SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES"

Transcripción

1 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES Lima, 24 de marzo de 2014 SCG Señor Ing. Víctor Ormeño Salcedo Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria OSINERGMIN Av. Canadá N 1460 San Borja.- OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 15:43 24 MAR TRAMITE EXPEDIENTE LA RECEPCION DEL DOCUMENTO NO INDICA CONFORMIDAD Asunto: Opiniones y Sugerencias al Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra para el Período Mayo 2014 a Abril 2015 Referencia: Resolución OSINERGMIN N S/CD De mi consideración: Es grato dirigirme a usted, para remitirle adjunto las opiniones y sugerencias del Subcomité de Generadores al Proyecto de Resolución que fija los precios en Barra para el período comprendido entre mayo 2014 a abril 2015, publicado con la Resolución de la referencia. Sin otro particular, hago propicia la ocasión para saludarlo. Atentament JUAN TONIO ROZAS MORY esentante del Subcomité de Generadores del COES PRES GFGN GG GFHL GFE OSINERGMIN SAN ISIDRO RECIBIDO 2 4 MAR GFM GART JARU OTROS OR.9,0iti : 5/ REGISTRO HORA LA RECEPCION Da DOCUMENTO NO INDICA CONFORMIDAD 1

2 OPINIONES Y SUGERENCIAS AL PROYECTO DE RESOLUCIÓN QUE FIJA LOS PRECIOS EN BARRA PARA EL PERÍODO MAYO 2014 A ABRIL 2015 El presente documento contiene las Opiniones y Sugerencias del Subcomité de Generadores del COES (en adelante "Subcomité") al Proyecto de Resolución que fija los precios en barra para el periodo mayo 2014 a abril 2015 publicado mediante Resolución N OS/CD (en adelante la "Resolución"). 1. PRECIO BÁSICO DE ENERGÍA 1.1. Plan de Obras: Generación En el cuadro N 3.2 del Informe GART, la fecha de Puesta en Operación Comercial (en adelante "POC") de la C.H. Santa Teresa figura como setiembre de 2014, sin embargo en el Anexo D y en el archivo Perseo determinan dicha fecha como agosto de Aparentemente ha ocurrido un error material Plan de Obras: Transmisión Según OSINERGMIN, nuestra metodología para la idealización del SEIN no es válida porque según el DU049 no debe haber restricción de transporte de gas ni congestión en el sistema de transmisión, lo cual no implica colocar todas las líneas del Plan Vinculante de Transmisión durante todo el periodo del estudio. Cabe precisar que dicha metodología es utilizada por el COES para obtener los costos marginales idealizados del mercado spot en el modelo NCP, de acuerdo al numeral 4.4 del Informe COES/D/DO/SEV (ver Anexo I), en el cual se establecen los criterios para la determinación del costo marginal idealizado, por lo cual, el Subcomité sugiere que OSINERGMIN se alinee al COES, ya que ambos modelos determinan el mismo producto (CMg Idealizado). Se adjunta la directiva del COES Costos Variables No Combustible: OSINERGMIN ha utilizado el CVNC de las centrales cuyos estudios han sido aprobados por el COES, y para el resto de unidades se ha utilizado los CVNC de la Fijación Tarifaria anterior (a excepción de la CT Ventanilla y la TG7 de la CT Santa Rosa para las cuales se han actualizado los precios de acuerdo a la aplicación de los índices macroeconómicos respectivos), sin embargo en la propuesta tarifaria del Subcomité se consideró los CVNC que utiliza el COES para elaborar los Programas Diarios de la Operación, los cuales finalmente forman parte de los costos marginales del mercado spot. En ese sentido, se entendería que OSINERGMIN y el COES deben trabajar con la misma información, sin embargo esto no está sucediendo. Por tal, se sugiere a OSINERGMIN adoptar los CVNC utilizados por el COES, debidamente actualizados al 31 de marzo de Consumos Específicos: Para las unidades de generación mostradas a continuación, OSINERGMIN ha considerado un Consumo Específico menor al que el Subcomité consideró en su propuesta tarifaria, con lo que se desvirtuarían los despachos de energía. a

