Este es un mapa de Canadá. Los puntos rojos muestran las áreas en las cuales se cul7va trigo en el país.

Documentos relacionados
Buenos días, me llamo Trevor Petersen, soy agricultor de cereales de tercera generación de Red Deer Alberta, Canadá. Para los que hayan oído hablar

Datos acerca de Cereals Canada Representa la cadena de valor Incluye a los agricultores, a los exportadores, y compañías de desarrollo de cul;vos Los

Examinaremos más de cerca las expecta>vas de producción, consumo y existencias finales en la campaña agrícola del en los próximos cuadros.

Iniciativa! Modernización sustentable de la! agricultura tradicional! Dra. Marianne Bänziger!

Mecanización Agrícola en Agricultura de Conservación

Producción agrícola y tendencias sostenibles. Ejemplo empresa privada. Zaragoza, 13 de diciembre de 2016

Los maíces tardíos y de segunda tienen una excelente rentabilidad

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

Cultivos de Rotación

En el campo las plantas están en

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Wednesday, October 17, 12

CASAS DE HITOS AGRICULTURA DE CONSERVACION. FRANCISCO HERNANDO BENITO BADAJOZ 21 Junio 2016

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

UNAEP. Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Nuevas tecnologías a disposición de un futuro sustentable

Purely Pro N. En Camino a Grandes Oportunidades

Cultivos alternativos a la cebada Maltera en el estado de Hidalgo.

Cómo se mejora el potencial productivo de Argentina?

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana

POR QUÉ LA AGRICULTURA CONVENCIONAL NO ES SOSTENIBLE? (1)

CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS. Los Ramones N.L. A.C.

Nombre de la Prác0ca: árboles dispersos con granos básicos

UNA COSA LLEVA A LA OTRA El conjunto de los efectos de un cambio tecnológico. Disertante: Ing. Enrique M. Martínez

Requerimientos de Buenas prácticas agrícolas. Ing. Agr. Fernando Vilella

AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Manejo Agronómico de Fríjol CARTILLA

LEGUMBRES EL FUTURO DEL ALIMENTO AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES

Modelo de la agricultura inteligente en arrozales probado por la corporación de producción agrícola

TRIGO. panes por persona en la UE! mil millones de panes

Cápsula de capacitación para Trabajadores. Implementar 5S en PYME

Taller: Gestión de la innovación. Buenos Aires, Argen-na 17 y 18 de mayo, 2012

PUNTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD AGROIDEAS. Julio 2015

1. Los objetivos específicos del AIL 2016 son:

Evaluación de Prioridades Estratégicas para la Investigación en Banano y Plátano

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

LA BIOTECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Plagas y enfermedades

2.- QUE DEBEMOS ESPERAR PARA EL FUTURO?

Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas.

Soluciones sostenibles para el control de plagas y enfermedades. Nacho Valdés

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Agricultura de conservación. Ricardo Labrada

TRIGO 1- OBJETIVOS 2- CICLO PRODUCTIVO. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun. HSB Agribusiness Trigo - 1. Siembra. Crecimiento y desarrollo

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

Victor Gonzálvez Consejo de IFOAM EU (basado en presentación de Bram Moeskops, coordinador del proyecto)

GUIA TECNICA DE ORIENTACION AL PRODUCTOR: PROMOVIENDO EL USO DE SEMILLA DE CALIDAD DE PAPA

Calidad y Cantidad de Semilla

Evolución y retos de la Siembra Directa en Argentina. Santiago Nocelli Pac Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Syngenta I+D INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN. Syngenta representa la genética líder en el cultivo de girasol en España,

Misión Técnica de Taiwán En la República de Nicaragua

Producir más, con menos. Inteligentemente.

Antes de la implantación

Mejores suelos, mejores productos, mejor calidad de vida para el productor agrario

INFORME DE SUSTENTABILIDAD MONSANTO 2015 RESUMEN EJECUTIVO

I. Información general: 1.1 Cuál es el área total de la finca? (en hectáreas ha)

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

solas no siempre solucionan el problema pero constituyen el soporte sobre el cual las demás s prácticas van a realizar su acción.

