El municipio cuenta con un manual de procedimientos.

Documentos relacionados
En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 171,175.9 Muestra Auditada 170,969.4 Representatividad de la 99.9% Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 110,372.2 Muestra Auditada 49,919.4 Representatividad de la Muestra 45.2%

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

Resultados. Control interno

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 735,738.8 Muestra Auditada 631,186.0 Representatividad de la Muestra 85.8 %

Resultados. Control Interno

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Municipio de Acatepec, Guerrero (ESFL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Acatepec, Guerrero

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 125,458.5 Muestra Auditada 125,458.5 Representatividad de la Muestra 100.0%

El municipio dispone de controles para administrar los recursos del fondo.

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Municipio de Mérida, Yucatán (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

El municipio dispone de los mecanismos para abrir una cuenta bancaria única e independiente para el manejo del fondo.

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

El municipio dispone de un programa de seguridad pública, que está conectado a la Plataforma México.

Contó con mecanismos de control suficientes para que los recursos del FAFEF fueran ejercidos en su totalidad en el ejercicio fiscal.

Resultados. Control interno

Resultados. Control interno

Resultados. Evaluación de control interno

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Alcance

RECURSOS EJERCIDOS POR RUBRO PROGRAMÁTICO (Miles de pesos) % de los Inversión. Núm. de recursos ejercida al 31. obras o ejercidos al 31 de diciembre

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 75,439.3 Muestra Auditada 44,364.4 Representatividad de la Muestra 58.8%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Municipio de Las Choapas, Veracruz Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance Resultados Control interno 1.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 74,253.0 Muestra Auditada 47,664.9 Representatividad de la Muestra 64.2%

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Los rubros en que se ejercieron los recursos del fondo fueron autorizados por el Cabildo.

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 369,718.9 Muestra Auditada 236,660.0 Representatividad de la Muestra 64.0%

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 46,727.8 Muestra Auditada 44,849.5 Representatividad de la Muestra 96.0 %

Resultados. Control interno

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 103,087.6 Muestra Auditada 101,197.2 Representatividad de la Muestra 98.2%

RECURSOS EJERCIDOS POR PROGRAMA CON PRIORIDAD NACIONAL (Miles de pesos) Recursos ejercidos al 31 de diciembre 4, , ,144.

Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance INGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

El municipio dispone de un procedimiento de evaluación de competencias de servidores públicos.

Resultados. Control interno

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 38,593.1 Muestra Auditada 26,141.1 Representatividad de la Muestra 67.7%

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Baja California Sur (ESFL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance

que procedan por la aplicación de otras leyes, para que el Gobierno del Estado de

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,052,058.8 Muestra Auditada 22,283.0 Representatividad de la Muestra 2.1 %

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,848.1 Muestra Auditada 45,848.1 Representatividad de la Muestra 100.0%

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Resultados. Evaluación de Control Interno

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 45,319.0 Muestra Auditada 45,319.0 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de México Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos)

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Municipio de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Irapuato, Guanajuato (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Municipio de Irapuato, Guanajuato

Resultados. Control interno

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Existen controles para verificar que el contenido de la información es confiable.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-218

Municipio de Tacotalpa, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Gobierno del Estado de México Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación del control interno 1.

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013

Alcance. Representatividad de la Muestra: 79.5 % Resultados. Control interno

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,540.4 Muestra Auditada 67,540.4 Representatividad de la 100.0%

Municipio de Cárdenas, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

El municipio abrió una cuenta específica para el manejo de los recursos del fondo.

