Universidad de Barcelona.



Documentos relacionados
Universidad de Barcelona.

Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) Informe de Producción científica

Programa de experiencia educativa. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación. Análisis de riesgo Terminal ( Optativa )

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón

Datos Académicos del Profesor

Curso de Preparación para la Certificación FRM

Dr. Guillermo de León Adams

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Carlos III

TEMAS DE INTERÉS - Finanzas de las pequeñas y medianas empresas - Finanzas empresariales - Finanzas internacionales

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO. César Rodríguez Gutiérrez Oviedo, 1 de noviembre de 2004

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ANTONI COSTA COSTA

COURSE OFFER 1 st SEMESTER

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Exámenes 1º Semestre y 1er Parcial Univ. Curso

CURSO 1º - GRUPO A - GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1 ER SEMESTRE

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

Reducción de la ambigüedad generada por el indicador media móvil en los mercados financieros.

CURRICULUM VITAE Diciembre 2004

FOR STUDENTS FROM THE UNIVERSITY OF JAÉN UJA FIRST YEAR

INVITAN AL: Seminario de MATLAB Aplicado a los Mercados Financieros

INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA PESTAÑA DE INVESTIGACIÓN DE LA WEB DE LA FCJS Apellidos y nombre ESTEBAN TALAYA, AGUEDA

CONCEPTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA DIRECTIVOS DE EMPRESA

ADAPTACIÓN AL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

VSXfEVBsaN1f/RXmWs3PJw==

CURSO 1º - GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD AULA B02 1 ER SEMESTRE

DIPLOMADO EN ANÁLISIS DE INVERSIONES Coordinadora académica: Dra. María de las Mercedes Adamuz Peña

Oferta de asignaturas del Grado en Administración y Dirección de Empresas para el curso

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO

MÁSTER EN FINANZAS EXECUTIVE EMFI 1ª promoción (con más de 16 años de experiencia en la formación de finanzas) Curso

CURRICULUM VITAE 2015

Grado en Administración y Dirección de Empresas

CURRICULUM VITAE 1.- DATOS PERSONALES 2.- TITULOS ACADEMICOS

INVITAN AL: SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN DE CAPITAL POR LÍNEA DE NEGOCIO

CONCLUSIONES. De la presente investigación se desprenden un conjunto importantes de. conclusiones, la cual se mencionan a continuación:

JUSTIFICACIÓN DIRIGIDO A

María Dolores Gadea Rivas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Fuenlabrada)

ELISA PIZARRO SARA Profesora Asociada

1994 a la fecha Académico jornada completa, Departamento de Administración, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.

Courses List and Descriptions: - Seville University Program

Courses List and Descriptions: - Seville University Program Taught in Credits/Hours Microeconomía Business Fall Spanish 4,5/45h

Objetivo: Beneficios del Curso: A quiénes se encuentra dirigido?

1º A GADE (mañana) Horas LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Horas Matemáticas generales Matemáticas generales Inglés

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO

MIGUEL ANGEL MARTIN MATO Nacionalidad: Peruana - Española mmartin@lifien.com mamartin@esan.edu.pe Teléfono: (511)

CARLOS ALVAREZ ALEDO TITULACION ACADEMICA ACTIVIDAD ACADEMICA CURRICULUM VITAE (RESUMEN)

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA EN CONTABILIDAD FINANCIERA Y AUDITORIA

Trading Avanzado y Estrategias de Inversión

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS

DR. RAÚL ARTURO CORNEJO LÓPEZ

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

LISTADO ASIGNATURAS INCOMING

OFERTA DE TRABAJOS POR TITULACIONES Y DEPARTAMENTOS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GAD)

- Servicio personalizado y respaldo permanente a nuestros alumnos y egresados.

UVa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Valladolid 1 de 7

Curriculum Vitae. Universidad Privada Boliviana Posgrado en Finanzas Corporativas. La Paz 2009

II Jornadas de Investigación. Universidad de Sevilla

Caixanova (a través de Centro de Planificación de Recursos Humanos, ETT) Control de Gestión

PATRÍCIA CRESPO SOGAS. Posición actual: Profesora asociada Universitat Pompeu Fabra de Barcelona EDUCACIÓN

Código Nombre Carácter Créditos (Anual/Cuatrimestral) 1 er curso

Genaro Chiu Lam Socio Director de Chiu y Hernández

Alfonso Galindo Lucas FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓ MICAS Y EMPRESARIALES Glorieta Carlos Cano, s/n Cádiz

Dirección financiera de la empresa II (La planificación financiera de la empresa: modelos, métodos y técnicas).

