Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano"

Transcripción

1 Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano 3er Seminario Internacional Hacia una Nueva Generación de la Transparencia 26 Noviembre México José Raúl Vaquero Pulido Presidente

2 ESQUEMA Introducción a las Tecnologías de la Información. Ignorancias informacionales. Informática Social (Social Informatics). Tecnologías de la Información en el proceso del Cambio Ciudadano. Barreras para el Cambio Ciudadano. Conclusiones

3 INTRODUCCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Qué es información? Qué diferencias existen entre dato, información y conocimiento? Por qué comúnmente se confunden estos conceptos? qué papel juegan los documentos en estas relaciones? Es importante no confundir información con tecnología de la información, entendiendo esta última como las técnicas de tratamiento, almacenaje, reproducción, transmisión, de los documentos que contienen información, donde las Ciencias de la Documentación tratan, mediante criterios científicos, de las fases y procesos que tienen lugar con el documento para sacar de él el dato, mensaje, noticia, que interese transmitir, liberando una dura batalla ante el crecimiento exponencial de la información. No debemos olvidar que en una transmisión importa más la calidad de la información que su cantidad. Relevancia / Adecuación / Precisión / Fiabilidad Veracidad / Oportuna / Comprensible-transparente / Completa

4 IGNORANCIAS INFORMACIONALES Ignorancia errónea Saber mal lo que debe saber. Ignorancia conocedora Saber lo que no sabe. Ignorancia lingüística No saber expresar lo que no sabe. Ignorancia profunda No saber lo que debería saber. No lograremos un verdadero acceso a la información pública y por tanto transparencia mientras las tecnologías no nos ayuden a resolver las ignorancias informacionales de los ciudadanos.

5 INFORMÁTICA SOCIAL (SOCIAL INFORMATICS)

6 INFORMÁTICA SOCIAL (SOCIAL INFORMATICS) Interacciones macro Relación del estado con los ciudadanos y viceversa 1- Los ciudadanos demandan cada día una mayor participación y transparencia en la gestión pública, así como un mayor acceso en tiempo y lugar a la información pública, lo cual sólo es posible mediante sistemas tecnológicos eficientes y accesibles, así como con unidades de información modernas (entendidos estos como los espacios que custodian y gestionan la documentación) que organicen y clasifiquen los documentos estén estos en el soporte que estén en base a metodologías científicas. 2- Todo ello basado en el principio de que la información contenida en los documentos genera conocimientos en las personas que permite un cambio social, siendo la tecnologías un soporte pare ello, estando presente en el nivel político ciudadano profesional, o lo que desde la Fundación Ciencias de la Documentación hemos denominado Información para el Cambio Ciudadano

7 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DEL CAMBIO CIUDADANO

8 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DEL CAMBIO CIUDADANO No basta con digitalizar para asegurar la permanencia de la información, es necesario también preservar. Mandamientos de la preservación digital 1. Mantendrás una política de preservación digital en la institución. 2. No dependerás de hardware ni software específico. 3. Migraras tus documentos de soporte periódicamente. 4. No dejarás de hacer copias de seguridad. 5. Mantendrás los documentos digitales y sus backups en locales separados. 6. No preservarás basura digital. 7. Garantizarás la autenticidad de los documentos digitales.

9 BARRERAS PARA EL CAMBIO CIUDADANO Conectividad Hace referencia a la capa de infraestructura física que permite la circulación y uso de los contenidos digitales. Soluciones: - Abaratamiento de las infraestructuras de comunicación. - Seguridad en la transmisión de información. - Mejora del ancho de banda. Alfabetización Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación. Soluciones: - Formación en localización, uso y difusión de la información [habilidades informacionales + TIC's] / Modelos mentales de transformación. - Educación en valores éticos (respeto a los demás), ya que en los países donde el respeto inter-ciudadano es bajo las instituciones democráticas son débiles.