3 Consumos específicos (Unidad/MW.h) Unidad OSINERGMIN SGC Variad ón Turbo Gas Natural CC TG3 Ventanilla (sin fuego adicional) Turbo Gas Natural CC TG3 Ventanilla (con fuego adicional) Turbo Gas Natural CC TG4 Ventanilla (sin fuego adicional) Turbo Gas Natural CC TG4 Ventanilla (con fuego adicional) 6, Independencia GD - GN (Ex Calana GD) Turbo Gas Natural Santo Domingo 011eros Turbo Gas Natural CC TG1 Kallpa Turbo Gas Natural CC TG2 Kallpa Turbo Gas Natural CC TG3 Kallpa Turbo Gas Natural CC TG1 Chilca I Turbo Gas Natural CC TG2 Chilca I Turbo Gas Natural CC TG3 Chilca I Turbo Gas Natural TG I Tablazo Por tal, se sugiere a OSINERGMIN utilizar los valores de Consumo Específico utilizados por el COES en la elaboración del Programa Diario de Operación Parámetros de Líneas de Transmisión: OSINERGMIN indica que idealizar el sistema de transmisión de acuerdo al DU049 no implica reducir a la mitad R y X cuando ya se ha aumentado la capacidad, por lo que aparentemente no entendieron el criterio de que ante una congestión se colocase una "línea paralela idéntica" y se simplificase los dos circuitos paralelos en uno solo (por lo que los parámetros se reducen a la mitad) para no sobrepasar el límite de líneas de transmisión permitidas en el modelo Perseo (250 líneas y transformadores), por lo cual sólo han considerado el aumento de la capacidad de los equipos. Sin embargo, cabe precisar que de acuerdo al numeral 4.6 del Informe COES/D/DO/SEV (ver Anexo I), en caso exista congestión en un equipo, se debe agregar uno o más equipos de transmisión en paralelo con el equipo congestionado, por lo cual, el Subcomité sugiere que OSINERGMIN se alinee al COES, ya que ambos modelos determinan el mismo producto (CMg Idealizado). 2. PRECIO BÁSICO DE POTENCIA Con respecto a la reducción del MRFO por el efecto de las centrales de Reserva Fría, el Subcomité emite los siguientes comentarios: 3

4 La "bolsa" del pago de potencia es una expresión del costo unitario de potencia y la máxima demanda (ingreso es igual a precio por demanda). Esto da origen a la bolsa de ingresos que se distribuyen entre los generadores en función de los criterios que establece la LCE, su Reglamento y los Procedimientos del COES. Sin embargo, estos ingresos, así calculados, no otorgan los incentivos suficientes para la existencia de una reserva en el sistema (es decir, incentivos para la existencia de una capacidad por encima de la máxima demanda). Debido a ello, es necesaria la creación de un concepto que haga que esta bolsa de ingresos se incremente y así dar señales de inversión para cubrir la demanda de punta y de una reserva que provea confiabilidad al sistema frente a cualquier contingencia. Como no se puede crear demanda, se debe incrementar el precio. El MRFO responde a este concepto. Se trata de un porcentaje que se agrega al precio de potencia para otorgar una señal de incentivos a la inversión en centrales de punta y de reserva. Mientras mayor sea el MRFO, mayor será la bolsa de ingresos que los generadores deberán distribuirse. Sin embargo, con la regla que señala que el MRFO debe reducirse sustrayendo el porcentaje que la reserva fría representa respecto de la máxima demanda, todo el concepto detrás de esta regulación se trastoca. Aparentemente, lo que se ha asumido es que como ya hay reserva fría en el sistema (con un régimen de pagos diferenciado y por fuera de las transferencias de potencia), ya no es necesario mantener el MRFO. Esto está muy alejado de la realidad y muestra un desconocimiento de la reserva operativa del sistema. En la realidad lo que se está haciendo es quitar el único incentivo que había para la instalación y operación de centrales de reserva, pudiendo llegarse al absurdo de que el MRFO sea cero (ningún incentivo), o inclusive sea negativo, con lo cual el precio de potencia no sólo dejaría de proveer señales de inversión sino que sería un desincentivo absoluto en tanto el precio de potencia se vería reducido. Esto ocurrirá si se instalan más centrales de reserva fría, hasta que igualen o superen el 33% de la máxima demanda del sistema. Al día de hoy, la reserva fría en operación comercial es del orden del 10% de la demanda del sistema. Ello sumado a la reserva fría que será operativa en el siguiente año, podría llegarse a tener probablemente 15% de la máxima demanda. Y así sucesivamente. Debe dejarse sentada la posición de que esta regulación no sólo es inconveniente debido a la situación por la que atraviesa la reserva operativa en el SEIN, sino que se trata de una regulación que ha dejado de responder al concepto de que los pagos de potencia deben proveer de incentivos suficientes para la instalación y operación de centrales de punta y de reserva. Al día de hoy, la reserva fría no es la única reserva del sistema, sino que existen otras centrales que proveen el mismo nivel de seguridad y confiabilidad. Por todo lo mencionado, sin perjuicio alguno, consideramos que debe modificarse la disposición que establece que del MRFO debe descontarse el porcentaje que representa la reserva fría respecto de la máxima demanda del sistema.

