BOLETIN MENSUAL JULIO 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN MENSUAL JULIO 2009"

Transcripción

1 BOLETIN MENSUAL PESCA DE INVESTIGACION PESQUERIAS BENTONICAS DE ERIZO, HUEPO, CARACOL TROFON, LOCO, OSTION DEL SUR Y OSTION PATAGONICO, REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA AGOSTO 009

2 BOLETIN MENSUAL JULIO 009 I. Nivel de cumplimiento de objetivos OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Actividades Generales asociadas a todos los objetivos 1 Coordinación general del proyecto Reunión de trabajo Unidad Técnica y coordinación de actividades Sernapesca 3 Llamado público de participación 5 4 Catastro y caracterización de potenciales usuarios de las pesquerías 5 Mantención y revisión libros de registros 6 Plataforma de consulta. Base de datos. Sistema de gestión de recursos del Mar, SIGEMAR 7 Solicitud pescas de investigación 1 Coordinación interna del proyecto, ejecución de reuniones con supervisores de la Dirección Zonal, selección y formación de equipo de control en terreno, incorporación de empresas participantes en la pesca de investigación. Con fecha 7 de agosto en dependencias de la Dirección Zonal se efectúo la primera reunión con la Unidad Técnica. Se comienza con la preparación de catastro de los usuarios de las pesquerías. Se encuentra a la espera de timbre del programa de la Dirección Zonal Plataforma de consulta en funcionamiento Con fecha 5 de junio se solicito a la Subsecretaría la Pesca de Investigación de las Pesquerías Bentónicas. OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Objetivo Nº 1: Controlar y Monitorear el acceso a las pesquerías 8 Diseño operativo control de acceso Entrega de instructivos y documentación comercializadoras Acreditación de empresas comercializadoras y plantas procesadoras Acreditación de embarcaciones de transporte Acreditación de embarcaciones extractivas Emisión, entrega y devolución de códigos de acceso Embarcaciones extractivas Puesta en marcha de diseño operativo para controlar el acceso a las pesquerías en relación a embarcaciones extractivas y de transporte, pescadores y empresas comercializadoras. Entrega de CD con instructivos y documentación para cumplimiento del diseño operativo. Incorporación de empresas comercializadoras Inscripción de embarcaciones dedicadas al transporte de recursos bentónicos. Inscripción de embarcaciones dedicadas a la extracción de recursos bentónicos, de acuerdo a los criterios de participación establecidos por la Subsecretaria de Pesca. Entrega de códigos de acceso a las embarcaciones extractivas acreditadas.

3 OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Objetivo Nº 3: Controlar y monitorear zonas de pesca Implementación y rescate información de data logger Sistematización Información por recurso y zonas de pesca Análisis y determinación operacional de la actividad extractiva de cada recurso, por zona de pesca Análisis de embarcaciones de transporte a las cuales se le deberá incorporar Data Logger Sistematización de información referente a zona de pesca, incorporación de información a Sigemar. Sistematización de información obtenida del proceso de control de acceso. OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Objetivo Nº 4: Implementar un sistema de trazabilidad 0 1 Diseño de operativo control de trazabilidad Emisión y entrega de códigos de trazabilidad Control de rendimiento por recurso y tipo de producto 3 Seguimiento códigos de trazabilidad 1 Puesta en marcha del diseño operativo propuesto para control de trazabilidad Proceso de entrega de códigos de trazabilidad para identificar tipo de productos elaborados con los recursos provenientes de la pesca de investigación. Sistematización de la información recopilada de rendimientos por tipo de producto elaborado. OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Análisis de información base contenida en Sigemar y otras fuentes de información secundaria Construcción Modelo Conceptual y Físico para carga de base de datos en ArcView 9.3 Generación de máscaras de entrada de información para carga de datos en Arcview Análisis de información obtenida en función de los objetivos y actividades desarrolladas a la fecha. Objetivo Nº 5: Plataforma SIG 7 Carga de capas de cartografía base y análisis de zonificación para la generación de salidas dinámicas 5 8 Sistematización y migración de información a bases de datos provenientes de Sigemar y bases de datos en Excel Georeferenciación de Información pesquera. Diseño, carga y mantención mapas temáticos Entrega a usuarios claves de acceso a Sigemar 10 Una vez incorporadas las empresas comercializadoras se entregaron las claves de acceso a Sigemar.

4 OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE 31 Seminario sobre planes de manejo Definición de la estructura funcional de la mesa de trabajo Identificación de participantes y representatividades. Conformación Comisión de Manejo de las pesquerías bentónicas Definición de objetivos, alcances y lineamientos de la Comisión de Manejo 1 36 Conformación grupo técnico asesor Reuniones grupo asesor con la Comisión de Manejo Elaboración diagnóstico de las pesquerías (Línea Base) 10 3 Sistematización de información, selección de actores relevantes para conformación de la comisión de manejo. Objetivo N 6 Conformación Comisión de Manejo y Propuesta Plan de Manejo 39 Identificación de indicadores Jornada de análisis del diagnóstico y validación de indicadores propuestos Definición de escenarios o estrategias de manejo de acuerdo a la normativa vigente Selección de estrategias y Establecimiento de Prioridades Establecimiento de Potenciales Planes de Manejo Jornada de análisis y reflexión para la elección de los modelos de administración 45 Elaboración de planes de manejo 3 Definición de fechas para primera reunión de la comisión de manejo Determinación de Lineamientos estratégicos y plan de acción para el manejo de las pesquerías Propuesta de plan de acción y plan de inversión para el manejo de las pesquerías Validación del plan de acción y evaluación de mecanismos de puesta en marcha 3 OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Informes SERNAPESCA 49 Informes mensuales de nominas de usuarios, estadística diaria de desembarques y boletines Entrega de actas con nomina embarcaciones extractivas y de transporte acreditadas durante el mes de julio y base de desembarque a la fecha.

5 OBJETIVO Nº ACTIVIDAD Nº MESES MES 1 NIVEL DE AVANCE Informes 50 Elaboración de boletines mensuales 51 Elaboración y entrega de informes de gestión 5 Elaboración de informe final 3 53 Entrega de informe final 1 6 Preparación y elaboración de boletín, mes de julio.

