CURSOS-ENCUENTRO PARA AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL



Documentos relacionados
CURSOS DE BOLSILLO ONLINE REINVENTAR PARA ORGANIZACIONES NUESTRAS. diseñando el futuro

Dossier Técnico Dossier Técnico

Dossier - Colectivo de Educación para la Participación 2012 COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN. Dossier


Curso de Coordinación y Dinamización del Equipo de Monitores de Tiempo Libre (MF1870_3) (80 horas)

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES

Programa de Formación Cómo asesorar para el emprendimiento inclusivo

MANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES CURSO 2015/16

Tutor - Formador de Certificados de Profesionalidad Online (60 horas)

Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CURSO DE FORMACIÓN: INNOVACIÓN EN PARTICIPACIÓN SOCIAL: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SERVICIOS y GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

PROGRAMA REDEMPRENDIA NUEVOS EMPRENDEDORES: APRENDIENDO A EMPRENDER

Curso de profesionalización en Mediación en instituciones culturales con la Comunidad Sorda

Curso de Retribución de Personal (40 horas)

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

Curso Experto en Habilidades Directivas (200 horas)

Curso de Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia Sanitaria a Emergencias Colectivas (UF0676) (30 horas)

Curso de Organización de Eventos de Marketing y Comunicación (UF2396) (60 horas)

C u r s o s Online de F o r m a c i ó n is+d. Análisis

El Programa Formativo JUMP! comenzará el 8 octubre 2015 y finalizará el 10 de diciembre de 2015.

Summer Startup School

Curso Práctico en Marketing Online (90 horas)

Programa de Formación en Contabilidad y Finanzas INDICE. Características del Programa Enfoque y objetivos... 3

Curso de Coaching (80 horas)

CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

MINIEMPRESAS EDUCATIVAS DOSSIER DE PROGRAMA PARA EL CURSO

Curso de Desarrollo de un CMS (UF2218) (50 horas)

Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la. Dinamización Interna de la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-

Curso de Elaboración de Plantillas y Formularios (UF1304) (60 horas)

UF1947 Contextualización del Tiempo Libre Infantil Juvenil en el Entorno Social (Online) Más información en: ( +34)

Curso de Gestión Medioambiental en Empresas de Construcción (80 horas)

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

Curso de Análisis de Productos y Servicios de Financiación (UF0337) (50 horas)

Curso de Elaboración y Edición de Presentaciones con Aplicaciones Informáticas (UF0329) (40 horas)

Curso de Gestión Medioambiental en Empresas de Limpieza (80 horas)

MÓDULO IV: COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA UNIDAD DIDÁCTICA 17: SISTEMA CONTABLE. EL TRIPLE INFORME

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

Curso de Prevención de Riesgos Profesionales y Seguridad en el Montaje de Instalaciones Solares (80 horas)

"PARTICIPACIÓN ON-LINE, una nueva forma de ciudadanía activa y una puerta a Europa Cercedilla (Madrid) 4-7 Junio de 2014

Curso de Aplicación de Sistemas Informáticos en el Bar y Cafetería (30 horas)

Joven Factoría de ideas

Bases de la convocatoria VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS SOCIALES

Curso Superior en Project Management (280 horas)

Curso de Marketing y Promoción en el Punto de Venta (UF2394) (60 horas)

Manual para la Inscripción en actividades abiertas. Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo

Curso de Almacenamiento de Datos en Sistemas ERP-CRM (UF1884) (30 horas)

CURSO ONLINE PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES

Plan de Acción para la Promoción del Emprendimiento

Curso de Especialización en Aplicación de la Norma ISO (80 horas)

Curso de Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (UF1302) (80 horas)

ÍNDICE. Página 2 de 7

Curso: CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación

Curso de Plan de Medios de Comunicación e Internet (UF2398) (60 horas)

Curso de Marketing y Plan de Negocio de la Microempresa (UF1820) (40 horas)

Curso on-line APLICACIÓN DEL ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO

Curso de Venta Online (UF0032) (30 horas)