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Transcripción:

Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10-D-13077-02-0592 GF-289 Alcance Universo Seleccionado: 52,848.0 miles de pesos Muestra Auditada: 34,218.2 miles de pesos Representatividad de la Muestra: 64.7 % Resultados Control interno. 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: El municipio dispone de un código de ética que promueve los valores entre el personal responsable del manejo de los recursos del fondo, el cual permite garantizar un comportamiento adecuado en el control y el manejo de las operaciones. Existe un seguimiento de las quejas y denuncias presentadas por los ciudadanos para darles solución y que sirve para normar la actuación del personal del municipio. El municipio cuenta con un manual de procedimientos. La planeación del ejercicio del fondo se realizó a partir del diagnóstico de necesidades y de los niveles vigentes de delincuencia. El municipio cuenta con un sistema de registro contable que identifica saldos y movimientos del fondo. El municipio difunde por medio de publicaciones en estrados, en su página de Internet, en el periódico local y al final de cada ejercicio, mediante el Informe de Gobierno, la información sobre la ubicación, metas y beneficiarios de las obras y acciones. Se cuenta con la homologación de formatos y criterios para la integración de la información del fondo. El municipio cuenta con un área de informática que orienta y asesora sobre las actualizaciones a los sistemas informáticos. 1

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Se cuenta con actividades de control que aseguran que la información recibida es fácilmente identificada, capturada y procesada para desarrollar adecuadamente las funciones. Al cierre de cada mes se analizan los reportes financieros, con la finalidad de dar seguimiento a las deficiencias detectadas. Debilidades: No se tiene evidencia documental de las reuniones semanales realizadas en el municipio, en donde intervienen coordinadores y directores. El municipio no cuenta con un manual de organización por lo que no están definidos la autoridad y la responsabilidad de los servidores públicos. No existe una estructura organizacional formalmente constituida. No existe evidencia documental de los cursos de capacitación y concientización impartidos al personal del municipio. No cuentan con mecanismos y actividades de control para evaluar los resultados del fondo y el cumplimiento de sus objetivos. El municipio no cuenta con evidencia documental de los mecanismos y actividades implementadas para garantizar que se informa al Cabildo sobre el desarrollo del ejercicio del fondo. Se realizan préstamos entre fondos para el pago de la nómina del municipio. El tipo de comunicación es informal y de manera esporádica. El municipio no puede verificar si las operaciones y procesos están funcionando adecuadamente, debido a que cada uno de los trabajadores tiene su propia manera de trabajo y únicamente se evalúan los reportes que generan. No existen acciones que comparen los controles utilizados en la operación del FORTAMUN-DF con los ejecutados por otros municipios. En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo considera que en el control interno para la gestión del fondo en el municipio es deficiente, ya que son insuficientes las estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de la mayoría de las actividades, lo que afecta el cumplimiento de su objetivo, la observancia de la normativa y la transparencia en la operación del fondo. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará y comunicará al Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la recomendación correspondiente. 10-C-13000-02-0592-01-001 2

Transferencia de recursos. 2. El Gobierno del Estado de Hidalgo dio a conocer la distribución de los recursos del fondo, y el calendario de enteros a los municipios en el Periódico Oficial del Estado del 29 de enero del 2010; asimismo, la Secretaría de Finanzas del Estado transfirió al municipio de manera oportuna los recursos del FORTAMUN-DF. 3. El municipio no gravó o afectó en garantía, o como fuente de pago de financiamiento, los recursos del fondo y sus accesorios. Registro e información contable y presupuestaria. 4. El municipio abrió una cuenta bancaria específica productiva para el manejo, administración y control de los recursos del FORTAMUN-DF. 5. El municipio realizó traspasos de recursos del FORTAMUN-DF a otros fondos, por 823.7 miles de pesos, los cuales fueron reintegrados, lo que generó rendimientos financieros por 21.2 miles de pesos, no reintegrados al fondo, más los que se generen a la fecha de su devolución. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará el pliego de observaciones correspondiente, para que el Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, proceda a atenderlo. 10-C-13000-02-0592-01-002 6. El municipio registró e integró la documentación original que comprueba y justifica las erogaciones, las cuales se encuentran actualizadas e identificadas y cumplen con los requisitos fiscales; asimismo, están canceladas con la leyenda Operado. Destino de los recursos. 7. Al cierre del ejercicio de 2010, el municipio ejerció la totalidad de los recursos del fondo, por 52,848.0 miles de pesos, los cuales fueron aplicados en los rubros que se muestran a continuación: 3

