Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada"

Transcripción

1 Monitoreo septiembre de 2013 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio,, y Índigo Sólo en Web: de notas por temas en cada periódico: Tema Mural Milenio Indigo Empoderamiento ECOPOL DDHH Migración ED. IND ACDRA Análisis General Se logró registrar un total de 402 notas en el mes de septiembre. Los temas con mayor presencia durante el mes fueron: Empoderamiento (213), Ecopolítica (76) y Migración (47). tema de Derechos Humanos fue relevante y se registraron un total de 39 notas. ACDRA tuvo un total de 19 notas, mientras que Educación Indígena mantuvo 16 notas. registró el mayor número de notas en el mes (110), seguido de (97) y Mural (80). Milenio y registraron 68 y 41 respectivamente. y presentan la mayor cantidad de notas de Empoderamiento (63, ambos periódicos), mientras que Mural presenta el mayor número de notas sobre Ecopolítica (21), y enseguida Milenio (15). Índigo sigue registrando el menor número de notas (6), la mayoría referentes al tema de Empoderamiento. ACDRA Milenio Mural Campo Cooperativas Derechos sociales Desarrollo social Economía Empleo FIRA

2 Homicidios ligados al narcotráfico Medio ambiente mayor número de notas registradas en ACDRA trataron sobre temas de Economía y Desarrollo Social. En Economía, las notas hablaron sobre los 290 mdp que recibirá para infraestructura carretera, apoyos empresariales y del empleo; también hablaron sobre las observaciones que los diputados incorporaron al Plan Estatal de Desarrollo Sobre Desarrollo Social, las notas hablaron sobre las declaratorias de emergencia en 21 municipios afectados por las tormentas Manuel e Ingrid. fue el periódico que registró mayor número de notas de ACDRA (9). Empoderamiento Empoderamiento Mural Milenio Indigo MS - Apoyo a sociedad civil MS - Derechos sexuales MS - Jóvenes MS - Organizaciones civiles MS - Participación ciudadana UB - Cesjal UB - Conflictividad urbana UB - Construcción de megaproyectos urbanos UB - Desarrollo urbano UB - Primavera UB - Legislación UB - Movilidad urbana no motorizada UB - Rendición de cuentas UB - Transparencia de noticias tema con mayor importancia durante el mes fue el de Desarrollo Urbano, seguido de Movilidad Urbana no Motorizada y Conflictividad Urbana. Desarrollo Urbano tuvo un registro alto de notas debido a que en este mes se presentó la aprobación de la Línea 3 del Tren Ligero en la ZMG y se presentaron algunos temas relacionados como las posibilidades de que esta nueva línea se dirigiera a Tlajomulco. s notas registradas de Movilidad Urbana no Motorizada, en su mayoría tuvieron

3 relación con el noveno aniversario de la Vía RecreActiva y las modificaciones y colaboraciones de limpieza por parte de los ciudadanos. tema de Conflictividad Urbana también presentó relevancia sobre las diversas manifestaciones en la ciudad en contra de las reformas energética y educativa, así como los conflictos que se presentaron entre algunos artesanos y la policía en el Centro. y fueron los periódicos que registraron el mayor número de notas sobre empoderamiento. Educación indígena Milenio Mural Educación Gobierno Organizaciones Territorio s notas más relevantes de Educación indígena tuvieron relación con los acuerdos entre el Gobernador y el pueblo nahua sobre el conflicto territorial en Ayotitlán. Destaca una nota sobre el decreto que suspende las concesiones a las mineras canadienses en Wirikuta. Además, con relación a otros temas, el pueblo Wixaritari se sumó a las protestas de la CNTE. Los periódicos que registraron más notas sobre Educación Indígena fueron y. Migración Milenio Mural Índigo Conflictividad 1 1 Denuncias 1 1 Desapariciones 1 1 Estadísticas EU INM 1 1 Inseguridad Justicia 1 1 Legislación Migración ZMG Organizaciones Política Remesas 1 1 Voz de autoridades

