S A M P L E. Sobre la Diálisis. Decisiones Difíciles. Logo AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA PACIENTES GRAVEMENTE ENFERMOS

Documentos relacionados
S A M P L E. El Hospicio. Puede Ayudar. Logo GUÍA DE ATENCIÓN DE HOSPICIO

S A M P L E. el Cuidado Paliativo? Qué es. Logo MEJORANDO SU CALIDAD DE VIDA

S A M P L E. Acerca de la RCP. Decisiones Difíciles. Logo GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS

S A M P L E. El Hospicio. Puede Ayudar. Logo UNA GUÍA PARA EL CUIDADO EN HOSPICIO

X-Plain Falla Renal Sumario

CUIDADOS PALIATIVOS El alivio que necesita cuando tiene una enfermedad grave

Conozca sus opciones:

La diabetes y su salud Cuidar sus riñones mientras maneja la diabetes

La psoriasis y afecciones relacionadas

Una breve introducción a la hemodiálisis

Cuidados terminales o de hospicio para la persona con cáncer

S A M P L E. Aflicción. Épocas de. Logo UNA GUÍA PARA EL DOLOR EN LOS DÍAS FESTIVOS

Para proveedores. Conversaciones Valiosas

Qué es la artritis reumatoide?

UNA SERIE DE VIDEOS. vivir BIEN. con insuficiencia renal HEMODIÁLISIS

Conozca como Prevenir una Enfermedad Renal

S A M P L E. Difíciles. Conversaciones. Logo UNA GUÍA PARA LAS DISCUSIONES SOBRE EL FINAL DE LA VIDA PARA LOS MÉDICOS

S A M P L E. Difíciles. Conversaciones UNA GUÍA PARA LAS DISCUSIONES SOBRE EL FINAL DE LA VIDA PARA LOS MÉDICOS

Tratamiento de la enfermedad de células falciformes: Es adecuada la hidroxiurea para su niño(a)?

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

Vivir con esquizofrenia

Si tiene cardiopatía isquémica

Anemia en ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONOCIMIENTO/COMUNICACIÓN/TRATAMIENTO

antes y durante su estancia

PROGRAMA SALUD RENAL UNA GUÍA PARA LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS. Síntomas Insuficiencia Renal // Una Guía para los pacientes y sus familias 1

Enfrentando enfermedades graves: Cómo hacer conocer sus deseos. Su guía de POLST (Órdenes del médico de tratamiento para el mantenimiento de la vida)

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

Beneficios de Hospicio de Medicare

OPCIONES DE TRATAMIENTO

PROGRAMA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE. Opción Renal. Le ayudamos cuando sus riñones fallan

Qué es la tensión arterial?

Ejercicios para las personas con diabetes

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

agentes a veces se les llama poder para atención médica.

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

Registro para el seguimiento de la diabetes

Hipertensión inducida por el Embarazo LMCV

Qué es la pancreatitis?

Comprender sus opciones de acceso a la hemodiálisis COMPRENDER SUS OPCIONES DE HEMODIÁLISIS

S A M P L E. en el Hogar. Puede Ayudar. El Cuidado de la Salud. Logo UNA GUÍA AL CUIDADO MÉDICO EN EL HOGAR

Para los acompañantes familiares: A dónde ir tras abandonar el hospital?

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Tratamiento de la enfermedad de células falciformes: Es adecuada la hidroxiurea para usted?

ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS

Insuficiencia Cardíaca Serie de Educación de Paciente MU

Notas para mi familia

Hemodiálisis: lo que usted necesita saber Dra. Karina Rein

Una Guía de Introducción. A Caregiver s Guide. a los Cuidados Paliativos y de Hospicio. to Hospice and Palliative Care

Acerca de la terapia de células T con CAR

La comunicación con su médico

X-Plain Angiograma Coronario y Posible Angioplastia Sumario

Rehabilitación Cardíaca

Comprender qué es el trastorno depresivo mayor

lyondellbasell.com Manejo de la Hipertensión

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO

Fístula Arteriovenosa Es un proceso quirúrgico que une una vena y una arteria para realizar la hemodiálisis durante las siguientes 12 semanas.

