6.-PRESENT ACiÓN DE LA OPINiÓN DEL COMITÉ EXTERNO DE EVALUACiÓN SOBRE EL INFORME DE AUTOEV ALUACION.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "6.-PRESENT ACiÓN DE LA OPINiÓN DEL COMITÉ EXTERNO DE EVALUACiÓN SOBRE EL INFORME DE AUTOEV ALUACION."

Transcripción

1 .CONACYT 6.-PRESENT ACiÓN DE LA OPINiÓN DEL COMITÉ EXTERNO DE EVALUACiÓN SOBRE EL INFORME DE AUTOEV ALUACION. CIQA-6 lí!. Sesión Ordinaria 2010

2 I,,, ~ En las instalaciones del Centro de Investigación-en Química Aplicada, ubicadas en el Blvd. Enrique Reyna 140, en la ciudad de Saltillo, Coahuila, siendo las 13 horas del día 25 de febrero de 2010, se reunieron los miembros del Comité de Evaluación Externo del CIQA para llevar a cabo la sesión anual de 2010, en atención a la convocatoria que formulara el Director de la Institución, Dr. Juan Méndez Nonell,conforme al artículo 12 del Marco de Operación del Comité Externo de Evaluación del Centro de Investigación en Química Aplicada. Los miembros del Comité nombraron como Presidente al Dr. Rodrigo Treviño Lozano y como Secretaria a la Dra. Diana Alejandra Estenoz. La Secretaria verificó la asistencia del quórum legal y asentó la presencia de: Dr. Martín Herrera Trejo, Director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados dellpn, Unidad Saltillo Dr. José M. Sosa, Research and Technology Center, Total Petrochemicals Dr. Fernando Mata Carrasco, Director de Educación Ejecutiva, Escuela de Graduados en Administración deiitesm, Campus Monterrey Dr. Luis Enrique Sansores Cuevas, Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM M.I. Luis Miramontes Vidal, Gerencia Técnica, PEMEX Petroquímica Dr. Rodrigo Treviño Lozano, ASTREE Dra. Diana A. Estenoz, Investigadora INTEC (CONICET), Profesora de la Universidad Nacional ~~0~1 - ' Los miembros del Comité trabajaron los días 25 y 26 de febrero del presente año, de acuerdo a la siguiente agenda: - Bienvenida por el Director General y Comida de Trabajo - Presentación del Departamento de Síntesis de Polímeros - Presentación del Departamento de Procesos de Polimerización - Presentación del Departamento de Procesos de Transformación - Presentación del Departamento de Plásticos en la Agricultura - Presentación del Departamento de Materiales Avanzados - Visita a los laboratorios del CIQA. - Presentación de la Dirección de Posgrado - Presentación de la Dirección de Investigación y Vinculación - Presentación del Informe de Autoevaluación 2009 del CIQA, Dr. Juan Méndez Nonell - Análisis del Informe de Autoevaluación 2009 por parte del Comité Externo de Evaluación - Conclusiones y fin de la reunión. Siendo las 14:00 horas del 26 de febrero de 2010 y no habiendo otro asunto que tratar, se concluyó la sesión ordinaria del Comité Externo de Evaluación Presidente Secretaria