[ Sistema Nacional de. Garantía Juvenil ]

Diploma de Animación Sociocultural Fragmento de Giltza bat-una llave

Curso de Aplicaciones Informáticas de Gestión Comercial (UF0351) (40 horas)

Territorios solidarios 4ª edición Preguntas frecuentes

Curso de Gestión de Contenidos Web (UF2401) (30 horas)

Taller Online sobre Gestión de Tiendas Virtuales con Prestashop. VII Edición

Curso de Apoyo Administrativo a la Gestión de Recursos Humanos (UF0345) (60 horas)

Capacitación: Cuarto Simposio sobre seguros agropecuarios IICA-Washington

Curso de Análisis de Riesgos y Medios de Cobertura en las Operaciones de Comercio Internacional (UF1762) (60 horas)

Curso de Analítica Web: Google Analytics (40 horas)

Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Reglamento1. Introducción. Finalidad de la CCONG/EPT

Curso de Dirección de Marketing y Ventas (80 horas)

Curso de Promociones en Espacios Comerciales (MF0503_3) (70 horas)

Curso Online de Diseño Web para Dispositivos Móviles con JQuery Mobile

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO PROYECTO ACTIVE PROGRESS Learning for the labor inclusion of young people in school failure a transnational approach

Curso de Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (UF2397) (30 horas)

Curso Prestashop: Crea tu tienda online (80 horas)

Curso de Técnicas prácticas de radiología para Téc. Sup. de imagen para el diagnóstico (80 horas)

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN MUNICIPAL Modalidad virtual

Curso de Plan e Informes de Marketing Internacional (UF1783) (40 horas)

Curso de Protocolo (80 horas)

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Curso de Técnicas de Venta (80 horas)

Diseño y Aplicación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos Sociales y de Cooperación Internacional

Curso de Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales (MF1001_3) (90 horas)

Curso de Obtención de Imágenes para Proyectos Gráficos (UF1457) (40 horas)

Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

Dossier Patrocinadores

Ministerio de Educación Nacional (MEN) Red Interamericana de Educación Docente (RIED) Curso Masivo, Abierto y en Línea (MOOC) - Pensamiento Crítico

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Título Propio de Liceus y EVE Museografía

INTRODUCCIÓN AL COACHING EDUCATIVO

Transcripción:

CURSOS-ENCUENTRO PARA AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA PROPUESTA PRÁCTICA DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO ONLINE, DIRIGIDA A PERSONAS -VOLUNTARIAS Y CONTRATADAS- QUE TRABAJAN EN PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON DISTINTOS COLECTIVOS SOCIALES Y EN DISTINTOS ÁMBITOS TEMÁTICOS.

OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LOS CURSOS-ENCUENTRO Facilitar el intercambio y contraste de experiencias y prácticas, que contribuyan al conocimiento mutuo y al establecimiento de conexiones entre las personas y los proyectos participantes. + Conocer otras experiencias y otros enfoques metodológicos, que compartan el mismo objetivo de intervención y transformación social, y aprender de ellas. + Contribuir a la auto-reflexión y a la mejora de los propios proyectos de intervención, incorporando los aprendizajes producidos colectivamente en el curso-encuentro.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS CURSOS-ENCUENTRO Los Cursos-Encuentro son espacios de aprendizaje cooperativo centrados en la práctica de la intervención social y basados en la participación activa y la interacción entre las personas que forman el grupo de aprendizaje y con las personas dinamizadoras de cada curso. Los Cursos-Encuentro se desarrollarán -en su totalidad- de forma online. Tendrán una duración de 40 horas lectivas, a lo largo de 7 semanas intensivas entre los días 13 de octubre y 30 de noviembre de 2014. Contarán con tres partes diferenciadas: Una primera semana para la formación del grupo de aprendizaje, el conocimiento mutuo, la cohesión grupal, la introducción al curso-encuentro, etc. Una segunda parte, de 3 semanas de duración, para el conocimiento de experiencias concretas de intervención y la sistematización de principios metodológicos fundamentales para la práctica. Una tercera parte, también de 3 semanas de duración, centradas en la revisión del propio proyecto de intervención y la definición de propuestas prácticas para su mejora y fortalecimiento. Asimismo, cada curso-encuentro contará con una semana previa (del 6 al 12 de octubre) para el acceso y conocimiento de la plataforma de e-learning y una semana posterior (del 1 al 7 de diciembre) para completar tareas, descarga de materiales, evaluación del proceso formativo, etc.

