El Consumo de Tabaco en _México Y ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 1998 (TABACO)



Documentos relacionados
Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, Patrón de consumo Hombres Mujeres

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

Subdirección de Análisis de Política Interior

I. Características demográficas

Presentación. Informativo oportuno

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

Con respecto a las metanfetaminas, su aparición se documentó por primera vez en los noventas y en su consumo se observan incrementos significativos.

Las mujeres y las adicciones.

FIGURA 1 Distribución según Edad y Sexo (N=10 275) FIGURA 2 Distribución por Nivel Educativo (N=10 275)

Objetivos de la Encuesta Nacionales de Adicciones

Capítulo III. Drogas ilegales y mal uso de medicamentos

Mediante la aplicación de la metodología a los datos disponibles para este estudio, esta

consumo de psicoactivos

Septiembre de

Estrategia de Vigilancia Epidemiológica del Tabaquismo en México

INDICADORES BÁSICOS. de los Servicios de Salud Mental M É X I C O

E s t ud ios en población ge ne ral: encuestas en ho g a re s. Población ent re 18 y 65 años

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

Es la mariguana droga de entrada?

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO.

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002


Observatorio Estatal de las Adicciones. Baja California

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

El consumo de sustancias nocivas por los alumnos se considera un problema grave en nuestras escuelas?

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Numeralia. Mortalidad Materna en México

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

II. Características sociales

La Distribución de la Inseguridad Alimentaria en México. 21 de noviembre de 2012

DIAGNÓSTICO DEL CONTEXTO SOCIO-DEMOGRÁFICO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CIUDAD JUÁREZ NORTE

PLA MUNICIPAL SOBRE DROGUES C/ Ramon Muntaner n 2, Eivissa Illes Balears Tel/Fax: pmd@eivissa.es / infodrogues@eivissa.

Mapa del magisterio de educación básica en México

ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 RESULTADOS GENERALES

El impacto de la crisis en las ONG

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2015

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

GfK 2012 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales, Julio

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DOCUMENTO. Factores de Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Adultos Mayores

METODOLOGÍA LIMITACIONES

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008.

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

Diabetes.

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a marzo de

VIII RESULTADOS. 8.1 Conocimientos de los estudiantes sobre las drogas. 8.2 Actitud de los estudiantes hacia las drogas

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen

CUARTA ENCUESTA NACIONAL EN HOGARES SOBRE CONSUMO DE DROGAS.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ENCUESTA ESCOLAR DE CASTILLA-LA MANCHA 2006

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

3. Educación superior

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

ENCUESTA NACIONAL DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Y GENERACIONES AÑO 2013

Qué debemos saber sobre las drogas?

ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE DROGAS, EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NICARAGUA

Coalición Comunitaria Águilas de Zaragoza. Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario

Como se mencionó en la parte de la teoría, no existe consenso en cuanto a la

Población usuaria de servicios de salud

Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública Resultados Finales ZONA CENTRO

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias

ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ENESS) 2013

NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

ENCUESTA SOBRE DROGAS A LA POBLACION ESCOLAR, CASTILLA-LA MANCHA 2.000

Manual del Usuario. Encuesta Nacional de Opinión Pública Universidad Diego Portales Septiembre 2013

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

A SU SALUD. Foto archivo

La situación actual del consumo de drogas en México

2. 2. CONSUMO DE TABACO

CARACTERIZACIÓN DE HOGARES EN POBREZA EXTREMA Y CARENCIA ALIMENTARIA EN

Capítulo II. Uso y mal uso del alcohol

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas 1

Tiempo libre y género en cifras

Siete de cada 10 españoles de 16 y más años considera que su estado de salud es bueno o muy bueno

Anexo 1. Diseño del cuestionario

Caracterización de los niveles de consumo de alcohol en Chile. José Sanhueza, Economista, M.Econ.

Estudio sobre la ley contra el tabaquismo y razones para intervenir sobre el tabaco en los centros de trabajo.

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

Medición de la VIF en Chile. El caso de un Sistema Estadístico Nacional descentralizado

Hábitos de lectura. de la sociedad mexicana. Benjamín Chacón

INTRODUCCIÓN. Consumo de Alcohol y Accidentabilidad Área de Evaluación y Estudios de CONACE

Observatorio estatal de las adicciones 2009 Baja California

SESIÓN 5. Uso y abuso de drogas. Objetivo:

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES

Alberto Hernández de Benito. Título:

sueldos y salarios de mercadotecnia en méxico: un reporte especial

Seminario: Acciones para prevenir y atender el bullying. Informe final

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

Transcripción:

El Consumo de Tabaco en _México Y ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 1998 (TABACO)

Contenido EL CONSUMO DE TABACO EN MÉXICO PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN 19 CAPÍTULO 1 DISPONIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS DE TABACO CULTIVO Y CONIERC:IALIZACION EN MÉxico 25 Oricdo, María Teresa; Castrcjón José; 21/lenes-es González, Fernando Dispe:nuLIDAD DF. PRODUC - 1-0.S DE TABACO 31 Hm, Maria Jeszís; Kuri Morales, Pablo G.V.TO EN TsUACO..lieneses González, Fernando; Márquez Serrano. Alawarita; Amor; Jaime: Hernández Áp la, Mauricio "rn CAPITULO 2 CONSUMO y ABANDONO DEL USO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO ENCUESTAS NACIONALES DE ADICCIONES, 1988, 1993, 1998 53 Tapia Conocí: Roberto; Crarioto, Patricia; MedinaMora Icaza, Ma. Elena; Hoy, María jesús; Kuri Morales, Pablo ENCUESTAS EN ESTUDIANTES Berenzon Gorn, Shosbana; Medina-Mora Icaza,.Ma. Elena; Villatoro, Jorge ENCUESTAS EN ESTUDIANTES DE LA UNAM 65 Canzarena, Juan Manuel; Hernández Ramírez, Melania ENCUESTAS A ASPIRANTES A RESIDENCIAS MEDICAS 69 Hoy, María Jesús; Kuri Morales, Pablo; Camacho Solís, Rafael; Meneses González, Fernando; Peña-Corona Gutiérrez, Marco Polo; CONSUMO DE TABACO EN TRABAJADORES DEL. IMSS 71 Peña-Corona Gutiérrez, Marco Polo; Díaz Mejía, Guillermo; Mondragón López,. Ma. Rosario; Zárate Aguilar Ángel ENCUESTAS EN MÉDICOS Y PARAMÉDICOS DEI ISSSTE 79 Rojo Padilla, José Antonio; Borunda Falcón, Ciscar; Herrera-Moro, Juan Alberto 61