3 : - -; CENTRO DE INVESTIGACiÓN EN QUíMICA APLICADA Saltillo, Coahuila, 26 de Febrero de 2010 DICTAMEN DEL COMITÉ DE EVALUACiÓN EXTERNO Siendo las 13:00 horas del día jueves 25 de febrero de 2010, dio inicio la reunión del Comité Externo de Evaluación con la asistencia de siete miembros, del Director General del Centro y de sus principales colaboradores. Miembros del Comité: \' 1 Presidente: Dr. Rodrigo A. Treviño Lozano Secretario: Dra. Diana Alejandra Estenoz Dr. Martín Herrera Trejo Dr. Luis Enrique Sansores Cuevas M.I. Luis Miramontes Vidal Dr. José M. Sosa Dr. Fernando Mata Carrasco 1. Consideraciones Generales Una vez conocido el informe de actividades y los resultados del ejercicio 2009 del Centro, el Comité consideró que las metas fueron alcanzadas en su totalidad. Cuatro de ellas se superaron en forma importante, específicamente: Número de Publicaciones / Número de Investigadores (38%), Graduados de Licenciatura / Número de Investigadores (55%), Graduados de Especialidad y Maestría / Número de Investigadores (27%), y Graduados de Doctorado/Número de Doctores (21%). El Centro atendió adecuadamente todas las recomendaciones que este Comité expresó el año anterior. El Comité considera que el Centro ha tenido un notable crecimiento en productividad y en infraestructura de acuerdo a la planeación estratégica alineada a los objetivos del Centro. Además el Comité reconoce avances muy importantes en el área de Vinculación..., En función de lo anterior, el Comité observó un desempeño excelente del CIQA. I Adicionalmente se analizaron los 11 indicadores de Desempeño 2009 del Convenio de Administración por Resultados propuestos por CONACYT. Se observa que el CIQA cumple o excede la mayoría de estos indicadores. Manifestamos extrañeza que el indicador número 8 (Numero de Proyectos Aprobados en Fondos Mixtos, Sectoriales y Regionales/ Numero total de Proyectos de Investigación) castiga el éxito, por lo que pensamos que no es adecuado. Cabe destacar que en este sentido, la meta era de 30 proyectos aprobados y fueron aprobados 36 proyectos, sin embargo el indicador muestra que no se cumplió con la meta. ~ ~.(h / / nh\91íi ~~f«?7//7;y U~

4 2. Recomendaciones: r. CJ 1. Dado el éxito que ha tenido CIQA en el área de Vinculación Empresarial y las necesidades de balancearlo con sus metas académicas y sociales, se recomienda realizar un nuevo ejercicio de planificación estratégica que contemple áreas como organización de venta de proyectos de investigación, necesidades y mecanismos de crecimiento de recursos humanos. 2. Incrementar el apoyo de las autoridades del CIQA al área de agroplásticos en las acciones tendientes a aumentar su presencia en el agro mexicano. 3. Buscar alianzas con instituciones similares o complementarias que promuevan la consolidación del área de agroplásticos. /1_. 1./ ~ ' í. A_~ (rp~ ~. ~ I

5 EL COMITÉ Dr.MartínHerreta Trejo Director del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados dellpn Unidad Saltillo R, Dr.Ro C{~~~~~~w d2 Director de la Empresa ASTREE /"}'11... ~~ Dr. José M. Sosa Research and Technology Center Total Petrochemicals ~ _r. Dr.Luis Enrique Sansores Cuevas Director del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM Dr~rhaiJdó Mata Carrasco Director df/ Educación Ejecutiva Escuela de Graduados en Administración deiitesm, Campus Monterrey /J- "r/:.r.r ~ ~.r. LUISMiramontes Vidal Gerencia Técnica PEMEX Petroquímica r

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica Organigrama 2018 Dirección Comité de Planeación Comité de Vinculación Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería Química Comité de apoyo y seguimiento de la operación de laboratorios Comité Deportivo

Más detalles

INFORME DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CIENCIAS NUTRICIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

INFORME DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CIENCIAS NUTRICIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA INFORME DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN CIENCIAS NUTRICIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA CONSEJO NACIONAL PARA LA CALIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN NUTRIOLOGÍA A.C. Informe de

Más detalles

5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017

5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017 Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica 5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017 El INAOE, como Centro Público

Más detalles

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México.

Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Base de datos del Inventario de Recursos Materiales y Humanos en Materia de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Ecosistemas en México. Redes Temáticas de: Medio Ambiente y Sustentabilidad (ReMAS) Ecosistemas

Más detalles

Convocatoria TEC.nano 2016

Convocatoria TEC.nano 2016 Convocatoria TEC.nano 2016 La Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Vicerrectoría de Investigación, Posgrado y Educación Continua convoca, en el marco del Convenio de Colaboración con el Massachusetts

Más detalles

PARA LA COMPETITIVIDAD

PARA LA COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA COMPETITIVIDAD TABASCO Consorcio de centros públicos para la investigación aplicada, innovación y formación de recursos humanos de alto nivel en Logística y Distribución,

