastecimiento permanente de agua Junta de Usuario 7

8 Conclusiones Las comunidades estudiadas, carecen de una gestión integrada de recursos hídricos. La gobernabilidad del agua se enmarca a la junta de usuarios. Existe pluralismo legal de acuerdos de coexistencia en uso y costumbres pues permiten vivir i en armonía aún teniendo diferencias en relación a tiempos del uso del agua; por lo tanto el agua tiene una acción social. Conclusiones La valoración multidimensional del agua es místico, físico, técnico y metafísico. El financiamiento se basa en el sistema de multas que es pagado por los propios usuarios donde el representante de la comunidad es un juez de aguas. La gobernabilidad del agua tiene carencias significativas en la promoción y mejoramiento del uso del agua en las comunidades. 8

9 Sugerencias A los gobiernos locales a nivel de distritos y provincias, deben asumir la responsabilidad social para implementar una GIRH. A los órganos financieros y poderes del estado para apoyar a las comunidades andinas del Perú, para manejar su GIRH. Al los actores participar, i institucionalizar, i promover, fortalecer desde su experiencia práctica una gestión integral de recursos hídricos. La deficiencia de agua,permite dificultades para vivir y desde la pobreza aumenta. 9

10 La desertificación de las zonas rurales, está permitiendo la desaparición de los manantiales Las reservas de agua en la cuenca alta han desaparecido 10

11 El hichu que es la capa receptora de agua, cada día va desapareciendo. Los manantiales se van secando poco a poco por falta de capa de almacenamiento de agua 11

12 Las laderas cada día se van desertificando, creando riesgos de hambruna para los pueblos La cubierta arbustiva y herbácea cada día es menor y por lo tanto suelo y agua. 12

13 El resultado final será catastrófico para todo ser viviente, aquí ya no hay nada MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 13

Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos. Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad

Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos. Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad Informe de Adjuntía Conflictos Sociales y Recursos Hídricos Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad Los recursos hídricos en el Perú Problemas del agua reconocidos por el

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO Diplomado de Especialización en: GESTIÓN INTEGRAL DE AGUA Y SANEAMIENTO Ministerio PERÚ de Agricultura y Riego Autoridad Nacional del Agua ANA Autoridad Nacional del Agua UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN BOLIVIA MARCO POLÍTICO ESTRATÉGICO MARCO CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES Art. 16 I. Toda persona

Más detalles

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua

REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua REUNION CONSORCIO DE LEGADO Marzo 02, 2017 Partnering for Adaptation and Resilience- Agua PARA - Agua HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES: OBSERVATORIO DE CUENCAS AGENDAS Y PROYECTOS

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA.

PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA. PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA. 8. Gobernanza y Gobernabilidad El Proyecto Binacional Catamayo Chira una experiencia de binacionalidad, participación y equidad José

Más detalles

LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA

LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA Disponibilidad Hídrica en el Perú 100% 97.7% 80% 65% 60% 40% 20% 0% 30% 1.8% 5% 0.50% Pacífico Atlántico Titicaca Población Agua VERTIENTE CARACTERÍSTICAS DE LAS TRES VERTIENTES

Más detalles

MESA CULTURA DEL AGUA LA CULTURA DEL AGUA EN EL PERÚ, PAÍS MEGADIVERSO

MESA CULTURA DEL AGUA LA CULTURA DEL AGUA EN EL PERÚ, PAÍS MEGADIVERSO I SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RECURSOS HÍDRICOS HIDRICA: CREANDO PUENTES ENTRE LAS CIENCIAS DEL AGUA Y LA SOSTENIBILIDAD HÍDRICA MESA CULTURA DEL AGUA LA CULTURA DEL AGUA EN EL PERÚ, PAÍS MEGADIVERSO

Más detalles

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua Estado Plurinacional de Bolivia Políticas Públicas del Agua Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua México DF, junio de 2014 La región de los Andes: Mayor fuente de agua continental de alta biodiversidad

Más detalles

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua MSc. Alejandro Mendoza Rojas Facultad de Ingeniería Ambiental UNI Agua y energía son socios naturales. El agua es necesaria para generar energía.