4 mayor número de notas en el tema de Migración trataron sobre el proyecto de un albergue para migrantes que el Instituto Jalisciense de Asistencia Social será comisionado para realizarlo. Sobre el tema de las estadísticas, también hubo datos relevantes sobre los abusos que sufren la mitad de los migrantes en, así como también se menciona que el número de emigrantes alcanzó un nuevo récord este año. Con relación a los EE.UU., las notas trataron sobre los ciudadanos que exigieron una reforma migratoria justa y el arresto que realizaron a 105 indocumentados que apoyaban la moción. periódico con más notas sobre migración fue. Derechos Humanos Milenio Mural CEDHJ CNDH Denuncia Gobierno Protesta Resolución 1 1 VIH 1 1 Violación-injusticia 5 5 Voz de autoridades tema de Derechos Humanos con mayor presencia fue el de la CEDHJ, donde se mencionaron distintas recomendaciones que hizo esta institución a diferentes instancias de gobierno como el DIF municipal, la Secretaría de Salud y el gobierno de Zapopan. También se registraron notas con el tema de la Ley Anti-Maltrato Infantil y la Ley de Atención a Víctimas presentadas en el Congreso del Estado. periódico con más notas registradas fue. Ecopolítica Milenio Mural Índigo Alternativas 1 1 Cambio climático 1 1 CEA 2 2 CO2 1 1 Conagua Contaminación 2 2 Deforestación

5 Ecología 1 1 Energía renovable Gobierno 1 1 Maíz 1 1 Políticas Públicas Presas Río Santiago 1 1 SIAPA Uso de suelo En cuanto a Ecopolítica, el registro mantiene como tema recurrente las presas, con 16 notas registradas, en su mayoría con relación a Zapotillo y sobre la recuperación de la presa Valencia. siguiente tema con más notas registradas es con relación a la Conagua, en las cuales arroja datos sobre el decrecimiento del go de Chapala y la forma en la que la Conagua reaccionó ante los desastres de las tormentas Manuel e Ingrid. periódico con más notas sobre temas de Ecopolítica fue Mural. Monitorista: Diego Guillén Peña

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada. La Jornada Jalisco

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada. La Jornada Jalisco Monitoreo octubre de 2013 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco,, Jalisco y Sólo en Web: El Informador de notas por temas en cada periódico: Tema Informador Jalisco Milenio Mural Indigo

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco Monitoreo noviembre de 2013 Monitoreo Impreso y electrónico:, Milenio,, y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema El Informador Milenio Reporte Indigo

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador Monitoreo Enero de 2013 1 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema Informador

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Indigo Sólo en Web: El Informador

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Indigo Sólo en Web: El Informador Monitoreo marzo de 2013 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Indigo Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema Informador

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco Monitoreo enero de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco,, Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: de notas por temas en cada periódico: Tema Jalisco Milenio Mural Reporte Indigo Empoderamiento

Más detalles

La Jornada Jalisco. La Jornada

La Jornada Jalisco. La Jornada Monitoreo febrero de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco,, Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador de notas por temas en cada periódico: Tema Crónica

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo. La Jornada Jalisco Monitoreo marzo de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio,,, y Reporte Índigo Sólo en Web: Total de notas por temas en cada periódico: Tema Milenio Mural Reporte Índigo Total Empoderamiento

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco. La Jornada Jalisco. La Jornada

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco. La Jornada Jalisco. La Jornada Monitoreo marzo de 2015 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web: El Informador, Periódico del sur, Voz del sur Total de notas por temas en cada

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Monitoreo octubre de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web:, La Voz del Sur, Periódico Sur Total de notas por temas en cada periódico:

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco y Reporte Índigo Monitoreo abril de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio,,, Crónica y Reporte Índigo Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema Crónica El Informador Milenio

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web: El Informador. La Jornada Jalisco.

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web: El Informador. La Jornada Jalisco. Monitoreo enero de 2015 Monitoreo Impreso y electrónico:, Milenio Jalisco,, Jalisco Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema El Informador Jornada Jornada Jalisco Mileni

Más detalles

Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. La Jornada Milenio

Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. La Jornada Milenio Monitoreo: Agosto 2015 Impreso: La Jornada Jalisco, La Jornada, Milenio, Mural, NTR el Diario, Más por más. I. Introducción En el presente documento se abordará la cobertura periodística obtenida y analizada

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. La Jornada El Informador La Jornada Jalisco

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. La Jornada El Informador La Jornada Jalisco Monitoreo mayo de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco Sólo en Web: El Informador Total de notas por temas en cada periódico: Tema

Más detalles

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco

Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Monitoreo agosto de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco Sólo en Web: El Informador, Crónica Jalisco, La Voz del Sur, Periódico El Sur Total de notas

Más detalles

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco.

Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. Monitoreo septiembre de 2014 Monitoreo Impreso y electrónico: Mural, Milenio Jalisco, La Jornada, La Jornada Jalisco, Crónica Jalisco. Sólo en Web: El Informador, La Voz del Sur y Periódico El Sur. Total

Más detalles

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Enero 2016 Florencia Glez Guerra García 1 Índice: Introducción y Metodología... 3 Desarrollo

Más detalles

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Noviembre 2015 Florencia Glez Guerra

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Noviembre 2015 Florencia Glez Guerra Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de Noviembre 2015 Florencia Glez Guerra García 1 Índice: Introducción y Metodología... 3 Desarrollo

Más detalles

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de septiembre 2015 Realizado por:

Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de septiembre 2015 Realizado por: Informe mensual: Monitoreo de prensa escrita para el Centro de Investigación de Formación Social (CIFS) Mes de septiembre 2015 Realizado por: Florencia Glez Guerra García 1 Indíce: Introducción y Metodología...

Más detalles

Observatorio para la defensa y la. los migrantes en la ciudad de Tapachula, Chiapas

Observatorio para la defensa y la. los migrantes en la ciudad de Tapachula, Chiapas INSTITUTO PARA LA SEGURIDAD Y LA DEMOCRACIA, A.C. Observatorio para la defensa y la promoción de los derechos humanos de los migrantes en la ciudad de Tapachula, Chiapas Octubre 2010 Montreal, Canadá Contexto

Más detalles

Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados Catálogo Estructura Orgánica

Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados Catálogo Estructura Orgánica UP 01 Despacho del Gobernador C 21111 UR 201 Despacho del Gobernador C 21111 UEG 00001 Despacho del Gobernador C 21111 UP 02 Secretaría General de Gobierno C 21111 UR 202 Secretaría General de Gobierno

Más detalles

INEGI-UNIFEM (1995). 2 García y de Oliveira (1999).

INEGI-UNIFEM (1995). 2 García y de Oliveira (1999). Violencia familiar Un tema que día con día cobra mayor relevancia al hacerse más visible y el cual es motivo de preocupación social, es la violencia doméstica que afecta principalmente a niñas, niños,

Más detalles

OFICIOS. Comisión de Gobernación

OFICIOS. Comisión de Gobernación Gobernación, con el que remite copia del similar suscrito por la Subsecretaria Para Temas Globales de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en contestación al Punto de Acuerdo aprobado por la C{amara

Más detalles

Programa Especial de Migración Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría. Información General

Programa Especial de Migración Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría. Información General Programa Especial de Migración 2014-2018 Foro: Tijuana, Baja California 22 de octubre de 2013 Relatoría Información General 1. Tipo de sesión: Simultánea 2. Tema de análisis: 3. Moderador: Tema 6: Seguridad

Más detalles

La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México. Dr. Rodolfo Casillas R.

La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México. Dr. Rodolfo Casillas R. La explotación laboral: tema emergente en la agenda pública de México Dr. Rodolfo Casillas R. 1 2º. Coloquio Trata de Personas con fines de explotación laboral en México CEIDAS UNAM SUCS México, D. F.,

Más detalles

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL SALVADOR Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Principales atribuciones del ISDEMU: Según el Artículo

Más detalles

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA 14 Compromisos por la niñez y adolescencia HONDURAS, 2017 Este Pacto Municipal por la Infancia es impulsado desde el Movimiento Mundial por la Infancia Capítulo Honduras

Más detalles

experiencias y propuestas

experiencias y propuestas Violencia i contra la mujer en Arequipa: cifras, experiencias y propuestas Águeda Muñoz del Carpio -Toia Presentación Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés Lima

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable.