6 II. Calidad, cantidad y cobertura de recopilación de datos Desde el punto de vista logístico la operación de la pesca de investigación implicó la cobertura por parte de técnicos en el puerto de desembarque y/o en las plantas procesadoras, donde se registró el desembarque y/o el acceso de la materia prima. La información fue registrada fue ingresada a la plataforma con el objeto de entregar la información de forma compilada a los distintos usuarios y administradores de las pesquerías (pescadores, procesadores, comercializadores, instituciones, autoridades sectoriales, etc.) y entregada a través de informes de la actividad pesquera. La elaboración de catastro y caracterización de potenciales usuarios se encuentra en etapa de recopilación de la información y aplicación de fichas de inscripción y caracterización de embarcaciones participantes.

7 III. Nomina de usuarios de las pesquerías ERIZO (Loxechinus Albus) CONTROL DE ACCESO Embarcaciones Extractivas A le fecha se encuentran acreditadas un total de 387 embarcaciones dedicadas a la extracción del recurso erizo. Alcanzándose máximo de acreditaciones durante el mes de marzo del 009 (Anexo 1) MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Embarcaciones de Transporte A le fecha se encuentran acreditadas un total de 56 embarcaciones dedicadas al transporte de recurso erizo (Anexo ) MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Pescadores Artesanales Los pescadores acreditados durante el periodo acumulado a julio 009 corresponden a 1543 pescadores. De los cuales 488 corresponde a la categoría de buzos mariscadores (Anexo 3).

8 HUEPO (Ensis macha) CONTROL DE ACCESO Embarcaciones Extractivas A le fecha se encuentran acreditadas un total de 18 embarcaciones dedicadas a la extracción del recurso huepo. Alcanzándose máximo de acreditaciones durante los meses de marzo y abril del 009 (Anexo 4) ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Embarcaciones de Transporte A le fecha no se encuentran acreditaciones de embarcaciones dedicadas al transporte de recurso huepo. Pescadores Artesanales Los pescadores acreditados durante el periodo acumulado a julio 009 corresponden a 63 pescadores. De los cuales 37 corresponde a la categoría de buzos mariscadores (Anexo 5).

9 LOCO (Concholepas concholepas) CONTROL DE ACCESO Embarcaciones Extractivas A le fecha se encuentran acreditadas un total de 4 embarcaciones dedicadas a la extracción del recurso loco (Anexo 6). Embarcaciones de Transporte A le fecha no se encuentran acreditaciones de embarcaciones dedicadas al transporte de recurso loco. Pescadores Artesanales Los pescadores acreditados durante el periodo acumulado a julio 009 corresponden a 10 pescadores. De los cuales 9 corresponde a la categoría de buzos mariscadores (Anexo 7).

10 EMPRESAS PARTICIPANTES A la fecha se encuentran inscritas en los registros de pesca de investigación un total de 3 empresas comercializadoras de recursos bentónicos. EMPRESA RUT EMPRESA REPRESENTANTE LEGAL DIRECCION FERNANDO SALAZAR EIRL FERNANDO SALAZAR ARRIAGADA Y CIA ROXANA ARRIAGADA COMERCIAL COMTESA S.A MARCELO BROSSARD AVENDAÑO OSVALDO ZELAYA FIGUEROA k OSVALDO ZELAYA FIGUEROA SANTIAGO FERRANDO GIRANDO SANTIAGO FERRANDO GIRANDO COMERCIAL KIESSMAR EIRL MIRNA CHIGUAY PESQUERA VALPOMAR LTDA MARIO GALINDO CHIILE SUR PODUCTOS S.A k JOSE SANCHEZ FLORES COMER. DE PRODUT. DEL MAR MYR S.A. NIPPON MEAT PACKERS INC.(Chile) Y CIA. LTDA. PRODUCTOS MARINOS PUERTO WILLIAMS MANUEL PARDO BRAVO CLAUDIO MUÑOZ FUENTES JUAN BALLARIN PONS PESQUERA TORES DEL PAINE S.A JUAN BALLARIN PONS CARLOS VALLADARES MARANGUNIC K BERNARDO MATULICH CIDEPES LTDA HITOSCHI HANAOKA RENE MONTIEL QUEDIMAN RENE MONTIEL QUEDIMAN EL CAÑADON S.A MARCELA ABOID V. COMERCIAL MARBELLA LTDA BETTY VERA DIAZ MONTT 108 PUERTO NATALES LAS HERAS 550 PUNTA ARENAS LAUTARO NAVARRO 1398 PUNTA ARENAS ESTEBAN SCARPA 0761 PUNTA ARENAS MANUEL SEÑORET 363 PORVENIR ERNESTO GUAJARDO 18 PUNTA ARENASD PASAJE MIRAMAR 3035 PUNTA ARENAS OHIGGINS 938 PUNTA ARENAS SEÑORET 1350 PUNTA ARENAS KILOMETRO 13,5 PUNTA ARENAS KM. CAMINO PUERTO WILLIAMS KM 8 NORTE, PUNTA ARENAS KM. 6 1/ SUR PUNTA ARENAS JUAN WILLIAMS PUNTA ARENAS 1 DE MAYO 41 PUERTO NATALES LOTEO RUZE CAÑADON 8, PORVENIR ESTEBAN SCARPA 0751 PUNTA ARENAS SOC. COMERCIAL LOW Y CIA JEANETTE LOW V ERA ESTEBAN SCAPA 0751 SOC. COMERCIAL LOW TRIVIÑO LTDA. SOC. COM. ALISTE Y ESPINOZA LTDA. PESQUERA Y CONSERVERA ISLA LENNOX LTDA MIGUEL LOW B MOISES ESPINOZA URREA LUIS ALFONSO RIVAL GALLARDO SOC.PESQUERA EMAR LTDA MABEL AGUILAR RUIZ PESQUERA AGROPESCA LTDA ANTONIO CANALES DUBRACIE DIEGO PORTALES 0397 PUNTA ARENAS ALMIRANTE LATORRE 383 PUERTO NATALES AVDA. PDTE. IBAÑEZ DEL CAMPO PTA. ARENAS CHORRILLOS 00 PUNTA ARENAS EBERHARD 63 PUERTO NATALES