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio San Antonio 2016 Nombre del proyecto: Duración del proyecto: Ubicación: Organización (es) beneficiaria (s): Entidad ejecutora: Presupuesto

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua IPROGA- PUCP - CONCERTACIÓN Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua QUINTO FORO MUNDIAL DEL AGUA - TURQUIA 16 al 22 de marzo, 2009 María Teresa Oré IMPORTANCIA Los foros mundiales

Más detalles

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH

LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN LA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Jorge Ganoza Roncal Director de la AAA CH.CH Desinformación Intereses personales Inestabilidad de representantes Escaso presupuesto

Más detalles

Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Taller Preparatorio Nº 3 GESTION INTEGRADA DE RECURSOS HIDRICOS Quito, Ecuador, 19-21 junio 2006

Más detalles

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional de Gestión Integrada del Recurso Hídrico en El Salvador -PNGIRH- Programa Gobernabilidad y Planificación de la Gestión del Recurso Hídrico SLV 41-B

Más detalles

Programa Adaptación del Desarrollo Rural al Cambio Climático en Guatemala ADÁPTATE-

Programa Adaptación del Desarrollo Rural al Cambio Climático en Guatemala ADÁPTATE- Programa Adaptación del Desarrollo Rural al Cambio Climático en Guatemala ADÁPTATE- Índice de presentación: 1. Información general del programa ADÁPTATE. 2. Características de los territorios (Indicadores

Más detalles

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION Jorge Malleux 21 de Marzo 2016 SITUACION COMPARATIVA EN LA SUPERFICIE DE BOSQUES NATURALES 2006-2014 EN RELACION AL PNCB STATUS DETALLE 2014 2006 ÁREAS NATURALES

Más detalles

revisiones retroalimentación comunicar

revisiones retroalimentación comunicar Introducción El Scorecard de Vulnerabilidad de la Cuenca Chira Piura es una herramienta que permite vincular e integrar estrategias, objetivos clave e indicadores sustentados en torno a los diez aspectos

Más detalles

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO INTERNACIONAL

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO INTERNACIONAL CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMÁTICO SEMINARIO INTERNACIONAL Cuenca sostenible para una ciudad sostenible: la sub-cuenca de Santa Eulalia y Lima Metropolitana Nicole Bernex CIGA-INTE-PUCP GWP Perú Jueves

Más detalles

Situación pasada de los RRHH

Situación pasada de los RRHH Política Nacional para la Gestión Integral e Integrada del Recurso Hídrico Situación pasada de los RRHH Ríos y otros cuerpos de agua contaminados con carga orgánica, sustancias tóxicas, hidrocarburos y

Más detalles

E n e r o, Página 1 de 6

E n e r o, Página 1 de 6 1 SOLICITUD DE PROPUEST AS Identificación, caracterización y an álisis del uso del recurso hídrico de los usuarios de las microcuencas Auqui y Paria E n e r o, 2 0 1 8 Página 1 de 6 2 T E R M I N O S D

Más detalles

Compensación Equitativa por Servicios Hidrológicos. Aldo Soto WWF Perú Febrero 2007

Compensación Equitativa por Servicios Hidrológicos. Aldo Soto WWF Perú Febrero 2007 Compensación Equitativa por Servicios Hidrológicos Aldo Soto WWF Perú Febrero 2007 El Consorcio CARE WWF - IIED CARE - WWF - IIED Un balance de intereses que refleja los desafíos del proyecto: CARE: reducción

Más detalles

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EL AGUA: UN BIEN ECONÓMICO El agua es un bien económico y a diferencia de los bienes libres, se adquieren pagando un precio por ellos. CIAMA