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Curso de Auditoría y Contabilidad Aplicada.

BIOGRAFÍAS DE LOS EXPERTOS DEL CONSEJO ASESOR DE LA AIReF

NOMBRE Y APELLIDOS: Hilda Garrido Suárez FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 22 de abril de Madrid DIRECCIÓN DE hilda.garrido@uah.

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA. Estudios Generales, actividad deportiva y Sociología. Universidad de Costa Rica-1981.

LICENCIADO EN ECO AL GRADO EN ADE. MATERIAS A CURSAR

CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA. Estudios Generales, actividad deportiva y Sociología. Universidad de Costa Rica-1981.

HORARIO DEL PRIMER DÍA DEL PRIMER SEMESTRE (21 DE SEPTIEMBRE DE 2015)

Área académica: Departamento de Dirección de Personas LUCIA LANGA GARCIA DR. ALINE MASUDA JORDI ASSENS SERRA EADA

Grado en Administración y Dirección de Empresas

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

CFRM. Corporate Financial Risk Management. Curso de riesgos financieros en empresas

GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Créditos

EF - Estadística Financiera

Sociology 6 2. World economy history 6 1. Mathematics 6 1. World Economy 6 2. Financial accounting 6 2. Business management 6 1

VALORACIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS MERCADOS DE CAPITALES ESPAÑOL Y EUROPEO

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Nota sobre los autores

Prólogo. Agradecimientos. Sobre los autores. Presentación

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: María Teresa Méndez Picazo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Syllabus Finanzas Internacionales

ECONOMETRÍA FINANCIERA

WASILEVSKY, Irene Natalia

CURRICULUM VITAE. Diego Moitre

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CURSO ESPECIALIZADO EN MARKETING ROI

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: María Teresa Méndez Picazo

Currículum Vitae. 1. Situación Profesional Actual

Research Interests Marketing de Servicios, Calidad en los Servicios, Percepciones, Marketing Deportivo

Transcripción:

Salvador Torra Dr. Salvador TORRA PORRAS Universidad de Barcelona. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española. Tinent Valenzuela 1-11 (Torre 4 Planta 1ª Despacho 110b) 08034 BARCELONA (ESPAÑA) Telf +34 934024318 Fax +34 934021821 storra@ub.edu Currículum Vitae Diplomado en Comercio Internacional por la Cámara de Comercio de Barcelona. Diplomado en Métodos Cuantitativos e Informáticos por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Especialidad Economía) Universidad de Barcelona. Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Barcelona) Profesor de Métodos Cuantitativos para la economía y la empresa. (Especialidad en Finanzas Cuantitativas: Estadística, Econometría y Modelos de Programación). Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros, de la Asociación Catalana de Inteligencia Artificial, del Colegio de Economistas de Cataluña y Miembro de la Asociación Española de Analistas Técnicos. Listado de libros de texto y capítulos de libro Coautor del libro: "Estadística Financiera. Aplicación a la formación y gestión de carteras de renta variable". Editorial: CEURA, Madrid. 1997. Coautor del libro: Principios de Estadística Descriptiva aplicada a la empresa. Editorial: CEURA, Madrid. 2000 Coautor del libro: Métodos Probabilisticos para la empresa Editorial: CEURA, Madrid. 2000 Coautor del libro: Inferencia estadística aplicada a la empresa Editorial: CEURA, Madrid. 2001 Coautor del libro: Métodos y Técnicas de Estadística Descriptiva aplicados a la Empresa Editorial: Los autores, Barcelona. 2006 Coautor del libro: El riesgo en la Empresa. Medida y control mediante @RISK Editorial: Palisade Corporation, USA. 2007 Coautor del libro: Métodos y Técnicas de Estadística Descriptiva aplicados a la Empresa Editorial: Los autores, Barcelona. 2008 (Edición Revisada) 1