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

Alterna(vas de Control de Drosophila suzukii

Resultados productivos y económicos del cultivo de soja en Tucumán, en la

JAT TÉCNICA ZO Pehuajo. 8 de Mayo 2015 D Barth / G Galarce Tema: Como vamos a pasar el Invierno

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

JORNADA LA PROTECCIÓN DE LAS VARIEDADES VEGETALES Y OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA

Qué son el clima y el cambio climático?

Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC):

PÉRDIDAS EN RENDIMIENTO DE GRANO DE MAÍZ ALREDEDOR DE 33, A

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

Cultivos Transgénicos: la visión de los sectores productivos

Producción integrada del nogal

Interacciones entre nutrición y sanidad en Soja. Uso de cloruro de potasio en combinación con fungicidas.

Anapo. Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo. Recomendaciones Técnicas para el cultivo de trigo, Santa Cruz, Bolivia, 140 p.

Tendencias de manejo tecnológico en maíz

Prác%cas agrícolas para la producción de cereales en Canadá. Grain Farming in Canada. Rourke Farms Ltd. Minto, Manitoba

Agroindustria azucarera de El Salvador

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

CALIDAD DIFERENCIADA DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y DESARROLLO RURAL. X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, M. Ramírez-Román

Problema fitosanitario. Insectos, ácaros, roedores, etc.

Labranza, siembra y producción... de los principales cultivos de Chile

Fundada en el año de 1971 se mantiene como una referencia nacional e internacional en lo relacionado a semillas para siembra en México.

Qué es SeedSpor. Composición de SeedSpor Micorriza Trichoderma asperellum Bacillus subtilis Bacillus megaterium Bacillus sp.

El valor del maíz en la rentabilidad del sistema Costos y rindes de indiferencia

Evolución de Siembra Directa en Argentina Campaña Santiago Nocelli Pac Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y HUELLA DE CARBONO,

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

PERSPECTIVAS DE LA AGRICULTURA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE; ESCENARIOS PARA MÉXICO

MANEJO DE LAS PLANTAS NO CULTIVADAS

Agricultor Remolachero

Cómo entendemos al sistema agrícola en Argentina? Cultivos y Tecnologías

Producción de trigo común y trigo semolero en Canadá

Informe USDA sobre granos Perspectivas de Agosto para el año agrícola 2008/09

Cómo puede ayudarnos a ser más sostenibles?

FORRAJICULTURA Origen del nuevo crecimiento y desarrollo

Transcripción:

1

2

Este es un mapa de Canadá. Los puntos rojos muestran las áreas en las cuales se cul7va trigo en el país. Como pueden ver, la mayoría de la producción ocurre en las tres provincias de las praderas. Si bien hay bastante producción en las regiones del este, la mayor parte de mi presentación se centrará en las regiones del oeste. 3

En este mapa pueden ver dónde se encuentra mi granja en relación con el resto del país. 4

5

6

7

8

El factor clave para tomar decisiones sobre qué cul7var, es la rentabilidad. Esto incluye la salud de los suelos y de las plantas. Mi granja es mi negocio. Los gobiernos de Canadá no nos dicen qué es lo que tenemos que cul7var ni tratan de influenciar estas decisiones. Las decisiones acerca de qué sembrar las tomo yo para asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental a largo plazo para mi operación. De esta manera me aseguro de mantener la con7nuidad del negocio y tener un legado para transmi7r a las futuras generaciones. La rentabilidad es una cues7ón de largo y corto plazo. A corto plazo me fijo en los precios. Si los precios del trigo suben, entonces aumento mi producción de trigo. Es por esta razón que van a ver en las siguientes presentaciones que ha habido un rápido aumento en la siembre de hectáreas de canola en el oeste de Canadá. Es un cul7vo rentable. Lo contrario también es cierto. Si el trigo no es rentable entonces reduzco la can7dad de hectáreas sembradas con trigo. Básicamente, elijo cul7var ciertos cul7vos según lo que el cliente pueda pagar por ese cul7vo. La sostenibilidad a largo plazo también depende de mantener saludables el suelo y el agua y minimizar las enfermedades de las plantas. Esto significa que necesito rotar los cul7vos. Por lo general, tengo una rotación de tres años de cul7vos de cereales como: trigo, cebada y canola y alguna legumbre como la arveja. 9