11 IV. Destino de los desembarques ERIZO (Loxechinus Albus) De acuerdo a la información aportada por los propios pescadores en zona de pesca, el desembarque total informado a las lanchas acarreadoras alcanzó a docenas. El principal destino de los desembarques de erizo correspondió a la empresa Cidepes Ltda., empresa que adquirió el 31 % del total desembarcado. En un segundo plano están las empresas de Nippon Meat Packers Chile Inc. (18 %) y Pesquera y Conservera Isla Lennox Ltda. (10 %) las cuales en conjunto adquirieron el 59 % del volumen total de erizo desembarcado CIDEPES LTDA NIPPON M EAT PARCKERS CHILE PESQ. Y CONS. ISLA LENNOX LTDA ARRIAGADA Y COM PAÑÍA VALLADARES M ARANGUNIC CARLOS SOC.COM ERCIAL LOW TRIVIÑO LTDA COM. PRODUCTOS DEL M AR M Y R S.A. SOC. COM. ALISTE Y ESPINOZA LTDA. ALVAREZ Y ALVAREZ LTDA. PESQUERA AGROPESCA LTDA. SOC. COM. LOW Y CIA LTDA. ALEXIS ROBERTO CABRERA VALLEJOS PESQUERA VALPOM AR LTDA. COM ERCIAL KIESSM AR EIRL SOC EL CAÑADON SA COM ERCIAL FERNANDO SALAZAR E.I.R.L COM ERCIAL M ARBELLA LTDA. COM ERCIAL COM TESA S.A. CHILE SUR PRODUCTOS S.A. SOC. PESQUERA EM AR LTDA ZELAYA FIGUEROA OSVALDO M AURICIO NEIRA PALM A ZUNILDA ARTURO SOLO DE ZALDIVAR

12 HUEPO (Ensis macha) De acuerdo a la información aportada por los propios pescadores en zona de pesca, el desembarque total informado a las lanchas acarreadoras alcanzó a kilos. El principal destino de los desembarques de huepo correspondió a la empresa Bakkavor Chile S.A., empresa que adquirió el 43 % del total desembarcado. En un segundo plano están las empresas de Soc. Pesquera Bahia Chilota (34 %) y Nippon Meat Packers Chile Inc. (17 %) las cuales en conjunto adquirieron el 95 % del volumen total de huepo desembarcado BAKKAVOR CHILE S.A. SOC. PESQ. BAHIA CHILOTA NIPPON M EAT PARCKERS CHILE PESQUERA M ESSAM AR S.A. SOC. COMERCIAL MELINKA Y CIA. LTDA. LOCO (Concholepas concholepas) A la fecha no se registran desembarque del recurso Loco

13 V. Control origen producto final por línea de elaboración ERIZO (Loxechinus Albus) El análisis a la fecha del número de etiquetas para el recurso erizo, muestra que las empresas Cidepes Ltda. y Pesquera y Conservera Isla Lennox son las que ha solicitado el mayor numero de código de trazabilidad. Los principales productos elaborados corresponden a erizo congelado (CG) y erizo fresco (FR) Empresa CG FR Total General ALEXIS ROBERTO CABRERA VALLEJOS ALVAREZ Y ALVAREZ LTDA ARRIAGADA Y COMPAÑÍA ARTURO SOLO DE ZALDIVAR CHILE SUR PRODUCTOS S.A CIDEPES LTDA COM. PRODUCTOS DEL MAR M Y R S.A COMERCIAL KIESSMAR EIRL COMERCIAL MARBELLA LTDA HERNANDEZ HERNANDEZ JUVENAL NIPPON MEAT PARCKERS CHILE PESQ. Y CONS. ISLA LENNOX LTDA SOC. COM. ALISTE Y ESPINOZA LTDA SOC. COM. LOW Y CIA LTDA SOC.COMERCIAL LOW TRIVIÑO LTDA VALLADARES MARANGUNIC CARLOS 1 1 ZELAYA FIGUEROA OSVALDO MAURICIO HUEPO (Ensis macha) El análisis a la fecha del número de etiquetas para el recurso erizo, muestra que las empresa Soc. Pesquera Bahia Chilota es la empresa que ha solicitado el mayor número de código de trazabilidad. Los principales productos elaborados corresponden a pie (PI) y ribete de huepo (RI). Empresa PI RI Total General SOC. PESQ. BAHIA CHILOTA LOCO (Concholepas concholepas) A la fecha no se registran productos elaborados del recurso Loco

14 ANEXOS

15 1. Nomina de embarcaciones extractivas Erizo

16 . Nomina de embarcaciones transporte Erizo

17 3. Nomina de pescadores Erizo

18 4. Nomina de embarcaciones extractivas Huepo

19 5. Nomina de pescadores Huepo

20 6. Nomina de embarcaciones extractivas Loco

21 7. Nomina de pescadores Loco

PESCA EDICIÓN Nº 11 PERIODO NOVIEMBRE 2011 BOLETÍN MENSUAL

PESCA EDICIÓN Nº 11 PERIODO NOVIEMBRE 2011 BOLETÍN MENSUAL PESCA EDICIÓN Nº 11 PERIODO NOVIEMBRE 2011 BOLETÍN MENSUAL Extracción de Centolla registró 1.300,12 toneladas Producción total de plantas pesqueras llegó a 2.113,40 toneladas Desembarque industrial en

Más detalles

Buques factoría con Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC)

Buques factoría con Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC) Nombre Plantas pesqueras con Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC) Nº Registro Líneas PAC Dirección Teléfono Ciudad Soc. Pesquera Emar Ltda. Torres del Paine S.A. 12030 Comercial Comtesa S.A. Soc

Más detalles

PESCA FEBRERO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº / 50 Abril Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas

PESCA FEBRERO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº / 50 Abril Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas PESCA Edición nº / 50 Abril 2015 Extracción del recurso Salmón Atlántico registra 2.192,16 toneladas Producción en Plantas Pesqueras llegó a 1.993,39 toneladas Desembarque Industrial en la región alcanzó

Más detalles

PESCA MAYO PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN (desembarque industrial y artesanal) Edición nº / 28 Julio 2013

PESCA MAYO PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN (desembarque industrial y artesanal) Edición nº / 28 Julio 2013 PESCA Edición nº / 28 Julio 2013 Extracción del recurso Merluza de cola registra 3.559,94 toneladas Producción total de plantas pesqueras llegó a 2.389,13 toneladas Desembarque industrial en la región

Más detalles

PESCA OCTUBRE PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN (desembarque industrial y artesanal) Edición nº / 21 Enero 2013

PESCA OCTUBRE PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN (desembarque industrial y artesanal) Edición nº / 21 Enero 2013 PESCA Edición nº / 21 Enero 2013 Extracción del recurso Merluza de tres aletas registra 3.623,32 toneladas Producción total de plantas pesqueras llegó a 2.561,99 toneladas Desembarque industrial en la