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

Paciente Crónico Complejo

La diabetes y su salud: kit para examen de sensibilidad en los pies. Ayude a prevenir problemas en los pies antes de que empiecen

DIAGNÓSTICO RECIENTE 10 CONSEJOS PARA PERSONAS TRANSGÉNERO PARA VIVIR BIEN CON EL VIH. Proporcionado por Merck como recurso educativo

Siente temor o incomodidad cuando está con otras personas? UNA ENFERMEDAD REAL. Fobia Social

LESSON: Musculoskeletal System

Insuficiencia cardíaca crónica

Paciente Crónico Complejo

Si tiene depresión. Cómo se trata la depresión?

Cómo Entender la Cobertura de la Salud

QUÉ HACER DESPUÉS DEL PARTO

Si tiene cardiopatía isquémica (CI)

Cuidar el cerebro al envejecer

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Si tiene depresión. Cosas que debe saber:

Instrucciones para el alta después del tratamiento con 3F8 o Hu3F8 I

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

Registro de la presión arterial. en español HERRAMIENTA PARA LLEVAR UN REGISTRO DE SU PRESIÓN ARTERIAL. Educación para pacientes

Enfermedad renal crónica

Bienvenido a OPEN DOORS

Colaborar con su equipo de atención médica para la artritis reumatoide

Sobre Sus Riñones. Chronic Kidney Disease

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES GOTA

S A M P L E. el Dolor. Cómo Manejar. Logo GUÍA PARA EL USO DE MEDICAMENTOS CONTRA EL DOLOR

CÓMO ELEGIR UN TRATAMIENTO PARA LA INSUFICIENCIA RENAL

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS

COMPRENDA SU TRATAMIENTO

Infarto y Derrame Cerebral

Osteoartritis de rodilla: Es hora de pensar en operarse?

Libro de trabajo para el control de líquidos

ESTUDIO PRE TRASPLANTE RENAL

Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Los conceptos básicos de Medicare.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión

Spanish Language Resources

Formulario de historia médica seguimiento del paciente

Hoja de toma de. decisiones

Beneficios de Hospicio Medicare

Entender la psoriasis

ACCIDE TE CEREBROVASCULAR

Transcripción:

Decisiones Difíciles Sobre la Diálisis AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA PACIENTES GRAVEMENTE ENFERMOS Logo

2018 por Quality of Life Publishing Co. Hard Choices About Dialysis: Decision Aid for Seriously Ill Patients ha sido adaptado con el permiso de: Dunn, Hank. Hard Choices for Loving People: CPR, Feeding Tubes, Palliative Care, Comfort Measures, and the Patient with a Serious Illness. 6.ª edición. Naples, FL: Quality of Life Publishing Co. Visite www.hankdunn.com. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este folleto puede ser reproducido sin el permiso previo de la editorial. Impreso en los Estados Unidos de América. Publicado por Quality of Life Publishing Co. Naples, Florida Quality of Life Publishing Co. es una organización independiente, impulsada por su propia misión, y que se especializa en publicaciones destacadas que ayudan a aliviar el camino de las personas que sufren de enfermedades graves y el de sus familiares. Visite www.qolpublishing.com. CÓMO PEDIR COPIAS DESTACADAS: Llame al número gratuito de Quality of Life Publishing Co. durante el horario de atención habitual (hora del este) al 1-877-513-0099 o envíe un correo electrónico a info@qolpublishing.com. DIAL Span HL v1.0

Introducción Muchas personas se enfrentan a decisiones difíciles sobre la atención médica. Este folleto es para pacientes gravemente enfermos que se enfrentan a una decisión sobre el tratamiento con diálisis. Explica la insuficiencia renal y enumera opciones de tratamiento para estos pacientes. Es posible que usted o alguien que conozca esté gravemente enfermo y padezca insuficiencia renal. Puede ser que usted esté realizándose un tratamiento con diálisis. Puede ser que esté pensando en detener o cambiar el tratamiento. O puede ser que no esté haciéndose diálisis y se pregunte si es lo adecuado para usted. En cualquier caso, utilice este folleto como ayuda para tomar una decisión. Las secciones se presentan para ayudarle a explorar sus sentimientos sobre los tratamientos y la enfermedad. Esto puede ayudarle a guiar las charlas con los médicos, los cuidadores y la familia. Usted tiene derecho a conocer sus opciones de tratamiento. Tiene derecho a elegir su atención. Llámenos si necesita ayuda. Somos su equipo de atención. Estamos aquí para brindarle apoyo. Es importante que todos los pacientes gravemente enfermos con insuficiencia renal y sus familias hablen acerca del uso de tratamientos para prolongar la vida como lo es la diálisis. 1