El factor clave para tomar decisiones sobre qué cul7var, es la rentabilidad. Esto incluye la salud de los suelos y de las plantas. Mi granja es mi negocio. Los gobiernos de Canadá no nos dicen qué es lo que tenemos que cul7var ni tratan de influenciar estas decisiones. Las decisiones acerca de qué sembrar las tomo yo para asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental a largo plazo para mi operación. De esta manera me aseguro de mantener la con7nuidad del negocio y tener un legado para transmi7r a las futuras generaciones. La rentabilidad es una cues7ón de largo y corto plazo. A corto plazo me fijo en los precios. Si los precios del trigo suben, entonces aumento mi producción de trigo. Es por esta razón que van a ver en las siguientes presentaciones que ha habido un rápido aumento en la siembre de hectáreas de canola en el oeste de Canadá. Es un cul7vo rentable. Lo contrario también es cierto. Si el trigo no es rentable entonces reduzco la can7dad de hectáreas sembradas con trigo. Básicamente, elijo cul7var ciertos cul7vos según lo que el cliente pueda pagar por ese cul7vo. La sostenibilidad a largo plazo también depende de mantener saludables el suelo y el agua y minimizar las enfermedades de las plantas. Esto significa que necesito rotar los cul7vos. Por lo general, tengo una rotación de tres años de cul7vos de cereales como: trigo, cebada y canola y alguna legumbre como la arveja. 10

Los agricultores canadienses tenemos una reputación como productores de trigo nutri7vo de alta calidad. Esta reputación es importante para mí porque me ayuda a asegurar la rentabilidad futura de mi granja. Al decidir qué cul7var, elijo variedades con los siguientes factores de calidad: Buen rendimiento Resistencia a las enfermedades y a las plagas Combinación de proteína, tenacidad del gluten y funcionalidad de uso final que los clientes desean Resistencia a los efectos del clima tales como pregerminación Paja fuerte que permite la cosecha de corte directo (más sobre este tema más adelante) 11

12

La agricultura canadiense moderna 7ene una buena historia de sostenibilidad. Yo estoy orgulloso de mis antecedentes como agricultor canadiense. Las prác7cas modernas tales como el sistema de labranza mínima o de cero labranza (o siembra directa) están aumentado la salud de mis suelos, disminuyendo la can7dad de combus7ble que uso y reduciendo la erosión del suelo y del viento. La agricultura de precisión, que u7liza satélites para dirigir con precisión mi equipo agrícola, maximizan la eficacia de los insumos agrícolas, reduciendo aún mas el uso de combus7bles y protegiendo el agua de la escorren_a de nutrientes. El fitomejoramiento moderno me da variedades que maximizan la eficacia de los nutrientes. Esto nos da plantas que producen más granos con menos insumos agrícolas. Para mí, la sostenibilidad significa que la próxima generación de agricultores que trabaje en mi granja tendrá aire limpio, agua limpia, suelo limpio y un medioambiente aún más saludable del que había cuando yo comencé a cul7var. Mi granja es sostenible debido a prác7cas modernas agrícolas así como insumos agrícolas modernos como fer7lizantes y pes7cidas. Yo necesito estas herramientas para dejarle una granja saludable a la próxima generación. 13