10 CONCLUSIONES 1. Considerar y facilitar los niveles y relaciones de las tecnologías en un Sistema de Información para el Cambio Ciudadano. 2. Contar con unidades de información modernas donde trabajen profesionales capacitados y formados en el uso de las últimas tecnologías y metodologías científicas en Información y Documentación. 3. Resolver las barreras de conectividad y alfabetización que violan los derechos de igualdad social. Fundación Ciencias de la Documentación

11 MUCHAS GRACIAS José Raúl Vaquero Pulido Presidente

La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC): promoción de los Derechos Humanos

La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC): promoción de los Derechos Humanos La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC): promoción de los Derechos Humanos 3er Seminario Internacional Hacia una nueva generación de la transparencia México DF. 26 de Noviembre 2009 Mª Auxiliadora

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

APLICACIONES EN EL ÁMBITO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y DEL DISTRITO FEDERAL Autores: Lic. Edgar Reynaldo Nuñez León Lic. Thania Coral Salgado Ponce

APLICACIONES EN EL ÁMBITO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y DEL DISTRITO FEDERAL Autores: Lic. Edgar Reynaldo Nuñez León Lic. Thania Coral Salgado Ponce APLICACIONES EN EL ÁMBITO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y DEL DISTRITO FEDERAL Autores: Lic. Edgar Reynaldo Nuñez León Lic. Thania Coral Salgado Ponce 1. Introducción. La llamada Sociedad de la Información,

Más detalles

21 de mayo de Aragón: Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.

21 de mayo de Aragón: Ley de Transparencia y Participación Ciudadana. 21 de mayo de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Aragón: Ley de Transparencia y Participación Ciudadana.... 1 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO PRÓXIMO...

Más detalles

LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. Mg. Jennifer Changana Gonzáles

LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. Mg. Jennifer Changana Gonzáles LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Mg. Jennifer Changana Gonzáles TEMARIO Contexto del Archivo de Gestión Documento Archivístico Sistema Institucional de Archivos Herramientas amigables Contexto

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LA BIBLIOTECA DIGITAL Profa. Carmen Díez Carrera SOLUCIÓN AUTOEVALUACIÓN 1. Términos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA, FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 41065 Nombre TIC aplicadas a la investigación en lenguas y Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2011-2012 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSAL

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES TRANSVERSAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Preservación del Patrimonio Digital. UNESCO Hugo Carrión

Preservación del Patrimonio Digital. UNESCO Hugo Carrión Preservación del Patrimonio Digital UNESCO Hugo Carrión Los problemas con los archivos.. Sistemas de Documentación Archivo Físico del documento Almacenaje (Archivo activo/inactivo). Microfilmación Reproducción

Más detalles

EL BLOG DE CENTRO COMO UNA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL COLEGIO: 1. La competencia digital en el marco de las competencias

EL BLOG DE CENTRO COMO UNA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL COLEGIO: 1. La competencia digital en el marco de las competencias EL BLOG DE CENTRO COMO UNA HERRAMIENTA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA DIGITAL EN EL COLEGIO: 1. La competencia digital en el marco de las competencias claves de la LOMCE 2. La competencia digital docente

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN EDUCACIÓN FINANCIERA Pregunta 1 CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN La empresa cuenta con políticas y/o procedimientos de EF? Financiera TFC ha establecido políticas y/o procedimientos de Transparencia que

Más detalles

Proyecto. Fortalecimiento de Competencias TICs para Estudiantes Avanzados. (Residencias y Pasantías)

Proyecto. Fortalecimiento de Competencias TICs para Estudiantes Avanzados. (Residencias y Pasantías) UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA N 55 DON ORIONE Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de la UEP N 55 Don Orione Nivel Superior. Eje: Educación con TIC Proyecto Fortalecimiento de Competencias TICs para

Más detalles

LA NUEVA CULTURA DE ARCHIVOS: HACIA UNA NORMALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA

LA NUEVA CULTURA DE ARCHIVOS: HACIA UNA NORMALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA FORO DE CONSULTA PARA LA NUEVA LEY GENERAL DE ARCHIVOS MTRO. OSCAR M. GUERRA FORD LA NUEVA CULTURA DE ARCHIVOS: HACIA UNA NORMALIZACIÓN ARCHIVÍSTICA FORO DE CONSULTA, REGIÓN NORESTE Saltillo, Coahuila