CAPÍTULO 3 RIESGOS PARA LA SALUD Y BENEFICIOS DEL ABANDONO DEL TABAQUISMO RIESGOS PARA LA SALUD Y BENEFICIOS DEL ABANDONO 89 Kuri Morales, Pablo; Hoy, María Jesús; Tapia Conyer, Roberto COSTOS PARA LOS SERVICIOS DE SALUD POR LA ATENCIÓN DE PADECIMIENTOS 99 Ramíret Venegas, Alejandra; San.sores Martínez, Raúl; Villalva Caloca, Jaime. CAPÍTULO 4 RESPUESTAS DE MÉXICO PARA EVITAR EL TABAQUISMO NORMATIVIDAD EN TORNO AL TABAQUISMO 107 (Marco jurídico de la regulación de tabaco en México) Juan López, Mercedes REGULACIÓN SANITARIA DE LA PUBLICIDAD DEL TABACO 117 Hernández Lezama, Luis Fernando EL PROGRAMA CONTRA EL TABAQUISMO 123 CONADIC MODELOS DE TRATAMIENTO 133 Sansores Martínez, Raúl; Ramírez Venegas, Alejandra; Villalva Caloca, Jaime GRUPO CATALIZADOR DE ACCIONES CONTRA EL TABAQUISMO 141 Camacho Solís, Rafael TABAQUISMO EN MÉXICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD 1990-1991 15 1 Borges Guimaraes, Guilhernze; Rosovskv T, Haydée; Mondragón, Liliana; Gallegos, Nora ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 1998 (TABACO) INTRODUCCIÓN 177 METODOLOGÍA 179 RESULTADOS 187 ANEXO 1 197 LISTA DE GRÁFICAS 203 LISTA DE TABLAS 204 LISTA DE CUADROS 205 LISTA DE MAPAS 206 LISTA DE FIGURAS 206 LISTA DE AUTORES (POR ORDEN ALFABÉTICO) 207

EneuestaNaciowl deadicciones 1998 Tabaco

Diseño Conceptual Dr. Roberto Tapia-Conyer Dra. María Elena Medina-Mora M. en C. Patricia Cravioto Dr. Pablo Kuri Morales M. en S.P. Haydée Rosovsky DISEÑO MUESTRAL Y COORDINACIÓN OPERATIVA Dr. Edmundo Berumen Lic. Carmen Cárdenas Berumen y Asociados S.C. SUPERVISORES DE CAMPO Psic. Estela Rojas Dra. Blanca de la Rosa Psic. Clara Fleiz Psic. Silvia Artasánchez ANÁLISIS Dra. María Elena Medina-Mora M. en C. Patricia Cravioto Psic. Jorge Villatoro Fis. Mat. Fernando Galván Dra. Blanca de la Rosa CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES DE CAMPO M. en C. Patricia Cravioto Dra. María Elena Medina-Mora Dra. Blanca de la Rosa Psic. Estela Rojas Psic. Clara Fleiz Psic. Silvia Artasánchez PROCESAMIENTO Psic. Jorge Villatoro Fis. Mat. Fernando Galván Psic. Silvia Artasánchez Ing. Daniel Vikhis La Encuesta Nacional de Adicciones se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Salud de México y del gobierno de los Estados Unidos de América, a través`cle la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de su Embajada en México. INSTITUCIONES PARTICIPANTES Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades Dirección General de Epidemiología Instituto Mexicano de Psiquiatría Consejo Nacional Contra las Adicciones

Introducción A finales del siglo XX, el tabaquismo continúa siendo uno de los más importantes factores dé riesgo entre las principales causas de morbilidad y mortalidad en nuestro país y en el resto del mundo. Su uso se remonta varios siglos antes del descubrimiento de América, de donde es originario, y se ha extendido de tal forma que prácticamente se consume en todos los países del planeta. Desde 1964, cuando en el primer informe del Cirujano General de Estados Unidos de Norteamérica se identificó al tabaquismo como la causa de muerte prevenible más importante, ha ido en aumento el interés por investigar los daños a la salud que ocasiona. En múltiples investigaciones aparecen evidencias acerca del papel nocivo que juega el tabaquismo como factor de riesgo en importantes padecimientos, entre los que destacan los cánceres en diferentes órganos, enfermedad isquéinica del corazón, bronquitis crónica v enfisema, así como riesgos en la reproducción humana, como el bajo peso al nacer en niños de madres fumadoras. El resultado de todo esto se traduce en un tremendo impacto económico por gastos médicos, ausentismo laboral, discapacidad sobre todo, la pérdida de vidas. El World Health Report de 1995-1996 deterininó que fallecen en el mundo tres millones de personas fumadoras al año; esto es, 8 242 diarias. En México fenecen 41 719 personas fumadoras al año: 114 mexicanos mueren diariamente por enfermedades asociadas al tabaco. La Organización Mundial de la Salud (oxis) predice que de continuar este patrón de consumo, la mortalidad anual se incrementará y para el año 2025 morirán 10 millones de personas fumadoras. Si esto sucede, 500 millones de personas actualmente vivas fallecerán de enfermedades asociadas al tabaquismo. Las consecuencias nocivas a la salud causadas por el tabaquismo han sido ampliamente establecidas; sin embargo la creciente preocupación acerca de los riesgos a los que están sometidos involuntariamente los no fumadores que conviven con un fumador "llamados fumadores pasivos" ha llevado a importantes avances en este campo de la investigación. El humo ambiental de tabaco se genera de dos fuentes denominadas principal y secundaria o colateral. El humo de la primera es un aerosol inhalado por el fumador, filtrado en sus pulmones y exhalado. El humo secundario, es también un aerosol que se emite al ambiente de forma directa por la combustión del tabaco. Ambos humos, comparten características v componentes similares, y forman una mezcla de más dé cuatro mil sustancias, incluidos' óxidos de nitrógeno, nicotina, monóxido de carbono y sustancias carcinógenas y cocarcinógenas, como amonio, nitrosaminas aromáticas v volátiles. Cerca del 85% del humo ambiental en un espacio cerrado se deriva de la vía secundaria y se ha informado que contiene niveles más elevados de carcinógenos, cinco veces más monóxido de carbono y tres veces más nicotina. A partir de 1986, el mencionado informe del Cirujano General establece con base en diversos estudios, que el tabaquismo pasivo es causa de enfermedad y particiálarmente de cáncer pulmonar. Para 1992 la Agencia de Protección Ambiental de los Estádos Unidos (EPA), publicó un extenso informe sobre él tabaquismo pasivo, clasificándolo como un carcinógcno humano. Encuesta Nacional 177

El tabaquismo involuntario es causa de diversas enfermedades, como el cáncer de pulmón, diversos padecimientos respiratorios como neumonía y bronquitis y enfermedad cardiovascular. Sin embargo, los niños expuestos involuntariamente al humo del tabaco son los que tienen mayor riesgo de enfermarse, especialmente a temprana edad y debido en mucho a la inmadurez de su sistema inmunológico. Desde 1974 se han llevado a cabo estudios de asociación entre alteraciones a la salud en niños expuestos al humo del tabaco de sus padres. A través de los años, éstas y otras investigaciones han llevado a indicar que el tabaquismo pasivo en niños está asociado con un incremento en el número de enfermedades respiratorias, asma, otitis media, aguda y crónica. Asimismo, existe una gran cantidad de estudios sobre la asociación entre el tabaquismo pasivo y el Síndrome de Muerte Súbita en los Recién Nacidos (sids). Es.importante tomar en cuenta que la simple separación entre fumadores v no fumadores en un mismo espacio ambiental disminuye pero no elimina la exposición al humo del tabaco. Es primordial llevar a cabo acciones encaminadas para controlar la exposición al humo de tabaco tanto en el hogar, centros de trabajo y escuelas, y recordar que mientras el fumador conoce el riesgo al que se expone y tiene además la opción de abandonar el uso, el fumador involuntario, sobre todo los niños, no tienen muchas opciones. Mucho se ha avanzado en el- mundo para conocer los efectos a la salud que tiene el tabaco ya sea por su exposición voluntaria o involuntaria; sin embargo aún falta camino por recorrer. En México se han llevado a cabo importantes esfuerzos por conocer este problema y se tiene una historia de investigaciones de más de dos décadas. En 1988, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología y el Instituto Mexicano de Psiquiatría, se dio a la tarea de realizar una encuesta que arrojara luz sobre la magnitud del problema de las adicciones en nuestro país, de tal forma que los resultados de este primer estudio permitieron conocer el panorama epidemiológico del tabaquismo en México; los patrones consumo, así como su distribución por grupos de edad, sexo, escolaridad, disponibilidad de la sustancia, entre otros. En 1993 y con el propósito de continuar incrementando el conocimiento epidemiológico del problema del consumo de drogas, se realiza la Segunda Encuesta Nacional de Adicciones, conducida por la misma Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología, en la que se incluyó un mayor número de indicadores que permitieron conocer con mayor precisión el comportamiento y el cambio a cinco años de distancia del tabaquismo en nuestro país. ASimismo, fue posible ampliar la información obtenida con el propósito de conocer más a fondo la conducta del fumador mexicano y facilitar la plaheación de estrategias de prevención y tratamiento de este problema de salud pública. A cinco años de distancia de la última encuesta, nuevamente los esfuerzos por avanzar en el campo del conocimiento han llevado a la realización de la Tercera Encuesta Nacional de Adicciones 1998, lo que permitirá ampliar el panorama y conocer las tendencias en el tiempo mediante la comparación de las tres encuestas. Esta información contribuirá además para el diseño de nuevas estrategias de prevención, tratamientos, legislación y publicidad acordes a la situación actual del tabaquismo. 178 Encuesta Nacional

