DEMANDA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS -Julio 2016-

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEMANDA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS -Julio 2016-"

Transcripción

1 DEMANDA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS -Julio 2016-

2 SÍNTESIS METODOLÓGICA Objetivo Obtener datos relacionados al acceso y uso de servicios financieros en los últimos 12 meses por parte de la población salvadoreña y así obtener insumos que permitan el desarrollo de iniciativas que beneficien a la población. Metodología Estudio cuantitativo -cuestionario pre-estructurado. Encuesta cara a cara. Entrevistadores: Capacitados en la aplicación del instrumento y experiencia en la técnica de la entrevista. Tamaño de la muestra n = 5211 (margen de error ±1.36 % con nivel de confianza de 95%) Informantes: hombres y mujeres mayores de 18 años de edad. Fecha del trabajo de campo Del 22 de abril al 15 de mayo de Cobertura geográfica El Salvador, 14 departamentos 4

3 ÍNDICE DE CONTENIDOS ELABORACIÓN DE PRESPUESTOS 1 2 PRODUCTOS DE AHORRO PRODUCTOS DE CRÉDITO 3 4 PRODUCTOS DE SEGURO PRODUCTOS DE AHORRO PREVISIONAL 5 6 SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS TRANSFERENCIAS LOCALES Y REMESAS INTERNACIONALES PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 7 8 SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES 9 10 EDUCACIÓN FINANCIERA

4 A ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO 4

5 REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS PERSONALES Registro de ingresos y gastos personales -Porcentajes totales, por género, edad y por departamento n=5211- Género Edad Total población No llevo registro y no tengo idea de cuánto recibo y gano No llevo registro, pero yo sé en general cuánto recibo y gano Llevo un registro de todos los ingresos y todos lo gastos Llevo un registro, pero sólo de los ingresos y gastos más importantes n= No llevo registro y no tengo idea de cuánto recibo y gano No llevo registro, pero yo sé en general cuánto recibo y gano Por departamento -Porcentajes, principales menciones- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadro estadístico 1. P4. Para comenzar vamos a platicar sobre su manejo de finanzas Cual de las siguientes afirmaciones describe mejor su registro de ingresos y gastos personales? 5

6 ACCIONES ANTE EL DINERO FALTANTE Qué hace cuando falta dinero? -Porcentajes, n=3830- Género Edad Faltó dinero de su ingreso, al final de mes? -Porcentaje acumulado Siempre, Casi siempre y A veces n= Total Población Me prestan dinero familiares, amigos y/o conocidos Reduzco los gastos Esperar Gasto mis ahorros Trabajo extra No sé o no responde Familiares y amigos me regalan dinero Adelanto de salario Hacer ventas Nada Acudo a un prestamista informal Vendo algún bien personal Pedir fiado Tomo un préstamo del banco u otra institución Pido que me envíen remesa del extranjero Uso una tarjeta de crédito Otro n= Escala de color Fuente: anexo cuadro estadístico 2. P7. Con qué frecuencia durante los últimos 12 meses usted se quedó sin dinero antes de recibir su siguiente ingreso (salario, pensión, transferencia, remesa, etc.)? P8. Normalmente, cuando se queda sin dinero antes de recibir su siguiente ingreso, qué hace? 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% 6

7 B PRODUCTO DE AHORRO 7

8 CUENTA DE AHORRO Tiene usted alguna cuenta de ahorro en una institución Financiera? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género Edad n= Tiene usted alguna cuenta de ahorro en una institución Financiera? -Porcentajes, por Departamento- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadro estadístico 2. P9. Ahora vamos a hablar un poco sobre Cuentas de ahorro Tiene usted alguna cuenta de ahorro con una Institución Financiera? 8

9 POBLACIÓN QUE NO TIENE CUENTA DE AHORRO Tiene usted alguna cuenta de ahorro en una institución Financiera? -Porcentaje responde No, n=5211 No me alcanzan mis ingresos No me interesa/no lo necesito No confío en las instituciones financieras 4 77 Porqué no? - Porcentajes, n=4,186- Las comisiones que me cobran son altas Las instituciones piden requisitos que no cumplo Los intereses que recibo son bajos Prefiero otras formas de ahorro Pérdida de tiempo en trámites 1 Falta de información 1 No hay sucursal o agencia cerca de mi casa 1 NS/NR 2 Fuente: anexo cuadro estadístico 4. P9. Ahora vamos a hablar un poco sobre Cuentas de ahorro Tiene usted alguna cuenta de ahorro con una Institución Financiera? P12: Cuál considera usted es la razón? 9

10 CUENTA DE AHORRO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS Porcentaje posee cuenta de ahorro Cuáles instituciones financieras? -Porcentajes, n=1178- Bancos Privados Bancos Estatales Bancos Cooperativos Sociedades de Ahorro y Crédito 1 23% Otro 19 Fuente: anexo cuadro estadístico 3. INSTITUCIÓN % Federaciones de cooperativas y cajas de crédito 9.42% No quiso decir 1.44% Otros* 0.93% n= 225 P10. En cuáles tipos de Instituciones tiene usted alguna Cuenta de Ahorro? *Muestras menores a 30 son solamente para fines ilustrativos. 10

11 DEPÓSITO O RETIRO DE DINERO Ha depositado o retirado dinero en al menos una de sus cuentas de ahorro durante los últimos 12 meses? -Porcentaje responde sí, n= Género Edad n= Cuántas veces? Aproximadamente - Promedio, n=1,024-2,4 Fuente: anexo cuadro estadístico 4. P11. Ha depositado o retirado dinero en al menos una de sus cuentas de ahorro durante los últimos 12 meses? P11a: Aproximadamente cuantas veces ha depositado o retirado dinero en el mes: 11

12 EMPLEO DEL DINERO Realizó alguna de estas actividades en los últimos 12 meses? -Porcentajes, n=5211- Género Edad Guardé dinero en mi casa Guardé dinero en una Institución Financiera Compré animales, joyas u otras cosas que puedo vender Guardé dinero con familiares o conocidos Ahorré en un cuchubal o con un grupo de conocidos Otra forma de ahorro diferentes a éstas Ninguna n= Fuente: anexo cuadro estadístico 5. P13. Favor indique, si durante los últimos 12 meses realizó alguna de las siguientes actividades: y qué más? (Selección múltiple) LEER OPCIONES 12

13 EMPLEO DEL DINERO AHORRADO En qué piensa usar el dinero que guardó? -Porcentajes, principales menciones, n=2621- Género Edad T Gastos de comida, personales o pago de servicios de agua, luz, etc Atender emergencias o imprevistos Gastos de educación Ampliar o iniciar un negocio, compra de materia prima, maquinaria y equipo, etc Gastos de salud Comprar, remodelar o ampliar mi casa; comprar terrenos, vehículos, joyas, animales, etc Pagar vacaciones o fiestas de quince años, bodas, etc Invertir/ revender/ negocio Fuente: anexo cuadro estadístico 6. P14. Ese dinero que guardó, en qué piensa usarlo? 13

14 HÁBITOS-CUENTA DE AHORRO Frecuencia con la que realiza retiros o depósitos de su cuenta de ahorros -Porcentajes, n= Una vez al mes Dos veces al mes Total, n=767 Masculino, n=458 Femenino, n= Tres veces al Cuatro Cinco o más Otra. mes veces al mesveces al mes Especifique: 8 Edad Frecuencia Una vez al mes Dos veces al mes Tres veces al mes Cuatro veces al mes Cinco veces al mes Otra n= Medio a través del cuál hace sus depósitos -Porcentajes, n=767- Total Hombre Sucursal o agencia Transferencia electrónica Corresponsal financiero Otro Fuente: anexo cuadros estadísticos 6-7 P15. : Durante un mes típico o normal, con qué frecuencia realiza depósitos o retiros en su Cuenta de Ahorros? P16: Cuando usted coloca o deposita dinero en su(s) cuenta(s) de ahorro, normalmente lo deposita a través de medio: Mujer 85 Edad Medio Sucursal o agencia Transferencia electrónica Corresponsal financiero Otro n=