Salvador Torra Tesis Doctoral: La Siniestralidad en seguros de consumo anual de las entidades de previsión social. Perspectiva probabilística y econométrica. Propuesta de un modelo econométrico neuronal para Cataluña Trabajo presentado para la obtención del Título de Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Sierra Martínez de la Universidad de Barcelona. Marzo 2004. Calificación por unanimidad: Sobresaliente Cum Laude (http://www.tdx.cesca.es/tdx-0929104-094807/) Listado de artículos publicados 1. Andreu, J. & Torra, S. (2010) Market Index Biases and Minimum Risk Indices WSEAS Transactions on Business and Economics, 7 (1), 33-58. 2. Andreu, J. & Torra, S. (2009) Optimal market indices using value-at-risk: a first empirical approach for three stock markets Applied Financial Economics, 19, Issue 14. 3. Pérez-Rodríguez, J., Ledesma, F. and Torra, S. (2009) Purchasing Power Parity and nonlinear adjustment. Applied Economics Letters 16, 35-38. 4. Pérez-Rodríguez, J., Torra, S. and Andrada, J. (2005): STAR and ANN Models: Forecasting Performance on the Spanish Ibex35 Stock Index. Journal of Empirical Finance, vol.12, nº3, 490-509. 5. Pérez-Rodríguez, J., Torra, S. y Andrada-Félix, J. (2005): Are Spanish IBEX35 Stock Future Index Returns Forecasted with Nonlinear Models?. Applied Financial Economics, 15(14), 963-975 6. Pérez-Rodríguez, J. y Torra, S. (2003). "Reversión a la Media, No Linealidad y Cambios de Régimen en la Evolución Temporal del Ibex35". Revista Española de Financiación y Contabilidad, Vol.32, nº 119, 1177-1203 7. Pérez-Rodríguez, J., Borrell, M. y Torra, S. (2002). "El Ajuste a la Curva de Rendimientos o la Estimación de la Estructura Temporal". Cuadernos de Economía, Vol.25, nº.69, págs. 157-184. 8. Pérez-Rodríguez, J., Torra Porras, S. y Borrell Vidal, M. (2000). "Modelos para la Predicción de los Tipos de Interés del Mercado Interbancario: Estructuras Lineales, GARCH y Redes Neuronales Artificiales". Revista Asturiana de Economía, Nº.18, págs.123-139. 9. Torra, S. y Pérez-Rodríguez, J. (1998). Influyen las Noticias Político-Económicas en la Variación del Precio del Futuro del Bono a Diez Años? Análisis Financiero. Nº.75, págs. 36-48. 10. Torra, S. y Pérez-Rodríguez, J. (1997). "Modelización Unibeta y Multibeta de los Rendimientos de los Activos". Mercado Contínuo. Vol. 48, págs. 28-37. 11. Pérez-Rodríguez, J. y Torra, S. (1995). "Transmisión Internacional de las Rentabilidades y Volatilidades entre el NYSE e IBEX35". Cuadernos de Economía. Vol.23, págs. 83-101. 2

Salvador Torra Listado de artículos en evaluación Listado de artículos aceptados en Congresos PUBLICACIONES ARBITRADAS 1. A NDREU, J.; TORRA, S.; L IVIANO, D. (2012): MINIMUM R ISK I NDICES R EVISITED: W HY THE OLD D OW J ONES IS S O HARD TO K NOCK OUT?, 2012 C ONFERENCE ON E AST A SIA FINANCE: CRISIS AND R ECOVERY OF F INANCIAL M ARKETS, (26-27 MAY, 2012) (TAIPEI, TAIWAN). ISBN: 978-986-5982-08-9 2. Andreu, j. Torra, s. (2010). Solving market index biases using minimum risk indices. Recent advances in management, marketing, finances. Proceedings of the 8th Wseas. International Conference on Management, Marketing and Finances, 212-233. Penang (Malaysia). ISBN: 978-960-474-168-7. 3. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Techniques for estimating the generative multifactor model of returns on equities: Comparative study of the Principal Component Analysis. Factor Analysis, Independent Component Analysis and Neural Networks Principal Component Analysis. En proceso de arbitraje para su publicación por el Athens Institute of Education and Research. Atenas, Grecia. 4. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Techniques for estimating the generative multifactor model of returns on equities: Comparative study of the Principal Component Analysis. Factor Analysis, Independent Component Analysis and Neural Networks Principal Component Analysis (Abstract). In G. Papanikos (Ed.), Abstract Book. 8 th International Conference on Business: Accounting Finance Management Marketing, 51. Athens, Greece: ATINER. ISBN: 978-960-6672-80-4. 5. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Neural Networks Principal Component Analysis for estimating the generative multifactor model of returns in a statistical approach of the Arbitrage Pricing Theory. Evidence from the Mexican Stock Exchange. Aceptada para su publicación en el libro de la Accounting & Finance Unit Research del Athens Institute of Education and Research (ATINER). Atenas, Grecia, editado por el Dr. Peter Koveos. (Detalles del libro a ser anunciados). 6. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Multivariate analysis techniques for extracting pervasive systematic risk factors. Empirical contrast of the Arbitrage Pricing Theory on the Mexican Stock Exchange Memorias en extenso del XIV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Academia de Ciencias Administrativa. Monterrey, México: ITESM. ISBN: 978-607-501-009-0. 7. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2009). Independent Component Analysis for Extracting Underlying Risk Factors. An empirical contrast of the Arbitrage Pricing Theory on the Mexican Stock Exchange. In P. Andrikopoulos (Ed.), Contemporary Issues of Economic and Finance Integration: A collection of Empirical Work, 221-242. Athens, Greece: ATINER. ISBN: 978-960-6672-57-6. 8. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2008). Asset-Pricing Model APT (Arbitrage Pricing Theory) on the Mexican Stock Exchange: extraction methods of pervasive systematic risk factors.' In: P. Koveos (Ed.), Investment in a Global Economy: its Environment, Finance, and Economics, 85-96. Athens, Greece: ATINER. ISBN: 968-960-8872-36-1. 3