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE PESCA Región de y Antártica Chilena Edición n 61 / 28 de marzo de 2016 El desembarque Artesanal y la Cosecha de Centros Acuícolas crecieron, en conjunto, un 104,0%, respecto a igual mes del

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 91/ 26 de septiembre de 2018 La cosecha de los Centros de Cultivo bajó interanualmente 31,0%. El desembarque Artesanal aumentó 30,7%,

Más detalles

Informe Técnico (R. PESQ.) N 250/2014

Informe Técnico (R. PESQ.) N 250/2014 Informe Técnico (R. PESQ.) N 250/2014 CRITERIOS PARA LA DESIGNACIÓN DE POSTULANTES A REPRESENTANTES DEL COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERÍAS DE RECURSOS BENTÓNICOS DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 87/ 28 de mayo de 2018 La cosecha de los Centros de Cultivo bajó interanualmente 63,0%. El desembarque Industrial disminuyó 51,4%, en

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 86/ 26 de abril de 2018 El desembarque Industrial denotó un importante aumento de 574,5%, en doce meses. El desembarque Artesanal creció

Más detalles

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 139/2010

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 139/2010 INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 139/2010 Suspensión de inscripciones en el Registro Pesquero Artesanal, Recurso caracol trofon Trophon gervesianus, Región de Magallanes y Antártica Chilena. Noviembre 2010

Más detalles

Volumen de Extracción Evolución y Variación del Desembarque pesquero. Mayo 2016-Mayo ,9. May. Mar. Abr. Feb

Volumen de Extracción Evolución y Variación del Desembarque pesquero. Mayo 2016-Mayo ,9. May. Mar. Abr. Feb BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 77/ 26 de julio de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo creció 51,4%, en doce meses. El desembarque Industrial consignó un aumento

Más detalles

Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 79/ 26 de septiembre de 2017 El desembarque Artesanal y la cosecha en los Centros de Cultivo /1 aumentaron un 80,2%, en doce meses. El

Más detalles

Régimen Artesanal de Extracción (RAE) (ART. 48 LETRA A, LEY N ),

Régimen Artesanal de Extracción (RAE) (ART. 48 LETRA A, LEY N ), CENTRO INVESTIGACIÓN, SARROLLO E INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA PEQUEÑA ESCALA MARES CHILE Régimen Artesanal de Extracción (RAE) (ART. 48 LETRA A, LEY N 19.849), El RAE es una modalidad de distribución

Más detalles

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 80/ 26 de octubre de 2017 El desembarque Industrial denotó una baja interanual de 36,6%. La cosecha de los Centros de cultivo disminuyó

Más detalles

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 81/ 27 de noviembre de 2017 El desembarque Artesanal denotó un aumento interanual de 69,7%. La cosecha de los Centros de cultivo disminuyó

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE PESCA Región de y Antártica Chilena Edición n 59 / 26 de enero de 2016 El Desembarque Artesanal y la Cosecha de Centros Acuícolas crecieron, en conjunto, un 34,3%, respecto a igual mes del año

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 85/ 26 de marzo de 2018 La cosecha de los Centros de Cultivo aumentó 24,0%, en doce meses. El desembarque Artesanal denotó un crecimiento

Más detalles

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 75/ 26 de mayo de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo aumentó interanualmente en 65,3%. El desembarque Artesanal consignó un ascenso

Más detalles

Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep Oct Nov

Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep Oct Nov BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 83/ 26 de enero de 2018 El desembarque Artesanal denotó un aumento interanual de 7,0%. El desembarque Industrial subió 11,0%, en relación

Más detalles

Ago. Sep. Oct. Jul. Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep Oct

Ago. Sep. Oct. Jul. Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul /1 Ago Sep Oct BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 82/ 26 de diciembre de 2017 El desembarque Artesanal denotó un aumento interanual de 42,9%. La cosecha de los Centros de cultivo creció

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE PESCA Región de y Antártica Chilena Edición n 64 / 28 de junio de 2016 El desembarque Artesanal y la Cosecha de Centros Acuícolas presentaron un crecimiento interanual, en conjunto, de 14,9%.

Más detalles

SISTEMA DE TRAZABILIDAD

SISTEMA DE TRAZABILIDAD SISTEMA DE TRAZABILIDAD XII Región Febrero 2017 Imortación. - Producción, Cosechas.- Desembarques, Cosechas AM, Recolección.- Elaboración FLUJO DE LA CADENA DE VALOR Ámbitos de la Fiscalización Generación

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 84/ 26 de febrero de 2018 El desembarque Industrial disminuyó 92,8%, en doce meses. La cosecha de los Centros de Cultivo denotó un importante

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE PESCA Región de y Antártica Chilena Edición n 65 / 26 de julio de 2016 El desembarque Artesanal y la Cosecha de Centros Acuícolas evidenciaron un aumento, en conjunto, de 30,8% en relación a

Más detalles

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 73/ 27 de marzo de 2017 El desembarque Industrial registró 829,36 toneladas, evidenciando un importante alza de 191,8%, en doce meses.

Más detalles

BOLETIN MENSUAL OCTUBRE 2009

BOLETIN MENSUAL OCTUBRE 2009 BOLETIN MENSUAL PESCA DE INVESTIGACIÓN PESQUERÍAS DEMERSALES Y PELAGICAS DE MERLUZA DEL SUR, CONGRIO DORADO, RAYA SP. Y REINETA; MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA NOVIEMBRE 2009 BOLETIN MENSUAL OCTUBRE 2009

Más detalles

COMITÉ CIENTÍFICOTÉCNICO BENTÓNICO CCT-B INFORME TÉCNICO CCT-BENTÓNICO Nº005/2015

COMITÉ CIENTÍFICOTÉCNICO BENTÓNICO CCT-B INFORME TÉCNICO CCT-BENTÓNICO Nº005/2015 COMITÉ CIENTÍFICOTÉCNICO BENTÓNICO CCT-B INFORME TÉCNICO CCT-BENTÓNICO Nº005/2015 NOMBRE VEDA EXTRACTIVA DEL RECURSO HUEPO, VIII REGIÓN, 2015. 1. PROPÓSITO El propósito de la medida es establecer una veda

Más detalles

Presentación Preliminar Propuesta de Zonificación del Borde Costero y A.A.A. Septiembre 2010 Punta Arenas