Más detalles

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE v Extensión: 5,555.49 km 2 v Demarcación Política: 07 Provincias y 47 distritos, v Oferta Hídrica Anual promedio: 1,120 MMC, v Longitud rio Chancay: 203.93 km Población:1 000,

Más detalles

ANEXO D PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS"

ANEXO D PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional ANEXO D PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS

Más detalles

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO PARA-AGUA PERÚ: Chira-Piura

Más detalles

Caudales Ambientales (E-Flows): implicancias políticas y arreglos institucionales en la nueva ley de recursos hídricos

Caudales Ambientales (E-Flows): implicancias políticas y arreglos institucionales en la nueva ley de recursos hídricos Caudales Ambientales (E-Flows): implicancias políticas y arreglos institucionales en la nueva ley de recursos hídricos CAUDALES AMBIENTALES? Los E-flows son volúmenes de agua designadas para: Tener una

Más detalles

Lilliana Arrieta Q. Ciudad de Panamá, Octubre 2013

Lilliana Arrieta Q. Ciudad de Panamá, Octubre 2013 Lilliana Arrieta Q. liliarrieta@hotmail.com Ciudad de Panamá, Octubre 2013 Describir el concepto de la GIRH y sus principios; Comprender las razones principales para adoptar un enfoque GIRH; e Identificar

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA 2019-2022 MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO DISTRITO : SANTA ROSA DE QUIVES PROVINCIA : CANTA REGION : LIMA CANDIDATO : AGUSTIN

Más detalles

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 2014-2018 Objetivo 3. Fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento Dr. Rafael Val Segura Coordinación de Comunicación,

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO Sergio Vargas Gonzáles Grupo Red de Economía Solidaria de Perú SEMINARIO CELAM Justicia, bien común y equidad desde una economía globalizada Lima 10, 11 y 12 de Mayo

Más detalles

PROYECTO PARA-Agua ( )

PROYECTO PARA-Agua ( ) PROYECTO PARA-Agua (2013 2017) OBJETIVO: Fortalecer la adaptación y resiliencia frente al cambio climático mejorando la comprensión de los impactos del clima sobre los recursos hídricos Fortalecer la institucionalidad,

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Ing. REDEN SUAREZ GONZALES GERENTE SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y AREAS PROTEGIDAS PROYECTOS DE REFORESTACIÓN 2 EN PROCESO DE

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario SEMINARIO CUENTAS DEL AGUA PARA POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVICENCIA Y EL MONITOREO DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Avances en la Política de Gestión Integral

Más detalles

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS Según la Ley y Reglamento 1. Principios 2. Rol de las organizaciones de usuarios de agua

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO XIOMARA SANCLEMENTE Directora de Ecosistemas TABLA DE

Más detalles

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de 1997 Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Desarrollo Sostenible LEY 99 DE 1993 Artículo 3º.- Del concepto de Desarrollo Sostenible.

Más detalles

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO

Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala PLAN ESTRATÉGICO Ámbito de intervención Datos generales del Valle del Cusco(1) (1) En la Búsqueda del Desarrollo Humano. PNUD, Enero 2006 PROBLEMÁTICA:

Más detalles

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional de Gestión Integrada del Recurso Hídrico en El Salvador -PNGIRH- Programa Gobernabilidad y Planificación de la Gestión del Recurso Hídrico SLV 41-B

Más detalles

El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos

El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos 1984-2013 Dra. Nicole Bernex nbernex@pucp.edu.pe Cronología 1984 Creación del CIGA - PUCP 1984-90 Proyecto de desarrollo integral de la micro-región

Más detalles

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL Nombre del taller Taller Macro departamental Ancash, Cajamarca, La Libertad del proceso de construcción del PLNFFS Lugar del taller macro departamental

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA GENERAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Trujillo, 03 de junio del 2015 LA GENERAL Hay muchos recursos sin uso : Recursos Boques. Cientos de depósitos de minerales sin explotar. Comunidades nativas que son