15 HÁBITOS-CUENTA DE AHORRO Tiene tarjeta de débito asociada con una cuenta de ahorro? -Porcentajes responden sí, n=767- Total Género Edad Tiene? Sí No n= Cuál medio utiliza para retirar efectivo de su cuenta? -Porcentajes, n=767- Cajero automático o ATM Sucursal o agencia Corresponsal financiero Total Hombre Mujer Edad Medio Cajero automático o ATM Sucursal o agencia Corresponsal financiero No retiro dinero en efectivo n= No retiro dinero en efectivo Fuente: anexo cuadros estadísticos 8-10 El 47% de personas ha escuchado, alguna vez, que los fondos de sus cuentas de depósito están garantizados por el Instituto de Garantía de Depósito. P17: Tiene tarjeta de débito asociada con una cuenta de ahorro? P18: Cuando usted necesita dinero en efectivo de su(s) cuenta(s), normalmente de donde lo obtiene: P19: Había escuchado alguna vez, que los fondos de sus cuentas de depósito están garantizados? 15

16 C PRODUCTOS DE CRÉDITO 16

17 PRÉSTAMOS O CRÉDITOS En los últimos 12 meses ha obtenido algún préstamo/crédito? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género Edad n= En los últimos 12 meses ha obtenido algún préstamo/crédito? -Porcentajes, por Departamento- 0%-12% Escala de color AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= %-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadro estadístico 10. P20. En los últimos 12 meses ha obtenido algún tipo de préstamo/crédito? 17

18 PRÉSTAMO/CRÉDITO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS En los últimos 12 meses ha obtenido algún préstamo/crédito? -Porcentaje responde sí, n=5211 Estado actual de pago de crédito o préstamo -Porcentajes, n= Con quién o cuáles instituciones financieras lo adquirió? -Porcentajes, n= Bancos Privados Bancos Estatales 9 29 No tengo crédito/préstamo No estoy realizando los pagos Estoy pagando con atrasos Bancos Cooperativos 5 Estoy pagando al día Sociedades de Ahorro y Crédito Otro n= 3 55 INSTITUCIÓN % Federaciones de cooperativas y cajas de crédito 12.16% Servicios Financieros Enlace 7.20% Otro* 5.60% Asociaciones 3.84% Fuente: anexo cuadro estadístico 11. n= 346 P21. Con quién o qué tipo de institución adquirió el préstamo/crédito? 18

19 Fuente: anexo cuadro estadístico De manera general para qué ocupó o piensa utilizar el préstamo que obtuvo en los últimos 12 meses? EMPLEO DEL DINERO PRESTADO Para qué ocupó o piensa utilizar el préstamo que obtuvo en los últimos 12 meses? -Porcentajes, principales menciones, n=625- Ampliar o iniciar un negocio, compra de materia prima, maquinaria y equipo, etc. Comprar, remodelar o ampliar mi casa; comprar terrenos, vehículos, joyas, animales, etc. Gastos de comida, personales o pago de servicios Género Edad T Pagar una deuda Agricultura-cosecha Gastos de educación Atender emergencias o imprevistos Gastos de salud

20 RAZONES PARA NO POSEER UN PRÉSTAMO 88% No posee un préstamo/crédito Razones para no poseer o solicitar un préstamo con una institución financiera en los últimos 12 meses -Porcentajes, n=4586- Género Edad No me interesa o no lo necesito No cumplo con los requisitos que solicitan No me gusta endeudarme Lo necesito pero no lo he solicitado Los intereses o las comisiones que cobran son altos No me siento cómodo de tener un producto de este tipo No confío en las instituciones financieras Creo que me van a rechazar Ya posee préstamo/ tarjeta de crédito No se cómo obtenerlo NS/ NR n= Fuente: anexo cuadro estadístico 19. P27. En caso de no poseer o solicitar un préstamo con una institución financiera en los últimos 12 meses Por qué no lo ha hecho? 20

21 RAZONES PARA NO POSEER UN PRÉSTAMO 24% NO CUMPLE REQUISITOS No tiene trabajo fijo Requisitos incumplidos -Porcentajes, n= No tiene propiedades Solicitaron fiador Edad La empresa donde trabaja no cumple los requisitos Mal record crediticio No cotiza AFP e ISSS Lugar de residencia Sus ingresos provienen de negocio propio Otros Fuente: anexo cuadros estadísticos P27a: Me puede indicar cual requisito no cumplió? 21

22 HÁBITOS-CRÉDITOS Medio a través del cuál paga las cuotas de su tarjeta o préstamo/crédito (opción múltiple) -Porcentajes, n=625- Sucursal o agencia Descuenta de planilla Puntos de pago Corresponsal financiero Personalmente Cajeros automáticos Medios electrónicos Vienen a cobrarle Dinero Móvil Otro Total Hombre Mujer 75 Edad Medio En la sucursal/oficina/agencia Descuenta de planilla Puntos de Pagos En un corresponsal financiero Personalmente Cajero automático o ATM Medios Electrónicos Vienen a cobrarle 2 1 Dinero Móvil 1 2 Otros n= Fuente: anexo cuadros estadísticos P28: Cuando usted necesita pagar su cuota de tarjeta de crédito o algún préstamo/crédito, normalmente dónde lo hace?

23 D PRODUCTOS DE SEGURO 23

24 ACCIONES ANTE EMERGENCIAS O IMPREVISTOS Cómo superaría las emergencias o imprevistos? (opción múltiple) -Porcentajes, principales menciones, n=5211- Género Edad Buscar un trabajo adicional Tomar un préstamo de familiares y amigos Usar ahorros y dinero guardado Reducir consumo de ciertos productos Vender mis pertenencias Tomar un préstamo en un banco Pedir dinero regalado a mis vecinos, familiares, amigos Tomar un préstamo en otra institución financiera n= Fuente: anexo cuadro estadístico 25. P31. Cómo superaría las emergencias o imprevistos? 24

25 COMPRA DE PLAN O PROGRAMAS DE PROTECCIÓN EN FARMACIAS O SUPERMERCADOS En los últimos 12 meses ha comprado algún plan o programa de protección? -Porcentaje responde sí, n=5211 1% Porcentaje que posee programa de protección Cuáles? -Porcentajes, principales menciones, n=51- Medicinas Muerte Seguros de vida Gastos Funerarios Tarjeta de descuento Educacion de hijos Seguros por perdida de empleo Otros Fuente: anexo cuadro estadístico 26. P32. En los últimos 12 meses, usted ha comprado algún plan o programa de protección en alguna farmacias o supermercados? P32a. De qué ha comprado? 25

26 DISPOSICIÓN DE SEGUROS Tiene usted alguno de los siguientes seguros? (opción múltiple) -Porcentajes, principales menciones, n=5211- Género Edad Seguro de vida Seguro médico Seguro de deuda Seguro de desempleo Seguro sobre bienes (casa, vehículos) Otro No, ninguno N= Tiene usted alguno de los siguientes seguros? -Porcentajes, principales menciones, por Departamento- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Seguro de vida Seguro médico No, ninguno n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadro estadístico 27. P33. Tiene usted alguno de los siguientes seguros? 26

27 DISPOSICIÓN DE SEGUROS Porcentaje de personas que No tiene seguro 78% Por qué no dispone de seguro? -Porcentajes, n=4053- Son muy caros No lo necesito No trabajo Trabajo informal Nunca había pensado en seguros No le alcanza No confío en las aseguradoras El costo del seguro es más que el beneficio El proceso de reclamo es demasiado largo Nunca lo he solicitado/no he querido No creo que un seguro sea importante No responde No se dónde solicitarlos Otro NS/NR Fuente: anexo cuadro estadístico P34. Por qué no dispone de un seguro? 27