Establecer los Objetivos de Atención Establezca sus objetivos de atención antes de elegir un tratamiento. Esto es importante para los pacientes con insuficiencia renal. Posibles objetivos de la atención médica: Curar. La mayor parte de la atención médica se centra en la cura. Nos enfermamos. El médico nos atiende. Esperamos que nos cure. Estabilizar. Algunos problemas de salud no tienen cura. Los tratamientos (como la diálisis) pueden estabilizar la enfermedad, o prevenir que empeore por un tiempo. En este caso, es posible que elijamos un tratamiento a pesar de que no nos curará. Prepararse para tener comodidad al final de la vida. Algunos problemas de salud no se pueden curar o estabilizar. Es posible que la atención para el final de la vida sea la mejor opción. Este objetivo de atención requiere planificación. Todos deberíamos tratar de hablar acerca de esta opción tan pronto como sea posible. Se pueden combinar objetivos. Un paciente terminal puede curarse de un caso de neumonía y prepararse para el final de la vida. Un plan de atención puede basarse en los objetivos de atención. Hable con frecuencia con los médicos y sus familiares acerca de este tema. Los objetivos pueden cambiar con el tiempo. Cuando establezca los objetivos de atención, pregunte: Qué resultados podemos esperar del tratamiento, teniendo en cuenta la condición actual del paciente?. 2

Sobre la Insuficiencia Renal Los riñones son dos órganos con forma de frijol. Filtran los desechos, la sal y el exceso de agua de la sangre. Todo esto se elimina del cuerpo a través de la orina. Los riñones también ayudan con otras funciones del cuerpo. Tienen un rol muy importante en la preservación de nuestra salud. La insuficiencia renal tiene lugar cuando los riñones funcionan menos de un 15%. Esto provoca que los desechos se acumulen en la sangre. Los síntomas de la insuficiencia renal son los siguientes: Problemas para dormir, Nauseas o vómitos cansancio Pérdida de peso Sensación de debilidad o Falta de aire agotamiento Hinchazón o rigidez Entumecimiento Confusión, problemas de concentración o memoria Dolores de cabeza Dolor Picazón Problemas de presión arterial Cambios en la orina La insuficiencia renal generalmente aparece lentamente con el paso del tiempo. Esto se conoce como insuficiencia renal crónica. El alto nivel de azúcar en sangre (diabetes), la presión arterial alta, otras enfermedades o el consumo de drogas a largo plazo pueden ser la causa de esta enfermedad. La insuficiencia renal crónica puede derivar en enfermedad renal en etapa terminal o ESRD (por sus siglas en inglés). Renal es la palabra que utilizan los médicos para referirse a los riñones. No hay cura para la ESRD. La mayoría de los pacientes con ESRD la padecerán por el resto de sus vidas. La insuficiencia renal también puede aparecer rápidamente. Esto se conoce como enfermedad renal aguda o insuficiencia renal aguda. El daño en los riñones, la presión arterial alta y la obstrucción del flujo de orina pueden ser su causa. Algunos de estos pacientes pueden mejorar. 3

Sobre la Diálisis La diálisis es muy utilizada para tratar la insuficiencia renal. El proceso filtra (limpia) los desechos de la sangre. Esto puede aliviar algunos de los síntomas de la insuficiencia renal. Existen 2 tipos de diálisis. La diálisis peritoneal filtra la sangre dentro del cuerpo con el revestimiento del abdomen del paciente. La hemodiálisis la filtra fuera del cuerpo con una máquina. Este es el tipo más común de diálisis. La diálisis puede ayudar a algunos pacientes a vivir más tiempo y a sentirse mejor. Esto depende de su edad y de si padecen otros problemas de salud. La diálisis no es una cura. Un día los pacientes tendrán que cambiar a otros tratamientos. Algunos pacientes pueden probar la diálisis por un tiempo. Esto se denomina prueba por tiempo limitado. El paciente puede permanecer con un tratamiento de diálisis si parece ayudarle. Pero puede dejarlo si no le ayuda o si le hace sentirse peor. La diálisis y los pacientes gravemente enfermos Es posible que algunos pacientes no vivan más tiempo o mejor con la diálisis. Estos casos incluyen los siguientes: Pacientes gravemente enfermos (tienen altas probabilidades de morir en un año a causa de la enfermedad y baja calidad de vida) Pacientes mayores (65 años o más) Pacientes frágiles (cansados, débiles, inactivos o con pérdida de peso) Pacientes que necesitan asistencia con el cuidado diario (alimentarse, bañarse, vestirse, caminar) Pacientes que padecen más de un problema de salud severo 4