Más detalles

ESPACIO CURRICULAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

ESPACIO CURRICULAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ESPACIO CURRICULAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Fundamentación En el desafío de redimensionar y jerarquizar las tecnologías de la información y la comunicación en el nivel Polimodal,

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍAS 2º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETEN- CIAS OBJETIVOS Conocer los conceptos de Tecnología y objeto tecnológico,

Más detalles

Grado en Traducción e Interpretación

Grado en Traducción e Interpretación COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERALES DE GRADO (Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre) Las competencias generales que se presentan en esta Memoria derivan directamente del Real Decreto 1393/2007 de 29

Más detalles

BiblioRedes y los Dilemas de la Creciente Brecha Digital Enzo Abbagliati Boïls Coordinador Nacional Programa BiblioRedes DIBAM

BiblioRedes y los Dilemas de la Creciente Brecha Digital Enzo Abbagliati Boïls Coordinador Nacional Programa BiblioRedes DIBAM BiblioRedes y los Dilemas de la Creciente Brecha Digital Enzo Abbagliati Boïls Coordinador Nacional Programa BiblioRedes DIBAM 1 (Des) enfocando el problema 2 Una precisión preliminar 2. m. Duda, disyuntiva.

Más detalles

Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC

Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC Proyectos Pedagógicos con TIC Enseñanza y las TIC La demanda por competencias TIC docentes Las transformaciones de los espacios laborales del profesor exige incorporar las Tecnologías de la Información

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO 1. Elaborar el Programa de Trabajo o 2017 del área y someter a consideración del Auditor Superior las adecuaciones y modificaciones correspondientes. 2. Estudiar y proponer mejoras en tecnología de información

Más detalles

POSGRADOS. Maestría en Seguridad de Tecnología de Información

POSGRADOS. Maestría en Seguridad de Tecnología de Información POSGRADOS Maestría en Seguridad de Tecnología de Información CRECE PROFESIONALMENTE y perfecciona tus habilidades y aptitudes En la Maestría en Seguridad de Tecnología de Información de la UNITEC adquieres

Más detalles

Alfabetización Informacional docente: Competencia digital, formar para aprender toda la vida. Alfabetización Informacional docente:

Alfabetización Informacional docente: Competencia digital, formar para aprender toda la vida. Alfabetización Informacional docente: docente: Competencia digital, formar para aprender toda la vida. docente: Competencia digital, formar para aprender toda la vida Empresa pública de telecomunicacion es 70% Atendemos el de la población

Más detalles

Implementando una Política de Preservación Digital. María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga

Implementando una Política de Preservación Digital. María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga Implementando una Política de Preservación Digital María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga Preservación Digital Preservación digital consiste en un conjunto de procedimientos destinados a preservar/curar

Más detalles

FORO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR LEGISLATIVO AVANCES EN LA POLITICA DE SEGURIDAD DIGITAL EN EL PERÚ

FORO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR LEGISLATIVO AVANCES EN LA POLITICA DE SEGURIDAD DIGITAL EN EL PERÚ FORO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR LEGISLATIVO AVANCES EN LA POLITICA DE SEGURIDAD DIGITAL EN EL PERÚ Eco. Martina Marangunich R. Directora de Proyectos INTECPRO Diciembre - 2018 Uno de los aspectos

Más detalles

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica

Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Estrategia para la implantación de la Administración electrónica Gerente de Administraciones Públicas y Sanidad Indra Sistemas S.A. Palabras clave Administración Electrónica, Servicios al ciudadano, Interacción,

Más detalles

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA S i s tem a d e es tu d i o s O n li n e Título profesional: INGENIERO INFORMÁTICO MULTIMEDIA Grado académico: LICENCIADO EN INFORMÁTICA MULTIMEDIA Duración: 10 semestres

Más detalles

Centro de Medios de la educación Provincia de Amazonas, Brasil

Centro de Medios de la educación Provincia de Amazonas, Brasil Fecha lugar Centro de Medios de la educación Provincia de Amazonas, Brasil Paulo Lima Proyecto Cepal @LIS2 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contenido 1. Mirada General / Desafíos