Presentación Preliminar Propuesta de Zonificación del Borde Costero y A.A.A. Septiembre 2010 Punta Arenas Presentación Preliminar Propuesta de Zonificación del Borde Costero y A.A.A. Septiembre 2010 Punta Arenas 2ª Reunión Ordinaria año 2010 Comisión Regional de Uso del Borde Costero Temas a tratar: Propuesta

Más detalles

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 52

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 52 INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) Nº 52 Estado de explotación del recurso Navajuela (Tagelus dombeii) y nivel de desarrollo de su pesquería en la II Región I OBJETIVO El presente documento tiene como objetivo

Más detalles

RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción. Variación 12 meses (%) Principales resultados

RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción. Variación 12 meses (%) Principales resultados BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 78/ 28 de agosto de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo aumentó 40,8%, con respecto a igual mes del año anterior. El desembarque

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD PESQUERA EXTRACTIVA Y ACUÍCOLA.- Principales Pesquerías. Variaciones Mensuales año 2016/ PERIODO ENERO - JUNIO

INDICADORES DE ACTIVIDAD PESQUERA EXTRACTIVA Y ACUÍCOLA.- Principales Pesquerías. Variaciones Mensuales año 2016/ PERIODO ENERO - JUNIO INDICADORES DE ACTIVIDAD PESQUERA EXTRACTIVA Y ACUÍCOLA.- Principales Pesquerías Variaciones Mensuales año 216/217.- PERIODO ENERO - JUNIO Departamento G.I.A. AGOSTO 217 Resumen ejecutivo Principales Resultados

Más detalles

Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb

Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 74/ 26 de abril de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo aumentó interanualmente en 84,6%. El desembarque Artesanal consignó una

Más detalles

INFORME FINAL CARACTERIZACIÓN DE PESQUERÍAS DE PEQUEÑA ESCALA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES.

INFORME FINAL CARACTERIZACIÓN DE PESQUERÍAS DE PEQUEÑA ESCALA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES. CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA MARES CHILE LTDA. Proyecto FIP 2008-45 INFORME FINAL CARACTERIZACIÓN DE PESQUERÍAS DE PEQUEÑA ESCALA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES.

Más detalles

Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 76/ 27 de junio de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo creció interanualmente en 77,2%. El desembarque Artesanal denotó un descenso

Más detalles

Informe Técnico (R. Pesq.) N Cuota de Captura recurso erizo (Loxechinus albus) Regiones X y XI, 2009.

Informe Técnico (R. Pesq.) N Cuota de Captura recurso erizo (Loxechinus albus) Regiones X y XI, 2009. Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción Subsecretaría de Pesca Informe Técnico (R. Pesq.) N 26-2009 Cuota de Captura recurso erizo (Loxechinus albus) Regiones X y XI, 2009. Valparaíso, Marzo 2009

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMT

SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMT INFORME FINAL Convenio I: Asesoría Integral para la Pesca y Acuicultura, 2013 Proyecto 1.7: Programa de Seguimiento de las Pesquerías Bentónicas, 2013 SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMT / Junio 2014 I N S

Más detalles

Iquique - Arica, 23 al 27 de julio del 2007

Iquique - Arica, 23 al 27 de julio del 2007 PROGRAMA PRELIMINAR SUBPESCA en Terreno Regiones I y XV Iquique - Arica, 23 al 27 de julio del 2007 Objetivos del Programa: Acercar a la Subsecretaria de Pesca a las regiones de manera de lograr una interacción

Más detalles

Producción Total de Plantas Pesqueras (en toneladas) Región de Magallanes y A. Chilena

Producción Total de Plantas Pesqueras (en toneladas) Región de Magallanes y A. Chilena PESCA EDICIÓN Nº 01 BOLETÍN MENSUAL Extracción de Merluza de Tres Aletas registró 1.258,56 toneladas Producción total de plantas pesqueras llegó a 258,05 toneladas Desembarque industrial en la región alcanzó

Más detalles

ANTECEDENTES CURRICULARES. Fecha de Nacimiento : 30 de septiembre de ANTECEDENTES ACADEMICOS Y PROFESIONALES

ANTECEDENTES CURRICULARES. Fecha de Nacimiento : 30 de septiembre de ANTECEDENTES ACADEMICOS Y PROFESIONALES ANTECEDENTES CURRICULARES 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre : Marcelo Nilo Gatica Fecha de Nacimiento : 30 de septiembre de 1959 Rut : 7.254.353-K Estado Civil : Casado Dirección : Avenida Jardín del Mar

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 72/ 27 de febrero de 2017 La cosecha de los Centros de Cultivo bajó 54,5%, en doce meses. El desembarque Artesanal consignó un descenso

Más detalles

Antecedentes asociados a la operación sobre el recurso jibia

Antecedentes asociados a la operación sobre el recurso jibia Antecedentes asociados a la operación sobre el recurso jibia La pesquería de jibia fue declarada en estado de plena explotación a principios de 2012, suspendiéndose hasta final del 2014 la inscripción

Más detalles

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue

Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue Federacion de Sindicatos de Pescadores Artesanales de la Comuna de Hualaihue La Federacion la componen, 31 Sindicatos de Pescadores, Buzos mariscadores, Acuicultores y Recolectores de Orilla. (1.700 personas

Más detalles

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015 Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015 2 TEMATICAS 1.- Propuesta de Plan de Adaptación al Cambio

Más detalles

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 100/2010. Incorpora organizaciones de Pescadores Artesanales al RAE de Merluza del sur XI Región temporada 2010.

INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 100/2010. Incorpora organizaciones de Pescadores Artesanales al RAE de Merluza del sur XI Región temporada 2010. INFORME TÉCNICO (R. PESQ.) N 100/2010 Incorpora organizaciones de Pescadores Artesanales al RAE de Merluza del sur XI Región temporada 2010. Octubre, 2010 I. OBJETIVO El objetivo del presente informe es

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside)

ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ. Titular Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (preside) ACTA DE REUNIÓN N 4/ AÑO 2013 MESA DE TRABAJO PÚBLICO PRIVADA DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ Con fecha 17 de diciembre de 2013, siendo 10:00 horas, se dio inicio a la cuarta reunión de la Mesa de Trabajo

Más detalles

Situación Actual de la Mitilicultura Región de Magallanes y Antártica Chilena Análisis Provincial y Comunal

Situación Actual de la Mitilicultura Región de Magallanes y Antártica Chilena Análisis Provincial y Comunal Servicio Nacional de Pesca Administración Pesquera Situación Actual de la Mitilicultura Región de Magallanes y Antártica Chilena Análisis Provincial y Comunal Patricio Díaz Oyarzún Punta Arenas, 22 de