5 ANEXO I Informe COES/D/DO/SEV (04 de abril de v8) "CRITERIOS Y CONSIDERACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO MARGINAL DE CORTO PLAZO DURANTE LA VIGENCIA DEL DECRETO DE URGENCIA N "

6 A91711,1 CRITERIOS Y CONSIDERACIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO MARGINAL DE CORTO PLAZO DURANTE LA VIGENCIA DEL DECRETO DE URGENCIA N SUBDIRECCION DE EVALUACIÓN COES/D/DO/SEV Fecha 29 de noviembre de v1 31 de mayo de v2 02 de pifio de v3 31 de agosto de 2012 v4 12 de noviembre de 2012 v5 28 de diciembre de 2012 v6 28 de febrero de 2013 v7 04 de abril de v8 1. OBJETIVO Establecer los criterios y consideraciones para la elaboración del Despacho sin restricciones de transporte de gas natural de Camisea y transporte eléctrico (DsRT) y la determinación del Costo marginal de corto plazo del Sistema durante la vigencia del Decreto de Urgencia N (CMgCP) 2. MARCO LEGAL Los criterios y consideraciones expuestos en el presente documento se encuentran enmarcados en. 2.1 Artículo 1 del Decreto de Urgencia N Inciso (a) del numeral 5.3 de la Resolución OSINERGMIN N OS/CD. 2.3 Articulo 1 de la Resolución Ministerial N' MEM/DM. 2.4 El Acuerdo de Directorio señalado en el numeral 3 del 0.D.1 de la Sesión de Directorio N 330 del 23 de abril de Decreto de Urgencia N RESPONSABILIDADES 3.1 El COES aprueba mensualmente los CMgCP para las valorizaciones de transferencias de energía activa 3.2 El COES elaborar diariamente el D-sRT y determinar los CMgCP, luego publica en su Portal de Internet los resultados encontrados y datos considerados. 4. CRITERIOS Y CONSIDERACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL D-sRT El D-sRT se determina diariamente utilizando el mismo modelo matemático de optimización y consideraciones utilizadas en la elaboración del PDO (El PDO se elabora utilizando el modelo matemático de optimización rnultinodal "NCP') siguiendo los criterios y las consideraciones siguientes: 4.1 La simulación comprenderá un horizonte de estudio de 00:00 h a 24:00 h (un día), en períodos de 30 minutos. 4.2 Disponibilidad ilimitada de gas natural de Camisea para las unidades de generación que utilicen dicho combustible. Criterios y consideraciones para la determinación del Costo Marginal de Corto Plazo durante la vigencia del D U N Comité de Operación Económica del Sistema (COES) Et

7 4.3 Para las condiciones iniciales de la simulación, se consideran a todas las unidades de generación con la posibilidad de operar o parar desde las 00:00 h. Se mantiene el estado de conexión (conectado o desconectado) proveniente del PDO. Los sub modos de operación de una central de ciclo combinado, podrían asumir la condición inicial del modo de operación que los incluye con el objeto de alcanzar el mínimo costo de operación (por ejemplo si el modo CC-TG1-TG2 está conectado los sub modos incluidos en este modo, CC-TG1 y CC-TG2 podrían ser considerados como conectados). 4.4 La red eléctrica para el D-sRT incluye las instalaciones de transmisión previstas en el Plan Transitorio de Transmisión o del Plan de Transmisión que lo sustituya (Ver ANEXO I). Asimismo, en el modelo se incluyen todas las barras de transferencia utilizadas en la valorización de las transferencias de energía. 4.5 La demanda en barras, utilizada en la red modelada para el D-sRT, es determinada de acuerdo a la metodología descrita en el anexo II. 4.6 En el caso que se presente alguna congestión de transmisión, se considerará la adición de uno o más equipos de transmisión en paralelo con el equipo congestionado, con las mismas características eléctricas, hasta que la congestión sea superada. 4.7 Los caudales afluentes y volúmenes hidrológicos iniciales y meta considerados en el PDO. 4.8 El programa de mantenimiento de las unidades de generación y del sistema de transmisión considerados en el PDM. 4.9 El valor de reserva rotante considerados en el PDO. La asignación de esta reserva se mantendrá siempre que sea factible Los costos de arranque. costos de combustibles y costos variables no combustibles considerados en el PDO 4.11 Las restricciones operativas de las unidades de generación conforme a sus fichas técnicas En caso se presenten restricciones operativas transitorias, se considerarán las consignadas en el PDO Se considera la programación de unidades forzadas en los siguientes casos - - Unidades por pruebas y por seguridad del sistema consideradas en el PDO - Unidades por regulación de tensión según lo especificado en el PDM. Unidades de Cogeneración Calificada con el perfil de generación considerado en el PDO Excepcionalmente a las consideraciones anteriores. aquellas unidades cuyo ingreso por despacho económico requiere una evaluación en un horizonte semanal, se considerarán en el D-sRT con el mismo período de operación definido en el PDO correspondiente y para otras unidades de generación cuyo tiempo mínimo de operación es mayor a 24 horas, se considerarán con un tiempo mínimo de operación de 24 horas En caso de presentarse Intercambios de Electricidad con el sistema ecuatoriano, el D-sRT no considerará las operaciones de intercambio, Criterios y consideraciones para la determinacirin de Costo Marginal de Corto Plazo durante la vigencia dei D.L1 N Comité de Operación Económica del Sistema 1COES)