La tendencia de aumentar la eficiencia del uso del suelo en la producción de trigo primaveral se ve claramente en esta gráfica que detalla los cambios durante un periodo de 30 años. Los desarrollos agronómicos han impulsado mejoras importantes de rendimiento, que han resultado en el uso mucho más eficaz y eficiente de la base del suelo de producción. Estas son las mejoras en el rendimiento de trigo primaveral desde 1981 hasta el 2011. Expresado por unidad de trigo primaveral que se produjo, la eficiencia en el uso de la 7erra ha mejorado en un 35%. 14

Las mejoras en el uso de energía también han sido drás7cas. El uso de energía en la producción de trigo primaveral disminuyó un 6% por hectárea entre 1981 y 2011. Al mismo 7empo que la energía por hectárea está disminuyendo, la producción por hectárea está aumentado. Esto nos lleva a la siguiente gráfica que detalla que el uso de energía por tonelada producida se redujo en un 39% durante el mismo periodo de 7empo. El rendimiento de trigo primaveral aumentó en un 59% durante este periodo. Estas tendencias sugieren que habrá más mejoras. 15

La línea roja demuestra el uso real de energía en las praderas desde 1981. La línea de color púrpura, muy similar a la roja, es la línea de tendencia a largo plazo. La can7dad de energía necesaria para producir una tonelada de trigo canadiense no solamente ha bajado drás7camente a través del 7empo, sino que también la tendencia es que va a seguir disminuyendo con el 7empo. 16

Como les he mencionado, la materia orgánica del suelo es importante para mí. Esta es una expresión clave de la salud de mis 7erras. Esta gráfica muestra cómo está cambiando la materia orgánica en las praderas a través del 7empo. En 1981, la materia orgánica del suelo se estaba agotando. Pero con la agricultura moderna que incluye nuevas técnicas de fitomejoramiento, agricultura de precisión, labranza mínima o cero labranza ha cambiado todo drás7camente. La materia orgánica en los suelos de las praderas está aumentado cada año. Qué significa esto? Bueno, significa que mi suelo está más saludable hoy que en 1981. Es más produc7vo, es menos suscep7ble a la erosión del viento y del suelo y mi granja está capturando más y más dióxido de carbono cada año. La agricultura moderna significa que mi 7erra es más saludable y más produc7va. La agricultura moderna significa que estoy entregando aire limpio y agua limpia. La agricultura moderna significa que estas medidas están mejorando cada año. Esto es lo que yo considero sostenible. 17

Este es un mapa de la región de cul7vo en las praderas y muestra los aumentos en materia orgánica cada año. Todas las regiones en verde muestran importantes incrementos en la materia orgánica cada año. Toda esa materia orgánica también es carbón capturado. Esto demuestra otra forma en que la agricultura canadiense moderna está ayudando a reducir los gases de efecto invernadero. 18

La reducción de la erosión del suelo por viento y agua es otra medida de sostenibilidad. Una vez más, la agricultura canadiense moderna está cumpliendo la meta de entregar 7erras saludables a las futuras generaciones. Este mapa muestra la baja incidencia de erosión del suelo en la región de cul7vo de las praderas. No siempre fue así. La adopción de la labranza mínima ha significado que los agricultores canadienses están marcando el camino en cuanto a las pérdidas por erosión del suelo. Estoy orgulloso de esto. También pueden estar orgullosos ustedes, ya que cuando compran trigo canadiense están comprando algo sostenible. 19

20

Como agricultor, sé que la producción de trigo con calidad de exportación comienza al sembrar la mejor semilla y cuidarla muy bien. Los pes7cidas modernos, correctamente aplicados, ayudan a asegurar que mi cul7vo tenga la oportunidad de hacer el uso más eficiente del agua y nutrientes disponibles. Esta es una de las herramientas clave que me ha permi7do cumplir con la promesa de sostenibilidad que acabo de describir. El sistema regulador canadiense, basado en la ciencia, es uno de los más fuertes y estrictos del mundo. La Agencia Reguladora de Manejo de Plagas (parte del Ministerio de Salud de Canadá-Health Canada) emplea a más de 350 cien_ficos cuyo único propósito es realizar evaluaciones de productos nuevos y existentes. Un producto debe pasar por más de 200 diferentes estudios de su efecto en la salud y en el medio ambiente antes de ser aprobado. La base en la ciencia también es el fundamento básico de las mejores prác7cas de ges7ón que sigo en mi granja. Solamente aplico pes7cidas autorizados por el gobierno de Canadá. Sigo las instrucciones de can7dad y frecuencia de uso indicados en la e7queta para cerciorarme de que se minimice el potencial de residuos El riguroso proceso canadiense que genera las e7quetas me da confianza en la seguridad del grano que les entrego a ustedes. 21