Entre las estrategias para evaluar la extensión del uso de tabaco, alcohol y drogas en los subgrupos de la población afectada y sus tendencias a través del tiempo, la Secretaría de Salud dirigió dos encuestas en hogares entre la población urbana del país (73.39% del total de la población del país) entre 12 y 65 años de edad, en 1988 y en 1993. A través de estas encuestas-así como de estudios realizados entre estudiantes de secundaria y preparatoria (1974-1997)-, de estadísticas de mortalidad y de otras exploraciones en el campo de lo social, se sabe que la magnitud del problema es alta especialmente en la población masculina y que ha mostrado una tendencia creciente entre las mujeres y los adolescentes. Debido a esto, fue de gran interés realizar una tercera encuesta nacional para determinar las tendencias de este problema en los últimos años.: La Secretaría de Salud (ssa) a través de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, el Instituto Mexicano de Psiquiatría, la Dirección General de Epidemiología y el Consejo Nacional Contra las Adicciones realizó la tercera Encuesta Nacional de Adicciones (ENA 1998) para actualizar la información acerca de la prevalencia y abuso de distintas sustancias adictivas, de interés para los residentes habituales de viviendas particulares, en población adulta entre 18 y 65 años y en población adolescente de 12 a 17 años. Este reporte contiene la información para la población adolescente y adulta entrevistada en 1998. Los objetivos generales del estudio fueron los siguientes: Evaluar la prevalencia del uso de drogas médicas y no médicas, alcohol y tabaco. Evaluar las tendencias en el consumo de drogas, alcohol y tabaco eh una muestra representativa de la población urbana del país. Los objetivos específicos fueron: Obtener la prevalencia del consumo de drogas, alcohol V tabaco en la población de 12 a 65 años del país. Identificar las regiones de mayor riesgo del país con relación al proble-matiel consumo de drogas. Realizar comparaciones con los estudios previos de 1988 y 1993 conducidos en esta población. Evaluar la relación entre factores de riesgo ambientales interpersorlles, familiares y personales; con la experimentación, el uso constante y el uso problemático de drólas, alcohol y tabaco. Desarrollar y evaluar modelos de predicción de consumo de drogas, alcohol y tabaco, con objeto de incidir en la realización.--oe programas de prevención... Retroalimentar a los sectores de salud y educativos, con objeto de desarrollar y fortalecer medidas preventivas sobre el uso y abuso de drogas, alcohol y tabaco. Abrir nuevas líneas de :investigación. La información se recabó utilizando cuestionarios estandarizados que se aplicaron mediante una entrevista cara a cara, realizada por encuestadores capacitados en el manejo de los cuestionarios; los cuales contienen los indicadores básicos propuestos por la Organización. Encuesta Nacional 179

Mundial de la Salud para evaluar uso/abuso y dependencia a sustancias, así como los problemas que se asocian 'con esta práctica. Incluyen además preguntas que permiten identificar al usuario de acuerdo con variables socio-demográficas; percepción social del consumo; factores de riesgo para el inicio y el abuso de sustancias (por ejemplo: percepción de riesgo, tolerancia social) y otros problemas con los que se asocia esta práctica, como son la violencia, la conducta sexual de riesgo y la conducta antisocial. DISEÑO DE MUESTRA La población objetivo estuvo conformada por personas de 12 años o más que radica en localidades urbanas de 500 habitantes o más en el país. SL separó en dos jrupos: a) población adolescente de 12 a 17 años v b) población adulta de 18 a 65 años. El diseño de muestra fue probabilístico estratificado con selección de conglomerados en varias etapas de muestreo. Se usó el marco cartográfico y de datos a nivel localidad y Área Geoestadística Básica (AGE.11) del Conteo Nacional de Población de 1995, realizado por el Instituto Nacional de Geografia; Estadística e Informática (inaa ). Se crearon nueve estratos geográficos: las tres áreas metropolitanas mas grandes del país, cuya delimitación se basó en la definida por el INEGI para el Conteo cié Población de 1995, tres ciudades fronterizas y tres regiones del país. 1) Área Metropolitana de la Ciudad de México. 2) Área Metropolitana de Guadalajara 3) Área Metropolitana de Monterrey 4) Tijuana 5) Ciudad Juárez 6) Matamoros 7) NORTE: Baja California (sin considerar Tijuana), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua (sin considerar Ciudad Juárez), Coahuila, Tamaulipas (sin considerar Matamoros), San Luis Potosí y Nuevo León (localidades distintas al área metropolitana de Monterrey). 8) CENTRO: Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Colima, Hidalgo, Zacatecas, Jalisco (localidades distintas al área metropolitana de Guadalajara), Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México (localidades no conurbadas con el D.E). 9) SUR: Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas. El diseño de muestreo pretendía incluir 9 660 hogares con entrevista; se esperaban 5 760 adultos y 3 972 ado-. lescentes. Como este tamaño de muestra se refería a entrevistas logradas, se ajustó para cubrir 16% de no respuesta por vivienda, por lo que se seleccionaron 11 400 viviendas. La muestra fue calculada con una precisión del 3%, nivel de confianza de 95% para los datos nacionales. Para los nueve estratos la precisión fue del 5%, con una confianza entre 90 y 95%. El efecto de diseño fue de 2.3 a 3.5 para valores de parámetros que oscilaron entre el 20 y el 50%. El diseño de muestra en los estratos que corresponder a las áreas metropolitanas y ciudades fronterizas (1: Ciudad de México, 2: Guadalajara, 3: Monterrey, 4: Tijuana, 5: Ciudad Juárez y 6: Matamoros se hizo en tres etapas: En la primera se seleccionaron las AGEB, luego dos manzanas por AGEB y finalmente 10 viviendas por AcEs en muestra. Dada la magnitud del estrato de la Ciudad de México, se seleccionaron 120 AGEB en la primera etapa; para los estratos de Guadalajara v Monterrey se seleccionaron 60 AGEB y para las ciudades fronterizas se seleccionaron 50. La selección de AGEB se hizo con probabilidad proporcional al número de viviendas en cada uno. Cuando una localidad tenía menos de 120 AGEB, se seleccionaron directamente 240 manzanas de entre todas las que conformaban la localidad. Cuando una localidad tenía menos de 60 AGEB, se seleccionaron 180 Encuesta Nacional