8 tampoco considerará los cambios de topología asociados a las operaciones de exportación / importación de electricidad. 5. EL COSTO MARGINAL DE CORTO PLAZO (CMgCP) 5.1 El CMgCP de la barra de referencia es determinado conforme al Procedimiento Técnico N 07 utilizando costos variables vigentes publicados en el PDO. Los factores de pérdidas marginales se determinan como el cociente del costo marginal reportado por el modelo NCP de cada barra, con respecto al costo marginal reportado por el modelo NCP de la barra de referencia (Santa Rosa 220 kv). La calificación de la operación de las unidades se realiza de acuerdo al resultado del D-sRT correspondiente. 5.2 Para la expansión del costo marginal desde la barra de referencia hacia las demás barras de transferencias, se utilizan los factores de pérdidas marginales calculados en el paso previo, 5.3 Para las valorizaciones, el costo marginal de corto plazo nodal en ningún caso será superior al Valor Límite señalado por la normativa pertinente Criterios y consideraciones para la determinación del Costo Marginal de Corto Plazo durante la vigencia del D.U. NI Comete de Operación Económica del Sistema (COES)

9 ANEXO I N Proyecto 01 Línea de Transmisión Chilca - Planicie - Zapallal 220 kv ó 500 kv 02 Linea 220 kv Machupicchu - Cotaruse Reforzamiento del sistema norte con un segundo circuito de transmisión entre Talara y Piura. Reforzamiento de la Interconexión Centro - Sur. Línea de Transmisión Vizcarra Huallanca - Cajamarca - Carhuaquero. Linea de Transmisión 220 kv Carhuamayo - Paragsha, aproximadamente 42 Km de longitud, y ampliación de subestaciones asociadas. Línea de Transmisión 220 kv Paragsha - Vízcarra, aproximadamente 124 Km Reforzamiento del Sistema de Transmisión Centro - Norte Medio en 500 kv Refuerzo de la Interconexión Centro - Sur Medio - Sur en 500 kv Línea de transmisión de 220 KV Onocora - Tintaya - Socabaya de 220 kv y ampliación de subestaciones asociadas. Sustitúyase el proyecto "Refuerzo de la Interconexión Centro - Sur Medio - Sur en 500 kv" por el proyecto "Línea de Transmisión SGT 500kV Chilca - Marcona - Resolución Ministerial N N N N N N N Inicio en D-sRT Antes del Montalvo ". Linea Pomacocha Carhuamayo 220kV y N' Subestaciones Asociadas Línea de Transmisión en 220 kv Cajamarca Norte N Caclic; Linea de Transmisión en 138 kv Caclic Moyobamba. la implementación de la nueva subestación Caclic (Chachapoyas) y las ampliaciones de las subestaciones Cajamarca Norte y Moyobamba; y, Linea de Transmisión Trujillo Chiclayo en 500 kv y Subestaciones Asociadas. Línea de Transmisión en 500 kv Mantaro Marcona Socabaya - Montalvo y Subestaciones Asociadas. Primera Etna de Subestación Carapongo en 220 kv. Línea de Transmisión en 200 kv Azángaro Juliaca - Puno. N Criterios y consideraciones para la determinación del Costo Marginal de Corlo Plazo durante la vigencia del D.U. N Comité de Operación Económica del Sistema ;COES) c O E 5,..2