El fusario de la espiga se está haciendo cada vez más frecuente en el oeste de Canadá. Esto está causando pérdidas en el rendimiento y en la calidad. Los agricultores del oeste de Canadá han adoptado prác7cas de ges7ón para ayudar a minimizar el potencial de infección. Las mejores prác7cas incluyen: Exploración regular de los campos para detectar la infección lo antes posible Unos de variedades resistentes Uso de fungicidas cuando sea apropiado Rotación de cul7vos para minimizar la posibilidad de enfermedades Quisiera recalcar este úl7mo punto. Una buena administración de la rotación de cul7vos me ayuda a disminuir las enfermedades, las malezas y las plagas. La prevención de enfermedades o plagas antes de que aparezcan ayuda a reducir la can7dad de pes7cidas que necesito u7lizar. Esto es bueno porque los pes7cidas son caros y yo trato de reducir su uso con el fin de aumentar la rentabilidad de mi granja. La rotación de cul7vos para reducir las malezas también ayuda a prevenir la acumulación de malezas resistentes a herbicidas y maximizar la eficacia del uso de nutrientes. 22

Las prác7cas durante la cosecha han cambiado considerablemente en los úl7mos 20 años. Uno de los desarrollos más importantes es la cosecha en que se corta directamente el cul7vo. En el pasado era necesario cortar el cul7vo antes de cosechar y dejarlo madurar. Esto hacia a los granos más suscep7bles a ser afectado por las condiciones climá7cas y a infecciones fúngicas que podrían dañar la calidad. El desarrollo de nuevas variedades y técnicas agrícolas han permi7do a la mayoría de los productores del oeste de Canadá alejarse de la hilera y cosechar el cul7vo tal como está. Esto ayuda a reducir la exposición a la intemperie, de importancia crí7ca en años dijciles como lo fue en 2016, y minimiza el riesgo de infecciones que causan pérdida de calidad. La Comisión Canadiense de Granos y el Cigi hablarán más sobre esto más adelante en el seminario. La cosecha directa también ayuda a reducir la can7dad de combus7ble y el 7empo que tengo que pasar en el campo, lo que me permite op7mizar el 7empo de cosecha para maximizar el potencial de calidad de mi cul7vo. También debo mencionar el reintegro de la materia orgánica al campo de manera que permite que se descomponga con un mínimo de labranza. Esta es una de las razones por las cuales estamos viendo las mejoras en la materia orgánica del suelo que destaqué anteriormente. 23

Los agricultores canadienses 7enen la capacidad de almacenar por lo menos un cul7vo en la granja. No se trata de cober7zos de madera destartalados. El almacenamiento en las explotaciones agrícolas del oeste de Canadá es muy sofis7cado. El almacenamiento en mi granja hoy es más sofis7cado que los silos de las compañías de granos desde hace 20 o 30 años. Los silos en mi granja 7enen una capacidad de 1.500 toneladas métricas cada uno. Todos 7enen sistema de aireación para enfriar el grano después de la cosecha y reducir la humedad. Los silos modernos están sellados contra la incursión de humedad y plagas. Puede parecer dijcil considerar 30 grados cen_grados bajo cero como algo bueno. Sin embargo, sí lo es cuando se trata del almacenamiento de granos. Las temperaturas extremadamente frías en el oeste de Canadá reducen el potencial de crecimiento de las micotoxinas como ocratoxina A y también ayuda a prevenir el desarrollo de los insectos. Algunas de las mejores prác7cas de almacenamiento principales que sigo en mi granja incluyen: La minuciosa limpieza de los silos antes de almacenar un grano nuevo Uso exclusivo de tratamientos aprobados para silos, como 7erra de diatomeas, en caso de que sea necesario el tratamiento para eliminar insectos (infrecuente) Asegurarme de que los cul7vos se cosechen o se sequen a niveles de humedad aptos para el almacenamiento. 24