PARTICIPANTES LOS CURSOS-ENCUENTRO VAN DIRIGIDOS A PERSONAS -VOLUNTARIAS Y CONTRATADAS-, AGENTES ACTIVOS/AS QUE TRABAJAN EN PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL, DENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y ONG, CON DISTINTOS COLECTIVOS SOCIALES Y EN DISTINTOS ÁMBITOS TEMÁTICOS. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y MATRÍCULA Los Cursos-Encuentro requerirán una dedicación media de 6 horas por semana. Las personas interesadas deberán comprometerse a reservar y dedicar ese tiempo formativo en los plazos establecidos. No está prevista una participación individualizada -sin interacción con el grupo de aprendizaje- y fuera de los plazos señalados. Cada persona sólo podrá inscribirse en un curso-encuentro. Cada curso tendrá un coste de matriculación de 30 por participante o de 15 para personas miembros de las entidades colaboradoras, o cuando se matricula más de una persona de la misma entidad en el mismo o diferentes Cursos- Encuentro. Las personas que concluyan con éxito el curso (al menos el 85% de las tareas planteadas) recibirán una colección de Cuadernos Prácticos para Asociaciones, valorada en 30. La Escuela de Asociaciones certificará la realización de los cursos a las personas que completen su participación.

CURSOS-ENCUENTRO En esta primera edición de los Cursos-Encuentro se llevarán a cabo los siguientes: MUJERES, INSERCIÓN E INCLUSIÓN + JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN + MUJERES, JÓVENES Y EMPRENDIMIENTO

MUJERES, INSERCIÓN E INCLUSIÓN ITINERARIOS PARA LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE MUJERES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A: Agentes de entidades sociales -voluntarias o contratadasque tengan una implicación activa en el desarrollo de proyectos de inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. CONTENIDOS PRINCIPALES: Análisis de la realidad: perfiles y necesidades de las mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. Motivaciones y resistencias, oportunidades y obstáculos para la participación social. Qué se está haciendo por ahí? Panorama de otras experiencias y enfoques metodológicos en la intervención social con mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. Aplicación práctica: revisión y mejora de las propias prácticas de intervención (definición de objetivos de mejora y líneas de acción para los propios proyectos). Sistematización colectiva de principios y claves metodológicas fundamentales para la inserción socio-laboral de mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género. Construcción colectiva. DINAMIZADO POR: Marisa Lozano, ACUDEX. ENTIDADES COLABORADORAS: Fundación Ruy López. Asociación Gitana de Zafra. Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Aproximación a experiencias para el análisis, en la voz de sus protagonistas. Nuevas herramientas, metodologías y técnicas para la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género.

JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN METODOLOGÍA PARA EL COMPROMISO SOLIDARIO DE LAS PERSONAS JÓVENES. DIRIGIDO A: Agentes de entidades sociales -voluntarias o contratadasque tengan una implicación activa en el desarrollo de proyectos de intervención cuyo objetivo sea el empoderamiento de las personas jóvenes para que puedan transformar su realidad. CONTENIDOS PRINCIPALES: Análisis de la realidad: perfiles y necesidades de las personas jóvenes. Motivaciones y resistencias, oportunidades y obstáculos para la participación social. Qué se está haciendo por ahí? Panorama de otras experiencias y enfoques metodológicos en la intervención social con personas jóvenes. Aproximación a iniciativas emprendedoras para su análisis, en la voz de sus protagonistas. Nuevas herramientas, metodologías y técnicas para la dinamización de la participación de las personas jóvenes. Aplicación práctica: revisión y mejora de las propias prácticas de intervención (definición de objetivos de mejora y líneas de acción para los propios proyectos). Sistematización colectiva de principios y claves metodológicas fundamentales para la dinamización de la participación social de las personas jóvenes. Construcción colectiva. DINAMIZADO POR: Fernando de la Riva. Colectivo de Educación para la Participación, CRAC. ENTIDADES COLABORADORAS: Red de Educación para la Participación Juvenil, Creando Futuro. MLPA, Movimiento Laico y Progresista de Aragón. Fundación Acción Laica. Federació Valenciana de Cases de Joventut. Consejo de la Juventud de Extremadura.