28 DISPOSICIÓN DE SEGUROS Tiene seguro 22 % Seguro médico Quién paga, principalmente, el seguro MÉDICO privado que usted tiene? -Porcentajes, n=472- Algún familiar o mi persona 42 La empresa para la que trabajo 36 Seguro de vida 15% Pago solo una parte y mi empresa el resto 11 Cómo obtuvo su seguro de VIDA? Porcentajes, n=789- El Estado 8 Es una prestación de la empresa donde trabajo 51 Otros 3 Lo contraté de forma individual Está vinculado a un préstamo de una institución financiera Por familiar 6 Me ofrecieron un descuento por unirme a un grupo Beneficiario 1 1 Otros Fuente: anexo cuadro estadístico P34. Por qué no dispone de un seguro? P35. Cómo obtuvo SU SEGURO DE VIDA? P36: Quién paga principalmente el seguro médico privado que usted tiene? 5 28

29 E PRODUCTOS DE AHORRO PREVISIONAL PARA RETIRO 29

30 AHORRO PARA RETIRO En los últimos 12 meses ha ahorrado o cotizado para obtener una pensión? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género Edad n= En los últimos 12 meses ha ahorrado o cotizado para obtener una pensión? -Porcentajes, por Departamento- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadro estadístico 29. P37. Durante los últimos 12 meses, Usted ha estado ahorrando o cotizando para obtener una pensión en su vejez? 30

31 AHORRO PARA RETIRO En los últimos 12 meses ha ahorrado o cotizado para obtener una pensión? -Porcentaje, n=5211 Porcentaje que Sí cotiza o ahorra Porcentaje que no cotiza o ahorra 80% De qué forma realiza este ahorro o pensión? -Porcentajes, principales menciones, n=1025- Cotizando en una Administradora de 75 Por qué no cotiza o ahorra para su pensión? -Porcentajes, principales menciones, n=4186- Ahorrando en una Cuenta de Ahorro Cotizando en el Instituto de 3 13 Ahorro personal 3 No tengo dinero No trabaja Empleo informal / ISSS Otro 1 5 No me interesa 13 Otro 5 No le alcanza el dinero Ya estoy pensionado 2 3 Fuente: anexo cuadros estadísticos P37. Durante los últimos 12 meses, Usted ha estado ahorrando o cotizando para obtener una pensión en su vejez? P38: De qué forma realiza este ahorro o cotización? P40: Cuáles son las razones por las que no cotiza o ahorra para su pensión? 31

32 EMPLEO DEL DINERO DE LA PENSIÓN En qué utiliza los fondos de su pensión? -Porcentajes, principales menciones, n=78- Género T Gastos de comida, personales o pago de servicios de agua, luz, etc Gastos de salud Atender emergencias o imprevistos Pagar una deuda 8 13 Comprar, remodelar o ampliar mi casa; comprar terrenos, vehículos, joyas, animales, etc. 5 8 Ampliar o iniciar un negocio n= Fuente: anexo cuadros estadísticos 32 P41. : Si ya es una persona retirada, en qué utiliza los fondos de su pensión? 32

33 F SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS 33

34 UTILIZACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS En los últimos 12 meses ha utilizado los siguientes servicios financieros? -Porcentajes, n=5211- Género Edad Una agencia o sucursal de una institución financiera Cajero Automático o ATM Corresponsal financiero Banca móvil o servicios a través de celular Banca por internet Banca por telefonía fija/ call center Ninguno n= Fuente: anexo cuadros estadísticos 33 P42. : Al hablar de servicios financieros, me podría decir si durante los últimos 12 meses ha usado: 34

35 MOTIVOS PARA EL NO USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS TOP 5 (%) A Cajero automático o ATM n= 3828 No tengo tarjeta No tengo productos financieros No me interesa/ no lo necesito No se usar el ATM No confío en hacer uso de los ATMs B Corresponsal financiero n= 4592 No tengo productos financieros No me interesa/ no lo necesito No sabía que existían No se cómo funcionan No confío en el uso de corresponsales financieros C Agencia o sucursal n= 3364 No tengo productos financieros No me interesa/ no lo necesito No se cómo funcionan Queda lejos de mi casa No confío en el uso de agencias/sucursales Fuente: anexo cuadros estadísticos Respuesta Múltiple P47: Por qué no usa el cajero automático o ATM? P48: Por qué no usa el corresponsal financiero? P49: Por qué no usa la agencia o sucursal de una institución financiera? P50: Por qué no usa banca móvil? P51: Por qué no usa banca por internet? 35

36 NO USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DIVERSOS TOP 5 (%) D Banca móvil n= 4988 No tengo productos financieros No me interesa/ no lo necesito No se usarlo No sabía que existía No confío en hacer uso de ese servicio E Banca por internet n= 5017 No tengo productos financieros No se usarlo No me interesa/ no lo necesito No tengo computadora/tablet u otro dispositivo con internet No sabía que existía Respuesta Múltiple Fuente: anexo cuadros estadísticos P47: Por qué no usa el cajero automático o ATM? P48: Por qué no usa el corresponsal financiero? P49: Por qué no usa la agencia o sucursal de una institución financiera? P50: Por qué no usa banca móvil? P51: Por qué no usa banca por internet? 36

37 PUNTOS DE PAGO SERVICIOS DIVERSOS Cuando usted necesita pagar una factura y no es posible hacerlo en los establecimientos de estas entidades, dónde realiza el pago? -Porcentajes, principales menciones, n=5211- Género Edad Puntos de pago, tales como Punto Express En una sucursal bancaria En una sucursal financiera distinta Dinero Móvil Agencias de colectores A través de banca electrónica Multiservicios AKI n= Fuente: anexo cuadros estadísticos 43 P53: Cuando usted necesita pagar una factura (energía eléctrica, agua, etc.) y no es posible hacerlo en los establecimientos de estas entidades, dónde realiza el pago? 37

38 FORMA DE PAGO DEL SALARIO En los últimos 12 meses, Ha recibido dinero de algún empleador o jefe, en forma de sueldo o salario en alguna de las siguientes formas?-porcentajes, principales menciones, n=5211- Género Edad En efectivo Una cuenta de ahorro Cheque Pagos por medio de teléfono celular Ninguno de los anteriores n= Fuente: anexo cuadros estadísticos 44 P54: En los últimos 12 meses, Ha recibido dinero de algún empleador o jefe, en forma de sueldo o salario en alguna de las siguientes formas? 38

39 G TRANSFERENCIAS LOCALES Y REMESAS INTERNACIONALES 39

40 ENVÍO DE TRANSFERENCIAS LOCALES En los últimos 12 meses, ha realizado envíos locales de dinero? -Porcentaje responde sí, n= Género 6 3 Edad n= En los últimos 12 meses, ha realizado envíos locales de dinero? -Porcentajes, por Departamento- 0%-12% AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= Escala de color 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadros estadísticos 45 P55: En los últimos 12 meses, ha realizado envíos locales de dinero? Es decir usted ha enviado dinero a otra ciudad dentro de El Salvador 40

41 ENVÍO DE TRANSFERENCIAS LOCALES En los últimos 12 meses, ha realizado envíos locales de dinero? -Porcentaje responde sí, n=5211 Cuál fue el motivo? -Porcentajes, n=248- Como parte de un ingreso extra para un familiar o conocido 69 Porcentaje que si ha realizado envíos 5% Pago por un producto o servicio recibido Pago de salario 3 28 Préstamo a particulares 2 Con qué frecuencia realiza estos envíos locales de dinero? -Porcentajes, n=248 Una vez a la semana 7 Una vez cada catorcena 11 Una vez al mes 35 Una vez cada trimestre 17 Una vez cada semestre 7 Una vez al año 13 Ocasionalmente/ cuando es necesario 10 Fuente: anexo cuadros estadísticos P55: En los últimos 12 meses, ha realizado envíos locales de dinero? Es decir usted ha enviado dinero a otra ciudad dentro de El Salvador. P56: Cuál es el objetivo de estos envíos locales de dinero? Es decir usted ha enviado dinero a otra ciudad dentro de El Salvador. P57: Con que frecuencia realiza estos envíos locales de dinero? 41