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Mayo 2011 Desde 1978 cuando se constituyó el SIAPA, la principal

Más detalles

Violencia de género contra las mujeres. Análisis de contenido de cuatro medios impresos en la ciudad de Oaxaca. Agosto de 2007

Violencia de género contra las mujeres. Análisis de contenido de cuatro medios impresos en la ciudad de Oaxaca. Agosto de 2007 summa asesores en comunicación Violencia de género contra las mujeres Análisis de contenido de cuatro medios impresos en la ciudad de Oaxaca Agosto de 7 Violencia de género contra las mujeres Agosto de

Más detalles

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Plan nacional, política, acción, estrategia

Más detalles

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados

ANEXO 1. Tabla: Matriz de resultados ANEXO 1 Tabla: Matriz de resultados Matriz de resultados: Gobierno de Estado Plurinacional de Bolivia Programa de País de UNICEF, 2013 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio / Compromisos de la Declaración

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH

ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH 2001-2016 Diciembre de 2017 1 CONTENIDO 1. ANÁLISIS GENERAL DE LAS RECOMENDACIONES GENERALES... 3 1.1 NUMERALIA... 4 1.1.1 POR AÑO... 4 1.1.2 POR

Más detalles

DERECHO A LA PROTECCIÓN. UNICEF México /Mauricio Ramos

DERECHO A LA PROTECCIÓN. UNICEF México /Mauricio Ramos DERECHO A LA PROTECCIÓN UNICEF México /Mauricio Ramos UNICEF México /Mauricio Ramos Dentro de este derecho, se incluye la protección contra todo tipo de malos tratos, abandono, explotación y crueldad,

Más detalles

ES PREOCUPANTE QUE EN MÉXICO

ES PREOCUPANTE QUE EN MÉXICO ES PREOCUPANTE QUE EN MÉXICO sin padecer una guerra civil o internacional, ocupe el séptimo lugar en nivel mundial y primer lugar en Latinoamérica en asesinatos a periodistas, rebasando a Afganistán, Siria,

Más detalles

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DE DERECHOS DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Presentación La propuesta de agenda que se presenta para el Derecho de las victimas de trata

Más detalles

20/11/2017. San Salvador, El Salvador, C.A.

20/11/2017. San Salvador, El Salvador, C.A. Informe de la situación de la niñez y adolescencia en El Salvador Emitido por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), ante la visita de trabajo a El Salvador de la comisionada

Más detalles

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES ES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DERECHO Migrantes 1. Transversalizar el tema migratorio en las políticas públicas con enfoque de derechos

Más detalles

Taller HNO La Guajira

Taller HNO La Guajira Taller HNO La Guajira Martes 29 de agosto de 2017 Participantes: Metodología: El ejercicio de HNO en La Guajira se desarrolló a través de una plenaria debido al número de municipios, utilizando tanto para

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO DIRECCIÓN DE CUENCAS Y SUSTENTABILIDAD FORMATO DE CONTROL Y GESTIÓN ARCHIVÍSTICA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO DIRECCIÓN DE CUENCAS Y SUSTENTABILIDAD FORMATO DE CONTROL Y GESTIÓN ARCHIVÍSTICA CONVENIOS NOMBRE DEL ARCHIVO: CONVENIOS FECHAS: 2008-2016. DESCRIPCIÓN: CONVENIOS FIRMADOS, NO EJECUTADOS Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA CORRESPONDIENTE A DICHOS CONVENIOS. VOLUMENES: 19 GAA-1 GAA-2 GAA-3

Más detalles

Portal Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres

Portal Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES COORDINACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Portal Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos Acciones para la igualdad entre mujeres

Más detalles

QUERÉTARO RESUMEN EJECUTIVO

QUERÉTARO RESUMEN EJECUTIVO QUERÉTARO RESUMEN EJECUTIVO Centro de Investigación y Docencia Económicas Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública DATOS BÁSICOS Comisión Estatal de Información Gubernamental de Querétaro

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 35 Comisión Nacional de los Derechos Humanos Página 1 de 6 La CNDH es un organismo del Estado mexicano que por disposición constitucional se le ha otorgado autonomía de gestión y presupuestaria para

Más detalles

PLAN DE PROSPERIDAD TRIÁNGULO NORTE

PLAN DE PROSPERIDAD TRIÁNGULO NORTE PLAN DE PROSPERIDAD TRIÁNGULO NORTE Plan Regional preparado por Guatemala, El Salvador y Honduras Mayo 2016 1 EL DESAFÍO EN LOS PAÍSES DEL TRIÁNGULO NORTE ES LA FALTA DE OPORTUNIDADES PARA SU GENTE JUNTO