Más detalles

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas

Datos de Identificación del programa. Alineación del PND y sus programas Datos de Identificación del programa Ramo: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: CIATEQ, A.C. Centro de Tecnología Avanzada Clasificación de Grupos y Modalidades de los Programas

Más detalles

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSGRADO E INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas El contexto

Más detalles

Acta de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad

Acta de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Nacional de Productividad Acta de la Segunda del Comité Nacional de Productividad Acta Número: -3- Lugar: Salón Panamericano, Palacio Nacional Dirección: Moneda No. 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06060 Fecha: 02 de julio

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH-2017-03 FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA El Gobierno del Estado de Coahuila

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2017-01 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ZAC-2017-01-01 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DEL ESTADO

Más detalles

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global.

Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. AUTO-EVALUACIÓN Y PLAN DE DESARROLLO DEL CUERPO ACADÉMICO: Nombre : Desarrollo y evaluación de modelos de comportamiento de consumo en el mercado global. CA LGCA 1: Modelos predictivos y asociativos de

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Nuevo León Contenido Nuevo León Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación,

Más detalles

Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Plan de Mejora 1) ESTRUCTURA DE PROGRAMA/PERSONAL ACADÉMICO

Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Plan de Mejora 1) ESTRUCTURA DE PROGRAMA/PERSONAL ACADÉMICO Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química Plan de Mejora En este documento se presenta el Plan de Mejora para el Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química. Este plan surge de las fortalezas

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES),

Más detalles

Productividad investigativa

Productividad investigativa INDICADORES PLAN MAESTRO DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN DE LA FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Plan de seguimiento 2012-2016 1) FORTALECIMIENTO, ESCALAFONAMIENTO Y VISUALIZACIÓN

Más detalles

INDICADORES DEL CONVENIO DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS, CAR

INDICADORES DEL CONVENIO DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS, CAR INDICADORES DEL CONVENIO DE ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS, A partir de este año rige un convenio ligeramente diferente al convenio de desempeño que estuvo en operación de abril de 003 a mayo de 009. A

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS Dr. Dante Jaime Morán Zenteno Coordinador (julio de 2002) INTRODUCCIÓN El objetivo del Consejo Académico del Área de las

Más detalles

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL La Reforma Energética ha mostrado que se requieren expertos de

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

2014, Año de Octavio Paz PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS

2014, Año de Octavio Paz PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INTRODUCCIÓN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS El programa de Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas, del Instituto Tecnológico del

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Constitución: Convenio de Colaboración y Contrato de Fideicomiso al amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología. Objetivo: Investigación aplicada, Formación

Más detalles

BUAP ACTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA

BUAP ACTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA BUAP ACTA DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA Siendo las 10:00 horas del día jueves diecinueve de enero de dos mil diecisiete, se reunieron en la Sala de Juntas (edificio llf/3)

Más detalles

Sistema de Posgrado e Investigación Plan de Desarrollo

Sistema de Posgrado e Investigación Plan de Desarrollo Sistema de Posgrado e Investigación Plan de Desarrollo 2011 2020 Sistema de Posgrado e Investigación El Sistema de Posgrado e Investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán (SIPI), es la estructura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVOCA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVOCA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVOCA A su personal académico de tiempo completo del nivel superior y medio superior a participar en el concurso por el AÑO SABÁTICO Correspondiente al año 2018, que

Más detalles

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex 1. Proporción de PTC con posgrado Describe el porcentaje de Profesores de Tiempo Completo

Más detalles

14.1 ANÁLISIS DE ALCANCE Y TENDENCIA DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA, PERIODICIDAD Y CONCLUSIONES

14.1 ANÁLISIS DE ALCANCE Y TENDENCIA DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA, PERIODICIDAD Y CONCLUSIONES 14.1 ANÁLISIS DE ALCANCE Y TENDENCIA DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA, PERIODICIDAD Y CONCLUSIONES Antecedentes La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" fue fundada el

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4O Pemex-Petroquímica Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4O Pemex-Petroquímica Página 1 de 5 ENTIDAD: T4O Pemex-Petroquímica Página 1 de 5 Misión Somos una empresa que elabora y comercializa productos petroquímicos selectos, en crecimiento continuo y maximizando su valor económico, con calidad,