Más detalles

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Ley 20560 Fecha Publicación :03-01-2012 Fecha Promulgación :29-12-2011 Organismo :MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO; SUBSECRETARÍA Título DE PESCA :MODIFICA REGULACIÓN DE LA PESCA DE

Más detalles

FONDO DE FOMENTO PARA LA PESCA INFORME TRIMESTRAL DE GASTOS REGIONALIZADO PERÍODO OCTUBRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016

FONDO DE FOMENTO PARA LA PESCA INFORME TRIMESTRAL DE GASTOS REGIONALIZADO PERÍODO OCTUBRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016 FONDO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL INFORME TRIMESTRAL DE GASTOS REGIONALIZADO PERÍODO OCTUBRE NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016 ! VI Región Del Libertador Bernardo O'Higgins $ 0 VII Región del Maule $ 0

Más detalles

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES

ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 ASISTENTES ACTA Nº 1 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO 2014 Temas en tabla: - Revisión de acuerdos 3ra reunión del 06/11/13 - Implementación del Plan de Manejo de la Pesquería de Algas Pardas,

Más detalles

COMISIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS, PESCA Y ACUICULTURA

COMISIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS, PESCA Y ACUICULTURA COMISIÓN DE INTERESES MARÍTIMOS, PESCA Y ACUICULTURA PROYECTO DE LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA, INDESPA (BOLETIN N 9689-21)

Más detalles

VEDA EXTRACTIVA DEL. RECURSO ALGAS PARDAS Lessonia nigrescens, Lessonia trabeculata y Macrocystis spp. EN LAS REGIONES XV - IV

VEDA EXTRACTIVA DEL. RECURSO ALGAS PARDAS Lessonia nigrescens, Lessonia trabeculata y Macrocystis spp. EN LAS REGIONES XV - IV Informe Técnico (R. Pesq.) N 094/10 VEDA EXTRACTIVA DEL RECURSO ALGAS PARDAS Lessonia nigrescens, Lessonia trabeculata y Macrocystis spp. EN LAS REGIONES XV - IV Valparaíso, Octubre de 2010 CONTENIDO 1.

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS COMERCIO EXTERIOR PARA PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS EUGENIO ZAMORANO VILLALOBOS Subsecretaría de Pesca y Acuicultura NOVIEMBRE 2015 Chile Zona Económica Exclusiva de 3.643.989 Km2 Línea de Costa alcanza

Más detalles

PESCA JULIO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº55/ Octubre 2015. Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas

PESCA JULIO 2015 PRINCIPALES VOLÚMENES DE EXTRACCIÓN. Edición nº55/ Octubre 2015. Producción total en Plantas Pesqueras Toneladas PESCA Edición nº55/ Octubre 2015 Extracción del recurso Salmón del Atlántico registra 4.181,28 toneladas. Producción en Plantas Pesqueras llegó a 3.946,68 toneladas. Desembarque Industrial en la región

Más detalles

Informe Técnico (R. Pesq.) N 137 / 2010

Informe Técnico (R. Pesq.) N 137 / 2010 Informe Técnico (R. Pesq.) N 137 / 2010 ESTABLECE VEDA EXTRACTIVA PARA LOS RECURSOS OSTION DEL SUR Chlamys vitrea Y OSTION PATAGÓNICO Chlamys patagonica EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA (XII)

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe Página: 1 de 6 Hora del Informe Punta Arenas, 23 Diciembre 2016 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

P R O Y E C T O FIP N ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S E S P E C I A L E S

P R O Y E C T O FIP N ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S E S P E C I A L E S P R O Y E C T O FIP N 2000-17 ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S Y E S P E C I A L E S B A S E S E S P E C I A L E S P R O Y E C T O FIP

Más detalles

TALLER SISTEMAS DE ESTADITICAS PESQUERAS Y ACUICOLAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y BUSCANDO

TALLER SISTEMAS DE ESTADITICAS PESQUERAS Y ACUICOLAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y BUSCANDO TALLER SISTEMAS DE ESTADITICAS PESQUERAS Y ACUICOLAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y BUSCANDO SOLUCIONES SISTEMA DE INFORMACION PESQUERA Y ACUICOLA - CHILE Alejandro Covarrubias Pérez Ingeniero Pesquero Asuntos

Más detalles

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción

BOLETÍN DE PESCA. Región de Magallanes y Antártica Chilena RESUMEN MENSUAL. Volumen de Extracción BOLETÍN DE PESCA Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 71/ 26 de enero de 2017 El desembarque Industrial registró 5.006,18 toneladas, evidenciando una disminución interanual de 21,5%. El desembarque

Más detalles

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE SECTORES ECONÓMICOS Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 22 / 14 de julio de 2017 El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes evidenció un descenso interanual

Más detalles

COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERIAS BENTÓNICAS DE LA BAHIA DE ANCUD Fecha: 08 de Febrero de 2016, Sala de Cámara de Comercio de Ancud

COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERIAS BENTÓNICAS DE LA BAHIA DE ANCUD Fecha: 08 de Febrero de 2016, Sala de Cámara de Comercio de Ancud ACTA SESION N 09 COMITÉ DE MANEJO DE LAS PESQUERIAS BENTÓNICAS DE LA BAHIA DE ANCUD Fecha: 08 de Febrero de 2016, Sala de Cámara de Comercio de Ancud A 08 de febrero de 2016, siendo las 16:20 se da inicio

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2018 ARCONEL - Agencia de Regulación y Control de Electricidad Coordinación Nacional de Regulación del Sector Eléctrico Dirección Nacional de Estudios Eléctricos y Energéticos Ficha Informativa de Proyecto

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN...4 II. ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS O PLANES DE DESARROLLO REGIONAL O LOCAL Plan de Desarrollo Regional...