Salvador Torra PONENCIAS EN CONGRESOS ARBITRADOS 1. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Estimation of the generative multifactor model of returns on equities using the Independent Component Analysis. X International Finance Conference. EGADE-ITESM / American Association of Financial Management. November 22-26, 2010. México, D.F. 2. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Statistical approach to the Arbitrage Pricing Theory. Latent Variables Analysis Techniques for extracting pervasive systematic risk factors. The Society for the Study of Emerging Markets EuroConference 2010: Challenges and Opportunities in Emerging Markets. July 16-18, 2010, Milas, Turkey. 3. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Techniques for estimating the generative multifactor model of returns on equities: Comparative study of the Principal Component Analysis. Factor Analysis, Independent Component Analysis and Neural Networks Principal Component Analysis. 8 th International Conference on Business: Accounting Finance Management Marketing. July 5-8, 2010, Athens, Greece 4. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Multivariate analysis techniques for extracting pervasive systematic risk factors. Empirical contrast of the Arbitrage Pricing Theory on the Mexican Stock Exchange. XIV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. Academia de Ciencias Administrativas (ACACIA). Abril 27 30, 2010. Monterrey, México. 5. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2009). Neural Networks Principal Component Analysis for estimating the generative multifactor model of returns in a statistical approach of the Arbitrage Pricing Theory. Evidence from the Mexican Stock Exchange. 7 th International Conference on Finance. Athens Institute for Education and Research (ATINER). July 7 9, 2009, Athens, Greece. 6. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2008). Independent Component Analysis for extracting underlying risk factors. An empirical contrast of the Arbitrage Pricing Theory on the Mexican Stock Exchange. 6 th International Conference on Finance. Athens Institute for Education and Research (ATINER). July 7 10, 2008, Athens, Greece. 7. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2007). Asset-Pricing Model APT (Arbitrage Pricing Theory) on the Mexican Stock Exchange: extraction methods of pervasive systematic risk factors. 5 th International Conference on Finance. Athens Institute for Education and Research (ATINER). July 2 4, 2007, Athens, Greece. 8. Andreu, j. & Torra, s. (2007). Refunding market indexes using Var. The international institute of forecasters. 27th symposium on forecasting, New York, Junio 2007. ISSN: 0169-2070. 9. Andreu, j. & Torra, s. (2006). Market index creation by Var Minimization. A methodological and empirical proposal. European financial management association. Efma 2006 annual meeting, Madrid. Junio 2006. 4