Más detalles

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS FORMATO DE ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Se somete a consideración de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía el siguiente ACUERDO Con fundamento

Más detalles

PROYECTO PRESA EL PURGATORIO

PROYECTO PRESA EL PURGATORIO PROYECTO PRESA EL PURGATORIO Ing. Felipe Tito Lugo Arias Marzo de 2015 Problemática La Zona Conurbada de Guadalajara (ZCG) se encuentra en la zona centro del Estado de Jalisco, es la región urbana resultante

Más detalles

Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio. Corte Suprema de Justicia de Chile

Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio. Corte Suprema de Justicia de Chile Panel II: Principales desafíos en materia de derecho migratorio Corte Suprema de Justicia de Chile Santiago de Chile, diciembre 20 de 2016 Migración internacional, marco jurídico y procesos migratorios

Más detalles

Montevideo, Junio 1 de Aportes de Uruguay

Montevideo, Junio 1 de Aportes de Uruguay Aportes de Uruguay Montevideo, Junio 1 de 2015 Plan de acción mundial para fortalecer el papel del sistema salud dentro de una respuesta nacional multisectorial para abordar la violencia interpersonal,

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Convención sobre los Derechos del Niño APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/SLV/Q/3-4 12 de octubre de 2009 Advance Unedited version Original: ESPAÑOL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 53.º período de

Más detalles

Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados

Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados Mira que te Miro, es una iniciativa de monitoreo social para dar seguimiento a los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos adoptados en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Más detalles

El Perú es el país más machista de América Latina

El Perú es el país más machista de América Latina Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Page 1 of 5 Page 2 of 5 Servindi, 24 de noviembre, 2017.- Compartimos el editorial "El Perú es el país más machista de América Latinal" de la publicación Lucha Indígena

Más detalles

FORO NACIONAL POR LA DEFENSA INTEGRAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN Jueves 28 de julio de 2005, Salón de eventos

FORO NACIONAL POR LA DEFENSA INTEGRAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN Jueves 28 de julio de 2005, Salón de eventos 1 DECLARACIÓN POLÍTICA El Foro Nacional Por la Defensa Integral de los Derechos Humanos de las Mujeres en Situación de Migración conjunta las voces más diversas de hombre y mujeres de toda la Zona Fronteriza

Más detalles

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano

Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano Gastos de Comunicación Social Movimiento Ciudadano FECHA DEL EGRESO MONTO PARTIDA DE LA EROGACIÓN RESPONSABLE DIRECTO DE LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DENOMINACIÓN DEL MEDIO DE CONTRATADO DESCRIPCIÓN

Más detalles

Alerta de Violencia de Género

Alerta de Violencia de Género Alerta de Violencia de Género Qué es la Alerta de Violencia de Género? Es el mecanismo que utiliza el estado para implementar acciones en conjunto para abatir la violencia de género contra las mujeres.

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS MÉXICO QUINTA VISITADURÍA GENERAL

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS MÉXICO QUINTA VISITADURÍA GENERAL COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS MÉXICO QUINTA VISITADURÍA GENERAL 1 EL PAPEL DE LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA DEFENSA, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS

Más detalles

SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO

SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO SAE-ISS-09-11 DIRECCIÓN DE SERVICIOS de INVESTIGACIÓN y ANÁLISIS S SUBDIRECCIÓN de ANÁLISIS ECONÓMICO Mayo, 2011 DIRECCIÓN GENERAL de SERVICIOS de DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN y ANÁLISIS El Presupuesto Público

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL VI. DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Derivado de la reforma del apartado B del artículo 102 Constitucional, que transforma a la CNDH en un órgano constitucional autónomo del Estado mexicano,

Más detalles

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES

PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SOCIALES Desayuno temático. Panamá, 25 de julio de 2014 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2 ASPECTOS CONCEPTUALES ASPECTOS CONCEPTUALES Conflicto social Un proceso

Más detalles

Actualización sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia México y Centroamérica

Actualización sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia México y Centroamérica Actualizaciones de las políticas estadounidenses hacia México y Centroamérica para organizaciones de la sociedad civil en la región Actualización sobre la política exterior de los Estados Unidos hacia