directamente 120 manzanas de entre todas las que conformaban la localidad. Cuando ésta tenía menos de 50 AGEB se seleccionaron directamente 100 manzanas de entre todas las que conformaban la localidad. Para cada AGEB seleccionada en la muestra de las áreas metropolitanas y ciudades fronterizas se obtuvo un mapa en el que se contaron y numeraron las manzanas que contenía, pues la segunda etapa de muestreo fue la manzana o un grupo de ellas. Las manzanas seleccionadas fueron visitadas en trabajo de campo para realizar conreos, listados y croquis de las Viviendas que contenían. Cuando una manzana tenía menos de 15 viviendas ocupadas, se unía con la manz.lna «contigua al Este» de la selecci< `11ad3, para formar la unidad secundaria de muestreo. Cuand<: la M.In7.311:1 tenía 100 vivienda,. o rria,;, dlvidia en do, Pa r;; ti.rmar dos unidades secundarias de muestreo en 1.! manzana. esto es, todas las viviendas que están en localidades de 2 500 habitantes o más tuvieron la misma probabilidad de haber sido seleccionadas en la muestra. Para los datos de los individuos se estimó el inverso de las diferentes probabilidades de selección a fin de obtener datos ponderados. Al terminar el trabajo de campo, en total se habían visitado 13 288 viviendas entre las cuales se obtuvieron 12,015 entrevistas completas y 1 273 fueron registradas como no respuesta. Se seleccionaron 4 325 adolescentes, de los cuales se obtuvieron 3 882 entrevistas completas y 443 entrevistas -equivalentes al 9.6%- fueron registradas como no res- puesta, va que entre diferenterazones, en el 3. % no se encontré) a ninguna persona en casa y 3.3% se negó a dar información. En el caso de adultos su seleccionaron 6 523, &los cuales se obtuvieron 5 711 enrrevistas En la última etapa de muestreo fueron seleccionados un platas y 812 fueron registradas como r respuesta. adulto v un adolescente por hol,ar. En el caso de los adultos, en cada cuestionario de hogar apiicado se registró a todos los residentes mayores de 17 años, ordenándolos de menor a mayor edad, y se aplicó un cuestionario individual a los que quedaron registrados en los renglones sombreados. La selección se hizo con un intervalo de 3.5 con el cual se incrementó la posibilidad de entrevistar a un solo adul.. -.r por hogar. Para los adolescentes, el procedimiento consistió en ordenar a rudos los residentes menores a 18 años por edad de mayor a menor. En la última columna de la hoja de preselección se buscaba el núrnero de adolescentes en el hogar e de ese renglón se aplicaba un cuestionario individual a aquel que quedaba registrado en la columna sombreada. La probabilidad final de selección de las viviendas de- pendió únicamente del estrato al que pertenecían, con lo que se obtuvo un diseño de muestreo autoponderado; Debido a que la tasa de no respuesta de la encuesta presentó un comportamiento diferencial por estrato, fue necesa - rio aplicar un factor de correccióda las estimaciones cuando éstas se calcularon para el conjunto de los estratos. De acuerdo al diseño de la encuesta, se obtuvo una muestra autoponderada al nivel de cada estrato para hogares y adultos de 18 a 65 años, lo que significa que para estimar cualquier característica:a nivel estrato, basada en los hogares o en los adultos, no se requirió un. ponderador debido al diseño de muestreo. Sin embargo, para cualquier estimación..nacional (basada en el conjunto de los nueve estratosr sí se requiere ponderar el resultado mediante estimadoíes de razón separados. Al interior de los hogares, los jóved s de 12 a 17 años tuerori seleccionados con distinta probabilidad, dependiendo del número de ellos en cada hogar. De acuerdo a este diseño, la muestra de jóvenes no fue autoponderada, por lo que fue necesario usar un ponderador para Encile:ta Nacienal 1 8 I

estimar resultados a partir de dicha muestra. Para hacer estimaciones conjuntas de jóvenes y adultos también fue necesario ponderarlas mediante estimadores de razón separádos. Los datos recabados para esta encuesta están sujetos a un error muestra!, como consecuencia de haber entrevistado a una muestra y no a la población completa. El cálculo de los errores muestrales se hizo de acuerdo al muestreo de la encuesta y siguiendo el programa de computadora denominado Cornpii tation and Listing ofusefid Stintistics on Error Sampling (clusrers) desarrollado por!ir Encuesta Mundial de Fecundidad (svfs) para diseños complejos de muestreo. INSTRUMENTO 10 información se recabó utilizando cuestionarios estandarizados que se aplicaron mediante una entrevista cara a cara, realizada por encuestadores que fueron previamente capacitados en el manejo de los cuestionarios. Éstos contienen los indicadores básicos propuestos por la.bms para evaluar uso/abuso y dependencia a sustancias así como los problemas que se asocian con ésta práctia. Incluyen además preguntas que permiten identificar al usuario de acuerdo con variables socio-demográficas; percepción social del consumo, factores de riesgo para el inicio y el abuso de sustancias. 1 ambos grupos, se utilizó un cuestionario de hogar grie permitió conocer las características de la vivienda s' la distribución de sus residentes. Para los adolescentes de 12 a 17 años, se utilizó un cuestionario ihdividual dirigido a la población seleccionada para entrevista, que además de incluir la percepción del c sumo así como los factores de riesgo para el inicip y abuso de sustancias (por ejemplo, percepción de rwsgo, tolerancia social), contiene además preguntas sobre otros problemas con los que se asocia esta práctica, como son la violencia, laconducta sexual de ries- go y la conducta antisocial. En el caso de la población adulta, se utilizaron tres versiones del cuestionario dirigido a la población seleccionada para entrevista: Las tres versiones contenían las preguntas sobre consumo y problemas derivados del abuso de alcohol, tabaco y drogas que permitieron conocer la distribución nacional y regional del problema. Se incluyeron también preguntas adicionales, que aplicadas aun tercio de la muestra, permitieron evaluar la situación nacional del problema e la violencia, la victimización, los trastornos emocionales asociados con el consumo de sustancias la lercepción social del problema. Cue.,;Aonario de bqga Es Luí cuestionario breve que proporciona información sobix las condiciones del la vivienda y datos sociogconómicos básicos de todos sus habitantes. Con base qn estos datos, se elaboraban dos listas independientes de personas: adolescentes de 12 a 17 años v adultos dé.-18 a 65 años, para llevar al cabo la selección de las muestras. Se excluyó a los sirvientes a personas que no hablaran español, que tuvieran problemas de cualquier índoll que les impidieran contestar el cuestionario. Cuestionario individual para adolescentes Se trata de un cuestionario estandarizado que fue usado en es dios previos y completaelo en una entrevista individu, ampliamente probado'en estudios previos (ver el Anex'O). Contiene las siguientes secciones: a) pktos sociodemográficos. Incluye preguntas tales comit. sexo, edad, grado 'escolar, entre otros indio lores, y una escala de' percepción del adolescent+e la situación socioeconómica de la familia, las puntas se derivan de un-,ciiestionario elaborado por 4.TriEthnic Center for Prevention Research (1996) y valajado para México en estudios previos (Medina- 182 Encuesta Nacional