42 RECEPCIÓN DE TRANSFERENCIAS LOCALES En los últimos 12 meses, ha recibido transferencias locales de dinero? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género 8 7 Edad n= En los últimos 12 meses, ha recibido transferencias locales de dinero? -Porcentajes, por Departamento- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadros estadísticos 47 P58: En los últimos 12 meses, ha recibido transferencias locales de dinero? 42

43 RECEPCIÓN DE TRANSFERENCIAS LOCALES En los últimos 12 meses, ha recibido transferencias locales de dinero? -Porcentaje responde sí, n=5211 Cuál fue el motivo? -Porcentajes, n=398- Porcentaje que si ha realizado recibido envíos 8% Como parte de un ingreso extra de un familiar o conocido Pago por un producto o servicio brindado Pago de salario 11 Pago de pensión 1 Con qué frecuencia recibe estos envíos locales de dinero? -Porcentajes, n=398 Una vez a la semana 9 Cada 2 semanas 11 Una vez al mes 40 Una vez cada trimestre 14 Una vez cada semestre 9 Una vez al año 13 Ocasional/No tiene fecha especifico 6 Fuente: anexo cuadros estadísticos P58: En los últimos 12 meses, ha recibido transferencias locales de dinero? P59: Cuál es el objetivo de estas transferencias locales de dinero? P60: Con que frecuencia recibe estas transferencias locales de dinero? 43

44 EMPLEO DEL DINERO RECIBIDO En qué utiliza los fondos que recibe de estas transferencias locales? -Porcentajes, principales menciones, n=398- T Gastos de comida, personales o pago de servicios de agua, luz, etc Gastos de educación Gastos de salud Ampliar o iniciar un negocio, compra de materia prima, maquinaria y equipo, etc Atender emergencias o imprevistos Pagar una deuda Comprar, remodelar o ampliar mi casa; comprar terrenos, vehículos, joyas, animales, etc Ahorro Fuente: anexo cuadro estadístico 52. P61. En qué utiliza los fondos que recibe de estas transferencias locales? 44

45 RECEPCIÓN DE REMESAS INTERNACIONALES Recibe usted remesas familiares del extranjero? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género Edad n= Recibe usted remesas familiares del extranjero? -Porcentajes, por Departamento- 0%-12% Escala de color AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= %-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadros estadísticos 51 P62: Recibe usted remesas familiares del extranjero? 45

46 EMPLEO DEL DINERO RECIBIDO En qué utiliza los fondos que recibe de las remesas internacionales? -Porcentajes, principales menciones, n=1300- T Gastos de comida, personales, consumo, compra de ropa, salir etc Gastos de salud Pago de servicios (Agua, luz, teléfono, etc) Gastos de educación Atender emergencias o imprevistos Ampliar o iniciar un negocio, compra de materia prima, maquinaria y equipo, etc Pago de alquiler Pago de una deuda Fuente: anexo cuadros estadísticos 58 P67: Para qué utiliza el dinero que recibe? 46

47 RECEPCIÓN DE REMESAS INTERNACIONALES Recibe usted remesas familiares del extranjero? -Porcentaje responde sí, n= De qué país proviene? -Porcentajes, n=1300- Estados Unidos Canadá Italia España Otro Un 28% indica que sus remesas provienen del estado de California. Con qué frecuencia recibe estos envíos de dinero? -Porcentajes, n=1300 Cuál es el monto promedio mensual? -Porcentajes, n=1300 Por qué medio acostumbra a recibir la remesa? -Porcentajes, principales menciones, n=1300 Semanalmente 2 Cinco o más veces al mes 1 Dos veces al mes 12 Una vez al mes 43 Cada 2 meses 2 Cada 3 meses 23 Cada 6 meses 5 Una vez al año 5 Solo para ocasiones especiales 3 Más de US$1, US$ , US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$ US$25.01 US$ US$0.00 US$ A través de una remesadora Abono en una cuenta de depósito de un banco En efectivo Abono en una cuenta de depósito (no banco) Puntos de pago Fuente: anexo cuadros estadísticos P62: Recibe usted remesas familiares del extranjero? P63: En caso afirmativo de qué ciudad y país recibe estas remesas familiares? P64: Cuál es el monto promedio mensual que recibe de remesa internacional? P65: Con qué frecuencia recibe la remesa familiar del extranjero? P66 Normalmente de qué forma o por qué medio acostumbra recibir las remesas internacionales que le envían? 47

48 RECEPCIÓN DE REMESAS INTERNACIONALES Tendría interés en recibir la remesa internacional directamente por teléfono celular? -Porcentaje responde No, n=910- Falta de confianza/ inseguridad del sistema Por qué no? -Porcentajes, n=910- Falta de información No me interesa/ no me llama la atención Delincuencia Prefiero seguir haciéndolo de la forma actual No usa teléfono celular 7 6 Cobro de comisión No soy yo quien decide No hay tiempo Mucha información para realizar los trámites NS/NR Fuente: anexo cuadros estadísticos P68: Tendría interés en recibir la remesa internacional directamente por teléfono celular? P68a: Por qué razón? 48

49 H SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES 49

50 POSESIÓN DE UN TELÉFONO CELULAR Tiene su propio teléfono celular? -Porcentaje responde sí, n=5211 Género Edad n= Tiene su propio teléfono celular? -Porcentajes, por Departamento- 0%-12% Escala de color AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= %-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadros estadísticos 59 P69: Tiene su propio teléfono celular? 50

51 POSESIÓN DE UN TELÉFONO CELULAR Tiene su propio teléfono celular? -Porcentaje responde sí, n= Qué le parece la idea de guardar y manejar su dinero desde su teléfono celular? -Porcentajes, principales menciones, n=4100 El celular no debe ser utilizado para este servicio 35 Interesante, pero no confío del todo en el servicio 25 Creo que es un servicio de alto riesgo Muy útil y confiable Poco útil 6 Otro 3 Fuente: anexo cuadros estadísticos NS/NR 8 P69: Tiene su propio teléfono celular? P71: Qué le parece la idea de guardar y manejar su dinero desde su teléfono celular? 51

52 SERVICIO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS POR MEDIO DE CELULAR Conoce algun servicio de Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular? -Porcentaje responde sí, n= En los últimos 12 meses ha usado el servicio de Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular? -Porcentaje responde sí, n= Qué operaciones realiza con ese servicio? (opción múltiple) -Porcentajes, n=860 Transferencias de dinero locales 32 Recepción de dinero internacionales 11 Recargas 9 Fuente: anexo cuadros estadísticos Recepción de salario Otro 2 3 P72: Conoce el servicio Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular? P72a: En los últimos 12 meses ha usado el servicio de Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular? P74: En caso de usar el servicio de Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular en los últimos 12 meses en p72 preguntar qué operaciones realiza con ese servicio? 52

53 EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS POR MEDIO DE CELULAR Satisfacción con el servicio -Porcentajes, n=860- Malo Ni bueno ni malo Bueno Muy bueno Por qué lo evalúa así? -Porcentajes, principales menciones, n=860- NEGATIVAS Mala atención 6% Lento 5% Comisiones altas 2% POSITIVAS El servicio es fácil de activar 41% Puedo utilizar el dinero de forma inmediata 31% 3 9 Índice del 1-5, 1 es muy malo y 5 es muy bueno Activación del servicio es engorrosa 2% Buen servicio 29% Fuente: anexo cuadros estadísticos P76: Cómo evalúa EL Servicio de Transferencias y Pagos por medio de teléfono celular? P77: Por qué lo evalúa así? 53