Más detalles

H. Junta de Gobierno Primera Sesión Ordinaria 2006

H. Junta de Gobierno Primera Sesión Ordinaria 2006 4. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Acuerdo S-JG-O-4-II-2005 La H. Junta de Gobierno del INAOE dio por presentada la Opinión de los Comisarios Públicos al Informe de autoevaluación presentado por el Titular del

Más detalles

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 PNPC El Programa Nacional de Posgrados de Calidad Luis Ponce Ramírez Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009 Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Dirección de Posgrado

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación,

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Dr. Jaime Parada Ávila Director General Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León Agenda La Economía en Nuevo León

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. DE INVESTIGACiÓN. Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. DE INVESTIGACiÓN. Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA FES ZARAGOZA COMITÉ DE INVESTIGACiÓN Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015 1.La sesión dio inicio a las 9:50 horas,

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

Ficha técnica FINAFIM. Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM)

Ficha técnica FINAFIM. Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) Ficha técnica FINAFIM Evaluación de Consistencia y Resultados 2011-2012 del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del

Más detalles

CUDI. Importancia de la Red Nacional de Educación e Investigación para la Universidad de Colima

CUDI. Importancia de la Red Nacional de Educación e Investigación para la Universidad de Colima CUDI Reunión de Primavera 2011 Importancia de la Red Nacional de Educación e Investigación para la Universidad de Colima M. en C. Miguel Ángel Aguayo López Rector de la Universidad de Colima Manzanillo,

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 CONFORMACIÓN,

Más detalles

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE: AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE: GENERALES 1. Nombre del evento: Congreso Internacional de Logística (International Congress on Logistics & Supply Chain), 2016: Generando valor agregado al sector

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN)

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Calzada Antonio Narro Núm. 1923, C.P. 25315, Saltillo, Coahuila, México. Notas importantes de

Más detalles

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE: INGENIERO EN BIOTECNOLOGÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA DE LA VISITA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016 Martes

Más detalles

COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dip. Gloria Isabel Cañizo Cuevas. Presidenta Dip. Jacobo Bonilla Cedillo. Vicepresidente Dip. Ramón Jiménez López. Secretario Dip. Juan Bustos Pascual. Integrante Dip.

Más detalles

XI Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios

XI Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios XI Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios La Evaluación de la Calidad en los Programas Educativos del nivel Superior en México. Situación Actual, Retos y Perspectivas.

Más detalles

Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) 1 México, D.F., Diciembre

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA CONVOCATORIA COAH-2018-01 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA ECOLOGÍA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 478 Rechaza Recurso de Reconsideración presentado por la Universidad Bernardo O Higgins para la Carrera de Pedagogía en Educación General Básica con mención En base a lo acordado

Más detalles

Act. No. AC/10/12. México, D.F. a 27 de Febrero de 2012

Act. No. AC/10/12. México, D.F. a 27 de Febrero de 2012 Act. No. AC/10/12 México, D.F. a 27 de Febrero de 2012 El Comité de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., (CONAIC) después de haber analizado la documentación

Más detalles

aplicar el de los problemas, solución de que el de turismo la región

aplicar el de los problemas, solución de que el de turismo la región Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Nayarit CONVOCATORIA 2011-02 APOYO AL POSGRADO DEMANDAA ÚNICA: FORTALEC CIMIENTO DEL POSGRADO EN

Más detalles

Juliana Morales, primera mujer en dirigir el COCyTED

Juliana Morales, primera mujer en dirigir el COCyTED Juliana Morales, primera mujer en dirigir el COCyTED Diana Saavedra Fotos: Cortesía Juliana Morales. Juliana Morales Castro, doctora en ciencias en alimentos por la Universidad de Cornell, Nueva York,

Más detalles

Belinda Izquierdo García

Belinda Izquierdo García Nombre Grado Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Belinda Izquierdo García Doctorado Doctorado en Filosofía y Ciencias Escuela: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Lugar: Madrid, España.

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: 31485 Página: 1 de 5 DIRECTOR GENERAL ADMINISTRACIÓN SUPERIOR NATURALEZA Estrato Categoría Área de Gestión Ocupacional (AJD-2017-223) Dirigir, organizar y controlar el adecuado funcionamiento de

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL-2014-C49 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ÚNICA: Creación y equipamiento de la infraestructura

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Durango

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Durango Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Durango Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS-2016-01 PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR El Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional

Más detalles

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional).

