SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD

Documentos relacionados
Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

GUÍA DE RETENCIONES JUDICIALES PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE NO OPERAN CON LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA E-SIGEF DEL MINISTERIO DE FINANZAS

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

ANEXO 1 NOTAS CONCEPTUALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas

MANUAL PARA SOLICITUD Y REVOCATORIA DEL CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA ICERT-EC

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015

Rendimiento de la muestra Verificación de lugares

SISTEMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN INDUSTRIAL

II. Clasificación de la población

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

El Censo informa: Educación.

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL

FEDENALIGAS FEDERACIÓN NACIONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL ECUADOR Entidad Jurídica Fundada el 2 de febrero de 1971

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA NACIONAL EXTRAORDINARIA 2018 DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR

CONVOCATORIA A LA XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

Manual de Usuario para el restablecimiento de contraseña del sistema de clave única

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

Perspectivas de la transparencia y el acceso a la información en el Ecuador. Cristhian Bahamonde Galarza

Respuesta USAR Ecuador Terremoto 16 A Expositor: Myr (B) Jorge Martínez

Sociedad Ecuatoriana De Urología

Manual de Usuario para el restablecimiento de contraseña del sistema de clave única

REQUISITOS GENERALES:

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción)

CONSEJO DE LA JUDICATURA

Cambios recientes en la regulación minera

Resumen Nacional. Resumen nacional

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CENTRO DE RECREACIÓN DE OFICIALES DEL EJÉRCITO. PLAN DE ELECCIONES

Informe trimestral de Mercado Laboral. Marzo 2010

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL

Autoridades por Dignidad y Provincia

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CONCURSOS DE MERITOS Y OPOSICIÓN CONVOCADO EL 23 DE OCTUBRE DE 2017 PROFESIONALES DEL ÁREA DE SALUD

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

MANUAL PARA EL REGISTRO DE USUARIO

Econ. Arnulfo Salme Granja

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

Coordinación General de Planificación

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MODALIDAD A DISTANCIA

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

Transformación de los Archivos Jurisdiccionales en el Ecuador como parte del derecho al acceso a la información y ciudadanía

MANUAL DE USUARIO: REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Formato B Perfil de Proyectos de Investigación

Pasos para acceder a la. Plataforma virtual Moodle de la UMSA

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

@FomAcademico. Fomento Academico

ELECCIONES DE REPRESENTANTES DE LOS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL

PARTE RESOLUTIVA DEL ACTA EN LA QUE SE RESUELVEN LAS APELACIONES INTERPUESTAS

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO USUARIOS EXTERNOS TRAMITES PARA REGISTRO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Quiere acceder y su correo electrónico no ha sido registrado?

REUNIÓN ANDINA PARA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EL DENGUE. Dr. Lenin Vélez Nieto AÑO /21/2012 2

GUÍA PARA INICIAR SESIÓN EN LA PLATAFORMA ACADEMICA UNIVERSITARIA POR PRIMERA VEZ PARA ESTUDIANTES NUEVOS Y TRANSFERENCIA EXTERNA

PorcentajedeMuertesMaternasporzonadefalecimiento Se1aSe6 Ecuador2018

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013

Transcripción:

Instructivo para acceder al Curso Virtual Salud en el Trabajo, Vigilancia de la Salud, y Promoción de la Salud en el Trabajo. I. Presentación La Dirección Nacional de Ambiente y Salud pone a disposición el Instructivo de registro para el acceso al curso virtual de SALUD EN EL TRABAJO, el mismo que se encuentra habilitado en el sistema de capacitaciones virtuales del Ministerio de Salud Pública para médicos ocupacionales, generales y/o afines, técnicos de seguridad industrial e integrantes del Comité Paritario de Seguridad e Higiene, población trabajadora de Instituciones Públicas, Red Pública Integral de Salud, Red Privada Complementaria y Empresas. 1 II. Ingreso Seleccionar, y copiar el siguiente: https://capacitacion.msp.gob.ec/, donde se despliega los cursos en la página principal del Ministerio de Salud Pública. III. Registro como usuario Llenar el Formulario de Registro con los datos solicitados en los diferentes campos de la siguiente manera:

EJEMPLO 2 1. Nombre del usuario* ingrese su primer nombre seguido de punto(.) y primer apellido con LETRAS MINÚSCULAS Y SIN TILDES (la letra Ñ deberá escribirse solo N). Ejemplos: a) jose.nunez 2. Contraseña*: Debería tener al menos 8 caracter(es), al menos 1 dígito(s), al menos 1 minúscula(s), al menos 1 mayúscula(s), al menos 1 caracter(es) no alfanuméricos como *,-, o # (asterisco, coma, guion, o numeral). Ejemplos: a) Jose.52 b) Nacata-84 (Nota: No olvide anotar su contraseña para que pueda recordarla y acceder sin inconvenientes) 3. Dirección de correo*, debe ingresar su correo personal de manera correcta el cual le permitirá ingresar a la plataforma Moodle. (Nota: Si usted ingresa erróneamente su correo electrónico o Email no le llegará la confirmación para ingresar al curso, de existir esta novedad favor comunicarse al Ministerio de Salud Pública al teléfono (02)3814-400 extensión 4000 (en horario de 08:00 a 16h30 de Lunes a viernes y solicitar la ayuda tecnológica pertinente) o también puede remitir un correo electrónico a soporte.tics.msp.gob.ec) 4. Correo (de nuevo)*: ingrese el correo registrado anteriormente. 5. Nombre* y Apellidos* ingrese su nombre y apellidos completos con tildes y con LETRAS MAYUSCULAS.