Más detalles

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Sector agua y LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Madrid, 21 de noviembre de 2013 1 INDICE Sector agua y 1. La cooperación española en materia de agua y : El IV Plan director 2013-2016 y el PAS

Más detalles

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 Contenido 1. Vulnerabilidad del Sector Agrario 2. Contexto Institucional y

Más detalles

Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos

Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos Elaboración de política y estrategia de gestión de recursos hídricos Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Proceso de construcción de la política con participación de sector público y privado Evento conmemorativo

Más detalles

LA CULTURA DEL AGUA Y EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

LA CULTURA DEL AGUA Y EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua LA CULTURA DEL AGUA Y EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS Ing. Antonio Tamariz O. Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional

Más detalles

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos La Gestión Integrada del Agua Gestión de los Recursos Hídricos Proceso que comprende las actividades destinadas a la

Más detalles

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez AGUA Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez El agua en México Nuestro país recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación. 72% se evapotranspira y regresa

Más detalles

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Polioptro F. Martínez-Austria Uno de los principales retos a futuro de la civilización actual, reconocido por las organizaciones internacionales y sociedades científicas

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

Certificado Azul. Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición. voluntaria de la Huella Hídrica

Certificado Azul. Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición. voluntaria de la Huella Hídrica Proyecto Huella Hídrica: Perú: Norma que promueve la medición Certificado Azul voluntaria de la Huella Hídrica La experiencia del Perú: Norma que promueve el uso eficiente del recuro hídrico. La Huella

Más detalles

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica Agua Agua: retos y oportunidades multiescala en Iberoamérica. Comencemos por la gobernanza! Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica Vera Boerger Oficial de Tierras y Aguas Organización

Más detalles

Cartilla. Gobernanza

Cartilla. Gobernanza Cartilla Gobernanza Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales

Más detalles

EXPERIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

EXPERIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE EXPERIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE Ing. VÍCTOR RAMÍREZ CALDERÓN Secretario Técnico Cartagena, octubre de 2015 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) DEL PERU Capítulo del agua

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) DEL PERU Capítulo del agua Lima, 31 Mayo 2016 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) DEL PERU Capítulo del agua Gérard Bonnis Analista principal de políticas Dirección de Medio Ambiente de la OCDE POLÍTICA DEL AGUA DEL PERÚ OBJETIVOS

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009 REPUBLICA DOMINICANA Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009 "Utilización de radionucleídos ambientales como indicadores de la degradación de las tierras en los ecosistemas

Más detalles

Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011

Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011 Proyecto Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos JUNIO 2011 LEY DE RECURSOS HIDRICOS PRINCIPIO LA GESTION DEL AGUA DEBE SER INTEGRADA,PARTICIPATIVA Y POR CUENCA HIDROGRÁFICA Integrar la toma

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado)

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA. Plan de Desarrollo Concertado (actualizado) Plan de Desarrollo Concertado 2010-2016 2016 (actualizado) SUMARIO 1. Matriz de Tendencias de San Borja 2. Diagnostico del Distrito 3. Análisis FODA 4. Direccionamiento Estratégico: La Visión - Líneas

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

ESTRATEGIA NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR ESTRATEGIA NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR Viceministerio de Políticas Agrarias Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRORURAL Octubre 26, 2015 Contenido 1. Antecedentes 2. Estrategia Nacional

Más detalles

FONDO REGIONAL DEL AGUA FORASAN

FONDO REGIONAL DEL AGUA FORASAN FONDO REGIONAL DEL AGUA FORASAN Únete a este gran esfuerzo! CRHC Chira Piura Enero 2016 NUEVO MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL GESTIÓN DEL CAMBIO, en el paradigma de gestión de los recursos hídricos 2011

Más detalles

AGUA SIN FRONTERAS MARCOS INSTITUCIONALES Y MECANISMO DE PARTICIPACIÓN. Loja, diciembre del Financiado por La Unión Europea PROYECTO: SOCIOS