Más detalles

Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 15 de octubre de 2012 Cambio climático y vulnerabilidad en territorios indígenas

Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 15 de octubre de 2012 Cambio climático y vulnerabilidad en territorios indígenas Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 15 de octubre de 2012 Cambio climático y vulnerabilidad en territorios indígenas Dalia I. Quiroz Pineda Cambio climático Siempre se han presentado

Más detalles

MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR. Comisión Andina de Juristas Antigua, Guatemala 11 de abril 2007

MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR. Comisión Andina de Juristas Antigua, Guatemala 11 de abril 2007 MIGRACIÓN DE PERUANOS AL EXTERIOR Comisión Andina de Juristas Antigua, Guatemala 11 de abril 2007 Objetivos Presentar el proceso histórico y las cifras generales de la migración externa en el Perú. Identificar

Más detalles

ACCIONES DE PGJE EN ATENCIÓN A LOS HOMICIDIOS Y DESAPARICIONES

ACCIONES DE PGJE EN ATENCIÓN A LOS HOMICIDIOS Y DESAPARICIONES ACCIONES DE PGJE EN ATENCIÓN A LOS HOMICIDIOS Y DESAPARICIONES DE MUJERES EN JALISCO. LIC. TOMÁS CORONADO OLMOS. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. SEPTIEMBRE 2010 PANORAMA GENERAL DE LA INSEGURIDAD

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Honorable Asamblea: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

Diagnóstico Regional Sierra Norte. Universidad de la Sierra Juárez Abril 2017

Diagnóstico Regional Sierra Norte. Universidad de la Sierra Juárez Abril 2017 Diagnóstico Regional Universidad de la Sierra Juárez Abril 2017 1 Contexto General 1.107.557 518.396 589.161 629.036 304.633 324.403 570.209 276.237 293.972 482.149 230.658 251.491 469.601 220.164 249.437

Más detalles

Retos y Oportunidades

Retos y Oportunidades Organización Internacional para las Migraciones Lima, Octubre 16 de 2012 Migración, Integración n y Políticas Públicas en México: Retos y Oportunidades Thomas Lothar WEISS OIM México 1 Estructura 1. La

Más detalles

Incidencia del delito de Trata de Personas

Incidencia del delito de Trata de Personas Incidencia del delito de Trata de Personas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional en materia de Igualdad

Más detalles

Diagnóstico Regional Cañada. Teotitlán de Flores Magón Abril 2017

Diagnóstico Regional Cañada. Teotitlán de Flores Magón Abril 2017 Diagnóstico Regional Teotitlán de Flores Magón Abril 2017 Contexto General 1,107,557 518,396 589,161 629,036 304,633 324,403 570,209 276,237 293,972 482,149 230,658 251,491 469,601 220,164 249,437 336,421

Más detalles

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012. Observatorio de violencia de género contra las mujeres

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012. Observatorio de violencia de género contra las mujeres Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 02 /2012 Observatorio de violencia de género contra las mujeres Feminicidios a la alza en 2012, 129 mujeres asesinadas entre enero y febrero Contenido

Más detalles

Intolerancia e invisibilidad: Nuevos y viejos actores en la migración hacia EU. Rodolfo Casillas R.

Intolerancia e invisibilidad: Nuevos y viejos actores en la migración hacia EU. Rodolfo Casillas R. Intolerancia e invisibilidad: Nuevos y viejos actores en la migración hacia EU Rodolfo Casillas R. Esquema de exposición 1. Palabras preliminares y precisiones necesarias 2. Los registros estadísticos

Más detalles

PLAN ANUAL NORMATIVO 2018

PLAN ANUAL NORMATIVO 2018 PLAN ANUAL NORMATIVO 2018 Plan Anual Normativo 2018 Primera vez que se aprueba este instrumento jurídico en el ámbito de la Administración General del Estado. Persigue racionalizar la actividad de producción

Más detalles

Qué es el Consejo Académico del Agua?