Estos pacientes también deben tener en cuenta lo siguiente: La diálisis puede empeorar el estado físico de algunos pacientes gravemente enfermos. Los tratamientos pueden provocar estrés en el paciente y su familia. La diálisis puede causar estadías hospitalarias o de cuidados intensivos para los pacientes frágiles y mayores de edad en el último año de vida. La enfermedad o infección cardíaca es una causa común de muerte para muchos pacientes con tratamiento de diálisis. Muchos pacientes terminales mayores de edad consideran que hacerse diálisis es una carga demasiado grande. Entonces deciden detener el tratamiento y se preparan para el final de la vida. Los pacientes con insuficiencia renal en etapa terminal viven un promedio de 8 días después de detener el tratamiento de diálisis. Para algunos, detener la diálisis puede ser mucho más difícil a nivel emocional que no haberla iniciado. Muchos pacientes en diálisis están dispuestos a cambiar cantidad de vida por calidad de vida. En los EE. UU., no muchos médicos recomiendan el tratamiento conservador sin diálisis. Pero, a menudo, esta es la mejor opción para pacientes gravemente enfermos a los que les preocupa su calidad de vida. Es muy probable que la diálisis incremente su sufrimiento. Alvin H. Moss, MD, FACP, FAAHPM Director, Centro de ética y normas de la salud, Universidad de Virginia Occidental, Nefrología, Medicina 5

Opciones de Tratamiento para Pacientes Gravemente Enfermos con Insuficiencia Renal La mayoría de los pacientes gravemente enfermos con insuficiencia renal tienen 2 opciones de tratamiento: la hemodiálisis o el tratamiento conservador. Esta sección describe estos tratamientos. El trasplante de riñón puede ser una opción para algunos pacientes más sanos. Pero generalmente no se recomienda para pacientes gravemente enfermos. La diálisis peritoneal también puede ser adecuada para algunos pacientes, pero se usa con menor frecuencia. El costo también forma parte de las decisiones de tratamiento para la mayoría de los pacientes. Medicare y las compañías de seguro deben cubrir los costos de estos tratamientos si los solicita un médico. Consulte con su médico acerca de todas las opciones de tratamiento y de pago disponibles en su caso. Para usar esta sección para tomar una decisión entre la hemodiálisis y el tratamiento conservador: 1) Lea sobre cada tratamiento. Pregúntele a su médico si tiene dudas. 2) Marque cómo se siente con respecto a cada parte del tratamiento. En las secciones Qué esperar, marque las caras que expresan mejor cómo se siente: Me siento BIEN con esto No me importa NO me siento BIEN con esto 3) Si se siente BIEN con la mayoría del tratamiento, es posible que sea una buena opción para usted. 4) Si NO se siente BIEN con la mayoría del tratamiento, es posible que necesite considerar otras opciones. 6

Hemodiálisis Este tipo de diálisis a menudo se lleva a cabo en un centro de tratamiento. Algunos centros ofrecen tratamientos en el hogar para ciertos pacientes. Consúltele a su médico acerca de las opciones disponibles en su caso. Qué esperar: (Marque las caras que expresan mejor cómo se siente). La sangre se bombea fuera del cuerpo del paciente. Una máquina (un dializador) filtra los desechos. La sangre limpia se bombea de regreso al cuerpo del paciente. La máquina se conecta con los vasos sanguíneos del paciente. Se inserta una aguja en un acceso. Este acceso se realiza mediante la unión de una arteria y una vena del brazo (fístula). A veces se utiliza un tubo blando en el brazo o el cuello (injerto o catéter). Es necesario realizar una cirugía para formar el acceso. Debe sanar antes de utilizarse. El acceso puede parecer una gran protuberancia (o protuberancias) debajo de la piel. El acceso se debe cuidar. El paciente debe prestar atención a los signos de coágulos o infecciones. Los tratamientos se realizan alrededor de 3 veces por semana. Cada sesión dura cerca de 4 horas. Es posible que algunos pacientes deban limitar (o dejar) el trabajo, los viajes u otras actividades. Es posible que el médico también recete medicamentos o cambios en el estilo de vida (ejercicios, cambios en la dieta, o dejar de fumar o beber alcohol). Me siento BIEN con esto No me importa NO me siento BIEN con esto 7