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 RECURSOS EJERCIDOS POR RUBROS Miles de pesos Rubro Asignado Ejercido % Satisfacción de sus 38,693.50 38,693.50 73.2 requerimientos Pago de sueldos, 16,331.8 16,331.8 compensaciones y aguinaldo a personal de seguridad pública Pago de sueldos, compensaciones y aguinaldo a personal de transito 8,732.7 8,732.7 Pago de sueldos, compensaciones y aguinaldo a personal de bomberos. 3,766.9 3,766.9 Pago de sueldos, compensaciones y aguinaldo a personal de limpias 9,862.4 9,862.4 Servicios Generales 11,154.2 11,154.2 21.1 Subsidios seguridad pública 3,000.0 3,000.0 5.7 Total 52,848.0 52,848.0 100.0 Fuente: Información proporcionada por el municipio. Transparencia del ejercicio, destino y resultados del fondo. 8. El municipio no informó a los órganos de control y fiscalización local y federales, así como a la SHCP, sobre la cuenta bancaria específica en la que se recibieron y administraron los recursos del fondo. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará y comunicará al Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la recomendación correspondiente. 10-C-13000-02-0592-01-003 9. El municipio reportó la información trimestral a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de manera oportuna y detallada sobre el destino, ejercicio y los resultados respecto de los recursos del fondo; así como la congruencia entre los registros contables, presupuestales y la Cuenta Pública. 10. El municipio informó a sus habitantes sobre los recursos recibidos, su costo, ubicación, metas, y beneficiarios y, al término del ejercicio, los resultados alcanzados. 11. El municipio reportó a la SHCP en los informes trimestrales, el informe sobre el destino de los recursos del fondo. 12. El municipio publicó información errónea en su página electrónica, ya que en el último trimestre ejerció 52,848.0 miles de pesos y publicó 42,601.5 miles de pesos, por lo que existe una diferencia por 10,246.5 miles de pesos. 4

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará y comunicará al Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la recomendación correspondiente. Seguridad pública. 10-C-13000-02-0592-01-004 13. El municipio registró un saldo pendiente de enterar por concepto de ISR retenido al cierre del ejercicio, por 274.5 miles de pesos, monto que fue condonado por la SHCP mediante el convenio de condonación de ISR, firmado el 21 de octubre del 2009; dicho importe fue registrado como ingreso en el ejercicio 2011. 14. El municipio realizó el pago de salarios al personal de seguridad pública conforme a los montos autorizados, por 3,974.9 miles de pesos. 15. De las 244 bajas que se presentaron durante el ejercicio 2010, el municipio no efectuó pagos posteriores a la fecha en que fueron destituidos; asimismo, el personal que contó con permiso o licencia sin goce de sueldo, no recibió pago alguno durante ese periodo. 16. Los pagos realizados al personal adscrito a seguridad pública están debidamente registrados y soportados en las nóminas, y presentan las firmas que acreditan su recepción. 17. El municipio tiene un Programa de Seguridad Pública, con el cual orienta sus acciones en la materia y cuenta con estadísticas de los índices delictivos por colonia. 18. El municipio no proporcionó evidencia documental de los indicadores para evaluar los resultados en materia de Seguridad Pública. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará y comunicará al Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la recomendación correspondiente. 10-C-13000-02-0592-01-005 Adquisiciones, arrendamientos y servicios. 19. El municipio omitió el proceso de licitación pública al realizar un arrendamiento en la partida de arrendamiento puro, por 11,287.03 miles de pesos, que según el contrato, se llevó por medio de adjudicación directa. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo promoverá el fincamiento de responsabilidades administrativas sancionatorias correspondiente, para que el Órgano Interno de Control del Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, proceda a su ejecución. 10-C-13000-02-0592-01-006 20. El municipio contó con el contrato de arrendamiento debidamente formalizado, el cual garantiza el cumplimiento de las condiciones pactadas. 21. Se constató que se cumplieron con los plazos pactados en el contrato por la prestación del servicio de Arrendamiento Puro. 5