Qué es el Consejo Académico del Agua? Consejo Académico del Agua Qué es el Consejo Académico del Agua? El Consejo Académico del Agua es un órgano colegiado auxiliar de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, con carácter consultivo, deliberativo

Más detalles

Programa con Prioridad Nacional: Especialización de las Instancias Responsables de la Búsqueda de Personas

Programa con Prioridad Nacional: Especialización de las Instancias Responsables de la Búsqueda de Personas Programa con Prioridad Nacional: Especialización de las Instancias Responsables de la Búsqueda de Personas 1 Unidades de búsqueda de personas desaparecidas estatales Enero 2016 2 Objetivo Desarrollar capacidades

Más detalles

LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO

LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO INSTITUTO DE ESTUDIOS Y DIVULGACIÓN SOBRE MIGRACIÓN, A.C. LA LEY DE MIGRACIÓN EN MÉXICO SEMINARIO Migración, Refugio y Derechos Humanos CHIAPAS, 2012 www.estudiosdemigración.org Presentada en el Senado

Más detalles

Relevancia del trabajo con pueblos indígenas en Mesoamérica

Relevancia del trabajo con pueblos indígenas en Mesoamérica VIII Foro Regional de Mesoamérica y I Foro del Caribe Relevancia del trabajo con pueblos indígenas en Mesoamérica Adalberto Padilla Santo Domingo, 06 de octubre de 2011 Los Pueblos Indígenas: Sujetos Políticos

Más detalles

Eje Rector Luis con Buen Gobierno

Eje Rector Luis con Buen Gobierno SAN LUIS CON BUEN GOBIERNO / DERECHOS HUMANOS 5 San Eje Rector Luis con Buen Gobierno Derechos Humanos Principales logros Creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos para hacer

Más detalles

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Informe mensual Enero 208 Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDHJ Pág. Rubros a informar: Actividades

Más detalles

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos Derechos Humanos San Luis con Buen Gobierno INTRODUCCIÓN Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos en San Luis Potosí, y de acuerdo con la Constitución

Más detalles

BALANCE: Venezuela 2014 IMPACTO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

BALANCE: Venezuela 2014 IMPACTO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES BALANCE: Venezuela 2014 IMPACTO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Cecodap 24 años poniendo la lupa en la situación de los niños, niñas y adolescentes de nuestro

Más detalles

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional From choice, a world of possibilities Maria Antonieta Alcalde El Consenso Montevideo y su Guia Operacional Directora de Advocacy Noviembre 2017 2013 El acuerdo intergubernamental más progresista en materia

Más detalles

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS ORGANIZACIONES DRA. MONTES TORRES MARÍA LOURDES

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS ORGANIZACIONES DRA. MONTES TORRES MARÍA LOURDES NOMBRE DEL ARTÍCULO TRABAJO FEMENINO E INFANTIL EN EL CAMPO NAYARITA: DOS FORMAS DE EVIDENCIAR LA CULTURA DE LA POBREZA EN EL AGRO MEXICANO. ISSN: 2007-0713 PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS PUBLICACIÓN MEMORIA

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

HA OÍDO HABLAR DE LOS DERECHOS HUMANOS?

HA OÍDO HABLAR DE LOS DERECHOS HUMANOS? HA OÍDO HABLAR DE LOS DERECHOS HUMANOS? SOLO % DE SÍ MENCIÓN REGIONES NACIONAL 79 75 66 75 73 82 78 86 73 NOROESTE NORTE-NORESTE BAJÍO CENTRO SURESTE 2005 2006* 2007* 2009 Respuestas independientes, no

Más detalles

Actividades. de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas

Actividades. de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas Actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas El Presidente de la CDHEZ y el Director del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH, reunidos con los periodistas

Más detalles

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965.

DATOS PERSONALES. Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. DATOS PERSONALES Nombre: Selene Lucía Vázquez Alatorre Lugar y Fecha de Nacimiento: México, D.F., 9 de Junio de 1965. Estado Civil: Soltera Domicilio: Av. Solidaridad 1035, Col. Nueva Chapultepec, Morelia,

Más detalles

Seminario: Riesgos de la migración en tránsito irregular y mejores practicas de protección al transmigrante en México

Seminario: Riesgos de la migración en tránsito irregular y mejores practicas de protección al transmigrante en México Proyecto: Los procesos migratorios en México y Centroamérica: diagnósticos y propuestas regionales Seminario: Riesgos de la migración en tránsito irregular y mejores practicas de protección al transmigrante