Hemodiálisis (continuación) Qué esperar: (Marque las caras que expresan mejor cómo se siente). Puede ser que el paciente se sienta peor en los días de tratamiento. Los síntomas de la hemodiálisis incluyen nauseas, calambres, transpiración, ritmo cardíaco acelerado, sensación de mareo y sensación de agobio. Si el tratamiento se realiza en un centro de diálisis: El paciente debe viajar hacia y desde el centro para cada sesión. El centro programa sesiones en horarios fijos. El paciente tiene menos control del cronograma. Cuenta con personal capacitado para ayudarle. El paciente tiene la oportunidad de conocer y hablar con otros pacientes. Me siento BIEN con esto No me importa Si el tratamiento se realiza en el hogar (esta opción no aplica para todos los pacientes): No es necesario que el paciente viaje para llevar a cabo el tratamiento. El paciente tiene más control del cronograma. Pero depende de él asegurarse de que todos los tratamientos se lleven a cabo. El paciente y un cuidador deben estar capacitados sobre cómo hacer los tratamientos. Éste incluye insertar las agujas en el acceso. Los cuidadores dedicarán mucho tiempo a ayudar con los tratamientos. El paciente debe guardar la máquina y los suministros en el hogar. NO me siento BIEN con esto 8

Tratamiento conservador Esta opción trata los síntomas de la insuficiencia renal sin diálisis o trasplante. Qué esperar: (Marque las caras que expresan mejor cómo se siente). El tratamiento mantiene el funcionamiento restante del riñón durante el mayor tiempo posible. Es posible que el médico recete medicamentos, cambios en el estilo de vida (ejercicios, cambios en la dieta, o dejar de fumar o beber alcohol) y otras terapias según sea necesario. Me siento BIEN con esto No me importa NO me siento BIEN con esto Los equipos de atención tratarán los síntomas de la insuficiencia renal (consulte la página 3). El enfoque está puesto en la comodidad y en la calidad de vida. Los equipos de atención brindan apoyo emocional, social y espiritual al paciente y a la familia. No se utiliza diálisis ni trasplante. Se evitan las estadías hospitalarias. La mayor parte de la atención se brinda donde vive el paciente. El paciente pasa menos tiempo en los consultorios médicos o centros de tratamiento. Y puede dedicarles más tiempo a las cosas que considera más importantes. Los pacientes que no se encuentran en la etapa terminal podrían vivir un año o más con este tratamiento. La mayoría de los pacientes que eligen este tratamiento no vivirán tanto como aquellos que deciden hacerse diálisis. El equipo de atención puede ayudar a cambiarse a la atención en hospicio si ese es el objetivo del paciente. 9

Más Apoyo para la Toma de Decisiones La mayoría de las decisiones de atención médica se toman en función de cómo se siente el paciente acerca de su enfermedad y lo que consideran más valioso. Complete esta página. Comparta su opinión con los médicos, los cuidadores y la familia. Pídale a su médico que responda las preguntas 1 3. Después responda las preguntas 4 6. (Si está tomando la decisión por otra persona, intente responder de la manera en que lo haría el paciente). 1) En qué condición es probable que me encuentre a medida que mi enfermedad empeora? 2) Qué es lo más probable que la diálisis haga por mí? 3) Qué es lo más probable que el tratamiento conservador haga por mí? 4) Qué opina acerca de su condición actual? 5) Qué opina acerca de la condición en la que es probable que se encuentre cuando la insuficiencia renal empeore? 6) Qué es lo más importante para usted ahora? 10