6. Ciudad* ingrese la ciudad a la que pertenece. 7. País* seleccionar Ecuador. 3 8. Cédula* registre su número de cédula Ejemplos: a) 1710236658 b) 0715698897 (Nota: debe registrar 10 dígitos) 9. Institución* registre la institución pública, privada o empresa a la cual pertenezca. a. Ejemplos: a) PRONACA, IESS, ISSFA, ISSPOL, FF.AA. 10. Profesión* registre la profesión que usted tiene o el área donde se desempeña profesionalmente. a. Ejemplos: a) TÉCNICO DE SEGURIDAD b) INGENIERO c) MÉDICO OCUPACIONAL 11. Zona de Planificación en la que labora* elegir la zona del 1 al 9, correspondiente al lugar donde usted labora actualmente. Zona 1: Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos. Zona 2: Napo, Pichincha, Orellana Zona 3: Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Tungurahua. Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsachilas, Zona 5: Bolívar, Los Ríos, Galápagos, Santa Elena, Guayas. Zona 6: Azuay, Cañar, Morona Santiago. Zona 7: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe. Zona 8: Metropolitano de Guayaquil

Zona 9: Distrito Metropolitano de Quito. 4 12. Provincia en la que trabaja* elegir la provincia en la cual actualmente usted realiza su actividad laboral. 13. Distrito en el que trabaja* elegir una de las opciones del menú, en el caso de no ser del MSP seleccione la opción NO SOY FUNCIONARIO/A DEL MSP. 14. Seleccione la unidad Operativa en la que trabaja* elegir una de las opciones del menú, en el caso de no ser del MSP seleccione la opción NO SOY FUNCIONARIO/A DEL MSP.

15. Unidad Operativa* registre NO APLICA. 16. Género* elegir la variable correspondiente. 5 17. En la pregunta de seguridad debe dar clic en el cuadro. MODELO LLENADO LOS CAMPOS 18. Finalmente dar clic o enter en Crear Cuenta, se desplegará la siguiente pantalla:

19. El sistema le enviará un correo electrónico a la dirección electrónica registrada anteriormente. 6 20. Ingresar al correo electrónico personal al cual usted se registró, y verificar el correo electrónico enviado, copiar y pegar el link señalado en la figura para completar el proceso de inscripción. 21. Ingresar el nombre de usuario y contraseña registrados para proceder con el ingreso a la plataforma de capacitación MSP y dar clic en ENTRAR. IV. Clave de matriculación para los diferentes curso y fechas señaladas. CURSO MES CLAVE DE MATRICULACIÓN Salud en el Trabajo Desde el 01 al 31 de diciembre del 2018 salud3.2018 Vigilancia de la Salud en el Trabajo Promoción de la Salud en el Trabajo Desde el 01 al 31 de Enero del 2019 Desde el 01 al 28 de Febrero del 2019 vigilancia5.2019 promocion5.2019

V. Recomendaciones Generales a. Recuerde que cada módulo cuenta con videos informativos y talleres que permitirán reforzar los conocimientos impartidos. b. Usted tendrá 3 oportunidades para aprobar las evaluaciones. c. Al finalizar cada módulo se deberá llenar la evaluación correspondiente, siendo el puntaje mínimo de aprobación 8/10, lo cual permitirá que continúe con el proceso de capacitación; aprobado el último módulo usted podrá generará su certificado de aprobación, NO OLVIDE GUARDAR EL PDF, Y LA IMPRESIÓN DEL MISMO, porque la plataforma no guarda respaldos de certificados generados. d. Los cursos virtuales estarán disponibles según el cronograma anteriormente descrito, y solo durante este periodo usted podrá ingresar. e. Importante! Si usted se da de baja del curso virtual, no podrá volver a realizar la capacitación, por favor no ingrese nunca a la opción darme de baja del curso. f. Ante cualquier pregunta en relación a los cursos virtuales, dirigirlas al tutor asignado al siguiente correo dnas.capacitaciones@mspsalud.gob.ec 7 Elaborado por: Ing. Christian Guanoluisa Especialista de Salud Ocupacional Revisado por: Msc. Yessenia Galván. Coordinador Gestión Interna de Salud Ocupacional Aprobado por: Dr. Carlos Carvajal Director Nacional de Ambiente y Salud