Más detalles

plan de comunicación servicio de biblioteca de la universidad de la laguna servicio biblioteca

plan de comunicación servicio de biblioteca de la universidad de la laguna servicio biblioteca plan de comunicación servicio de biblioteca de la universidad de la laguna servicio de biblioteca plan de comunicación del servicio de biblioteca de la universidad de la laguna Versión 1.0 (julio de 2015)

Más detalles

Consulta Nacional por la Calidad Educativa

Consulta Nacional por la Calidad Educativa 1 Consulta Nacional por la Calidad Educativa Toda la sociedad está invitada a participar activamente en el debate nacional. Queremos escuchar todas las opiniones, pareceres, enfoques sobre la educación

Más detalles

La Biblioteca Virtual de la UOC: colecciones, servicios y usuarios

La Biblioteca Virtual de la UOC: colecciones, servicios y usuarios La Biblioteca Virtual de la UOC: colecciones, servicios y usuarios Adoració Pérez Alarcón Universitat Oberta de Catalunya Contenido 0. Definición 1. Colecciones 2. Servicios 3. Usuarios 4. Acceso Análisis

Más detalles

Presentación de trabajos finales de las Comisiones de Trabajo de ISACA Madrid

Presentación de trabajos finales de las Comisiones de Trabajo de ISACA Madrid Presentación de trabajos finales de las Comisiones de Trabajo de ISACA Madrid 2017-2018 Revisando la Función de Auditoría de Sistemas de la Información en la Empresa Digitalizada. La función de Auditoría

Más detalles

Lic. Rolando Herrera Burgos Universidad de Costa Rica Esc. Bibliotecología y Ciencias de la Información

Lic. Rolando Herrera Burgos Universidad de Costa Rica Esc. Bibliotecología y Ciencias de la Información Propuesta de diseño para la creación de una unidad de conocimiento digital en el campo bibliotecológico y de las artes plásticas de libre distribución y acceso: con enfoque interdisciplinario Lic. Rolando

Más detalles

LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Mesa redonda: Las TIC y sus metodologías instrumentales de Francisco J. García Peñalvo (fgarcia@usal.es) Universidad de Salamanca GRupo de investigación

Más detalles

PROYECTO NORMA TÉCNICA: CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTE Y DOCUMENTO ELECTRÓNICOS EN LOS ÓRGANOS Y ENTES DEL ESTADO

PROYECTO NORMA TÉCNICA: CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTE Y DOCUMENTO ELECTRÓNICOS EN LOS ÓRGANOS Y ENTES DEL ESTADO PROYECTO NORMA TÉCNICA: CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTE Y DOCUMENTO ELECTRÓNICOS EN LOS ÓRGANOS Y ENTES DEL ESTADO Contenido Capítulo I: Generalidades...4 1.Objeto... 4 2.Ámbito de Aplicación...4 3.Definiciones...5

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

Las TIC como apoyo a los niños y adolescentes con discapacidad

Las TIC como apoyo a los niños y adolescentes con discapacidad Las TIC como apoyo a los niños y adolescentes con discapacidad Prof. Miguel A. Valero EUIT Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Hospital Clínico San Carlos,13 de noviembre de 2008 TIC y niños

Más detalles

Empoderamiento digital de los profesionales: motor de la transformación digital

Empoderamiento digital de los profesionales: motor de la transformación digital Empoderamiento digital de los profesionales: motor de la transformación digital Montse Guitert Catasús Ámbito de Competencias Digitales de la UOC Estudios Psicología y Ciencias de la Educación Departamento

Más detalles

Acerca de las políticas para la preservación de archivos digitales

Acerca de las políticas para la preservación de archivos digitales Acerca de las políticas para la preservación de archivos digitales Alicia Barnard. TEAM MEXICO Contenido Conceptos y definiciones La Carta sobre la Preservación del Patrimonio Digital de UNESCO Esquema

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍAS 4º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS OBJETIVOS Unidad 1: Hardware y software Utilizar, adecuadamente,

Más detalles

Mesa 2 Profesionalización y capacitación

Mesa 2 Profesionalización y capacitación Mesa 2 Profesionalización y capacitación Consideraciones generales para la creación de la M.G.D.A.A. Patricia Ríos García Contribuir en la formación y actualización de los participantes para que, a través