Cuidados Paliativos Los cuidados paliativos (también denominados cuidados de apoyo ) ofrecen atención física, emocional y espiritual. Son para todos los pacientes que tienen síntomas que alteran su vida diaria. Se pueden ofrecer en cualquier etapa de una enfermedad. También se pueden brindar con la diálisis. En algunos casos, los cuidados paliativos pueden ayudar a los pacientes en diálisis a superar el tratamiento. Los equipos de atención pueden trabajar junto con el médico del paciente. Los cuidados paliativos son muy adecuados para los pacientes con insuficiencia renal. Esta enfermedad los afecta física, emocional y espiritualmente. Los seres queridos también pueden estar cansados y estresados. Los equipos de atención pueden tratar los síntomas, diseñar planes de atención y dar apoyo al paciente y a la familia. Usted, su médico o un ser querido pueden sugerir los cuidados paliativos. Es posible que las compañías de seguro, Medicare y Medicaid cubran los costos si los receta un médico. Infórmenos si tiene alguna pregunta sobre los cuidados paliativos. Atención de Hospicio La atención de hospicio ofrece atención física, emocional y espiritual. Es para los pacientes en la última etapa de vida. Los tratamientos como la diálisis se interrumpen en la mayoría de los casos. Los objetivos son la comodidad y la calidad de vida. La atención de hospicio es muy adecuada para los pacientes con insuficiencia renal en etapa terminal. Los equipos de atención tratan los síntomas, diseñan planes de atención y dan apoyo al paciente y a la familia. Usted, su médico o un ser querido pueden sugerir la atención de hospicio. El médico del paciente y un médico del hospicio deciden si la persona puede ingresar. Las compañías de seguro, Medicare y Medicaid cubren los costos si el paciente califica. Infórmenos si tiene alguna pregunta sobre la atención de hospicio. 11

Reflexiones Finales Elegir un tratamiento puede ser un recorrido emocional y espiritual. A continuación, un capellán de atención médica comparte sus pensamientos. Estos son basados en más de 30 años de haber ayudado a pacientes que deben tomar estas difíciles decisiones. El cambio es parte de cada etapa de la vida. Padecer una enfermedad grave como la insuficiencia renal es un gran cambio. Nos recuerda que nuestras vidas no duran para siempre. Este puede ser un momento de crecimiento. Tanto los pacientes como los familiares pueden aprender a soltar y dejar que la vida siga su camino. Decir no a los tratamientos que no serán de ayuda es ser capaz de soltar. Soltar no significa rendirse. Es saber que hay un momento en que la vida se termina. Es prepararse para una muerte más natural y pacífica. Las familias siempre deben preguntarse lo siguiente: Estoy eligiendo un plan de tratamiento según mis sentimientos? O es esto lo que el paciente querría?. Ocuparse de esto puede ser difícil. Es duro dejar que un ser querido muera. Pero las decisiones de tratamiento no deben utilizarse para compensar sentimientos que no se han resuelto. No elegir la diálisis es dejar que el paciente muera por causa natural. El final de la vida habría llegado antes si no se hubiese iniciado el tratamiento. La insuficiencia renal es la causa real de la muerte. Cuando soltamos, aceptamos el curso de la vida. Cuando aprendemos a aceptar el curso de la vida, podemos enfrentar nuestros propios miedos acerca del futuro. Una vez que aceptemos el final de la vida, podremos aprender a vivir más plenamente y con libertad. Adaptación autorizada de Hard Choices for Loving People, por Hank Dunn, MDiv 12

Lo que usted puede hacer: Comience a expresar sus deseos ahora. Dedique un tiempo para planificar. Establezca instrucciones anticipadas. Estos son formularios legales para completar en caso de que no pueda hablar por sí mismo más adelante. Puede hacer una lista de sus deseos y nombrar a una persona para que hable por usted. Pregúntenos si tiene inquietudes sobre las instrucciones anticipadas. Respete lo que el paciente querría si está tomando decisiones por otra persona. Si el paciente tiene una instrucción anticipada, asegúrese de respetarla. Sea amable consigo mismo mientras toma decisiones de atención médica. Haga lo mejor posible con la información que posee. Pida ayuda cuando la necesite. Llámenos para recibir apoyo. Estamos aquí para ayudarle. Enlaces útiles sobre los cuidados paliativos y el cuidado de hospicio: www.getpalliativecare.org/whatis/disease-types/kidneydisease-kidney-failure-palliative-care www.caringinfo.org Enlaces útiles sobre la insuficiencia renal: www.kidney.org www.aakp.org Lo que hace que estas decisiones sean difíciles tiene poco que ver con los aspectos médicos, legales, éticos o morales del proceso de toma de decisión. Las verdaderas luchas son emocionales y espirituales. Estas son decisiones del corazón, no solo de la razón. 13

Proporcionado por Organization Name Street Address City, State, Zip Teléfono gratuito: (000) 000-0000 Teléfono: (000) 000-0000 Fax: (000) 000-0000 www.website.com Logo