Más detalles

Conferencias Magistrales

Conferencias Magistrales Conferencias Magistrales Memorias del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 26 Panorama global de la migración infantil y los desafíos para la garantía de derechos Presentación

Más detalles

PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CHIHUAHUA (DIF ESTATAL) Programa Nacional De Prevención Del Delito (PRONAPRED) Atiende los factores de riesgo y de

Más detalles

PRIMERA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACION Y DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE MONTEVIDEO, URUGUAY, 12 AL 15 DE AGOSTO DEL 2013

PRIMERA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACION Y DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE MONTEVIDEO, URUGUAY, 12 AL 15 DE AGOSTO DEL 2013 PRIMERA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACION Y DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE MONTEVIDEO, URUGUAY, 12 AL 15 DE AGOSTO DEL 2013 DOCUMENTO REPÚBLICA DOMINICANA Buenos días, señoras y señores de

Más detalles

Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California

Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Trabajo Legislativo para el Empoderamiento de la Mujer en Baja California Presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e

Más detalles

DIVULGACIÓN 87 Divulgación

DIVULGACIÓN 87 Divulgación Divulgación 88 DERECHOS HUMANOS CODHEM El pasado 26 de marzo del año en curso, personal de esta Defensoría de Habitantes montó una Feria de la Información en la explanada municipal de Malinalco, México,

Más detalles

VULNERABILIDAD Y RIESGO

VULNERABILIDAD Y RIESGO TAPACHULA VULNERABILIDAD Y RIESGO México- Centroamérica Vecindad y distancia FRONTERA SUR-Centroamérica TAPACHULA: LA INTERSECCIÓN DE FACTORES ECONOMÍA DEPRIMIDA EMIGRACIÓN ACELERADA GEOGRAFÍA COMO DESTINO:

Más detalles

INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL

INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL INFORME ESTADISTICO DE CAMPAÑA DE ATENCION INTEGRAL RED SJM VMT AGOSTO 2013 La Jurisdicción de la red de Salud San Juan de Miraflores - Villa María del Triunfo, realizó la Campaña de Atención Integral

Más detalles

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad de mi consideración distinguida.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad de mi consideración distinguida. DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, CON LA QUE REMITE CONTESTACIÓN A PUNTO DE ACUERDO APROBADOS POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS, RELATIVO A LA LIBERACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS AL FONDO DE DESASTRES

Más detalles

Foro: Mujer, Migración y Familia

Foro: Mujer, Migración y Familia Foro: Mujer, Migración y Familia Informe Final El pasado 21 de octubre del año en curso, en la ciudad Guasave, Sinaloa, se llevó a cabo el Foro: Mujer, Migración y Familia, con el objetivo de reunir a

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS POR LA CEDHJ

ACCIONES REALIZADAS POR LA CEDHJ ACCIONES REALIZADAS POR LA CEDHJ en temas de Igualdad entre mujeres y hombres, enfatizando en el periodo comprendido de 1º de enero de 2016 a 31 de julio de 2017 PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

Más detalles

Diagnóstico Regional Costa. Universidad del Mar Marzo 2017

Diagnóstico Regional Costa. Universidad del Mar Marzo 2017 Diagnóstico Regional Universidad del Mar Marzo 2017 Contexto General 1,107,557 518,396 589,161 629,036 304,633 324,403 570,209 276,237 293,972 482,149 230,658 251,491 469,601 220,164 249,437 336,421 160,530

Más detalles

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016

UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO. Experiencia de Costa Rica. Octubre, 2016 ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO UNA PRIORIDAD, EN LA POLÍTICA CRIMINAL DEL MINISTERIO PÚBLICO Experiencia de Costa Rica Octubre, 2016 Reglas de Brasilia Garantizar las

Más detalles

Pueblos Indígenas, Áreas Protegidas y desarrollos mineros, petroleros y represas en Mesoamérica

Pueblos Indígenas, Áreas Protegidas y desarrollos mineros, petroleros y represas en Mesoamérica Pueblos Indígenas, Áreas Protegidas y desarrollos mineros, petroleros y represas en Mesoamérica Hacia una economía para la vida Por Adalberto Padilla L. POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DE INTEGRACIÓN REGIONAL

Más detalles