3.2 Solicitud de nombramiento del Dr. Roberto Stack Murphy Arteaga como Director de Investigación (segundo nivel organizacional). 3. SOLICITUD DE ACUERDOS. Derivado de los programas de gobierno enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018; así como, en el Programa Sectorial de Ciencia y Tecnología, es prioridad para este

Más detalles

MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES

MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES MINUTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE USO DE SUELO, VEGETACIÓN Y RECURSOS FORESTALES En la Sala de Vicepresidencia de la planta alta del edificio del INEGI

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Semestre Enero - Junio 2011 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2011 I. Resultado

Más detalles

Educación de Informática

Educación de Informática Act. No. AC/38/12 México, D.F. a 19 de octubre de 2012 El Comité de Acreditación del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., (CONAIC) después de haber analizado la documentación

Más detalles

Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física

Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física Criterios y lineamientos para la evaluación de los Investigadores del Instituto de Física El Consejo Técnico de la Investigación Científica en su sesión ordinaria del 31 de agosto de 2006 aprobó, entre

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO DE EL COLEGIO DE SAN LUIS, A.C.

CONSEJO DIRECTIVO DE EL COLEGIO DE SAN LUIS, A.C. CONVENIO DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS En el mes de mayo del año 2009, El Colegio de San Luis y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología celebraron con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE DUANGO CONVOCATORIA DGO FORTALECIMIENTO AL POSGRADO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE DUANGO CONVOCATORIA DGO FORTALECIMIENTO AL POSGRADO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE DUANGO CONVOCATORIA DGO-2018-02 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO El Gobierno del Estado de Durango y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento

Más detalles

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2017 MODALIDAD EQUIPOS

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2017 MODALIDAD EQUIPOS NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2017 MODALIDAD EQUIPOS Convoca a: Académicos de tiempo parcial y tiempo completo, investigadores que estén adscritos a cualquier institución científico-académica

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F. 11-12 DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD ACUERDOS DE LA SESION CELEBRADA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1999

CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD ACUERDOS DE LA SESION CELEBRADA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1999 CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD ACUERDOS DE LA SESION 13.99 CELEBRADA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 1999 ACUERDO 2/13.99 Se aprobó por unanimidad, el Orden del Día como sigue: 1.- Lista

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS.

CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS. CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSGRADO SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 13 DE JUNIO DE 2013, 17 HRS. MINUTA 02/2013 Lugar y fecha: Hora de inicio: Salas de Consejo (H-129 y H-130), ubicadas en el edificio H primer piso

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2018

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2018 NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2018 Convoca a: Investigadores adscritos a Instituciones de Educación Superior (IES) o Centros Públicos de Investigación (CPI s) de la república mexicana;

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico Biológicas

Más detalles

Desde el año 2011, se inició la Ruta de

Desde el año 2011, se inició la Ruta de Ruta de CONTINUO RESIGNIFICACIÓN Y AJUSTES DEL PESEMS BOLETÍN INFORMATIVO N 7 Agosto de 2015 Desde el año 2011, se inició la Ruta de Continuo en la Unidad de Educación, generando la Resignificación del

Más detalles

2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz.

2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz. 2 0 Informe de Actividades del Director M. en C. Miguel Angel López Díaz. Ernesto Olvera Sotres. Cronista de la Facultad de Ciencias. Invitados especiales Dra. en Ed. Silvia Cristina Manzur Quiroga Directora

Más detalles

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES IXTAPALUCA Comité de Ética y de Prevención de Conflicto de Intereses Informe Anual de Actividades 2016 Enero 2017 Contenido 1. Antecedentes 2. Disposiciones aplicables.

Más detalles

Necesidad de un Sistema de Información para la Evaluación del Posgrado Nacional

Necesidad de un Sistema de Información para la Evaluación del Posgrado Nacional Necesidad de un Sistema de Información para la Evaluación Nacional Resumen del Posgrado En este trabajo se argumenta la necesidad que se tiene de contar con un sistema de información para el posgrado nacional.