Más detalles

Guía del Curso Técnico en Domótica

Guía del Curso Técnico en Domótica Guía del Curso Técnico en Domótica Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso de Técnico en Domótica

Más detalles

La competencia digital. Jordi Adell Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I

La competencia digital. Jordi Adell Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I La competencia digital Jordi Adell Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I Enseñanzas mínimas Estructura Aspectos generales: objetivos, áreas, etc. Anexo I: Competencias básicas. Anexo

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN TEMA 1: La información como base para la toma de decisiones Belén González Díaz Roberto García Fernández Departamento de Contabilidad Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias

Más detalles

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos

Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Norma técnica para los órganos de la Administración del Estado sobre interoperabilidad de documentos electrónicos Claudio Gutiérrez Depto. de Ciencias de la Computación Universidad de Chile http://purl.org/net/claudio

Más detalles

CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CAMPUS CALDERÓN PARA LA FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL CALDERÓN

CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CAMPUS CALDERÓN PARA LA FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL CALDERÓN CONCURSO DE DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CAMPUS CALDERÓN PARA LA FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL CALDERÓN BASES DEL CONCURSO 1. Objeto Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del Campus Calderón

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION Curso Académico 2013/2014 Fecha: 17 / 06 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre

Más detalles

Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP.

Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP. Seminario Telecomunicaciones y Movilidad en las AA.PP. La importancia de las tecnologías móviles en el proceso de modernización de los servicios públicos de Castilla y León y en su relación con los ciudadanos

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA PROVINCIA DE CÁCERES Área de Nuevas Tecnologías Cáceres 26 de Febrero de 2008 Índice Antecedentes Contexto Principios de ejecución Comunicación en Banda Ancha Proyecto

Más detalles

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos Archivos Digitales Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos Asunción - Paraguay 13 de septiembre de 2011 Legado archivístico digital El avance

Más detalles

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa

de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa de Pizarra Digital a Escuela 2.0 Carmen Martínez Urtasun Directora General de Política Educativa TIC en la Educación Aragonesa EDUCARAGÓN AULARAGÓN GESTIÓN EN RED I. y E. F.P. C.D. PIZARRAS DIGITALES CATEDU

Más detalles

Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital

Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN Alumnos universitarios como mediadores de la inclusión digital Seminario Nuevas Tendencias en la Educación Dr. Sergio Daniel Lukoski Dra. Susana López Genes Julio de 2013

Más detalles

Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas Modalidad No Escolarizada Programa de Estudios EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA NOMBRE DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA CLAVE DE LA ASIGNATURA LMV103 CICLO PRIMER

Más detalles

UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes

UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes UNIDAD IV Redes WAN Topología y métodos de acceso en redes OBJETIVO DE LA CLASE: Conocer las redes WAN y su interacción con las redes LAN. 10-11-2016 1 10-11-2016 2 ? 10-11-2016 3 QUE ES UNA RED WAN? 10-11-2016

Más detalles

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS DIGITALES. NIVEL I Programa Programa Integral Cualificación y Empleo. Plan Plan de Capacitación. Formación Troncal Duración 10 horas Objetivo general Formar a

Más detalles

PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS CENTROS DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO. Por: Yisela Y. Arrocha P.

PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS CENTROS DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO. Por: Yisela Y. Arrocha P. PAPEL FUNDAMENTAL DE LOS CENTROS DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO Por: Yisela Y. Arrocha P. 15 DE FEBRERO DE 2014 Un hecho evidente que caracteriza el siglo

Más detalles

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano Matemáticas Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano 1. Criterio de evaluación Se elige el criterio de evaluación 4: 4. Seleccionar los instrumentos

Más detalles

La Experiencia de CAM. Seminario TIC en Educación no universitaria

La Experiencia de CAM. Seminario TIC en Educación no universitaria La Experiencia de CAM Seminario TIC en Educación no universitaria El despliegue de los recursos digitales configura un nuevo ecosistema del aprendizaje que integra lo oral, lo impreso y lo digital; la

Más detalles

Proyecto. Fortalecimiento de Competencias Informáticas e Informacionales a través de Tutorías Estudiantiles