10 ANEXO II METODOLOGIA PARA DETERMINAR LA DEMANDA POR BARRA PARA EL CÁLCULO DEL D-sRT Las barras requeridas en el modelamiento de red para el cálculo del D-sRT, son las que se utilizan en las Transferencias. por lo que el modelamiento debe incluir las demandas conectadas a estas. Cálculo El cálculo de las demandas a utilizar para el D-sRT es el siguiente. ti/hurra 1--Art cz "7"-- derbarra i-area x FCArea Donde: FCArea D8 -Area DR - Area D8- Arpa 22 d 8 barra i- A rea dlba ra i-area : digha ra t-area. Demanda en la barra i a ser utilizado para calcular el D-sRT. Demanda base en la barra t de las barras requeridas para el D-sRT. DB A rca : Demanda base total por área (sin las cargas industriales). DR_A rea Demanda real total por área utilizadas para el PDO (sin las cargas : industriales) CA,.,, : Factor de corrección por área. El factor de corrección (FC) solo afecta a las cargas no industriales. Las demandas base por barra requeridas para el D-sRT, se encuentran publicadas en la página web del COES. Criterios y consideraciones para la determinación del Costo Marginal de Corto Plazo durante la vigencia del D.0 N Comité de Operación Económica del Sistema (COES)

11 ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Trámite Remitente Documento Fecha : 24103/2014 CARGO DE DOCUMENTO INGRESADO Osinergmin Central /03/24 11:51 AM SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES CARTA Nro. SCG Hora : 11:53 AM Dirección AV. VICTOR ANDRES BELAUNDE 280 PISO 2 Asunto Observación INFORMACION SOBRE OPINIONES Y SUGERENCIAS AL PROYECTO DE RESOLUCION QUE FIJA PRECIOS EN BARRA PARA EL PERIODO MAYO 2014 A ABRIL 2015 SE ADJUNTA LO INDICADO Oficina de Destino GERENCIA ADJUNTA DE REGULACION TARIFARIA Recuerde que para un próximo trámite debe señalar el número de expediente Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Bernardo Monteagudo Telef PMORENO

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica C01-1276-2012/G.D. COELVISAC CONSORCIO ELECTRIC DE VILLACIJRI S A C OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 18:02 21 MAY 2012 Ica, 10 Mayo de 4056 2012 2011-000401 REGISTRO EXPEDIENTE

Más detalles

r. -- T F e T n ir. In! ----

r. -- T F e T n ir. In! ---- SNPP/GC-192-2013 SN Power Perú S.A. Teléfonos: www.snpower.com.pe Av. Víctor Andrés 8elaunde 28o T: (51-1) no-8loo Piso 2, San Isidro F: (51-1) 422-0348 OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria

Más detalles

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional 15 de enero de 2010 Contenido 1. Sistema Eléctrico Peruano Estructura del Sector Eléctrico Proyectos de Transmisión Proyectos de Generación 2.

Más detalles

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN OPERACIÓN 1 19.03.1999 L.T. 220 kv Sistema Sur REDESUR 445 74,5 19.03.1999 2 27.02.1998 L.T. Mantaro-Socabaya 605 179,2 08.10.2000 En 3 05.09.2002 L.T. Etecen - Etesur REP-ISA 5,488 252,6 05.09.2002 4 26.04.2001

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO CARGO EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S. A. egemsa Cusco, 20 de Marzo de 2014 OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 10:52 24 MAR 2014 G '1 11-2014 PRES :0,0sinergmin

Más detalles

TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU

TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU 1 TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU Ministerio de Energía y Minas Enero 2016 Crecimiento Económico y Demanda de Energía 2 Evolución de la Demanda Eléctrica En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN

Más detalles

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2017 ABRIL 2018 Noviembre 2016 CRONOGRAMA 2 CONTENIDO Marco Legal Cálculo del Precio Básico de Energía Proyección de

Más detalles

Peaje por Conexión del SGT de Abengoa Transmisión Norte S.A.

Peaje por Conexión del SGT de Abengoa Transmisión Norte S.A. GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe N 0446-2010-GART Peaje por Conexión del SGT de Abengoa Transmisión Norte S.A. Prepublicación

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 18 de junio de 2013 Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ

LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN. Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ LA PLANIFICACIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN EL SEIN Eduardo Antúnez de Mayolo R. Director de Planificación de Transmisión COES-SINAC PERÚ Lima 5 de Setiembre del 2013 1 Objetivos de la presentación Exponer la

Más detalles

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART

Análisis del Levantamiento de Observaciones. Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de los Procedimientos Técnicos COES PR-32 Criterio y Metodología para la Programación

Más detalles

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión Informe /DP-01-2014 de Actualización del Plan de 9 Conclusiones a) Se formuló la de Actualización del Plan Transmisión 2015-2024 acorde a los Criterios y Metodología para la Elaboración del Plan de Transmisión,