54 I PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 54

55 J EDUCACIÓN FINANCIERA 56

56 PARTICIPACIÓN EN CHARLAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA Algunas instituciones ofrecen charlas de educación financiera, usted ha participado de alguna de estas charlas? -Porcentaje responde sí, n= Género 6 3 Edad n= Algunas instituciones ofrecen charlas de educación financiera, usted ha participado de alguna de estas charlas? -Porcentajes, por Departamento- AHU CAB CHA CUS LA L. LA P. LA U. MOR SA M. SA S. SA. V SA. A SON US Sí No n= Escala de color 0%-12% 13%-25% 26%-37% 38%-50% 51%-63% 64%-75% 76%-88% 89%-100% Fuente: anexo cuadros estadísticos 69 P85. Algunas instituciones financieras y entidades del gobierno ofrecen charlas de educación financiera, usted ha participado de alguna de estas charlas? 57

57 PARTICIPACIÓN EN CHARLAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA Algunas instituciones ofrecen charlas de educación financiera, usted ha participado de alguna de estas charlas? -Porcentaje responde sí, n=5211 Bancos ONGs Cooperativas de Ahorro y Crédito De qué institución? -Porcentajes, principales menciones, n=218- Bancos y Cooperativos Federaciones de Caja de Crédito Defensoría del Consumodor BCR SSF 2 Considera que la charla le sirvió? -Porcentajes responden sí, n= Cuáles son los principales beneficios? -Porcentajes, principales menciones, n=218- Conocimiento sobre aspectos financieros Saber administrar el dinero Como administrar un negocio Realización de préstamos Invertir Identificar billetes falsos No hay beneficios Fuente: anexo cuadros estadísticos P85. Algunas instituciones financieras y entidades del gobierno ofrecen charlas de educación financiera, usted ha participado de alguna de estas charlas? P85a: De que Institución: P86: Considera que le sirvió esta charla? P87: Cuáles considera son los beneficios de participar en este tipo de charlas?

58 EN CONCLUSIÓN 59

59 USO DE LOS SERVICIOS Usuarios del servicio -Porcentajes totales, n=5211- AHORRO SEGURO PENSIÓN Transf./Pagos por Celular CRÉDITO Tiene al menos 1 producto: crédito, ahorro, pensiones o seguro -Porcentaje, n=5211- Género Edad Tiene al menos 1 producto: crédito, ahorro, pensiones, seguro o transf./pagos por celular. -Porcentaje, n= Fuente: Cuadro especial 1 60

60 DEMANDA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS -Julio 2016-

Ahorro y Presupuesto. Programa de Educación Financiera

Ahorro y Presupuesto. Programa de Educación Financiera Ahorro y Presupuesto Programa de Educación Financiera Qué es la Superintendencia Es una institución de derecho público, integrada al Banco Central de Reserva, con personalidad jurídica y patrimonio propio,

Más detalles

EDUCACIÓN FINANCIERA

EDUCACIÓN FINANCIERA EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO I: ROL DE LOS FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES CERRADOS NORMATIVA Las instituciones controladas por la Superintendencia de Bancos tienen como finalidad apoyar a los usuarios

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA INFORME DE RESULTADOS Septiembre ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA INFORME DE RESULTADOS Inclusión Financiera La Inclusión Financiera es un proceso en el que la población tiene acceso y hace uso efectivo de servicios

Más detalles

GLOSARIO GLOBAL FINDEX 2017

GLOSARIO GLOBAL FINDEX 2017 GLOSARIO GLOBAL FINDEX 2017 ahorraron dinero el año anterior (%): Se refiere al porcentaje de encuestados que informaron que en los últimos doce meses personalmente ahorraron o guardaron dinero por cualquier

Más detalles

Cuestionario sobre hábitos de planeación financiera

Cuestionario sobre hábitos de planeación financiera Cuestionario sobre hábitos de planeación financiera Metodología Objetivo. Conocer la forma en la que se lleva a cabo la planeación financiera de los individuos que perciben un ingreso propio y que manejan

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA. Oknan Bello Dinartes. Gerente de Tesorería Banco Central de Nicaragua

ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA. Oknan Bello Dinartes. Gerente de Tesorería Banco Central de Nicaragua ENCUESTA NACIONAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA Oknan Bello Dinartes Gerente de Tesorería Banco Central de Nicaragua 1 Comisión de Servicios Financieros (CSF) La CSF fue creada en el marco de la Ley 842, Ley

Más detalles

EL AHORRO PLAN DE AHORRO

EL AHORRO PLAN DE AHORRO 1 Es la parte del ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras, la clave del ahorro es la capacidad de juntar dinero de manera regular durante un periodo de tiempo. 1 EL

Más detalles

Bancarización, finanzas y ahorro en Costa Rica

Bancarización, finanzas y ahorro en Costa Rica Bancarización, finanzas y ahorro en Costa Rica Asociación Bancaria Costarricense Mayo de 2015 Asociación Bancaria Costarricense ABC 1 1. Metodología Asociación Bancaria Costarricense ABC 2 Perfil de la

Más detalles

Educación Financiera

Educación Financiera Educación Financiera Qué es una cuenta vista? Es un tipo de cuenta que permite tener dinero en un banco, donde puede depositar, abonar o transferir su dinero a través de internet. Puede usarla en cajeros

Más detalles

AHORRO. Programa de Educación Financiera

AHORRO. Programa de Educación Financiera AHORRO Programa de Educación Financiera INDICE Definición.. Qué es una caja de ahorro. Tarjeta de débito.. Claves para el éxito financiero Gasta de forma inteligente. Revisa tu situación financiera actual

Más detalles

AHORRO Y PRESUPUESTO

AHORRO Y PRESUPUESTO AHORRO Y PRESUPUESTO Estimular la cultura del ahorro, reflexionar sobre sus beneficios y la influencia que tiene en nuestra calidad de vida Objetivo de la Charla 1. Cómo elaborar un presupuesto? Qué es

Más detalles

No escribir aquí. Usa su hoja de respuestas.

No escribir aquí. Usa su hoja de respuestas. Iniciativa de Educación Financiera de la Florida Hecho posible gracias al generoso apoyo de Wells Fargo Pre-Evaluación de la Alfabetización Financiera 1. En su hoja de respuestas, llena el cheque para

Más detalles

Informe de Usos y Tipos de Usos de Canales de Atención. Agosto de 2017

Informe de Usos y Tipos de Usos de Canales de Atención. Agosto de 2017 Informe de Usos y Tipos de Usos de Canales de Atención Agosto de 2017 Uso de Canales de Atención Uso de Canales de Atención En los últimos 3 meses Cuál de estos canales ha utilizado en su banco? Base:

Más detalles

Post-Evaluación de la Alfabetización Financiera

Post-Evaluación de la Alfabetización Financiera Iniciativa de Educación Financiera de la Florida Hecho posible gracias al generoso apoyo de Wells Fargo Post-Evaluación de la Alfabetización Financiera 1. Marlo va a Georgia por el fin de semana y necesita

Más detalles

Tiene alguna pregunta? Comenzar es tan fácil como Guía de comienzo rápido de la HSA El beneficio de tener opciones.

Tiene alguna pregunta? Comenzar es tan fácil como Guía de comienzo rápido de la HSA El beneficio de tener opciones. Comenzar es tan fácil como 1-2-3 No le gustan los trámites burocráticos? Tampoco a nosotros. Es por eso que hacemos que sea rápido y fácil el poder comenzar su HSA. Si no le gusta llenar formularios, puede

Más detalles

Iniciativa de Educación Financiera de la Florida Hecho posible gracias al generoso apoyo de Wells Fargo

Iniciativa de Educación Financiera de la Florida Hecho posible gracias al generoso apoyo de Wells Fargo Iniciativa de Educación Financiera de la Florida Hecho posible gracias al generoso apoyo de Wells Fargo Pre-Evaluación de la Alfabetización Financiera En su hoja de respuestas, Quiere comprar una caja

Más detalles

Percepción social del trabajo, condiciones y confianza de la Policía Nacional Civil (PNC) Octubre 2016.