Estas son algunas fotos del sistema de almacenamiento en mi campo. Como pueden ver, esto incluye silos grandes equipados con aireación y construidos para evitar problemas de humedad y plagas. 25

Estas son algunas fotos del sistema de almacenamiento en mi campo. Como pueden ver, esto incluye silos grandes equipados con aireación y construidos para evitar problemas de humedad y plagas. 26

27

Canadá exporta más de 20 millones de toneladas métricas de cereales (trigo, avena y cebada) anualmente. Sabemos que usted, y el resto de nuestros clientes alrededor del mundo, esperan productos de calidad que cumplan o excedan las demandas de seguridad y calidad del grano. Los envíos que con7enen elementos como residuos excesivos de plaguicidas o micotoxinas como ocratoxina (OTA) y deoxinivalenol (DON) pueden descarrilar la exportación y dañar la reputación de Canadá. Estoy orgulloso de la forma en que produzco alimentos de alta calidad para ustedes. Pero sé que siempre podemos buscar maneras de mejorar las prác7cas para garan7zar la seguridad de los alimentos de alta calidad. Es por esta razón que la agencia de cereales, Cereales Canadá, está liderando la campaña Mantenga limpios los cereales (Keep it Clean Cereals) con el obje7vo de aumentar el conocimiento, la comprensión de las mejores prác7cas sobre el manejo apropiado de pes7cidas y las prác7cas para minimizar los problemas como OTA y DON. Sabemos que no todos los países aprueban nuevos plaguicidas al mismo 7empo y que la campaña Mantenga limpios los cereales está diseñada para informar a los productores cuando no deben usar nuevos productos porque podrían causar problemas en los mercados principales. La campaña Mantenga limpios los cereales es una manera más en que la cadena de valor canadiense trabaja en conjunto para ofrecerle consistentemente el producto que usted necesita. 28

La industria canadiense de cereales toma muy en serio los comentarios de nuestros clientes. Es por eso que tenemos una delegación tan fuerte aquí hoy. Lo que ustedes nos dicen en estos foros nos importa. Los comentarios de nuestros clientes impulsan cambios en las regulaciones canadienses. Por ejemplo, la Comisión Canadiense de granos trabajo con la cadena de valor para modernizar el sistema de clasificación de trigo canadiense debido a las preocupaciones de nuestros clientes con respecto a la resistencia del gluten del CWRS. Su aporte también tendrá un impacto en las inves7gaciones en curso sobre nuevas variedades de trigo canadiense. Cereals Canada, con el Ministerio de agricultura y agroalimentos de Canadá, está liderando un proceso con7nuo para garan7zar que la inves7gación sobre el trigo canadiense sa7sfaga las necesidades tanto de los agricultores canadienses como de nuestros clientes. "Entregar consistentemente las necesidades de calidad del cliente es una de nuestras principales áreas de prioridad. Sabemos que para tener éxito necesitamos brindarle la calidad que necesita, no solo hoy, sino también en el futuro. Garan7zar la seguridad alimentaria también es un área prioritaria de inves7gación clave para nosotros. Canadá busca mejorar con7nuamente el control de las micotoxinas y trabajar para garan7zar que cumplamos con los requisitos reglamentarios basados en la ciencia en cada uno de los mercados de nuestros clientes. Estamos trabajando para garan7zar que sigamos siendo un proveedor de primera elección para usted y su aporte en este proceso es importante. Espero escuchar sus preguntas y comentarios durante el resto del seminario. 29

30