Proyecto. Fortalecimiento de Competencias Informáticas e Informacionales a través de Tutorías Estudiantiles UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA N 55 DON ORIONE Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de la UEP N 55 Don Orione Nivel Superior. Eje: Educación con TIC Proyecto Fortalecimiento de Competencias Informáticas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS. ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.. LÍNEA CURRICULAR: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ERM) Profesor: Sergio Pizzagalli Smith Plan%de%Estudio%Módulo%2) 2. Tipos de Riesgos Riesgos a los cuales está expuesta una organización Operacional, Mercado, Liquidez, Financiero,

Más detalles

Miguel Ángel Marzal Javier Calzada Prado Mª Jesús Colmenero Ruiz Aurora Cuevas Cerveró Carmen Jorge García Reyes

Miguel Ángel Marzal Javier Calzada Prado Mª Jesús Colmenero Ruiz Aurora Cuevas Cerveró Carmen Jorge García Reyes La alfabetización en información en la formación universitaria: instrumentos para su evaluación y diagnóstico de competencias informacionales sobre contenidos educativos virtuales Miguel Ángel Marzal Javier

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: SISS DE INFORMACIÓN COORDINACIÓN:

Más detalles

2º Congreso Mundial Información y Conocimiento Santo Domingo (Rep. Dominicana) Mayo 2009

2º Congreso Mundial Información y Conocimiento Santo Domingo (Rep. Dominicana) Mayo 2009 REDVET Rev. electrón. vet. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://revista.veterinaria.org Vol. X, Nº 2 Febrero/2009 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020209.html 2º Congreso Mundial

Más detalles

debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de

debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de En el Evento de Conexión del Encuentro Internacional de Educación 2012-2013, Cómo debería ser la educación del siglo XXI?, realizado en la ciudad de Guayaquil, el pasado 31 de mayo, se trataron tres temas

Más detalles

ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE BÚSQUEDA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN INGRID MORA JEIMY GUTIERREZ CAROLINA CRISTIANO CLAUDIA SABOGAL

ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE BÚSQUEDA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN INGRID MORA JEIMY GUTIERREZ CAROLINA CRISTIANO CLAUDIA SABOGAL ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE BÚSQUEDA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN INGRID MORA JEIMY GUTIERREZ CAROLINA CRISTIANO CLAUDIA SABOGAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DEPARTAMENTO

Más detalles

II Encuentro Nacional de Profesionales en Información

II Encuentro Nacional de Profesionales en Información II Encuentro Nacional de Profesionales en Información Archivistica y Bibliotecología: relaciones a través de las necesidades de información de las organizaciones Gobierno Digital: Implicaciones para las

Más detalles

INCLUSIÓN DE LAS NTIC S EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE NIVEL BÁSICO DE LOS SECTORES RURALES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA (DEL DISTRITO

INCLUSIÓN DE LAS NTIC S EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE NIVEL BÁSICO DE LOS SECTORES RURALES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA (DEL DISTRITO INCLUSIÓN DE LAS NTIC S EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE NIVEL BÁSICO DE LOS SECTORES RURALES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA (DEL DISTRITO No. 2) El sistema educativo ecuatoriano es incompatible

Más detalles

Pensamiento: Científico tecnológico

Pensamiento: Científico tecnológico Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Docente: Luz del Carmen Barrera Pensamiento: Científico tecnológico Fecha: Tercer

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO 2013-2017 Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA

Más detalles

a parlarnental Urwerettand de Cada POLÍTICA DE GERENCIA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN T1080-R9-PLO1 Versión Cuidamos a nuestra gente!

a parlarnental Urwerettand de Cada POLÍTICA DE GERENCIA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN T1080-R9-PLO1 Versión Cuidamos a nuestra gente! 411111~11Mmummomir POLÍTICA DE GERENCIA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN T1080-R9-PLO1 2016 ailitttt 01.11TI! ;ANL> Cuidamos a nuestra gente! a parlarnental Urwerettand de Cada SantaSofía 1. S UrI'VetS 18110

Más detalles

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo. 2 La Educación Física, la Actividad Física y el Deporte son un servicio público para y con la sociedad que se debe desarrollar con calidad y profesionalidad. Nuestra sociedad necesita asegurar una Educación