Salvador Torra PONENCIAS EN CONGRESOS 1. Ladrón de Guevara, R., & Torra, S. (2010). Classic Multivariate Analysis Techniques for extracting systematic risk factors. Actuarial Risk. Centro de Investigaciones en Matemáticas (CIMAT). Guanajuato, Guanajuato. Septiembre 2010. 2. ANDREU, J.; T ORRA, S.; LIVIANO, D. (2012): MINIMUM RISK INDICES REVISITED: WHY THE OLD DOW J ONES IS SO H ARD TO KNOCK O UT?, 2012 C ONFERENCE ON EAST ASIA F INANCE: C RISIS AND RECOVERY OF F INANCIAL MARKETS, (26-27 M AY, 2012) (TAIPEI, TAIWAN). Dirección de tesis doctorales Director de la Tesis doctoral de Rogelio Ladrón de Guevara Cortés (Doctorado Bienio 2004-2006 Administración y Dirección de Empresas: Técnicas y Análisis en la Empresa de la Universidad de Barcelona Departamento de Econometría y Estadística) Techniques for extracting pervasive systematic risk factors in multivariate asset-pricing models. Empirical contrast of the Arbitrage Pricing Theory on the Mexican Stock Exchange. Fecha prevista lectura 2013. Co-Director de Tesis doctoral de Josep Patau Brunet (Doctorado Bienio 2006-2008 de Ciencias Empresariales de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona - Departamento de Contabilidad) Efecto dominó en el ámbito financiero. Especial referencia a las situaciones concursales en Cataluña en el bienio 2004-05. Fecha prevista lectura 2013. Dirección de tesinas de Master Co-Director de Tesina de Master de Jordi Petchame (www.ub.edu/masteroficial/mia/ LSI(UPC), Economics (UB), MAIA(UB))Master in Artificial Intelligence (UPC-URV-UB) Liquidity risk modelling using artificial neural networks. Calificación: Notable (8) (Enero 2011). 5

Salvador Torra Documentos de trabajo 1. Monte, E. y Torra, S. (2008). Mapes autoorganizatius aplicats a las Pimes Catalanes (2000-2005), Anuari Pimec. 2. Torra, S. (2007). Models teòrics de comportament de les ratios economicofinanceres de les Pymes Catalanes, Anuari Pimec. 3. Torra, S. (2005). Posicionament relatiu sectorial de les Pimes Catalanes (2002-2003) mitjançant tècniques multivariants, Anuari Pimec. 4. Corbatón, J. y Torra, S. (2005). Propuesta Metodológica para la creación de Índices Bursátiles mediante la Minimización del Value-at-Risk (VaR). Documento de trabajo: 35, Bolsa de Barcelona 5. Carbonell, J y Torra, S. (2003): Contrastación empírica de los modelos de valoración CAPM y APT: Aplicación a los índices de la Bolsa de Valores de Barcelona. Documento de trabajo: 31, Bolsa de Barcelona 6. Pérez-Rodríguez, J. y Torra Porras, S. (2001): Diversas Formas de Dependencia no Lineal y Contrastes de Selección de Modelos en la Predicción de los Rendimientos del Ibex35. Estudios de Economía Española. Nº 94. FEDEA. http://www.fedea.es/hojas/publicado.html#imf, http://ftp.fedea.es/pub/eee/eee94.pdf. 7. Torra, S. y Sierra Martínez, M.A. (1998): Comportamiento probabilístico de la Bolsa Española: Evidencia y aplicaciones. Documento de trabajo: 18, Bolsa de Barcelona. 8. Pérez-Rodríguez, J.V.; Torra, S.; Borrell Vidal, M. (1998) Tipos de interés a corto plazo, Volatilidad condicional y redes neuronales. Documento de trabajo: 39, Universidad de las Palmas de Gran Canaria. 9. Pérez-Rodríguez, J.V. y Torra, S. (1996). Transmisión Internacional de las Rentabilidades y Volatilidades entre el NYSE e IBEX35. Documento de trabajo: 7, Bolsa de Barcelona. 10. Torra, S. y Pérez-Rodríguez, J. (1995): Indicadores del Análisis Estadístico y Financiero. DOCT-95F01. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española. Universidad de Barcelona. 11. Pérez-Rodríguez, J. y Torra, S. (1995): La Estadística en la Teoría de la Cartera. La Elección Optima de Activos. DOCT-95F02. Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española. Universidad de Barcelona 6

Salvador Torra Experiencia Profesional Experiencia acumulada de 12 años en la siguientes Compañías: Sanyo España Finanzas, Tesorería Martini Rossi Control Proveedores Caixa Catalunya Planificación y servicio de estudios En la actualidad desarrollo mi actividad profesional en la Universidad de Barcelona como profesor de Métodos Cuantitativos para la economía y la empresa (Finanzas Cuantitativas) y colaboro con diferentes instituciones de formación y empresas centrando los esfuerzos en temas de formación continua. 7