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 Evaluación del cumplimiento de los objetivos e impactos del FORTAMUN-DF. 22. Los resultados de la evaluación del cumplimiento de los objetivos e impactos del FORTAMUN-DF fueron: De los 52,848.0 miles de pesos de recursos disponibles para acciones, según el presupuesto de egresos autorizado 2010, se constató que se ejerció la totalidad de los recursos asignados, que representa el 100.0% de los recursos. El 20.4% de los ingresos totales del municipio se ejerció en Sueldos y Salarios de Seguridad Pública, lo que representó una proporción del número de habitantes por cada policía del municipio de 832.9. El municipio destinó 21.1% a Obligaciones Financieras, 54.6% a Seguridad Pública y el 24.3% a otros rubros (sueldos al personal de limpias y arrendamiento puro). La proporción del número de policías del municipio pagado con el FORTAMUN-DF respecto del total de policías del municipio es del 100.0%, situación que afecta, en el ejercicio 2010, en la disminución del número de delitos cometidos, en un 12.0% con relación al ejercicio 2009. Se concluye que el FORTAMUN-DF ha tenido un impacto positivo en la cobertura de los servicios de seguridad pública, lo que ha coadyuvado al mejoramiento de las condiciones de bienestar de la población del municipio. 23. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el municipio no acordaron medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos del fondo. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo formulará y comunicará al Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la recomendación correspondiente. 10-C-13000-02-0592-01-007 Eficacia en el cumplimiento del programa de inversión y las metas del FORTAMUN-DF. 24. El municipio cumplió con las metas del FORTAMUN- DF, en virtud de que los recursos se aplicaron en su totalidad, situación que manifiesta la existencia de fortalezas en el proceso de planeación y programación de las inversiones del fondo. Eficiencia en el uso de los recursos. 25. Se analizaron las estadísticas sobre los delitos cometidos en el municipio; al respecto, se constató la disminución del número de delitos cometidos registrados en un 12.0% en relación con el ejercicio 2009, por lo que se concluye que el municipio aplicó los recursos de forma eficiente. Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: 6

INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FORTAMUN-DF Cuenta Pública 2010 Indicador Valor I.- EFICACIA EN ELCUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre. (% ejercido del monto asignado). 100.0 I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la auditoría (indicar mes, 2011) (% ejercido del monto asignado). 100.0 I.3.- Cumplimiento de las metas establecidas por el municipio o demarcación territorial en los indicadores de desempeño del cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí) II.- EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS II.1.- Número de obras en el que se revisó el costo calidad. Proporción de las obras con una relación costo calidad: a) Aceptable (%) b) Medianamente aceptable (%) c) No aceptable (%) d) No aplica (%) III.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS. III.1.- Recursos ejercidos en el concepto de otros 24.3% III.2.- Monto asignado del fondo al pago del servicio de la deuda, respecto de la deuda pública municipal al 31 de diciembre de 2010 (%). III.3.- Monto asignado del fondo al pago de pasivos, respecto del monto total ejercido del fondo (%). III.4.- Capacidad de pago del municipio (recursos disponibles para el pago del servicio de la deuda en 2010, respecto al monto total pagado en el servicio de la deuda pública en 2010). III.5.- Importe del fondo destinado al pago del servicio de la deuda, respecto del monto total pagado en el servicio de la deuda en 2010 (%). III.6.- Monto ejercido del fondo en seguridad pública, respecto del gasto total del municipio en ese concepto (20.4%). III.7.- El municipio o demarcación territorial cuenta con un programa de Seguridad Pública?, Si III.8.- Policías del municipio o demarcación territorial pagados con el FORTAMUN-DF respecto de total de policías del municipio o demarcación territorial (100.0%). III.9.- Número de habitantes por cada elemento policial en el municipio o demarcación territorial (2010). III.10.- Variación de la incidencia delictiva en 2010 respecto al 2009 (-12.0%). 7