AGUA SIN FRONTERAS MARCOS INSTITUCIONALES Y MECANISMO DE PARTICIPACIÓN. Loja, diciembre del Financiado por La Unión Europea PROYECTO: SOCIOS ECUADOR PERÚ MARCOS INSTITUCIONALES Y MECANISMO DE PARTICIPACIÓN PROYECTO: AGUA SIN FRONTERAS SOCIOS Loja, diciembre del 2015 Financiado por La Unión Europea Unión Europea- WATERCLIMA LAC MARCOS INSTITUCIONALES

Más detalles

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad hídrica en la subcuenca del río Santa Eulalia Resumen Global

Más detalles

RELACIONAMIENTO EMPRESA, ESTADO

RELACIONAMIENTO EMPRESA, ESTADO PROBLEMAS Y BUENAS PRACTICAS DE RELACIONAMIENTO EMPRESA, ESTADO y POBLACIONES LOCALES En que situación estamos? Las empresas Ocupan un lugar estratégico en la economía del país. Posiciones de vanguardia

Más detalles

Gestión Integrada de Recursos Hídricos: el ejemplo de PUMAGUA. Abril de 2016

Gestión Integrada de Recursos Hídricos: el ejemplo de PUMAGUA. Abril de 2016 Gestión Integrada de Recursos Hídricos: el ejemplo de PUMAGUA Abril de 2016 Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH): Proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, la tierra

Más detalles

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA AGUA, ALIMENTO PARA LA TIERRA Y SUS IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA La agricultura productora de los alimentos, las fibras y gran parte de la energía El agua y la agricultura están indisolublemente

Más detalles

Art. 33 Ley de Recursos Hídricos Art- 21 Rto.

Art. 33 Ley de Recursos Hídricos Art- 21 Rto. La Autoridad Nacional coordina con el Ministerio de Relaciones Exteriores la suscripción de acuerdos multinacionales que tengan por finalidad la gestión integrada del agua en las cuencas transfronterizas

Más detalles

Gestión del agua en Cost a Ri ca

Gestión del agua en Cost a Ri ca Gestión del agua en Cost a Ri ca SINOPSIS Contexto Organización del sector Universalización de los servicios Tarifa solidaria, tarifa con subsidios y subvención del Estado Aseguramiento fuentes de agua:

Más detalles

Contexto y propuestas ambientales de la Región Cajamarca. Acuerdo de Gobernabilidad

Contexto y propuestas ambientales de la Región Cajamarca. Acuerdo de Gobernabilidad Contexto y propuestas ambientales de la Región Cajamarca Acuerdo de Gobernabilidad 2011-2014 CAJAMARC A Cajamarca, situada en la región del norte andino del Perú, comprende un complejo sistema de climas,

Más detalles

José W. Hermoza Jery CONSULTOR FAO Proyecto TCP/INT/3045

José W. Hermoza Jery CONSULTOR FAO Proyecto TCP/INT/3045 Proyecto interregional de lucha a la degradación de tierras y promoción del manejo integral de los recursos hídricos y de la resiliencia al cambio climático a través de la cogestión de las cuencas hidrográficas

Más detalles

ANÁLISIS Y PER PER PE PE TIV T AS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL AGUA EN MÉXICO

ANÁLISIS Y PER PER PE PE TIV T AS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL AGUA EN MÉXICO ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL AGUA EN MÉXICO GOBERNABILIDAD. Como se usa en el ámbito latinoamericano, se refiere a la buena

Más detalles

Proyecto para la l Protección Ambiental y el Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní UDSMA. Argentina. Paraguay.