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Sede Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: De ciencias naturales y exactas. De cultura regional y nacional. De metodologías básicas de estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Contaduría y Administración, Campus I Programa descriptivo por unidad de competencia Programa educativo Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software Modalidad Presencial Clave AI01 H S M Horas Unidad de Teoría Práctica

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías de los Medios Audiovisuales I" Grado en Comunicación Audiovisual

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tecnologías de los Medios Audiovisuales I Grado en Comunicación Audiovisual PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tecnologías de los Medios Audiovisuales I" Grado en Comunicación Audiovisual Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad de Comunicación DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

Antecedentes del Evento

Antecedentes del Evento Eventos Revista Documentación Panorámica Sala de Eventos Antecedentes del Evento Los días 27 y 28 de Abril del 2011 se realizó en la ciudad de Santiago de Chile, el 1er. Seminario de Información y Servicios

Más detalles

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar

Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar Plan Operativo Informático 2018 Sub Gerencia de Informática Municipalidad Provincial de Espinar INDICE I. MISIÓN... 3 II. VISIÓN... 3 III. SITUACIÓN ACTUAL... 4 a) LOCALIZACION Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL

Más detalles

Competencias núcleo para el acceso y uso a la información. Pensamiento Crítico. Dr. Roberto Zayas Mujica MsC. Mercedes Fernández Valdés

Competencias núcleo para el acceso y uso a la información. Pensamiento Crítico. Dr. Roberto Zayas Mujica MsC. Mercedes Fernández Valdés Competencias núcleo para el acceso y uso a la Pensamiento Crítico Dr. Roberto Zayas Mujica MsC. Mercedes Fernández Valdés Por qué son importantes las Competencias Informacionales en la Sociedad del Conocimiento?

Más detalles

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CRAI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CRAI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CRAI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Emilce Noemi Sena Correa (FP-UNA) - emilcesena@yahoo.es Resumo: RESUMEN:

Más detalles

MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA

MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA El diseño de productos tecnológicos (artefactos, procesos, sistemas e infraestructura) está en el centro de la naturaleza de la ingeniería. El diseño en ingeniería es un

Más detalles

Como otra Buena Práctica de actuación cofinanciada se presenta la RED DE TELECENTROS

Como otra Buena Práctica de actuación cofinanciada se presenta la RED DE TELECENTROS Como otra Buena Práctica de actuación cofinanciada se presenta la RED DE TELECENTROS El desarrollo de la Sociedad de la Información en Cantabria ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años

Más detalles

El video cuya creatividad, diseño y edición es objeto de contratación, debe cumplir una doble finalidad:

El video cuya creatividad, diseño y edición es objeto de contratación, debe cumplir una doble finalidad: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CREATIVIDAD, DISEÑO Y EDICIÓN DE UN VIDEO INSTITUCIONAL SOBRE EL DEPARTAMENTO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y UNIVERSIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN. 1.-

Más detalles

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos:

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: 8. Régimen de los documentos y archivos electrónicos Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: a. Equivalencia de los documentos electrónicos con los documentos

Más detalles

CORPORACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA PROFESIONAL EN SISTEMAS TERCER CICLO PROPEDEUTICO INGENIERIA DE SISTEMAS

CORPORACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL COLOMBIANA PROGRAMA PROFESIONAL EN SISTEMAS TERCER CICLO PROPEDEUTICO INGENIERIA DE SISTEMAS Componente Específica Profesional Asignatura: Gerencia de Proyectos Informáticos Créditos Académicos: 3 (tres) Horas Presénciales (H.P): 4 (cuatro) horas Horas Presencial Semestre (H.P.S)l: 60 (sesenta)

Más detalles

PROYECTO de 3ºESO. Máquina con programador. ASPECTO GENERAL Diseñar y construir un dispositivo que cumpla los siguientes requisitos.