I. INTRODUCCIÓN...4 II. ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS O PLANES DE DESARROLLO REGIONAL O LOCAL Plan de Desarrollo Regional... !" "#$ % &%'( ")*$+",-../ 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN...4 II. ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS O PLANES DE DESARROLLO REGIONAL O LOCAL...5 1. Plan de Desarrollo Regional... 5 III. CARACTERIZACIÓN DEL

Más detalles

PROYECTOS SELECCIONADOS MONTO TOTAL EN $ REG COMUNA CALETA NOMBRE PROYECTO ORGANIZACIÓN RSU / RAG

PROYECTOS SELECCIONADOS MONTO TOTAL EN $ REG COMUNA CALETA NOMBRE PROYECTO ORGANIZACIÓN RSU / RAG XVIII CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS FONDO DE FOMENTO PARA LA INFORME DE SELECCIÓN DE PROYECTOS ADMISIBLES SEGUNDO CORTE DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2013 PROYECTOS SELECCIONADOS REG COMUNA CALETA

Más detalles

Magallanes y Antártica Chilena

Magallanes y Antártica Chilena Magallanes y Antártica Chilena VISION DE LA ESTRATEGIA DE APOYO POR PARTE DEL FIPA A LA REGION DE MAGALLANES IV JORNADA DE DIFUSION FIPA EN REGIONES Dr. Pablo Gallardo Ojeda Académico MAGALLANES, es la

Más detalles

"Programa de Transferencia Tecnológica y Apoyo al Sector Pesquero" Convenio Gobierno Regional de Valparaíso-Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal

Programa de Transferencia Tecnológica y Apoyo al Sector Pesquero Convenio Gobierno Regional de Valparaíso-Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal "Programa de Transferencia Tecnológica y Apoyo al Sector Pesquero" Convenio Gobierno Regional de Valparaíso-Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal Beneficiarios Equipos de Virado : SELECCIONADOS POSTULACIÓN

Más detalles

PAREMOS EL MERLUZEO. el faro. la veda nos conviene a todos! Además en esta edición:

PAREMOS EL MERLUZEO. el faro. la veda nos conviene a todos! Además en esta edición: Foto portada: Caleta Vahiu, Isla de Pascua, V región el faro Boletín Pesquero Artesanal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Julio 2015 / N 40 PAREMOS EL MERLUZEO la veda nos conviene a todos!

Más detalles

La gestión integrada de las áreas litorales en Chile

La gestión integrada de las áreas litorales en Chile I I SEMINARIO IBEROAMERICANO DE MANEJO COSTERO INTEGRADO La gestión integrada de las áreas litorales en Chile Consuelo Castro A. Claudia Alvarado B. Varadero, Cuba, 25 28 Noviembre 2008 UNIVERSIDAD CATÓLICA

Más detalles

FONDO DE INVESTIGACION PESQUERA

FONDO DE INVESTIGACION PESQUERA B A S E S E S P E C I A L E S P R O Y E C T O FIP N 2004-15 MONITOREO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO ERIZO EN LA XII REGIÓN, FASE II TERMINOS BASICOS DE REFERENCIA 1. PROYECTO: Monitoreo Biológico-pesquero

Más detalles

Comité de Manejo Pulpo del Sur: Registro, Estadística Pesquera y Fiscalización

Comité de Manejo Pulpo del Sur: Registro, Estadística Pesquera y Fiscalización Comité de Manejo del Sur: Registro, Estadística Pesquera y Fiscalización Castro Agosto 2016 Normativa Asociada AÑO DETALLE 2012 R EX N 2022-2012 Suspende Transitoriamente la Inscripción en el Registro

Más detalles

FONDOO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL INFORME TRIMESTRAL DE GASTOSS REGIONALIZADO PERÍODO ABRIL - MAYO 2012

FONDOO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL INFORME TRIMESTRAL DE GASTOSS REGIONALIZADO PERÍODO ABRIL - MAYO 2012 FONDOO DE FOMENTO PARA LA PESCA ARTESANAL INFORME TRIMESTRAL DE GASTOSS REGIONALIZADO PERÍODO ABRIL - MAYO - JUNIO 2012 INFORME DE GASTOS POR CONCEPTO DE PROYECTOS ABRIL 2012 PROYECTOS REGIONALES N RES.

Más detalles

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en

Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en Si desea mayores antecedentes de SERNAPESCA puede encontrarlos en www.sernapesca.cl CONTENIDO 2500 2000 CHILE, APORTE SECTORIAL DE RECURSOS total país 2007-2015 (miles de ton) (no incluye algas) Acuicultura

Más detalles

La importancia de los productos del mar para consumo humano con agregación de valor». Experiencia Chilena en Pesca artesanal y Acuicultura.

La importancia de los productos del mar para consumo humano con agregación de valor». Experiencia Chilena en Pesca artesanal y Acuicultura. La importancia de los productos del mar para consumo humano con agregación de valor». Experiencia Chilena en Pesca artesanal y Acuicultura. I. CONTEXTO MUNDIAL: AUMENTO DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS PESQUEROS

Más detalles

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte ANTECEDENTES 2001 - Creación del Instituto Nacional de Deportes

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA SUBDIRECCIÓN DE PESQUERÍAS DEPARTAMENTO GESTIÓN PROGRAMAS DE FISCALIZACIÓN PESQUERA

SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA SUBDIRECCIÓN DE PESQUERÍAS DEPARTAMENTO GESTIÓN PROGRAMAS DE FISCALIZACIÓN PESQUERA SERVICIO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA SUBDIRECCIÓN DE PESQUERÍAS DEPARTAMENTO GESTIÓN PROGRAMAS DE FISCALIZACIÓN PESQUERA IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE ORIGEN LEGAL PARA RECURSOS

Más detalles

Servicio de Mantención Preventiva Eléctrica, Electrónica e Instrumentación Era Terminal Quintero

Servicio de Mantención Preventiva Eléctrica, Electrónica e Instrumentación Era Terminal Quintero SUBGERENCIA DE PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Martes 26 Mayo de 2015 Servicio de Mantención Preventiva Eléctrica, Electrónica e Instrumentación Era Terminal Quintero

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Recomendación de Cuota de Captura de bacalao de profundidad al norte de la unidad de pesquería año SUBPESCA / Julio 2013

INFORME TÉCNICO. Recomendación de Cuota de Captura de bacalao de profundidad al norte de la unidad de pesquería año SUBPESCA / Julio 2013 I N S T I T U T O D E F O M E N T O P E S Q U E R O INFORME TÉCNICO Recomendación de Cuota de Captura de bacalao de profundidad al norte de la unidad de pesquería año 2013 SUBPESCA / Julio 2013 REQUIRENTE

Más detalles

INFORME TECNICO DZP XV-II REG. N 08/2012

INFORME TECNICO DZP XV-II REG. N 08/2012 INFORME TECNICO DZP XV-II REG. N 08/2012 DEJA SIN EFECTO SUSPENSION TRANSITORIA DE LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO PESQUERO ARTESANAL DEL RECURSO BACALAO DE PROFUNDIDAD, REGIONES XV, I Y II Dirección Zonal