Mora y cols.; 1997; Villatoro y cols., 1999). b) Desempeño escolar, incluye reactivos tales como: calificaciones que tiene, años reprobados, etc. Preguntas validadas y probadas por López, E y cols., 1996. c) Hábitos alimenticios y uso del tiempo libre, que evalúa el número de veces que el menor come al día y contiene preguntas como si hace deporte, ayuda en casa o ve la televisión. d) Consumo de tabaco, bebidas alcohólicas, drogas ilegales (mariguana o hashish, alucinógenos, cocaína, inhalables y heroína) v drogas médicas usadas fuera de prescripción (tranquilizantes, sedantes, anfetaminas, opiáceos). Estas secciones fueron elaboradas conjuntamente con la oses por diferentes países, entre ellos Méxi-,:o, y han sido probadas principalmente en muestras de estudiantes de enseñanza media y media superior desde 1976 y en encuestas de hogares desde 1974. e) Problemas por el consumo de drogas y de alcohol. Para evaluar problemas, se utilizaron reactivos del Cuestionario de T:unizaje de Problemas en Adolescentes (Posrr) que fue diseñado por el N ational Institute on Drug Abuse (NIDA) en 1991, el cual detecta adolescentes con problemas por el uso y abuso de drogas, fue validado en México por Mariño y cols., 1998. bebidas alcohólicas, particularmente entre aquellos que no tienen la edad legal para adquirir estos productos (Medina-Mora y cols., 1993; Villatoro y cols., 1999). g) Tolerancia social. Es una escala que cuestiona sobre cómo verían sus padres y amigos si él consumiera drogas y alcohol. h) Escala de percepción de riesgo. Estas preguntas fueron adaptadas de ia, encuestas nacionales de población estudiantil realizadas en Estados Unidos por el Institute for Social Rtscarch (1988-89) y utilizadas en México desde la década de los setenta. Evalúah el nivel de riesgo que perciben los jóvenes derivado del consumo de diferentes sustancias con diferentes patrones de uso. (López v cols., 1993) j) Conducta antisocial. Consta de preguntas relacionadas con robos, riñas, maltrato a objetos o personas, fue elaborada por la Addiction Rescarch Foundation de Canadá. En México fue adaptada por Castro y cols., 1988, ha sido utilizada en diferentes encuestas entre estudiantes desde 1986 (Juárez y cols,., 1994, 1998). k) Escala de depresión. Se utilizó la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (cris-p) está adaptada de la versión de Roberts (1980) para adolescentes y fue probada en México por Mariño y cols., 1993. f) Manejo de vehículos v consumo de alcohol. Incluye preguntas probadas en una encuesta realizada en Pachuca, Hidalgo en 1996, (Medina-Mora y cols., 1997) que versan sobre los riesgos a los que se ha expuesto el joven si ha manejado después de beber o lo han hecho sus amigos y familiares o si ha sufrido algún accidente de tránsito. g) Escala de disponibilidad. Esta escala de percepción de disponibilidad hacia las drogas, evalúa qué tan fácil o difícil sería para el adolescente conseguir diferentes tipos de drogas si quisiera, y preguntas orientadas a conocer el lugar y la forma en que adquieren tabaco y I) Ideación e intento de suicidio. Son preguntas elaboradas por González-Forteza, C. (1998) ex-profeso, para diferentes encuestas realizadas con estudiantes de nivel medio. m) Vida sexual. Estas preguntas se elaboraron por el equipo de investigadores del Instituto Mexicano de Psiquiatría para una encuesta realizada con estudiantes de Pachuca, Hgo., en 1996, y se han seguido utilizando en encuestas posteriores realizadas con jóvenes (Fleiz y cols., 1999). n) Sección sobre inseguridad, adaptada de Ramos y cols., 1994 y validada por Villatoro y cols., (1999). Evalúa Encuesta Nacional 1S.;

aspectos de seguridad en el ambiente en que se desenvuelve el joven, tales como su colonia, maestros, amigos, si hay asaltos, etc. Cuestionario básico para adultos Tiene una sección básica con preguntas utilizadas en las encuestas previas, validadas en diferentes estudios. Se añadieron algunas preguntas que permiten comparar los datos de esta encuesta con aquellos.provenientes de las encuestas nacionales de hogares que se realizan internacionalmente sobre drogas (SAM HSA, 1993) v. sobre el consumo de bebidas alcohólicas (ARG, 1995): a) Datos sociodemográficos, tales como sexo, edad, ocupación, etc. baquismo y abuso de drogas, se añadieron tres secciones, cada una aplicada a una tercera parte de la muestra, que proporciona información nacional para esta encuesta. Sección Complementaria A Incluye una escala sobre violencia intrafamiliar. Son algunos reactiyos que se derivaron de la escala de evaluación del pelig:o de Campbei:, J. (1986), que fue. 'adaptada por Natera, G (1997) y utilizada en un estu-.dio anterior y la escala sobre depresión, del Centro de,estudios Epidemiológicos (c.:fs-n), Radloff (1977) y :Validada en México por SalTado y Maldonado (1994) y Cara -veo y cols., 1994. S.yció :pu/ plemen R b) Consumo de tabaco. e) Consumo de bebidas alcohólicas. d) Consumo de drogas ilegales: mariguana, cocaína, alucinógenos, inhalables, opio y heroína. e) Consumo de drogas médicas: opiáceos, tranquilizantes, sedantes y barbitúricos, anfetaminas o estimulantes. e Problemas por el consumo de drogas y de alcohol. g) Escala de síntomas de dependencia, que incluye preguntas basadas en el criterio diagnóstico establecido por el Manual Diagnóstico y Estadístico de Desórdenes Mentales (nsm-tv) de la Asociación Psiquiátrica Americana. h) Escala de pereepciónsocial sobre el problema de drogas. Con el objeto de evaluar la relación del' abuso de sustancias con la violencia, así como profundizar en cuál es la percepción de la población del problema de ta- Evalua experiencia de robo, ahuso sexual, riesgo e inseguridad. influencia de los medios de comunicación y miedo a la victimización, medidos a través de escalas desarrolladas y validadas en estudios previos por Ramos v cols; 1994.. Sección Complenwntaria C Contiene preguntas que permiten profundizar sobre la relación entre consumo de bebioas alcohólicas y accidentes, así como la percepción de la población sobre el 'Consumo de alcohol y tabaco. PROCEDIMIENTO Los encuestadores, fueron cuidadosamente seleccionados a partir de su experiencia en trabajos de esta naturaleza y de entender y manejar el tema de las drogas: Fueron capacitados en los aspectos operativos del trabajo de campo y en el manejo del cuestionario. El curso de capacitación, con una duración de tres días, 184 Encuesta Nacional