Percepción social del trabajo, condiciones y confianza de la Policía Nacional Civil (PNC) Octubre 2016. Percepción social del trabajo, condiciones y confianza de la Policía Nacional Civil (PNC) Octubre 2016. Ficha Técnica TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo. TÉCNICA DE REGISTRO: Cuestionario individual pre-estructurado.

Más detalles

Principales hallazgos

Principales hallazgos Principales hallazgos PRESENTACIÓN La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera se ha convertido en un referente nacional para medir la demanda de servicios financieros, lo cual ha permitido generar datos

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE Folio: N º NOR 2 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Definición Productos financieros: son todos aquellos proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de instituciones que gestionan los fondos incluidas

Más detalles

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014 Avances en materia de Inclusión Financiera Junio, 2014 Variables de análisis: Definición de Inclusión Financiera Acceso Número de entidades financieras y puntos de acceso del sistema financiero formal.

Más detalles

CUESTIONARIO INFORMATIVO CABLAW PSC

CUESTIONARIO INFORMATIVO CABLAW PSC Instrucciones: CUESTIONARIO INFORMATIVO CABLAW PSC a. Conteste las preguntas para usted y si está casado, también para su cónyuge (aún cuando esté considerando protección legal para usted solamente). b.

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN EL SALVADOR 2016

ENCUESTA NACIONAL DE ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN EL SALVADOR 2016 ENCUESTA NACIONAL DE ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS EN EL SALVADOR 2016 Reporte de los Resultados Enero de 2018 Banco Central de Reserva de El Salvador Hazell Raquel del Cid Marroquín y Clemente Alfredo

Más detalles

$ $ $ $ Quién es Quién? $ en los costos de. Envío de Remesas $ $ $ $ $ $ $ $

$ $ $ $ Quién es Quién? $ en los costos de. Envío de Remesas $ $ $ $ $ $ $ $ en los costos de Envío de Remesas Quién es Quién? IMPORTANCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES Las remesas que envían los salvadoreños residentes en el exterior, principalmente, en los Estados Unidos, constituye

Más detalles

Consumer Payment Report

Consumer Payment Report Consumer Payment Report Spain España Principales conclusiones La mayoría de los españoles pagan sus cuentas a tiempo. Un 0% cree que se deben pagar las facturas a tiempo. Un % sabe exactamente qué facturas

Más detalles

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina)

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) Fecha de emisión: 10/10/2018 Cuentas y tarjetas Ahorro e inversión Créditos e hipotecas Seguros Servicios digitales Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) Características Es una cuenta de

Más detalles

Encuesta sobre hábitos de consumo durante el Buen Fin 2016 y 2017 e inclusión y educación financiera

Encuesta sobre hábitos de consumo durante el Buen Fin 2016 y 2017 e inclusión y educación financiera Encuesta sobre hábitos de consumo durante el Buen Fin 2016 y 2017 e inclusión y educación financiera Dirección General de Estudios sobre Consumo Noviembre 2017 Metodología Objetivo: Conocer el nivel de

Más detalles

México. Sondeo telefónico sobre el control del ingreso personal y los gastos el día de pago

México. Sondeo telefónico sobre el control del ingreso personal y los gastos el día de pago México Sondeo telefónico sobre el control del ingreso personal y los gastos el día de pago Sondeo sobre el control del ingreso personal y los gastos el día de pago Metodología Objetivo. Conocer la percepción

Más detalles

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina)

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) Fecha de emisión: 08/01/2017 Cuentas y Tarjetas Ahorro e Inversión Créditos e Hipotecas Seguros Servicios Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) C a ra c t e r í s t i c a s Es una cuenta

Más detalles

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina)

Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) Fecha de emisión: 08/02/2017 Cuentas y Tarjetas Ahorro e Inversión Créditos e Hipotecas Seguros Servicios Cuenta Básica de Nómina (Producto Básico de Nómina) C a ra c t e r í s t i c a s Es una cuenta

Más detalles

TASAS Y TARIFARIO BANX

TASAS Y TARIFARIO BANX TASAS Y RIO BANX VIGENCIA DESDE: 08 DE AGOSTO DE 2017 TIPO DE CRÉDITO VIVIENDA BANX VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL BANX VEHICULAR BANX CONSUMO BANX TECNOLÓGICO BANX TASAS: CRÉDITOS PERSONALES BANX PRODUCTO

Más detalles

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE Folio: N º 0000 NOR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Contenido. Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario Contenido Tipos de créditos y tasas de interés Deberes y derechos de los usuarios La importancia de contar con un historial crediticio y como lograrlo Diferencias entre fiador, codeudor y fiador solidario

Más detalles

Perspectiva General del Programa

Perspectiva General del Programa Perspectiva General del Programa MÓDULO 1 Entender el Abuso Financiero-Mantenerse Segura y Empezar de Nuevo MÓDULO 2 Aprender lo Básico de las Finanzas MÓDULO 3 Dominar lo Básico del Crédito-Revisar, Entender

Más detalles

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016

Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas. 16 de Marzo de 2016 Innovaciones en Inclusión Financiera, a través del Dinero Electrónico y de la Cuentas Simplificadas 16 de Marzo de 2016 Contenido 1. Qué es Inclusión Financiera? 2. Datos de Inclusión Financiera a Nivel

Más detalles

TALLER DE INCLUSIÓN FINANCIERA PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL BANCO DE LA NACIÓN

TALLER DE INCLUSIÓN FINANCIERA PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL BANCO DE LA NACIÓN TALLER DE INCLUSIÓN FINANCIERA PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL BANCO DE LA NACIÓN Cajamarca, 09 de Mayo del 2018 Banco de la Nación Qué ofrecemos? Variedad de productos crediticios, diseñados pensando en las

Más detalles

10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL

10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL 10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL AHORRO PARA EL RETIRO SI REGRESAS A MÉXICO O PERMANECES EN EL EXTRANJERO Sistema de Ahorro para el Retiro de México Si eres uno de los millones de mexicanos que estuvo

Más detalles

ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MODULO FINANCIERO DE LOS HOGARES URUGUAYOS

ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MODULO FINANCIERO DE LOS HOGARES URUGUAYOS ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MODULO FINANCIERO DE LOS HOGARES URUGUAYOS Solo para quienes respondieron D8.1 = 8 (ocupante gratuito con permiso de un particular) MF0. Tiene derechos de propiedad sobre esta

Más detalles

Presentación de Resultados del Estudio de Demanda para Servicios Financieros Móviles Transformacionales en Colombia

Presentación de Resultados del Estudio de Demanda para Servicios Financieros Móviles Transformacionales en Colombia Presentación de Resultados del Estudio de Demanda para Servicios Financieros Móviles Transformacionales en Colombia En Asociación con: Congreso de Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas

Más detalles

El consejo f i n anciero del día LA BANCA ELECTRÓNICA

El consejo f i n anciero del día LA BANCA ELECTRÓNICA El consejo f i n anciero del día LA BANCA ELECTRÓNICA LA BANCA ELECTRÓNICA Qué es la Banca Electrónica? La banca electrónica también se le llama banca por Internet se define como aquellos servicios Financieros

Más detalles

CANALES DE ATENCIÓN COMPLEMENTARIOS. Programa de Educación Financiera

CANALES DE ATENCIÓN COMPLEMENTARIOS. Programa de Educación Financiera CANALES DE ATENCIÓN COMPLEMENTARIOS Programa de Educación Financiera INDICE Introducción. Cajeros automáticos... Banca por Internet... Banca Móvil. Contact Center.. Certificación. INTRODUCCIÓN El esquema

Más detalles

BALANCE SOCIAL BANCOS. Junio 2015

BALANCE SOCIAL BANCOS. Junio 2015 BALANCE SOCIAL BANCOS Junio 2015 USO DE MEDIOS DE PAGO EN COSTA RICA Comparación internacional TENENCIA DE TARJETA DE CRÉDITO En porcentajes para personas mayores de 15 años, 2014 50 40 30 20 14,5 10 0

Más detalles

RECUERDE BANCA MÓVIL. de terceras personas (previamente inscritas por cualquier canal del banco). Pagar servicios y obligaciones.