Más detalles

INFORME TÉCNICO (R.PESQ) 145/2011 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 2012

INFORME TÉCNICO (R.PESQ) 145/2011 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 2012 INFORME TÉCNICO (R.PESQ) 145/211 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS UNIDADES DE PESQUERÍA, AÑO 212 Valparaíso, Diciembre de 211 1 CUOTA DE CAPTURA ANUAL DE CONGRIO DORADO FUERA DE LAS

Más detalles

Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012

Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012 Proyecto MMA / GEF-PNUD Creación de un Sistema Nacional Integral de Áreas Protegidas para Chile: Estructura Financiera y Operativa Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012 Santiago, 14 de junio

Más detalles

ACTA REUNIÓN Nº01 / Año 2012

ACTA REUNIÓN Nº01 / Año 2012 ACTA REUNIÓN Nº01 / Año 2012 Mesa de Trabajo Público privada de Algas Pardas Región de Antofagasta Con fecha 31 de Mayo de 2012, siendo las 15:00 horas, se dio inicio a la Primera Reunión de la Mesa de

Más detalles

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal

PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL. Corporación Nacional Forestal PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN UN CHILENO, UN ÁRBOL Noviembre 2012 Qué es el Programa de Arborización? El Programa de Arborización es una iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 5 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 20 Noviembre 2016 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Temprana Preventiva Alta Probabilidad para

Más detalles

INFORME FINAL. Monitoreo biológico pesquero del recurso erizo en la XII Región (FASE I) AGOSTO. Proyecto FIP

INFORME FINAL. Monitoreo biológico pesquero del recurso erizo en la XII Región (FASE I) AGOSTO. Proyecto FIP FONDO INVESTIGACION PESQUERA 2004 2005 INFORME FINAL Proyecto FIP 2003-16 Monitoreo biológico pesquero del recurso erizo en la XII Región (FASE I) AGOSTO 2005 INFORME FINAL FIP N 2003-16 MONITOREO BIOLOGICO

Más detalles

Programa Difusión Tecnológica (PDT) TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ACUICULTURA EN AREAS DE MANEJO EN LA REGION DE COQUIMBO.

Programa Difusión Tecnológica (PDT) TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ACUICULTURA EN AREAS DE MANEJO EN LA REGION DE COQUIMBO. Programa Difusión Tecnológica (PDT) TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ACUICULTURA EN AREAS DE MANEJO EN LA REGION DE COQUIMBO. PDT: TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO DE ACUICULTURA

Más detalles

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 45/2014

INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 45/2014 INFORME TÉCNICO (R.PESQ.) N 45/2014 CRITERIOS PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR PESQUERO PRIVADO EN EL COMITÉ DE MANEJO DE MERLUZA DEL SUR (41 28,6 L.S. a 57 L.S.) Valparaíso, Febrero

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 6 Fecha del Informe Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 13 Julio de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Sin Alertas vigentes N/A N/A N/A Fuente:

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN N 1 / AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ

ACTA DE REUNIÓN N 1 / AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ OPERACIÓN Y ASESORÍA AL PLAN DE MANEJO DE LA PESQUERÍA DE ALGAS PARDAS DE LA XV, I Y II REGIONES ACTA DE REUNIÓN N 1 / AÑO 2017 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ Con fecha 20 de marzo 2017,

Más detalles

BOLETÍN REGIÓN DEL BIOBÍO

BOLETÍN REGIÓN DEL BIOBÍO Segundo Trimestre 2018 BOLETÍN SECTO- RIAL nal. REGIÓN DE VALPARAÍSO BOLETÍN REGIÓN DEL BIOBÍO La extracción, desembarque, transformación y comercialización de recursos pesqueros constituyen actividades

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 6 Fecha del Informe Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 25 febrero de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud -.- -.- -.- -.- Fuente: Dirección Regional

Más detalles

SUBSECTOR PESQUERO ARTESANAL

SUBSECTOR PESQUERO ARTESANAL SUBSECTOR PESQUERO ARTESANAL El subsector artesanal se encuentra conformado por pescadores artesanales que realizan la actividad extractiva en un amplio espectro de actividades, que incluyen la recolección

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 5 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 04 Junio de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud -.- -.-

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Fecha del Informe SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Página: 1 de 6 Hora del Informe 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Punta Arenas, 23 mayo de 2017 19:30 Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente:

Más detalles

PROYECTO FIP Nº 96-50: Distribución espacial de los recursos pesqueros existentes en la zona de reserva artesanal de la V y VIII Regiones

PROYECTO FIP Nº 96-50: Distribución espacial de los recursos pesqueros existentes en la zona de reserva artesanal de la V y VIII Regiones PROYECTO FIP Nº 96-50: Distribución espacial de los recursos pesqueros existentes en la zona de reserva artesanal de la V y VIII Regiones Ejecutor: Instituto de Fomento Pesquero Objetivo general: Determinar

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN N 22 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE BAHÍA CHASCO REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2016

ACTA DE LA SESIÓN N 22 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE BAHÍA CHASCO REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2016 ACTA DE LA SESIÓN N 22 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS DE BAHÍA CHASCO REGIÓN DE ATACAMA AÑO 2016 Tipo de la Sesión: Sesión ordinaria Nº 22 Fecha: 23 de junio 2016 Sitio: Universidad de Atacama Caldera

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN N 5/ AÑO 2016 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ

ACTA DE REUNIÓN N 5/ AÑO 2016 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ TRANSFERENCIA EN CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE ALGUEROS ACTA DE REUNIÓN N 5/ AÑO 2016 COMITÉ DE MANEJO DE ALGAS PARDAS REGIÓN TARAPACÁ Con fecha 25de noviembre 2016, siendo 10:25 horas, se dio inicio a

Más detalles

Aspectos Legales y Normativos en la actividad de repoblación en Chile

Aspectos Legales y Normativos en la actividad de repoblación en Chile Aspectos Legales y Normativos en la actividad de repoblación en Chile FUNDACIÓN CHINQUIHUE ABRIL 2011 Situación Mundial (FAO 2010, con información de 2008). Capturas mundiales con señales claras de disminución.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 7 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 30 de junio 2016 08:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

Incendios Provincia de Última Esperanza Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y Antártica Chilena

Incendios Provincia de Última Esperanza Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y Antártica Chilena Página: 1 de 5 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 13 febrero de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud ATP Incendios Provincia de Última Forestales

Más detalles