Más detalles

AL CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA- OSINERGMIN:

AL CONSEJO DIRECTIVO DEL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA- OSINERGMIN: PREST- GFIM GG OSEN:ER=77MM SAN ISIDRO RECIBIDO GFHL 1 0 MAYO 2013 G-F7-1-1_ GFM i GART `MILLA JARO OTROS e'r Precisiones respecto al Recurso de Reconsideración interpuesto en contra de la Resolución N

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 14 de setiembre de 2017 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución N 060-2017-OS/CD, publicada en el diario oficial El Peruano el 15 de abril de 2017, se fijaron los Precios en Barra aplicables al período

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN (PPT) Audiencia Pública Descentralizada PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN

PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN (PPT) Audiencia Pública Descentralizada PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN (PPT) PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PRIMER PLAN DE TRANSMISIÓN Audiencia Pública Descentralizada Parte 2: Presentación de la Versión Preliminar del

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 04 de junio de 2013 Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I de Actualización del VOLUMEN I 1 Resumen Ejecutivo La Actualización del Plan de Transmisión 2015 2024 (PT) es elaborada por el como parte de las funciones de interés público que le fueron asignadas por

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016 INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016 1. Objetivo Elaborar el Programa Diario de la Operación del SEIN del viernes 16 de diciembre de 2016 correspondiente a

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES Lima, 13 de junio de 2013 Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 24 de noviembre de 2014 CONSIDERANDO Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en el literal g) del Artículo 14 la función operativa del

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 28 de setiembre de 2010 CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 25 del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado por Decreto Supremo

Más detalles

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional 1 Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Ing. Flaviano Chamorro V. División de Estudios Lima, 20 de Agosto de 2003 1 Compensación Reactiva. - La potencia reactiva sirve para

Más detalles

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORAION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo 2013 2017) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011 I. Antecedentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 12 de abril de 2016 CONSIDERANDO Que, la Ley que Afianza la Seguridad Energética y Promueve el desarrollo de Polo Petroquímico en el Sur del País ( Ley N 29970 ) establece en su artículo 1, que a

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 13 de julio de 2017 VISTA La propuesta presentada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ( COES ) sobre

Más detalles

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan de ANEXO C.5: DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS Dirección de Planificación de Transmisión Anexo C5 Pág. 1 384 Informe /DP-1-214 de la Actualización del Plan

Más detalles

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN SGT COES - 000009 3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN A efecto de definir el Sistema de Transmisión del SEIN, la Ley 28832 en su Artículo 20, distingue cuatro

Más detalles

Electro LIcayali Illoninande nuestra

Electro LIcayali Illoninande nuestra 12 Electro LIcayali Illoninande nuestra "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" Yarinacocha, 06 de septiembre de 2013 ELECTROUCAYALI/G- 1421-2013 Señor Ingeniero VISTOR

Más detalles

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015 Primera Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Febrero 2015 Programa Hora Tema Expositor 2:45 2:55 Registro de participantes 3:00 3:10 Bienvenida

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO ANEXO D: DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO Dirección de Planificación de Transmisión Anexo D Pág. 1 COES ` ` ` ` ` ` D1. Diagrama Unifilar del SEIN (Figura 1: Diagrama unifilar para

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO Lima, 25 de mayo de 2017 Que, de acuerdo a lo previsto en el literal b) del artículo 13, de la Ley 28832, una de las funciones de interés público a cargo del COES, es elaborar los procedimientos

Más detalles

Informe N GART. Prepublicación

Informe N GART. Prepublicación GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para la Comparación de Precios Regulados Prepublicación Lima, setiembre de 2010 ÍNDICE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de enero de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

A. OBSERVACIONES GENERALES

A. OBSERVACIONES GENERALES OBSERVACIONES AL ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA FIJACIÓN DE LA COMPENSACIÓN CORRESPONDIENTE A LAS DOS CELDAS DE 500 kv DE LA S.E. SAN JOSÉ, PRESENTADA POR LA EMPRESA SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 19 de julio de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 6 del Decreto Legislativo N 1041 establece que OSINERGMIN regulará el pago de una compensación adicional para los generadores eléctricos que operen

Más detalles

ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA

ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA ANEXO C.2.: DESAGREGACIÓN DE LA DEMANDA POR BARRAS C. FUTUROS DE DEMANDA C.2 Desagregación de la demanda por barras Resumen La desagregación de la demanda se consigue utilizando factores de desagregación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

Fijación de Factores de Actualización Base

Fijación de Factores de Actualización Base Informe OSINERG-GART/DGT N 083-2005 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Fijación de Factores de Actualización Base Resolución Ministerial