Más detalles

Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto

Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto Dr. José Enrique Villa Rivera Director General Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA CHIH

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA CHIH FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA CHIH-2018-01 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA El Gobierno del Estado de Chihuahua

Más detalles

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Luis Mier y Terán Casanueva Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional 30 y 31 de enero de 2014 México, D.F. Marco normativo

Más detalles

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global.

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global. Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global. México vive un momento histórico en su lugar como fabricante automotriz a nivel mundial. La capacidad

Más detalles

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente México, D.F. Junio 11, 2013 Indicadores claves de la economía mexicana * Población (millones): 116,4 GDP per capita

Más detalles

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana Ext. 4142. Correo electrónico ICEA@uaeh.edu.mx /o icsbmex.pres@gmail.com. II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana

Más detalles

Programa de becas con instituciones nacionales públicas y privadas para la realización de estudios en beneficio del personal militar y sus

Programa de becas con instituciones nacionales públicas y privadas para la realización de estudios en beneficio del personal militar y sus Programa de becas con instituciones nacionales públicas y privadas para la realización de estudios en beneficio del personal militar y sus derechohabientes. 1 PROGRAMA BECAS CON INSTITUCIONES NACIONALES

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT 13 de enero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación

Más detalles

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013

Visión Nacional de las OTT s de México. Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Visión Nacional de las OTT s de México Monterrey, N.L. 15 de noviembre de 2013 Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Opera desde hace 65 años a través de 262 Institutos Tecnológicos ubicados en toda

Más detalles

8. III Indicadores de desempeño/anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR)

8. III Indicadores de desempeño/anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) H. Junta de Gobierno Segunda Sesión Ordinaria 8. III Indicadores de desempeño/anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) Las siguientes tablas muestran los indicadores que marcan los

Más detalles

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C

Nombre: Raúl Cruz Vicencio. Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo. Categoría: Titular C Nombre: Raúl Cruz Vicencio Puesto: Académico de Carrera Tiempo Completo Categoría: Titular C Último grado de estudio: Doctorado en Ingeniería Mecánica Programa educativo en el que participa: Ingeniería

Más detalles

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación.

El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. El Cuerpo Académico de Biotecnología, está registrado en PROMEP SEP, desde el año 2002; actualmente en el nivel de En Consolidación. Conforma el Departamento de Biotecnología de la Facultad de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013 Por la cual se reglamentan los criterios para la selección de beneficiarios de becas para formación

Más detalles

CONACYT Programa de Formación n de Recursos Humanos de Alto Nivel en Posgrados de Calidad

CONACYT Programa de Formación n de Recursos Humanos de Alto Nivel en Posgrados de Calidad CONACYT Programa de Formación n de Recursos Humanos de Alto Nivel en Posgrados de Calidad Silvia Álvarez Bruneliere Dirección Adjunta de Formación y Desarrollo de Científicos y Tecnólogos Marzo de 2009.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS

PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES PLAN DE DESARROLLO PROGRAMA DE LICENCIADO EN AGRONEGOCIOS 2012-2020 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA M.C. JESUS ENRIQUE SEAÑES

Más detalles

Departamento de Ciencias Químico Biológicas Jefe de Departamento. Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda. Departamento de Agricultura y Ganadería

Departamento de Ciencias Químico Biológicas Jefe de Departamento. Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda. Departamento de Agricultura y Ganadería Sesión Ordinaria del H. Consejo Divisional celebrada el 21 de Marzo de 2013 (Acta No. 04/2013) Reunidos en la sala de Juntas de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, conforme a citatorio previo,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO-2016-01 FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO El Gobierno del

Más detalles

Es necesario hacer realidad los propósitos y las orientaciones establecidas en la

Es necesario hacer realidad los propósitos y las orientaciones establecidas en la Durante el año 2015, El Colegio continuó desarrollando los trabajos que le permitieron cumplir con el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2015. De esta manera fue posible atender de manera eficiente y oportuna

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Vinculación Institucional ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN SUR-SURESTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES

Más detalles

, , , ,

, , , , SEP Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas Formato de apoyo para analizar el Seguimiento Académico de proyectos PROFOCIE 0 Seguimiento de Metas Académicas p r PROGRAMA INTEGRAL

Más detalles