RECUERDE BANCA MÓVIL. de terceras personas (previamente inscritas por cualquier canal del banco). Pagar servicios y obligaciones. 145 SERVICIOS FINANCIEROS SIN SALIR DE CASA Y SIN TENER QUE IR A LAS OFICINAS DE SU BANCO En la actualidad, las entidades bancarias ofrecen diversos canales, además de las sucursales, a través de las cuales

Más detalles

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Hablemos del Sistema Financiero Nacional Módulo financiero 4 Hablemos del Sistema Financiero Nacional Programa de Educación Financiera PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA bancodesarrollo Módulo 4 HABLEMOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Autor: bancodesarrollo

Más detalles

Hablemos del Sistema Financiero Nacional

Hablemos del Sistema Financiero Nacional Módulo financiero 4 Hablemos del Sistema Financiero Nacional Programa de Educación Financiera PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA bancodesarrollo Módulo 4 HABLEMOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL Autor: bancodesarrollo

Más detalles

SEGUROS MÉDICOS 31 de agosto de 2016

SEGUROS MÉDICOS 31 de agosto de 2016 SEGUROS MÉDICOS 31 de agosto de 2016 ÍNDICE HÁBITOS DE LOS MEXICANOS OPINIÓN SOBRE LOS SEGUROS MÉDICOS ADQUISICIÓN DE UN SEGURO MÉDICO 3 11 22 2 1 HÁBITOS DE LOS MEXICANOS 3 En una escala del 0 al 10,

Más detalles

Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG. Santiago Carbó y Francisco Rodríguez

Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG. Santiago Carbó y Francisco Rodríguez Observatorio de la Digitalización Financiera Funcas - KPMG Santiago Carbó y Francisco Rodríguez La creación de un Observatorio de la Digitalización Financiera se enmarca en el objetivo tradicional de Funcas

Más detalles

Las cosas urgentes necesitan prioridad Las importantes, tiempo.

Las cosas urgentes necesitan prioridad Las importantes, tiempo. Decídete a hacerlo. Las cosas urgentes necesitan prioridad Las importantes, tiempo. Sé parte de una banca diseñada para personas enfocadas en su crecimiento personal y profesional. Te invitamos a Banca

Más detalles

Consejos: Descubra los 5 pasos para salir de sus DEUDAS

Consejos: Descubra los 5 pasos para salir de sus DEUDAS Consejos: Descubra los 5 pasos para salir de sus DEUDAS 1 Por: Misdeudas.cl (www.misdeudas.cl) 1.-Ordene sus documentos El primer paso es conocer sus deudas! Para ello, ordene la documentación de sus deudas:

Más detalles

Superintendencia del Sistema Financiero. El Crédito y el Sobreendeudamiento. Diana Beatriz López Góchez 20 de junio de 2017

Superintendencia del Sistema Financiero. El Crédito y el Sobreendeudamiento. Diana Beatriz López Góchez 20 de junio de 2017 Superintendencia del Sistema Financiero El Crédito y el Sobreendeudamiento Diana Beatriz López Góchez 20 de junio de 2017 1 28 de marzo de 2017 Qué es el crédito? El crédito es un préstamo de dinero que

Más detalles

Estudio de opinión Programa Baja de la Mano Contigo Estudio entre beneficiarios del programa

Estudio de opinión Programa Baja de la Mano Contigo Estudio entre beneficiarios del programa Estudio de opinión Programa Baja de la Mano Contigo Estudio entre beneficiarios del programa Familiaridad con el Programa Información recibida Dos terceras partes de los beneficiarios han recibido información

Más detalles

EUROPEAN CONSUMER PAYMENT REPORT. España

EUROPEAN CONSUMER PAYMENT REPORT. España EUROPEAN CONSUMER PAYMENT REPORT España 216 1 Intrum Justitia ha recogido la opinión de 21.317 consumidores de 21 países europeos con el objetivo de obtener la visión de su vida diaria, sus gastos y su

Más detalles

Crédito CONFIANZA EN EL FUTURO USCRI. Para acceder al currículo completo. USCRI, visite de Confianza en el Futuro de

Crédito CONFIANZA EN EL FUTURO USCRI. Para acceder al currículo completo. USCRI, visite   de Confianza en el Futuro de Para acceder al currículo completo de Confianza en el Futuro de, visite www.refugees.org. Puede pedir su informe de crédito a las siguientes agencias de informes de crédito: Equifax PO Box 105873 Atlanta,

Más detalles

Mejores Prácticas del Sistema Financiero en México

Mejores Prácticas del Sistema Financiero en México Mejores Prácticas del Sistema Financiero en México Antecedentes The Aspen Institute publicó, en abril del 2013 los resultados de un estudio denominado DNA of Trust in Banking que da cuenta de hallazgos

Más detalles

Oferta Nómina. Magisterio

Oferta Nómina. Magisterio Oferta Nómina Magisterio Noviembre 2012 Beneficios Únicos Cuenta Eje Crédito Nómina Canales Tarjeta de Crédito Inversiones Crédito de Auto Vale de Despensa Seguro de Vida Hipotecario Cuenta de Depósito

Más detalles

El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera

El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera El Salvador: Experiencia con corresponsales Financieros e Inclusión Financiera El contenido de esta presentación es opinión personal y no necesariamente refleja la posición oficial del Banco Central de

Más detalles

Educación financiera para adultos

Educación financiera para adultos Educación financiera para adultos 2017 Creando Oportunidades Débito Crédito Principales beneficios Cajero automático Tarjeta de débito Tarjeta de crédito Homebanking Qué son los canales electrónicos Son

Más detalles

Operaciones bancarias. Profundización

Operaciones bancarias. Profundización Guía informativa Área: SERVICIOS FINANCIEROS Operaciones bancarias. Profundización 1. Objetivo Adquirir conocimientos y estrategias para comportarse como personas consumidoras responsable en lo que a las

Más detalles

Dirección de correo electrónico (*)

Dirección de correo electrónico (*) Datos del declarante Código entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) Dirección de correo electrónico (*) 0225 2017/4 DPTO-RBDE.CFINANCIERO@CETELEM.ES ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA

Más detalles

Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General)

Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General) Fecha de emisión: 18/10/2018 Cuentas y tarjetas Ahorro e inversión Créditos e hipotecas Seguros Servicios digitales (Producto Básico General) Características Es una cuenta básica de depósito y retiro de

Más detalles

Índice de Conocimiento Financiero (ICF) 2018

Índice de Conocimiento Financiero (ICF) 2018 Índice de Conocimiento Financiero (ICF) 2018 1 Objetivos y Metodología 2 OBJETIVOS Y METODOLOGÍA Objetivo General Crear un indicador que permita medir el nivel de conocimiento financiero que tienen actualmente

Más detalles

A 2 Préstamos personales sujetos a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo

A 2 Préstamos personales sujetos a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo Datos del declarante Entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) 0224 SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. 2016/3 ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TIENE POR OBJETO FAVORECER

Más detalles

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 3005 CAJA R. CENTRAL, S.C.C. 2017/3 ADVERTENCIA:

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 3005 CAJA R. CENTRAL, S.C.C. 2017/3 ADVERTENCIA: Datos del declarante Entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) 3005 CAJA R. CENTRAL, S.C.C. 2017/3 ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TIENE POR OBJETO FAVORECER LA

Más detalles

A 2 Préstamos personales sujetos a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo

A 2 Préstamos personales sujetos a la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo Datos del declarante Entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) 8236 SANTANDER CONSUMER, E.F.C., S.A. 2016/4 ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TIENE POR OBJETO FAVORECER

Más detalles

QUÉ ES UNA TARJETA DE DÉBITO?