Proyecto para la l Protección Ambiental y el Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní UDSMA. Argentina. Paraguay. Argentina Brasil Paraguay Uruguay Proyecto para la l Protección Ambiental y el Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní UDSMA Conferencia en Rosario, ARGENTINA FMAM/Banco Mundial Bank/OEA Ubicación

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TÍTULO V: De la Transperencia y Difusión de la Información Financiera Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres Gasto Corriente 380,000.00 Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud Inversión 23,168,289.33

Más detalles

Plan Nacional Hídrico

Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional Hídrico Equipo Gestor Programa de Gobernabilidad y Planificación de la Gestión de los Recursos Hídricos de El Salvador agua.marn.gob.sv San Salvador,

Más detalles

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO

VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO VICEMINISTERIO DE RECURSOS HIDRICOS Y RIEGO MARCO NORMATIVO Sus principales atribuciones, entre otras, son: Contribuir al desarrollo y ejecución de planes, políticas y normas de Manejo Integral de Cuencas

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA

MINISTERIO DE AGRICULTURA MINISTERIO DE AGRICULTURA VISIÓN AL 2021 2007 antes 2021 Tener una Agricultura y un medio rural integralmente desarrollado, productivo y de alto valor agregado, posicionado en los mercados mundiales y nacionales con productos inocuos,

Más detalles

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA Sergio Sánchez - Grufides Sergio Sánchez - Grufides ASPECTOS DE IMPORTANCIA A TOMAR EN CUENTA CONCESIONES MINERAS. ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DERECHOS

Más detalles

Territorio y agua Agua y territorio

Territorio y agua Agua y territorio Territorio y agua Agua y territorio Ordenamiento miércoles 6 de junio de 2012 Nicole Bernex CIGA-PUCP nbernex@pucp.edu.pe Territorio Cuencas Ordenamiento o gestión? Gestión integrada de cuencas / Gestión

Más detalles

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades

AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO Agenda de prioridades Los impactos del cambio climático afectan el medio ambiente, los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la salud y todos los sectores de la sociedad [1].

Más detalles

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 8 municipios: Subregión 1: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Subregión 2: Doctor Mora,

Más detalles

MRSE: Mecanismo por Retribución de Servicios Eco sistémicos

MRSE: Mecanismo por Retribución de Servicios Eco sistémicos DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MRSE: Mecanismo por Retribución de Servicios Eco sistémicos Infraestructura Verde e Infraestructura Gris Lima, 08 de febrero de 2017 14/02/2017 MARCO INSTITUCIONAL:

Más detalles

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 LA UNAM Y EL AGUA Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 Contenido El agua en México La UNAM y los desafíos de la Nación Agua soporte de vida. Acceso equitativo al agua potable y saneamiento.

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador

Subsecretaría de Cambio Climático. Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Subsecretaría de Cambio Climático Gestión del Cambio Climático en el Ecuador Taller medidas y proyectos de adaptación en América Latina Lima, Perú 23 25 de octubre 2013 Porcentaje de variación precipitación

Más detalles

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N Y SUS CUATRO REGLAMENTOS.

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N Y SUS CUATRO REGLAMENTOS. LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE N 29763 Y SUS CUATRO REGLAMENTOS. LEY Y POLÍTICA FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Aprobación Ley Forestal y de Fauna Silvestre Aprobación Política Nacional Forestal y de

Más detalles

Análisis de Contingencia sobre los conflictos sociales (Plan Bicentenario)

Análisis de Contingencia sobre los conflictos sociales (Plan Bicentenario) Análisis de Contingencia sobre los conflictos sociales (Plan Bicentenario) Escenario Normal Los conflictos continuarán Estado capaz de encauzar los problemas pero en un marco de gobernabilidad débil Mejor

Más detalles

FORO Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la GIRH. Lima, 11 julio 2017

FORO Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la GIRH. Lima, 11 julio 2017 FORO Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la GIRH Lima, 11 julio 2017 EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DEL SANEAMIENTO RURAL Lic. Rosa Meza Moyano Unidad Técnica para la Mejora de la Prestación

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA.

PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA. PLAN DE ORDENAMIENTO MANEJO Y DESARROLLO DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA. Gobernanza y Gobernabilidad Aguas Compartidas, un campo de asesoramiento de España en base a la experiencia de las Confederaciones

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL E INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO ECUADOR. Cartagena-Colombia, Junio 27/2017

GESTIÓN INTEGRAL E INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO ECUADOR. Cartagena-Colombia, Junio 27/2017 GESTIÓN INTEGRAL E INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO ECUADOR Cartagena-Colombia, Junio 27/2017 INSTITUCIONALIDAD Ley Orgánica de recursos hídricos, usos y aprovechamiento del Agua Julio 31/2014 La Secretaría

Más detalles

Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento. Un Ejemplo Exitoso

Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento. Un Ejemplo Exitoso Ministerio de Salud Panamá DERECHO HUMANO AL AGUA POTABLE Y AL SANEAMIENTO DEL ENUNCIADO HACIA LA IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA Programa Conjunto de Gobernanza Local, desde la perspectiva del Agua y Saneamiento.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO 2011-2016 Lic. Félix Aznarán Infantes Grte. Planificación Estratégica 1 Qué es el Plan de Desarrollo Concertado? Es una herramienta de planificación

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO REHABILITACIÓN MICRO RIEGO COMUNIDAD CHILLCANI COCHABAMBA ESTEBAN ARZE ANZALDO CHILLCANI GESTION

PERFIL DE PROYECTO REHABILITACIÓN MICRO RIEGO COMUNIDAD CHILLCANI COCHABAMBA ESTEBAN ARZE ANZALDO CHILLCANI GESTION PERFIL DE PROYECTO REHABILITACIÓN MICRO RIEGO COMUNIDAD CHILLCANI COCHABAMBA ESTEBAN ARZE ANZALDO CHILLCANI GESTION - 2016 1 REHBILITACION DE MICRO RIEGO CHILLCANI Nombre del Proyecto Ubicación del proyecto

Más detalles

Desarrollo Económico Local en las Municipalidades de la Sierra Sur del Perú Ayacucho-Apurimac - Huancavelica. Santiago de Chile 19/10/2010

Desarrollo Económico Local en las Municipalidades de la Sierra Sur del Perú Ayacucho-Apurimac - Huancavelica. Santiago de Chile 19/10/2010 Desarrollo Económico Local en las Municipalidades de la Sierra Sur del Perú Ayacucho-Apurimac - Huancavelica Santiago de Chile 19/10/2010 CONTEXTO ACTUAL En el Perú existen tres niveles de gobierno: nacional,

Más detalles

Experiencia sobre enfoques para la gestión del Riesgo Climatico. MSc. Tatiana Farfán de la Vega CARE Perú Lima, Octubre del 2012

Experiencia sobre enfoques para la gestión del Riesgo Climatico. MSc. Tatiana Farfán de la Vega CARE Perú Lima, Octubre del 2012 Experiencia sobre enfoques para la gestión del Riesgo Climatico MSc. Tatiana Farfán de la Vega CARE Perú Lima, Octubre del 2012 Informacion de la Experiencia Nombre del proyecto: Proyecto de Adaptación

Más detalles

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático

Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Avances del Perú en la Adaptación al Cambio Climático Lima, 17 de Agosto de 2010 Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Viceministerio del Desarrollo Estratégico de

Más detalles

TEMARIO. Percy E. Feijóo Gálvez

TEMARIO. Percy E. Feijóo Gálvez TEMARIO Definición de cuencas Clasificación de cuencas Partes de una cuenca Funciones de una cuenca El ciclo hidrológico Manejo, gestión y cogestión de cuencas hidrográficas Percy E. Feijóo Gálvez Es un

Más detalles

Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles

Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles Taller Derecho Humano al Agua y al Saneamiento: del reconocimiento a la práctica. San Salvador, 24 enero 2012 Qué

Más detalles

Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana

Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana Introducción Qué es el programa APC? Proyecto de Construcción de Aulas en IE N 70488 en Chilliutira, Puno El programa APC de la Cooperación No

Más detalles