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 29 de diciembre de 2010 CONSIDERANDO: Que, con fecha 02 de mayo de 2008, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA VISTA Lima, 27 de junio de 2017 La propuesta presentada por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional ( COES ) sobre

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2015 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2014-EM, publicado el 17 de diciembre de 2014, bajo el ámbito de la Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo

Más detalles

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº 011-2012-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 06/05/2012 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153 Cuadro No. 4.1 Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153 4.5 Ingreso Tarifario Los Ingresos Tarifarios (IT) de energía de las líneas de transmisión y subestaciones de transformación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 04 de abril de 2012 CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableció en su Artículo 12 la finalidad del Comité de Operación Económica

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO Lima, 26 de setiembre de 2017 Que, el 23 de julio de 2006, se publicó la Ley N 28832, Ley para Asegurar el desarrollo Eficiente de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 25 de julio de 2013 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 29º de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN Proyectos comprometidos y con mayor probabilidad de puesta en operación hasta el año 2019

PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN Proyectos comprometidos y con mayor probabilidad de puesta en operación hasta el año 2019 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2016 2019 Proyectos comprometidos y con mayor probabilidad de puesta en operación hasta el año 2019 2 PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN 2016 2019 (1 de 2) FECHA PROYECTO TECNOLOGÍA

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12 de septiembre de 2010. Concordancias 1. Ley N 28832 - Ley para asegurar el desarrollo eficiente

Más detalles

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL INFORME EJECUTIVO

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL INFORME EJECUTIVO INFORME EJECUTIVO 1. INTRODUCCIÓN El presente informe tiene como objetivo mostrar los resultados del diagnóstico de las condiciones operativas del SEIN en el periodo 2011-2020, de acuerdo a lo establecido

Más detalles

Período (Publicación) Informe Nº GART

Período (Publicación) Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Determinación del Peaje Unitario por Compensación de la Tarifa Única de distribución de gas natural

Más detalles

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Fijación del Cargo Unitario por Compensación de la Confiabilidad en la Cadena de Suministro de Energía a ser adicionado en el Peaje por Conexión Unitario al SPT (Período agosto 2015 abril 2016) Audiencia

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 123-2017-OS/CD Lima, 15 de junio de 2017 Que, como consecuencia de los recursos de reconsideración

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 29 de marzo de 2016 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 035-2013-EM publicado el 28 de agosto de 2013 y modificado mediante Decreto Supremo N 044-2013-EM, se estableció un Mecanismo de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2012 CONSIDERANDO: Que, el Artículo 29º de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Primer Semestre de Informe Técnico de Planificación ITP-01 Propuesta de Actualización Plan de Transmisión CRITERIOS Y METODOLOGIA

Primer Semestre de Informe Técnico de Planificación ITP-01 Propuesta de Actualización Plan de Transmisión CRITERIOS Y METODOLOGIA Informe Técnico de Planificación ITP-01 Propuesta de Actualización Plan de Transmisión 2013-2022 Primer Semestre de 2012 El estudio del Plan de Transmisión (PT) tiene como objetivo identificar los requerimientos

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO Lima, 05 de marzo de 2012 Que, mediante Resolución OSINERGMIN Nº 184-2009-OS/CD se fijaron las Tarifas y Compensaciones correspondientes

Más detalles

Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe Nº GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Liquidación del Saldo de la Compensación por Cargo por Reserva de Capacidad (Prepublicación) Lima,

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N 7 2001-PCM; en el TUO de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N 006-2017-JUS; así como en sus normas modificatorias, complementarias y conexas;

Más detalles

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra Período mayo 2016 -

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de marzo de 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 035-2013-EM, modificado mediante Decreto Supremo N 044-2013-EM, se estableció un Mecanismo de Compensación para aquellos generadores

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO Lima, 26 de setiembre de 2017 Que, el 23 de julio de 2006, se publicó la Ley N 28832, Ley para Asegurar el desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, estableciendo en el literal b) del

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N OSINERGMIN N 049-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD (en adelante Resolución 054 ), se fijaron las tarifas y compensaciones para los Sistemas Secundarios

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 15 de junio de 2017 1.- ANTECEDENTES Que, en fecha 15 de abril de 2017, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución

Más detalles

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe OSINERG-GART/GRGT N 077-2002 Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Más detalles

Un poco de historia.