Resultados La respuesta que se obtuvo de la encuesta fue superior a lo esperado. Del total de viviendas en muestra (n=13,288), se obtuvieron 12 015 entrevistas completas, lo que corresponde a una tasa de respuesta en vivienda del 90.4%. Por otra parte, de las entrevistas individuales en adultos (18 a 65 años) se obtuvo una tasa de respuesta del 87.5% y en los de 12 a 17 años del 90%. La distribución oor sexo correspondió a 43.1% para el grupo masculino y 56.9% para el femenino: es decir, se entrevistaron 1.3 más mujeres que hombres; por lo tanto se tiene en la encuesta de manera general un índice mayor de feminidad. En cuanto a la edad, el grupo de jóvenes (12-17 años) estuvo conformado por 20.9% de la muestra v el resto se distribuyó en los grupos de entre 19 v 65 años de edad. (Cuadro 1) RESULTADOS GENERALES POBLACIÓN 12 A 65 AÑos Los resultados obtenidos en el ámbito nacional, mostraron que 27.7% de la población entre 12 y 65 años de edad eran fumadores, lo que representa a más de 13 millones de individuos (n=13 238 865); 14.8% ex-fumadores (n= 7 081 404) y más de la mitad (57.4%) señalaron ser no fumadores (n=27 426 780). (Gráfica 1) 57.4 GRÁFICA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN PATRÓN DE CONSUMÓ DE TABACO 12 A 65 AÑOS, CIFumador Ex - fumador 19 No fumador CUADRO 1 POBLACIÓN URBANA POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO Grupos de edad Masculino Femenino Total 12-17 4 859 333 5 141 470 10 000 803 18-34 8 750 506 12 357 293 21 107 799 35-65 6 950 394 9 688 052 16 638 446 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 La prevalencia de fumadores en la población masculina de 12 a 65 años fue de 42.9%, lo que equivale a más de ocho millones de individuos con este hábito (8 811 208); mientras que entre las mujeres, la prevalencia fue de 16.3%, lo que se traduce a más de cuatro millones de fumadoras (4 427 657). Total 20 560 233 27 186 815 47 747 048 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 La muestra de la ENA-93 presentó una estructura poblacional semejante a la del Conteo Nacional Población de 1995. En el grupo de los ex-fumadores, la prevalencia entre los hombres sobrepasa al de las mujeres: en los varones fue de 18.9%, lo que equivale a casi cuatro millones que han abandonado éste uso (3 889 072), mientas que en las mujeres la prevalencia fue de 11.7%, lo que números absolutos corresponde a 3 192 332. Respecto a Encuesta Nacional 18

los no fumadores, la población femenina presentó una prevalencia mucho mayor comparada con la del grupo masculino, el 72% (n=19 566 826) de mujeres no fumadoras y en hombres de 38.2%, correspondiendo a 7 859 954. del 31.5% con preparatoria y 19.8% con primaria. GRÁFICA 2 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE SEGÚN PATRÓN DE CONSUMO Y SEXO (12 A 17 AÑOS) Respecto a la población que está expuesta al humo del tabaco involuntariamente, la cual está conformada por no fumadores y ex-fumadores, se encontró una prevalencia de 52.6% ( 18 144 032) entre los de 12 a 65 años de edad con cerca de dos terceras partes (63.6%) de fumadores pasivos entre los 12 a 29 años de edad, lo que equivale a 11 544 197 personas expuestas involuntariamente al humo del tabaco. 100 80 60 40 20 O 83.4 Masculino 61 Femenino RESULTADOS DE FUMADORES La presentación de estos resultados se estratificará en dos grupos: 12 a 17 años y 18 a 65, debido a la importancia que representan los adolescentes en el consumo del tabaco, pues si bien se ha denominado como droga legal, su venta a menores de 18 años en nuestro país es una práctica ilegal, aunado esto a la información que se tiene respecto a la importancia de su uso a temprana edad por el riesgo de consumo de otro tipo de drogas. POBLACIÓN FUMADORA DE 12 A 17 AÑOS La prevalencia de fumadores entre los adolescentes fue de 11.6%, lo que equivale a más de un millón de individuos (1 158 210), con una mayor proporción de hombres (16%) que de mujeres (7.4%). Es decir, se tienen 2.2 fumadores varones por cada mujer. (Gráfica 2) Con relación a su ocupación y como era de esperarse, más de la mitad de ellos (60.2%) son estudiantes, seguido del 15.7% que señaló trabajar y 12.5% que dejó sus estudios y se encuentra desempléado; el resto se distribuye entre otras categorías. La escolaridad de los jóvenes fumadores fue en casi la mitad de ellos (47.9%) de nivel secundaria, seguidos Fuente: Encuesta N3Cit,11.11de Adicdi mes. SSA Respecto a la edad de inicio en el consumo de tabaco, poco más de la mitad (55.7%).comienza a fumar entre los 11 y 14 años, no mostrando prácticamente ninguna variabilidad intragénero (55.6% hombres y 56% mujeres). Cabe señalar tan sólo, que entre aquellos adolescentes que señalaron iniciar á fumar antes de los 10 años, 6% fueron varones y solamente 2.2% de mujeres. Asimismo, de aquellos que inician a fumar entre los 15 y 17 años la mayor proporción fueron mujeres, 41.8%, comparada con 38.3% en hombres. (Gráfica 3) GRÁFICA 3 60 50-40 30 20 10 6.1 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES SEGÚN EDAD DE INICIO Y SEXO (12 A 17 AÑOS) 55.6 56.0 Menos de 10 11 a 14 15 a 17 GUPOS DE EDAD 38 3 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 41. 8 El Masculino O Femenino 188 Encuesta Nacional

De aquellos jóvenes fumadores, el 93.7% fuma de uno a cinco cigarrillos (fumadores leves); 4.4% señaló un consumo de 6 a 15 (fumadores moderados) y tan solo 0.9% de 16 a 20 (fumadores severos). (Gráfica 4) Asimismo, 37.8% de los menores fumadores reportó una frecuencia de consumo de uno a cinco días, aunque destaca también que una proporción similar (37.6%) no respondieron a esta pregunta. Por otra parte, si se consideran ambas variables -frecuencia y cantidad-, de los jóvenes que reportaron que fuman de 6 a 15 cigarrillos, 7.1% lo hace entre 6 a 19 días. Mientras que aquellos que reportan un consumo de 16 a 20 cigarrillos, 2.4% fuman con una frecuencia de 1 a 5 días. POBLACIÓN FUMADORA DE 18 A 65 AÑOS Dentro del grupo de fumadores de 18 a 65 años, la prevalencia total fue de 32%, lo que equivale a más de 12 millones de fumadores adultos (12 080 655), lo que supera a la media nacional (27.7%) para la población de 12 a 65 años. La mayor prevalencia (51.2%) corresponde a la población masculina con 8 033 716 fumadores y solamente el 18.4% a la femenina, que equivale a 4 046 939 fumadoras; es decir, se tienen 2.8 varones que fuman por cada mujer. (Gráfica 5) GRÁFICA S DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADULTA SEGÚN PATRÓN DE CONSUMO Y SEXO (18 A 65 AÑOS) GRÁFICA 4 POBLACIÓN DE FUMADORES DE 12 Al 7 AÑOS SEGÚN cayndad DE CIGAR RULOS 93.7 U Masculino Femenino 4.4 0.9 0.4 0.6 Fumador Ex- fumador No fumador Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 1 a 5 6 a 15 16 a 20 Ninguno NS/NR* CANTIDAD * No sabe o no responde Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 GRÁFICA 6 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES 41.8 DE 18 A65 AÑOS, SEGÚN EDAD Entre uno de los criterios más importantes para evaluar la dependencia al hábito tabáquico, se encuentra el tiempo transcurrido entre despertarse y fumar el primer cigarrillo, de tal forma que aquellos que lo hacen en los primeros minutos tienen una mayor probabilidad de tener la dependencia a la nicotina. De los menores que fuman, casi todos (96.9%) inician después de una hora de haberse despertado, aunque 0.3% los hace entre los primeros cinco minutos y con igual proporción (1.2%) los que inician a fumar entre los 6 y 30 minutos y 31 y 60 minutos después de despertar. 29.2 16.8 12.3 18 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 65 GRUPOS DE EDAD Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 Encuesta Nacional 189