PROYECTO de 3ºESO. Máquina con programador. ASPECTO GENERAL Diseñar y construir un dispositivo que cumpla los siguientes requisitos. ASPECTO GENERAL Diseñar y construir un dispositivo que cumpla los siguientes requisitos. REQUISITOS DE DISEÑO: Realizar la documentación escrita de Memoria Técnica, que constará de los siguientes apartados

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES, ASESORES DE VOTO Y AGENCIAS DE CALIFICACIÓN CREDITICIA

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES, ASESORES DE VOTO Y AGENCIAS DE CALIFICACIÓN CREDITICIA CÓDIGO: NPEF110 FECHA DE APROBACIÓN: 25/02/2016 FECHA DE PUBLICACIÓN: 02/03/2016 REVISADO EL: AUTORIZADO POR: CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TÍTULO: POLÍTICA DE COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES

Más detalles

Acceso a Datos Científicos financiados con fondos públicos. Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica CONICYT Septiembre 2014

Acceso a Datos Científicos financiados con fondos públicos. Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica CONICYT Septiembre 2014 Acceso a Datos Científicos financiados con fondos públicos Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica CONICYT Septiembre 2014 1 INTRODUCCIÓN Chile es miembro de la OECD desde 2010.

Más detalles

Tecnología de la Comunicación II Clase 1: Medios digitales: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales Lic. en Periodismo-FCH-UNSL-2016

Tecnología de la Comunicación II Clase 1: Medios digitales: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales Lic. en Periodismo-FCH-UNSL-2016 Tecnología de la Comunicación II Clase 1: Medios digitales: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos profesionales Lic. en Periodismo-FCH-UNSL-2016 La convergencia de las telecomunicaciones, Internet y

Más detalles

POLÍTICA DE ENTREGA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Requisitos Generales

POLÍTICA DE ENTREGA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Requisitos Generales POLÍTICA DE ENTREGA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Requisitos Generales Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Digital SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) Título Nombre

Más detalles

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid

Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección. Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Dirección Plan de digitalización de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid 1 PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Más detalles

capítulo 7- GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN

capítulo 7- GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN SUA 2: estándares del manual ambulatorio y hospitalario capítulo 7- GRUPO DE ESTÁNDARES DE GERENCIA DE LA INFORMACIÓN El resultado que se espera cuando una institución obtiene el cumplimiento de este grupo

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos De Bibliotecas y Bibliotecarios Boletín Electrónico ABGRA Año 2, nro. 3, septiembre 2010 ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios

Más detalles

MATRIZ PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI. Generar y/o aplicar una estrategia de búsqueda para localizar información en ambiente digital.

MATRIZ PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI. Generar y/o aplicar una estrategia de búsqueda para localizar información en ambiente digital. 1. Información 1.1. INFORMACIÓN COMO FUENTE MATRIZ PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI Definir la Precisar la Observan el video Por qué debemos cuidar nuestro Que se necesita requerida con

Más detalles

SEGURIDAD EN COMUNICACIONES

SEGURIDAD EN COMUNICACIONES SEGURIDAD EN COMUNICACIONES AMENAZAS A LA SEGURIDAD Redes de comunicaciones actuales permiten la conectividad de un gran número de usuarios. Explosión de servicios que necesitan la transmisión de datos

Más detalles

LA COMUNICACIÓN HUMANA

LA COMUNICACIÓN HUMANA LA COMUNICACIÓN HUMANA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Seleccione la respuesta correcta: (valor por reactivo 2 puntos). 1. La Comunicación Humana refiere a: Valor total: 50 puntos a) El acto a través del cual una

Más detalles

El análisis de las Competencias digitales de los universitarios

El análisis de las Competencias digitales de los universitarios FORO: CULTURA Y ACCIÓN DIGITALES EN EL ENTORNO UNIVERSITARIO UAM AZCAPOTZALCO El análisis de las Competencias digitales de los universitarios Dr. Miguel Casillas PIIES-Universidad Veracruzana Septiembre

Más detalles

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico GENERALITAT

Más detalles

MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA MATERIAS OPTATIVAS DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 4º E.S.O TECNOLOGÍAS TECNOLOGÍA ROBÓTICA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN ( INFORMÁTICA ) 1º BACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I TECNOLOGÍA

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: De expresión escrita, ciencias exactas y matemáticas. De cultura nacional y regional. Metodologías

Más detalles