Un poco de historia. La Regulación 2 Un poco de historia. Estado - Centralismo Ley Normativa de Electricidad Ley General de Electricidad 1955 1972 1982 1992 2004 2006... Ley de la Industria Eléctrica Inv. Privada - Mercado

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El Informe Técnico N 230-2016-GRT, elaborado por la Gerencia de Regulación de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 08 de agosto de 2017 Que, conforme se dispone en el literal i) del Anexo A.3, Procedimiento para Fijación de Peajes y Compensaciones de Sistemas Complementarios de Transmisión (SCT)

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 067-2013-OS/CD Lima, 25 de abril de 2013 CONSIDERANDO: 1. ANTECEDENTES Que, de conformidad con el literal e) del Artículo 47, del Decreto Ley N 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, se establece

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 29 de marzo de 2016 Que, con fecha 28 enero de 2016, fue publicada en el diario oficial El Peruano la Resolución N 011-2016-OS/CD

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 048-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD (en adelante Resolución 054 ), modificada

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD. Lima, 29 de mayo de 2015

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD. Lima, 29 de mayo de 2015 CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 29 de mayo de 2015 Que, con fecha 15 de abril de 2015, el Organismo Supervisor

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4) Año 2013: 39 669

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2014 Con fecha 30 de abril de 2014, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en adelante Osinergmin ), publicó la Resolución N 083-2014-OS/CD (en adelante la Resolución

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016 1. Objetivo Elaborar el Programa Diario de la Operación del SEIN del jueves 10 de noviembre de 2016 correspondiente a la

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema

Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Procedimiento Técnico del Comité de Operación Económica del Sistema Potencia Firme Disponible y Mínima Potencia Firme Disponible para Licitaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 046-2015-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD se fijaron las Tarifas y Compensaciones

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Proyecto de Norma Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados (Artículo 29 de la Ley N 28832) Las sugerencias

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD 44 NORMAS LEGALES de Regulación de Tarifas, en el portal de internet de Osinergmin: www2.osinerg.gob.pe/resoluciones/resoluciones2017. aspx. Estos informes son parte integrante de la presente resolución.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 08 de junio de 2017 Que, con fecha 15 de abril de 2017, el Organismo Supervisor de la Inversión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión Período 2013-2017 Sustentación por parte del Organismo Regulador Apertura de la Audiencia Pública Ing. Jaime Mendoza

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO Lima, 01 de marzo de 2016 Que, el literal c), del numeral 3.1, del Artículo 3, de la Ley N 27332, Ley Marco de Organismos Reguladores,

Más detalles

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES 3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES 3.1 PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA En el gráfico N 3.1 se muestran las proyecciones de la demanda de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico

Más detalles

Texto Concordado de la Norma: Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados

Texto Concordado de la Norma: Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Texto Concordado de la Norma: Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Aprobada por Resolución OSINERGMIN N 180-2007-OS/CD, publicada el 25 de

Más detalles

Recálculo del Peaje de Transmisión correspondiente a la L.T. 500kV Chilca Marcona - Montalvo

Recálculo del Peaje de Transmisión correspondiente a la L.T. 500kV Chilca Marcona - Montalvo GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Recálculo del Peaje de Transmisión correspondiente a la L.T. 500kV Chilca Marcona - Montalvo Lima,

Más detalles

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A.

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A. OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A. El presente documento contiene las observaciones a la Propuesta de Tarifas y Compensaciones

Más detalles

OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD E INFORMES ADJUNTOS

OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD E INFORMES ADJUNTOS OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 019-2013-OS/CD E INFORMES ADJUNTOS OBSERVACIÓN 1. En el detalle de cálculo utilizado para determinar los generadores relevantes, se ha determinado

Más detalles

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Transmisión permanente con excelencia Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Lima, 25 de noviembre de 2014 INTRODUCCIÓN La transmisión eléctrica en el Perú continua siendo uno de los sectores

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

Procedimiento para Trasladar a los Usuarios de Electricidad los Costos Adicionales por Congestión en el Ducto de Camisea

Procedimiento para Trasladar a los Usuarios de Electricidad los Costos Adicionales por Congestión en el Ducto de Camisea GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para Trasladar a los Usuarios de Electricidad los Costos Adicionales por Congestión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA CONSIDERANDO: Lima, 13 de junio de 2013 1.- ANTECEDENTES Que, con fecha 15 de abril de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía

Más detalles

Informe para la Fijación de los Precios en Barra

Informe para la Fijación de los Precios en Barra GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe para la Fijación de los Precios en Barra Período mayo 2008 - abril 2009 Lima, abril de 2008

Más detalles

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN Ing. Jaime Guerra Montes de Oca Director de Operaciones del COES-SINAC. SINAC. Lima, 20 de Agosto de 2003. Contenido

Más detalles