En cuanto a la distribución por edad, la mayor frecuencia se concentró entre aquellos de 18 a 29 años de edad (41.8%), seguida del grupo de 30 a 39 arios (29.2%) y conforme avanza la edad, las proporciones tienden a disminuir. (Gráfica 6) Con relación a la escolaridad, casi dos tercios de los fumadores se agruparon entre los niveles de primaria y secundaria (30.2% y 30.5% respectivamente) y un 20.9% de los fumadores eran de nivel medio superior. Es de llamar la atención que los menores porcentajes de fumadores se polarizan entre aquellos que mencionaron no tener ninguna escolaridad formal (3.3%) y entre los de posgrado (0.2%) (Gráfica 7). GRÁFICA 7 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN FUMADORA DE 18 A 65 AÑOS, SEGÚN F.SCOLARIDAD de los que fuman iniciaron entre los 15 y 25 años de edad. (Gráfica 8) Por otra parte, es importante mencionar que antes de cumplir los 18 años, la venta de cigarros es ilegal y, de acuerdo á lo señalado por los entrevistados, el 57.8% inició a fumar antes de cumplir la mayoría de edad, lo que nos indica que el tabaquismo en México se está dando principalmente en la adolescencia, situación que obliga a reforzar las medidas preventivas a temprana edad. GRÁFICA 8 I )ISTRIBUCIÓN DE FUMADORES EN POBLACIÓN DEIS A 65 AÑOS SEGÚN EDAD DF. INICIO 4 5 39.7 40 -I 36.2.35 3 0 1 25 1 2(0 1 [ -1.3 11. 3 0,3 ^ 51' s% 5 ;r, Fuente: Eneuesra Nacional de Adicciones, SSA 1998 ' No sabe o no responde Fuente: En..aesta Nacional de Adir iones, SSA 1998 Respecto al estado civil, más de la mitad de los fumadores eran casados (54%), y 30% señalaron ser solteros. La ocupación principal de la población de fumadores en más de la mitad de ellos se concentró entre obreros y empleados, sin embargo cabe señalar que 16.3% de los fumadores fueron amas de casa, lo que puede estar ligado a una gran proporción de mujeres dentro de esta categoría. La edad de inicio más señalada por los fumadores, fue entre los 15 y 17 años (39.7%), seguida de aquellos que los hicieron entre los 18 y 25 años (36.2%), por lo que si consideramos ambas categorías, tres cuartas partes En relación con la edad de inicio y sexo, en su mayoría, los hombres (44.1%) inician entre los 15 y 17 años, mientras que las mujeres lo hacen principalmente (45.6%) entre los 18 y 25 años de edad. También debe señalarse que una mayor proporción de varones inician el uso a más temprana edad (21.4% a los 14 o menos edad) solamente se encontró un 11.3% de mujeres en este mismo grupo. Otro aspecto importante es el de la población que ha intentado dejar de fumar: el 55.9% de los que reportaron consumo diario son los que han hecho más intentos, debido probablemente a su dependencia a la nicotina, v de ellos la mayoría fueron hombres (55.9%). El siguiente grupo que más han intentado dejar de fumar es el de mujeres que consumen tabaco ocasionalmente (25.7%). 190 Encuesta Nacional

Por otra parte, en lo que se refiere a la cantidad y frecuencia de consumo de cigarros en fumadores que lo hacen a diario, casi tres cuartas partes (72.5%) indicó fumar de uno a cinco cigarrillos, siendo clasificados como fumadores leves. El 18.8% consume de seis a 15 cigarros (fumadores moderados). Lo anterior es muy preocupante, ya que el 91.3% de los fumadores consumen nicotina constantemente; esto indica que no sólo aquellos que fuman 16 cigarros diarios o más serán dependientes, sino también los que actualmente fuman menos de esta cantidad, debido al efecto de tolerancia. (Gráfica 9) 50 - (XI 40 30-20 - 10 4 18.8 GRÁFICA 9 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES DE 18 A 65 ANOS SEGÚN CANTIDAD DE CIGARRILLOS OLE FUMAN 80 72.5 70 60 6.8 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 0.10..b4." \ 40 "1 \ '1. CANTIDAD 0.5 0.9 0.5 **5e." " No sabe o no responde Como se señaló anteriormente, existen diversos criterios que pueden indicar sí los fumadores presentan síntomas de dependencia a la nicotina, de acuerdo a los resultados de la encuesta, 4.4% de los fumadores enciende su primer cigarrillo durante los primeros cinco minutos después de despertarse, siendo éste uno de los criterios más fuertes que suelen indicar dependencia; sin embargo, 87.9% enciende el cigarro una hora después de haberse despertado posiblemente porque aún puede controlar su síndrome de abstinencia. (Cuadro 2) Cabe señalar que al analizar esta pregunta por sexo, una mayor proporción de mujeres (5.8%) inicia a fumar en los primeros cinco minutos después de despertarse, mientras que los varones el porcentaje fue de 3.7%. CUADRO 2 DISTRIBUCIÓNDEFUMADORESDE18A65ASIOSS~QUE TARDANENFUMARSUPRIMERCIGARRIIIDDESPUÉSDEDESPERTAR Tiempo Porcentaje Primeros 5 minutos 4.4 Entre 6 y 30 minutos 4.5 Entre 31 y 60 minutos 3.1 Más de 1 hora 87.9 NS/ NR* 0.2 TOTAL 100.0 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998. No sabe o no responde Al 90.5% de los que fuman a diario, no le cuesta ningún trabajo abstenerse de fumar en lugares como cines, teatros, transportes públicos y hospitales. Asimismo, 11.4% fuma más durante las primeras horas del día. (Cuadro 3) CUADRO 3 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES DE 18 A 65AÑOS SEGÚN SU DIFICUIJAD DEAMENCIÓN EN LUGARES PÚBLICOS Dificultad de abstención Porcentaje SI 9.1 NO 90.5 NS/NR* 0.3 TOTAL 100.0 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 No sabe o no responde Con relación a cuál es el cigarrillo más difícil de suprimir, la mayoría respondió que el de «después de comer», seguido por «algún otro» (22.3% y 19.4%, respectivamente). (Cuadro 4) Encuesta Nacional 191