QUÉ ES UNA TARJETA DE DÉBITO? QUÉ ES UNA TARJETA DE DÉBITO? Se le llama "tarjeta" debido a que consiste en un dispositivo de plástico intransferible, del tamaño de una tarjeta de visita, con el logotipo y nombre del banco, un número

Más detalles

Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General)

Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General) Fecha de emisión: 08/01/2017 Cuentas y Tarjetas Ahorro e Inversión Créditos e Hipotecas Seguros Servicios Cuenta Básica Bancomer (Producto Básico General) Características Es una cuenta básica de depósito

Más detalles

Encuesta sobre presupuesto y riesgos financieros

Encuesta sobre presupuesto y riesgos financieros Encuesta sobre presupuesto y riesgos financieros 1 Objetivo Conocer la forma en que la población lleva el registro de sus gastos y su repercusión en la distribución de sus recursos y la prevención de riesgos.

Más detalles

Estudio de Percepción del Comportamiento de Compra Adulto Mayor ECCAM. Valdivia

Estudio de Percepción del Comportamiento de Compra Adulto Mayor ECCAM. Valdivia Estudio de Percepción del Comportamiento de Compra Adulto Mayor ECCAM Valdivia Marzo 2018 METODOLOGÍA Tipo de estudio: Grupo Objetivo: Instrumento: Cuantitativo Hombres con edad igual o mayor a 65 años

Más detalles

Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1

Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1 Asesoría e inclusión financiera en Banco Banpro 1 INTRODUCCIÓN Este memo presenta los resultados del proyecto piloto sobre inclusión financiera, ejecutado con el objeto de aumentar las tasas de formalización

Más detalles

TARIFARIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE BANCO LAFISE PANAMÁ, S.A.

TARIFARIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE BANCO LAFISE PANAMÁ, S.A. PERSONA NATURAL PASIVOS CUENTA DE AHORROS REGULAR NACIONALES Y EXTRANJEROS RESIDENTES Nacionales y Extranjeros Residentes CUENTA DE AHORROS ESCALONADA NACIONALES Y EXTRANJEROS RESIDENTES Nacionales y Extranjeros

Más detalles

COMERCIOS. De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú.

COMERCIOS. De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú. COMERCIOS De su negocio se encarga usted, de sus cuentas Banco Itaú. Cuentas Corrientes en moneda nacional y en dólares, sin exigencia de mínimos ni promedios. Cajas de Ahorro en moneda nacional, dólares

Más detalles

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015 Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015 Presentación Buenos días, mi nombre es trabajo en el INEGI y estamos levantando la ENIF 2015, la cual permitirá conocer el uso y los problemas a los

Más detalles

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015 Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ENIF 2015 Presentación: Buenos días, mi nombre es trabajo en el INEGI y estamos levantando la ENIF 2015, la cual permitirá conocer el uso y los problemas a los

Más detalles

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016

NEWSLETTER. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 NEWSLETTER Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Volumen 33, abril de 2016 Informe de resultados: Acceso a financiamiento Cuarta Encuesta de Microemprendimiento La Unidad de Estudios elaboró el presente

Más detalles

LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL AHORRO

LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL AHORRO MIS FINANZAS TU GUÍA PARA HACER REALIDAD TUS SUEÑOS EDUCACIÓN FINANCIERA PORQUE HOY ES EL MEJOR MOMENTO DE APRENDER! LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL AHORRO BANCO CUSCATLAN APRENDIENDO DE FINANZAS EL PRIMER ahorro

Más detalles

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos.

Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos. DaviPlata Qué es DaviPlata? Solución móvil de depósito de dinero electrónico que facilita proceso de inclusión financiera de los colombianos Vinculación No presencial. Sin documentos físicos o firmas.

Más detalles

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 2018/ BANCO DE CAJA ESPAÑA INVER. SALAMANCA Y SORIA,S.A. ADVERTENCIA:

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 2018/ BANCO DE CAJA ESPAÑA INVER. SALAMANCA Y SORIA,S.A. ADVERTENCIA: Datos del declarante Entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) 2108 BANCO DE CAJA ESPAÑA INVER. SALAMANCA Y SORIA,S.A. 2018/1 ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TIENE

Más detalles

ESTUDIO SOCIOECONOMICO DATOS PERSONALES DEL ASPIRANTE. Fecha de Nacimiento. Lugar de Residencia. Teléfono, casa o cel. Año:

ESTUDIO SOCIOECONOMICO DATOS PERSONALES DEL ASPIRANTE. Fecha de Nacimiento. Lugar de Residencia. Teléfono, casa o cel. Año: PROYECTO DE BECAS Y ESTIPENDIOS MINED PARA EDUCACIÓN TECNICA SUPERIOR ESCUELA SUPERIOR FRANCISCANA ESPECIALIZADA / AGAPE MEGATEC SONSONATE ESTUDIO SOCIOECONOMICO DATOS PERSONALES DEL ASPIRANTE (Llenar

Más detalles

MODULO BASE P1) Posee usted en su hogar Internet fijo? 1. Sí (Pase a P4) 2. No (Continúe)

MODULO BASE P1) Posee usted en su hogar Internet fijo? 1. Sí (Pase a P4) 2. No (Continúe) Encuesta sobre acceso, uso y percepción de los usuarios finales para una serie de servicios de telecomunicaciones Fecha de la entrevista: Provincia de entrevista:. San José. Alajuela. Heredia. Cartago.

Más detalles

CANALES ELECTRONICOS

CANALES ELECTRONICOS CANALES ELECTRONICOS Banca por Internet: e-bisa La Banca por Internet además de simplificar la vida de los clientes, también es fácil de usar. Puedes ingresar desde tu computadora, tu teléfono móvil o

Más detalles

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY BOLIVIA MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS Primer Congreso

Más detalles

Tarifario de Productos y Servicios

Tarifario de Productos y Servicios AHORROS CUENTA CLÁSICA Monto de apertura RD$ 500.00 Balance mínimo RD$ 500.00 Cargo por balance debajo del mínimo RD$ 25.00 Reposición de libreta por pérdida RD$ 200.00 Cargo a cuentas sin movimiento por

Más detalles

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 3009 CAJA R. DE EXTREMADURA, S.C.C. 2016/1 ADVERTENCIA:

Practicado (*) Sí No. Datos del declarante 3009 CAJA R. DE EXTREMADURA, S.C.C. 2016/1 ADVERTENCIA: Datos del declarante Entidad (*) Trimestre al que se refieren los datos (*) 3009 CAJA R. DE EXTREMADURA, S.C.C. 2016/1 ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TIENE POR OBJETO FAVORECER

Más detalles

Banco Ayuda: Compras por internet con Tarjeta de Débito y Crédito

Banco Ayuda: Compras por internet con Tarjeta de Débito y Crédito Banco Ayuda: Compras por con Tarjeta de Débito y Crédito Contenido 1 Qué es un Tarjeta de Débito y Crédito? 5 Comisiones y cargos de una Tarjeta de Crédito 2 Características de la Tarjeta de Débito 3 Beneficios

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS Y SERVICIOS CUENTA DE AHORROS Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en Davivienda? Para persona natural: DUI y NIT (Extranjeros carnet de residente

Más detalles

Qué es un Hábito? Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Buenos Hábitos Malos Hábitos son aquellos que enc

Qué es un Hábito? Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Buenos Hábitos Malos Hábitos son aquellos que enc HÁBITO DEL AHORRO Y PRESUPUESTO FAMILIAR Licda. Jamie Iris García Tovar Qué es un Hábito? Se denomina hábito a toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Buenos Hábitos Malos Hábitos

Más detalles