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 IV.- TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS. IV.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FORTAMUN-DF.(Formato Único; Nivel de Fondo y Ficha Técnica de Indicadores).[ Bueno = igual a 100%, Regular menor a 100% y mayor de 80%; y Bajo menor de 80%] 100.0 IV.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, (Formato Único) La información del reporte del cuarto trimestre del Formato Único remitido a la SHCP coincide con los registros contables del municipio o demarcación territorial?, Sí IV.3.- Calidad de la información remitida a la SHCP La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP se reportó de manera pormenorizada (obra por obra, acción por acción) ), Sí o No o Incompleto SÍ IV.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. El municipio o demarcación territorial difundió en su página internet, en el órgano local de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo y Ficha Técnica de Indicadores), Sí IV.5 Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al inicio del ejercicio el monto de los recursos recibidos, obras y acciones a realizar, ubicación, beneficiarios y costo?, Sí IV.6.- Se hizo del conocimiento de los habitantes del municipio, al término del ejercicio los resultados alcanzados?, Sí o No V.- PARTICIPACIÓN SOCIAL. V.1.- Las obras ejecutadas con el FORTAMUN-DF fueron propuestas por el Comité para la Planeación del Desarrollo (COPLADEM) ó Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) o su similar?, NA V.2.- La población participa en la integración, seguimiento y evaluación del Programa de Seguridad Pública? No VI.- EVALUACIÓN DEL FONDO. VI.1 El municipio realizó la evaluación sobre el FORTAMUN-DF prevista por la ley?, No VII.- FINANZAS MUNICIPALES. VII.1.- Importe asignado al fondo, respecto de los Recursos Propios [Impuestos, derechos, productos y aprovechamientos] más las Participaciones Fiscales Federales 45.4% FUENTE: Información proporcionada por el municipio. 8

Acciones Con la revisión practicada, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Hidalgo determinó 7 resultado(s) con observación; al respecto, esa entidad fiscalizadora, en el ámbito de sus atribuciones, realizará el seguimiento de lo observado para atender las recomendaciones que en ese sentido emitió la Auditoría Superior de la Federación, cuyas claves se enlistan a continuación: 10-C-13000-02-0592-01-001 10-C-13000-02-0592-01-002 10-C-13000-02-0592-01-003 10-C-13000-02-0592-01-004 10-C-13000-02-0592-01-005 10-C-13000-02-0592-01-006 10-C-13000-02-0592-01-007 Recuperaciones Probables Se determinaron recuperaciones probables por 21.2 miles de pesos. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 7 observación(es) la(s) cual(es) generó(aron): 7 Recomendación(es). Dictamen: limpio La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, cumplió con las disposiciones normativas aplicables. Apéndices Áreas Revisadas La Tesorería Municipal y la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada se determinaron incumplimientos en las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 9

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 1. Presupuesto de Egresos de la Federación: artículo 8; fracción V, párrafo penúltimo y 9; fracción III, párrafo primero; fracción III, párrafo segundo y fracción VII, párrafo tercero. 2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículo 85; fracción I y fracción II y 110. 3. Ley de Coordinación Fiscal: artículos 33, fracciones I y III y 37. 4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, artículo 47. Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, publicada el 09 de agosto de 2010, artículos 53; 56, fracción I, incisos a), b), c) y f); 60 fracción I, incisos a), c), e), f), h), j), v) y bb); 104, fracción IV; 105 y 106. Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, última reforma el 10 de marzo del 2008, artículo 98, fracción III. Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Hidalgo, artículo 20, párrafo tercero. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, artículos 32 y 34. Presupuesto de Egresos del Estado Libre y Soberano de Hidalgo para el ejercicio fiscal del año 2010, artículos 22, fracción II y 58, anexo 9. Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo, artículo 27. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, artículos 7 y 142. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones que derivaron de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto; fracción IV, párrafo primero; y párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32, 39, 49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar y/o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue 10

analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Entidad de Fiscalización Superior de la Legislatura Local y que les dio a conocer esa entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. Como resultado de la aplicación del cuestionario de Percepción de las Entidades Fiscalizadas, respecto al desarrollo de la Auditoría, el municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo indicó que se encontró totalmente de acuerdo en el aspectos de Conducción de la Auditoría y aplicación de métodos de la auditoría; de igual manera, en el transcurso de la auditoría, se realizaron reuniones con la finalidad de mantener comunicación entre el personal del municipio y el grupo auditor. 11