MUJERES, JÓVENES Y EMPRENDIMIENTO TALLER DE LA IDEA AL PROYECTO. METODOLOGÍA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO PROMOVIDO POR PERSONAS JÓVENES Y MUJERES. DIRIGIDO A: Agentes de entidades sociales -voluntarias o contratadasque tengan una implicación activa en el acompañamiento a personas jóvenes y a mujeres en el proceso de materialización de una iniciativa emprendedora, sea ésta empresarial o social. CONTENIDOS PRINCIPALES: Perfiles y necesidades de las personas jóvenes y mujeres emprendedoras. Motivaciones y resistencias; oportunidades y obstáculos para el emprendimiento. Qué se está haciendo por ahí? Panorama de experiencias y enfoques metodológicos en el acompañamiento al emprendimiento promovido por personas jóvenes y mujeres. Aproximación a iniciativas emprendedoras para su análisis, en la voz de sus protagonistas. Herramientas, metodologías y técnicas para acompañar a las personas emprendedoras en el proceso de definición del proyecto. Sistematización colectiva de principios y claves metodológicas fundamentales para el acompañamiento a personas emprendedoras en la materialización de su idea. Construcción colectiva. Revisión y mejora de las propias prácticas de intervención (definición de objetivos de mejora y líneas de acción para las iniciativas propias). DINAMIZADO POR: Isabel Delgado, ACUDEX. ENTIDADES COLABORADORAS: Fundación Maimona PayPerThink, S.L. Fundación Ruy López. Asociación Gitana de Zafra. Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Red de Educación para la Participación Juvenil, Creando Futuro. MLPA, Movimiento Laico y Progresista de Aragón. Fundación Acción Laica. Federació Valenciana de Cases de Joventut. Consejo de la Juventud de Extremadura.

CÓMO INSCRIBIRSE? FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 3 de octubre de 2014 La matrícula se realiza de forma online. Se puede acceder al formulario pinchando en el siguiente enlace: FICHA DE INSCRIPCIÓN o en la web www.e-asociaciones.org. Tras la confirmación de la inscripción, se dispondrá del plazo de 10 días para hacer el ingreso del coste de la matrícula en la cuenta bancaria número 2100 2196 66 0200222822, señalando el concepto CCE SPT 2014 para (nombre y apellidos de la persona que se matricula). El justificante de la transferencia deberá enviarse posteriormente por correo electrónico a la cuenta info@e-asociaciones.org, quedando así validada la matrícula.

La Escuela de Acción Social para la Formación y Promoción del Voluntariado (EDADAS/eVA) es un espacio virtual de formación dirigido al tejido asociativo, promovido conjuntamente por el Colectivo de Educación para la Participación, CRAC (www.equipocrac.net), y por ACUDEX, Redes Extremadura, Cultura y Desarrollo (www.acudex.org), con 10 años de experiencia en los que se han desarrollado cerca de 50 cursos y procesos formativos diferentes con asociaciones y colectivos sociales de Andalucía, Extremadura y de todo el Estado Español, habiendo participado en ellos más de 800 personas. La Escuela de Asociaciones también realiza formación a medida a partir de las necesidades de entidades y organizaciones concretas (federaciones, plataformas, coordinadoras, redes...), incluyendo formación presencial y virtual. Solicita información. Para más información e inscripciones: Teléfono: 924 551 403 Dirección electrónica: info@e-asociaciones.org con el apoyo económico de y con la colaboración de