CUADRO 4 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES DE 18 A 65 AÑOS SEGÚN EL CIGARRILLO MÁS DIFÍCIL DE SUPRIMIR Cigarrillo Porcentaje El de después de comer 22.3 Algún otro 19.4 El de antes de dormir 18.9 Cuando esta bajo tensión 15.0 Primero de la mañana 5.6 Todos 4.6 El del baño 3.8 NSTNR* 10.4 TOTAL 100.0 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones. SS.\ 1998 No sabe o no responde Se investigó además respecto a su actitud de seguir fumando a pesar de estar enfermos. El 93.1% dijo no fumar mientras tiene que permanecer en cama por cuestiones de enfermedad. Cuando se les preguntó si alguna vez han intentado dejar de fumar, 53.9% señalaron afirmativamente y 46% de ellos no lo han intentado. RESULTADOS DE EX-FUMADORES La prevalencia de ex-fumadores de 12 a 17 años fue de 10.4%; es decir, 1 035 208 jóvenes. De ellos, 11.5% son hombres (560 032) y 9.2% correspondieron a mujeres (475 175). Respecto al grupo de edad de 18 a 65 años, la prevalencia fue de 16%, lo que corresponde a 6 046 196, encontrando mayor número de los que abandonaron el uso tabáquico entre los hombres (21.2%) comparado con las mujeres con sólo 12.3%. El grupo de edad con mayor proporción de sujetos ex-fumadores fue el de los 18 a 29 años (36.3%), seguido por los de 30 a 39 años (25%). Con relación a la escolaridad, la distribución es similar a la de los fumadores: la mayoría tienen como nivel máximo la primaria (34.8%) seguidos de los de secundaria y preparatoria (27.1% y 19.8% respectivamente). El 62.1% de los que abandonaron el uso del tabaco son casados y una quinta parte de ellos (20.5%) mencionaron ser solteros. La ocupación que más se reportó entre los ex-fumadores de 18 a 65 años de edad fue la de los que se dedican al hogar (26.7%), seguida de los empleados con 15.7%. La edad de: inicio más reportada por los ex-fumadores fue entre los 18 y 25 años (41.5%), a diferencia de los fumadores la cual fue entré los 15 y 17 años. La segunda edad que más señalaron haber iniciado a fumar los que abandonaron el uso tabáquico fue entre los 15 y 17 (32%), seguida de los de 11 a 14 años (17.2%) (Gráfica 10). Cabe señalar que más de la mitad de las mujeres (52.7%) iniciaron a fumar entre los 18 y 25 años, mientras que en el hombre se distribuyó entre los 15 y 17 y 18 a 25 años. (38.1% y 32.4% respectivamente). 457 401 35 % 30 25-20 15 10 51 1.9 O 4,0..5,. 16.2 39.7 e. GRÁFICA 10 DISTRIB I X;IÓN DE EX-FUN I AIX)RE.S FN POBLACIÓN DE 18 A 65 AÑOS, SEGÚN EDAD DE INICIO 36.2 1,asszysoL ", 4.3 11: 0 1' 'N;Y 'S 1,k+1. b GRUPOS DE EDAD Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1993. 1.1 0.3 0.3 No sabe o no responde Con relación a la cantidad de cigarrillos que consumían los ex-fumadores, -el 74.8% de los hombres fumaban de uno a cinco y 13.4% de seis a 15. Mientras que en las mujeres el 91.6% fumaba de uno a cinco 192 Encuesta Nacional

cigarrillos y tan sólo 4.1% de seis a 15. De acuerdo a los resultados de la encuesta, se encontró que las principales razones para abandonar el uso fue la "conciencia del daño" (48%), siendo éste también el principal motivo al estratificar por sexo. El segundo motivo más señalado para dejar el cigarro fue que se "hartó de fumar" (21.5%); situación similar entre los varones, no así en las mujeres que "otras razones" fueron las que se señalaron como las principales para dejar de fumar. del tabaco en estos menores repercute directamente en su salud. (Gráficas 11 y 12) GRÁFICA 11 DISTRIBUCIÓN DE FUMADORES PASIVOS 40 35 30 25 % 20 15-10 - DF. 12 A 65 AÑOS, SEGÚN EDAD Y SEXO Masculino Femenino 'Tota l El 68.6% de los ex-fumadores dijeron haber abandonado el cigarrillo súbitamente, lo cual concuerda con lo señalado por la literatura, en que ésta continúa siendo la mejor manera de dejar el uso tabaquico. Otros métodos señalados, fueron: sustituir fumar por otra actividad (6.8%); disminuirlo gradualmente (6.3%) v tan sálo 1.2% por haberse sometido a un tratamiento. GRUPOS DE. EDAD Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 PM: VALENCIA DE En 'ADORES pasivos segúni.l'gar DE EXPOSICION Y EDAD GRÁFICA 12 Otro aspecto importante fue preguntar a los ex fumadores sobre su temor de volver a fumar. El 42.1% de los hombres que fumaban a diario respondieron afirmativamente contra sólo 15.2% de las mujeres. Sin embargo, llama la atención que la mayoría de los que temen volver a fumar correspondió a aquellas mujeres que lo hacían ocasionalmente (65.6%) contra un 36.8% de los varones con esta misma frecuencia de consumo. Lugar de 'trabajo Salón de 2 clases Vivienda j RESULTADOS DE FUMADORES PASIVOS 10 20 30 40 50 % De la población expuesta involuntariamente al humo del tabaco, más de dos terceras partes (62.6%) tenían entre 12 17 años de edad, lo que equivale a 5 538 910 menores, distribuyéndose de forma similar en ambos sexos: 64.6% en hombres y 61% en mujeres. El sitio de mayor exposición fue la vivienda (46.8%), seguida del salón de clases (27.9%) y el sitio de trabajo con sólo 4.8%, probablemente a que estos jóvenes aún no se incorporan a la fuerza laboral. Cabe señalar que la exposición del humo 012 a 17 18 a 65 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 Entre la población de 18 a 65 años, casi la mitad de ellos (49.1%) fueron fumadores pasivos (12 605 122). Al estratificar por sexo, 57.5% de los hombres V 45.6% de las mujeres están expuestas en forma involuntaria al humo del cigarrillo. Es importante tomar en cuenta, que muchas de estas mujeres están en edad reproductiva, situa- ncuesta Nacional 193

ción que las pone en peligro no sólo a ellas, sino en caso de estar embarazadas al producto que están gestando. El sitio de mayor exposición al igual que en los jóvenes es la vivienda (31.5%), seguido del lugar de trabajo (20.8%) y el salón de clases con sólo 4.9%, esto debido a que la mayor parte de esta población se dedica a alguna actividad laboral. (Gráficas 11 y 12) Como se ha descrito, el consumo de tabaco en nuestro país continúa siendo un problema de salud pública al cual tenemos que hacer frente, dado el grado de inconsciencia de la población respecto a los peligros que entraña la adicción tabáquica y el tabaquismo involuntario, sobre todo calando la población expuesta son los niños. Esta situación establece la necesidad de realizar una acción social colectiva, para que la responsabilidad no sea solo del gobierno, sino de la sociedad en conjunto, en donde todos enfrentemos al tabaquismo como un problema social. media nacional (32.3%). Cercana a ésta se encontró la Región Norte con 26.5% y por debajo del promedio nacional a la Región Sur con 18.5%. (Mapa 1) Respecto a la población de 12 a 65 años que se clasificó como no fumadora, la prevalencia nacional fue de 57.4%. En el ámbito regional, la zona Sur fue la que presentó la mayor proporción de no fumadores (68%), seguida de la Región Norte con 59.8% y la Centro con 51.7%. (Mapa 2) Con relación a la población ex fumadora, la prevalencia nacional fue de 14.8%, con proporción si- MAPA 2 PREVAI IN( 1A DE NO FUN (.ADORES POR, REGIONES DE 12 A 65 AÑOS (Regios 5 oró) COAIPARATIVO REGIONAL Región Norte Los resultados del estudio, señalaron que la prevalencia nacional para fumadores de 12 a 65 años fue del 27.7%. De acuerdo a la regionalización de la Encuesta Nacional de Adiciones de 1998, la Región Centro fue la que presentó una prevalencia de tabaquismo por arriba de la Región Centro Región Sur Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 MAPA 1 PREVALENCIA DE FUMADORES POR REGIONES DE 12 A 65 AÑOS MAPA 3 PREVALENCIA DE EX-FUMADORES POR REGIONES DE 12 A 65 AÑOS Mapa I. Prevalencia de Fumadores por regiones 12 a 65 años Regios Norte 13.5?, Región Norte Región Centro Región Sur tw... Cuneo. P Illsiolow SEA Ulla Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 Fuente: Encuesta Nacional de Adicciones, SSA 1998 194 Encuesta Nacional